Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBazalar Saavedra, Rosa
dc.contributor.authorDíaz Tumay, Erika Roxana
dc.creatorDíaz Tumay, Erika Roxana
dc.date.accessioned2015-09-22T10:42:50Z
dc.date.available2015-09-22T10:42:50Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1235
dc.description.abstractObjetivo: Identificar el valor predictivo de la ecografía en el trauma abdominal cerrado frente a los hallazgos de la laparotomía exploratoria, en el Hospital Vitarte en el periodo comprendido de enero del 2013 a diciembre del 2014. Métodos: Estudio observacional de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal; diseño no experimental. Se realizó en el Servicio de Emergencia del Hospital Vitarte en pacientes con trauma abdominal cerrado (TABC) que contaban con estudio de ecografía y que fueron intervenidos por laparotomía exploratoria. Según los criterios de selección se obtuvo 31 casos entre los años 2013 y 2014. Se utilizó un instrumento de recolección de datos, se empleó el programa estadístico SPSS V21 y se estimó el valor predictivo, sensibilidad y especificidad de la ecografía. Resultados: La edad promedio de la población de estudio fue 34,13 años, el género masculino fue el más afectado con 71% de los casos. La causa más importante de TABC fue el accidente de tránsito (74,2%). Según la ecografía, en el 80% de los casos se detectó líquido libre en cavidad abdominal y los órganos más frecuentemente lesionados fueron el hígado (32,3%) y el bazo (12,9%). Según los hallazgos de laparotomía exploratoria, en el 97% de los casos se halló líquido libre en cavidad (hemoperitoneo) y los órganos frecuentemente lesionados fueron: hígado (29%) y bazo (16,1%). Los resultados de sensibilidad y especificidad de la ecografía para diagnosticar líquido libre fueron de 83% y 100% respectivamente y para diagnosticar lesión de órgano fue 62 % y 100% respectivamente. El valor predictivo positivo tanto para la detección de líquido libre y lesión de hígado fue de 100%. Conclusión: El valor predictivo positivo de la ecografía mostró a los pacientes que realmente tenían colección de líquido libre en abdomen o lesión de algún órgano. Tanto en los hallazgos de ecografía o laparotomía exploratoria se encontraron cifras similares para líquido libre en abdomen y lesión de hígado.es_PE
dc.format.extent68 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectTraumatismos abdominaleses_PE
dc.subjectTraumatismos abdominales/ultrasonografíaes_PE
dc.subjectValor predictivo de las pruebases_PE
dc.subject.ddc617.5 - Medicina regional y cirugía regionales_PE
dc.titleValor predictivo de la ecografía en pacientes con trauma abdominal cerrado. Hospital Vitarte, 2013-2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess