Show simple item record

dc.contributor.advisorEscudero Cipriani, Carlos Antonio
dc.contributor.authorAguirre Cadillo, Brenda Lizeth
dc.contributor.authorGarriazo Sagastegui, Silvia Alessandra
dc.date.accessioned2023-02-28T16:27:46Z
dc.date.available2023-02-28T16:27:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11348
dc.description.abstractEl presente estudio busco resolver la problemática de la empresa ECOMPAL SAC, dedicada a la exportación de materia prima para la elaboración de insecticidas hace más de 10 años. Este tema nace por la necesidad de la empresa de extender su cartera, por ello es necesario que la compañía conozca y tenga claro los procesos que se realizan durante el Supply Chain si quiere ingresar al sector de exportación de pesticidas. Además, debe tener en cuenta si tiene la capacidad de exportación del producto en mención. La empresa cuenta con el conocimiento de la materia prima, los procesos para poder abastecer a otras organizaciones para la producción de pesticidas. Por ende, la presente investigación tuvo como objetivo principal conocer la relación entre la cadena de suministro y el desarrollo exportable en la industria agroquímica durante el período del 2020. La metodología del estudio es aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño correlacional. El instrumento aplicado fue la encuesta a los trabajadores de la empresa, el instrumento cuenta con 52 enunciados que fueron contestados en base a la escala de Likert. Para poder analizar los resultados obtenidos, se utilizó el programa SPSS, brindando de esta manera información estadística para visualizar indicadores, poder brindar conclusiones y recomendaciones que ayuden a la empresa a mejorar y tomar decisiones para su beneficio a corto, mediano y largo plazo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent80 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectInsecticidases_PE
dc.subjectCadena de suministroes_PE
dc.subjectDesarrollo exportablees_PE
dc.titleRelación entre la cadena de suministro y la eficiencia del desarrollo exportable para la industria agroquímica en el distrito de Pachacamac, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocios Internacionaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni70193287
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7377-5147es_PE
renati.author.dni76855024
renati.author.dni72792755
renati.discipline416026es_PE
renati.jurorKevans Espinoza, Martha
renati.jurorMarcos Rueda, Eduardo
renati.jurorBerlanga Vasquez, Jaime
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/restrictedAccess