Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolis Condor, Risof Rolland
dc.contributor.authorFlores García, Iriana Sorel
dc.contributor.authorFlores Monteza, Claudia Alexandra
dc.date.accessioned2023-04-18T15:26:39Z
dc.date.available2023-04-18T15:26:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11645
dc.description.abstractEl internado médico es una de las etapas más importante en la preparación de toda persona que aspira ser médico, en el que todos los estudiantes de medicina, durante el último año de su formación académica, tienen que participar de forma activa en las practicas que realizan en cada establecimiento de salud que se les asigne, logrando integrar y consolidar los conocimientos que se han adquirido durante los años anteriores. En Perú, el internado suele comprender cuatro rotaciones exclusivamente hospitalarias: Cirugía, Pediatría, Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, que usualmente han contado con un tiempo de duración de 12 meses, los cuales por motivos de la pandemia COVID 19, hubo diversas modificaciones que impactaron en la realización de prácticas hospitalarias, una de las cuales fue la reducción a 10 meses del tiempo del internado. Objetivo: Documentar las experiencias clínicas desarrolladas durante el internado 2022, además de analizar y aplicar los conocimientos aprendidos. Metodología: Se detallarán experiencias clínicas del internado médico realizado en el Hospital Nacional Dos de Mayo y el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas mediante el análisis de cada caso clínico descrito, por cada servicio en el cual se realizó la rotación. Conclusiones: La experiencia del internado es tanto necesaria como primordial para nuestra formación como médicos. Puesto que se adquiere experiencia y conocimientos de los pacientes, los cuales son los mejores libros que se pueden tener.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent48 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectExperiencia del internadoes_PE
dc.subjectInternado médicoes_PE
dc.subjectEnfermedad neoplasicases_PE
dc.titleExperiencia del internado médico en Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y Hospital Nacional Dos de Mayo 2022-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni10054641
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9770-8085es_PE
renati.author.dni72631497
renati.author.dni77676318
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorHerrera Huaranga, Fernando Marcos
renati.jurorAguilera Herrera, César Augusto
renati.jurorDelgado Quispe, Johandi
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess