Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBocanegra Gonzales, Sarita Asuncion
dc.contributor.authorQuispe Reyes, Juan Marco
dc.date.accessioned2023-08-09T16:37:41Z
dc.date.available2023-08-09T16:37:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12228
dc.description.abstractActualmente para nuestro medio la obesidad es problema que en muchos casos requiere de tratamiento quirúrgico, tomando cada vez más auge, ya que la obesidad es un problema que en nuestro medio está en aumento la cual altera las condiciones de vida. Por este motivo el tratamiento de la forma quirúrgica para la obesidad es una posible solución, motivo por el cual está tomando impulso en nuestro medio. El tratamiento quirúrgico en los pacientes obesos tiene el efecto de perder peso, para este estudio lo que se trata de intentar buscar entre las técnicas quirúrgicas del bypass gástrico versus la manga gástrica cual es la más efectiva en relación a la baja de peso. La obesidad y su terapéutica quirúrgica tiene una repercusión en cuanto al tiempo de recuperación y complicaciones post operatorias, las cuales pueden ser diferentes según sea la técnica elegida. Otro aspecto que sería importante evaluar son las deficiencias nutricionales que podrían producirse en el seguimiento post operatorio en los pacientes fueron a tratamiento quirúrgico. De manera que es importante en nuestro medio obtener estudios sobre la cirugía bariátrica ya que en Perú es una alternativa de terapéutica de la obesidad, en este nosocomio que es el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren no tiene estudios similares a pesar de que ya tiene varios años en la cual se aplica este tratamiento en pacientes obesos. El uso del tratamiento quirúrgico en contraste con la baja de peso nos brindara información para la decisión de la técnica quirúrgica a utilizar. También servirá a futuros estudios como precedente para futuros estudios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent30 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectManga gástricaes_PE
dc.subjectBypass gástricoes_PE
dc.subjectPacientes obesoses_PE
dc.titleManga gástrica y bypass gástrico en pacientes obesos, Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Cirugía generales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCirugía generales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.advisor.dni41457752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2759-8340es_PE
renati.author.dni73177602
renati.discipline912199es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess