Show simple item record

dc.contributor.advisorGutiérrez Herrera, Fernando
dc.contributor.authorTorres Treviños, Ricardo Gustavo
dc.creatorTorres Treviños, Ricardo Gustavo
dc.date.accessioned2015-09-17T15:23:57Z
dc.date.available2015-09-17T15:23:57Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1216
dc.description.abstractOBJETIVO: Identificar las características de las Oclusiones Venosas Retínales en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” durante el año 2014. MATERIAL Y METODO: Estudio tipo retrospectivo, descriptivo, observacional de corte transversal en el Servicio de Oftalmología del Centro Medico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara en la ciudad de Lima, durante el periodo enero a junio del 2015, siendo pacientes con diagnostico oclusión venosa retinal durante 2014 , en ambos sexos y mayores de 18 años. Se analizó la información con Microsoft Excel 2013. RESULTADOS: El estudio tuvo un total 32 pacientes, y 32 ojos, 81% de ellos fueron del sexo masculino; el ojo izquierdo con un 56%, fue el ojo más frecuente; la edad media masculina fue de 66 años y el sexo femenino en 58 años. La hipertensión arterial se presentó en 42% de los casos, como la comorbilidad más frecuente, seguida por glaucoma crónico ángulo abierto en 33 %. La oclusión venosa de tipo central y la tipo no isquémica según angiografía fueron las más frecuentes con 81% y 69 %, respectivamente de todos los casos. De los 32 casos, 22 (69%) presentaron complicaciones oculares: correspondiendo al hemovitreo el más frecuente con 31% seguido por el edema macular con 25%, y no se presentaron complicaciones en 31% de los casos. CONCLUSIONES: las características clínicas de las oclusiones venosas retínales contribuyen con datos importantes en la prevención, tratamiento y recuperación. Son la patología vascular retinal con mucha importancia por su naturaleza y asociación a enfermedades sistémicas y locales, además que las complicaciones oculares son altas, con gran implicancia en el pronóstico visual y costos recuperativos y paliativoses_PE
dc.format.extent65 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectOclusión de la vena retinianaes_PE
dc.subjectOclusión de la vena retiniana/complicacioneses_PE
dc.subjectRetinopatía biabéticaes_PE
dc.subject.ddc617.7 - Oftalmologíaes_PE
dc.titleCaracterísticas clínicas de las oclusiones venosas retínales. Centro Médico Naval 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess