Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez Ingunza, Ericson
dc.contributor.authorDe la Vega Taipe, Josselyn Carla
dc.date.accessioned2023-05-15T13:34:33Z
dc.date.available2023-05-15T13:34:33Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11853
dc.description.abstractIntroducción. El internado médico es el periodo donde el interno de medicina busca poner en práctica sus conocimientos teóricos y prácticos obtenidos durante toda la carrera en beneficio del paciente. Esta etapa tuvo una duración de 10 meses y se dio en el Centro de salud La Molina y el Hospital Ate Vitarte durante el año 2022 – 2023. Objetivo. Describir la experiencia obtenida durante todo el internado médico. Revisar, comentar y comparar con artículos de revisión y guías acerca de la presentación clínica, etiología, diagnóstico y manejo de cada paciente. Materiales y métodos. Se seleccionaron, describieron, analizaron y comentaron 8 casos de las patologías más relevantes revisadas durante el internado médico. Se relaciona cada caso clínico con guías o artículos de revisión nacionales e internaciones para el manejo de estas enfermedades. Se comentan los procedimientos y habilidades que se adquirieron durante esta etapa. Resultados. Se revisó el caso de 8 pacientes. En el primer caso clínico se presenta u na paciente femenina de 63 años que ingresa con los diagnósticos de hipoxemia, neumonía, alteraciones del trastorno hidroelectrolítico e hipoalbuminemia. El segundo caso es un varón de 63 años quien ingresa con diagnóstico de síndrome doloroso abdominal, posteriormente se descubre que la causa se debe a una pancreatitis de etiología biliar a descartar coledocolitiasis como complicación. El tercer caso se trata de una preescolar con previo diagnóstico de hipertiroidismo mal tratada, tras realizar la teleconsulta con un subespecialista la menor es dada de alta con un tratamiento adecuado. El cuarto caso se trata de un lactante menor que ingresa con diagnostico de enfermedad diarreica aguda posteriormente el coprocultivo revela que la causa es Campylobacter tras lo cual el tratamiento se modifica. El quinto se trata de una mujer de 50 años que ingresa con diagnostico de apendicitis aguda complicada probable, en el acto operatorio se descubre perforación y formación de plastrón periapendicular. El sexto caso trata de una mujer de 55 años quien presenta de forma recurrente cólicos 3 en hipocondrio derecho, mediante estudios de imagen se diagnostica litiasis vesicular no complicada. El séptimo caso trata de una gestante añosa que ingresa con diagnostico de diabetes gestacional, polihidramnios, feto transverso y obesidad. El octavo caso trata de una gestante nulípara de 21 años que manifiesta un episodio de convulsión tónica clónico e hipertensión arterial por lo que se hizo el diagnóstico de eclampsia al ingreso. Conclusiones. El internado medico es una etapa única donde el estudiante de medicina forma parte del sistema de salud y demuestra conocimientos adquiridos. El análisis de los casos clínicos permite encontrar la mejor terapéutica para los pacientes. Esta etapa es una gran oportunidad para obtener destrezas y habilidades que forman la base para el desempeño de la carrera.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent61 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectExperiencia internadoes_PE
dc.subjectInternado Médicoes_PE
dc.titleExperiencia médica durante el internado en el Centro de Salud La Molina y el hospital Ate Vitarte durante el año 2022 – 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni42160697
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4725-6284es_PE
renati.author.dni77575837
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Huaranga, Fernando Marcos
renati.jurorDelgado Quispe, Johandi
renati.jurorAguilera Herrera, Cesar Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess