Estudio de casos de adolescentes con intento de suicidio mediante Rorschach y test de apercepción temática

View/Open
Trabajo
(application/pdf: 885.0Kb)
(application/pdf: 885.0Kb)
Date
2012Author(s)
Pupo Rodríguez, Raúl
Advisor(s)
Pardillo Palominos, Jorge
Peña Hernández, Leticia
Juror(s)
Fernández Arata, Manuel
Ávila Huamán, Claudia
Rozas Ponce de León, Carmen Rosa
Ávila Huamán, Claudia
Rozas Ponce de León, Carmen Rosa
Metadata
Show full item recordAbstract
El fenómeno del suicidio ha estado presente a lo largo de la humanidad. Diversas son las causas que conllevan a una persona a tener un comportamiento suicida los que pueden ir desde una idea de morir hasta el acto consumado. En la adolescencia, este fenómeno ocurre con una mayor frecuencia por ser esta etapa un ciclo de diversos cambios biológicos, psicológicos y sociales que hacen que el adolescente se enfrente a disímiles situaciones que pueden generar numerosos conflictos y no son pocos los que ven como única salida este tipo de conductas, ya sea para terminar con su vida o con algún fin ganancial. En esta investigación se realizó una caracterización psicológica de cuatro adolescentes que realizaron intentos de suicidio, dos de ellos tenían la intención de morir y los otros dos lo hicieron con fines gananciales, este estudio se realizó utilizando las técnicas proyectivas Rorschach y TAT para explorar en los adolescentes estudiados la actividad cognoscitiva, la afectividad, el control y tolerancia al estrés, la autopercepción y las relaciones interpersonales, por ser en estas áreas donde ocurren la mayor parte de los conflictos en la adolescencia y por la incidencia directa que tienen cada una de estas en el control adecuado del comportamiento del mismo.
Collections
- Tesis de pregrado [221]
Publisher
Universidad de Holguin Oscar Lucero Moya
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
El presente trabajo de investigación fue sustentado en Universidad de Holguín "Oscar Lucero Moya". Queda registrado en este repositorio de acuerdo al numeral 4.5 de la resolución Nº 119-2019-SUNEDU/CD, “Criterios técnicos para la revalidación de grados y títulos otorgados en el extranjero”, con la exclusiva finalidad de difundir el trabajo del autor.