Relacion del Síndrome de Burnout y satisfaccion laboral de los teleoperadores de un Contact Center en el año 2020

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.456Mb)
(application/pdf: 1.456Mb)
Fecha
2022Autor(es)
Toribio Garcia, Pamela Mercedes
Asesor(es)
Pahuacho Maguiña, Patricia Janett
Jurado(s)
Kevans Espinoza, Martha
Escudero Cipriani, Carlos
Espíritu Rojas, Gustavo
Escudero Cipriani, Carlos
Espíritu Rojas, Gustavo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de la investigación fue identificar la relación de las dimensiones del
Síndrome de Burnout y la satisfacción laboral en los teleoperadores de un contact center en el
2020. Considerando las dimensiones de la satisfacción laboral, los factores higiénicos y
motivadores.
La metodología utilizada fue la Descriptiva no experimental, mixta aplicada. La muestra
está conformada por 237 teleoperadores que se encuentran laborando, a quienes se les aplicó el
cuestionario del Síndrome de Maslach y la Encuesta de Satisfacción Laboral. Tomando los datos
de las dimensiones de Agotamiento emocional, Realización Personal y Despersonalización.
Entre los resultados se identificó que las dimensiones de Burnout que tuvieron mayor
relación con la Satisfacción laboral fueron el agotamiento emocional y la despersonalización.
En conclusión, los teleoperadores presentan síntomas de Síndrome de Burnout
generando frustración, cansancio y dureza a nivel personal, y laboral, generando un desorden
productivo y desmotivando su crecimiento. Es por ello que se recomienda implementar un plan
de acción.
Colecciones
- Tesis de pregrado [272]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess