Show simple item record

dc.contributor.advisorSolis Cóndor, Risof Rolland
dc.contributor.authorJara Egúsquiza, Arturo Jairo
dc.contributor.authorIgnacio Robles, Milton Jesús
dc.date.accessioned2023-05-19T14:49:08Z
dc.date.available2023-05-19T14:49:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11880
dc.description.abstractObjetivo: Analizar la asociación entre el nivel socioeconómico y el conocimiento de la transmisión del VIH/sida según datos de la encuesta demográfica de salud familiar del año 2019 (ENDES 2019) Materiales y métodos: El estudio es cuantitativo, retrospectivo, observacional, transversal y analítico realizado con los datos públicos de la encuesta ENDES 2019. Se utilizó como población a los que respondieron las preguntas relacionadas al VIH en la muestra de la encuesta ENDES 2019. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS 25, mostrando los datos en medidas de tendencia central para la variable cuantitativa y tablas y gráficos para las variables cualitativas, además del análisis chi cuadrado de Pearson y regresión logística para el análisis bivariado y multivariado respectivamente Resultados: Se encontró que un 76,4% presenta un conocimiento inadecuado de la transmisión del VIH, con respecto al nivel socioeconómico, los muy pobres y lo pobres fueron los que presentaron más conocimiento inadecuado sobre el VIH (19.7 y 25% respectivamente), además la asociación entre el conocimiento y el nivel socio económico fue estadísticamente significativa (valor p: 0), al igual que en las demás variables. En el análisis multivariado el ser muy pobre presentó un OR: 2,202 (IC 95%: 1,677 - 2,889), no se presentó asociación estadísticamente significativa en las variables área de residencia, categoría rural (valor p: 0,185) y en la región natural, categorías selva y sierra (valor p: 0,495 y 0,081 respectivamente) a diferencia del análisis multivariado Conclusiones: Se encontró que el conocimiento de la transmisión de VIH y el nivel socioeconómico presentan asociación estadísticamente significativa, teniendo el grupo de los muy pobres 2,2 veces más riesgo de presentar un conocimiento inadecuado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent29 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectExperiencia internadoes_PE
dc.subjectNivel socioeconómicoes_PE
dc.subjectVIH/sidaes_PE
dc.titleAsociación entre el nivel socioeconómico y el conocimiento de la transmisión del VIH/sida en la población peruana basado en ENDES 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni10054641
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9770-8085es_PE
renati.author.dni73140405
renati.author.dni78117027
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorRobles Barzola, Jesus Evaristo
renati.jurorApolaya Segura, Moisés Alexander
renati.jurorLuna Vilchez, Luzgarda Medalit
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess