Show simple item record

dc.contributor.advisorChavarry Vega, Carlos
dc.contributor.advisorSamohod Romero, Alexis
dc.contributor.authorCespedes Huayama, Alejandro
dc.contributor.authorMamani Egoavil, Carlos Alejandro
dc.creatorCespedes Huayama, Alejandro
dc.creatorMamani Egoavil, Carlos Alejandro
dc.date.accessioned2016-11-11T10:43:35Z
dc.date.available2016-11-11T10:43:35Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2280
dc.description.abstractDesarrolla un modelo de gestión de proyectos aplicando la metodología BIM, para mejorar la calidad, productividad y costos del mismo. Building Information Modeling (BIM), es traducido como “Modelo de la Información de la Edificación” el cual es un proceso que implica la generación digital de las características físicas y funcionales en el diseño, ejecución y control de una edificación. Puede ser aplicado en empresas constructoras de ingeniería de pequeña o gran envergadura. La metodología aplicada en la investigación, es de tipo aplicativo, de enfoque mixto y nivel descriptivo, el diseño de investigación es experimental, prospectivo y longitudinal. Para ello se aplicó como instrumento de recolección de datos un cuestionario semi-estructurado que consta de preguntas cerradas con valores dicotómicos. La investigación se llevó a cabo en la empresa GL Constructores S A C. Mediante la metodología BIM se identificaron 29 interferencias por errores de diseño, se mejoró las hh en 15.48 por ciento, los metrados cotejados presentan pequeñas variaciones porcentuales, en los costos del proyecto se obtuvo una mejora de 14.11 por ciento y se redujo los plazos de ejecución en 11.25 por ciento. Los resultados obtenidos a través de tablas y gráficos para cuantificar, según los indicadores de mano de obra, materiales, costos y tiempos, reflejan que se aplicó la metodología BIM en 25 por ciento en la planta agroindustrial en Lurín.es_PE
dc.format.extent92 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectEdificios industriales - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectIndustrias de procesamiento agrícolaes_PE
dc.subject.ddc690 - Construcciónes_PE
dc.titleModelo de gestión de proyecto aplicando la metodología Building Information Modeling (BIM) en la planta agroindustrial de Lurín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess