Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedina Gutiérrez, Jorge Luis
dc.contributor.authorCastañeda Vasquez, Maria Ines Milagritos
dc.date.accessioned2023-02-10T21:40:00Z
dc.date.available2023-02-10T21:40:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/11296
dc.description.abstractEn el “Hospital María Auxiliadora”, en 2017 el diagnóstico de autismo en la niñez estuvo dentro de las primeras 20 principales morbilidades que fueron atendidos en el Departamento de Psicología, habiendo un total de 41 casos atendidos, donde 40 de estos casos correspondían a edades de 0 a 11 años, de los cuales 31 eran en el sexo masculino. Actualmente, debido a la coyuntura por COVID-19, la atención por consultorio se ha visto reducida, por lo cual los directivos de la institución sanitaria han realizado esfuerzos para continuar y ampliar la atención ambulatoria brindada principalmente a los infantes, ante ello los casos de descarte del espectro autista se han visto con mayor frecuencia, siendo un aproximado de 1 caso por día, considerando que las consultas son realizadas de lunes a viernes, dando un total de 20 casos de descarte de espectro autista de manera mensual. Ante la cantidad de niños que requieren el descarte de espectro autista, es que se vuelve importante la realización del estudio que establezca la efectividad del programa, específicamente en niños preescolares con rasgos del TEA atendidos en el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital María Auxiliadora.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent53 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectMedicina física y rehabilitaciónes_PE
dc.titleEfectividad programa estimulación lenguaje en preescolares con rasgos espectro autista servicio medicina física y rehabilitación Hospital María Auxiliadora 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en Medicina física y de rehabilitaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina física y de rehabilitaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5522-6053es_PE
renati.author.dni08172889
renati.discipline916079es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess