Show simple item record

dc.contributor.authorPalma Gutiérrez, Edgardo
dc.contributor.authorPrado Bravo, Christian
dc.contributor.authorLoja Herrera, Berta
dc.contributor.authorSalazar Granara, Alberto Alcibíades
dc.creatorSalazar Granara, Alberto Alcibíades
dc.date.accessioned2016-03-02T11:41:27Z
dc.date.available2016-03-02T11:41:27Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationPalma-Gutiérrez E, Loja-Herrera B, Prado-Bravo C, Salazar-Granara A. Características fitoquímicas de muestras comerciales de maca en tres regiones de Perú. CIMEL Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana 2012;17(2)89-93.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/1500
dc.description.abstractOBJETIVO: Determinar las características fitoquímicas de productos comerciales denominados maca, procedente de centros de expendios formales e informales de las provincias de Lima, Callao y Junín, Perú. METODOLOGÍA: Se estudiaron productos de harina de maca colectadas por conveniencia. Fueron en total ocho muestras: tres muestras de venta formal con registro sanitario (RS) y cuatro muestras de venta informal (sin RS), y otra muestra fue clasificada taxonómicamente por el método de Cerrate E., como Lepidium peruvianum, la cual se colectó en la Meseta de Bombón (Junín). La marcha fitoquímica se realizó según el método de colorimetría descrito por Lock et al, que catalogó cualitativamente la presencia del fitoquímico en “+++” (abundante), “++” (moderado), “+” (leve) y “-” (ausencia). Se indagaron los siguientes metabolitos: alcaloides, lactonas y cumarinas, triterpenos/esteroides, catequinas, resinas, azúcares reductores, saponinas, fenoles, taninos, aminoácidos libres, quinonas, flavonoides y antocianidinas. RESULTADOS: Los fitoquímicos se presentaron de forma heterogénea entre las 8 muestras. Resalta la presencia de alcaloides (+++) en una muestra tanto de venta formal como de informal, frente a (+) de Lepidium peruvianum. Asimismo, se evidenció flavonoides en dos muestra de venta informal (++) y en Lepidumperuvianum (+). Igualmente, se observó esteroides en una muestra de venta formal (++), en dos de venta informal (+++) y en Lepidium peruvianum (++). CONCLUSIONES: Se evidenció la presencia de todos los fitoquímicos indagados, con excepción de las saponinas.es_PE
dc.description.sponsorshipCentro de Investigación de Medicina Tradicional y Farmacología. Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), Lima, Perú.es_PE
dc.format.extentpp. 89-93.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherCiencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericanaes_PE
dc.relation.ispartofurn:issn:1680-8398
dc.relation.ispartofseriesCIMEL;vol. 17, n. 2
dc.relation.urihttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71729116007es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceREPOSITORIO ACADÉMICO USMPes_PE
dc.sourceUniversidad de San Martín de Porres – USMPes_PE
dc.subjectLepidiumes_PE
dc.subjectAlcaloideses_PE
dc.subjectFlavonoideses_PE
dc.subjectFitosteroleses_PE
dc.subjectComercioes_PE
dc.subject.ddc615.3 - Medicamentos orgánicoses_PE
dc.titleCaracterísticas fitoquímicas de muestras comerciales de maca en tres regiones de Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess