Show simple item record

dc.contributor.advisorDel Carpio Calle, Pedro
dc.contributor.authorKong Wong, Veronika Paola
dc.creatorKong Wong, Veronika Paola
dc.date.accessioned2015-09-07T12:36:33Z
dc.date.available2015-09-07T12:36:33Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1189
dc.description.abstractObjetivo: determinar si el índice de pulsatilidad de la arteria uterina >2,2 entre las 11 y 14 semanas es un método predictor de preeclampsia en gestantes que se atendieron en el Hospital de la Fuerza Aérea del Perú en el periodo comprendido del 01 de enero del 2012 a abril del 2014. Material y métodos: se analizaron 74 pacientes con un promedio de edad de 28,46 ± 6,79, el tipo de estudio fue descriptivo, retrospectivo, prospectivo, observacional y transversal. Resultados: el 55,4% de las fueron multíparas. El 2,7% tuvieron el antecedente de preeclampsia (PE). El 5,4% tuvieron el antecedente familiar de PE. El 2,7% presentaron antecedente de hábitos nocivos. El 1,4% tuvieron el antecedente de enfermedades previas. El 68,9% culminó en parto vaginal y el 31,1% culminó en cesárea. El 8.1% de las desarrollaron PE leve y el 1,4% PE severa. El 9,5% del total presentó preeclampsia. En cuanto a la asociación de preeclampsia según el índice de pulsatilidad promedio (IP) de la arteria uterina entre las 11 y 14 semanas, se encontró que la media fue de 2,43 (DS: 0,30) frente a un IP de 1,5 de las que no tuvieron preeclampsia (p<0.05). Existió relación estadísticamente significativa en el desarrollo de preeclampsia con el índice de Pulsatilidad (p=0,001). Se encontró una alta probabilidad que una paciente con un IP > 2,2, tenga preeclampsia (OR=18,667). La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN del IP>2,2 para el desarrollo de preeclampsia, fue de 85,7%, 82,1%, 33,33% y 98,21%, respectivamente. Conclusión: el índice de pulsatilidad de la arteria uterina >2,2 entre las 11 y 14 semanas es un método predictor de preeclampsia en gestantes que se atendieron en el Hospital de la Fuerza Aérea del Perú.es_PE
dc.format.extent65 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.subjectArteria uterinaes_PE
dc.subject.ddc618.2 - Obstetriciaes_PE
dc.titleÍndice de pulsatilidad de la arteria uterina como predictor de preeclampsia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Medicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess