Cansancio emocional y autoeficacia académica en estudiantes de ingeniería química de una universidad estatal de Lima

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 969.1Kb)
(application/pdf: 969.1Kb)
Autorización
(application/pdf: 351.1Kb)
(application/pdf: 351.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.303Mb)
(application/pdf: 1.303Mb)
Date
2023Author(s)
Bazan Valle, Jose
Advisor(s)
Rojas Quiñonez, David Santos
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0001-8330-5341
Juror(s)
Navarro Vargas, Vladimir Illich
Artica Martinez, Juan Jose
Soza Herrera, Juan Jose
Artica Martinez, Juan Jose
Soza Herrera, Juan Jose
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este estudio de investigación fue establecer la relación entre el cansancio
emocional y la autoeficacia académica en los estudiantes de Ingeniería Química de una
universidad estatal de Lima. Fueron 197 estudiantes los que conformaron la muestra,
siendo 123 varones y 74 mujeres, entre las edades de 17 y 27 años (M=22.44, DE=2.23).
Se utilizó la Escala de autoeficacia percibida específica de situaciones académicas
(EAPESA) y la Escala de cansancio emocional (ECE). Se demostró la existencia de una
correlación negativa (-.763) y significativa (p<.001) entre el cansancio emocional y la
autoeficacia académica. Otro punto es que se apreció la predominancia de un nivel alto
en cuanto al cansancio emocional, además de un nivel bajo para la autoeficacia
académica. Asimismo, se reportó la ausencia de diferencias significativas con relación al
sexo para ninguna de las variables estudiadas (p>.05), mientras que en el análisis según
grado académico sí existieron diferencias significativas. Se concluye que, si el cansancio
emocional aumenta, la autoeficacia académica disminuye.
Collections
- Tesis de pregrado [221]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess