Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHuanay Vargas, Esther Magdalena
dc.contributor.authorCastillo Ramirez, Vid Haydee
dc.contributor.authorDiaz Huaman, Thalia del Carmen
dc.date.accessioned2023-08-14T15:57:53Z
dc.date.available2023-08-14T15:57:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCastillo Ramirez, V. H. & Diaz Huaman, T. C. (2023). Adicción a las redes sociales y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de la provincia de Lambayeque. [Tesis de licenciatura, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio USMPes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12241
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación de las variables adicción a las redes sociales y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de la provincia de Lambayeque. La investigación se rigió desde un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, realizado a nivel de correlación. La muestra estuvo conformada por 204 estudiantes, con edades de 18 a 28 años, de ambos sexos, del primer al décimo ciclo. Se utilizó el cuestionario de Adicción a las redes sociales y la Escala de Ansiedad de Lima-20. Demostrando que existe una relación significativa y positiva entre las variables ARS y ansiedad. Respecto a las dimensiones de la variable ARS según sexo, se halló que la dimensión más predominante en los varones fue obsesión por las RS, mientras que en las mujeres fue el uso excesivo a las RS. En cuanto a la variable ansiedad según sexo, se evidenció que la ansiedad es más predominante en mujeres que en varones. Por otro lado, en la variable ansiedad según ciclos académicos, se encontró que la ansiedad es más predominante en los primeros ciclos. En conclusión, existe una correlación estadísticamente significativa entre las dimensiones de ARS y ansiedad en los universitarios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent66 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectAdicción a internetes_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.titleAdicción a las redes sociales y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de la provincia de Lambayeque
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.dni16773712
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9271-3918es_PE
renati.author.dni74850740
renati.author.dni77568194
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMundaca Alvarado, Milagros
renati.jurorCastro Yoshida, Yolanda Rosa
renati.jurorSuarez Luna, Julio Cesar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess