Show simple item record

dc.contributor.advisorTacuna Calderón, Ana Lucía
dc.contributor.authorFlores Puscán, Sindy Lucero
dc.date.accessioned2023-04-26T18:54:32Z
dc.date.available2023-04-26T18:54:32Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11770
dc.description.abstractIntroducción: Como se sabe, el Internado Médico conforma un escalón clave de la currícula de estudio de la carrera de Medicina, en donde el estudiante incorpora y afianza aquellos conocimientos y aptitudes que previamente se adquirieron a largo de la carrera, para que posteriormente pueda emplearlos y desempeñarlos de forma eficiente durante la práctica profesional. Objetivo: La principal finalidad del trabajo es describir los conocimientos, habilidades y actitudes obtenidas a través de las experiencias de cada médico que encargaban de asistir al interno sobre manejo de diversas patologías y principalmente de la medicina basada en evidencia en cada rotación del internado médico llevado a cabo en el periodo de junio de 2022 a marzo de 2023. Además, se plasma la experiencia obtenida a través del internado médico realizado en el Hospital II-1 de Rioja, y se describe en líneas generales sobre el Hospital II-1 de Rioja en donde se llevó a cabo, y aquellas labores realizadas por los internos en el hospital. Método: Se explica acerca de los roles del interno en cada rotación de este hospital y se explica casos clínicos que se presentaron en las áreas que fueron asignadas dentro de este periodo: Pediatría, Medicina Interna, Gineco-obstetricia y Cirugía General. Resultados: En el servicio de pediatría se observó caso de varón de 6 años, con diagnóstico de ingreso de picadura de abeja en región frontal, diagnostico final de anafilaxia, y a varón de 4 años con diagnóstico de rinofaringitis. En el área de Medicina Interna, a mujer con diagnóstico de abdomen agudo al ingreso y diagnóstico final de pancreatitis aguda. En el área de Ginecoobstetricia: mujer de 29 años con diagnóstico de ingreso de Preeclampsia con signos de severidad, y finalmente con diagnóstico de Síndrome HELLP; entre otros casos clínicos. Conclusiones: El periodo final de la carrera de medicina, cual es el internado Médico, se pone en práctica todo lo aprendido de la parte teórica, con el fin de fijar aquello, y obtener actitudes y aptitudes para posteriormente poner en práctica de manera profesional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent35 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectExperiencia internadoes_PE
dc.titleExperiencia de internado médico en el Hospital II-1 Rioja- San Martín durante el periodo 2022-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni42673441
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8961-2326es_PE
renati.author.dni72845727
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Huaranga, Fernando Marcos
renati.jurorDelgado Quispe, Johandi
renati.jurorAguilera Herrera, César Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess