Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorElías Villanueva, Luis Enrique Eduardo
dc.contributor.authorRodriguez Vidal, Hector Alejandro
dc.date.accessioned2022-08-01T13:32:07Z
dc.date.available2022-08-01T13:32:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationRodriguez Vidal, H. (2022). Experiencia profesional en la creación de contenidos, producción y conducción del programa ‘Aprendo en casa’ (Trabajo de Suficiencia Profesional). Universidad de San Martín de Porres, Lima, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/10400
dc.description.abstractDescripción del problema: La pandemia por la COVID 19 alejó de las aulas por dos años a los niños y los obligó a adaptarse a una forma de aprendizaje a distancia que ha ocasionado un nivel de deserción escolar muy preocupante; esto debido a las complicaciones de acceso a la tecnología y la falta de alternativas de solución para la organización en el hogar de muchos niños. Además, desde la perspectiva que nos corresponde analizar, ha puesto en evidencia la limitada producción televisiva peruana dedicada a la infancia con intención formativa. Objetivos de la investigación: Objetivo general: Describir la experiencia profesional ejercida en la producción audiovisual, el arte y la educación al formar parte del equipo creativo y de producción del programa de televisión Aprendo en casa durante los años 2020 y 2021. Objetivos específicos: 1. Plantear la importancia para nuestra sociedad del ejercicio de crear y apreciar imágenes desde la carrera de las Ciencias de la Comunicación, como una práctica fundamental para la construcción de una narrativa audiovisual. 2. Explicar de qué manera se pone en práctica un proceso de producción audiovisual. 3. Compilar experiencias de investigadores y propias sobre lo realizado en el campo de las comunicaciones en relación a la educación, el aprendizaje a través de la televisión y los procesos de creación. viii Justificación de la investigación: Gracias a una convocatoria del Ministerio de Educación para ser parte del equipo creativo del programa televisivo Aprendo en casa de nivel inicial, he conseguido condensar 25 años de vida profesional y verter en él mis conocimientos universitarios, mis estudios y capacidades actorales, mi formación docente en pedagogía teatral y mi profundo deseo de darle a los niños en edad pre escolar del Perú entero la posibilidad de creer que en nuestro país es posible tener acceso a contenidos televisivos educativos de calidad; todo esto a través de experiencias de aprendizaje con recursos que les permitan activar sus sentidos, explorar su entorno, motivar su imaginación, desarrollar su creatividad y hallar sus propias formas de expresión. En consecuencia, este trabajo de suficiencia profesional sintetiza conocimientos y experiencias útiles para orientar buenas prácticas en la producción de televisión para la educación. A través de esta monografía aliento a estudiantes de Ciencias de la Comunicación a iniciar sus propias indagaciones en producción de televisión orientada a la educación, y ampliar de esta manera el rango de acción de su carrera y los alcances de su profesión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent60 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectProgramas de televisiónes_PE
dc.subjectCreación de contenidoses_PE
dc.subjectProducción audiovisuales_PE
dc.titleExperiencia profesional en la creación de contenidos, producción y conducción del programa ‘Aprendo en casa’
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicaciónes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04es_PE
renati.advisor.dni07617927
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3249-9526es_PE
renati.author.dni09649878
renati.discipline322026es_PE
renati.jurorMuñoz Palacios, David
renati.jurorIbarra Hudtwalcker, Juan Alberto
renati.jurorRodríguez Quezada, Edgardo Mario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess