Show simple item record

dc.contributor.advisorEchaíz Rodas, Carlos Augusto
dc.contributor.authorAguilar Valle, Mónica
dc.creatorAguilar Valle, Mónica
dc.date.accessioned2015-07-07T15:47:05Z
dc.date.available2015-07-07T15:47:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1069
dc.description.abstractSe observó que el uso de las aulas virtuales tiene una influencia significativa en el aprendizaje por competencias, en una evaluación preliminar, tanto en los grupos control y experimental se obtuvo un porcentaje de estudiantes aprobados de 44.4 y 45.4% respectivamente. En el examen final luego de la aplicación de las aulas virtuales se pudo observar que aprobó un 74 % del total de la muestra frente a un 66% de aprobados en el grupo control. En el aprendizaje conceptual, aprobó la evaluación inicial un 40% del total de la muestra y desaprobó un 60% del total de la muestra y luego de la aplicación de las aulas virtuales se pudo observar que aprobó un 85% con un aumento en sus calificaciones de 2.98 y en el grupo control aprobaron el 60% con un incremento en sus evaluaciones de 1.16. En el aprendizaje procedimental, aprobó la evaluación inicial un 44% del total de la muestra y desaprobó un 56% del total de la muestra y luego de la aplicación de las aulas virtuales se pudo observar que aprobó un 73% con un aumento en sus calificaciones de 2.4 y en el grupo control aprobaron el 63% con un incremento en sus evaluaciones de 1.5. En el aprendizaje actitudinal, aprobó la evaluación inicial un 46% del total de la muestra y desaprobó un 64% del total de la muestra y luego de la aplicación de las aulas virtuales se pudo observar que aprobó un 75% con un aumento en sus calificaciones de 1.66 y en el grupo control aprobaron el 67% con un incremento en sus evaluaciones de 1.52. La falta de uso de las aulas virtuales se puede explicar debido a la desmotivación ante la ausencia de respuesta de los docentes en las sesiones de chat y foros y la desactualización de los contenidos. Con este trabajo se espera realizar un aporte a la enseñanza en odontología y a mejorar con ello el aprovechamiento por parte de los estudiantes de las herramientas que ofrecen las aulas virtuales como refuerzo a los conocimientos adquiridos en el aula.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectGrupos de trabajo virtualeses_PE
dc.subjectEducación a distanciaes_PE
dc.subjectUniversidad a distanciaes_PE
dc.subjectTecnología educativaes_PE
dc.subjectTutores y tutoría (Educación)es_PE
dc.subjectEducación superiores_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectCompetencia en educaciónes_PE
dc.subjectEducación en Odontologíaes_PE
dc.subjectEstudiantes de Odontologíaes_PE
dc.subject.ddc378 - Educación superiores_PE
dc.titleInfluencia de las aulas virtuales en el aprendizaje por competencias de los estudiantes del curso de internado estomatológico de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess