Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillena Sarmiento, Rita
dc.contributor.authorLoarte Cabello, María Mercedes
dc.creatorLoarte Cabello, María Mercedes
dc.date.accessioned2016-09-30T14:53:33Z
dc.date.available2016-09-30T14:53:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/2178
dc.descriptionTEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR LA AUTORAes_PE
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la prevalencia de caries de infancia temprana utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS y su correlación con los factores de riesgo en niños de 12 a 71 meses de edad residentes en la ciudad de Huaraz, departamento de Ancash. Materiales y Métodos: En el presente estudio de tipo transversal, se evaluaron clínicamente 250 niños de 12 a 71 meses de edad. El tamaño de la muestra se determinó mediante la prueba de estimación de una proporción. Previa aprobación del comité de ética de la USMP y tras obtener el consentimiento informado. Se realizó el examen bucal por un único examinador previamente calibrado por un Gold Estándar, siguiendo el criterio de diagnóstico de caries ICDAS. Previo cepillado dental, se realizó la evaluación clínica con equipo de diagnóstico; luz frontal blanca y el secado de los dientes se realizó con gasa. Los datos obtenidos fueron analizados a través del programa SPSS, utilizándose la prueba Chi-cuadrado, con un nivel de significancia de p< 0.05. Resultados: La prevalencia de caries de infancia temprana fue de 96% utilizando el criterio de diagnóstico ICDAS. A la edad de 12 meses se encontró una prevalencia de caries de 80%, a la edad de 24 meses incrementó a 100%, a la edad de 36, 48 y 60 meses llegó a 100%. Conclusiones: El estudio demostró la alta prevalencia de caries y su correlación con los factores de riesgo como la lactancia materna, la falta de visita al dentista, uso del biberón nocturno, entre los niños de 12 a 71 meses de edad que viven en la ciudad de Huaraz, Departamento de Áncash. Se debe priorizar la necesidad de disciplinas de promoción de la salud oral integral para este grupo de edad.es_PE
dc.format.extent[16], 106 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.subjectCaries dental/diagnósticoes_PE
dc.subjectOdontopediatríaes_PE
dc.subjectPruebas de actividad de caries dentales_PE
dc.subject.ddc617.6 - Odontologíaes_PE
dc.titlePrevalencia de Caries de Infancia Temprana según el criterio de diagnóstico ICDAS correlacionado con los factores de riesgo en niños de 12 a 71 meses de edad residentes en la ciudad de Huaraz, departamento de Áncash
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Odontopediatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Sección de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineOdontopediatríaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess