Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorToledo Toribio, Omar
dc.contributor.authorWalde Ortega, Vanessa Elizabeth Doryluz
dc.date.accessioned2023-02-22T15:29:23Z
dc.date.available2023-02-22T15:29:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11320
dc.description.abstractLos punitive damages no se encuentran regulados en el ordenamiento jurídico peruano como daño. No obstante, a través de precedentes judiciales se ha introducido dicha categoría jurídica al sistema jurídico. En efecto, a través del V y VI Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional se ha declarado que los punitive damages tienen la categoría de daño en el Perú. En tal sentido, la investigación del tema contribuye desde un enfoque procesal, dogmático y comparado al estudio de la idoneidad de los plenos para introducir nuevas categorías jurídicas y a su vez exponer los alcances de la responsabilidad civil en nuestro ordenamiento jurídico. El análisis de los precedentes judiciales citados anteriormente ha introducido una férrea discusión en el fuero académico sobre la utilidad de los punitive damages y la idoneidad de los precedentes judiciales para reformar el sistema de responsabilidad civil. Por tal motivo, en el presente trabajo se desarrolla una postura crítica respecto de la introducción al ordenamiento nacional de los punitives damages a través de un precedente judicial. Esto se debe, principalmente, al hecho de que el resarcimiento del daño moral cumple el mismo objetivo que los punitive damages y se encuentra regulado en el Código Civil, razón por la cual, no era necesaria su importación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent86 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectPlenos jurisdiccionaleses_PE
dc.subjectPunitive damageses_PE
dc.subjectDañoses_PE
dc.title¿Los plenos jurisdiccionales son la vía idónea para crear daños resarcibles? Los punitive damages en el V y VI pleno jurisdiccional supremo en materia laboral y previsional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster en Derechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni07936934
renati.author.dni47959005
renati.discipline421717es_PE
renati.jurorVarela Bohórquez, Antonio Fernando
renati.jurorHurtado Reyes, Martín Alejandro
renati.jurorTord Velasco, Álvaro Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess