Efecto de lidocaina en comparación con bupivacaina en la anestesia regional de pacientes sometidas a cesarea en el Hospital Almenara

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 565.7Kb)
(application/pdf: 565.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 393.3Kb)
(application/pdf: 393.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 828.9Kb)
(application/pdf: 828.9Kb)
Date
2023Author(s)
Montoya Monteverde, Christian Alex
Advisor(s)
Mormontoy Calvo, Henry Nelson
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-9230-337X
Metadata
Show full item recordAbstract
El uso de anestésicos locales en la anestesia epidural tiene larga data , el
empleo inicial de lidocaína y de bupivacaina para diferentes intervenciones han sido
fundamentales así como en otros procedimientos , en cesárea siempre es necesario
evaluar en que casos se usa tanto uno como otro dependiendo inclusive si es una
cesárea de emergencia o programada ; a pesar de ser ambos anestésicos locales
tiene características diferentes , los cuales nos permiten decidir cuál será la más
indicada para cada caso. El objetivo de la investigación será evaluar el efecto de la
lidocaína frente a la bupivacaina en la anestesia regional de pacientes sometidas a
cesárea. La metodología aplicada corresponderá a un estudio no experimental,
retrospectivo, tipo descriptivo, comparativo. La población estará constituida por el
total de mujeres gestantes que fueron atendidas en parto por cesárea en el servicio
de obstetricia del Hospital Almenara en el período septiembre- noviembre 2023 (-
3057 gestantes) Para obtener el número de la muestra se considerará un intervalo
de confianza de 95% y un error estándar de 0.05 así como una proporción esperada
de 68%; en este sentido se emplea en programa para análisis epidemiológicos de
datos tabulados; Se empleará el programa SPSS 25 Windows para el análisis de
los datos. Las variables, así como la duración de la anestesia se van a analizar con
el T-test, si previamente la distribución de la variable cumple criterios de normalidad,
caso contrario, se recurrirá a una prueba no paramétrica. Con chi cuadrado se
analizarán las variables cualitativas.
Collections
- Proyectos de investigación [1680]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP