Conocimiento y práctica sobre medidas de bioseguridad del personal de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital San José de Chincha 2021

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 714.5Kb)
(application/pdf: 714.5Kb)
Date
2022Author(s)
Euribe Flores, Maritza Yesenia
Advisor(s)
Oré Rodríguez, María Del Rosario
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-1706-197X
Juror(s)
Adriazola Casas, Rocío Del Carmen
Salvador Esquivel, Nilda Elizabeth
Espinoza Narcisa, Mónica Ricardina
Salvador Esquivel, Nilda Elizabeth
Espinoza Narcisa, Mónica Ricardina
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo fue identificar niveles de conocimiento y práctica sobre la aplicación de bioseguridad en el personal de enfermería del área de emergencia del Hospital San José de Chincha 2021. Método: De enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal. El universo de estudio constituido por 26 profesionales de enfermería y 28 técnicos de enfermería. Se aplicaron dos instrumentos: un listado de preguntas sobre Nivel de conocimiento; cuya confiabilidad Alfa de Cronbach fue de 0.71; y una lista de comparación de Prácticas de las medidas de bioseguridad, con una fiabilidad expresada por test estadístico K – Richardson, de 0.68. Resultados: El 47% (25), del personal de enfermería obtuvo conocimientos de nivel bajo, el 31% (17) medio, y un 22% (12), alto. El personal de enfermería realizó buenas prácticas de bioseguridad en el 42% (29), prácticas regulares en el 34% (18) y malas prácticas de bioseguridad en el 24% (13). Conclusión. El rango de conocimiento respecto a medidas de bioseguridad alcanzado por el equipo de enfermería de manera global, fue bajo. Y el nivel de práctica general fue bueno.
Collections
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess