Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoreso, José Juan
dc.creatorMoreso, José Juan
dc.date.accessioned2015-06-16T09:35:07Z
dc.date.available2015-06-16T09:35:07Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifier.citationMoreso, J. (2013). La ciudadela de la moral en la Corte de los Juristas. Vox Juris, vol. 26 (2). pp.197-214es_PE
dc.identifier.otherhttp://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1014
dc.description.abstract¿Al emplear en los textos jurídicos expresiones como dignidad humana, igualdad, prohibición de tratos inhumanos o degradantes etc., el Derecho realmente incorpora las pautas morales o la argumentación moral? Hay diversas respuestas negativas y también hay varias formas de contestar positivamente. Ambos modos serán analizados en este artículo.es_PE
dc.format.extentpp.197-214es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.relation.ispartofurn:issn:1812-6804
dc.relation.ispartofseriesVox Juris;26
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectFilosofía del Derechoes_PE
dc.subjectDerecho y éticaes_PE
dc.subjectArgumentación jurídicaes_PE
dc.subject.ddc340 - Derechoes_PE
dc.titleLa ciudadela de la moral en la Corte de los Juristas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess