Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedina Pflucker, Maria Cristina
dc.contributor.authorCastillo Almeyda, Herberth Junior
dc.contributor.authorDel Pino Gutierrez, Marcelo Antonio
dc.date.accessioned2023-06-15T20:39:57Z
dc.date.available2023-06-15T20:39:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11985
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la valoración nutricional y sus factores relacionados en los adultos mayores que acuden al Hospital Militar Geriátrico en el periodo 2016-2019. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de corte transversal realizado en el Hospital Militar Geriátrico entre los años 2016-2019, ingresaron 695 pacientes según criterios de elegibilidad; se registraron las siguientes variables: Edad, sexo, fuerza de prensión manual, circunferencia de pantorrilla, test de Mini Evaluación Nutricional y comorbilidades a través de la ficha de recolección de datos, los cuales fueron procesados con el paquete estadístico SPSS V 25.0 presentando los resultados de Chi cuadrado, además las medidas de tendencia central y dispersión, y tablas de frecuencias. Resultados: La edad promedio fue de 79 años (DE=8.75), en la que 356 pacientes (51.2 %) pertenecieron al sexo femenino, el riesgo de malnutrición fue alto con una cantidad de 531 pacientes (76.4%), seguido de desnutrición con 100 (14.4%) pacientes y estado de nutrición normal con 64 (9.2%) pacientes. Se halló que 112 (16.1%) pacientes tuvieron circunferencia de pantorrilla disminuida. También se encontró que 533 (76.7%) pacientes tuvieron fuerza de prensión manual disminuida. La hipertensión arterial fue la principal comorbilidad en 383 (55.1%) pacientes, y la Osteoartrosis en 327 (47%) pacientes. Se evidenció que el estado de la valoración nutricional va a influir en la circunferencia de pantorrilla y en la fuerza de prensión manual con un valor de p<0.05. La fuerza de prensión manual no se vio afectado por el sexo de los pacientes con un valor de p>0.05 Conclusiones: Se evidenció el riesgo de malnutrición en 531 (76.4%) pacientes y el estado de malnutrición en 100 (14.4%) pacientes; y los factores relacionados al valor nutricional destacan la disminución de la fuerza de prensión manual, disminución de la circunferencia de pantorrilla, sexo y la edad, que aumenta considerablemente a partir de los 70-79 años. Se observó que la comorbilidad más predominante fue la hipertensión arterial en 383 (55.1%) pacientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent34 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectValoración nutricionales_PE
dc.subjectAdultos mayoreses_PE
dc.titleValoración nutricional y sus factores relacionados en los adultos mayores atendidos en el Hospital Militar geriátrico 2016-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni09835848
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7608-4963es_PE
renati.author.dni76597839
renati.author.dni74140387
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorPinedo Revilla, Claudia Elena
renati.jurorLlanos Tejada, Félix Konrad
renati.jurorAyala Quintanilla, Beatriz Paulina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess