Show simple item record

dc.contributor.advisorPantoja Sánchez, Lilian Rosana
dc.contributor.authorMasgo Tello, Jackeline Esther
dc.contributor.authorZorrilla Villarreal, Angela Andrea
dc.date.accessioned2023-04-18T15:09:17Z
dc.date.available2023-04-18T15:09:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11644
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la frecuencia del síndrome de burnout en estudiantes de medicina humana Universidad San Martín de Porres de cuarto, quinto y sexto año en contexto de COVID-19 durante el ciclo 2021-I. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Se empleó el Maslach Burnout Inventory – Student Survey (MBI-SS) versión colombiana, enviado mediante de la plataforma ‘Google Forms’, previo consentimiento informado. Se encuestó a estudiantes de 3 años de estudio de una población de 1127, donde se sacó en partes proporcionales el tamaño de muestra según la población de cada año que participó en el estudio, dando una muestra total de 292 alumnos, siendo 4 año° = 141 alumnos, 5° = 73 alumnos y 6° = 78 alumnos. Se procesó en base a códigos asignados a las respuestas de cada ítem, cuya data fue importada al software estadístico SPSS versión 26 para su análisis descriptivo. Resultados: La edad promedio fue de 23 años (rango: 19 a 45 años), siendo de sexo femenino cerca del 70%. El 41,7% presentó un nivel alto en el componente agotamiento emocional; el 34,1%, un nivel alto en el componente despersonalización, y 31,4% un nivel bajo en el componente de eficacia académica. El 25,6% cumple con los criterios para Burnout, mostrando una prevalencia de 41,8% en los estudiantes de 5to año y, 29,1% en los de 4to y 6to año. Conclusiones: Un cuarto de la población presenta síndrome de Burnout, predominando adultos jóvenes de sexo femenino. La mayoría corresponden al quinto año, lo cual difiere de otros estudios donde aumentaba con los años.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent40 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectEstudiantes de Medicinaes_PE
dc.subjectSindrome de Burnoutes_PE
dc.titleSíndrome de burnout en estudiantes de medicina humana Universidad San Martín de Porres en contexto de COVID-19 durante el ciclo 2021-I
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni08787037
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2348-1057es_PE
renati.author.dni74565629
renati.author.dni72568896
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorJorquiera Johnson, Tamara
renati.jurorDurand Alfaro, Enrique Edwin
renati.jurorGutiérrez Ingunza, Ericson Leonardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess