REPOSITORIO ACACAADDÉEMMICOI CO UUSSMMP P USMP FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACTIBILIDAD DEL USO DE VIGA METÁLICA Y CONCRETO ARMADO EN EL DISEÑO DE LA SUPERESTRUCTURA DEL PASO A DESNIVEL EN LA AV. ESCRIVÁ Y CARRETERA PANAMERICANA NORTE EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE PRESENTADA POR MARÍA CLAUDIA FLORES DÍAZ SARAI FEDRA QUIROZ CUSTODIO ASESORES JUAN MANUEL OBLITAS SANTA MARÍA ERNESTO ANTONIO VILLAR GALLARDO TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL CHICLAYO – PERÚ 2022 CC BY-NC-ND Reconocimiento – No comercial – Sin obra derivada El autor sólo permite que se pueda descargar esta obra y compartirla con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se puede cambiar de ninguna manera ni se puede utilizar comercialmente. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACTIBILIDAD DEL USO DE VIGA METÁLICA Y CONCRETO ARMADO EN EL DISEÑO DE LA SUPERESTRUCTURA DEL PASO A DESNIVEL EN LA AV. ESCRIVÁ Y CARRETERA PANAMERICANA NORTE EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL PRESENTADA POR FLORES DÍAZ, MARÍA CLAUDIA QUIROZ CUSTODIO, SARAI FEDRA ASESORES: MAG. OBLITAS SANTA MARÍA, JUAN MANUEL MAG. VILLAR GALLARDO, ERNESTO ANTONIO CHICLAYO – PERÚ 2022 RESUMEN La ciudad de Chiclayo registra una infraestructura vial insuficiente; siendo de necesidad construir un paso a desnivel en varios puntos críticos del sistema vial, como una alternativa de solución. La presente investigación tiene por objetivo efectuar la determinación de la opción más factible de uso entre una de viga metálica y una viga de concreto armado al diseñar la superestructura de paso a desnivel de la Av. Escrivá y Carretera Panamericana Norte en el departamento de Lambayeque. Asimismo, se empleó la metodología aplicada, descriptivo y diseño no experimental. Se realizó un levantamiento topográfico, estudio de tráfico y simulación de la intersección abarcando un área de 57,664.83 m2, en donde se desarrolló el diseño estructural de un paso a desnivel basado en las normas AASHTO y MTC. Además, se obtuvo que las vigas de concreto armado presentaron un presupuesto de unos S/ 849,635.96 soles, un tiempo de realización de 105 días y un costo de mantenimiento de S/ 189,328.37. A diferencia de las vigas metálicas que presentaron un precio de ejecución de S/ 1,401,344.53 soles, un tiempo de ejecución de 82 días y un costo de mantenimiento de S/ 101,627.83 soles el cual se da cada 6 meses. Se concluyó como resultado de este estudio que el diseño con vigas de concreto armado fue el más factible dado que el análisis de costo beneficio de gastos operativos fue de 3.06 %, demostrando que sus beneficios son mayores a los costos obtenidos, por lo que el proyecto debe de ser considerado. Palabras claves: Intercambio, desnivel, factibilidad, vigas metálicas, vigas de concreto ix xi