Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSandoval Paredes, José del Carmen
dc.contributor.authorVera Medina, Joseph Victor
dc.date.accessioned2023-04-04T20:10:42Z
dc.date.available2023-04-04T20:10:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11520
dc.description.abstractLa apendicitis aguda sigue siendo una de las patologías quirúrgicas más prevalentes en nuestro medio. Si bien es cierto, con el adelanto de la tecnología, existen nuevas técnicas quirúrgicas. Siendo la apendicectomía laparoscópica, la técnica de elección en todo caso de apendicitis, ya sea complicada o no. En nuestro medio, por diferentes causas, ya sean de equipamiento o socioeconómicas, la apendicectomía abierta o convencional aún tiene alta demanda. El evaluar nutricionalmente se realiza a través de una valoración de antropometría, laboratorio, y hallazgos clínicos. El Índice de Masa Corporal es utilizada en la valoración antropométrica, la albumina en suero en la valoración bioquímica, el recuento celular linfocitario como examen microscópico de laboratorio y la escala nutricional global subjetiva de Detsky utiliza medidas antropométricas y no requiere de exámenes de laboratorio sofisticados, con una sensibilidad y especificidad bastante aceptables, es una herramienta que identifica a pacientes con riesgo o no de desnutrición. El investigar la probable asociación del estado nutricional y la evolución pos operatoria resulta importante porque permitirá estimar el riesgo de desarrollar complicaciones en el hospital donde se realiza el estudio, además de conocer en forma específica el riesgo según la comorbilidad o complicación que presente el paciente con apendicitis aguda que va a ser operado, brindará conocimiento para el monitoreo pos operatorio del conglomerado de desnutridos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent49 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectApendicectomia convencionales_PE
dc.titleInfluencia del estado nutricional en las complicaciones de post-operados de apendicectomia convencional Hospital San José año 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Cirugía generales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCirugía generales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.advisor.dni10190682
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4073-5699es_PE
renati.author.dni70132830
renati.discipline912199es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess