Show simple item record

dc.contributor.advisorSoto Cáceres, Víctor Alberto
dc.contributor.authorRomero Bardales, Julio Jesús
dc.date.accessioned2023-04-28T21:16:44Z
dc.date.available2023-04-28T21:16:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11778
dc.description.abstractEl embarazo es un estado de susceptibilidad fisiológico, en el cual las gestantes y el feto exponen a múltiples factores, sean nutricionales, ambientales, socioeconómicos, etc. Estos factores aumentan el riesgo en las gestantes, lo que puede conllevar a la aparición de diversas enfermedades durante el embarazo, encontrándose a la preeclampsia con la mayor incidencia. Objetivo: Determinar la asociación entre el nivel socioeconómico bajo con el desarrollo de preeclampsia en las gestantes atendidas en el Hospital Las Mercedes durante el año 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional analítico de casos y controles, transversal y retrospectivo con las historias clínicas de 168 gestantes atendidas con y sin preeclampsia en el Hospital Regional Docente Las Mercedes durante el año 2021. Se les evaluó mediante una ficha de recolección de datos con las variables más resaltantes incluida la encuesta NSE-VL que evalúa el nivel socioeconómico. Resultados: Se analizaron 166 historias clínicas de gestantes. La edad promedio de las gestantes se encontraba en 29 años y el grupo etario más frecuente estaba entre los 20 y 30 años(52%). El grado de instrucción de la madre más frecuente fue el nivel secundario completo (47,6% de los casos y 41,7% de los controles). Se encontró asociación entre el nivel socioeconómico bajo y el desarrollo de preeclampsia con un OR de 2,813 (IC95%:1,500–5,276). Conclusiones: Se concluye que existe un grado de asociación entre el nivel socioeconómico bajo y el desarrollo de preeclampsia en las gestantes atendidas en el Hospital Regional Docente Las Mercedes durante el año 2021.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent33 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectGestaciónes_PE
dc.subjectNivel socioeconómicoes_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.titleNivel socioeconómico bajo como factor asociado a preeclampsia en el Hospital Regional Docente las Mercedes durante el año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni16466344
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2030-0951es_PE
renati.author.dni71551198
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSilva Díaz, Heber
renati.jurorRamos Torres, Luz Albina
renati.jurorLloclla Gonzales, Herry
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess