Show simple item record

dc.contributor.advisorRunzer Colmenares, Fernando
dc.contributor.authorSahuay Valle, Alexandra Naomi
dc.contributor.authorSalas Lazo, Carolina Fiorella
dc.date.accessioned2023-04-19T13:40:15Z
dc.date.available2023-04-19T13:40:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11667
dc.description.abstractEl internado médico es una etapa importante en la formación del médico, durante ella los estudiantes de medicina forman parte de los establecimientos de salud donde no sólo adquieren conocimientos teóricos, sino que también participan activamente de las visitas médicas, procedimientos, tratamientos y asumen nuevas responsabilidades para con el lugar donde laboran, como con los pacientes a su cargo, elaborando y conociendo sus historias clínicas, encargándose del plan terapéutico y formando parte y siendo testigos de la evolución y recuperación de la enfermedad de estos. Durante el internado se realizan cuatro rotaciones en los servicios de Pediatría, Cirugía, Ginecología y Obstetricia y Medicina interna en donde se consolida lo aprendido durante los seis años previos a esta etapa, lo cual contribuye a su desenvolvimiento como futuros médicos, para contribuir con el bienestar y cuidado de la salud de la población. Objetivo: Demostrar las actitudes y conocimientos adquiridos durante el internado médico 2022 - 2023. Metodología: Recolección de casos clínicos vistos durante la rotación por las diferentes especialidades de Pediatría, Cirugía, Ginecología y Obstetricia y Medicina interna en el Hospital Nacional Dos de Mayo y Hospital de Emergencias de Villa El Salvador. Conclusión: Al ser este trabajo realizado en base a la experiencia en dos hospitales diferentes, cada estudiante de medicina humana tiene una experiencia distinta en su paso por el internado, esto nos brinda la oportunidad de aprender de diversas patologías durante la rotación por las especialidades, así como percibir las diferencias entre ambos establecimientos que pertenecen a una misma red de salud.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent97p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectInternado Médicoes_PE
dc.subjectExperiencia internadoes_PE
dc.titleDesarrollo del internado médico en el Hospital Dos de Mayo y Hospital de Emergencias de Villa El Salvador de Lima durante 2022-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni42140681
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4045-0260es_PE
renati.author.dni74030312
renati.author.dni71627615
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Huaranga, Fernando Marcos
renati.jurorDelgado Quispe, Johandi
renati.jurorAguilera Herrera, César Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess