Funcionamiento familiar y síntomas psicopatológicos en adolescentes de una institución educativa pública del distrito de Barranco

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 958.9Kb)
(application/pdf: 958.9Kb)
Autorización
(application/pdf: 352.6Kb)
(application/pdf: 352.6Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.359Mb)
(application/pdf: 1.359Mb)
Date
2023Author(s)
Simbron Bernaola, Romina Francheska
Advisor(s)
Jaimes Alvarez, Freddy Roberpierre
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-7128-6830
Juror(s)
Piedra Rojas, Maria Elena
Zuñiga Villegas, Maria Elena
Gonzales Ibañez, Gustavo Adolfo
Zuñiga Villegas, Maria Elena
Gonzales Ibañez, Gustavo Adolfo
Metadata
Show full item recordAbstract
Este estudio explora la relación entre funcionamiento familiar y síntomas
psicopatológicos en adolescentes de una Institución educativa pública del distrito de
Barranco. La muestra estuvo conformada por 232 participantes de los cuales 161
(69.4 %) fueron hombres y 71 (30.6 %) mujeres, cuyas edades oscilan entre los 13 a
18 años (m=15). Los instrumentos utilizados fueron: la Escala de Funcionamiento
Familiar (FACES III) y el Cuestionario de 90 síntomas revisado (SCL-90 R). Para
establecer la correlación se utilizó la Prueba de Correlación Pearson. Los resultados
indican que existe correlación inversa entre Funcionamiento Familiar y Síntomas
Psicopatológicos (p<.05; r =-.308**), es decir a mayor funcionamiento familiar, menor
presencia de síntomas psicopatológicos; se obtuvo un resultado similar al
correlacionar la variable síntomas psicopatológicos y la subdimensión cohesión
familiar (p<.05; r =-.339**). Asimismo, se encontró correlación entre flexibilidad
familiar y síntomas psicopatológicos. (p<.05; r =-.171**)
Collections
- Tesis de pregrado [221]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess