Show simple item record

dc.contributor.advisorCarreño Escobedo, Ricardo Aurelio
dc.contributor.authorPalacios Rodríguez, Jorge Gustavo
dc.date.accessioned2022-07-14T21:58:12Z
dc.date.available2022-07-14T21:58:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/10353
dc.description.abstractPor lo tanto, la fractura de cadera aporta la mayor patología quirúrgica en pacientes mayores de 70 años en el Hospital de emergencias Grau, y de estas la de mayor incidencia la fractura pertorcanterica, engloba una serie de problemas no solo de coste económico sino también social. Los pacientes que serán sometidos a intervención quirúrgica deben esperar turno operatorio, el cual puede depender principalmente en menor o mayor tiempo por la alta demanda de cirugías de distintas patologías y la poca disponibilidad de turnos quirúrgicos en el Servicio de Ortopedia y Traumatología de nuestro nosocomio. Nuestro hospital a pesar de tener una alta afluencia de pacientes con fractura de cadera no cuenta con un estudio que determine el gasto de hemoglobina que suponen las fracturas de cadera. Este trabajo pretende establecer cuál es la variación de la hemoglobina en los pacientes con fractura de cadera y determinar así cuales deben tener prioridad de manejo quirúrgico para evitar las complicaciones de la disminución de su concentración y la reposición de los niveles de la misma.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent32 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectFractura de caderaes_PE
dc.subjectAdultos mayoreses_PE
dc.titleHemoglobina y fractura de cadera en adultos mayores Hospital de Emergencias Grau 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en ortopedia y traumatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineOrtopedia y traumatologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10es_PE
renati.advisor.dni32866752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3624-3461es_PE
renati.author.dni16733825
renati.discipline912809es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess