Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Basagoitia, Carlos Alberto
dc.contributor.authorBaldeón Cortavarría, Luis Eduardo
dc.contributor.authorVargas Giuria, Fabián André
dc.date.accessioned2023-04-21T14:11:57Z
dc.date.available2023-04-21T14:11:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11706
dc.description.abstractEn el Perú, se realiza el internado médico, por lo que es un período en el cual nos prepara como futuros profesionales de la salud, ya que lo realizamos con el apoyo de médicos especialistas en el ámbito clínico, quirúrgico y humano para así en un futuro brindar una atención de calidad. Este año, el internado tuvo una duración de 10 meses, iniciando el 1 de junio del 2022 hasta el 31 de marzo del año 2023. Este se dividió en 4 rotaciones las cuales se realizaron en el tercer nivel de atención. Estas rotaciones fueron Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Medicina interna y Pediatría. Objetivo: Describir la experiencia y desarrollo del internado médico durante el periodo de junio del 2022 hasta marzo del año 2023. Precisar nuestro trayectoria profesional y experiencia durante el internado médico Metodología: Se describieron las experiencias del internado médico ejecutado en el Hospital Nacional Dos de Mayo y el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, ambos establecimientos de salud del tercer nivel de atención y se presentaron 16 casos clínicos de cada rotación vistos durante el periodo del internado médico. Conclusiones: El internado médico representa el momento enriquecedor de mayor aprendizaje y conocimiento de un médico dentro de un escenario clínico y a su vez también es un periodo de integración con el personal de salud en los diferentes servicios de las especialidades básicas de la medicina clínica, ya que durante este lapso aquellas acciones a realizar en base a su destreza le permitan solucionar los actuales y futuros problemas a los que se enfrentará en el día a día en su práctica profesional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent61 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectExperiencia internadoes_PE
dc.subjectInternado Médicoes_PE
dc.titleDesarrollo del internado médico en dos hospitales del tercer nivel de atención
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni08201130
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8852-9763es_PE
renati.author.dni71959872
renati.author.dni76929909
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Huaranga, Fernando Marcos
renati.jurorAguilera Herrera, César Augusto
renati.jurorDelgado Quispe, Johandi
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess