Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPantoja Sánchez, Lilian Rossana
dc.contributor.authorRamírez Rafael, Rodolfo Nicanor
dc.contributor.authorRivera Ramos, Gianina Milagros
dc.date.accessioned2023-05-18T18:54:18Z
dc.date.available2023-05-18T18:54:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11875
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la prevalencia de fallecidos y no fallecidos en pacientes hospitalizados por COVID 19 que han recibido la vacuna, en Perú, febrero a setiembre del 2021. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se analizó una base de datos secundaria. Se seleccionaron 1289 casos de acuerdo con los criterios de exclusión e inclusión. Las variables fueron características sociodemográficas, evolución hospitalaria, tipo y marca de vacuna, hospital de procedencia, número de dosis colocadas y fecha de segunda dosis de vacuna, y tiempo de hospitalización. La información fue procesada y analizada con frecuencias/porcentajes y media/desviación estándar. Resultados: En la población estudiada, fueron vacunados con dos dosis (55,9%), inmunización completa (32%); el mayor número de vacunados fue con la marca Pfizer (57,4%) seguido de Sinopharm (29,2%) y Astrazeneca (13,3%). El 14,7% de la población estudiada falleció (189/ 1289), 17,1% de los considerados con inmunidad completa (7 o 14 días después de la segunda dosis según tipo de vacuna), falleció (72); sin embargo, representan solo el 5,6% de toda la población, aunado a que el 95,8%, era mayor de 60 años, grupo de edad con mayor riesgo de muerte. Conclusiones: La mayoría de los pacientes que recibieron la vacuna para el Covid 19 hospitalizados sobrevivieron a la enfermedad. La mayoría de los pacientes considerados con inmunización completa que fallecieron fueron mayores de 60 años, grupo de mayor riesgo de muerte. Los completamente inmunizados con la vacuna Sinopharm tuvieron un menor porcentaje de fallecidos en comparación de los vacunados con las vacunas AstraZeneca y Pfizer.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent41 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectExperiencia internadoes_PE
dc.subjectHospitalizadoses_PE
dc.titlePrevalencia de fallecidos y no fallecidos hospitalizados por COVID 19, que han recibido la vacuna, en Perú, febrero - setiembre 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni08787037
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2348-1057es_PE
renati.author.dni46674235
renati.author.dni47148339
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCubas Paredes, Octavio
renati.jurorGutierrez Ingunza, Ericson Leonardo
renati.jurorSanchez Sevillano, Ricardo Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess