Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGálvez Ballenas, Jorge Osvaldo
dc.contributor.authorSpelucín Vera, Giovanna Esmilda
dc.creatorSpelucín Vera, Giovanna Esmilda
dc.date.accessioned2015-09-17T14:25:26Z
dc.date.available2015-09-17T14:25:26Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1213
dc.description.abstractIntroducción - Los servicios de emergencia pediátrica y sus unidades de shock trauma vienen cobrando cada día mayor importancia en la salud mundial. Se sabe que los accidentes y sus consecuencias son la causa número uno a nivel mundial, pero desconocemos cuales son las principales patologías por las que acuden los pacientes y debemos conocerlas para dar un tratamiento acorde. Objetivos - Conocer la morbimortalidad en la Unidad de Shock Trauma del Hospital de Emergencias Pediátricas durante el periodo 2012 – 2014. Metodología - Estudio Descriptivo Retrospectivo. Se incluyó 1,173 historias clínicas de pacientes entre 0-18 años de edad atendidos en la unidad de Shock Trauma del Hospital de Emergencias Pediátricas durante el periodo 2012 – 2014. Se utilizó una ficha de recolección de datos. Resultados - De 1,173 pacientes que ingresaron a la unidad, la insuficiencia respiratoria ocupó el primer lugar, habiendo aumentado de 29.1% en 2012 a 39.9% en 2014, seguido por Alteración del Sensorio que disminuyó de 30.9% en 2012 a 23.1% en 2014 y Politraumatismo/TEC con disminución de 24.2% a 17.1% en 2014. La Prioridad I destacó en los 3 años, pero hubo una disminución marcada en favor de aumento de Prioridad II en 2013 y 2014 y llamo la atención el ingreso de prioridades III y IV. Como patologías de fondo predominaron los Problemas Respiratorios y segundo los Problemas Neurológico. En Mortalidad, solo 03 de los 12 reportados como fallecidos ocurrieron en la unidad. Conclusiones - La principal causa de ingreso fue insuficiencia respiratoria, segunda alteración del Sensorio. Las principales causas de morbilidad fueron TEC/Hematoma, Síndrome Convulsivo, Crisis de Asma/SOBA, Sepsis/Shock e Insuficiencia Respiratoria. Las causas de mortalidad no se pudieron determinar plenamente. Se deben mejorar la precisión de diagnósticos al ingreso y egreso, llenado completo de datos, mejorar capacitación del personal de triaje y definir mejores criterios de ingreso a la unidad.es_PE
dc.format.extent70 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectChoque traumáticoes_PE
dc.subjectChoque traumático/mortalidades_PE
dc.subjectMorbilidades_PE
dc.subject.ddc617.2 - Resultados de lesioneses_PE
dc.titleMorbimortalidad en la unidad de shock trauma. Hospital de Emergencias Pediátricas. 2012 - 2014
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess