Show simple item record

dc.contributor.advisorVara Horna, Arístides
dc.contributor.authorMatias Barreto, Beatriz Evelyn
dc.creatorMatias Barreto, Beatriz Evelyn
dc.date.accessioned2014-03-04T14:18:58Z
dc.date.available2014-03-04T14:18:58Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/660
dc.description.abstractEn los últimos años hemos sido testigos de un aumento exponencial de casos de “Biopiratería” en el Perú. La Biopiratería aún no posee una definición universalmente aceptada, pero ello no ha sido impedimento para que se logre un entendimiento tácito sobre su definición. En todos los alcances que se da sobre el término Biopiratería se asocia a dos elementos imprescindibles: el primero, acceso a Recursos Genéticos; y, segundo, uso de los Conocimientos Tradicionales. Después del Convenio Sobre la Diversidad Biológica (CDB) 1992 cada país se encontró en la obligación de brindarle protección a los dos elementos antes mencionados. La presente investigación pretende analizar la eficiencia del sistema del control contra la Biopiratería en el Perú, examinando la regulación nacional sobre el acceso a los recursos genéticos y el uso de los conocimientos tradicionales, a través de un análisis exploratorio cualitativo. La recolección de datos se hizo a través de dos instrumentos: entrevistas no estructuradas en profundidad y revisión documentaria de la normativa relacionada al control de la biopiratería. Como resultado, si bien el Perú fue uno de los pioneros en implantar un sistema de control contra la biopiratería, este resulta deficiente, por la falta de implementación de las normas establecidas, tanto en el acceso a los recursos genéticos como para el uso de los conocimientos tradicionales. Los agentes que intervienen en la implementación del sistema de control no se encuentran articulados, pues hay aspectos que no están establecidos (procesos de acceso a los recursos) o que no se adaptan a la realidad (10% del valor sobre las ventas brutas por el uso de los conocimientos tradicionales).es_PE
dc.description.abstractinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICOes_PE
dc.subjectPiratería (derechos de autor)es_PE
dc.subjectConservación de los recursos genéticoses_PE
dc.subject.ddc333 - Economía de la tierraes_PE
dc.titleAnálisis del sistema de control contra la biopiratería en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocios Internacionaleses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess