Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMormontoy Calvo, Henry Nelson
dc.contributor.authorPatroni Gonzales, Gian Luiggi
dc.contributor.authorChafloque Dávila, Max David
dc.date.accessioned2023-04-18T21:45:21Z
dc.date.available2023-04-18T21:45:21Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11662
dc.description.abstractEn el Perú, el internado de la carrera de Medicina Humana es un periodo en el cual los estudiantes concretan una formación integral y realizan prácticas bajo la orientación de profesionales que poseen experiencia en el ámbito hospitalario o en establecimientos de atención sanitaria. Esto se realiza con el objetivo de que los futuros médicos puedan desarrollar habilidades para desempeñarse con confianza y con completa seguridad de sus conocimientos en una situación clínica real. En el 2022 el periodo de internado tuvo un tiempo de duración de 10 meses, siendo la fecha de inicio el 1 de junio del 2022 y la fecha de culminación el 31 de marzo del 2023. Las rotaciones por las cuales estuvo dividida el internado fueron dividas entre hospitalarias y en un establecimiento de salud; siendo las primeras en el Hospital Nacional Hipólito Unanue y el Hospital Ate Vitarte, y la última, en el Centro de Salud Alfa y Omega. Las 4 rotaciones realizadas fueron en las especialidades de Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Medicina Interna. Objetivo: Detallar las experiencias vividas y el desarrollo general del internado médico realizado en el periodo de tiempo de junio del 2022 a marzo del 2023. Describir las situaciones en las que se llevó a cabo el internado, la ruta profesional obtenida y el empleo de los conocimientos a nivel profesional. Metodología: Se detallaron las vivencias ocurridas en el internado de la carrera de Medicina Humana realizado en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, el Hospital Ate Vitarte, y en el Centro de Salud Alfa y Omega (I-3) y se expusieron los casos clínicos más frecuentes que se presentaron en el periodo de duración del internado. Conclusiones: El internado perteneciente a la carrera de Medicina Humana es uno de los momentos claves para la correcta formación del profesional de salud ya que se trata del primer contacto real con los pacientes, por ello, es una etapa vital que se debe desarrollar a conciencia. Para que se logren formar médicos mejor preparados, se debe poner atención a este periodo de tiempo, verificar que se dé en condiciones óptimas y adecuadas. De esta manera la atención médica mejorará y con ello, la salud de los pacientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent71 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectExperiencia internadoes_PE
dc.subjectInternado Médicoes_PE
dc.titleDesarrollo del internado médico en dos hospitales de alta complejidad y un centro de salud de primer nivel de atención de Lima Este
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni10632743
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9230-337Xes_PE
renati.author.dni70433177
renati.author.dni74843963
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorUgarte Rejavinsky, Karim Elizabeth
renati.jurorHuby Muñoz, Cynthia Legna
renati.jurorCastro Vallejo, María Elena
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess