Show simple item record

dc.contributor.advisorEnrique, Alanya Rodríguez
dc.contributor.authorAcevedo Zanabria, Carmen Laura
dc.creatorAcevedo Zanabria, Carmen Laura
dc.date.accessioned2015-09-21T11:26:36Z
dc.date.available2015-09-21T11:26:36Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1228
dc.description.abstractObjetivo: El linfoma de células del manto es de curso agresivo, con peor pronóstico, con un curso clínico heterogéneo; por lo que se trata de conocer las características más resaltantes que estén relacionadas con el tiempo de sobrevida. Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo, transversal, y la probabilidad de sobrevida fue analizada por el método de Kaplan-Meier. Resultados: se llevó a cabo utilizando los datos de 91 pacientes tratados en el Instituto Nacional de Enfermedad Neoplásicas, del 2002 al 2012. Se encontró una mediana de edad de 64 años, a predominio de varones (3,7:1), el sitio primario de presentación fue el ganglionar con 87,9%, el estadio clínico III- IV con el 87% y el 95,7% de estos, presentaron infiltración de médula ósea. El tratamiento de quimioterapia más utilizado fue CHOP; y el 37,9% obtuvieron respuesta completa. Se determinó el IPI, donde el porcentaje más alto fue para los de Alto riesgo con el 39,6% mientras que el MIPI, fue el de Bajo Riesgo con 42,9%. La sobrevida media fue de 24,38 meses con IC al 95%. La presencia de síntomas B otorga una menor sobrevida con una media de 18,4 meses (p=0,006), B2MG con 17,6 meses (p=0,044) el compromiso extranodal con un media de 18,7 meses (p=0,003) y la infiltración de médula ósea con 18,2 meses (p=0,003). Conclusiones: Se concluye que los pacientes con linfoma de células del manto presentan una variedad de características clínicos patológicas que modifican la sobrevida.es_PE
dc.format.extent61 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectLinfoma de células del mantoes_PE
dc.subjectLinfoma de células del manto/patologíaes_PE
dc.subjectSobrevidaes_PE
dc.subject.ddc616.9 - Tumores, enfermedades del sistema inmune, enfermedades transmisibles y otrases_PE
dc.titleCaracterísticas clínico-patológicas y su implicancia en la sobrevida de pacientes con linfoma de células del manto. Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2002 – 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess