Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarreño Escobedo, Ricardo Aurelio
dc.contributor.authorCastro Munive, Jorge Luis
dc.date.accessioned2022-11-02T19:26:30Z
dc.date.available2022-11-02T19:26:30Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/10913
dc.description.abstractCon respecto a la prevalencia de amputados los hombres tienen 2.6 veces más probabilidades de sufrirla en comparación con las féminas y la edad de mayor frecuencia es entre los “45 y 65 años”. El 90% son por causa vascular, debido a que la diabetes incrementa los riesgos de arteriopatía y neuropatía diabética. Sin embargo, es necesario conocer cuáles son “los factores que aumentan el riesgo de amputación para que prevalezca mantener la calidad de vida del paciente”. En Guatemala, a través de un estudio se identificó que los factores relacionados a la amputación fueron presencia de neuropatía diabética, grado de instrucción primaria, residentes de áreas urbanas, ocupaciones de riesgo, antecedentes de traumatismos mecánicos, edad superior a 50 años y sexo masculino, con un tiempo de enfermedad mayor de 10 años; otro estudio realizado por Acuña en Perú, logro identificar que la enfermedad vascular periférica, la HbA1c >8%, “grado de lesión del PD según Escala de Wagner IV y la retinopatía diabética son factores que incrementan el riesgo”.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent33 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectMiembro inferiores_PE
dc.subjectDiabéticoses_PE
dc.subjectAmputaciónes_PE
dc.titlePredictores epidemiológico-clínicos de amputación mayor de miembro inferior en diabéticos Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2014-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en medicina internaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina internaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.dni32866752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3624-3461es_PE
renati.author.dni40407644
renati.discipline912599es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess