Facultad de Obstetricia y Enfermería
Browse by
Recent Submissions
-
Programa de capacitación para la prevención del virus del Zika en mujeres embarazadas que asisten a la consulta de obstetricia del Hospital Clínicas Caracas Distrito Capital año 2016
(Universidad de San Martín de PorresVenezuela, 2016)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo fundamental diseñar programa de capacitación para la prevención del virus del Zika en mujeres embarazadas que asisten a la consulta de obstetricia del hospital clínicas caracas distrito ... -
Intervención de enfermería con los usuarios de riesgo cardiovascular que asisten a la consulta de medicina de la clínica industrial PDVSA refinería Puerto la Cruz – Anzuátegui en el primer trimestre 2003
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2003)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo principal, determinar la intervención de Enfermería en los usuarios de riego cardiovascular que asisten a la clínica industrial refinería ubicado en la Puerta la Cruz estado Auzoátegui, ... -
Intervención de enfermería en la prevención de onfalitis en los recién nacidos
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2006)Acceso abiertoDeterminar la intervención de enfermería de la Onfalitís en los recién nacidos, Hospital I el Piñal Distrito Sanitario n°- 7 Edo. Táchira en el primer trimestre del año 2006 fue el objetivo que enmarco la presente ... -
El estrés laboral como factor de riesgo de enfermedad ocupacional
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2014)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el estrés laboral como factor de riesgo de enfermedad ocupacional. A tal efecto se realizó una investigación de tipo documental, descriptiva, de campo ... -
Programa de capacitación sobre actividades de enfermería como circulante de anestesia para fortalecer actuación de personal de nuevo ingreso en quirófano, Centro Médico Docente Los Altos, Municipio Carrizal Estado Bolivariano de Mirandai trimestre 2016.
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2016)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo fundamental diseñar un programa de capacitación para el personal nuevo ingreso de quirófano, del Centro Medico Docente Los Altos sobre las actividades como circulante de anestesia. ... -
Nivel de conocimiento que posee el profesional de enfermería que administra aminoglucósidos por vía endovenosa en las unidades clínicas de medicina interna, cirugía general y traumatología del Hospital Universitario de Caracas, durante el tercer trimestre del 2002
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2002)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento que posee los profesionales de enfermería que administran aminoglucósidos por vía endovenosa en las unidades Clínicas de Medicina Interna, Cirugía ... -
Factores que influyen en el personal de enfermería para la atención de pacientes viven con VIH/SIDA en la unidad de agudo Hospital Central Universitario Dr “Antonio Maria Pineda” Barquisimeto 2013.
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2013)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo principal “Determinar los factores que influyen en el personal de enfermería en la atención de pacientes que viven con VIH/Sida en la unidad de agudo del Hospital Central Universitario ... -
Percepción de la imagen socioprofesional de la (el) enfermera (o) en un grupo de familiares de los pacientes hospitalizados
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2012)Acceso abiertoLa percepción es la capacidad que posee el ser humano de apreciar y comprender los mensajes recibidos del medio externo, haciendo uso de sus sentidos y de las experiencias obtenidas; a través del cual se obtiene una imagen ... -
Estrés académico en estudiantes universitarios
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2014)Acceso abiertoÉste trabajo especial de grado, ha sido dividido en cinco capítulos, referencias bibliográficas y anexo. En el capítulo I, se plantea el problema de la investigación, sus objetivos y la justificación de la investigación. ... -
Cuidado enfermera(o) en el proceso de donación de órganos: una mirada desde sus actores
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2017)Acceso abiertoEl presente trabajo especial de grado tuvo como propósitos, Describir los cuidados que la enfermera (o) de UCI del HIRB le presta al paciente potencialmente donador de órganos, Exponer la integración de la enfermera(o) en ... -
Factores que intervienen en el desempeño laboral del profesional de enfermería
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2008)Acceso abiertoLa investigación se ubicó dentro de la línea de administración. El objetivo de esta investigación fue determinar los factores que intervienen en el desempeño laboral del profesional de enfermería del Hospital Psiquiátrico ... -
Diseño de un protocolo de atención aplicable en situaciones de emergencia a personas con traumatismo múltiple a consecuencia de un accidente de tránsito para prevenir lesiones cérvico-medulares.
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2007)Acceso abiertoLa presente investigación estuvo dirigida al diseño de un protocolo de atención aplicable en situaciones de emergencia en personas con traumatismo múltiple a consecuencia de un accidente de tránsito para prevenir lesiones ... -
Mejoramiento y ampliación del servicio de emergencia del Hospital San Juan de Lurigancho 2019
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoActualmente el sistema de salud está sumido en crisis, la capacidad de respuesta es insuficiente a causa de la demanda de personas que solicitan atención médica, como sucede en el Hospital San Juan de Lurigancho de nivel ... -
Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería en la prevención de infecciones asociadas al cuidado de la salud, del paciente crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios, de una clínica privada de Lima. diciembre 2019.
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoEl objetivo determinar las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería en la prevención de infecciones asociadas al cuidado de la salud, del paciente critico en la unidad de cuidados intensivos e ... -
Factores asociados a rotura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital II-1 Rioja, 2018
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoEl objetivo determinar los factores asociados a rotura prematura de membranas en gestantes atendidas en el Hospital II-I Rioja, 2018. Metodología: Estudio cuantitativo, retrospectivo, transversal, de diseño casos y controles, ... -
Características de las gestantes con Pielonefritis en el Hospital II-1 Rioja – 2017
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoEl Objetivo determinar las características de las gestantes con pielonefritis en el Hospital II – 1, Rioja- 2017. Método: Diseño descriptivo simple, retrospectivo, transversal, Población: conformada por 51 gestantes. Muestra ... -
Calidad de las notas de enfermería de pacientes en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Sergio E. Bernales. enero junio 2019
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2021)Acceso abiertoEl objetivo determinar la calidad de las notas de enfermería basado en el proceso de atención de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Sergio E. Bernales. Enero – Junio 2019. Método: El tipo de ... -
Adherencia terapéutica al ácido fólico en gestantes adolescentes y gestantes de edad avanzada, atendidas en el Hospital San José del Callao. setiembre - octubre, 2018
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2020)Acceso abiertoEl objetivo es comparar la adherencia terapéutica al ácido fólico en gestantes adolescentes y gestantes de edad avanzada atendidas en el Hospital San José del Callao, setiembre - octubre, 2018. Metodología: Estudio descriptivo ... -
Uso de la anticoncepción oral de emergencia en estudiantes mujeres de educación superior del Cono Norte de Lima en el año 2019
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2020)Acceso abiertoEL objetivo es determinar las características del uso de la anticoncepción oral de emergencia en estudiantes mujeres de educación superior del cono norte de lima en el año 2019. Metodología: diseño descriptivo, observacional, ... -
Determinantes maternos e institucionales asociados al cumplimiento del calendario de vacunas en niños de 11 a 12 meses de la Clínica Padre Luis Tezza 2019
(Universidad de San Martín de PorresPE, 2020)Acceso abiertoEl cumplimiento del calendario de vacunas constituye un problema importante a nivel primario en el sector salud que se relaciona con los determinantes sociales, demográficos, económicos e institucionales. Objetivo establecer ...