Show simple item record

dc.contributor.authorRíos Patio, Gino
dc.creatorRíos Patio, Gino
dc.date.accessioned2018-04-09T16:12:04Z
dc.date.available2018-04-09T16:12:04Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/3359
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo se centra en la realidad nacional, en los aspectos de la elevada criminalidad que viene soportando el Perú y la ausencia de una política criminológica eficaz basada en los principios criminológicos constitucionales, con la finalidad de analizar la causa última de dicha situación y poner de manifiesto la necesidad y urgencia de que una acción sostenida del estado para hacer frente a la criminalidad debe fundarse en los postulados constitucionales. El problema de investigación se describe como el abismo diferencial que existe entre lo que preceptúa la Constitución Política y lo que acontece en la realidad, respecto a la cuestión criminal. Hay, en efecto, un quiebre notorio entre la seguridad que debe proporcionar el estado, por ser uno de sus dos fines esenciales y la inseguridad cotidiana que se padece. La demostración palmaria de dicho problema social es el objetivo principal del trabajo de investigación, el cual se ha logrado alcanzar, como se aprecia de las conclusiones, entre las que destaca que la Constitución Política no tiene vigencia real en materia criminológica, sino únicamente un mero valor simbólico, por lo que es necesario fomentar y difundir el conocimiento de la criminología en el Perú para poder diseñar una efectiva política pública de corto, mediano y largo plazo para prevenir, reducir y sancionar la criminalidad, con respeto a los derechos fundamentales y sin perder de vista la finalidad del estado.es_PE
dc.format.extent66 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porres. Centro de Estudios de Criminologíaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectCriminologíaes_PE
dc.subjectSeguridad ciudadanaes_PE
dc.subjectInseguridad (problema social)es_PE
dc.subject.ddc364 - Criminologíaes_PE
dc.titleLa fractura de la política criminológica en la Constitución y la realidad nacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess