Show simple item record

dc.contributor.advisorVásquez Jiménez, Gezel Raquel
dc.contributor.authorQuiroz Ochoa, Juan Carlos
dc.date.accessioned2022-06-01T14:04:09Z
dc.date.available2022-06-01T14:04:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/10096
dc.description.abstractEl Hospital Sergio E. Bernales viene funcionando propiamente desde 1982 atendiendo a una población de escasos recursos de los distritos de Carabayllo, Comas e Independencia cubierta principalmente por el Seguro Integral de Salud. Cuenta con un servicio de Ginecobstetricia que consta de 95 camas (80 corresponde a obstetricia y 15 a ginecología) y 01 sala quirúrgica con dos camas. Anualmente se atiende un promedio de 16 000 emergencias ginecobstetricias entre 2 las cuales se encuentran parto, cesáreas y trabajo de parto obstruido, correspondiendo a 5 000 casos aproximadamente. Si nos basamos en la estadística internacional donde se presenta de 1 a 4% la incidencia de fístula vesicovaginal como complicación, se estima que al año existen entre 50 a 200 casos de fístula vesicovaginal (8). Esta patología conlleva a un gran impacto social puesto que afecta a mujeres en edad económicamente activa que presentan en su mayoría pérdida involuntaria de orina que las obliga a usar pañales afectando tanto su vida social, económica y mental. El tratamiento de estas fístulas puede ser conservador y quirúrgico, siendo el conservador reservado para fístulas pequeñas mediante la utilización de sonda Foley, pero para las fístulas más grandes se requiere manejo quirúrgico para lo cual se cuenta con diversas técnicas operatoriases_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent31 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectFistula vesicovaginales_PE
dc.subjectUrologíaes_PE
dc.titleFistula vesicovaginal Servicio de Urología Hospital Sergio Ernesto Bernales 2015-2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda especialidad en urologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineUrologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20es_PE
renati.advisor.dni10101917
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4205-2864es_PE
renati.author.dni43516762
renati.discipline912959es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess