Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorManchego Villarreal, Jorge Luis
dc.contributor.authorCerrón Estares, Andrés Cesar
dc.contributor.authorPaz Villacriz, Lizett Milagros
dc.date.accessioned2023-08-07T15:14:21Z
dc.date.available2023-08-07T15:14:21Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/12215
dc.description.abstractEl desarrollo del trabajo investigativo, buscó determinar la correspondencia entre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y las Habilidades de Indagación Científica (HIC), desde los enfoques pedagógico y arquitectónico en estudiantes de la Universidad Ricardo Palma. Se usó como metodología un enfoque cuantitativo, de tipo básico, de nivel correlacional, de método hipotético-deductivo y diseño no experimental- transaccional. Mediante el método no probabilístico e intencional, se seleccionaron 35 estudiantes que estuvieron matriculados en la asignatura de Edificación III, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios: El cuestionario CEMPA en el caso de la metodología del aprendizaje basado en proyectos de Carrasco et al. (2015) y la escala de habilidades de indagación de Flórez (2015). Los resultados establecieron que los estudiantes alcanzaron un nivel bueno de aprendizaje basado en proyectos (80%) y de habilidades de indagación científica (77%). Las conclusiones de la investigación fueron que: Una relación significativamente muy fuerte entre las variables de estudio. Así también dicha metodología de aprendizaje se relaciona significativamente con la Identificación del problema, la formulación de hipótesis, la recolección de datos, la evaluación de hipótesis y la generalización. Desde el enfoque pedagógico, el uso del aprendizaje basado en proyectos es un facilitador de los aprendizajes, como estrategia metodológica de participación activa, incita a una reflexión o evaluación constante, y al trabajo en equipo para potenciar el aprendizaje, para lograr mejores resultados y más profundos aprendizajes que la enseñanza tradicional. Desde el enfoque arquitectónico, las Habilidades de Indagación Científica, contribuyen con la ejercitación de las habilidades y la formación de competencias esenciales que permiten llegar a dominar el proceso proyectual, necesario en la formación profesional del arquitecto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent146 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectHabilidad de indagación científicaes_PE
dc.subjectAprendizaje basado en proyectoses_PE
dc.subjectEnfoque pedagógicoes_PE
dc.subjectEnfoque arquitectónicoes_PE
dc.titleAprendizaje basado en proyectos y las habilidades de indagación científica desde los enfoques pedagógico y arquitectónico en estudiantes de la Universidad Ricardo Palma
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educación. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.dni40357810
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0192-3694es_PE
renati.author.dni07755024
renati.author.dni46412403
renati.discipline131517es_PE
renati.jurorSilva Neyra, Oscar Rubén
renati.jurorRomero Díaz, Alejandra Dulvina
renati.jurorEchaíz Rodas, Carlos Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess