Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTorres Armas, Hugo
dc.date.accessioned2022-10-19T23:01:10Z
dc.date.available2022-10-19T23:01:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/10826
dc.description.abstractEn el presente informe jurídico se analiza un proceso de habeas corpus, interpuesto por F.M.B.C. Solicita que se declare nula la resolución fiscal de fecha 20 de junio de 2014, que resolvió ampliar la investigación contra su persona, a fin de comprenderlo como investigado por la “presunta comisión del delito contra la libertad individual – (Secuestro), considerado como lesa humanidad”, y que, en consecuencia, se ordene al fiscal demandado que cese la investigación fiscal por lesa humanidad, y la reconduzca a una investigación por un delito común. La investigación fiscal cuestionada tiene como antecedente la Ejecutoria Suprema de fecha 15 de marzo de 2012, emitida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, en el marco de la solicitud de extradición pasiva respecto de F.M.B.C, formulada por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número cinco de Buenos Aires. Así, la solicitud de extradición le imputa a F.M.B.C que, en su condición de Presidente del Perú en la época de los hechos -mayo de 1978-, sería responsable de la privación de libertad de 13 ciudadanos peruanos opositores a su gobierno, los cuales fueron detenidos en las ciudades de Lima y Arequipa, y deportados a Argentina en un vuelo de la Fuerza Aérea del Perú, donde permanecieron detenidos hasta su expulsión a distintos países, como México, Panamá y Francia. Dicho expediente plantea, a nuestro juicio, cuatro problemas jurídicos neurálgicos, cuya resolución resulta indispensable en el presente caso, a saber: - Determinar si existe una obligación de los Estados de investigar los crímenes de lesa humanidad; - Determinar si en la fecha de los hechos (mayo de 1978), la deportación era una conducta constitutiva del crimen de lesa humanidad; - Determinar si el crimen de lesa humanidad de deportación puede subsumirse en el tipo penal de secuestro previsto en el Código penal de 1924 -vigente en la época de los hechos-, sin que ello vulnere el principio de legalidad penal previsto en nuestra legislación interna; y, - Determinar si la investigación fiscal cuestionada, respecto de presuntos hechos constitutivos de un crimen de lesa humanidad de deportación, importa una aplicación retroactiva de la regla de imprescriptibilidad, y si ello, de ser el caso, resulta conforme con el derecho nacional e internacional aplicable. Por último, en el presente informe jurídico se concluye que: - La investigación fiscal de un crimen de lesa humanidad de deportación bajo los alcances del tipo penal ordinario de secuestro (art. 223 del Código penal de 1924), no significa vulneración alguna al principio de legalidad penal, por cuanto la interpretación literal del citado tipo penal de secuestro, permite subsumir en dicho ilícito a la conducta constitutiva del crimen de deportación como lesa humanidad. - La investigación fiscal cuestionada, no supone la aplicación retroactiva de la regla de imprescriptibilidad, por cuanto a la fecha de los hechos dicha regla ya constituía una norma de derecho internacional consuetudinario.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent34 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectProceso penales_PE
dc.subjectLesa humanidades_PE
dc.subjectDemandaes_PE
dc.titleInforme Jurídico de Expediente Penal N° 3206-2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni42499043
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorHernández Chávez, Pedro Alfredo
renati.jurorMolina Dimitrijevich, Miroslava Alexandra
renati.jurorAnglés Yanqui, Gerard Henry
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess