Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLuna Vilchez, Luzgarda Medalit
dc.contributor.authorCava Vassi, Carlos Enrique
dc.contributor.authorGonzales Ferreyra, Valentina
dc.date.accessioned2023-04-17T17:03:42Z
dc.date.available2023-04-17T17:03:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11619
dc.description.abstractObjetivo: Describir las características demográficas de las defunciones registradas por cáncer de mama en el Sistema Informático Nacional de Defunciones (SINADEF) del 2017 a 2021. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal con análisis de base secundaria del SINADEF del 2017 a 2021. Se utilizaron tablas de frecuencia y porcentajes en el análisis univariado. Se incluyeron a los fallecidos que tengan el diagnóstico de CIE-10 C50 como causa de muerte sumandos los registros de 6 columnas CAUSA _ (CIE-X) en la base de datos. Resultados: De los 4822 fallecidos, se obtuvo que 4783 (99.19%) registros fueron mujeres; y 39 (0.81%), hombres. Con respecto a la edad, la mediana de edad fue de 60 años y 2011 (41.71%) tuvo entre 40-59 años y 1793 (37.18%) entre 60-79 años. En cuanto al nivel de instrucción, se encontró que 1401 (29.05%) tuvieron educación secundaria y 1294 (26.84%), una educación superior. En cuanto al tipo de seguro, 2176 (45.13%) pertenecieron al Seguro Social de Salud (ESSALUD). Según el tipo de lugar, se evidenció que 2925 (60.66%) se encontraron en establecimientos de salud (EESS) y 1844 (38.24%) en su domicilio al fallecer. En el caso de la institución en donde fallecieron: 1897 (39.34%) defunciones no se registraron en una institución y 1614 (33.47%) pertenecieron a ESSALUD. Con respecto a las frecuencias de muertes por departamento, los más representativos fueron: 1959 (40.63%) en Lima y 426 (8.83%) en La Libertad. En relación a las muertes por año, se evidenció que hubieron 961 (19.93%) muertes por cáncer de mama en el 2020 y 1491 (30.92%) en el año 2022. Conclusión: Similar a otros estudios la principal categoría de edad fue el grupo de 40-59 años y el nivel de instrucción más frecuente fue de secundaria. Es fundamental redirigir la atención en estas características para intervenir en la reducción de la mortalidad del cáncer de mama.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent35 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCancer de mamaes_PE
dc.subjectDefuncioneses_PE
dc.titleCaracterísticas demográficas de las defunciones registradas por cáncer de mama en Sistema Informático Nacional de Defunciones 2017-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3351-7877es_PE
renati.author.dni76237349
renati.author.dni73704601
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorJorquiera Johnson, Tamara
renati.jurorLópez Revilla, José Wagner
renati.jurorSolis Condor, Risof Rolland
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess