FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SECCIÓN DE POSGRADO GÉNEROS PERIODÍSTICOS E INTERPRETACIÓN DE LA NOTICIA EN LAS CRÓNICAS DE CÉSAR VALLEJO (1928-1930) Y EN EL PERIODISMO DE JORGE BASADRE EN LA REVISTA HISTORIA (1943-1945) PRESENTADA POR CÉSAR MEJÍA CHIANG TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO EN PERIODISMO LIMA – PERÚ 2007 Reconocimiento CC BY El autor permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de esta obra, incluso con fines comerciales, siempre que sea reconocida la autoría de la creación original. http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TESIS PARA OPTAR POR EL GRADO DE MAGÍSTER EN PERIODISMO TÍTULO Géneros periodísticos e interpretación de la noticia en las crónicas de César Vallejo (1928-1930) y en el periodismo de Jorge Basadre en la revista Historia (1943-1945) PERTENECIENTE A César Mejía Chiang ASESOR Mg. Amador Navarrete 2007 - I Agradecimiento Al Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres, R.P. Johan Leuridan Huys, por su interés en esta investigación. “En una época sólo el periodista fue político profesional, sólo el periódico llegó a ser empresa política permanente, ya fuera al servicio del gobierno o desde la oposición”. Jorge Basadre Elecciones y centralismo en el Perú “Los acontecimientos no son buenos ni malos por sí mismos ni en sí mismos, sino que tienen el alcance y la significación que les da su trabazón dentro del devenir social”. César Vallejo Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin “La voluntad de poder no consiste en codiciar ni siquiera en lograr, sino en crear” Friedrich Nietzsche Ecce Homo ÍNDICE Capítulo 1 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................... 1 1.2. OBJETIVOS ................................................................................................... 1 1.3. FUNDAMENTACIÓN .................................................................................... 2 1.4. SISTEMA DE HIPÓTESIS, VARIABLES E INDICADORES ..................... 4 1.5. METODOLOGÍA ............................................................................................ 5 Capítulo 2 MARCO TEÓRICO 2.1. Sociedad y medios ............................................................................................ 6 2.1.1. Investigaciones sobre la acción social de los medios ................................ 8 a) Tendencias investigativas ................................................................... 10 b) Revisiones y refutaciones .................................................................... 25 c) Nuevas perspectivas ............................................................................ 30 2.1.2. Discusiones en torno al control persuasivo ............................................... 31 a) Expansión informativa ........................................................................ 32 b) Discurso periodístico .......................................................................... 42 c) Sistemas de comunicación ................................................................... 48 2.1.3. Reconstrucción de la realidad ................................................................... 59 a) Naturaleza de la noticia ...................................................................... 60 b) Elaboración de la agenda ................................................................... 63 c) Periodismo como intérprete social ..................................................... 68 2.2. Géneros periodísticos ....................................................................................... 70 2.2.1. Desarrollo de la diversidad taxonómica .................................................... 71 2.2.2. Opiniones noticiables ................................................................................ 82 2.2.3. Objetivismo y especies informativas ........................................................ 93 2.2.4. Explicación y documentación del suceso .................................................. 99 2.2.5. Estructuras híbridas de temática especializada ......................................... 108 I 2.3. Periodismo político .......................................................................................... 120 2.3.1. Análisis de la realidad social ..................................................................... 121 2.3.2. Retos democráticos de la libertad de prensa ............................................. 130 2.3.3. Medios y globalización ............................................................................. 136 MARCO HISTÓRICO 2.4. Crisis del Estado liberal ................................................................................... 141 2.4.1. Entreguerras y totalitarismos occidentales ................................................ 143 a) Nacimiento de la izquierda política .................................................... 143 b) La Unión Soviética .............................................................................. 150 c) Fascismo y nazismo ............................................................................. 155 2.4.2. Propaganda probélica ................................................................................ 158 2.5. Devenir del Conversatorio Universitario ......................................................... 163 2.5.1. “República Aristocrática” y “Patria Nueva” ............................................. 173 2.5.2. Conflictos en el debate ideológico ............................................................ 180 2.6. Prensa limeña (1884-1930) .............................................................................. 193 2.6.1. Partidismos y crítica satírica ..................................................................... 196 2.6.2. Periodismo literario y especializado ......................................................... 200 Capítulo 3 TRABAJO DE CAMPO 3.1. Entrevistas ........................................................................................................ 205 3.1.1. Patricio Ricketts ........................................................................................ 205 3.1.2. Pablo Macera ............................................................................................. 206 3.1.3. Jorge Puccinelli ......................................................................................... 208 3.2. César Vallejo: Arte comprometido .................................................................. 210 3.2.1. Semblanza ................................................................................................. 213 a) Formación en Trujillo (1892-1917) .................................................... 213 b) Madurez artística en Lima (1918-1923) ............................................. 216 c) Exilio europeo (1924-1938) ................................................................ 218 3.2.2. Producción literaria de inspiración social ................................................. 223 3.2.3. Interpretación del marxismo ..................................................................... 230 a) Vanguardismo y heterodoxia .............................................................. 231 b) Los reportajes a la Rusia soviética ..................................................... 234 c) Versos a la Guerra Civil Española ..................................................... 244 3.2.4. Labor periodística: crónica interpretativa ................................................. 248 a) Temática de la información ................................................................ 259 b) Estructura redaccional ....................................................................... 263 II c) Tratamiento del lenguaje .................................................................... 267 3.3. Jorge Basadre: Historia y ensayo ..................................................................... 269 3.3.1. Semblanza ................................................................................................. 271 a) Infancia en Tacna y arribo a la capital (1903-1918) ......................... 271 b) Trayectoria académica (1919-1931) .................................................. 273 c) Experiencia europea (1932-1935) ...................................................... 279 d) Carrera pública (1935-1980) .............................................................. 281 3.3.2. Análisis de la historiografía republicana ................................................... 285 a) Surgimiento del “Estado empírico” ................................................... 294 b) Problemas de legitimidad ................................................................... 301 c) Evolución de la “emoción social” ...................................................... 305 3.3.3. Significado de “la promesa de la vida peruana” ....................................... 310 3.3.4. Práctica del ensayo periodístico ................................................................ 313 a) Temática de la información ................................................................ 318 b) Estructura redaccional ....................................................................... 325 c) Tratamiento del lenguaje .................................................................... 330 Capítulo 4 4.1. ANÁLISIS DE RESULTADOS ...................................................................... 332 4.1.1. Obra y contexto ......................................................................................... 333 4.1.2. Tendencias ideológicas ............................................................................. 335 4.1.3. Misión periodística .................................................................................... 337 4.2. CONCLUSIONES ........................................................................................... 339 Referencias bibliográficas ............................................................................... 342 III TABLAS, GRÁFICOS Y FIGURAS Tabla 1. Escuelas de investigación de la comunicación ......................................... 11 Tabla 2. Incoherencia y falacias en la argumentación ........................................... 45 Tabla 3. Tipos de discursos mediáticos ................................................................... 46 Tabla 4. Etapas de la retórica ................................................................................. 46 Tabla 5. Funciones del periodismo político ............................................................ 55 Tabla 6. Cinco sistemas de comunicación .............................................................. 56 Tabla 7. Diferencias entre el modelo comunicacional capitalista y socialista ....... 57 Tabla 8. Tres perspectivas sobre los valores de la noticia ..................................... 62 Tabla 9. Etapas del uso de la noticia ...................................................................... 67 Tabla 10. Bases del periodismo interpretativo ....................................................... 69 Tabla 11. Cualidades de los géneros periodísticos ................................................. 73 Tabla 12. Evolución histórica del periodismo ........................................................ 74 Tabla 13. Clasificación de géneros periodísticos por Martínez Albertos ............... 79 Tabla 14. Taxonomías de géneros periodísticos por Borrat y Muñoz .................... 79 Tabla 15. Subespecies del género periodístico de opinión ..................................... 80 Tabla 16. Subespecies del género informativo ........................................................ 81 Tabla 17. Subespecies del género interpretativo .................................................... 81 Tabla 18. Subespecies del género periodístico especializado ................................ 82 Tabla 19. Tipos de editoriales ................................................................................. 86 Tabla 20. Tipos de columnas de opinión ................................................................. 88 Tabla 21. Tipos de artículos de opinión .................................................................. 90 Tabla 22. Siete debilidades del periodismo objetivista ........................................... 98 Tabla 23. Tres esquemas del periodismo interpretativo ......................................... 103 Tabla 24. Seis estrategias argumentativas del periodismo interpretativo .............. 104 Tabla 25. Tipos de crónicas interpretativas ............................................................ 106 Tabla 26. Crisis de los sistemas tradicionales de información ............................... 109 IV Tabla 27. Áreas de especialización periodística ..................................................... 117 Tabla 28. Campos de acción del periodismo político ............................................. 122 Tabla 29. Medios dentro del sistema político ......................................................... 125 Tabla 30. Funciones del periodismo político dentro de la sociedad de la información ............................................................ 127 Tabla 31. Papel del ciudadano dentro del sistema de comunicación ..................... 136 Tabla 32. Temáticas de las revistas limeñas (1899-1930) ...................................... 201 Tabla 33. Temas predominantes de Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin ...................................... 237 Tabla 34. Barbarismos y términos extranjeros en las crónicas de Vallejo ............ 269 Tabla 35. Producción historiográfica anterior a Jorge Basadre ........................... 285 Tabla 36. Diferencias ideológicas entre Vallejo y Basadre .................................... 336 Tabla 37. Diferencias entre el periodismo de Vallejo y Basadre ........................... 338 Gráfico 1. Producción periodística de César Vallejo (1928-1930) ........................ 257 Gráfico 2. Balance de crónicas y artículos periodísticos de César Vallejo (1928-1930) ................................................................ 257 Gráfico 3. Publicaciones periodísticas donde colaboró César Vallejo (1928-1930) ..................................................................... 258 Gráfico 4. Temáticas de las crónicas interpretativas de César Vallejo (1928-1930) ................................................................ 259 Gráfico 5. Temáticas del periodismo de Jorge Basadre (1919-1980) .............................................................. 315 Gráfico 6. Temáticas desarrolladas por la revista Historia (1943-1945) .............. 319 Figura 1. Evolución de las teorías sobre efectos de los medios .............................. 9 Figura 2. Rutina de producción informativa ........................................................... 16 Figura 3. Experiencias profesionales y elaboración de la información ................. 27 Figura 4. Información dentro de una situación de crisis ........................................ 50 Figura 5. Mensaje dentro del proceso de comunicación ......................................... 64 Figura 6. Coordenadas de tres tipos de acontecimientos ....................................... 76 Figura 7. Géneros periodísticos dentro del panorama dialógico emisor-realidad ....................................................................... 77 Figura 8. Elementos del género de opinión ............................................................. 84 Figura 9. Diferencias entre el editorial, el comentario y la crítica ........................ 93 V Figura 10. Esquemas del relato cronológico y la pirámide invertida ..................... 95 Figura 11. Esquemas del fact story, action-story y el quote-story .......................... 95 Figura 12. Géneros especializados dentro de la sociedad de la información ........ 116 Figura 13. Evolución de la izquierda política en Occidente ................................... 144 Figura 14. Marxismo: Infraestructura, superestructura y modos de producción ... 146 VI RESUMEN Durante las tres primeras décadas del siglo XX, la prensa peruana no pudo consolidar un periodismo más objetivo e interpretativo, debido al auge de la estética abigarrada del modernismo y a la convulsionada política nacional, que restringió arbitrariamente la libre circulación de la información. Sin embargo, dos figuras intelectuales, dispares en obra y personalidad, representaron las nuevas tendencias en el periodismo, pese a su empirismo y formación extraperiodística. Sus intereses primigenios, la literatura y la historia, los condujeron a la práctica de un periodismo innovador, que no encontraría seguidores en la prensa nacional hasta la segunda mitad del siglo XX. Por un lado, César Vallejo redactó una serie de crónicas de carácter interpretativo entre 1928 y 1930. Al experimentar la crisis de entreguerras en Europa, Vallejo evitó banalizar su temática informativa, eligiendo el análisis político. Con una perspectiva marxista, examinó con énfasis la situación socioeconómica de la Unión Soviética, sin dejar de lado algunos recursos literarios de gran expresividad dentro de su discurso periodístico. Por otro lado, Jorge Basadre cultivó el ensayo en la revista Historia (1943-1945). Si bien esta ensayística empleó la estructura del periodismo de opinión, posee cualidades descriptivas e interpretativas que le permitieron exhibir una temática flexible, no limitada exclusivamente a sucesos o personajes históricos. Este periodismo especializado orientó a su lectoría durante las elecciones presidenciales de 1945, identificó los problemas de la educación pública y propuso nuevas profesiones liberales para la juventud. Palabras clave: CÉSAR VALLEJO, JORGE BASADRE, GÉNEROS PERIODÍSTICOS, PERIODISMO DE OPINIÓN, PERIODISMO INTERPRETATIVO, PERIODISMO ESPECIALIZADO, PERIODISMO PERUANO SIGLO XX, CONVERSATORIO UNIVERSITARIO, REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA, ONCENIO, PERÍODO DE ENTREGUERRAS, TOTALITARISMOS. VII 1 CAPÍTULO I 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿De qué manera los géneros y estilos de redacción periodística, dominantes en Occidente a inicios del siglo XX, influyeron en la perspectiva analítica de las crónicas de César Vallejo escritas en Europa (1928-1930) y en el periodismo practicado por Jorge Basadre en la revista Historia (1943-1945)? 1.2. OBJETIVOS 1.2.1. Objetivos generales a) Identificar las principales escuelas o estilos periodísticos dominantes durante el período de entreguerras (1919-1939) en Occidente y su impacto en el periodismo peruano durante el leguiismo. b) Reseñar el panorama sociopolítico de Lima que comprenda las tres primeras décadas del siglo XX, con el propósito de identificar las necesidades y exigencias mediáticas de la lectoría limeña de esa época. c) Valorar la producción intelectual de la generación del Conversatorio Universitario, con la finalidad de analizar su legado a las ciencias sociales y al periodismo literario. 1.2.2. Objetivos específicos a) Explicar la evolución del estilo periodístico de César Vallejo y Jorge Basadre, así como la aparición de géneros híbridos y estructuras heterodoxas en sus producciones. b) Analizar las temáticas abordadas por el periodismo de César Vallejo y Jorge Basadre, relacionándolas con el contexto y las orientaciones políticas de ambos personajes. c) Identificar las similitudes y diferencias existentes entre la labor periodística de César Vallejo y Jorge Basadre, reconociendo el legado de ambos al desarrollo del periodismo nacional. 2 1.3. FUNDAMENTACIÓN La producción intelectual de César Vallejo (1892-1938) y Jorge Basadre (1903-1980) ha sido objeto de estudio de una amplia cantidad de libros, tesis y ensayos, lo cual ratifica la importancia de ambos personajes en el ámbito académico, tanto a nivel nacional como internacional. Como se infiere, la mayoría de estos escritos ha saturado los enfoques acerca del vanguardismo poético de uno y la contribución historiográfica de otro. Sin embargo, son escasos los comentarios y análisis que han surgido en torno al periodismo practicado por estos intelectuales. Se ha constatado que la bibliografía actual evidencia, de forma lamentable, dispersión e insubstancialidad para examinar la labor periodística de César Vallejo, así como la inexistencia de estudios sobre el periodismo de Jorge Basadre. Sin embargo, en el caso de la prensa vallejiana, se rescatan los trabajos recopilatorios de Jorge Puccinelli y Manuel Miguel de Priego. Estos dos investigadores han reunido todos los artículos, crónicas y reportajes del poeta en el 2002, publicándolos en sendos volúmenes al conmemorarse 110 años de su nacimiento. A su vez, Winston Orrillo y Manuel Jesús Orbegozo han sido pioneros en el estudio del “Vallejo periodista”, pero sin haber estructurado un análisis más detenido de los artículos y, sobre todo, las crónicas vallejianas, que comprenden un etapa de transición entre el debilitamiento del articulismo tradicional y la adopción de géneros que interpretan y explican la información. La ausencia de la dimensión periodística de Vallejo se debió al desconocimiento inicial de su obra. Recordemos que su poesía fue rescatada por la crítica nacional e internacional en la segunda mitad del siglo XX. Por ello, muchos desconocen que el poeta de Santiago de Chuco fue autor de más de 250 artículos, entrevistas, crónicas y reportajes, siendo asiduo colaborador de los diarios El Norte de Trujillo (1923-1925) y El Comercio de Lima (1929-1930), así como de las revistas Mundial (1925-1930), Variedades (1926-1930) y Bolívar (1930). Pese a la considerable cantidad de textos periodísticos –que supera largamente en extensión a la de sus obras poéticas, narrativas y teatrales– estos no han recibido una exégesis más profunda. En su calidad de corresponsal extranjero en París, Vallejo siempre guardó estima y preocupación por sus colaboraciones, considerándolas reflejo de su estética y de su pensamiento político. Su empirismo y origen extraprofesional no evitaron que el poeta demostrara un conocimiento completo de las técnicas periodísticas. Su sorprendente erudición y su maestría en la expresividad poética, evidenciada desde Los heraldos negros, lo ayudaron a concebir una creativa capacidad reflexiva, dirigida a estudiar el entorno social. Estas facultades le permitirían cultivar un periodismo interpretativo, que no se limitó a informar sobre un hecho, sino que persiguió su interpretación y posterior evaluación mediante un proceso explicativo. La elección de estudiar las crónicas del período 1928-1930 responde precisamente a esta nueva concepción periodística: mientras que sus artículos mantuvieron cierto tradicionalismo en su temática y estructura, en sus crónicas Vallejo exhibió más libertad y experimentación estilística. 3 Las crónicas de 1928-1930 no sólo auguraron el auge del periodismo interpretativo (cuya aparición en 1923 con la revista Time coincidiría con la llegada de Vallejo a París), sino que se erigieron como paradigmas maduros y sobrios de la prosa vallejiana, orientados a la cobertura del entorno político y social de Europa. El caso de Basadre acusa mayor gravedad. Sus logros en el campo historiográfico, pedagógico e incluso el político han opacado casi por completo su praxis periodística. Esto se revela en las dos únicas tesis dedicadas a la figura del tacneño: Jorge Basadre: su obra y la “República Aristocrática” (1982), de María Mannarelli; y El problema del Estado peruano en la obra de Jorge Basadre (1991-1992), de Giulia Carzeda. Las antologías de textos elaboradas por Juan Mejía Baca (1966), David Sobrevilla (1992), Luis Jaime Cisneros (2003) y Ernesto Yepes del Castillo (2003) no han atenuado la dispersión de los artículos y ensayos periodísticos del historiador. A diferencia de la producción de Vallejo, el periodismo de Basadre aún no ha sido reunido ni compilado. Los diez números de la revista Historia, considerada una de las mejores publicaciones peruanas del siglo XX, aún esperan una reedición o reproducción facsimilar desde 1945. La antología de Patricio Ricketts, Apertura (1978) y una hemerografía compuesta por David Sobrevilla y Miguel Rodríguez Rea (2003) revelan una vastísima producción periodística, que se remonta desde el artículo “El capitán Benites” (1919), en la revista Ideal, hasta el artículo póstumo “La metodología de la historia”, publicado en el suplemento dominical Página Libre, el 24 de junio de 1990. Los más de 180 artículos analizaron no sólo el campo historiográfico, sino también el derecho, la bibliotecología, la literatura y la coyuntura nacional. No obstante, muchos de ellos se han perdido irremediablemente, por negligencia, descuido y, sobre todo, por la inaccesibilidad y poca circulación de las publicaciones donde Basadre colaboraba. Paradójicamente, el tacneño siempre consideró a las hemerotecas como archivos históricos que ayudaban a comprender las fluctuaciones de la opinión pública y las políticas nacionales de un período determinado. Debido a la fragmentación y pérdida de gran parte del articulismo basadriano, esta investigación se ha centrado en los ensayos que redactó Basadre para la revista Historia, a la cual dirigió entre 1943 y 1945. En ella muestra su madurez y destreza periodística al elaborar una ensayística de interpretación histórica, alejada de personalismos o faccionalismos. Con la finalidad de acercarse al lector común, sus textos no pecan de excesivo eruditismo y atemporalidad: en los ensayos convergen los datos informativos, el apoyo del background, el rigor evaluativo y una flexibilidad temática que le permitió extenderse más allá de los temas históricos o bibliotecológicos que tanto lo caracterizaron. De esta manera, Basadre explotó las posibilidades expresivas y orientadoras del periodismo especializado, que promueve la formación de un receptor crítico y cada vez más activo en el intercambio de información. Si bien César Vallejo y Jorge Basadre son reconocidos por sus logros en el campo de la literatura y la historia respectivamente, esta investigación los considera hitos fundamentales en la evolución de la prensa peruana de la primera mitad del siglo XX, al modificar las bases y estructuras del periodismo ideológico y sus géneros de opinión. 4 Por lo tanto, esta investigación está orientada al análisis y comprensión de la crónica interpretativa vallejiana y del ensayo especializado de Basadre. Estas subespecies periodísticas no sólo se limitaron a brindar descripciones o apreciaciones personales, sino que reflejaron la problemática social del período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial. No obstante, lejos de realizar un mero estudio descriptivo de este periodismo heterodoxo, se podrá encontrar un panorama sobre los principales estudios de la comunicación social, las dificultades para elaborar una taxonomía consensuada de los géneros periodísticos, la naturaleza del periodismo político, el surgimiento de la izquierda política en el Viejo Mundo y el proceso de modernización del Estado peruano a inicios del siglo XX, lo cual fue paralelo al nacimiento de una generación intelectual progresista como el Conversatorio Universitario. 1.4. SISTEMA DE HIPÓTESIS, VARIABLES E INDICADORES 1.4.1. Hipótesis El debate estilístico entre las corrientes objetivistas e interpretativas del periodismo de Occidente, ayudó a César Vallejo a elaborar un periodismo interpretativo reflejado en sus crónicas escritas en Europa (1928-1930). Asimismo, este debate influyó en la producción periodística de Jorge Basadre desarrollada en la revista Historia (1943-1945), donde cultivó un género especializado, el cual combinó el periodismo de opinión con el ensayo académico. 1.4.2. Reconocimiento de las variables a) Variable independiente:  Origen y desarrollo del estilo interpretativo y especializado en la producción periodística de César Vallejo y Jorge Basadre. b) Variables dependientes:  Ejercicio de un periodismo interpretativo en las crónicas de César Vallejo (1928- 1930).  Práctica de un género especializado en la labor periodística de Jorge Basadre desarrollada en la revista Historia (1943-1945). 1.4.3. Reconocimiento de los indicadores a) Indicadores de variable independiente:  Tendencias estilísticas del periodismo editado en Lima durante la República Aristocrática (1899-1919) y el Oncenio (1919-1930).  Grado de descripción, explicación y opinión en los textos periodísticos de César Vallejo y Jorge Basadre. 5  Rasgos y tendencias de los compromisos partidarios de Vallejo y Basadre. b) Indicadores de variable dependiente 1:  Cantidad de textos periodísticos de carácter informativo, de opinión y de naturaleza interpretativa.  Modo de estructuración del hecho informativo en las crónicas de Vallejo.  Amplitud de las temáticas exhibidas por la prensa vallejiana. c) Indicadores de variable dependiente 2:  Grado de circunscripción de los géneros periodísticos dentro del periodismo basadriano: informativo, interpretativo y de opinión.  Nivel de proliferación de estructuras especializadas en los textos periodísticos de Historia: informativo-interpretativo, informativo-opinante y explicativo-doctrinario.  Valoración de las categorías científicas y académicas en la producción periodística de Historia. 1.5. METODOLOGÍA La presente investigación tiene un carácter descriptivo-cualitativo, porque detallará los rasgos principales del periodismo de César Vallejo y Jorge Basadre. Asimismo, se analizarán los factores políticos y sociales que condicionaron el desarrollo de este periodismo heterodoxo. Se cuenta con un número suficiente de fuentes bibliográficas que permitirán la estructuración de un marco teórico e histórico con un nivel científico adecuado. De igual modo, la bibliografía pertinente ayudará a contextualizar la casuística y a reforzar los enunciados cualitativos, estos últimos, resultados del examen y confrontación con la hipótesis inicial. Con respecto a la realización del trabajo de campo, se aplicarán la técnica de la observación que sistematizará el estudio del material periodístico publicado por César Vallejo y Jorge Basadre. Las entrevistas a especialistas sobre estos autores no sólo recogerán testimonios fidedignos de primer orden, sino que ofrecerán información cualitativa que complementará lo obtenido de la observación. 6 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO 2.1. Sociedad y medios El papel de los medios de comunicación en la sociedad ha originado una extensa bibliografía, la cual ha analizado esta problemática desde diversas disciplinas de las Ciencias Sociales. Esto ha originado una “babel teórica”, contemporánea de la reconfiguración constante de los medios de comunicación. Abordar este panorama de definiciones debe abarcar los aportes de las diferentes escuelas académicas dedicadas al estudio de los medios masivos de comunicación (prensa diaria, radio y televisión) y la manera en que estos seleccionan los hechos, elaborando un producto mediático final. Comprender el fenómeno comunicativo nos ayudará a develar la interacción entre la sociedad y los medios. No sólo por su obvio papel de regulador lingüístico de las redes informativas, sino por lograr la cohesión social, es decir, la armonización de los intereses de la comunidad, generando consensos y disensos, los cuales ayudan a la maduración de un sistema de gobernabilidad. Más allá de definir a la comunicación como un modelo de transmisión de información (que podría ser unilateral, plural, natural o mediado), Luis Núñez distingue tres experiencias distintas de la praxis comunicativa:  “Proceso de comunicación: Es el esquema o modelo de la comunicación, común a todas las formas de comunicación y cuyos elementos integrantes son elementos genéricos.  Acto de comunicación: Es la realización fáctica, transeúnte, contingente del modelo. Puede ser lineal, discontinuo o simultáneo.  Situación de comunicación: Es la consecuencia o finalidad de un determinado proceso. Consiste en la penetración común y autónoma de los contenidos procesados [...] El sujeto receptor y el emisor son creativos, libres, independientes del propio proceso de comunicación, capaces de engendrar el sentido”1. 1 Núñez, Luis. Lenguaje y comunicación. Para una teoría de la redacción periodística. Ediciones Pirámide. Madrid, 1977. pp. 33-34. 7 En consonancia con lo anterior, Raúl Rivadeneira asegura que la comunicación es un proceso inherente a todos los sistemas o “sociedades abiertas” popperianas, en virtud del cual los emisores y receptores intercambian información a través de un canal mediático: “El intercambio de información representa unidades de valor significativo para cada uno de los participantes en el acto comunicativo, que se conocen también como mensajes. La acción ejercida por los mensajes corresponde a la interacción, dado que el intercambio interpola a los comunicantes, los cuales se influyen recíprocamente. Los mensajes del emisor modifican el comportamiento del receptor y los de ésta la de aquél”2. El flujo informativo –repertorio de mensajes disponibles por influencia recíproca o feedback– compele a la noticia reflejar diversas facetas de hechos y situaciones, a la manera de un prisma3. A través de la noticia es posible descubrir interpretaciones del suceso concreto y de las relaciones humanas que la crean. Las revoluciones liberales en Occidente ayudarían a definir las características de la “comunicación de masas”, liderada en un inicio por la prensa diaria. Esta última se convertiría en una agente activa en la transmisión de información, encargada de cumplir las siguientes labores:  “Se dirige hacia las grandes audiencias, que no pueden ser especificadas, ya que son de carácter heterogéneos, formadas por diferentes culturas, niveles de vida, educación y esferas de poder.  Requiere complejas organizaciones formales para sus operaciones, que implica la participación del personal formado, recurso de capital y control financiero.  Establece contacto simultáneamente con gran número de gentes, distantes de la fuente y muy separados unos de otros.  Gracias a ella, las relaciones entre el comunicador y la audiencia son impersonales, de forma que una audiencia anónima es dirigida por personas conocidas solamente en su papel de comunicadores”4. La noticia se concebiría como un hecho acaecido en la realidad social, divulgado y tecnificado por un medio. Todo cuanto rodea al hombre es potencialmente información noticiosa5. Ante el hecho o acontecimiento, el papel del periodista se basa en la interpretación de la realidad, comparando, comprobando y acoplando datos. Sin embargo, para arribar a la verdad no es suficiente mostrar una actitud escéptica y crítica. Cultivar un estilo de redacción periodística, para presentar un determinado tipo de noticia, es fundamental. A pesar de su aparente sencillez estilística, abarca interpretaciones de hechos, resultantes de factores sociológicos e históricos, y además refleja los principales rasgos del proceso de comunicación. El papel social de los medios de comunicación ha sido cuestionado por diversos sectores académicos y críticos de las “industrias culturales”, los cuales afirman que el afán pragmático y mercantilista de los mass media evita todo contenido filosófico o humanista. Se 2 Rivadeneira, Raúl. Periodismo. La teoría general de los sistemas y la ciencia de la comunicación. Editorial Trillas. México D. F., 1999. p. 54 3 Ibídem, p. 56. 4 Cf. Aguilera, Octavio. Las ideologías en el periodismo. Editorial Paraninfo. Madrid, 1991. p. 30. 5 Cf. Rivadeneira, Raúl. Op. Cit., p. 55. 8 cree que los medios no son la solución a los problemas sociales ni mucho menos la expresión de la “voluntad general”, sino una herramienta más del poder estatal o corporativo. Por lo tanto, la polémica en torno a la “cultura periodística” o “teoría de la periodística” ha variado entre subrayar su capacidad hermenéutica o en vilipendiar su tendencia manipuladora. Con la supuesta caída de los “metarrelatos”, anunciada por los intelectuales posmodernistas, relacionar los valores éticos con la construcción de la noticia pareciera ser un sinsentido sarcástico. La misión periodística debe entenderse como una lucha constante contra el cinismo y la mentira, sobre todo ahora, cuando la informática y el digitalismo abordan la rutina informativa. Se asume que esta revolución tecnológica ayudaría a convertir a los periodistas en los nuevos líderes intelectuales del siglo XXI. No obstante, aún quedan cuestionamientos e interrogantes irresueltos que serán analizados en los siguientes apartados:  Defensa de los medios a un sistema hegemónico y seudodemocrático.  Vigencia de una “tiranía de la actualidad”, determinada por el rating.  Dicotomía entre realidad social y realidad mediada.  Enajenación ciudadana mediante las tecnologías audiovisuales.  Creación periodística de fetiches y estereotipos.  Medios como fuentes irreflexivas de conciencia histórica y consenso6. 2.1.1. Investigaciones sobre la acción social de los medios A mediados del siglo XIX, el crecimiento de las sociedades industriales fue contemporáneo de una serie de fenómenos que impactó dramáticamente en la cultura occidental, tales como la producción automatizada de bienes, migraciones del campo a la ciudad y la ampliación del sufragio. No fueron sociólogos, sino intelectuales de diversas ramas humanísticas (Tocqueville, Nietszche, Le Bon, Manheim, Scheler, Freud, Ortega y Gasset, entre otros) los que emprendieron los primeros estudios dedicados a los medios de comunicación. Sin embargo, sus conclusiones fueron escépticas y pesimistas, especialmente las referidas al papel orientador y formador de los medios. En ese sentido, postularon la existencia de una “cultura de masas”, inferior y enajenante en comparación a una “alta cultura”: los contenidos y temáticas de la primera afectarían irremediablemente el refinamiento y sofisticación de la segunda, provocando su degradación y desaparición en medio del frenético compás salvaje de la plebe manipulada. Las críticas de estos “psicólogos de las multitudes” frente a la sociedad consumista coincidieron en muchos puntos:  “La sociedad de masas está formada por individuos anónimos y aislados, sin apenas vínculos de unión, sometidos a la presión del Estado. Se produce una centralización de las relaciones y un fortalecimiento del Estado que convierten al individuo en un ser indefenso e inerme.  La sociedad de masas pretende ser más justa e igualitaria, pero en realidad camina hacia la homogeneidad y la nivelación. 6 Cf. García Posada, Juan. La dimensión hermenéutica del periodismo. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana. Bogotá, 1997. p. 73. 9  Las relaciones humanas son frías e impersonales, produciéndose en el hombre un sentimiento de inseguridad, angustia y soledad. Así, desaparecen los grupos primarios y las asociaciones intermedias, tan importantes para explicar la interacción y la sociabilidad del hombre.  La racionalización del trabajo ha provocado que la burocracia no interaccione con realidades naturales sino con símbolos e imágenes de esa realidad.  Es una sociedad que se define y lucha por la racionalidad, pero sólo en apariencias, porque en el fondo se esconde el caos y la irracionalidad más brutal. Además, es anómica porque los ciudadanos caminan sin rumbo y objetivos claros, al margen de las normas y patrones culturales, pensando sólo en el ‘aquí y ahora’”7. Luego de la Primera Guerra Mundial, este “reduccionismo aristocrático” fue considerado una plataforma teórica poco sensible a la verdadera naturaleza de los medios y sus audiencias. Concientes de ello, los nuevos centros de investigación se preocuparon por estudiar el papel social de los medios y determinar si estos influían en la gobernabilidad, en el progreso y en la defensa del bien común. El siguiente gráfico muestra el devenir de las teorías dedicadas a estudio de los efectos sociales de los medios de comunicación:8 Figura 1. Evolución de las teorías sobre efectos de los medios 7 Cf. Muñoz Alonso, Alejandro; Monzón, Candido; Rospir, Juan; Dader, José Luis. Opinión pública y comunicación política. Ediciones de la Universidad Complutense. Madrid, 1992. pp. 170-171. 8 Muñoz Alonso, Alejandro; Monzón, Candido; Rospir, Juan; Dader, José Luis. Opinión pública y comunicación política. Ediciones de la Universidad Complutense. Madrid, 1992. p. 227. 10 Para José Lozano, los principales rasgos de las investigaciones de comunicación de masas, especialmente los elaborados a partir de 1980, pueden resumirse en los siguientes puntos:  “La reconsideración de los efectos de los medios (a largo plazo) por parte de diversos enfoques positivistas, que se han alejado del exagerado optimismo de sus contrapartes previas (influencia personal, funcionalismo) o actuales (usos y gratificaciones).  La reconsideración de la actividad de la audiencia por parte de los enfoques críticos, que se han alejado del exagerado pesimismo de anteriores enfoques en esta perspectiva, como el imperialismo cultural y la economía política.  La combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas por muchos de los nuevos enfoques de ambas tendencias teóricas.  La complejización de los estudios comunicacionales, que en la actualidad toman en cuenta aspectos más sutiles y elaborados como las mediaciones, la polisemia, los condicionantes micro y macro, las características sociodemográficas de las audiencias, entre otros”9. a) Tendencias investigativas Es necesaria la elaboración de un ordenamiento tentativo de las escuelas de investigación dedicadas al análisis de estudio comunicativo. La confección de la siguiente tabla ha tomado en cuenta los esquemas de clasificación de Mauro Wolf (1991), José Lozano (1997), Antonio Lucas, Carmen García y José Ruiz (1999); así como las desarrolladas por Candido Monzón y José Luis Dader en Opinión pública y comunicación política (1992), así como Armand y Michele Mattelart en la Historia de las teorías de la comunicación (1997): 9 Lozano, José. Teoría e investigación de la comunicación de masas. Alhambra Mexicana. México D.F., 1997. p. 216. 11 I.- Estudios de  Teoría de la “Aguja Hipodérmica”. efectos persuasivos  Teoría del disparo (bullet theory). profundos  Funcionalismo. II.- Estudios sobre  Teoría de la “comunicación en dos pasos” (two-step-flow). los efectos limitados  Teoría de los “usos y gratificaciones”.  Difusión en múltiples pasos. III.- Estudios sobre la  Difusión de innovaciones o “modelo de las cuatro etapas”. influencia mediática  Distanciamiento en los conocimientos (knowledge gap). efectiva  Análisis del cultivo y teoría social del aprendizaje.  Teoría de la fragmentación o “distorsión involuntaria” IV.- Estudios sobre la  Teoría del “guardabarreras” o gatekeeper. sociología del emisor  Teoría de la “espiral del silencio”’. y el Newsmaking  Teoría de la canalización o “efectos de largo plazo” (agenda-setting).  Análisis marxista: “Imperialismo cultural”, “teoría de la dependencia”, “teoría de la hegemonía”. V.- Estudios  Teoría crítica de la “Escuela de Frankfurt”: Horkheimer, Adorno, Marcuse, historicistas sobre Habermas. modelos de  Teoría culturológica: Innis y McLuhan. consumo y  Estructuralismo: Althusser, Guy Debourd, Michel Foucault. dependencia cultural  Posmodernismo: Gianni Vattimo, Jean Baudrillard.  Teoría mediológica o Cultural studies. Tabla 1. Escuelas de investigación de la comunicación La gran cantidad de teorías y modelos de comunicación dificulta la discusión, reservándola, muchas veces, a especialistas. Sin embargo, el cuadro anterior grafica cuatro hipótesis de trabajo que confluyen en muchos puntos, no necesariamente en el campo metodológico. Existen en todas ellas la intención de validar o refutar el poder social de los medios:  Los medios representan fielmente la realidad social: De la misma forma que el mercado se guía por una “mano invisible”, las necesidades informativas de la oferta y la demanda mediática se autorregulan, bajo la mirada expectante de un “Estado Mínimo”, es decir, sin intervención estatal en el flujo noticioso. Esto asegura un reflejo prístino y real.  Los medios se subordinan a los intereses financieros de instituciones corporativas: Asumiendo que los objetivos empresariales son más importantes que la práctica de la libertad de prensa, el medio procura diseñar mensajes dirigidos a satisfacer puerilmente a las audiencias, así como a sus patrocinadores, accionistas y acreedores.  Los medios se elaboran a partir de la praxis profesional del periodista: El estilo original de redactar y documentar un hecho contribuye al surgimiento de nuevas formas noticiosas que van cambiando y fusionándose a lo largo del tiempo. El proceso que conlleva la construcción de una noticia no es estático, sino fenomenológico.  Los medios difunden información cercana a sus intereses particulares: la realidad social no es reflejada, sino refractada por la intencionalidad de buscar el consenso, la gobernabilidad y las normas sociales imperantes. En 12 ese sentido, se puede interpretar también que los medios se convierten en herramientas de dominación para mantener el statu-quo enajenante de las plebes, en favor de las élites que detentan el poder político y económico. Los primeros estudios de Comunicología surgieron en los Estados Unidos en 1910, aunque se inspiraron en la metodología empleada por investigadores británicos y alemanes a finales del siglo XIX. Muchos de ellos estuvieron vinculados con proyectos que buscaban indagar el grado de efectividad de las propagandas políticas y de las campañas publicitarias en la opinión pública ad portas de la Primera Guerra Mundial. En 1927, la denominada Mass Communication Research divulgaba sus conclusiones con la publicación del libro Propaganda Techniques in the World War, de Harold Lasswell (1902-1978). La psicología social, el conductismo y la sistematización del análisis estadístico complementaron el alcance de estas investigaciones, las cuales se basaron en el modelo de “estímulo-respuesta”. Desde ese punto de vista, se creía en la correspondencia directa entre el mensaje y el receptor, ya que los efectos mediáticos eran respuestas específicas a estímulos específicos. A partir de esa afirmación, surgió la teoría de la “aguja hipodérmica”, que magnificaba el poder de los medios. Si la propaganda era bien diseñada, podía interiorizarse en la mente del individuo (del mismo modo que una aguja introducida en un organismo) y controlar su voluntad. La “teoría de la bala” (bullet theory) compartía la misma metáfora de la anterior, pero acentuaba la importancia del carácter emotivo del mensaje y cómo éste provocaba una resistencia psicológica en el receptor. Mientras más emocional sea el contenido mediático, menos resistencia encontrará el mensaje en la mente del individuo. El período de entreguerras (1919-1939) le brindó a Lasswell estudiar las estrategias de propaganda totalitarias y compararlas con el sistema norteamericano. En World Politics and Personal Insecurity (1935) sustentaba la urgencia de conocer y estudiar las nuevas tendencias de la opinión pública para delimitar políticas futuras (policy-making). Como figura principal de la sociología funcionalista, Lasswell pensó que la propaganda era el único medio para promover la adhesión de las masas a las políticas nacionales. La consideraba un instrumento más implacable y barato que la violencia o la corrupción10. Proponía estudiar este fenómeno conociendo sus tres funciones principales:  “La supervisión del entorno: Función de recopilar y distribuir información, facilitando la identificación de todo lo que podría amenazar a la propaganda.  Respuesta a los cambios del entorno: La interpretación de la información ayudaría a encontrar sugerencias y soluciones frente a la problemática de la comunicación.  La transmisión de la herencia social: Busca registrar los valores, costumbres y normas de un grupo para difundirlos a otra generación”11. Más tarde, otro funcionalista norteamericano, Charles Wright (1916-1962), agregaría una cuarta función: entretenimiento. Posteriormente, Lasswell enumeró diversas disfunciones que podían generar los mensajes: 10 Cf. Mattelart, Armand; Mattelart, Michele. Historia de las teorías de la comunicación. Editorial Paidós. Barcelona, 1997. p. 28. 11 Lozano, José. Op. Cit., pp. 45-46. 13  “Amenaza la estabilidad al dar a conocer sociedades mejores.  Provocar pánico al informar sobre peligros.  Las noticias negativas pueden provocar ansiedad en el público.  Puede provocar aislamiento social, apatía y narcotización al creer que se participa en la vida social a través de la exposición de los medios”12. Gracias a estas investigaciones, se creyó que las audiencias eran un conjunto de seres atomizados, aislados y con intereses comunes; que recibían pasivamente los mensajes y eran engarzados bajo la tutela de intereses políticos y propagandísticos. Esta etapa concluyó en las décadas de 1940 y 1950, al cuestionarse los determinismos del pensamiento de Lasswell. El rechazo al efecto masificador de los medios se basaba en la facultad de las audiencias de formar actitudes y opiniones propias: los medios sólo acompañarían las tendencias sociales, siendo muy difícil que subsistiesen aquellas que se desenvuelven en contra de las preferencias dominantes. Las teorías de los “efectos limitados” mostraron una mayor preocupación al analizar las relaciones comunitarias primarias y la importancia de los líderes de opinión. Paul Lazarsfeld (1901-1976) señaló que el error de las anteriores teorías de comunicación social era haber subestimado la importancia del contexto social donde los mass media actuaban. En ese panorama dinámico surgían los “líderes de opinión” quienes servían de puentes entre los medios de comunicación y los diversos grupos que componían la audiencia. En The people choice (1948), Lazarsfeld observó que la gente tendía a votar en grupos, de acuerdo a su filiación familiar, académica y laboral. Cada grupo tenía siempre un individuo que canalizaba y representaba el sentir de esos gremios, mediante la retórica y el lenguaje no verbal. La importancia de esta figura comunicante la reafirmó en Personal Influence: The part played by people in the flow of Mass communication (1955) con la colaboración de Elihu Katz (1926-...), donde sugirió que estos líderes de opinión “suelen ser personas que están más expuestas a los medios, aparentemente manifiestan mayor interés por ciertos temas, gozan de cierto prestigio por la información que poseen, suelen tener arraigo en la comunidad, usan con relativa facilidad y fluidez las redes de comunicación y surgen en todas las capas de la sociedad”13. De esta manera, Lazarsfeld concluyó que los medios no tenían una influencia decisiva en los votantes, sino que estos eran persuadidos mayormente por miembros de sus grupos primarios o de referencia, es decir, los “líderes de opinión”. Al colocarse entre los media y la colectividad, estos líderes de opinión hacían posible la denominada “comunicación a dos pasos” (two-step flow of communication). En el primer nivel, la información impersonal de los medios llegaba directamente hacia los presumibles líderes; en el segundo, estos últimos reelaboraban la información y la transmitían a los grupos mediante contactos personales “cara a cara”14. La publicación de Usos y gratificaciones de la comunicación de masas (1986), de Elihu Katz, Jay Blumler y Michael Gurevitch significó un compendio de todas las teorías que refutaron la tesis sobre el ilimitado poder persuasor y manipulador de los medios, ya ilustrado por las escuelas de investigación anteriores. Se aseveró que los medios de comunicación no 12 Ibídem, p. 47. 13 Lucas, Antonio; García, Carmen; Ruíz, José. Sociología de la comunicación. Editorial Trotta. Madrid, 1999. p. 248. 14 Cf. Mattelart, Armand; Mattelart, Michele. Op. Cit., p. 35. 14 producían efectos en receptores “activos”, los cuales consideraban a los mass media como meros instrumentos para satisfacer sus necesidades inmediatas de información, socialización y de entretenimiento15. Los mecanicismos del proceso de comunicación, inspirados en el two-step-flow, se trasladarían a los “modelos de difusión”, los cuales explicaron que los mensajes mediáticos provocaban consecuencias predeterminadas, siempre y cuando se pudiese controlar las variables que la construyen. En The effects of Mass Communication (1960), Joseph Klapper brindaría un marco más ambicioso para estas aseveraciones:  “Los medios de comunicación no constituyen causa necesaria en la generación de efectos, ya que sólo son agentes cooperadores que confluyen con otros factores intermediarios del proceso comunicativo.  Suelen reforzar las opiniones y actitudes existentes. Sólo contribuirán a un cambio cuando el resto de factores fuesen inoperantes, produciéndose un “efecto directo”; o que todos los factores buscasen plenamente dicho cambio.  La eficacia de los medios está influida tanto por aspectos internos del sistema de comunicación como por el contexto donde se produce la comunicación”16. Surgieron posteriormente dos nuevas perspectivas difusionistas que diferían en la cantidad de etapas anteriores a la persuasión efectiva. Los defensores de la difusión en “múltiples pasos” creyeron que se había sobredimensionado el papel de los líderes de opinión. No era posible que el mensaje comunicativo fuese tan corto y simple: la diversidad de situaciones, mensajes y receptores obligan al mensaje pasar por muchas etapas o quizá por ninguno. La difusión podría iniciarse no sólo a través de los individuos influyentes, sino también por los más aislados, evitándose la excesiva verticalidad. Asimismo, no existe una dependencia hacia los mass media, ya que se pueden consultar otras fuentes. Elaborada por Everett Rogers (1931-2004) la difusión de innovaciones “en cuatro etapas” buscaba originariamente describir el proceso de aculturación y sincretismo cultural en los países tercermundistas, con la finalidad de adquirir la mentalidad occidental:  “Conocimiento: Es la fase de mera presentación de un mensaje o conjunto de mensajes que informan de la existencia de una innovación.  Persuasión: Como producto del anterior, el individuo adopta una actitud favorable o desfavorable ante él.  Decisión: Cada individuo participa en actividades que desembocan en una elección, que varía en la adopción o en el rechazo de la innovación.  Confirmación: El individuo buscará, en principio, un refuerzo de la decisión ya tomada, pero puede cambiar su primera decisión, a mediano o a largo plazo, si en momentos sucesivos recibe otros mensajes contrarios a su primera decisión”17. La hipótesis del “distanciamiento en los conocimientos” (knowledge gap) o “falta de información”, trazada por Philip Tichenor, George Donohue y Clarice Olien (1970), atacaron 15 Cf. Lucas, Antonio; García, Carmen; Ruíz, José. Op. Cit., pp. 250-251. 16 Muñoz Alonso, Alejandro; Monzón, Candido; Rospir, Juan; Dader, José Luis. Op. Cit., pp. 256-257. 17 Ibídem, p. 260. 15 los modelos de difusión planteando el dilema del status socioeconómico: la transmisión de información sería aprovechada con mayor rapidez por aquellos sectores sociales más capacitados e ilustrados, en comparación de los más pobres e ignorantes. Así, se desarma el idealismo de crear una “sociedad de ilustrados” con el empleo formativo de los mass media, los cuales sólo serían instituciones sociales que refuerzan las desigualdades sociales. La “teoría del cultivo” de George Gerbner (Living with television: the dynamics of the cultivation process, 1986) reincidiría en el impacto profundo de los medios audiovisuales, los cuales configurarían la idiosincrasia del público a largo plazo, mediante la exposición de mensajes repetitivos. Las ideas difundidas por la televisión cultivarían en la mente de los receptores prejuicios y estereotipos sobre la realidad social (“desplazamiento de la realidad”). Estos cultivos formarían “corrientes rectoras” (mainstreaming) o la consolidación homogénea de percepciones en torno a lo que difunde el medio. Todo aquello que no sea percibido por el medio no existe o es relegado por las audiencias. En suma, la conducta conservadora de la televisión preservaría el status-quo político y comercial: se elimina cualquier cambio que amenace el sistema consumista y la enajenación del individuo. En esa misma línea, la “teoría social del aprendizaje” consideraba al contenido de la televisión como un agente peligroso en el desarrollo de las conductas infantiles. Asimilando ciertas premisas del conductismo y del modelo de “estímulo-respuesta”, Albert Bandura (1925-...) supone que los receptores aprenden los principios de socialización gracias a los contenidos televisivos. Si bien la edad y el sexo son variables importantes, enumera otras:  “La similitud entre el modelo representado y el receptor.  La credibilidad del modelo.  El contexto en el que se encuentra el receptor.  Las semejanzas y diferencias entre la vida del modelo y la vida real del receptor.  El estado emocional del receptor”18. La sociología y la semiótica buscaron nuevas explicaciones para entender el contenido de los mensajes mediáticos. Muchas de ellas se centraron en contextualizar el papel del productor de información (rutina profesional) y los procesos que comprenden la elaboración de la noticia (newsmaking). Asumieron que la “objetividad” era un metarrelato sin correspondencia a la realidad, es decir, era una falacia deontológica. En realidad, los periodistas distorsionaban involuntariamente (unwitting bias) los contenidos informativos, debido a estructuras mentales (inferential structures) institucionalizadas por los medios. Pamela Shoemaker ilustra así este procedimiento:19 18 Cf. Lucas, Antonio; García, Carmen; Ruíz, José. Op. Cit., p. 253. 19 Shoemaker, Pamela; Reese, Stephen. La mediatización del mensaje. Teorías de las influencias en el contenido de los medios de comunicación. Editorial Diana. México D. F., 1994. p. 104. 16 Proceso de producción del contenido simbólico Organización del medio Productor RUTINAS Fuentes Audiencia Proveedores Consumidores Figura 2. Rutina de producción informativa Se concluía que los modos y prácticas de redacción periodística se imponían como límites y restricciones a la información libre. No había alternativa de encontrar una noticia con hechos interpretados profundamente, sino fragmentados y reducidos a niveles elementales de comprensión. De esta forma, la cobertura informativa se presentaba como un mero desfile sucesivo de hechos, sin el debido estudio y análisis. Gaye Tuchman (1945-...) se encargaría de cuestionar más esta modalidad de producción ordinaria de los periodistas. Ante todo, las noticias no muestran una totalidad, sino un conjunto sobreabundante de resúmenes, los cuales forman una cultura profesional entendida como un “inextricable amasijo de retóricas de fachada y astucias tácticas, de códigos, estereotipos, símbolos, tipificaciones latentes, representaciones de roles, rituales y convenciones, relativos a las funciones de los media […] La ideología se traduce luego en una serie de paradigmas y prácticas profesionales adoptadas como naturales”20. Vinculada a los procesos de estandarización de las prácticas productivas y el fenómeno del “líder de opinión”, la teoría del “guardavalla” o “seleccionador” (gatekeeper) también cuestiona el significado de la noticiabilidad. Al reseñar los cambios fluctuantes del consumo de la población norteamericana durante la Segunda Guerra Mundial, Kurt Lewin (1890-1947) postuló en su libro La decisión de grupo (1947) que los canales de información se encuentran custodiados por “controladores” del flujo de información (broadcasting gatekeepers), los cuales se agencian informalmente el apoyo de líderes de opinión. A diferencia de estos últimos, el gatekeeper gozaba de la potestad de regular el flujo informativo. Las decisiones del gatekeeper en los mass media no se guían por los valores periodísticos ni por los intereses de la ciudadanía, sino por las obligaciones burocráticas y corporativas, tales como la rapidez en la producción de noticias, la sencillez temática sin compromiso ideológico y el efectismo visual para mantener a la audiencia cautiva. Asimismo, el gatekeeper aprovecha su posición para difundir sus propios intereses y valores, dependiendo del cargo gerencial que posea. Asumiendo que el periodista difunde sumisamente la línea editorial del medio donde labora, Warren Breed (1915-1999) enumeró 20 Cf. Wolf, Mauro. La investigación de la comunicación de masas. Crítica y perspectivas. Editorial Paidós. México D.F. 1991. pp. 215-216. 17 en su libro Social control in the new room: a functional analysis (1955) seis motivos que debilitan la posición del staff redaccional frente a la jerarquía organizacional:  “La autoridad institucional y las sanciones.  Los sentimientos de obligación y estima hacia los superiores.  Las aspiraciones a la movilidad profesional.  Intereses de grupos contrapuestos dentro del organigrama.  La naturaleza agradable del trabajo.  La transformación de la noticia como un valor comercial”21. Según Michael Schudson, el problema del modelo del gatekeeper se centró en minimizar la complejidad de la producción de noticias, porque “los acontecimientos noticiosos no solamente se seleccionan sino que se construyen. La metáfora del selector no describe lo anterior ni tampoco la retroalimentación circular que se da cuando las agencias que generan información para la prensa anticipan los criterios de los selectores necesarios para quedar dentro”22. Tanto para Shaw, McCombs y Noelle-Neumann, es necesario reorientar los estudios hacia los consumidores mediáticos, evitando el unidimensionalismo informativo de los productores de información. Al tomar en cuenta la marginación y el aislamiento social como factores determinantes para la formación de la opinión pública, Elizabeth Noelle-Neumann ha sido catalogada dentro de las teorías del “carro ganador” (bandwagon effect). Sin embargo, la investigadora alemana analizó los mecanismos psicológicos que explicarían la fuerza, popularidad y simpatía por las corrientes mayoritarias dentro del espacio público. Las reacciones ante las percepciones, que impulsan a un grupo a hablar confiadamente, también pueden obligarlo a callar. El temor al aislamiento provoca su sometimiento a las corrientes mayoritarias. Este proceso es circular y repetitivo, formándose una “espiral del silencio” interminable: “Parece que el miedo al aislamiento es la fuerza que pone en marcha la espiral del silencio. Correr en pelotón constituye un estado de relativa felicidad; pero si no es posible –porque no se quiere compartir públicamente una convicción aceptada aparentemente de modo universal– al menos se puede permanecer en silencio como segunda mejor opción, para seguir siendo tolerado por los demás”23. Los estudios de los efectos “de largo plazo” son innumerables. La gran mayoría se centró en la dependencia cognitiva-informativa, la cual es confundida muchas veces con la “teoría del cultivo” y la “teoría social del aprendizaje”. Si bien Walter Lippman (1889-1974) había logrado esbozar algunos “mapas mentales” de las audiencias, formados por estereotipos, el primer estudio empírico dentro de este enfoque fue realizado por Maxwell McCombs (1942-...) y Donald Shaw (1940-...) en el libro The agenda-setting function of mass media (1972), centrado en estudiar la fijación de los repertorios temáticos elaborados por los medios. Si bien el anglicismo agenda-setting es usado frecuentemente, su traducción literal al castellano sería “establecimiento” o “posicionamiento” de la agenda. Al analizar el comportamiento de los votantes durante las elecciones de 1968, que dieron como ganador a Richard Nixon, ambos investigadores concluyeron que el grado de 21 Cf. Wolf, Mauro. Op. Cit., p. 207. 22 Lozano, José. Op. Cit., p. 58. 23 Noelle-Neumann, Elizabeth. La espiral del silencio. La opinión pública: nuestra piel social. Ediciones Paidós. Barcelona, España. 1995. p. 24. 18 cobertura mediática a ciertos temas era directamente proporcional al grado de influencia que se podía ejercer frente a las audiencias. Este posicionamiento se da con mayor intensidad en temas que están alejados de la rutina del elector, sea por ignorancia, desinterés o desidia. Esta actitud sumisa valora las megatendencias de la opinión dominante, aunque cuestiona hechos cotidianos y cercanos a la realidad social, gracias a la diversidad temática. En ese sentido, se pueden tener dos perspectivas antagónicas: los medios no sólo manipulan a sus receptores, sino que administran el monopolio del circuito de información; o que este sistema es necesario porque permite el establecimiento democrático de las prioridades informativas que orientan la opinión pública. Para Donald Shaw, los grupos “tienden a incluir o a excluir de sus propios conocimientos lo que los media incluyen o excluyen de su propio contenido”24. Por lo tanto, existe una mutua modificación de “agendas” noticiosas. Los cambios de agenda no son automáticos, puesto que la realidad social se va construyendo activa y continuamente. La relación orgánica entre “agenda mediática” y “agenda pública” es compleja y conlleva a la formación de distintos niveles de convergencia:  “Agenda individual intrapersonal (Individual issue salience). Sería el repertorio de preocupaciones sobre cuestiones públicas que interioriza cada individuo.  Agendas intrapersonales manifestadas (Perceived issue salience). El repertorio de temas que los individuos mencionan en sus discusiones con sus grupos de comunicación interpersonal.  Agendas institucionales (Policy agendas). Consiste en el repertorio de prioridades temáticas que cada institución, pública o privada, establece como elenco de sus preocupaciones y adopción de decisiones”25. La naturaleza de una agenda informativa se identifica con los siguientes indicadores: a) la cobertura informativa sobre un tema específico; b) la frecuencia con que aparece la noticia en un período determinado; y c) el lugar en el que aparece (primera plana, interiores). Luego de ello, McCombs sugirió compararla con los resultados de las encuestas de opinión para obtener un mejor resultado y avalar las conclusiones26. Si la agenda procuraba compenetrarse más con la idiosincrasia de las audiencias, su éxito estaría asegurado. Para Rodrigo Alsina, la mayor virtud de la agenda-setting es su capacidad de asimilar diversas teorías, ya que incluye los problemas de la comunicación grupal, el impacto directo en la audiencia, las teorías clásicas de los “dos pasos” de la comunicación, así como la de los “usos y gratificaciones”: “Después de la omnipresencia del emisor hemos pasado a la prepotencia del receptor y de la relación interpersonal. La teoría de la construcción del temario es ecuánime en la distribución de poderes. Aunque el temario de los medios tiene como efecto el establecimiento del temario del público, esta teoría no afirma que los mass media sean la única influencia recibida. Los mass media 24 Wolf, Mauro. Op. Cit., p. 163. 25 Cf. Muñoz Alonso, Alejandro; Monzón, Candido; Rospir, Juan; Dader, José Luis. Op. Cit., pp. 303-304. 26 Cf. Lozano, José. Op. Cit., p. 150. 19 tienen el poder de transmitir su temario, y los receptores el de crear el suyo propio”27. Sin embargo, existe la amenaza de la saturación y que se desencadene el “efecto boomerang”. Una amplia cobertura no asegura siempre una buena opinión pública sobre un personaje o hecho. Puede generar más críticas de lo previsto e incluso su rápida desaparición de la agenda. Contemporáneos de la evolución del positivismo comunicológico ya descrito, los denominados “teóricos críticos” consideraron insuficientes los exámenes técnicos de los flujos de información. Para estos, era necesario evaluar a las sociedades que precisamente producían las diversas modalidades de comunicación, cuestionando, a la vez, la postura del Estado frente a problemáticas como la educación, la lucha contra las desigualdades sociales y la inclusión de sectores rezagados del discurso mediático oficial. Al realizar ello, la mayoría de críticos concluyeron, al igual que Marx, que el contenido de los medios respondía a una ideología dominante proveniente de las “superestructuras” del poder burgués. Si bien los primeros estudios que denunciaron el “imperialismo cultural” estadounidense se inspiraron en el libro Mass Comumunications and American Empire (1969), de Herbert Schiller (1919-2000), la crítica de los productos mediáticos y la “industria cultural” se remonta a la retórica del marxismo ortodoxo y de la Escuela de Frankfurt. Ambos no sólo se erigieron como las principales voces que atacaron el consumismo de la sociedad capitalista-liberal, sino como un marco teórico que complementaba las teorías de los primeros “psicólogos de las multitudes”. En un inicio, el marxismo estudió la génesis de la opinión pública. Marx y Engels aseguraron que la “producción libre” de ideas provenía, en el fondo, de la clase dominante, que empleaba los medios para asegurar su poder. Por lo tanto, ideales como la “libertad de prensa”, “opinión pública responsable” y “medios independientes” eran clichés que abanderan una “falsa conciencia”, compartida por todos los productos de la superestructura burguesa28. Para combatir el status-quo y vacío ideológico de las masas, el Partido Comunista debía controlar completamente los medios de comunicación y convertirlos en herramientas de propaganda para fortalecer al nuevo Estado comunista. Con la abolición de la propiedad privada, los conflictos deontológicos entre lo “público” y lo “privado” acabarían. Esto originaría el “discurso único”, que fue típico del totalitarismo soviético. Antonio Gramsci (1891-1937) buscó refrescar esta óptica ortodoxa con su “teoría de la hegemonía” que influiría a los críticos latinoamericanos décadas más adelante. Tachada de revisionista por las esferas marxistas, Gramsci sugirió que los contenidos de los medios no estaban necesariamente arraigados en los modos de producción ni en la infraestructura. Más bien, se producía un consenso implícito entre las ambiciones de la hegemonía burguesa y los intereses mediáticos de las clases subordinadas o subalternas. Son estas últimas las que legitiman el poder de las élites y la perduración del sistema. Si bien parece una victoria pírrica de las clases populares o proletarias, Gramsci afirmaba que durante el proceso de producción de los mensajes podían aparecer contradicciones o anomalías que revelarían cierta autonomía de las clases subalternas frente a los intereses de las élites burguesas. 27 Rodrigo Alsina, Miguel. La construcción de la noticia. Ediciones Paidós. Barcelona, 1996. p. 69. 28 Cf. Muñoz Alonso, Alejandro; Monzón, Candido; Rospir, Juan; Dader, José Luis. Op. Cit., pp. 148-153. 20 Más adelante, autores como Dallas Smythe, Armand Mattelart, Nicholas Garnham, Kaarle Nordenstreng, Noam Chomsky, Cees Hamelink y Vincent Mosco ampliarían más la crítica gramsciana, acusando a las grandes corporaciones y multinacionales mediáticas como las causantes del debilitamiento del Estado-nación. La inversión social y la democracia se restringirían frente los intereses de los grupos empresariales inescrupulosos que sólo se rigen por el darwinismo spenceriano y las necesidades del marketing. Para estos teóricos, el discurso imperialista de las nuevas élites provendría generalmente de los Estados Unidos, nación pragmática y masificadora por excelencia. Su cinismo radicaría en promover un sistema liberal y democrático dentro de sus fronteras, pero abiertamente totalitaria en su política exterior. Esta “violencia cultural” se trasladaría también en su agenda noticiosa, caracterizada por su apología al suspense, a lo superficial y a lo melodramático. El ascenso del nazismo en Alemania provocó la diáspora de un variopinto grupo de investigadores sociales, fuertemente influenciados por la crítica marxista, los cuales habían iniciado sus estudios de comunicología, estética y filosofía en la ciudad de Frankfurt. Instalados en los principales círculos académicos de los Estados Unidos desde la década de 1940, la denominada “Escuela de Frankfurt” emprendió el análisis sistemático de la masificación provocada por las “industrias culturales”, que convertían las expresiones artísticas en meras mercancías, denigrándolas. Theodor Adorno (1903-1969) y Max Horkheimer (1895-1973) sostuvieron que los medios, subordinados a la utilitaria “razón instrumental”, buscaba conservar el orden social existente, mediante la imposición de estereotipos y discursos de bajo contenido de abstracción. La incidencia en el dramatismo y la sensualidad de los medios audiovisuales certificarían su teleología enajenante. Si bien estas políticas de comunicación reflejan aparentemente los gustos del público, en realidad representaban los objetivos del mercado de masas, basado en la estandarización, serialización y especialización del trabajo. Tal proceso era benigno en el comercio, pero dentro del plano cultural se volvía un agente perjudicial para el arte y la cultura misma. Por lo tanto, el individuo no era libre, sino acrítico frente a los pastiches, gozando de una seudo- individualidad: “el consumidor no es soberano, como la industria cultural desearía hacer creer, no es su sujeto sino su objeto”29. Otros de los miembros fundadores de la escuela fue Herbert Marcuse (1898-1979) quien en su libro El hombre unidimensional (1964) realizó un ácido ataque al american way of life y a sus rutinas mediáticas. Para Marcuse, la vorágine repetitiva de los contenidos masivos conllevaba al nihilismo, a la pobreza del pensamiento y reducción del abanico cultural, formándose una sociedad “unidimensional”, que sólo respondía al beneficio de los poderosos. En ese contexto, sólo la ciencia y el arte no comercial podrían lograr la emancipación de la humanidad. El más joven de los investigadores, Jürgen Habermas (1929-...), se preocupó más en la formación de las corrientes de opinión y su interactuación con el Estado-nación posmoderno. En El espacio público: arqueología de la publicidad como dimensión constitutiva de la sociedad burguesa (1968) entendió que la intromisión de las leyes del mercado en la discusión pública había creado una brecha de incomunicación entre el Estado y la sociedad. 29 Cf. Wolf, Mauro. Op. Cit., p. 95. 21 Así, se han generado “fábricas de opinión” que han reemplazado las reales confrontaciones de ideas mediante el poder de la razón. Si se mantenía dicho alejamiento, nadie detendría el proceso de la “refeudalización” de la sociedad, que no ayudará a consensuar intereses comunes30. Otra corriente de estudios buscó complementar las teorías que sugerían la descentralización global del conocimiento gracias a los mass media. Afincados en el análisis psico-sociológico, los denominados críticos “culturalistas” identificaron la comunicación globalizada como el cenit de la revolución informática. No se centraron en el estudio de los medios o sus efectos en los receptores, sino en describir el mosaico cultural contemporáneo. En su libro Between Two Ages: America’s Role in the Technotronic Era (1969), el investigador norteamericano Zbigniew Brzezinski (1928-...) acuñaba la frase “ciudad global” para describir, de manera pesimista, una sociedad “tecnotrónica” cuyos individuos vivían sumidos en el aislamiento, desorientación y desinformación. Por su parte, Harold Innis (1894- 1952) subrayó que las nuevas tecnologías de la comunicación influían no sólo en los procesos económicos y políticos, sino también en la organización social, ya que desequilibran las relaciones espaciales y temporales. En Empire and Communications (1950) y The Bias of Communications (1951) Innis distinguió dos clases de medios: aquellos practicados por pequeñas comunidades ligadas al tiempo (time-binding), como las tradiciones orales; y los medios más recientes, como la prensa diaria y los medios audiovisuales, ligados al espacio (space-binding) ya que permiten la expansión de un ideario cultural dentro de un Estado-Nación31. Para combatir el “monopolio de saber” y los determinismos de la tecnología mediática, era necesario rescatar los valores comunitarios de la “tradición oral”, tales como el civismo, la solidaridad y la participación democrática. La cobertura televisiva de la guerra de Vietnam ayudó a Marshall McLuhan (1911- 1981) a estudiar a las audiencias en Norteamérica. En su libro War and Peace in the Global Village (1969), sostuvo que los medios audiovisuales lograban que los espectadores abandonasen su posición pasiva, asumiendo una “participación electrónica”. En su libro La Galaxia Gutenberg (1962) no dudó en afirmar que el “hombre tipográfico” socavó el orden tribal, consolidando ideales modernos como la unidad nacional, el libremercado y la especialización del trabajo y la ciencia. Mediante esa perspectiva, propone un reordenamiento de la cronología convencional:  “Tribalismo prealfabetizado: Preeminencia de lo auditivo, lo visual y lo táctil.  Era de la imprenta: Aprendizaje de alfabeto fónico y códigos abstractos para decodificarlo.  Revolución Industrial: A partir de la invención del telégrafo, se rescata el valor sensorial sobre lo abstracto.  Aldea Global: La era de los medios electrónicos hará surgir un nuevo tribalismo sinestésico”32. 30 Cf. Mattelart, Armand; Mattelart, Michele. Op. Cit., p. 57. 31 Ibídem, p. 120 32 Cf. Lucas, Antonio; García, Carmen; Ruíz, José. Op. Cit., p. 273. 22 Los medios de comunicación fungían como nuevas “extensiones” del sistema nervioso del hombre, que facilitaban la aprehensión del conocimiento. Conforme a su uso, se volvía un marco natural y epistemológico para interpretar las cosas. Por lo tanto, “el medio es el mensaje” y no lo que pueda contener: la presencia misma del medio dentro del flujo informativo es tan importante que configura la estructura mental del receptor. Para Richard Kostelanetz (1940-...), este aforismo puede clarificar tres puntos esenciales dentro del análisis de contenidos:  “Cada medio desarrolla su propio público, cuya afición por ese medio es mucho más importante que el interés por su posible contenido.  El mensaje contenido en el medio no es sólo una recopilación de hechos, sino que viene acompañado de un aspecto normativo y compartido socialmente.  El propio medio moldea sus limitaciones y posibilidades para la comunicación del contenido. De manera que cada medio tiene formas y alcances determinados”33. De acuerdo a McLuhan, la “aldea global” es un entretejido cosmopolita de extensiones tecnológicas, que progresivamente une a los individuos. Esta descentralización social – liderada por la televisión, la radio y la informática– estaría provocando la lenta caída del Estado-Nación y la afirmación de la “tribu global”. La actual crisis de identidad se debe al cisma entre los “jóvenes retribalizados” y los defensores del antiguo orden tipográfico. Por ese motivo, McLuhan cree necesaria una pedagogía que encauce responsablemente la “cultura electrónica” y resuelva los problemas sociales. El estructuralismo francés nació como una escuela estrictamente lingüística y semiológica (1906-1911). Sin embargo, Ferdinand de Saussure (1857-1913) y Roland Barthes (1915-1980) identificaron el lenguaje como una “institución social segmentable” compuesto por cuatro binomios: a) lengua y palabra; b) significante y significado; c) sistema y sintagma; d) denotación y connotación34. Al analizar el discurso mediático, los estructuralistas se centraron en las relaciones existentes entre significante-significado y denotación-connotación. Sólo a partir de ahí se podía revelar ideologías de dominación. En esta línea de pensamiento encontramos a Louis Althusser (1918-1990) –denunciando a los mass media como instrumentos represivos del Estado que mantienen el monopolio de la “violencia simbólica”– y a Michel Foucault (1926- 1984), quien en su célebre Vigilar y castigar (1975) reconoce dos formas de control social:  “Disciplina-bloqueo: De carácter primario y punitivo que engloba suspensiones, prohibiciones, jerarquías y rupturas de comunicación.  Disciplina-mecanismo: De carácter sofisticado y completo, gracias a técnicas de vigilancia flexibles. Posee dispositivos que ejercen vigilancia por medio de su exposición constante al ojo del control”35. Los “rituales de verdad” producidos por esta última no sólo generarían sumisión, sino la interiorización de ese dominio en los individuos. De esa forma, Foucault reelaboró la idea del panóptico del filosófo inglés Jeremy Bentham (1748-1832), interrelacionándolo con la 33 Ibídem, p. 178. 34 Cf. Mattelart, Armand; Mattelart, Michele. Op. Cit., p. 60. 35 Ibídem, p. 66. 23 “organización televisual” diseñada por la televisión. Así, la comunicación se erigía como un poder para vigilar a las personas y controlar sus conductas. En su libro La sociedad del espectáculo (1967), Guy Debourd (1931-1994) recogió las críticas estructuralistas y neomarxistas, combinándolas con la teoría de los “usos y gratificaciones”. Más que un abuso del discurso audiovisual, concluyó que el espectáculo televisivo reflejaba las nuevas formas de interrelación social dentro del proceso de “trivialización” global: el consumismo, la cultura del New Age y el auge de sectarismos místicos han provocado el dominio del “seudodisfrute”. Si bien el cuestionamiento de los grandes “metarrelatos” y la crítica a la “mitificación de la realidad” provienen del pensamiento romántico-germano y del vitalismo de Nietzsche, el filósofo Jean-Francois Lyotard (1924-1998) lo enmarcó en el período posindustrial, caracterizado por haber desdibujado el radicalismo ideológico y el debate social. En La condition postmoderne (1979), afirmó que las últimas generaciones han sido testigos de la descomposición de la Modernidad y sus discursos. La posmodernidad proclama que los fundamentos de la verdad científica han colapsado, siendo reemplazados únicamente por la libertad, tanto en lo económico (globalismo) como en lo ético (tolerancia multicultural). Es una suerte de individualismo creativo que no acepta coerciones autoritarias. Asimismo, la posmodernidad posibilita la flexibilidad del pensamiento humano: ya no existe una clasificación bipolar y maniqueísta, sino una serie de extensiones y posibilidades que borran esos linderos. En ese contexto globalizante, Gianni Vattimo (1936-…) resaltó la aparición de una “sociedad transparente”, que permitiría un acceso ilimitado a la información compleja, la educación a distancia y una mayor conciencia mundial. Sin embargo, se muestra excesivamente pluralista y caótica, cuestionándose su carácter liberador. Si bien está enriquecida por las nuevas tecnologías, la realidad se muestra distorsionada y saturada. Coincidiendo en esa óptica, Jean Baudrillard (1929-...) arguyó que la comunicación es víctima de un “exceso de comunicación” ya que los nuevos medios tienden a ampliar inconmensurablemente su presencia en la vida social. La preocupación de los comunicólogos no debería centrarse sólo en la implantación mediática de ideologías, sino en cómo los medios inciden en las relaciones sociales. Para Braudillard, los medios afectan los procesos de abstracción, condicionando el feedback y las respuestas de las audiencias: “Lo que caracteriza a los medios de comunicación de masas es que son antimediadores, intransitivos, que fabrican “no-comunicación” (si se acepta definir la comunicación como un intercambio, como el espacio recíproco de una palabra o una respuesta por tanto de una responsabilidad) y no una responsabilidad psicológica o moral, sino una correlación personal de uno a otro en el intercambio”36. La denominada teoría “mediológica” presentaría dos etapas contrapuestas. La primera de ellas subrayó ciertas jerarquías culturales: la refinada, la mediocre y la “brutal”, de naturaleza masiva. Esta clásica clasificación tripartita fue esbozada por Matthew Arnold 36 Mattelart, Armand; Mattelart, Michele. Op. Cit., p. 68. 24 (1822-1888) en su obra Culture and Anarchy (1869). Su arraigo fue tan considerable dentro del círculo académico que fue reeditada en 1935. El racismo mostrado por las políticas culturales durante el período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial provocaron que se dejase de lado tal taxonomía. La subsiguiente etapa, mucho más tolerante y reflexiva, aparecería en la década de 1960 con el nombre de Cultural Studies, compuesto por investigadores anglosajones y latinoamericanos como Stuart Hall (1932-...), David Morley (1949-...), James Lull (1950-...), John Fiske (1939-...), Jesús Martín Barbero (1937-...), Néstor García Canclini (1939-...), Guillermo Orozco (1954-...), entre otros. Al asimilar el estructuralismo francés, así como el pensamiento de Althusser y Gramsci, estos estudiosos explicaron los procesos de asimilación, rechazo y negociación de los contenidos mediáticos por los sectores populares y subalternos de la sociedad. No se evidenciaba una lucha por la hegemonía cultural, sino la aparición de “culturas híbridas”. En Encoding-Decoding (1973), Stuart Hall concluyó que la comunicación audiovisual comprende cuatro etapas: producción, circulación, consumo y reproducción. El punto clave es el consumo, ya que gracias a él se decodifican los mensajes mediante diversas lecturas:  “Lectura dominante-hegemónica: Interpreta el mensaje siguiendo el código de referencia en que fue encodificado. El receptor ya ha asimilado e interiorizado los valores de la élite previo al consumo.  Lectura negociada: Contiene una mezcla de elementos adaptativos y oposicionales. Por un lado, a nivel general, acepta las definiciones hegemónicas; mientras que por otro, más restringido y situacional, elabora sus propias reglas de interpretación y consumo.  Lectura oposicional: Los receptores rechazan los códigos dominantes- hegemónicos para interpretar los mensajes. En cambio, emplean códigos alternativos, capaces de cuestionar a las clases y grupos dominantes”37. Lo que determinaba el tipo de lectura era el origen social. Los más favorecidos por el sistema defenderían sus valores, mientras que los excluidos del mismo optarían por una oposición recalcitrante. Pese a esa obviedad, Hall cree que la lectura negociada es la más recurrente y la que se impondrá en un futuro cercano. David Morley subrayó la naturaleza polisémica de los mensajes mediáticos, la cual es tan rica y variada como su posterior consumo. En Domestic relations: the framework of family viewing in Great Britain (1988), explicó que la polisemia no es un rasgo casual, sino resultante de intereses contrapuestos (individuales, corporativos, políticos) y de la “maximización de los públicos”, es decir, la captación amplia de audiencias de diversas culturas, costumbres e ideologías. Sólo así los mass media lograrían ser exitosos y no saturar a los receptores con contenidos monótonos de la hegemonía. Desde 1980, la perspectiva mediológica latinoamericana ha estudiado los discursos culturales en conflicto. A largo plazo, estos generarían nuevas formas de consenso político y una identidad cultural más propia, basada en la tolerancia y el sincretismo. En su libro De los medios a las mediaciones (1987), Jesús Martín Barbero buscó definir la “realidad plural” latinoamericana. Para ello, se sumerge en la cultura popular. Esta última debe ser vista no 37 Cf. Lozano, José. Op. Cit., pp. 165-166. 25 como una disidencia contracultural o un objeto de folklore, sino un espacio dinámico y conflictivo donde confluye lo indígena, lo europeo, lo urbano y lo masivo: “No podemos seguir construyendo una crítica que desliga la masificación de la cultura del hecho político que genera la emergencia histórica de las masas y del contradictorio movimiento que allí produce la no-exterioridad de lo masivo a lo popular, su constitución en uno de sus modos de existencia”38. El proceso de globalización sería fundamental para la elaboración de toda política cultural, debido a que la “memoria cultural” de los pueblos latinoamericanos son sensibles a esta nueva fase de la modernización occidental. Para evitar nuevos choques irresolubles, los medios deben convertirse en “mediadores sociales” no sólo entre el Estado y las masas, sino entre lo tradicional y lo global. Así, sólo los medios tendrían la capacidad de conciliar los ofrecimientos de la “industria cultural” y los “modos de apropiación” de los consumidores39. Para García Canclini, la hibridez cultural latinoamericana comprende la combinación de “lo arcaico”, “lo residual” y “lo emergente”. El primero denota el pasado colonial y el consecuente choque cultural; si bien el segundo se formó en el pasado, todavía pervive débilmente. Lo emergente se nutre con lo residual para dar paso a “nuevos significados y valores, nuevas prácticas y relaciones sociales”40. En ese sentido, las políticas culturales menos eficaces son aquellas dependientes de “lo arcaico” y no buscan articularse con los hechos recientes dentro de la producción y consumo mediático. Mucho menos pueden reconocer la importancia de las culturas híbridas, surgidas como una nueva forma de entender la modernidad: “Tanto las transformaciones de las culturas populares como las del arte culto coinciden en mostrar la realización heterogénea del proyecto modernizador en nuestro continente, la diversa articulación del modelo racionalista liberal con antiguas tradiciones aborígenes, con el hispanismo colonial católico, con desarrollos socioculturales propios de cada país”41. García Canclini entendió la hibridez como una “cultura de frontera”, un poder oblicuo que se evidencia en las nuevas expresiones artísticas que conviven con las tecnologías multimedia del Primer Mundo. El arte se ha convertido en una búsqueda de identidad, en un “realismo mágico” de la comprensión universal, que llega a ser lenguaje y a la vez vértigo42. Asimismo, la presencia de inmigrantes “latinos” en Norteamérica y Europa ejemplifica los fenómenos de “desterritorialización” y “reterritorialización” de los intercambios simbólicos. b) Revisiones y refutaciones Gracias al empleo de la informática en la elaboración de encuestas de opinión, la madurez de los estudios de mercado y el alcance global de los medios, muchas de las conclusiones que se plantearon en la primera mitad del siglo XX resultan hoy risibles e ingenuas. A partir de la década de 1980 ya se evidenciaba que el flujo informativo era 38 Martín-Barbero, Jesús. De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Editorial Gustavo Gili. México D.F., 1987. p. 11. 39 Cf. Ibídem, pp. 195 y 213. 40 Cf. García Canclini, Néstor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Editorial Paidós. Buenos Aires, Argentina. 2001. p. 189. 41 Ibídem, p. 235. 42 Cf. Ibídem, p. 31. 26 dinámico y cambiante, develando la existencia de una diversidad de contextos, públicos y preferencias. Al asumir que los medios influyen sectorialmente, y no masivamente, podríamos considerar que la interacción social y la agenda periodística, continúan siendo influyentes en la opinión pública, especialmente en temas relacionados con la cotidianidad. Ello explicaría la actitud escéptica de los sufragantes frente la información entregada por los medios durante los procesos electorales. Presentamos las principales críticas y debilidades de los “estudios clásicos” examinados en el apartado anterior:  Se asumió que los medios eran meros transmisores de comunicación, que sólo servían para reforzar actitudes, valores o comportamientos existentes en los adultos. Así, no se logró encontrar diferencias discursivas entre los canales (prensa, radio, televisión), ni se profundizó su impacto en el patrón de conducta de otras audiencias, tales como el infantil y las minorías étnicas. Por lo tanto, se subestimó la complejidad del proceso comunicativo.  Se abusó de los argumentos “conspirativos”, realizándose una analogía entre los maquiavélicos intereses de los medios y la oscura voluntad de las instituciones políticas. Ello conllevó a la formación de reduccionismos y determinismos teóricos.  Se brindó un culto al empirismo metodológico, a la precisión en los datos registrados, así como a las corrientes funcionalistas y conductistas. Al despreciarse la especulación teórica, se brindó una frágil validez a los efectos a corto plazo en detrimento de otras investigaciones con fuentes más interdisciplinarias. Los métodos de estudios comunicológicos deben vincularse con otras ciencias sociales, tales como la antropología y la sociología, de lo contrario, se convertirán en fetiches académicos descontextualizados y anacrónicos. Martín Barbero sostiene que sólo así se acabará con el “instrumentalismo funcionalista” y otros rezagos neomarxistas que se limitaron a ilustrar el proceso comunicativo como un circuito vertical y unidireccional: “La persistencia de esa teoría alimenta una particular esquizofrenia. Esquizofrenia que se hace visible en tantas investigaciones que se proclaman críticas, con una concepción totalizadora de lo social, cuya práctica analítica fragmenta lo real e impide conocer aquello que inicialmente se planteaba como objeto”43. En todo caso, las perspectivas “revisionistas” convergieron con muchos objetivos del Cultural Studies. En la década de los noventa emprendió el estudio de los siguientes campos: a) las actitudes de los periodistas frente al hecho noticioso; b) la interrelación entre el organigrama de la empresa mediática y la formación de la agenda informativa; c) y el grado de presencia ideológica dentro de los intereses corporativos del medio. Al tomar en cuenta que la teoría de la fragmentación o de la “distorsión voluntaria” resultaba insuficiente, se incluyeron indicadores tales como el origen étnico, religioso y 43 Martín-Barbero, Jesús. Procesos de comunicación y matrices de cultura. Itinerario para salir de la razón dualista. Ediciones Gustavo Gili. México D.F., 1987. p. 85 27 socioeconómico de los redactores. De esa forma se conseguía diferenciar las experiencias profesionales de otros factores externos:44 Características, antecedentes personales y experiencias de los comunicadores Antecedentes y experiencias Actitudes, valores y profesionales de los creencias personales comunicadores de los comunicadores Poder dentro de la Poder dentro de la organización de organización de los comunicadores los comunicadores Efectos de las características, antecedentes, experiencias, actitudes, valores, creencias, prácticas y ética de los comunicadores sobre el contenido de los medios masivos Figura 3. Experiencias profesionales y elaboración de la información Las experiencias profesionales y los valores personales regirían la elaboración de las noticias, mediante la práctica de las siguientes tendencias:  “Etnocentrismo: Valorar las prácticas de Estados Unidos por sobre todas las demás; los otros países son juzgados frente a los promedios estadounidenses.  Democracia altruista: Las noticias deberán seguir un curso que se basa en el interés y en el servicio público. Este valor da fundamento a las notas referentes a los políticos corruptos, a la falta de eficacia del gobierno y al fracaso de los ciudadanos para participar en su sociedad democrática.  Capitalismo responsable: Competencia justa sin utilidades irrazonablemente elevadas, sin explotación de los trabajadores y respeto por los pequeños negocios familiares.  Individualismo: Apreciado por los periodistas. El individuo es el héroe que vence sobreponiéndose al destino.  Moderación: Actúa como un freno ante el individualismo excesivo, el héroe no debe romper las leyes o las normas existentes. El fanatismo de cualquier clase es tratado como sospechoso.  Liderazgo: Requerida para encargarse del orden social. Esto conduce a notas relativas a políticos que carecen de honestidad o moralidad y explica por qué los periodistas sospechan de gente poderosa quienes pueden influir en funcionarios públicos”45. 44 Cf. Shoemaker, Pamela; Reese, Stephen. La mediatización del mensaje. Teorías de las influencias en el contenido de los medios de comunicación. Editorial Diana. México D. F., 1994. p. 65. 45 Cf. Ibídem, pp. 78-79. 28 La teoría de la agenda-setting no resuelve el problema de definir la naturaleza misma de la noticia. Más que una materia de espectáculo no perdurable, ésta aparece como consecuencia natural de la organización mediática y no tanto como un elemento autónomo. Debido a la creciente brecha de incomunicación entre los redactores y la alta gerencia, Pamela Shoemaker proclamó una “propiedad cruzada” de la información: existe control, pero se logra a través de un “sistema de recompensas”, beneficiándose aquellos trabajadores que mantienen la línea editorial y corporativa46. Se ha revalidado la importancia de los grupos de presión no sólo como generadores de ideología mediática. En un comienzo se limitaron a criticar la agenda de noticias, convirtiéndose en outsiders de los canales de comunicación oficiales. Sin embargo, al encontrar nuevos espacios dentro del espectro de difusión, ahora suelen organizar campañas y movilizaciones sociales paradójicamente abordadas por los medios, elaborando y reproduciendo seudoeventos. Uno de estos grupos de presión estaría compuesto por los anunciantes, quienes asumen millonarias inversiones en concepto de publicidad y merchandising dentro del accionar de los medios. Desde esta perspectiva, se podría considerar a los medios como estructuras adjuntas que satisfacen la promesa publicitaria. Más que avalar una “industria cultural” o defender la “responsabilidad periodística”, se afianza una modalidad extensiva de ventas. La clásica configuración de los medios de comunicación como portavoces de las ideologías dominantes y legitimadores del status-quo ha sido rebatida al considerarse que los mass media disienten con los principios del discurso político, ya que interactúa y renegocia los contenidos simbólicos. Sin bien los medios reproducen ideas y orientaciones de consumo –provenientes de las rutinas de trabajo y la lógica organizativa– reafirman a la vez las normas sociales. Paralela a las ópticas revisionistas, surgió la preocupación acerca del impacto de la globalización dentro de los sistemas de comunicación. Se denunció que las anteriores teorías estaban ancladas en una realidad netamente industrial (típica del siglo XIX) y no tomaban en cuenta la verdadera naturaleza de la modernidad del nuevo milenio, compuesta por diversos procesos que necesariamente no se desarrollaban de manera uniforme. Asimismo, se insistió que debían reorientarse los estudios comunicológicos hacia la multiculturalidad global, iniciada mucho antes que la aparición de los mass media. Sin embargo, los críticos frankfurtianos tendieron más a realizar análisis comparativos entre los cambios culturales que experimentaba Occidente a inicios del siglo XX con el arte y la prensa de épocas anteriores, especialmente del siglo XVIII. Cuando Habermas explicaba el fenómeno de la “refeudalización”, se remontó a los postulados clásicos de los “psicólogos de las multitudes”: la comercialización de las noticias ha logrado que la esfera pública se alejase del debate racional y viviese en un ambiente enajenado. Gracias a estos medios, el poder político se presenta ante las multitudes como una “corte feudal”, como un show espectacular y con pompa teatral. Al igual que Horkheimer, Adorno y Marcuse, Habermas asumió que los receptores eran pasivos e indiferenciados frente al discurso mediático. Sin embargo, se denota la insensibilidad de estos teóricos frente al complejísimo proceso que conlleva la elaboración y decodificación misma del mensaje. 46 Cf. Ibídem, pp. 170-171. 29 Sin abandonar el pesimismo, Foucault y los antropólogos estructuralistas buscaron relacionar los nuevos instrumentos del poder con el voyeurismo mediático. Se denunciaba la creación de una sociedad disciplinaria (o “panoptismo”) en perpetuo estado de vigilancia. En la actualidad, esta perspectiva resulta exagerada, ya que el poder no procura solamente vigilar la opinión pública y su marco informativo, sino también la interpretación de los datos recogidos. Estos últimos resultarían más importantes. Asimismo, las nuevas tecnologías de la comunicación evitan la concentración monopólica de contenidos y vuelven más transparentes a las élites políticas. Si bien los posmodernistas auguraron que la “sociedad de la información” sería la encrucijada vital para un nuevo impulso de la civilización, observamos que aún en los primeros años del siglo XXI un gran sector de la población mundial se encuentra excluido del sistema neoliberal y del ideario descentralizador de la Internet. El colaboracionismo entre las grandes corporaciones transnacionales y las ambiciones geopolíticas de los Estados Unidos, para contribuir al fortalecimiento del american way of life frente a lo tradicional, ha resultado ser otra mitificación teórica sin mucho asidero sociológico. La denominada tesis del “imperialismo cultural”, anunciada por Schiller, sindicaba la ambición desmesurada de los Estados Unidos: luego de haber obtenido la primacía militar en al Segunda Guerra Mundial, busca consolidar su poderío comercial, disgregando a sus principales corporaciones financieras por todo el mundo, interconectándolas con nuevos sistemas de comunicación. En nombre del consumismo y el libremercado, se justificaría la “invasión electrónica” que destruiría las tradiciones locales y alienaría a los países subdesarrollados, asumiendo que estos últimos son “buenos salvajes”, sujetos a ser corrompidos por la vorágine estadounidense. Encasillado dentro de la Guerra Fría, podrían comprenderse muchas de sus afirmaciones. Sin embargo, la multipolaridad ha logrado minar las estrategias imperialistas: al colapsar el bloque soviético, este planteamiento resultó insuficiente frente a la complejidad de las actuales relaciones de poder simbólico. En esencia, deja de lado la “resistencia cultural” (reflejada no sólo en el arte urbano, sino en producciones televisivas, cinematográficas y musicales) mencionada por Martín Barbero y García Canclini, sin explicar el auge de nacionalismos irredentistas y los fundamentalismos religiosos. Por lo tanto, la investigación de la comunicación debería ir más allá de concepciones apocalípticas y nihilistas. Para Dominique Wolton, la comunicación es un objeto interdisciplinario, una “encrucijada teórica” y no una mera disciplina descriptiva, debido a que está compenetrada con muchas ramas de las Ciencias Humanas: Antropología, Lingüística, Filosofía, Sociología, Derecho, Ciencia Política, Psicología, Historia, Economía y Psicosociología47. Esto explicaría las insoslayables dificultades que plantea su análisis: al emplear tantos préstamos teóricos, pareciera depender de otras disciplinas sociales, sin consolidar una posición autónoma. No obstante, el reto consistiría en reconocer la producción comunicológica como ciencia y no como metafísica social, ya vulgarizado por los “gurús” de la globalización. Currículos en Francia, Alemania, Estados Unidos y Gran Bretaña buscan la imbricación de voluntades académicas para enriquecer la investigación de la comunicación. Sus recomendaciones son las siguientes: 47 Cf. Wolton, Dominique. Pensar la comunicación. Punto de vista para periodistas y políticos. Editorial Docencia. Buenos Aires, 2001. p. 71. 30  “Partir de las disciplinas de las Ciencias Sociales y servirse de su capital de experiencia y conocimiento. De esta forma, se podrá escapar a la “moda del instante”. Por lo tanto, se privilegiarán los trabajos históricos para encontrar más profundidad.  Favorecer un enfoque comparativo para comprender cómo otros países, otras tradiciones culturales, perciben estos cambios técnicos y sociales. Sin embargo, no deben caer en la descripción ni en juicios terminantes.  Pensar la comunicación en su contexto, es decir, comprender que no hay comunicación sin sociedad y que son estos contextos sociales los que muy frecuentemente dan su sentido, su color, su especificidad.  Emprender trabajos a largo plazo y quebrar así la verdadera tiranía de la prospectiva, que anuncia regularmente “para mañana” las reformas radicales. No existirá una política científica sin un proyecto o comunidad científica. Las revistas científicas estarán a la vanguardia de los cambios”48. c) Nuevas perspectivas Lejanos de la complejidad del terreno comunicológico, los movimientos neoanarquistas y antiglobalización consideran a los medios como herramientas dirigidas por el consumismo occidental. Sin embargo, también creen que los medios reflejan el ideal del siglo XXI: concienciar a la población de su pasado cultural y lograr una integración mundial apartada de los principios globalistas del neoliberalismo. A pesar de cierta ingenuidad en el enunciado anterior, creemos que los mass media deberían ser un instrumento emancipador, democrático y progresista que no restringiese el intercambio de valores culturales y el nacimiento de nuevas propuestas políticas. La tecnología digital ha demostrado que estos intercambios se producen de manera rápida, enhebrando relaciones entre los países desarrollados y el tercer mundo. Nadie duda que la Internet sea el adalid de la comunicación libre y abierta a todos. No obstante, aún perduran las contradicciones: los recientes fenómenos comunicativos están lejos de una voluntad cívica concertada y de una política responsable. Se piensa que tal actitud responde precisamente a su naturaleza libertaria o por la complejidad de las audiencias, cuyas inconstantes preferencias de consumo son difíciles de determinar. El tratamiento sociológico frente a esta problemática tiende a reconocer la credibilidad periodística del medio como factor principal de poder y no tanto por recurrir a la seducción sensorial o temáticas sensacionalistas. Ello obliga a estudiar el consumo selectivo de los receptores y no exclusivamente los mecanismos coactivos de control. La penetración simbólica de los medios en los comportamientos cotidianos de los receptores dependerá no sólo del tipo de información o de la agenda noticiosa, sino de códigos predominantes que las audiencias suelen reconocer en el mensaje, tales como tradiciones comunitarias, reminiscencias artísticas o episodios históricos. Estos códigos suelen mimetizarse especialmente en el periodismo de opinión (editoriales, columnas, críticas), en el cine y en los materiales publicitarios. Consecuente al estudio interdisciplinario del flujo informativo, el positivismo científico ha tratado de definir las denominadas “Ciencias de la Comunicación” que sirven 48 Cf. Ibídem, p. 86. 31 generalmente para identificar las facultades de Periodismo. El carácter superfluo de este cliché comprende un campo de investigación, divido en tres polos dinámicos:  “Primer polo: En conexión con las neurociencias (neurobiología, neurofisiología, neurofarmacología, neuropsicología) y con las ciencias cognitivas (psicolingüística, lógica, psicología cognitiva, lingüística) estudia la comunicación en sus relaciones con el cerebro tanto en el nivel de la percepción y la memoria, como del procesamiento de la información y el lenguaje, especialmente en la etapa infantil.  Segundo polo: En conexión con las ciencias cognitivas y las ciencias aplicadas (informática, electrónica, modelos matemáticos, automatización) está centrado en los problemas de la comunicación entre el individuo y las máquinas a partir de una simulación de las características de la comunicación humana (“inteligencia artificial”).  Tercer polo: Centrado en las ciencias humanas y sociales, estudia el impacto de las técnicas de comunicación (informática, telecomunicación, audiovisuales) en la sociedad. Analiza la reacción de los diferentes grupos sociales y las condiciones de aceptación y de rechazo que ocurren. Intenta evaluar la influencia real de esos nuevos modos de comunicación sobre los mecanismos de poder y de jerarquía”49. Si bien el tercero ha sido el más explorado por la bibliografía, podemos inferir que la comunicación presenta tres niveles complejos de estudio: la configuración neuronal y biológico que nos permite elaborar y comprender la información; la posibilidad de encontrar una capacidad intelectiva similar a la humana; y como las anteriores interactúan e influyen en la sociedad pos-industrial, así como en sus instituciones de consenso y poder público. 1.1.2. Discusiones en torno al control persuasivo El discurso periodístico suele ser confundido con prácticas propagandísticas y manipulatorias. Muchas veces, su papel de mediador, entre la opinión pública y los intereses políticos-corporativos, ha comprometido su credibilidad e integridad. Estos cuestionamientos acerca de su desinterés por el bien común no han cesado desde el surgimiento del periodismo moderno en el siglo XVII. La diatriba sistemática ha conseguido entramar una nebulosa de incertidumbre alrededor del binomio “periodismo- propaganda”. Por ese motivo, es difícil delimitar lo tendencioso de lo informativo dentro del periodismo responsable. La construcción teórica, que concilie ambos paradigmas comunicativos, es muchas veces opacada por las críticas apocalípticas y pesimistas que contribuyen poco al debate y a la reconstitución de la información como ente cívico. La accidentada, y a veces desconcertante, expansión informativa nos ayudará a ilustrar un paralelismo entre los cambios políticos de Occidente y el desarrollo del discurso periodístico. 49 Wolton, Dominique. Pensar la comunicación. Punto de vista para periodistas y políticos. Editorial Docencia. Buenos Aires, 2001. p. 365. 32 a) Expansión informativa Señal de la expansión capitalista-liberal de Occidente, ad portas del descubrimiento del “Nuevo Mundo”, la industria de la impresión suele estar relacionada con el Renacimiento, la consolidación del Estado-Nación, así como la apertura comunicativa entre el poder político y la ciudadanía. Los fortines informativos que guarnecerían los bullentes canales de discusión serían precisamente los primeros medios impresos. A pesar de no contar con la influencia social de la Iglesia y el Estado, estos se agenciaron no sólo la administración simbólica de la cultura y el arte, sino la defensa de la intelectualidad universitaria y burguesa. La imprenta fue un esfuerzo tecnológico de inventores chinos y musulmanes, que inspiró la creación de la maquina impresora “Maguncia” (1468) por Johannes Gensfleisch Gutenberg (1398-1467), integrada por planchas de tipos móviles. Éstas eran bañadas con tinta para luego ser colocadas sobre el papel mediante un sistema móvil de presión. En colaboración con Johan Fust y Pieter Schöffer, editó la Biblia de las cuarenta y dos líneas o Mazarino (1456). Si bien sus primeros pasos se restringieron estrictamente a la publicación de libros que respondían a rígidos intereses religiosos y estéticos, las convulsiones ideológicas y las “guerras de religión” de la Baja Edad Media promovieron paradójicamente su vastedad temática, que contribuiría a crear una rica gama de recursos documentales, consultados por lectores críticos y librepensadores. Con la finalidad de evitar suposiciones grandilocuentes en torno al progreso que supuso la aparición de la imprenta, es necesario rescatar las consecuencias intrínsecas e inmediatas de su circulación diaria:  “El flujo informativo europeo se volvió más rápido y confiable, abaratándose los costos de documentación, ya que se produjo una sobreoferta de publicaciones.  La labor del maestro impresor (Manuzio, en Venecia; Froben, en Basilea; Estienne, en París; Caxton, en Inglaterra) se colocaba a la vanguardia de los oficios burgueses, que en ese entonces se caracterizaban por su progresismo, racionalismo y pragmatismo ideológico.  La cadena de producción de las primeras imprentas (que fusionó las industrias del papel y la tinta) acabó definitivamente con la antiquísima tradición amanuense, debido a que el trabajo se especializó y ya no era necesario depender exclusivamente de un hábil artesano.  Gracias a la publicación continua de textos clásicos y científicos, el patrimonio cultural se descentraliza. Así, la cultura literaria deja de ser propiedad exclusiva de las élites y empieza a ser compartido con las clases populares emergentes”50. Paralelos a los libros de Gutenberg y al descubrimiento de América, en el siglo XV aparecieron las primeras publicaciones protoperiodísticas (Storia, Canards, Ocasionales, Relaciones, Noticias, Discursos, entre otros) para narrar sólo acontecimientos excepcionales. Estos resultaban más populares y con mayor alcance que los correos convencionales. Como se podrá deducir, eran de circulación muy irregular y distaban mucho de ser “boletines 50 Cf. Núñez del Prado, Sara; Braojos, Alfonso; Ríos, Enrique; Real, Elena. Comunicación social y poder. Editorial Universitas. Madrid, 1993. pp. 39-41. 33 informativos” serios y mesurados. Sus pequeños formatos (15 x 10 ó 10 x 17 cm.), con apenas ocho páginas y un grabado, facilitaban su comercialización informal en los mercados, ferias y plazas. Por ser anónimos, eran sujetos fácilmente al trueque. Sus contenidos no sólo abusaban de las narraciones fantasiosas y sensacionalistas provenientes del Nuevo Mundo, sino también de las relacionadas a la Reforma Protestante encabezada por Lutero (1517); la “amenaza turca”, que ya había conquistado los Balcanes y Europa Central, tras la caída de Hungría en la Batalla de Mohács (1526); y las aventuras de Francis Drake (1573-1580) y de otros corsarios ingleses y holandeses. Los dos siglos siguientes fueron testigos del proteccionismo y monopolio mercantilista, que promovió la internacionalización económica y la acumulación de riquezas a expensas de América. Esto acabó con el comercio “localista” medieval y la agricultura tradicional. Por su parte, las monarquías absolutistas –promotoras de la centralización nacional, la liberalización financiera y la laicización del poder– buscaron con los primeros medios impresos legitimar y difundir su autoridad como “jefes de Estado”. Sin embargo, tal empresa apologética fracasó durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648), ya que sirvió como contrapoder frente a las fuerzas católicas antirreformistas. Incluso décadas antes, al producirse la “Noche de San Bartolomé” (1572), los hugonotes franceses emplearon pasquines para defender la libertad de credo y cuestionar la autoridad del rey. Asimismo, el lenguaje virulento y punzante de estos libelos antisistema obligó al Papa Pío V a promulgar restricciones al libertinaje informativo, como la denominada Constitutio contra scribentes et dictantes monita, vulgo dicta ‘avissi’ et ‘ritorni’51. Los monarcas absolutistas no dudaron en establecer alianzas con los gatekeeper de la época (menanti, novellanti, rapportisti) y disponer de sus servicios para realizar estrategias de propaganda, desinformación y espionaje. Estos a su vez, recibían privilegios nobiliarios. En ese panorama poco transparente surgieron las gacetas, es decir, publicaciones con licencias oficiales y sin contenido subversivo. La primera de ellas, la Nieuwe Antwersche Tijdinghe (1605), apareció en Amberes, a cargo de Abraham Verhoeve. Redactada en francés y en flamenco, fue seguida por gacetas de otras ciudades europeas: Estrasburgo y Wolfenbüttel (1609), Basilea (1610), Viena y Francfort (el Frankfurter Zeitung, 1615), Berlín (1617), Hamburgo (1618), Stuttgart y Praga (1619), Colonia y Ámsterdam (1620), Londres (el Current of General News, 1622), París (1631), Copenhague (1634), Florencia (1636), Génova (Il Sincero, 1639), Roma (1640), Bolonia y Milán (1642), Turín (1645), Madrid (1661) y Nápoles (1681)52. Las gacetas más exitosas eran semanarios vendidos en las calles y en los mismos talleres tipográficos. Al igual que sus predecesores, compartían el diseño atiborrado de las páginas. Las noticias estaban colocadas anárquicamente, sin ningún tipo de jerarquía o preponderancia. Además del contenido sensacionalista y escatológico, algunas gacetas se aventuraron en publicar noticias de carácter científico y especializado. Durante el siglo XVII se cuestionó, de manera infructuosa, la obligatoriedad de las “licencias oficiales” y la alta tributación que tenían que rendir los medios impresos al Estado. El absolutismo europeo, especialmente el francés, fue reacio a flexibilizar su relación 51 Cf. Núñez del Prado, Sara; Braojos, Alfonso; Ríos, Enrique; Real, Elena. Op. Cit., p. 58. 52 Ibídem, p. 66. 34 contractual con las gacetas. Se fortalecieron los órganos de censura, guiados para proteger los intereses gubernamentales, y se elaboraron contenidos “barrocos”, que combinaban lo erudito y lo peculiar. En ese sentido, la Gaceta de París fue paradigma de la hegemonía del rey sobre las empresas de comunicación: Teofrasto Renaudot fue sólo el testaferro ideológico del cardenal Richelieu y Luis XIII53. El mismo camino seguirían el Journal des Scavans y el Mercure Galant tres décadas más tarde. Luego de una convulsionada etapa política (que comprendería una guerra civil, una etapa republicana y la posterior restauración monárquica), la Inglaterra parlamentaria de la Revolución Gloriosa (1688) defendió una “libertad de expresión”, aunque imperfecta. A pesar de su antiquísima ley consuetudinaria (Common Law) y la presencia organizada de impresores londinenses (Stationer’s Company, 1557) no se pudo evitar la censura ideológica con el Decree of Starred Chamber Concerning Printing en 1568. Sin embargo, tal medida se aplicó únicamente a los medios con bajo capital. Aquellos interesados en la “libertad de expresión” debieron de abonar fuertes sumas de dinero a la corona para su circulación. Este espíritu mercantilista de la información conllevaría a la prensa británica a desarrollar la publicidad mediática, con la finalidad de mantenerse en el mercado sin financiamiento o lobbies estatales. El “Siglo de las Luces” buscó el progreso económico y material a través de la ciencia y la tecnología. El conocimiento exacto se impuso al idealismo metafísico y la mística trascendental se redirigió a las necesidades del hombre. El mercantilismo daría paso a un ecléctico liberalismo económico, paralelo al proceso de industrialización. Dentro de ese panorama financiero se puede entender la Revolución Industrial y el desarrollo de la maquinaria textil inglesa; la caída del “Antiguo Régimen” en Francia y la guerra de independencia estadounidense. Estos últimos consideraron a la libertad de expresión como derecho inalienable y arma fundamental para combatir el poder despótico. Sin embargo, la figuración de la prensa como agente político maduraría lentamente en Gran Bretaña con el Daily Courant (1702-1735), de Samuel Buckeley; el Examiner, de Jonathan Swift; el London Gazette y The Tatler (1709-1711), de Richard Steele. A pesar de las restricciones que imponía la Stamp Act (1712-1853), este impuesto no fue considerado por los políticos como una medida intervencionista, sino como un instrumento para “regular” la calidad y la competitividad de un medio. El “doble discurso” del Parlamento británico buscaba, entre otras cosas, evitar la presencia de reporteros en las sesiones plenarias (veto mantenido hasta 1782), eliminar la circulación de libelos y crear un caudal mancomunado dirigido especialmente al soborno de los periodistas (“fondo de reptiles”). Para enfrentar ello, la prensa británica buscó otras formas de financiación: la publicación de los primeros folletones (el Robinson Crusoe de Daniel Defoe apareció por partes en el Daily Post); la práctica de una prensa moralista (The Tatler, The Spectator) sin contenido partidario, sólo con objetivos pedagógicos; y un periodismo centrado en la información financiera y publicitaria, tales como el Public Advertiser, de Henry Woodfall; y el Morning Chronicle and London Adviser, de William Woodfall (1769). The Daily Universal Register (1785), de John Walter, se convertiría en The Times tres años después. Estos diarios y semanarios fueron elaborados por la aristocracia ilustrada y los círculos intelectuales. En cierta forma, ayudaron a la circulación del pensamiento científico, liberal y 53 Ibídem, p. 70. 35 democrático, que bulliría en su mayor expresión con la independencia estadounidense y la institución de una “opinión pública” informada. En las colonias británicas de Norteamérica, se aplicó la misma legislación que limitaba el funcionamiento de las imprentas. La primera gaceta (1681) y otras publicaciones revelaron un servilismo extremo a los intereses de los Estuardo. Nueve años más tarde aparecía el primer periódico netamente norteamericano, Public Ocurrences, de Benjamin Harris. Con sólo cuatro páginas, recogió noticias locales y las provenientes de Europa. Ello no condicionó la proliferación de periódicos outsiders, sin licencia, tales como el New England Courant (1721) de James Franklin. Su hermano menor, Benjamin, tendría una columna típica de la prensa moralista británica: Silence Dogood. En 1728 se independizaría y fundaría el Pennsylvania Gazette. Esta publicación acogió el sentir de los colonos rebeldes, con el lema Join or Die. El radicalismo de la Stamp Act (1765), provocó que el costo del papel creciera a niveles exorbitantes y muchos diarios tuvieron que cerrar. Otros, como los de Franklin, circularon exitosamente de forma clandestina hasta la Declaración de Independencia, en 1776. Luego de ello, se convirtieron en armas de propaganda contra los intereses británicos. Con la Constitución Norteamericana (1787), la libertad de prensa se convierte en un derecho ciudadano inviolable. En las últimas décadas del siglo XVIII, la prensa norteamericana evidenciaría sus tendencias localistas, ya que la distribución a escala nacional era difícil por las vastas distancias territoriales entre los Estados. Con la ejecución de Luis XVI (1792) Francia experimentó una libertad absoluta de prensa por vez primera en su historia. Sin embargo, el “Gobierno del Terror” de Robespierre y el paulatino ascenso político de Napoleón Bonaparte restablecieron la censura en beneficio a una prensa con mayores rasgos propagandísticos que informativos. Para ello, los radicales jacobinos crearon la Bureau de l’esprit public, para evitar el retorno ideológico hacia el Ancient Regime. Más tarde, el Consulado organizó la Bureau de Presse, con una considerable participación política hasta el fin del imperio napoleónico en 1815. Durante su apogeo, los diarios parisinos más importantes como Le Moniteur, La Gazette de France, Le Journal de l’Empire (antes Journal des Débats) y Le Journal de París fueron coaccionados y tratados como periódicos “oficiales”. Sólo el Moniteur Universal se plegó voluntariamente a la línea editorial de Napoleón. Como portavoz oficial del gobierno, tuvo el presupuesto suficiente para brindar notas relacionadas con la literatura, el teatro y el mundo empresarial. En suma, la Revolución Francesa impactó en la evolución del periodismo moderno por lo siguiente:  “El sistema informativo absolutista colapsa, poniéndose en práctica los principios de la libertad de prensa.  Los periódicos buscarán vincularse a un partido o a una ideología determinada. Como consecuencia, nace la ‘prensa política’ moderna. Esta situación se mantendrá hasta que aparezcan las agencias transnacionales ‘objetivistas’. 36  Surge la propaganda moderna, no sólo para persuadir a las masas, sino como portavoz del nacionalismo”54. El siglo XIX fue un período de cambios gigantescos en la administración de la información y el conocimiento. Los grandes lineamientos de acción se dedicaron a corroborar la poderosa influencia de la publicidad y la tecnología dentro de la elaboración de la noticia. En primer lugar, tenemos la comercialización de los medios: la prensa diaria tomó conciencia de su naturaleza empresarial. Esta actitud se arraigó más con su inversión en sofisticadas máquinas de impresión y la confección de un lenguaje periodístico al servicio de masas alfabetizadas. El surgimiento de las primeras agencias de noticias dio el primer atisbo de la internacionalización de la información. El monopolio noticioso del absolutismo cae frente al “reporterismo mundial” y al desarrollo de la comunicación electrónica, tales como el telégrafo y el teléfono. Además, la pujante publicidad británica de las primeras décadas del siglo XIX brindó independencia económica a los diarios, que dejaron de estar sujetos al “fondo de reptiles” y otras subvenciones estatales. La Press Law (1881) no sólo brindó una base legal a la libertad de expresión, sino se convirtió en uno de los primeros exponentes de la deontología periodística, ya que prohibía lo siguiente:  “Todo comentario peyorativo, no avalado por pruebas, contrario a las instituciones.  El ultraje a los magistrados.  Ataques contra la moralidad pública.  Desafueros contra la infancia.  La difamación a las entidades públicas y privadas”55. La reducción y posterior eliminación de los impuestos a la publicación libre produjo un crecimiento explosivo en las publicaciones y a la maduración de la opinión pública. No es de extrañar que este proceso de “intimbrado” fuese paralelo a la extensión del sufragio, la práctica democrática y la consolidación de los derechos civiles. Desde 1803, John Walter II enrumbó al diario londinense The Times al primer lugar de las preferencias al abaratar sus costos de producción: invirtió en tecnologías de impresión, en la distribución de los ejemplares y en la contratación de corresponsales por toda Europa. Al mejorar su calidad y prestigio, The Times bajó su precio, asegurándose una lectoría fiel en Gran Bretaña. Sin embargo, esa estrategia no fue suficiente para debilitar a la competencia que surgió a partir de 1870. Las publicaciones populares “baratas” y masivas relegarían al Times como un órgano oficialista, aristócrata y decadente. La historiografía de los medios denomina a estos últimos “prensa obrera”. Si bien el contenido ideológico era considerable –como el caso de Political Register (1802) de Cobet y el Poor man’s Guardian (1831) de Hetherington– fungieron como una alternativa mediática contraria a la frivolidad de muchos diarios “burgueses”. La exposición de los intereses sindicales y el lento proceso de “intimbrado” revelaron la necesidad del melodramatismo del Penny Magazine, que describió la vida diaria de los estratos socioeconómicos más bajos, sin atribuirse papeles interpretativos o fiscalizadores. Paradójicamente, el Penny Magazine (que también englobaba publicaciones de “un penique”) 54 Núñez del Prado, Sara; Braojos, Alfonso; Ríos, Enrique; Real, Elena. Op. Cit., p. 127. 55 Ibídem, p. 158. 37 fue subvencionado por la “Sociedad para la Instrucción Pública”, organizado por el gobierno británico. El contenido del Daily Telegraph (1855), de Moses Levi, fue estructurado bajo premisas típicas del sensacionalismo, combinando las reivindicaciones obreras, las noticias policiales y de interés humano. La presencia predominante de avisos publicitarios, titulares llamativos y la inclusión de ladillos y secciones temáticas amenizaron su lectura. El Pall Mall Gazette (1865), de W. T. Stead, no se limitaría a copiar las innovaciones de Levi: empleó un vocabulario “popular”, con adjetivos impactantes y directos en sus noticias; introdujo por vez primera subtítulos en las notas y practicó el género de la entrevista para tratar temas de interés humano. George Newnes realizó originales campañas de promoción para cautivar a su lectoría. Si bien el Tit-Bits (1881) brindó breves notas de información, no escatimó esfuerzos para ofrecer seguros de salud, vales de descuento para algunos productos y loterías “al instante”. Alfred Harmsworth, más conocido con el título de Lord Northcliffe, fue considerado el padre del periodismo moderno en Gran Bretaña. Dentro de un contexto competitivo y sensacionalista, buscó la integración de varias publicaciones periodísticas mediante la creación de grandes corporaciones mediáticas. Éstas asumirían, más adelante, el desarrollo de la propaganda moderna durante la Primera Guerra Mundial. Asimismo, Lord Northcliffe se caracterizó por la compra sistemática de diarios en decadencia para integrarlos en su trust. Los casos más resaltantes fueron la adquisición del Evening News (1894) y The Times (1908). Ambos fueron convertidos en diarios de masas, con precios módicos y dirigidos a la clase media emergente. Con el Daily Mail (1896) alcanzó altos niveles de popularidad, superando el millón de ejemplares en 1901. Su sensacionalismo fue una mezcla de información atiborrada, un diseño sugestivo y estrategias mercadotécnicas. Su éxito lo impulsó a aventurarse en la edición de publicaciones especializadas, tales como Daily Illustrated Mirror, con tintes interpretativos; el Comic-Cuts, dirigido a la lectoría infantil; y el Home Chat, para el público femenino. Sin embargo, la década de los treinta se convirtió para Lord Northcliffe en una serie de fracasos periodísticos, agudizado aún más con sus simpatías con el nazismo. Luego de la caída de Napoleón en Waterloo (1815), la restauración monárquica de Luis XVIII y Carlos X se prolongó durante 15 años. A pesar de cierta apertura liberal, las “Cuatro Ordenanzas”, claramente anticonstitucionales, minaron el débil liberalismo borbónico. La clase empresarial y la prensa hicieron posible las “jornadas revolucionarias” de julio de 1830, que colocaron a Luis Felipe, duque de Orleáns (1773-1850), como nuevo rey de los franceses. La “monarquía de julio” se caracterizó por aprovechar la bonanza macroeconómica de la Revolución Industrial (enrichez-vous) de la década de 1830. Sin embargo, las demandas obreras no fueron atendidas por el gobierno. Asimismo, no pudo crear un consenso político entre los liberales y los conservadores. El descontento social se evidenció con un intento de asesinato a Luis Felipe (1835), obligando al “Rey Ciudadano” a controlar la prensa, mediante censuras y delitos de prensa. Diarios de prestigio como Le Journal des Débats o Le Constitutionnel fueron expropiados. La Gazette de France y L’Union (1847) asumieron una posición conservadora. 38 En medio de ese panorama, surge la prensa sensacionalista francesa, que se agenció una considerable lectoría por su bajo precio y una extensiva crítica mordaz al gobierno de Luis Felipe, a quien denominaron “Rey de las Barricadas”. Con esos lineamientos, Dutacq y Emile Girardin publicarían Le Siécle y La Presse respectivamente (1836). Este abaratamiento de los precios y el paulatino ingreso de la inversión publicitaria ayudarían a instalar la prensa de masas en Francia. Asimismo, se pusieron en boga los folletines, en los cuales se entregaban obras literarias de los escritores más destacados de la época, como Alejandro Dumas (El conde de Montecristo, Los tres mosqueteros) y Víctor Hugo (Los miserables). Curiosamente, en esta época surgieron las primeras revistas ilustradas francesas, tales como La revue des deux mondes y La revue de Paris (1829), de Buloz y Veron respectivamente. El fin del reinado de Luis Felipe (1848) dió paso a un período de transición democrática, con claros valores republicanos, y la restitución de la libertad de prensa. A pesar de hacer ingresar a las masas y a la pequeña burguesía en el concierto político, la crisis social continuaba. Para evitar un retorno a la monarquía parlamentaria, el entonces presidente de la Segunda República, Luis Napoleón Bonaparte lideró un autogolpe y proclamó el Segundo Imperio Francés (1852-1871). El nuevo régimen autoritario-liberal consiguió debilitar los alcances del sufragio universal, recientemente ganado, así como la labor independiente del Parlamento. De esa forma, consiguió controlar a la prensa, restringiéndole su ingreso a las sesiones del pleno y brindándole sólo información institucional, especialmente la dedicada a las campañas militares francesas. De esta forma, apareció el Journal de la guerre y el “reporterismo de guerra”. Poco antes de la guerra franco-prusiana, el imperio flexibilizó su relación con la prensa, permitiendo la publicación de diarios libertarios, tales como L’Opinion national, Le Courier du dimanche, L’Avenir nacional y Le Monde. Esto fomentó el auge de una “prensa barata” que se convirtió en la principal oposición contra el emperador Luis Napoleón en las postrimerías de su gobierno: Le Francais, Le Réveil, Le Rappel se editaron más como panfletos sarcásticos. En cambio, La Lanterne, de Rochefort; y Le Petit Journal, de Millaud acentuaron los hechos violentos y oscuros del régimen56. En 1892, el Petit Journal superó el millón de ejemplares. La “Edad de Oro” del periodismo galo se consolidó con la aparición de Le Matín (1913), Le Journal, L’echo de París y Le petit parisien (1914). La breve pero intempestuosa “Comuna de París” (1871) produjo una serie de publicaciones orientadas a reeducar a las masas proletarias, tales como La Commune, Le cri du Peuple y Le journal officiel de la Commune. La derrota contra los alemanes instauró la Tercera República (no declarada oficialmente hasta 1875), teniendo como presidente provisional a Adolphe Thiers (1797-1877). Jules Grévy (1807-1891), presidente de Francia (1879-1887), ayudó a consolidar una verdadera ley de prensa. En 1881 suprimió la censura y la manipulación noticiosa por parte de organismos del Estado. Asimismo, obligó a la prensa a publicar los anuncios judiciales y a brindar el derecho de “rectificación y réplica”, que permitía al ciudadano o institución a defenderse de las acusaciones vertidas en los periódicos57. Sin embargo, esta última 56 Cf. Ibídem, p. 176. 57 Cf. Ibídem, p. 177. 39 disposición no lo benefició frente al “escándalo de las condecoraciones”, en la cual los medios acusaron a su yerno de tráfico de influencias. Por ese motivo, fue obligado a dimitir. El “Caso Dreyfus” (1895-1906) fue una de las noticias más difundidas del siglo XIX. La difamación sistemática contra un oficial de ascendencia judía, Alfred Dreyfus, no sólo hizo evidente el ambiente antisemita en Francia, sino la gran cantidad de publicaciones que acentuaron el maniqueísmo: desde el conservador La libre Parole –el cual sindicaba a los militares judíos como traidores de la patria al causar la derrota de 1871– hasta el L’Aurore, donde Émile Zola escribió la célebre carta abierta al presidente Félix Faure, “Yo Acuso”. A partir del siglo XIX, la prensa estadounidense de la costa este empezó a convertirse en un reflejo fiel de las nuevas tendencias periodísticas de Europa. Por ello, no resulta extraño que en Nueva York apareciese la “prensa de un centavo”. Con este precio surgieron el New York Morning Post, de Horace Greely; y el New York Sun, de Benjamín Day. Este último explotó el potencial morboso de las crónicas policiales y las notas de interés humano. Asimismo, empleó recursos tipográficos y un estilo sensacionalista para redactar los principales titulares. Este modelo informativo fue asimilado de distinta forma por el New York Herald, de James Gordon Bennet; y el New York Tribune, de Horace Greely. El primero buscó corresponsalías en Europa para brindar más contenido noticioso y atraer a los anunciantes. Al conseguir una cierta estabilidad económica, Bennet se aventuró por la noticia especializada, fortaleciendo la sección financiera de su periódico. Por su parte, Greely creyó que la “prensa barata” no debía ser necesariamente sensacionalista y vulgar. Por ese motivo, se avocó a defender el socialismo utópico de Owen, Fourier y Saint-Simon. Asimismo, mantuvo a Marx como corresponsal en Londres durante casi una década. Henry J. Raymond logró con el New York Times (1851) una publicación periodística “de calidad” o clean journalism, que propuso seriedad y profundización en las noticias. Al colocarse como antítesis del sensacionalismo de Day, este diario se convirtió en una alternativa para las clases burguesas beneficiadas con la Revolución Industrial. Incluyó una significativa cobertura internacional (la cobertura al hundimiento del Titanic es paradigmático) y una sección femenina en sus páginas. La Guerra de Secesión estadounidense (1861-1865) incrementó en un 30% las publicaciones periodísticas, que se debatían entre el sistema esclavista, altamente requerido y apreciado por los Estados latifundistas del sur (sobre todo Carolina del Sur, Mississippi, Alabama y Georgia) y rechazado por los Estados industrializados del norte. La guerra dificultó la circulación de los diarios por muchas regiones, recurriéndose al telégrafo. Debido al poco espacio disponible en la línea telegráfica, los redactores esbozaron los primeros leads, o párrafos breves, en sus despachos, donde se condensaba la información más importante. Estos textos estuvieron acompañados por el periodismo gráfico, explotando la fuerza expresiva del daguerrotipo. El impacto de las imágenes de la guerra justificó la presencia de ilustraciones y grabados en los periódicos. La crudeza y los excesos en la cobertura de la guerra cultivaron el germen del “amarillismo” de Joseph Pulitzer (1847-1911) y William Randolph Hearst (1863- 1951). Este sensacionalismo extremo fue alimentado por la gran afluencia de inversión publicitaria y la concienzuda comercialización del hecho noticioso. 40 Luego de experimentar el éxito con el San Luis Post-Dispatch (1872), Pulitzer adquirió el quebrado New York World (1883), convirtiéndolo en un diario plagado de morbo, fantasía, vida delincuencial y escándalos políticos. Sin embargo, Pulitzer defendió su periodismo “amarillo” (calificativo que surge al publicarse el cómic Yellow Kid, de Richard F. Outcault) calificándolo como una práctica investigativa imparcial y portavoz de las clases excluidas que no compartían la bonanza del american way of life estadounidense. La aparición de una competencia más agresiva en su rubro aceleró su retiro en las postrimerías del siglo XIX. En su testamento dedicó un considerable fondo para profesionalizar la práctica periodística, que se cristalizó con la creación de la Columbia University Graduate School of Journalism, en 1912. Si el húngaro Pulitzer simbolizaba el progresismo de los inmigrantes en los Estados Unidos, Hearst representó la nueva casta de millonarios de California. Su herencia familiar fue invertida en la compra y formación de nuevos periódicos, los cuales ascendieron a 42 en la década de los veinte. El “imperio informativo” de Hearst se extendía costa a costa, desde el San Francisco Examiner (1894) hasta el New York Journal (1897), convirtiéndose en competidor directo del New York World. Bajo la dirección de este diario, Hearst promovió la confrontación armada entre su país y España (1898) al manipular los hechos relacionados con el hundimiento del buque Maine en las costas de La Habana. Sus críticas sistemáticas a la administración del republicano moderado William McKinley (1897-1901) crearon un ambiente enrarecido que produjo el asesinato del presidente. Pese a tal fatídico hecho, su popularidad no menguó. Su lema I make news fue implícitamente respetada hasta 1930, cuando las declaraciones de Hearst se volvieron más reaccionarias y xenófobas. La falta de escrúpulos del amarillismo provocó su propio desgaste e incredulidad frente a la opinión pública. Sus portadas vistosas y recargadas sólo acentuaron tal percepción. Sin embargo, la banalización de la violencia y la miseria humana seguiría encontrando nuevos receptores y medios a partir de las grandes conflagraciones mundiales. El “amarillismo clásico” de Pulitzer y Hearst daría paso a la prensa denominada “semi-seria” de mediados del siglo XX. En suma, la herencia que nos legó la escuela norteamericana del siglo XIX fue la siguiente:  “Información objetiva y fiable. La línea política del periódico sólo se expresa en el editorial.  Para la redacción de la noticia se adopta la estructura de la ‘pirámide invertida’ ensayada durante la Guerra de Secesión.  Se consolida el periodismo gráfico y se aplican nuevas tecnologías que ayudaron a introducir el color en las páginas del periódico.  Consolidación de los diarios financieros, como el Wall Street Journal (1889) que confirman la expansión del periodismo interpretativo y especializado.  Los ‘magnates’ de la prensa organizaron sus diferentes periódicos en sociedades anónimas, formando grandes monopolios (trust)”58. 58 Cf. Ibídem, p. 197. 41 Paralelo al proceso de masificación que experimentaron los diarios tanto en Europa como en Norteamérica, el siglo XIX también fue testigo del nacimiento de las agencias de noticias, muchas de las cuales siguen conservando sus redes de información. Éstas formarían una simbiosis con los periódicos convencionales, nutriendo al diarismo de hechos internacionales de forma rápida y eficiente. El francés Charles Louis Havas (1783-1858) fundó la Bureau Havas en 1832 como una oficina especializada en traducir las informaciones provenientes de la Bolsa de París. Su éxito fue reconocido por el gobierno francés y se convirtió en portavoz de las noticias ministeriales al asumir la administración de la Revue de Presse des Journaux de Paris en 1838. A cambio, Havas ofreció al “Rey Burgués” despachos completos sobre el acontecer francés, así como boletines con las noticias más importantes de toda Europa. Durante el gobierno de Napoleón III, su alianza con el gobierno continuó. Gracias a la aparición del telégrafo, el monopolio de Havas se consolidó en toda Francia. En la actualidad, sigue operando en todo el mundo con el nombre de Agence France Press (AFP). Dos antiguos empleados alemanes de la agencia Havas, Bernhard Wolff y Paul Julius Reuter (1816-1899), comenzaron a establecer bloques competitivos de informaciones, que raras veces lograron conciliarse a lo largo del siglo XIX. El primero se instaló en su país natal, agenciándose pronto la Central de Informaciones (Nationalzeitung) y la Sociedad Berlinesa de Telégrafos59. Con Werner von Siemens, creó la Oficina Wolff (1849) con la finalidad de proporcionar información bursátil y financiera. En 1865 logra un acuerdo con el reino de Prusia, convirtiéndose en su medio oficial. Reuter concentró su atención en Gran Bretaña, donde el empleo del telégrafo estaba más arraigado. Gracias a la instalación de cables submarinos por el Canal de la Mancha, logró entramar su primera red informativa: París-Londres-Bruselas. Luego la expandió hasta las principales ciudades de Europa del Este. No obstante, aún no podía dominar el mercado británico por la popularidad de los diarios “de prestigio” como The Times. A partir de 1860, este panorama terminaría con la aparición de la “prensa barata”, que solicitó prontamente los servicios de Reuter. Luego de su cobertura de la Guerra de Crimea (1854-1855), la corona británica convirtió a Reuter como su vocero oficial, ayudándole a instalar sus corresponsalías a lo largo de todo el imperio, ampliando dramáticamente su cobertura en más continentes. En la actualidad, sigue manteniendo su sede central en Londres y su predominancia en el campo bursátil. En los Estados Unidos, la primera central de noticias nació mediante el acuerdo de los principales diarios. Seis de ellos se reunieron en 1849 (Bennet y Hudson por el Herald; Greeley del Tribune; Webb y Raymond del Courier and Enquirer; Hale y Hallock por el Journal of Commerce; Erastus y James Brooks por el Express; y Beach del Sun) y formaron la Harbor News Association, conocida en la actualidad como la Associated Press (AP). Poco después se unió el New York Times. La gradual expansión de estas agencias aceleraron los conflictos. En una primera etapa (1859), Wolff, Reuter y Havas lograron delimitar zonas de influencia específicas dentro de la región europea: Mientras que Reuter mantenía a Gran Bretaña y Wolff Alemania, 59 Cf. Ibídem, p. 228. 42 Escandinavia y Europa del Este; Havas amplió su dominio a toda la península ibérica y Europa meridional. La guerra franco-prusiana (1871) provocó el distanciamiento entre Havas y Wolff, convirtiéndose el primero en aliado de Reuter. De esta forma, se formó un inesperado duopolio entre la agencia francesa y británica, el cual se prolongó hasta la llegada de la Associated Press en la mesa de negociaciones. En setiembre de 1875, las cuatro agencias más importantes del momento realizan el primer “reparto del mundo”: el acuerdo de 1859 se mantendría, con la diferencia que la AP dominaría todo el continente americano y ciertas regiones del África. Estos lazos de “cooperación” beneficiaron más a los Estados Unidos, ya que Europa se había vuelto dependiente de las noticias americanas. Asimismo, se crearon nuevas agencias estadounidenses, como la Internacional News Services (1909) y la United Press Association (1907), que en la actualidad se la conoce como la United Press Internacional (UPI). Estas alianzas perduraron a duras penas hasta 1918. El nuevo régimen bolchevique en Rusia y la aparición de nacionalismos e irredentismos en las dos décadas siguientes dificultaron mucho la circulación de información. El surgimiento de agencias altamente especializadas revocó definitivamente el sistema de alianzas en 1934. Luego de la derrota alemana en 1945, Wolff desapareció del mercado, siendo reemplazado por la UPI. b) Discurso periodístico Cuando se intenta delimitar el papel de los medios de comunicación en una sociedad dada, siempre se busca reglamentar un discurso periodístico objetivo relacionado con valores éticos elementales, tales como la veracidad, honestidad e independencia. Sin embargo, como ya se ha detallado60, la objetividad informativa parece ser algo difícil de practicar. Más que un mito o un “metarrelato” del Modernismo, las últimas décadas habrían demostrado que es un modelo inaplicable por la misma naturaleza selectiva del periodismo y los intereses extrainformativos de las empresas mediáticas. La manipulación técnica, lingüística y temática del hecho noticioso, en distintos grados e intencionalidad, es inevitable. Muchos críticos apocalípticos –e incluso algunos “integrados” que apoyan las nuevas tecnologías de la globalización– creen que los mass media se han empeñado en sofisticar los procesos de falseamiento de la realidad. Sin embargo, avalar enteramente esto último implicaría innumerables razonamientos infecundos ad náuseam. Creemos que las interpretaciones y los juicios de valor, inspirados fielmente en el acaecer de un hecho, son válidos para el interés colectivo, pese a que sus integrantes mantengan posiciones distintas. Sólo en el diálogo y en el intercambio racional de ideas puede recrearse un periodismo más perfecto y útil que persiga los intereses del bien común. La multiplicidad de informaciones y lecturas es preferible al autoritarismo férreo que busca controlar unilateralmente el flujo informativo. Al lograr el enriquecimiento de sus variables e indicadores iniciales, el periodismo construye un discurso plural que ayuda a integrar a los sectores de la sociedad. Si bien esto aparenta ser una nueva utopía del siglo XXI, los recientes fenómenos posmodernos obligan a 60 Ver apartados 2.2.3. Objetivismo y especies informativas y 2.2.4. Explicación y documentación del suceso. 43 los medios de comunicación emprender una labor de “traducción pedagógica” a fin de comprender la realidad. Puede cuestionarse el nivel académico del “pedagogo” o de sus productos mediáticos, mas no su tendencia a formar opinión pública de manera creativa e incansable. Para comprender los rasgos del discurso periodístico –o, al menos, identificar los recursos o figuras retóricas que emplea regularmente– debemos analizar la relación que mantiene el lenguaje informativo con la persuasión, la propaganda, la manipulación desinformativa y los errores en la argumentación mediática. De esta manera vislumbraremos claramente la función social del periodismo. La conjunción del marketing político, las encuestas de opinión y el incremento masivo de la participación electoral en las democracias occidentales convirtieron a la “comunicación persuasiva” en un tema vital de discusión, especialmente a mediados del siglo XX61. Los primeros estudios sobre las audiencias en Norteamérica determinaron que este tipo de comunicación tendía a reforzar las opiniones dominantes, sin lograr grandes cambios de actitud en las mismas. Sin embargo, tal paradigma teórico resulta insuficiente, tomando en cuenta la actual diversidad de consumidores de información y las intrincadas configuraciones de los discursos mediáticos. No hay duda que las argumentaciones de carácter persuasivo se rigen por una razón contingente que no aboga por alcanzar una verdad o falsedad absoluta, sino que linda con el relativismo y la verosimilitud. De ahí su importancia dentro del liderazgo político y las estrategias propagandísticas. Para Jordi Berrio, no debe escatimarse la existencia del imaginario colectivo, la opinión personal y el juicio profesional dentro de la persuasión, a fin de convencer o demostrar algo mediante la razón. Esto evita la coacción explícita pero no el empleo moderado de la seducción. Tomando en cuenta ello, el acto persuasivo se caracterizaría por lo siguiente:  “Su intencionalidad, que nos definirá la finalidad social del acto, será evidente y no escondida y, por lo tanto, única en unos casos y doble en otros; intencionalidad que el emisor intentará que sea compartida por el receptor.  Un uso emotivo del lenguaje abundante; un uso retórico del lenguaje en una estrategia adecuada, la cual administrará las razones probantes.  La naturaleza de las afirmaciones y de los razonamientos utilizados basados en la verosimilitud como criterio de verdad”62. Debido a la complejidad del discurso, la persuasión es fácilmente confundida y emparentada con la propaganda, sin considerar que la primera es fuente primordial de la segunda. Los totalitarismos de la década de los treinta la convirtieron en sinónimo de mentira y engaños propalados a nivel estatal. La Escuela de Frankfurt y otras teorías críticas la relacionaron como fuente de alienación y manipulación indiscriminada mediante símbolos y parafernalias visuales. 61 Cabe destacar que la persuasión fue teorizada por las principales figuras de la Escuela Clásica de Atenas: Sócrates y Platón la identificaron como una vía legítima para lograr el perfeccionamiento del hombre (pedagogía), así como su degradación en la mentira (demagogia). Aristóteles identificó tres modos de persuadir: a través del Ethos (carácter), Pathos (tragedia) y Logos (conocimiento), es decir, mediante la propia presencia del orador, el tono emotivo del mensaje y el contenido lógico del mismo. Los tres recursos se fusionarían cultivando la Retórica. 62 Berrio, Jordi. Teoría social de la persuasión. Editorial Mitre. Barcelona, 1983. p. 210. 44 En la actualidad, la propaganda es la modalidad persuasiva que busca no sólo la seducción o cautividad del público, sino el cambio hacia una tesis o punto de vista determinado, valiéndose más por la teatralidad que por la argumentación en sí. Asimismo, no duda en establecer una férrea censura y lucha ideológica hacia otras que atenten contra sus intereses. Por ese motivo, Carmen Herrero considera a la propaganda como un tipo de comunicación exclusivamente dependiente de la fe, los sentimientos, las alegorías, los estereotipos y otras expresiones de irracionalidad. En esencia, es una “crítica emocional” no objetiva, sino repetitiva y cuasi-mesiánica. Haciendo un distingo con los fines de la educación, Herrero concluye lo siguiente:  “No forma criterios independientes, sino proporciona criterios prefabricados.  Más que un proceso lento de desarrollo, el propagandista persigue resultados rápidos.  Busca formar una mentalidad cerrada, que gire alrededor a una ideología determinada”63. La manipulación se diferenciaría de la propaganda por ser una versión brutal, efectista y no ética de ésta. Ideas y premisas –sabiéndose de antemano su falsedad– son expuestas frente a las audiencias con una retórica verosímil y legítima. La exposición sistemática de una mentira como una verdad incuestionable ha sido una rutina favorita de los gobiernos dictatoriales bajo el sistema del “partido único”. La persuasión, la propaganda y la manipulación ocasionalmente coinciden en sus propósitos, ya que las tres están centradas en el destinatario y en su contexto sociocultural. No obstante, varían no sólo en su ejercicio ético, sino en su capacidad argumentativa. A diferencia de la persuasión, que linda entre la verosimilitud y la seducción, la argumentación busca que el auditorio adopte una posición en base a hechos irrefutablemente válidos. El acto de argumentar implica que los interlocutores interactúen en un ambiente de pluralidad y tolerancia. Los acuerdos que se puedan alcanzar, mediante la discusión racional y analítica, ayudarán a armonizar las opiniones. Para Luisa Santamaría, esta definición tiene tres características:  “Hay unas personas que la producen, otras que la reciben y un público o testigos. Es un fenómeno social.  No es un ejercicio especulativo. Es un acto por el cual una persona intenta ejercer una influencia sobre otra.  Hace intervenir justificaciones y pruebas a favor de la tesis, que no está impuesta por la fuerza. Es un procedimiento que comporta la utilización de elementos racionales y tiene relación con el razonamiento y con la lógica”64. Afirmar que la argumentación es un canal libre de todo prejuicio o tendencia a la manipulación es caer en una impagable ingenuidad. Desde las épocas de Aristóteles, se han reconocido varios errores en la praxis argumentativa65. El número de incoherencias y falacias que pueda contener el discurso revela su grado de veracidad y confiabilidad: 63 Cf. Herrero, Carmen. Periodismo político y persuasión. Actas Editorial. Madrid, 1996. p. 60. 64 Cf. Santamaría, Luisa. El comentario periodístico. Los géneros persuasivos. Editorial Paraninfo. Madrid, 1990. p. 92. 65 Cf. Herrero, Carmen. Op. Cit., pp. 75-79 45 Contradicción Supone afirmar y negar simultáneamente la misma proposición. A nivel de predicados. Supone afirmar en una misma proposición dos Incompatibilidad cosas que son incompatibles Falta de Supone romper la unidad, la progresión y la pertinencia que se adjudican continuidad a la coherencia. Se utilizan en un enunciado palabras que tienen más de De equívoco un significado. I.- Se emplean determinadas formas gramaticales que son De Incoherencias de por sí anfibológicas o cuando se ordenan anfibología incorrectamente en la oración. Se comete cuando se toma el todo por la parte De De ambigüedad (sinécdoque) y se construyen juicios universales o composición generalización, a partir de tópicos o de estereotipos. Al contrario que en la falacia de composición, se De división adjudica a la parte lo que es verdad para el todo. De apelación Se trata de ganar de una manera fácil el asentimiento a la multitud del auditorio, mediante llamamientos, preguntas (argumentum retóricas, tópicos o lugares comunes. La creencia ad populum) formada hará verdadero todo el argumento. Supone aprovechar el prestigio o el nombre que tienen De apelación determinados personajes para ejercer poder de a la autoridad influencia, pese a no pertenecer a su campo de acción. Para probar un razonamiento se apela al prestigio de De apelación quien lo realiza, como si una trayectoria o una biografía al poder fuera siempre un aval de credibilidad o de rigor. Otra (argumentum forma de cometer esta falacia es la de argumentar ad baculum) recurriendo a la amenaza. De apelación En lugar de refutar con razones pertinentes, se apela a contra el criterios inadmisibles que tratan de humillar y ofender al hombre oponente y que carecen de importancia en relación con (argumentum el argumento en cuestión ad hominem) Non causa Supone atribuir una relación de pro causa causalidad entre A y B. Post hoc Supone atribuir una falsa relación de De falsa ergo causalidad entre A y B sólo porque A II.- Falacias De pertinencia causalidad propter hoc ocurrió antes que B. Supone establecer una relación de Falacia de causalidad entre A y B cuando la realidad causa es que tanto A como B tienen su causa común común en C. De petición Se asume algo como verdad antes de haberlo de principio demostrado, es decir, cuando se llega a la conclusión (petitio precipitada sobre algo que está en proceso de principii) investigación o de demostración. Para probar algo, se emplea en la argumentación lo De círculo mismo que se pretende probar. No se avanza tanto en la vicioso demostración y además implica repetir con otras palabras lo que ya estaba implícito en el enunciado. Cuando se establecen más semejanzas de las que se De falsa dan realmente entre A y B de manera que a veces se analogía puede llegar erróneamente a identificarlas. Tabla 2. Incoherencia y falacias en la argumentación. 46 Al analizar las propiedades y falencias de la argumentación podemos entender la lógica discursiva de los mensajes mediáticos, dispuestos generalmente para emocionar, persuadir, informar, manipular y ordenar. En Signos, lenguaje y conducta (1962), Charles Morris clasificó los discursos en cinco ramas:66 DESIGNATIVO INFORMATIVO VALORATIVO INCITATIVO SISTEMÁTICO - Científico - Ficción - Legal - Cosmológico - Apreciativo - Mítico - Poético - Moral - Crítico - Prescriptito - Tecnológico - Político - Religioso - Propagandístico - Formativo - Lógico - Retórico - Gramatical - Metafísico - Matemático Tabla 3. Tipos de discursos mediáticos El desarrollo y práctica de un discurso periodístico sobreentiende la existencia de una retórica particular, que respondiese a la necesidad investigativa del periodismo. Dentro de la retórica aristotélica, la conjunción del Ethos, Pathos y Logos obliga al emisor a argumentar con hechos reales y comprobados. Ésta es claramente una actitud periodística, la cual siempre busca las fuentes más fidedignas. Tanto es así, que las tradicionales tres etapas de la retórica se corresponden con el proceso elemental del flujo informativo actual:67 El escritor emplea los loci (lugares) para obtener ideas y argumentos sobre un tema. El hexámetro formulado por Matthieu de Wendome en el siglo XII enumera siete lugares: quis (persona), quid I.- INVENTIO (cosa), ubi (lugar), quibus auxiliis (medios empleados), cur (causa), quomodo (modo) y quando (tiempo). Se corresponden en gran medida con las regla de las 5 W’s para la redacción del lead. Tiene por finalidad despertar la atención Se procede a elaborar el material Introducción del público, volviéndolo complaciente y intelectivo. Al evaluar la “eficacia benévolo. persuasiva” del contenido mismo, la redacción se regula mediante dos Explica brevemente el suceso o el Narración principios: el orden natural (ordo asunto en cuestión al público. II.- naturalis) y el orden artificial (ordo Se desarrolla una prueba o una DISPOSITIO artificialis). El primero dispone los Argumentatio demostración argumentativa en la cual el elementos de forma veraz y concreta; orador expone su punto de vista. el segundo llama la atención para combatir el tedio. Ambos deben de Constituye el final del discurso y contiene estar en equilibrio, para no afectar la una repetición abreviada de la Peroratio credibilidad del mensaje. argumentación anterior para brindar más carga emotiva. Es la fase dedicada a la elaboración lingüística (res y verba). El escritor está obligado a seguir la III.- normativa de dos artes: en primer lugar la de la gramática como ars recte dicendi, que garantiza la ELOCUTIO corrección gramatical; y por otra, los preceptos de la retórica como ars bene dicendi, que ofrece garantías de eficacia persuasiva y también estética. Tabla 4. Etapas de la retórica El objetivo primordial del discurso periodístico es convencer a los receptores que sus noticias no sólo son confiables, sino el reflejo mismo de la opinión pública. Por ese motivo, el periodismo se convierte en un punto de convergencia de intereses persuasivos, ideológicos- propagandísticos e incluso de promociones comerciales. Sus recursos lingüísticos son ricos e 66 Cf. Berrio, Jordi. Op. Cit. p. 59. 67 Cf. Santamaría, Luisa. Op. Cit. pp. 94-96. 47 innegables, erigiéndose gradualmente un “sistema lingüístico” consensuado, que modifica la realidad social68. Uno de los recursos lingüísticos más empleados por los redactores en las salas de prensa es el eufemismo, requerido especialmente por el periodismo de opinión y especializado. Si bien surge para mejorar la estética de un párrafo (ordo artificialis), su empleo oculta muchos detalles del hecho noticioso. Para Félix Rodríguez, el eufemismo posee tres naturalezas diferentes:  “Léxica: ‘Neutralizar’ por ‘matar’; ‘fuerzas de paz’, por ‘ejército invasor’.  Gramatical: Nominalizaciones (‘descarga nuclear’ disimula el agente o la víctima); construcción pasiva (‘un procedimiento debe ser desarrollado’ o ‘debe desarrollarse un procedimiento’, disimula el agente y distancia la acción).  Presuposiciones: ‘¿Por qué la OTAN necesita armas nucleares?’, ‘Nuestros objetivos no son agresivos’ (sugiere ‘alguien nos acusa’)”69. El “ocultamiento léxico”, bajo la catarsis de la ornamentación, ha sido el recurso más explotado por la prensa desde el siglo XVI, con la excusa de combatir el tono descarnado y sensacionalista. Esto aseguró el arraigo de estereotipos, alegorías e hipérboles clásicos que aún siguen vigentes en el periodismo político. Pese a que este “lenguaje figurado” se desenvuelve entre la ironía más ácida y el expresionismo más exacerbado, el discurso periodístico no debe ser encasillado como una adaptación “noble” y altruista del carácter manipulador de la propaganda. Al transmitir saber y conocimientos fragmentados (pero abundantes y diversos), comparte muchas características con otros tipos de discursos, como el científico y el pedagógico:  “Coincide con el discurso científico en la ‘necesidad probatoria’. El periodismo analiza las pruebas –comprobándolas mediante la deducción, el testimonio, el relato de reconstrucción– y sus conclusiones deben ser entendidas por el público. El discurso científico emplea con rigor la demostración argumentativa, pero se preocupa más en explicar el contenido especializado que en captar destinatarios.  Coincide con el discurso pedagógico en la ‘actividad divulgativa’. Ambos se dirigen a públicos amplios, no especializados, y por tanto, no tratan de fundamentar una verdad, sino sólo ponerla de manifiesto en un marco de inteligibilidad accesible a la mayoría”70. En la actualidad, este carácter científico y didáctico se contradice con la actuación de los medios en la sociedad de la información del siglo XXI. Emprender un análisis del mensaje mediático contemporáneo no evitaría afirmar que éste sólo se ha limitado a conferir arbitrarios status, recurrir a la capacidad narcotizante del espectáculo virtual (la multimedia y los soap- 68 Ver apartado 2.1.1. Investigaciones sobre la acción social de los medios. En él se trata los aportes teóricos de la agenda-setting, el proceso del newsmaking y los criterios seleccionadores del gatekeeper. Además, se puede revisar la importancia vital del lenguaje dentro del positivismo lógico de Ludwig Wittgenstein, así como las curiosas divergencias connotativas de la neolengua descrita por George Orwell en 1984. 69 Rodríguez, Félix. Prensa y lenguaje político. Instituto de Cultura Gil-Alberto-Editorial Fundamentos. Madrid, 1991. pp. 43-44. 70 Cf. Charaudeau, Patrick. El discurso de la información. La construcción del espejo social. Gedisa Editorial. Barcelona, 2003. pp. 70-71. 48 operas televisivos), debilitándose su papel como formador e intérprete consciente de la realidad. Se cree que la denominada “crisis de valores” posmoderna tiene como exponente principal la pésima transmisión cultural de los mass-media, que empobrece el bagaje humanístico con antivalores lúdicos y banales. Sin embargo, recordemos que la información es un producto lingüístico y la verosimilitud del lenguaje depende de la cosmovisión del sujeto pensante que lo elabora. En ese sentido, podríamos aplicar el aforismo wittgensteniano, “los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo” para describir la labor diaria de los medios: reflejan o refractan ciertos hechos de acuerdo a su contexto social y nivel investigativo. La exageración, la metáfora, la crónica, el espectáculo, la historiografía, la deformación sensacionalista y el afán serio de estudiar un suceso conviven en un mosaico pluralista y complejo que la opinión pública denomina “agenda mediática”. Más que una democracia participativa, la retórica periodística promueve el intercambio y promoción de conocimientos de la más variada índole. Las aperturas estructurales que han generado los procesos de hibridación cultural dificultan la identificación de un único saber válido o predominante. Esta incertidumbre podría conducir al periodismo a un fin unidimensional anodino (ya que podría ser saturado por la cantidad ingente de información) o a una nueva etapa de esplendor, paralela al desarrollo nanotecnológico de la comunicación. c) Sistemas de comunicación El desarrollo de los medios en Occidente está caracterizado por su gradual expansión y contacto con nuevos públicos. Esto se lograría en el siglo XVII, cuando surge el periodismo como una actividad comercial. La prensa deja de ser dirigida por aristócratas e ilustrados para dar cabida a empresarios progresistas, muchos de ellos independientes y sin estar sujetos a proteccionismos o subvenciones estatales. No se intenta describir el “aburguesamiento” del periodismo, pero sí su ingreso paralelo a la modernidad, empleando las nuevas tecnologías de la Revolución Industrial. De esta manera, la labor de impresión artesanal fue desplazada por el trabajo mecanizado, organizado por las cadenas de producción; las relaciones laborales del medio se volvieron más jerarquizadas; la competencia y la necesidad de conseguir más ingresos obligó a los “magnates de la prensa” colindarse con la publicidad y diseñar los primeros estudios de mercado para conocer a sus lectores. La segunda ola de la Revolución Industrial abarató más los costos de producción, mejorándose la distribución de ejemplares impresos. Además, el funcionamiento masivo de los medios electrónicos durante el siglo XX introdujo nuevas preferencias en el consumo mediático (diversificación de géneros, temáticas y formatos periodísticos) y el aumento considerable de información descentralizada (narrowcasting). Por ello, muchos intelectuales calificaron a este fenómeno comunicativo como el “Cuarto Poder”, no coactivo ni constitucional, sino legítimamente impuesto por la necesidad ciudadana de informarse acerca de la realidad y su interés por cuestionar la labor de los gobernantes. 49 Si bien este fenómeno también fue calificado como “industria cultural”, su evolución empezó a ser paralela a las tecnologías electrónicas y digitales de la segunda mitad del siglo XX. Más que una circunstancia determinista, ayudó al periodismo a ser más pluralista y tolerante. La alta competitividad y la diversidad de segmentos hicieron que el “ciclo de vida” de los medios se emparentase con los bienes de consumo (lanzamiento-crecimiento-madurez- liderazgo-colapso-desaparición). Frente a este panorama optimista, podría resultar irreconciliable señalar la existencia y el mantenimiento de sistemas de comunicación, algunos de ellos dedicados a vulnerar los derechos de expresión conseguidos siglos atrás; otros para reestructurarlos en plataformas comerciales y consumistas. La “sacralización de los hechos” y el “culto a la verdad” fueron dos frases altamente cuestionadas durante el período de entreguerras y las dos guerras mundiales, no sólo porque el periodismo se convirtió en una herramienta propagandista despiadada, sino por sus alianzas con los totalitarismos más sangrientos de la historia. Sin embargo, al estudiar el desenvolvimiento social de los medios conoceremos las modalidades de poder mediático, el apogeo temporal de las campañas propagandísticas, el surgimiento de nuevos fenómenos sociales relacionados con la opinión pública y nuevas propuestas para conseguir una verdadera “desterritorialización” del conocimiento. No hay duda que la calidad de la cobertura periodística será directamente proporcional a la excelencia de la organización social. La práctica de valores cívicos, la responsabilidad ciudadana y la legítima representatividad política harían más transparente la labor periodística. Sin embargo, las mayorías escépticas creen que las instituciones públicas son, por naturaleza, corruptibles y sólo defienden los intereses de algunos sectores sociales. Por su parte, las autoridades gubernamentales desconfían de la conciencia política del vulgo y dudan de su existencia. En medio de ese gran cisma de incertidumbre, el periodismo asumiría su papel de interlocutor y árbitro para conciliar ambas partes. Robert Coll-Vinent asegura que su labor periodística es fundamental durante una situación de crisis:71 71 Coll-Vinent, Robert. Información y poder. El futuro de las bases de datos documentales. Editorial Herder. Barcelona, 1988. p. 38. 50 Problema y confrontación con el conflicto Problema y definición del conflicto Relacionar el conocimiento presente y el objetivo del problema que se quiere resolver ¿Es el conocimiento Sí actual suficiente para A la solución? No B Buscar información adicional Información procedente Recepción de Llegada ocasional de del sistema formal de información información procedente información de fuentes informales Relacionar información pertinente con el problema (rechazar la información irrelevante) Integrar la información con el proceso de toma de decisiones ¿Es la información No presente suficiente para B resolver el problema o solucionar el conflicto? Sí A DECISIÓN Figura 4. Información dentro de una situación de crisis Más que una discusión de ética profesional, Walter Lippman consideró que la prensa no sustituye a los organismos públicos ni trata de implantar su autoridad frente a la ciudadanía: sólo aprovecha la desorganización social para su propio beneficio72. De acuerdo a Lippman, el problema no es perfeccionar la deontología periodística, sino fortalecer la 72 Cf. Lippmann, Walter. La opinión pública. Compañía General Fabril Editora S.A. Buenos Aires, 1964. pp. 262-263. 51 institucionalidad democrática. Ello nos permitiría abandonar la teoría del ciudadano “omnicompetente” y la descentralización (utópica y colectivista) del poder. Francisco Esteinou sostiene que los medios de comunicación no deben ser considerados entidades autónomas o neutralmente descriptivas. En realidad, esconden un complejo sistema de intercambios técnico-culturales dentro del proceso social73. En ese sentido, las tecnologías de la comunicación tienden a formar un “Estado ampliado”, amparado por el desarrollo a ritmo geométrico de las tecnologías de la comunicación. El Estado ampliado hará posible la macroreproducción eficiente de la cultura a toda una nación, basado en lo siguiente:  “La socialización e internacionalización de los valores y normas que fundamentan y posibilitan la producción y reproducción del sistema y el cambio del mismo.  La conservación y transmisión del acervo histórico (tradición, cultura, formas organizativas y operativas) como factor de cohesión, equilibrio y continuidad de la sociedad.  La regulación ideológica de los conflictos que amenazan la renovación hegemónica de la sociedad.  La elevación de la gran masa de la población a un determinado nivel de educación técnica, cultural y moral que corresponda a las necesidades de desarrollo del sistema y a los intereses de la fracción hegemónica.  La movilización colectiva de la sociedad en función de las necesidades económicas, políticas y culturales que exige cada coyuntura social.  La creación y consolidación del conformismo general, como refuerzo de la legitimidad y del consenso a favor de Estado, y de la aceptación de la hegemonía de ciertas fracciones y clases sobre otras”74. En su libro The Uncensored War: The Media and Vietnam (1986), Daniel Hallin identificó a los medios como generadores de tres núcleos de contrapoder:  “Controversia legítima: Busca la objetividad y el balance. Es la zona de las contiendas electorales y los debates legislativos de temas reconocidos por los principales actores del proceso político.  Consenso: El papel del periodista es para servir como un defensor legitimador de los valores del consenso general.  Disidencia: El periodismo juega el papel de la exposición, condena o exclusión de la agenda pública de quienes violan o desafían el consenso político. Indica y protege los límites del conflicto aceptable”75. John Thompson sugiere la formación de nuevas plataformas de dominio a partir de la elaboración del mensaje mediático. Al controlarse ese proceso (producción, almacenamiento y circulación de la información) se obtiene un poder concentrado en cuatro campos bien delimitados: político, económico, coercitivo y simbólico. Sin embargo, este último es el más 73 Cf. Esteinou, Francisco Javier. Economía, política y medios de comunicación. Editorial Trillas. México D. F., 1990. p. 54. 74 Cf. Ibídem, pp. 132-134. 75 Shoemaker, Pamela; Reese, Stephen. La mediatización del mensaje. Teorías de las influencias en el contenido de los medios de comunicación. Editorial Diana. México D. F., 1994. p. 228. 52 importante e imperecedero, ya que el entramado complejo de estructuras simbólicas permite la vida social y la producción constante de cultura: “Al producir formas simbólicas, los individuos emplean estos y otros recursos con el fin de llevar a cabo acciones que podrían interferir en el decurso de los acontecimientos y desencadenar consecuencias de varios tipos. Las acciones simbólicas podrían dar lugar a un incremento de las reacciones, podrían llevar a otros a actuar o responder de determinadas maneras y dar preferencia a un tipo de acción antes que a otro”76. Consolidado o no este dominio, el desarrollo de los medios de comunicación ha modificado los tipos de interacción social: desde el elemental y directo face-to-face hasta las nuevas tecnologías digitales que hacen posible la virtual reality y la “comunicación a distancia”. Así, la dimensión espacio-tiempo pierde su rigidez y los nuevos cibernautas pueden administrar su propia información y reaccionar frente a acontecimientos lejanos a su realidad geográfica, sin perder el uso del lenguaje no verbal (gestos, proxémica) y otros recursos expresivos paralingüísticos. Esta interacción cuasi-mediada resulta muchas veces desconcertante: si bien se emplean medios artificiales en el proceso de comunicación (Internet, Webcam, Chat, video- conferencia y otros recursos que componen el denominado Mediated Worldliness), aún se emplean elementos primarios que promueven el feedback, es decir, el intercambio fluido de roles entre el emisor y receptor. Si bien comenzó como un canal unilateral y elitista, ahora se ha convertido en el adalid del pluralismo y los intereses colectivos de las generaciones más jóvenes. Estos innovadores technical mediums representan una etapa mejorada de la “comunicación de masas”. Incluso la misma expresión “masa” entra en conflicto con las nuevas experiencias multidistantes y sinestésicas de los receptores. Los destinatarios ya no son grupos pasivos e indiferenciados. Se infiere que la facultad crítica de las nuevas generaciones es relativamente baja, pero no lo suficiente para determinar su ostracismo frente a la realidad social. La subestimación reside no tanto en los aportes teóricos de las primeras investigaciones comunicológicas, sino en las dificultades que una colectividad experimenta cuando intenta abandonar los valores de la sociedad industrial del siglo XVIII (o incluso preindustrial) e ingresar de lleno a la sociedad de la información, propia del siglo XXI. Por lo tanto, en esta etapa de transición, la “comunicación de masas” aparece como un rezago inercial de otro que reordena continuamente el tiempo y el espacio, es decir, la comunicación “cuasi-mediática”. Ahora bien, este nuevo tipo de comunicación –más amplia pero de contenido especializado; más pluralista, pero de temáticas divergentes y confusas; más efectiva, pero de uso técnico y dependiente del determinismo tecnológico– es consumido por las grandes audiencias, más conocidas desde el siglo XVIII como “opinión pública”77. Figuras del 76 Thompson, John. Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación. Ediciones Paidós. Barcelona, 1998. p. 34. 77 Para los ilustrados franceses, la opinión pública era resultante del Racionalismo y la libertad de expresión, ya que los juicios eran debatidos a nivel público e igualitario. Para los liberales del siglo XIX, era una expresión irracional, intransigente y caprichosa del vulgo y que era necesario encauzarla con los intereses del Estado. Así, se legitimaba la manipulación. Marx la identificó como una superestructura ideológica impuesta por la burguesía, que tenía como único fin legitimar la “falsa conciencia”. La Escuela de Frankfurt la consideró un fenómeno colateral de la “industria cultural”, regida por el consumismo, el marketing y la propaganda. 53 pesimismo académico creen que esta entidad teórica (al igual que la “comunicación de masas” o “sociedad de masas”) entró en crisis décadas atrás y prácticamente no existe en la actualidad, avasallada por el digitalismo alienante. No obstante, creemos que la opinión pública tiene a su cargo una función especial que no se limita meramente al consumo de contenidos y formatos. Para Thompson la recepción de productos mediáticos encierra un “proceso hermenéutico” situacional y rutinario, es decir, la opinión pública reinterpreta los contenidos y le da sentido a su cotidianidad. Por lo tanto, este “logro habilidoso” no es unidireccional, sino que compromete competencias, capacidad de aprendizaje y creatividad: “La apropiación de las formas simbólicas –y, en particular, de los mensajes transmitidos por los propios productos mediáticos– es un proceso que puede extenderse más allá del contexto inicial y la actividad de recepción [...] Los mensajes mediáticos pueden repetirse más allá del contexto inicial y la actividad de recepción y transformarse a través de un proceso continuo de narración y repetición de la narración, interpretación y reinterpretación, comentario, descrédito y crítica”78. Al recibir y reinventar la información, la opinión pública se forma a sí misma. Su voluntad autodidacta y autosuficiente se acrecienta más. En ese sentido, podremos entender el “sistema de estereotipos” planteado por Walter Lippmann, como generador de valores comunes (tradiciones, moral, gustos, esperanzas), que brinda una imagen ordenada, cómoda y consistente de la realidad: “Un patrón de estereotipos no es neutro, no es simplemente una manera de sustituir por un orden la gran confusión alborotada de la realidad [...] Es la garantía del respeto por nosotros mismos, la proyección del sentido que tenemos de nuestro propio valor, de nuestra posición y de nuestros derechos, y por consiguiente, está dotado de una gran carga afectiva”79. Frente a la confusión, se tiende a preferir una integración armoniosa, basada en el conocimiento mutuo y consensuado. Esta integración debe ser trifásica, es decir, buscar la protección de los diversos subgrupos o subculturas de una sociedad frente a la ignorancia y los prejuicios (integración cultural); comunicándose constantemente entre sí (integración comunicativa), compartiendo metas comunes y objetivos concretos en materia política, económica y laboral (integración funcional)80. De estar forma se asegurará la libertad de opinión. Para Elizabeth Noelle-Neumann, la aceptación de las modas es uno de los indicadores más importantes para medir la fuerza integradora de la opinión pública81. La “presión hacia la conformidad” salvaguarda la cohesión y no debería entenderse como una coacción al consumo: 78 Thompson, John. Op. Cit., p. 67. 79 Lippmann, Walter. Op. Cit., p. 80. 80 Cf. Noelle-Neumann, Elizabeth. La espiral del silencio. La opinión pública: nuestra piel social. Ediciones Paidós. Barcelona, España. 1995. p. 178. 81 La opinión pública está sujeta a otras variables más utilitarias: a) “contenido” o tema del cual se pronuncia un clima o unas corrientes de opinión; b) “dirección” que describe las posturas sobre dicho tema; c) “intensidad” o grado de debilidad o fuerza con el que una corriente de opinión se sitúa en una determinada dirección sobre un tema; d) “volumen” o cantidad de personas que suscriben una postura; e) “especificidad” que resulta al comparar una situación que una corriente de opinión presentaba en ocasiones anteriores y la que presenta en el momento elegido para realizar la comparación; y f) “persistencia” la cual mide el período de vigencia de una corriente de opinión. 54 “El uso general del término ‘moda’ es adecuado para subrayar las características comunes. En todos esos ámbitos, que parecen no tener nada en común, la persona puede estar in o out; tiene que vigilar los cambios que se producen o arriesgarse al aislamiento. La amenaza de aislamiento se da siempre que los juicios individuales consiguen convertirse en opinión predominante”82. Queda la interrogante sobre la reacción de la opinión pública frente a las agendas de los medios83 y los intereses del poder político. Si se asume que la opinión pública representa el consenso social y reglas consuetudinarias, puede adoptar las siguientes posiciones:  “Situación de consenso fuerte con preferencia fuerte: Actuar a favor de la tendencia establecida resultaría muy sencillo, mientras que actuar en su contra sería muy difícil.  Situación del consenso fuerte con preferencias débiles: Aunque la opinión aparece mayoritariamente concentrada o coincidente, no tiene la misma capacidad de resistencia o enfrentamiento ante un líder de opinión, por su situación en el punto central o moderado.  Opinión dividida con preferencias antagónicas fuertes: Indica un enfrentamiento encendido en el que cualquier dirección que adopten quienes han de establecer alguna decisión encrespará aún más los ánimos. Situaciones como ésta requerirán de opiniones tendentes a moderar las opiniones de unos y otros antes de tomar decisiones concretas.  Mayoría con preferencias débiles y minoría con preferencias fuertes: Aún contando con el respaldo de una mayoría, la situación es delicada: la mayoría sólo expresa una débil inclinación (a favor o en contra) mientras que la minoría numérica resulta en cambio mucho más activa, por su radicalidad. Oponerse a la minoría puede resultar, en este caso, mucho más difícil que incluso actuar en contra de la mayoría moderada.  Mayoría de posición fuerte y minorías contrarias débiles: Esta situación resulta sociopolíticamente ideal para quienes piensan adoptar decisiones coincidentes con la mayoría, dado que las minorías opuestas no presentan gran firmeza, pudiendo ser despreciados”84. El periodismo político –acompañado de nuevas especies periodísticas especializadas tales como el periodismo “cívico”, “de servicio” y “comunitario”– sólo evidencia la incidencia vital de la opinión pública dentro del sistema político y social. El bienestar de una colectividad no dependerá exclusivamente del desempeño efectivo de la burocracia política o la agenda de los medios, sino del comportamiento y las tendencias que persiga la opinión pública. Dader enumera diez funciones específicas de ésta:85 82 Noelle-Neumann, Elizabeth. Op. Cit., p. 158. 83 Los temas que puedan contener los medios son consumidos y tipificados por la opinión pública de la siguiente forma: a) “temas primarios”, se refieren a ideas o valores abstractos (patriotismo, libertad de expresión, la condena de la violencia), sin que tengan que estar conectados a un asunto concreto de actualidad; b) “temas secundarios”, referidos a asuntos concretos que afectan directamente a las personas, suscitando adhesiones y rechazos, y es por ello que son explotados por los medios, corrientes de opinión y partidos políticos; y c) “temas símbolos” los cuales tienen la capacidad de despertar estímulos colectivos (comunismo, nacionalismo, imperialismo) con reflejos condicionados o apasionadas polémicas. 84 Dader, José Luis. El periodista en el espacio público. Casa Editorial Bosch. Barcelona, 1992. pp. 132-134. 85 Cf. Dader, José Luis. Op. Cit., pp. 181-185. 55 Da a conocer una voluntad colectiva que, aunque no tenga capacidad real o directa de I.- Función influencia pública, cumple la misión indicadora para cualquier observador de prever el denotativa respaldo popular ante un tema o una potencial decisión sobre el mismo. II.- Función Ante determinado tipo de problemas de trascendencia política, expresa una voluntad anticipadora de colectiva que, aunque sin contar por el momento con rango legal, puede llegar a obtener normas una plasmación jurídica. III.- Función social Controla genéricamente a los individuos y los grupos en el seno de cualquier tipo de coercitiva de sociedad y de régimen. Es ejercida por las corrientes de opinión mayoritarias más presión prestigiosas, mediante la sanción moral del prestigio y la estima pública. moralizante Las corrientes de opinión constituyen una fuerza no institucionalizada que en mayor o IV.- Función de menor medida presionan o condicionan a las instituciones políticas fundamentales control informal (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), convirtiéndose en el “Quinto Poder” que emplea a los del poder político medios (“Cuarto Poder”) como supuesto canal prioritario de expresión. V.- Función Mientras en el caso previo sólo cabe pensar en dificultades genéricas que las corrientes de político- opinión pueden oponer a las instituciones, en el caso democrático, la dependencia constitucional de constitucional del apoyo mayoritario implica que el control de la opinión pública se torna control político formalmente efectivo, mediante la renovación o negación del respaldo popular. directo VI.- Función En el caso de los regímenes democráticos, los gobernantes ejercen el poder por el período legitimadora del que dura su mandato con el respaldo ético que le confiere el haber recibido su poder responsabilidad de gobierno. Un sistema político que es legitimado por el respaldo de la opinión pública como conjunto, VII.- Función automáticamente obtiene un equilibrio pacificador y reductor de las tensiones extremas consensuadora o entre las distintas corrientes minoritarias que, a su vez, acaten tal consenso. La opinión de equilibrio pública, desde esa perspectiva, sería un factor de cohesión. En cualquier tipo de sociedad, el debate entre diversas corrientes de opinión permite al VIII.- Función de grupo o las instituciones, compartir, intercambiar y enjuiciar distintos puntos de vista. Ello diálogo e supone un enriquecimiento sociocultural evidente y un mecanismo básico de evolución intercambio social. IX.- Función de La opinión pública o las distintas corrientes de opinión no se limitan a ser un mero estímulo y contestador automático ante las propuestas institucionales. La posibilidad de ejercicio de sugerencia de tal función dependerá a su vez del modelo sociopolítico existente en la práctica, por debajo acciones del marco político-constitucional establecido. X.- Función de Mientras el proceso burocrático implica la revisión reglamentada y tipificada para cualquier contrapunto tipo de temas y problemas, la opinión pública puede dinamizarlos y obligar a los cauces antiburocrático o burocráticos –para bien o para mal– a acelerar el tratamiento de tales cuestiones o a antirreglamentista conferirles un rango de urgencia que de otro modo no se hubiera alcanzado. Tabla 5. Funciones del periodismo político. Sin embargo, incurriríamos en un error reconsiderar estas funciones para un solo contexto, consciente de sí mismo y de sus integrantes. Como ya hemos explicado, estamos ante un mosaico cultural, pluralista y diverso. Sin embargo, Noelle-Neumann considera que uno de los fenómenos más interesantes dentro de la opinión pública es el devenir del “núcleo duro”, es decir, la minoría que desafía la “espiral del silencio” y que no le importa sufrir el aislamiento impuesto por las corrientes de opinión dominantes. Este sector podría ser el agente primordial del cambio social: “Un ‘núcleo duro’ puede dar la espalda al público, puede encerrarse completamente cuando se encuentra en público con desconocidos, se puede encapsular como una secta y orientarse hacia el pasado o hacia el futuro más lejano. La otra posibilidad es que el ‘núcleo duro’ crea ser simultáneamente una vanguardia [...] El ‘núcleo duro’ está, en un cierto sentido, relacionado con la vanguardia, ya que considera el aislamiento como un precio que debe pagar”86. 86 Noelle-Neumann, Elizabeth. Op. Cit., p. 225. 56 Hasta aquí se describió un concepto ambiguo y subestimado, a veces considerado un reflejo ingenuo de la “voluntad general”; y otras como un remanente irracional de la democratización de las masas. Al entender la configuración y funciones de la opinión pública, se podrá ilustrar la construcción de sistemas de comunicación. De acuerdo a los estudios de Siebert, Peterson y Shramm (1956), se determinó la existencia de cinco “sistemas de comunicación” –aunque para muchos críticos, esta frase es sólo un eufemismo que designa a los mecanismos gubernamentales de control al periodismo libre e independiente– los cuales respondieron a las necesidades mediáticas de los regímenes dominantes del siglo XX:87 Los medios están sujetos al control directo o implícito del soberano, quien legitima la I.- Autoritario censura. Por lo tanto, no pueden ser usados para criticar o socavar su autoridad. La información veraz es un monopolio administrado por una élite. Surgido luego de las revoluciones Variante socialdemócrata: El Estado debe intervenir liberales y burguesas contra el en la economía de los medios y evitar los abusos Ancient Regime. El gobierno derivados de la “propiedad privada”. II.- Occidental democrático y constitucional Variante demócrata-participativa: Se combate la protegerá la libertad de prensa, ya monopolización de los medios comerciales, así que lo considera un derecho como la burocratización de las transmisiones ciudadano. públicas. Expuesto por Lenin durante la Revolución de 1917. Se establece una comunicación ilegal III.- Revolucionario y subversiva que utiliza la prensa y la transmisión por radio y televisión para derrocar al gobierno o arrebatarle el control a un gobierno extranjero que se rechaza. Practicado por el bloque soviético. Los mass media sólo persiguen los intereses de la IV.- Comunista burguesía y no del pueblo. Por ello, el Partido Comunista debe controlarlos para diseñar un contenido patriótico y nacionalista, que ayude a edificar los ideales socialistas. Reacción de los países subdesarrollados frente al “imperialismo cultural” transmitido por V.- Desarrollista o los medios. Se propone nuevos contenidos alternativos al occidental y la creación de “Tercermundista” medios locales, limitándose los foráneos, para fortalecer la identidad cultural. Tabla 6. Cinco sistemas de comunicación. Durante la Guerra Fría, el sistema occidental defendió la libertad de prensa como principio rector de la democracia, que evitaría todo retroceso autoritario y despótico en el manejo de la información. Sin embargo, los comunistas interpretaron esos beneficios libertarios (abolición de la censura, eliminación de trabas burocráticas que dificulten la libre circulación de información, ingreso de medios extranjeros, críticas abiertas al régimen sin consecuencias penales) como una vía disoluta que convertiría a las publicaciones periodísticas en meros rumores y fuentes de psicosociales. Para los primeros jerarcas soviéticos (Lenin, Stalin), el periodismo debía convertirse en el instrumento proletario para consolidar el poder político del Partido Comunista y propagar los lineamientos del marxismo-leninismo. El libertinaje informativo sólo era un rasgo de la “falsa conciencia” del capitalismo que producía alienación cultural y fetichismo de la mercancía. Por ese motivo, la censura se aplicaba para defender los valores socialistas. Asimismo, debía tener fines didácticos para ilustrar a la población acerca del “realismo socialista” y 87 Cf. Hachten, William. El prisma mundial de las noticias. El cambio en los medios y la confrontación ideológica. Ediciones Prisma. México D. F., 1989. pp. 36-54; y Aguilera, Octavio. Las ideologías en el periodismo. Editorial Paraninfo. Madrid, 1991. pp. 33-43. 57 convertirse en una fuerza ideológica considerable para eliminar todo rezago pequeño-burgués y contrarrevolucionario que atente contra la causa. El siguiente cuadro ayudará a graficar las diferencias estructurales del modelo capitalista y comunista de las postrimerías del siglo XX:88 ÁREA SOCIALISTA ÁREA CAPITALISTA -Propiedad privada, de monopolio estatal o transnacional. -Propiedad del Estado. Naturaleza de -Descentralizados y centralizados, incluso -Centralizados. los mass-media transnacionalmente. -Fuentes informativas unilaterales. -Pluralidad de fuentes, aunque estén sometidas a la concentración monopolista. Dependen política e ideológicamente En su inmensa mayoría dependen de los grupos Control del Partido y demás aparatos del de presión y de las fuerzas del mercado Estado. internacional. -Unidireccionalmente. -Unidireccionalmente. -Jerárquicamente. -Jerárquicamente. -Trabajan profesionales y burócratas. Funcionamiento -Trabajan profesionales. -Siguen política de consignas mediante -Política orientada mediante la persuasión. la propaganda. -Recrean su propio espectáculo. -Emiten discursos cerrados. -Medios educadores de la cultura socialista. -Medios formadores de la cultura de masas. Relación con la -Medios justificadores del sistema, a -Traducen la historia en productos cultura través de la negación del cambio. massmediáticos tecnofacturados. -Perpetúan una cultura redundante y -Perpetúan una cultural redundante y homogénea. compacta. -Contribuyen a la producción. -Están en función de la producción. Relación con la -Canalizadores de un consumo de -Instigadores del máximo consumo; son en sí producción y el bienes limitado. mismos consumo. consumo -Instrumentalizan el consumo -“Fetichizan” el consumo simbólico, mediante la simbólico. publicidad. -Transmiten órdenes a sus receptores. -Transmite pautas a sus receptores. -Para mantener el sistema imperante -Para mantener el sistema imperante establecido, establecido, diluir las contradicciones y diluir las contradicciones y fomentar el consenso Objetivos fomentar el consenso para el para el desarrollo y reproducción del propio pragmáticos desarrollo y reproducción del propio sistema. sistema. -Primordialmente persuaden e intentan fascinar y -Principalmente intentan convencer extasiar. mediante la propaganda. Muestran el universo de valores variable, que Representa- Muestran el universo de valores que depende de la situacionalidad de las modas y ciones intenta imponer el Partido Comunista. tendencias de consumo. El exceso de medios, mensajes y códigos que El dogmatismo, la rigidez del mensaje engendran pueden insensibilizar al receptor y la repetición pueden ocasionar el (decodificación aberrante, pérdida de sentido, Contradicciones rechazo del receptor, restando la hipersimulación) neutralizando la operatividad eficacia perseguida por el sistema. perseguida por el sistema y distorsionando las bases sobre las que está estructurado. Tabla 7. Diferencias entre el modelo comunicacional capitalista y socialista Luego de la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos socialdemócratas, defensores del “Estado de Bienestar”, creyeron necesarias ciertas reformas que perfeccionasen la libertad de prensa frente a la comercialización de las noticias. Los medios debían proteger los derechos civiles, elevando la calidad de sus contenidos y comprometiéndose más con el bien común. Se desarrollaron dos mecanismos para plasmar ello: 88 Cf. Aguilera, Octavio. Op. Cit., pp. 54-57. 58  Instancias reguladoras: Creación de consejos u organismos de carácter público, pero independientes, encargados de dirigir la radiodifusión, brindando licencias renovables o imponiendo sanciones.  Profesionalización: El avance tecnológico no sólo asegura la excelencia de los medios. Mediante las políticas de autorregulación (libros de estilo, códigos de ética, ombudsman) se cultivaría el pluralismo, el derecho a réplica y un mayor grado de veracidad en las noticias. La perspectiva democrática-participativa sostuvo que los partidismos han dificultado mucho el papel de la prensa. Esto se ha agudizado más con la caída del “Estado de Bienestar” y las prácticas neoliberales. Por lo tanto, es necesaria la descentralización de los medios y la diversificación de la oferta temática, evitándose así la proliferación de las grandes corporaciones mediáticas y de contenidos unidimensionales, los cuales no ahondan en el sentir de las comunidades y minorías étnicas. Más que una relación jerarquizada entre el emisor y el receptor, se aboga por una interacción más horizontal y realmente democrática. Uno de los instrumentos fundamentales para lograr ello serían, en cierta forma, las diferentes ramas del periodismo especializado. Por su parte, la “perspectiva desarrollista” explicaba que los flujos internacionales de comunicación han sido saturados y controlados por las grandes empresas transnacionales, quienes impactaban con la realidad cultural de los receptores tercermundistas. Como consecuencia de ello, se producía un “imperialismo cultural”, ejercido principalmente por los Estados Unidos, que imponía los valores del american way of life en diferentes contextos e idiosincrasias regionales, acabando con ellos. El ejercicio arbitrario del poder simbólico complementaba la hegemonía ideológica, tecnológica y militar de los países desarrollados sobre aquellos que estaban en la “periferia” del progreso, los cuales estaban imposibilitados de invertir en una economía del conocimiento que les permitiese industrializarse. Dentro de este virtual imperialismo, generador de dependencia servil, los intereses comerciales de las grandes transnacionales serían las beneficiadas, ya que gozarían de la potestad de imponer su propia agenda informativa en el mundo subdesarrollado, rechazando medidas estatales que hicieran peligrar sus inversiones Para detener la tendencia al deterioro de los “términos de intercambio”, teóricos latinoamericanos propusieron las siguientes recomendaciones en el campo comunicativo:  “Los medios de comunicación deben aceptar y llevar a cabo concretas tareas desarrollistas en conformidad con la política nacional establecida.  La libertad de los medios de comunicación deberá limitarse en razón de las prioridades económicas; y las necesidades del desarrollo de la sociedad.  Los medios deben dar prioridad en su contenido a la cultura y a la lengua nacional.  Los medios de comunicación deben dar prioridad a los lazos con otros países en vías de desarrollo, geográfica, política o culturalmente próximos.  Para favorecer los objetivos del desarrollo, el Estado tiene derecho a intervenir en las actividades de los medios de comunicación o ponerles límite, lo que justifica los instrumentos de censura, las subvenciones y el control directo”89. 89 Cf. Aguilera, Octavio. Op. Cit., pp. 41-42. Sobre este tema, ver apartado 2.3.3. Medios y globalización. 59 A pesar de todo lo expuesto, Sidney Graus y Dennis Davis subrayaron que las teorías comunicativas basadas en estructuras y sistemas presentan muchas debilidades que ponen en peligro su validez. Entre las más importantes, figuran las siguientes:  “La tendencia a proporcionar únicamente un medio para organizar las descripciones de estructuras sociales pasadas o presentes, omitiendo el origen de esas estructuras o su funcionamiento cotidiano.  Los teóricos tienden a asumir que todo cambio estructural se debe a la necesidad de reestructurar el ‘equilibrio’ del sistema, volviéndolo a su estado ‘normal’. De esta forma, no se proporciona una base para predecir la operación futura del sistema.  La tendencia a hacer predicciones acerca del futuro de los sistemas sociales, basadas en analogías entre estos sistemas y los sistemas mecánicos o biológicos.  La tendencia a centrarse en las estructuras individuales que forman un sistema en vez de en la interacción dinámica entre las estructuras.  La tendencia a generar megateorías basadas en estructuras sociales. Éstas simplifican excesivamente la realidad al asumir que los modelos lineales, los cuales sólo incluyen unas cuantas variables, pueden resumir leyes universales y válidas del comportamiento humano”90. Por ello, ambos autores recomiendan estudiar los procesos sociales, más que sus estructuras particulares. Esa sería la clave no sólo para elaborar una teoría social más imperecedera y que peque menos en la especificidad, sino para entender los nuevos fenómenos que trae la comunicación especializada. Los procesos sociales y comunicativos se entrelazan para crear nuevos productos culturales, revitalizando tres nuevos procesos:  “Procesos públicos: Incluyen la articulación de interés o enajenación, la acumulación de interés o desintegración, socialización política, usos y gratificaciones de los medios que tienen consecuencias políticas.  Procesos minoritarios: Incluyen la formación de mando, aplicación de mando, adjudicación de mando y procesos internos de comunicación de promoción dirigidos exclusivamente a otras minorías.  Procesos compartidos: Incluyen elección, formación de opinión pública y difusión de información sobre asuntos públicos”91. 1.1.3. Reconstrucción de la realidad El proceso cognoscitivo que convierte a un acontecimiento en una noticia específica engloba no sólo el nivel académico o creatividad del redactor, sino la aplicación de principios o valores periodísticos de selección. Estos permitirían reordenar la realidad social (muchas veces caótica, voluble y enrarecida por la variedad de personajes, antecedentes y consecuencias), convirtiéndola en un seudoentorno inteligible y veraz. De esta forma, se estaría “reconstruyendo” la realidad mediante racionalizaciones y criterios informativos. 90 Cf. Graus, Sidney; Davis, Dennis. Comunicación masiva. Sus efectos en el comportamiento político. Editorial Trillas. México D. F., 1991. pp. 171-172 91 Ibídem, p. 177. 60 Si afirmamos que el primer paso para producir una noticia es percibir y reconocer un acontecimiento, entonces estamos identificando el papel activo del periodista en el devenir del flujo informativo. No se limita a ser un mero recolector de sucesos que encuentra a su paso, es también un protagonista que selecciona una serie de acontecimientos vinculados con el bien común; diseña productos mediáticos a un determinado sector de la opinión pública, para luego distribuirlos en beneficio del pluralismo y la libertad de prensa. Sin embargo, no se debe entender este protagonismo como un afán arribista para alcanzar una arbitraria preeminencia en la escena social. Sería ingenuo suponer un positivismo desfasado que creía en el registro empírico y absoluto de la realidad, así como el derecho exclusivo de los mass media de crear una cultura on demand. El proceso de globalización, el asentamiento de las expresiones culturales “híbridas” y la desterritorialización del conocimiento han puesto en duda las perspectivas absolutistas y autosuficientes, que relegan las nuevas problemáticas sociales. La fragmentación no es un indicador negativo, pero sí el relicario de una nueva etapa de comprensión de la realidad. Por lo tanto, no hay duda que la “infósfera” es una reconstrucción intelectiva –que no es reflejo fiel ni deformado– de la realidad humana, basada en un lenguaje de fácil lectura y comprensión que informa, entretiene y educa. a) Naturaleza de la noticia Dentro del periodismo confluyen una serie de conceptos fundamentales para la comprensión integrada del mismo. Términos como noticia, acontecimiento, información y comunicación son erróneamente emparentados como meros sinónimos de empleo coloquial. Si bien se discutió la naturaleza del discurso periodístico92, los rasgos expansivos de la noticia obligan a un análisis más profundo. Postulamos que la noticia es un conocimiento fenomenológico, debido a que es resultante del registro y comprensión de diversos sucesos que nos circundan constantemente. Retomando el aforismo de Heráclito (“Son distintas las aguas que cubren a los que entran en el mismo río”) uno puede estar inmerso dentro de la vorágine de acontecimientos, aparentemente familiar y cercana, pero sin identificar con claridad algunos rasgos que nos remita a sus orígenes, procesos actuales y tendencias futuras. En ese sentido, los acontecimientos (llámense también sucesos, hechos, incidentes, eventos, ocurrencias o casos) son temas recibidos, mientras que la noticia es un mensaje procesado y emitido. Asimismo, el acontecimiento es un fenómeno externo e histórico, lejano a un proceso de adecuación y manipulación. En la actualidad es muy fácil confundir ambas acepciones, ya que la amplitud y rapidez del proceso informativo es tal que la relación acontecimiento-noticia parece amalgamarse sin encontrar delimitación alguna. Otro binomio ambiguo es información-comunicación. Si bien toda información es comunicada, no toda comunicación es informativa. Por un lado, la comunicación es un fenómeno muy extenso, que abarca otras ciencias y expresiones artísticas. Además, este último promueve la retroalimentación (feedback) entre el emisor y el receptor, hecho que no sucede con la información, la cual se moviliza de manera unidireccional. Por otro lado, la 92 Ver apartado 2.1.2. Discusiones en torno al control persuasivo, punto B. 61 información registra datos y opiniones acerca de un determinado tema, los cuales son publicados de manera regular por los mass-media, como componentes vitales de la noticia. En suma, la noticia no es un ente abstracto y autárquico, sino un organismo redaccional integrado por diversos elementos. Patrick Charaudeau la describe como “un conjunto de informaciones que se remiten a una misma fuente y espacio temático, que tienen un carácter de novedad y que pueden ser tratadas de diversas maneras”93. El autor subraya los siguientes rasgos:  “Fuente: El acontecimiento se convierte en discurso informativo y que, según su naturaleza, será evaluada.  Espacio temático: El acontecimiento, de un modo u otro, es un hecho (es decir, que se produce en el mundo, una modificación que implica diferentes actores) que se inscribe en un ámbito de experiencia del espacio público y que puede ser referido en forma de “minirrelato”.  Novedad: No quiere decir que jamás se haya hablado antes del acontecimiento, sino que se aporta un elemento desconocido para el público hasta ese momento. Los elementos de información nuevos pueden hacer surgir un nuevo espacio temático, pero también pueden conectarse con un espacio temático ya circunscrito y conocido.  Diversidad de tratamiento: En el momento mismo en que se da la noticia, se la trata lingüísticamente con una determinada forma discursiva que consiste en describir lo ocurrido, referir las reacciones que produce, analizar los hechos”94. No hay duda que las tres objetivos tradicionales de la noticia han sido la de informar (reflejar la realidad), formar (interpretar el contexto) y entretener (ocupar el ocio) a la opinión pública. Sin embargo, para entender la actual complejidad social, Mar de Fontcuberta sugiere agregar otro mecanismo de modelación: la “tematización” o la publicación de temarios dentro del espectro mediático95. Para lograr la intencionalidad noticiosa, los medios recurren a la redacción periodística. Ésta ofrece una serie de modelos que ayuda a presentar adecuadamente la información ante las audiencias. Una de las formas más elementales de cumplir ello es lograr las cuatro metas ya mencionadas. Sin embargo, José Ignacio Armentía sostiene que la redacción periodística debe ser considerada un concepto multidisciplinar y no un simple acto de redactar algo atractivo, debido a que dicha tematización supone un complejo proceso de “semantización” que comprende el análisis de la organización sintáctica de los textos (sintaxis, ortografía, gramática descriptiva, léxico, fonética), la facultad interpretativa del hablante (psicología, sociología, antropología) y los rasgos particulares del texto noticioso (semiótica, lingüística, filología). El autor agrega lo siguiente: “Forma parte también del campo de la redacción periodística el estudio de las diversas formas de expresión que adopta el mensaje periodístico y que configuran lo que conocemos como los géneros periodísticos, así como la 93 Charaudeau, Patrick. El discurso de la información. La construcción del espejo social. Gedisa Editorial. Barcelona, 2003. p. 166. 94 Cf. Ibídem, pp. 166-167. 95 Cf. Fontcuberta, Mar de. La noticia: Pistas para percibir el mundo. Ediciones Paidós. Barcelona, 1995. p. 35. 62 estructura interna y externa del mensaje informativo. Una estructura interna que corresponde con lo que se ha denominado técnica de las 5 W’s y que sirve para la organización interna del relato informativo bajo una fórmula que posee estrechos vínculos con la retórica clásica; y una estructura externa que se fundamenta en la ley de los miembros decrecientes o estructura piramidal”96. Técnicas como el lead y la “pirámide invertida” hacen posible la estructuración de valores noticiosos que enriquecen el mensaje mediático. A continuación, enumeramos las propuestas de la escuela norteamericana, anglosajona e hispanoamericana: VALORES DE LA NOTICIA Carl Warren97 Shoemaker & Reese98 Ángel López99 (1970) (1994) (1996) -Claridad. -Actualidad. -Concisión. -Proximidad. -Prominencia. -Verosimilitud. -Relevancia. -Interés humano. -Univocidad. -Rareza. -Conflicto/controversia. -Densidad. -Conflicto. -Lo inusual. -Sencillez. -Suspense. -Puntualidad. -Naturalidad. -Emoción. -Proximidad. -Corrección. -Consecuencia. -Interés humano. -Variedad. Tabla 8. Tres perspectivas sobre los valores de la noticia. Como resultado de estos lineamientos rectores, se obtiene una forma textual esencialmente periodística, basada en la necesidad de visibilidad, legibilidad, inteligibilidad y dramatismo. Las nuevas tendencias del periodismo obligan a estas cuatro cualidades convivir y armonizar entre sí para producir un texto que describa, explique y opine sobre un hecho. Los géneros híbridos son exponentes de este fenómeno: combinan diferentes estilos de redacción y crean una noticia multifocal que satisfaga las exigencias de receptores selectivos y menos convencionales. Sin embargo, para Ángel López, el estilo periodístico no sólo comprende la elaboración de contenidos más informativos o didácticos: la generación de empatía es su labor más importante, ya que lo acercará más a las audiencias y lo diferenciará de la competencia mediática100. A su vez, la persuasión y seducción de la narrativa noticiosa responderían a tres necesidades intrínsecas del entorno:  “Adecuación ideacional: La noticia debe ser coherente con el estado del mundo que se pretende transmitir con ella. Los lectores no aceptarían que la noticia no fuese una imagen fiable de los hechos. 96 Armentía Vizuete, José Ignacio; Caminos Marcet, José María. La información: Redacción y estructuras. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. Zarautz, 1998. p. 114. 97 Cf. Ibídem, pp. 237-239. 98 Cf. Shoemaker, Pamela; Reese, Stephen. La mediatización del mensaje. Teorías de las influencias en el contenido de los medios de comunicación. Editorial Diana. México D. F., 1994. p. 109. 99 Cf. López García, Ángel. Escritura e información. La estructura del lenguaje periodístico. Ediciones Cátedra. Madrid, 1996. pp. 13-15. 100 El atractivo de explotar el “interés humano” ha sido inherente al periodismo desde la publicación de las primeras Relaciones y Gacetas, no tanto por razones sensacionalistas, sino como una forma de describir la cotidianidad de los receptores. De esta forma, estos se comprometían con lo que consumían, sin dispersar su atención a otras ofertas mediáticas. Robert Flesh buscó en 1960 medir el grado de interés humano que puede tener una noticia, ideando la siguiente fórmula: IH = 3.635 PP + 3.14 FP, donde IH (índice de interés humano), PP (número de nombres propios, de parentesco y pronombres personales) y FP (preguntas o citas textuales). 63  Adecuación interpersonal: Es preciso articular dicha noticia de acuerdo con el lector, con sus expectativas y con el sistema de reglas por el que se rigen los intercambios comunicativos.  Adecuación textual: El texto periodístico es un elemento de un espacio intertextual mucho más amplio, constituido por todos los textos que le precedieron y que el lector presumiblemente conoce en mayor o en menor grado”101. Amalia Dellamea va más allá de esta apreciación y brinda un enfoque más sociológico sobre esta problemática:  “La noticia es una ‘institución social’ que asegura tanto la disponibilidad de la información para el público en general, como la reserva de la misma a funcionarios y miembros de instituciones políticas, económicas y sociales.  La noticia es localizada o detectada, recogida y diseminada por profesionales que trabajan en organizaciones. De esta forma, la noticia se convierte en un producto de los informadores que operan dentro de procesos institucionales y lo hacen conforme a prácticas institucionales.  Las prácticas rutinarias de producción de noticias incluyen necesariamente la asociación de los medios de comunicación con otras instituciones sociales sobre las que se informa”102. La labor periodística que intenta diferenciar una noticia “necesaria” y “útil” de otras expresiones seudoinformativas, debería también difundir conocimientos para fortalecer el bien común, sin responder a intereses gubernamentales, partidarios o consumistas. No obstante, tal principio se ha convertido en la panacea y a la vez en la utopía más grande del periodismo103. Lo que generalmente se comunica no persigue ideales éticos sino meras metas pragmáticas: se emplean los valores noticiosos para abusar de la libertad de prensa y vulnerar otros derechos ciudadanos en nombre de la competitividad y la primicia. Por lo tanto, creemos que el éxito del devenir noticioso no dependerá exclusivamente de los gigantescos avances tecnológicos, la creciente cantidad de periodistas en el mercado laboral o las propuestas académicas más revolucionarias. Debido a sus implicancias globales, el siglo XXI ha develado con mayor fuerza el trasfondo ético del periodismo. Como veremos seguidamente, más que un producto de la selección y reordenamiento de la realidad, la noticia expresa la revelación de una verdad, la voluntad de protegerla y compartirla con el resto de la sociedad. b) Elaboración de la agenda Como componente vital del periodismo, la noticia ha experimentado cambios dramáticos en su configuración y elaboración desde el siglo XVII. En un inicio, legitimó los sistemas autoritarios y absolutistas europeos sin brindar ningún alcance de independencia informativa. Ese marasmo ayudó a convertirlo en un engranaje más de la disposición jerárquica y vertical de la comunicación social. 101 Cf. López García, Ángel. Op. Cit., p. 16. 102 Cf. Dellamea, Amalia. El discurso informativo: Géneros periodísticos. Fundación Universidad a Distancia Hernandarias. Buenos Aires, 1994. p. 105 103 Ver apartado 2.3. Periodismo político. 64 Sin embargo, en las sociedades industriales de mediados del siglo XIX, la noticia se consolidó como el portaestandarte de la libertad de prensa en Occidente, alejándose del proteccionismo informativo estatal y tendencias meramente propagandísticas. Podríamos seguir enumerando funciones sociolingüísticas y decálogos de redacción ad náuseam, sólo para seguir demostrando la asombrosa adaptación de la noticia para difundir información útil y significativa. En ese sentido, la noticia no es un texto personalista o una mera narración literaria. Su origen respondió a una previa selección de acontecimientos. Luego, estos son procesados en conjuntos de informaciones ordenados e inteligibles, los cuales son desplegados en medios accesibles a los receptores. De esta forma, la configuración del mensaje mediático nos ayuda a describir el proceso de comunicación:104 Influencias Mediaciones individuales cognoscitivas Rutinas Emisor Receptor de trabajo Mediaciones Mensajes familiares Influencias Mediaciones organizacionales sociales Significados preferentes Condicionantes o dominantes Mediaciones económico-políticas institucionales Significados alternativos Ideología del sistema global Figura 5. Mensaje dentro del proceso de comunicación. El periodismo y su agenda no sólo se limitan a clasificar la realidad, sino que la reconstruyen, enriquecen y retroalimentan, formándose un “seudoentorno”. Este hecho engloba un proceso complejo que parte de una serie de voluntades y decisiones hasta la circulación del producto final. Desde los primeros estudios de la Mass Communication Research, se han identificado tres fases bien diferenciadas del “ciclo de vida” de las noticias: producción, circulación y consumo. No hay duda que evaluar la primera etapa es fundamental, ya que a partir de ahí surge también la construcción de la realidad pública. Más que mensajeros, los periodistas son modeladores del entorno social. Sin embargo, entender eso no significa que se releguen conocimientos y realidades que se encuentran fuera de la perspectiva periodística. La comprensión de la realidad no depende exclusivamente del periodismo. Desde el empleo de la imprenta y otras tecnologías de impresión, se demostró claramente que la prensa no puede abarcar todos los aspectos de la realidad. 104 Lozano, José. Teoría e investigación de la comunicación de masas. Alhambra Mexicana. México D.F., 1997. p. 33. 65 La reconstrucción de la realidad no es una falacia, sino un proceso interactivo que permite a los medios tomar en cuenta las necesidades mediáticas de las audiencias. El mismo ciclo producción-circulación-consumo se subdivide en innumerables senderos que permiten el acercamiento del emisor con el receptor. El surgimiento de “culturas híbridas” dentro de las temáticas mediáticas evidencia el gradual reconocimiento intercultural y multiétnico. Para Miguel Rodrigo Alsina, la producción de la noticia es una tarea organizada y normativa que es peculiar en cada medio de comunicación. Pese a ello, se pueden reconocer las siguientes etapas:  “Selección y preparación de redes o canales para el acceso directo a los acontecimientos o a informaciones relativas a los acontecimientos.  Control de relevancia de los acontecimientos aprehendidos, mediante el principio ‘de autoridad’ (que toma en cuenta las declaraciones o acciones de una autoridad reconocida) y el principio del ‘rol social’ (acogiendo las rutinas y comportamientos del individuo).  Control de los valores de verdad de las enunciaciones seleccionadas.  Jerarquización mediante la distribución del espacio o del tiempo, o de la competencia comunicativa entre los acontecimientos seleccionados, sobre la base de una misma comparación en términos de relevancia respecto a las expectativas del emisor, del público o de ambos.  Preparación de las comunicaciones finales sobre acontecimientos seleccionados, eventualmente mediante contextualizaciones, explicaciones, interpretaciones y discusiones de valores de verdad”105. De acuerdo con Gabriel Galdón, la producción de la noticia involucra un “análisis renovador de la realidad”, debido a que el periodista emplea métodos y pautas de actuación eficaces para enfrentar realidades múltiples y heterogéneas. Su éxito dependerá si cultiva las siguientes actitudes:  “Iniciativa en la búsqueda y en la previsión. Si se espera que las noticias lleguen no se podrá evitar que muchas de ellas correspondan a intereses particulares ajenos al interés general y que no se tenga tiempo para conocer su entidad y su sentido y su adecuación con finalidades éticas.  Apertura mental y vital a la totalidad de lo real, sin prejuicios reduccionistas, para facilitar la adecuación de los métodos de análisis a la naturaleza de cada objeto. Por ello, se requiere una especialización funcional y sectorial de los informadores, de acuerdo con sus aptitudes y gustos.  Refuerzo de la necesidad del saber antropológico. No sólo desde la contemplación de la finalidad sino también por las características del objeto informativo (‘realidades humanas’).  Conocimiento crítico de las diversas fuentes de distinto tipo y no depender de las mismas. De ahí se desprende la necesidad de realizar una investigación lo más profunda posible de la realidad concreta sobre la que hay que informar. 105 Cf. Rodrigo Alsina, Miguel. La construcción de la noticia. Ediciones Paidós. Barcelona, 1996. p. 128 y pp. 133-134 66  Tener como meta llegar a encontrar la verdad y el sentido de cada realidad, en relación con su naturaleza propia y con lo que los ciudadanos necesitan saber acerca de ella”106. La circulación de los mensajes ha sido detallada generalmente como un asunto de índole administrativo-burocrático, relacionado con las redes y agentes de distribución. Casi no existe un marco semiótico o sociológico que analice este período de transición. Entre la elaboración y el consumo de la noticia se interponen estrategias gerenciales y mercadotécnicas que hacen posible los entramados de conocimiento. Sin embargo, en el Problema de la información (1978), Umberto Eco y Paolo Fabri explicaron que la circulación de la noticia se plasmaba en dos formas de comunicación:  “Comunicación estrepitosa: Prensa nacional, televisión y radio de difusión nacional; publicidad de difusión nacional, cine, teatro, música reproducida, objetos y mercancías; prensa local, radio y televisión locales; publicidad local, siñalética vial, comunicaciones verbales institucionalizadas y colectivas; fiestas que tengan características de comunicación estrepitosa, octavillas y otros materiales de propaganda política.  Comunicación discreta: Mercancías y objetos estandarizados en cuanto significan status social o modalidad de uso; mercancías y objetos artesanos; estructura y uso del espacio; fiestas y ceremonias rituales; comportamientos verbales, comportamientos gestuales fisonómicos y posturas corporales; modos y usos del vestir; comportamientos asociativos, música producida artesanalmente”107. El consumo de la noticia ha sido relacionado con el impacto social de los medios, muchos de ellos tremebundos y apocalípticos. Una de las teorías que más se acercó al paradigma de la “reconstrucción” de la realidad y la consecuente elaboración del seudoentorno es la denominada agenda-setting (“establecimiento de la agenda noticiosa”), planteada por McCombs y Shaw en 1972108. Pese a esos alcances, creemos que los estudios comunicológicos clásicos no brindaron respuestas significativas y concluyentes a las interrogantes del consumo mediático. Si bien se detalló el papel manipulador de los medios y las actitudes generadas por él, se analizaron someramente las condiciones naturales que modificaban la recepción de la información, tales como las modalidades de lectura, los procesos neurológicos que generan la memoria y la epistemología en torno a la adquisición de información y conocimiento. La ausencia del enfoque psicológico, sociológico y semiótico en el debate teórico –que nos ayudarían a debatir ágilmente sobre la noticia y su relación con las representaciones mentales y las estrategias de lectura– vulnera el carácter multidisciplinar del periodismo y las ciencias de la comunicación. Este déficit debe promover el hallazgo de nuevos estudios para un nuevo contexto global: la sociedad de la información. 106 Cf. Galdón, Gabriel. Desinformación. Método, aspectos y soluciones. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 2001. pp. 158-159. 107 Cf. Rodrigo Alsina, Miguel. Op. Cit., pp. 43-44. 108 Ver apartado 2.1.1. Investigaciones sobre la acción social de los medios, punto A. 67 Al rechazar la teoría de los efectos “maquiavélicos” de los medios, Teun Van Dijk sugiere que las investigaciones deberían redirigirse a examinar las etapas de la cognición social y uso de la noticia:109 La atención está condicionada por las intenciones comunicacionales. Los procesos de I.- Percepción y percepción del texto periodístico implican la identificación de los formatos del medio y la atención distribución del ítem informativo. Además, están relacionados con la información visual asociada con nuestro conocimiento general acerca de los artículos periodísticos. Significa el acto voluntario específico de decodificar e interpretar un texto dado. La II.- Lectura interpretación del titular puede conducir a la decisión de continuar o interrumpir la lectura del resto de un reportaje periodístico. Macroestructura del Tipo de entorno social, identidad del periódico, objetivos de la contexto de la lectura, opiniones acerca del periódico y valores periodísticos. comunicación Esquema del Permite al lector reconocer y evaluar los titulares, en primer discurso periodístico lugar, como un titular de un esquema periodístico. III.- Decodificación e interpretación Se refiere a los modelos situacionales relevantes, argumentos u Información otras creencias esquemáticas, como opiniones y actitudes sobre macroestructural los acontecimientos denotados y sus componentes (tipos de acción, participantes, situación, circunstancias). Plan de lectura Incluye la decisión de continuar leyendo, leer sólo un párrafo, parcial entre otros La representación del texto de un discurso periodístico es Representación jerárquica, con macroproposiciones en la parte superior y con detalles en la parte inferior. IV.- Representación La comprensión es un proceso integrado y complejo de selección en la memoria estratégica, recuperación y aplicación de diferentes fuentes de episódica información en la construcción de representaciones textuales y Comprensión modelos. Una vez que hemos construido un modelo de la situación que resulte aceptable, es decir, relativamente completo y coherente, decimos que un ítem informativo ha sido comprendido. V.- Usos y cambios Modificaciones o actualizaciones de modelos situacionales (creencias, estructuras, del conocimiento argumentos, actitudes, ideologías, entre otros). social general Tabla 9. Etapas del uso de la noticia. En suma, la elaboración de la agenda correspondería a la voluntad de adquirir información veraz, en beneficio de los intereses colectivos y del sistema democrático. La composición de la noticia, la etapa más importante de la comunicación mediática, conlleva a reconstruir la realidad y a satisfacer audiencias cada vez más exigentes y selectivas. Las posteriores etapas de circulación y consumo dependerán de las temáticas y formatos que contengan tales productos noticiosos. El nivel de comprensión de las noticias sería directamente proporcional al grado de participación ciudadana en materia política. En ese sentido, el periodismo no sólo emplearía los recursos metodológicos ya expuestos para reconstruir la realidad, sino también para interpretarla y juzgarla de manera libre, espontánea y pluralista. 109 Cf. Van Dijk, Teun A. La noticia como discurso. Comprensión, estructura y producción de la información. Ediciones Paidós. Barcelona, 1990. pp. 201-212. 68 c) Periodismo como intérprete social Si se considera a la noticia como un producto lineal, serial y compacto, subestimaríamos la compleja constitución de la agenda mediática. Luis Núñez Ladevéze considera a la noticia “una secuencia del acontecer por la aplicación unitaria de una regla de interpretación de un intérprete contextual”110. Más que un informador mecánico, el periodista es un intérprete de la información. No obstante, la teoría periodística ha obviado tal hecho incuestionable, ya que suele referirse a difusores “autómatas” de la comunicación y no como agentes constructivos de conocimientos comunicables. Como toda profesión intelectual, el periodismo exige la especialización, para convertirse en un intermediario de noticias que reordena, compara, evalúa y juzga los hechos. Para ejemplificar su naturaleza intermediaria e interpretativa, Núñez Ladevéze enumera tres niveles o “planos progresivos” de la actividad periodística, que convierten al material informativo en materia prima de la construcción de la agenda:  “Plano ‘textual’: Comprende el modo cómo los periodistas informadores ordenan textualmente los datos, confeccionan los títulos de sus textos y elaboran los sumarios.  Plano ‘contextual’: Comprende el conjunto de juicios o decisiones profesionales que tienen por objeto la identificación, comparación y evaluación de las noticias consideradas como unidades, más o menos artificialmente concebidas, del acontecer.  Plano ‘estilístico’: Su objeto es indicar los rasgos característicos del estilo informativo, sus cualidades y defectos, las formas estereotipadas y las que no lo son tanto, y los límites de la capacidad expresiva de los informadores”111. La contextualización de la noticia sería la etapa más importante del proceso informativo, ya que relaciona el presente con el pasado mediato o inmediato, es decir, se analizan las consecuencias que podría tener un acontecimiento en la sociedad mediante el estudio de hechos anteriores que originaron su aparición. Sánchez Bravo reconoció esta facultad contextualizadora como a) hermenéutica, porque es interpretante e interpretadora; b) “fenomenológica”, porque parte de unos hechos; c) “múltiple”, porque permite una pluralidad de lecturas, desarrollando el sentido crítico; y d) pedagógica, porque supone siempre la presencia de alteridad112. Para Lorenzo Gomis, el periodismo es un “fenómeno de interpretación” con dos fases bien delimitadas: entender y expresar. En consecuencia, la interpretación se vuelve un proceso dinámico: comienza y acaba en cada edición, lo que significa que un individuo actúa a la vez de receptor y de fuente. Además, el comentario de los hechos producidos llega incluso a tratar 110 Armentía Vizuete, José Ignacio; Caminos Marcet, José María. La información: Redacción y estructuras. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. Zarautz, 1998. p. 116. 111 Núñez Ladevéze, Luis. Manual para periodismo: Veinte lecciones sobre el contexto, el lenguaje y el texto de la información. Editorial Ariel. Barcelona, 1991. p. 48. 112 Cf. Herrero, Carmen. Periodismo político y persuasión. Actas Editorial. Madrid, 1996. p. 37 69 de descifrar e interpretar el futuro, especialmente un futuro deseable, para indicar cómo podría alcanzarse. La interpretación periodística es, así, “un diagnóstico y un pronóstico”113. En El medio media (1987), Gomis replantea el proceso de interpretación, representándolo en dos pasos: la descripción y la evaluación. La primera maneja directamente la información en bruto; en la segunda se elabora la noticia en base a material ya descrito e interpretado. De esta forma se establece un método de interpretación exclusivamente periodístico:  “Porque escoge entre todo lo que pasa aquello que considera ‘interesante’.  Porque traduce a lenguaje inteligible cada unidad que decide aislar (noticia) y además distingue en ella entre lo que es más interesante (recogido en el lead o primer párrafos y destacado en el título) y lo que es menos.  Porque además de comunicar las informaciones así elaboradas, trata también de situarlas y ambientarlas para que se comprendan (reportaje, crónica) y de explicarlas y juzgarlas (editorial y, en general, comentarios)”114. Gomis explica que la interpretación periodística se basa en los siguientes postulados:115 El único período que se trata de interpretar es el más reciente, que no ha sido interpretado todavía. El período que se considera coincide, en la prensa escrita, con I. La realidad puede la periodicidad del medio. No se trata de interpretar toda la realidad, sino sólo un fragmentarse en fragmento de ella, un período. La extensión será máxima en cuanto al espacio y a los períodos temas: nada es ajeno en principio a la consideración y, si se juzga interesante, a la interpretación periodística. La realidad puede fragmentarse en hechos, pudiéndose elaborarlos, redactarlos y II.- La realidad puede comunicarlos al lector como “noticias”. Convertir un hecho en noticia es básicamente fragmentarse en una operación lingüística. Sólo los procedimientos del lenguaje permiten aislar y unidades comunicar un hecho. De esta forma, la noticia es la comunicación lingüística independientes informativa e impersonal de un hecho de modo que pueda ser fácilmente entendido y (hechos) comentado. Debido a la escasez de tiempo, el medio busca ser comprendido de manera III.- La realidad satisfactoria mediante dos recursos: la titulación y la redacción de las noticias en interpretada ha de orden de interés decreciente (lead). Al suponerse que el contenido mediático no es poder ser asimilada consumido completamente, el lector escoge lo que le interesa. Por lo tanto, la en un tiempo variable interpretación periodística de la realidad debe adaptarse a la diversidad y heterogeneidad de las audiencias. La adaptación a un espacio dado es, por lo pronto, una necesidad impuesta por la IV.- La realidad función de ofrecer una interpretación selectiva de la realidad. El condicionamiento del interpretada debe espacio dependerá también de la inversión publicitaria en un medio. En suma, todo el caber en el espacio proceso de adaptación del material disponible a un espacio dado implica un conjunto disponible de procesos sucesivos de interpretación. Esto es posible gracias a la diversidad de géneros periodísticos. Estos son modos V.- La interpretación convencionales de captar y traducir la realidad. Las reglas por las que se rigen son se expresa mediante bastante flexibles y admiten muchas variedades. Lo fundamental, sin embargo, es una gama de modos y que cada uno de ellos cumple una función distinta y cubre un sector de este amplio convenciones arco que va de la noticia al editorial. Tabla 10. Bases del periodismo interpretativo. 113 Herrero, Carmen. Op. Cit., p. 43. 114 Cf. Gomis, Lorenzo. El medio media: la función política de la prensa. Editorial Mitre. Barcelona, 1987. pp. 18-19. 115 Cf. Ibídem, pp. 19-39. 70 Considerar al periodismo como un fenómeno interpretativo, que conlleva la aplicación de un método y presentación determinados, contrasta con la primera definición de periodismo, acuñada por el filósofo alemán Georg Hamann en 1777: “Narración de los acontecimientos más recientes y más dignos de recordar, impresos sin orden y coherencia especial”116, la cual reflejaba la actividad barroca y pangenérica de los medios durante el siglo XVIII. Al iniciar el siglo XXI, Ángel López asegura que tal aforismo sigue siendo válido. El “mosaico periodístico” contemporáneo es un discurso hiperreal, debido a que el mundo captado por los receptores difiere bastante del mundo construido por los emisores. Así, se forma “un mundo fragmentario, a ratos caótico, a ratos ordenado, un mosaico en el que se obtiene una visión de conjunto sin necesidad de colocar todas las piezas y ni siquiera las que están contiguas”117. Como se detallará en el siguiente apartado, al analizar los distintos géneros periodísticos reafirmaremos que el periodismo no es más que la interpretación amplia y matizada de la realidad. Pese a la diversidad de las formas, estilos, extensión y formatos, los géneros grafican, en conjunto, el flujo fenomenológico y retroalimentativo de la comunicación mediática: informa de hechos de forma clara y sencilla (noticia); profundiza en aspectos de la misma mediante la investigación (reportaje); además puede brindar extensas narraciones descriptivas y literarias de algunos detalles noticiosos (crónica); puede evaluar y construir juicios de valor en torno a los hechos (comentarios, editoriales, críticas) para luego difundirlos, permitiendo a los receptores interpretar el contenido noticioso y desencadenar la contextualización de nuevos acontecimientos y el análisis de más hechos. En suma, todo lo relacionado con el periodismo es interpretación, pero aplicado en diversos grados y profundidad, dependiendo del género a emplear. Es por ello que cada género tiene una naturaleza peculiar que, sin embargo, les permite convivir e influirse entre sí. 2.2. Géneros periodísticos Los diversos tratados y manuales de redacción periodística muestran las tenues diferencias existentes entre los diversos géneros periodísticos. Para comprender estas subespecies redaccionales, se deben tolerar los márgenes de convergencia estilística y la aparición de los géneros “híbridos”, que combinan diferentes formas de discursos, creando nuevas formas de presentar la noticia a las audiencias multiculturales. Opuesto a la legitimación de los géneros híbridos, el debate maniqueísta “objetividad- subjetividad” ayudó a encontrar puntos de divergencia entre los estilos periodísticos. Nació a mediados del siglo XIX, cuando la prensa norteamericana diferenció los “hechos” (facts) de los “comentarios” (comments). Si bien el objetivismo ha recibido fuertes críticas –siendo considerado un mito y un esquema unidimensional– en la actualidad es considerado como una cualidad estilística que busca el rigor, la independencia y la veracidad posible. Por su parte, la interpretación periodística complementaría la labor descriptiva de la información, brindándole contexto, analogías y preposiciones tentativas acerca de su devenir mediato o inmediato. 116 Román, Eduardo. Semiología y periodismo. La búsqueda de un modelo teórico. Revista de Semiótica. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. Número 3, junio de 1998. 116 pp. http://csociales.uchile.cl/ publicaciones/biblioteca/docs/semiotica/semiotica3.pdf 117 Cf. López, Ángel. Escritura e información: La estructura del lenguaje periodístico. Editorial Cátedra. Madrid, 1996. p. 245. 71 En todo caso, este apartado se centrará en el análisis de estilos de redacción periodística que ayudan a desarrollar estructuras informativas, interpretativas y opinantes. Estudiar una prensa o periodismo “anarquista”, “sindicalista”, “obrera” o “comunista” no aporta nada más que confusión en la taxonomía de los géneros periodísticos, ya que estos calificativos sólo se emplean para definir supuestamente a los sistemas ideológicos que avalaban estas publicaciones o para identificar a los consumidores que las adquirían. Del mismo modo, tiene poco sentido hablar de medios “capitalistas”, “liberales”, “burgueses” o “socialdemócratas”. Desde el siglo XIX, las publicaciones o productos mediáticos denominados “masivos” o “populares” fueron acusados de difundir la aculturación, la alienación y la estética “brutal” en la sociedad. Para complicar aún más el entramado teórico, ambos términos han sido forzados a significar cosas distintas, puesto que se asegura que lo masivo proviene de lo popular118. La configuración cultural y socioeconómica de la sociedad de la información ha demostrado que lo “masivo” y lo “popular” son pequeñas entidades que se hallan en el conglomerado multicultural. El denominado “periodismo especializado” sería la clave para comprender los nuevos derroteros que conducirían a un periodismo más inclusivo, pluralista e integrador en beneficio de la globalidad. 2.2.1. Desarrollo de la diversidad taxonómica Al ser intérprete del acontecer social y agente dinámico de la reconstrucción de la realidad, el periodista necesita difundir sus mensajes manteniendo siempre el interés en la información. Del mismo modo que el lenguaje es “el uso infinito de medios finitos” –de acuerdo al famoso aforismo de Wilhelm von Humboldt– los medios emplean una serie limitada de géneros periodísticos para generar una fuente incansable de información, presentándola y diseñándola de innumerables formas, como el pensamiento mismo. En ese sentido, la elaboración de la agenda noticiosa depende mucho del empleo de los géneros periodísticos, ya que estos permiten la pluralidad y diversidad de enfoques frente a un acontecimiento, es decir, mantienen el enriquecimiento de la información, mejorando la calidad textual, así como la percepción de los consumidores. El estudio de los géneros periodísticos está relacionado con muchos campos de la teoría del periodismo119, entre ellos los procesos de selección y valoración de los hechos, así como el desarrollo de los estilos redaccionales y el análisis de estructuras internas y externas de los mensajes mediáticos. Para José Luis Martínez Albertos, el estudio de los géneros periodísticos hizo posible una construcción teórica, la cual surgió por extrapolación de la teoría clásica de los géneros literarios. Esto provocaría el surgimiento de los siguientes enfoques: 118 Frente a este razonamiento, surgen las siguientes interrogantes: ¿Lo popular nunca fue masivo? ¿Por qué hay tanta resistencia en que se considere a los diarios “serios” o “semi-serios” como “populares” o “masivos”? La contradicción es tal que el mismo hecho de considerar “popular” a un medio de comunicación pareciera denigrarlo, pero en términos corporativos es sinónimo de éxito y alta recordación en las audiencias. 119 Josep María Casasús identifica la teoría del periodismo como la Periodística, es decir, aquella rama de las Ciencias de la Comunicación, que desde la perspectiva histórica, actual y prospectiva, estudia todos los fenómenos y elementos de las diversas dimensiones complementarias del sistema periodístico: la producción, la mediación, la recepción y la transformación social de los mensajes. Cf. Casasús, Josep María; Núñez Ladevéze, Luis. Estilos y géneros periodísticos. Editorial Ariel. Barcelona, 1991. p. 63. 72  “En un primer momento, como una ‘técnica de trabajo para el análisis sociológico’ de inspiración rigurosamente cuantitativa.  Posteriormente, sin embargo, ha quedado perfilada como una ‘doctrina filológica’ propia de la sociolingüística, que sirve como eficaz instrumento no sólo para el análisis cualitativo y cuantitativo en el campo de las Ciencias Sociales, sino también para valoraciones críticas de carácter literario y lingüístico.  Finalmente, de acuerdo a Gomis, la teoría de los géneros es el método más seguro para la ‘organización pedagógica’ de los estudios universitarios sobre periodismo”120. Sin embargo, para nuestro autor, los géneros son “instituciones histórico-sociales” en vez de meras modalidades estilísticas a cargo de profesionales especializados: “Al igual que ocurre con los géneros literarios, los géneros periodísticos son un principio de orientación para el lector, además de un principio de clasificación para el crítico y el historiador [...] Los géneros periodísticos deben ser para el periodista los fundamentos básicos para el conocimiento científico del mensaje informativo, es decir, la piedra de toque indispensable para que el trabajo profesional del periodista pueda ser considerado una actividad intelectual apoyada en una base científica”121. Con mayor pragmatismo, Aldunate y Lecaros afirman que los géneros no tienen una relación directa ni con el medio, ni con el tema, ni con las unidades de redacción: cada medio tiende a privilegiar ciertos géneros a fin de alcanzar las expectativas del receptor122. Eugenio Castelli sostiene que la diversidad de géneros proviene de la naturaleza misma de las audiencias, la cual es compleja y heterogénea, dado los distintos niveles culturales y lingüísticos en que se desenvuelve123. Para Susana González, los géneros periodísticos destacan la trascendencia del acontecer social, mediante la descripción, la narración, la exposición y la argumentación. Sólo así se puede brindar una visión fehaciente del mundo:124 120 Martínez Albertos, José Luis. Curso general de redacción periodística. Lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, TV y cine. Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. p. 393. 121 Cantavella, Juan; Serrano, José Francisco (eds.). Redacción para periodistas: informar e interpretar. Editorial Ariel. Barcelona, 2004. p. 56. 122 Cf. Aldunate, Ana; Lecaros, María José. Géneros periodísticos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, 1989. p. 14. 123 Cf. Castelli, Eugenio. Manual de Periodismo: Teoría y técnica de la comunicación. Editorial Plus Ultra. Buenos Aires, 1996. p. 179. 124 Cf. González Reyna, Susana. Géneros periodísticos: Periodismo de Opinión y discurso. Editorial Trillas. México D. F., 1999. pp. 14-20. 73 Señala las características de un objeto. Este procedimiento exige del lenguaje viveza y I.- Descripción precisión; que el público conozca todos los detalles necesarios para imaginar el objeto o el suceso descrito. Relata un suceso o serie de sucesos relacionados, de tal manera que adquieren un significado distinto de aquel que tienen por separado. El hecho aislado no interesa a la narración; más bien, le importa el conjunto de acontecimientos que ofrece la realidad; qué II.- Narración sucede, a quién le sucede, en dónde sucede y en qué circunstancias sucede. La narración rebasa el nivel estático de la descripción y se fundamenta en la acción. Quien narra busca despertar el interés en el hecho y mantener la curiosidad por lo que sucede. Explica los hechos y las ideas acerca de un objeto, una idea o un tema. Exponer un tema es interpretar el sentido genuino del mismo, manifestar sus antecedentes, causas o datos necesarios para comprender su acción y desarrollo. Puede ir junto a la argumentación. III.- Exposición Cuando la exposición acompaña a las otras formas discursivas (narración y descripción) generalmente cumple el propósito de presentar la información necesaria para comprender el mensaje en su total significación. Convence al lector para que adopte una determinada doctrina o actitud. Por su interés persuasivo, la argumentación se dirige al intelecto y a los sentimientos de las personas. En el mensaje periodístico, la argumentación se interesa más por la verosimilitud que por el IV.- Argumen- proceso lógico; en consecuencia, se auxilia con recursos de carácter más programático y tación afectivo que los rigurosamente lógicos y retóricos. La argumentación, entonces, es la forma del discurso basada en premisas que no ofrecen certeza, pero que resultan aceptables y razonables. Tabla 11. Cualidades de los géneros periodísticos Si bien se afirma que la cantidad de especies redaccionales es variadísima, no hay duda que todas ellas responden a estas cuatro cualidades del discurso125. Verbigracia, el denominado periodismo “informativo” se basa en la descripción y su conjunción con la narración; el “interpretativo” reúne a los dos primeros dentro de una exposición para explicar los hechos; y el “opinante” busca el debate de los sucesos empleando juicios de valor. A su vez, estos tres discursos pueden enhebrarse y formar nuevas estructuras “híbridas”. Esto explicaría lo difícil que es reordenar y establecer una clasificación duradera de los géneros periodísticos. Para Gonzalo Martín Vivaldi, la riqueza de los géneros periodísticos evitaría la imposición de un lenguaje totalitario, funcional o tecnológico. De esta forma, se conseguiría un discurso ecuánime, veraz e informativo que debe ser defendido diariamente por los comunicadores sociales:  “Frente al tono panfletario, mostrar el estilo auténtico denso y conciso en donde palabras y frases estén cargadas de sentido, no impregnadas de hueca sonoridad.  Frente a la propaganda, la exagerada ideologización o el falseamiento de los conceptos, mostrar una exposición honrada de los hechos sin apasionamientos o pretensiones dogmáticas.  Frente a la abstracción y pretensión científica, la concreción del suceso o del hecho con su adecuada valoración.  Frente a la consigna, el formulismo partidista, defender la libertad de pensamiento, el respeto a la individualidad y la opinión ajena”126. 125 Ver apartado 2.1.2. Discusiones en torno al control persuasivo, punto B. 126 Cf. Vivaldi, Gonzalo Martín. Géneros periodísticos: Reportaje-Crónica-Artículo (Análisis diferencial). Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. pp. 267-268. 74 Pese a todas las aportaciones mencionadas, el debate teórico sobre los géneros periodísticos está lejos de terminar. Una forma de entender el surgimiento de los estilos híbridos y la aparición de las nuevas tendencias periodísticas es describir las evoluciones y transformaciones que ha experimentado la redacción periodística a lo largo de la historia. Sin embargo, toda periodización debe emprenderse desde el siglo XIX, época en la cual la prensa se moderniza y se profesionaliza, volviéndose “masiva” y “objetiva”. Existe un consenso académico que describe la evolución histórica del periodismo en tres etapas: el ideológico, el informativo y el explicativo127. En la actualidad, se sugiere agregar a nuestra lista el denominado “periodismo especializado”, influenciado por los procesos de globalización:128 Paralelo al uso de los combustibles fósiles y la tecnificación eléctrica. Posee un carácter doctrinal, partidista y moralizador. Fue contemporáneo de los debates ideológicos I.- Periodismo (democracia-totalitarismo, presidencialismo-parlamentarismo, liberalismo, proteccionismo) Ideológico de la sociedad industrial. Da poca cabida a los hechos, pero profundiza en los comentarios (1850-1920) y evaluaciones de los mismos, consolidándose el articulismo, las críticas y los ensayos periodísticos. Se centra en el relato objetivo de la noticia, separando los hechos de las opiniones. El II.- Periodismo empleo masivo del telégrafo con los exponentes de la “Edad de Oro” de la prensa Informativo anglosajona (1890-1920) dieron cabida a nuevos géneros: la nota informativa basada en el (1850-¿1950?) lead, el reportaje y la crónica. Surge luego de la Segunda Guerra Mundial. Debido a la competencia de los medios III.- Periodismo audiovisuales, la prensa se dedica a explicar los acontecimientos más que presentarlos, Explicativo analizando sus causas y previniendo sus efectos. De esta forma surge el “reportaje en (1950-¿1990?) profundidad” y la “crónica interpretativa” marcadamente híbrida, que linda entre los hechos y el comentario valorativo. Los progresos tecnológicos de la informática, propios de la globalización, han multiplicado las posibilidades de comunicabilidad de los formatos mediáticos. Frente a la vorágine IV.- Periodismo informativa, aparece un periodismo especializado basado en el análisis, evaluación e Especializado investigación sectorizada, buscando incrementar los contenidos relacionados con el (1990-...) interés humano, los servicios, el bienestar social y la vida cotidiana. Así, aparecen nuevos géneros como la noticia de situación, el infográfico y la información visual. Tabla 12. Evolución histórica del periodismo Se demuestra que los géneros son, por consiguiente, “modalidades históricas particulares de la creación literaria, concebidas para lograr unos fines sociales muy determinados”129. Sin embargo, pese a esta cronología, el concepto de “género periodístico” es reciente en la bibliografía sobre Ciencias de la Comunicación. Hasta principios de la década de 1960 no aparecía expuesto sistemáticamente con afán didáctico130. Para Patrick Charaudeau, todo intento de realizar una taxonomía de los géneros periodísticos debe tomar en cuenta los siguientes factores:  “Texto: Resultado de un acto de comunicación, producido por un sujeto en una situación contractual de intercambio social. Su significación depende de 127 Cf. Martínez Albertos, José Luis. Curso general de redacción periodística. Lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, TV y cine. Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. pp. 265-266; Gutiérrez Palacio, Juan. Periodismo de opinión. Paraninfo. Madrid, 1984. pp. 21-24; y Casasús, Josep María; Núñez Ladevéze, Luis. Estilos y géneros periodísticos. Editorial Ariel. Barcelona, 1991. pp. 22-24. 128 Ver apartado 1.2.5. Estructuras híbridas de temática especializada. 129 Martínez Albertos, José Luis. Op. Cit., p. 392. 130 Cf. Santamaría, Luisa. El comentario periodístico. Los géneros persuasivos. Editorial Paraninfo. Madrid, 1990. p. 17 75 lo que caracteriza una situación: una finalidad enunciativa, una identidad de los participantes en el intercambio, un tema como contenido del intercambio, un dispositivo particular como circunstancias materiales del intercambio.  Lugar de pertenencia: Configura un texto portador de sentido como resultado de una puesta en escena significante que incluye los efectos de sentido que se propone producir la instancia mediática y, además, los efectos posibles construidos por la pluralidad de lecturas de la instancia de recepción en una relación de cointencionalidad.  Lugar de producción: A partir de él se construiría una tipología de los modos de producción de textos o de documentos según parámetros que no serían necesariamente los mismos que los utilizados para una tipología del producto terminado.  Ejes de tipologización: Dependen de los componentes que definen un texto tanto en sus propiedades generales como en sus características situacionales, pero al mismo tiempo de la elección de las variables que se decide considerar, pues es difícil construir una tipología con numerosas variables.  El tipo de instancia enunciadora: Puede discriminarse según su origen y su grado de intervención. El origen puede encontrarse en el propio medio (un periodista) o fuera del medio (un político, un experto, alguna personalidad solicitada para hablar-escribir).  El tipo de contenido: Se determina según el tema que constituye el macroámbito sobre el que trata, en forma dominante, el discurso, que es objeto de la noticia o de un debate.  Las características del dispositivo escénico: Por su materialidad discursiva, aportan especificaciones al texto y tienden a diferenciar los géneros según el soporte mediático (prensa, radio, televisión)”131. De esa forma, podremos reconocer tres tipos de acontecimientos: el “referido” (AR) que sólo se limita a registrar lo dicho y hecho; el “comentado” (AC) que se presta a la constatación y problematización de los hechos, formulando hipótesis y conclusiones; y el “provocado” (AP) que construye una opinión132. A partir de ahí podemos reordenar las diferentes especies redaccionales:133 131 Cf. Charaudeau, Patrick. El discurso de la información. La construcción del espejo social. Gedisa Editorial. Barcelona, 2003. pp. 132 Cf. Ibídem, pp. 190-220. 133 Ibídem, p. 161. 76 Instancia interna (+ comprometida) Editorial, crítica Semblanza Entrevista – Debate Comentario – Análisis de expertos periodistas Reportaje Informe de investigación AR AC AP Noticias breves Artículo-opinión de agencia Análisis de especialistas externos al periodismo Artículo-político Instancia externa (+ comprometida) Figura 6. Coordenadas de tres tipos de acontecimientos. Si bien el esquema es estático, podemos reconocer el debate periodístico entre el hecho y la opinión. Dentro del gráfico, ambos campos se oponen (Noticias breves de agencia- Artículo político). Para el autor, las especies interpretativas (Informe de investigación, Comentario, Análisis de especialistas) serían los canales que comunicarían las extrapolaciones, mejorando la calidad del contenido periodístico. En todo caso, la investigación sería la clave para superar el nivel de “lo referido” y “lo comentado”. Daniel Jorques propone otro sistema de coordenadas para disponer adecuadamente los géneros periodísticos, basado en los lazos del texto informativo con los dispositivos focalizadores del mensaje (formatos, herramientas de diseño, protagonistas y autores) y la cadena inferencial-presuposicional inherentes a los contenidos (carga persuasiva-seductiva, grado de inteligibilidad, nivel de veracidad y rigor investigativo). De esta forma se podrá develar la posición de los géneros dentro del panorama dialógico “emisor-realidad”, aunque se arriesga a subestimar la importancia de la temática noticiosa dentro de la adquisición de la información:134 134 Cf. Jorques, Daniel. Discurso e información. Estructura de la prensa escrita. Servicio de Publicaciones. Universidad de Cádiz. Valencia, 2000. pp. 146-147. 77 RECEPTOR COLUMNA DE ANÁLISIS ENTREVISTA Hiperonimia/ Fuerte-Débil/ COLUMNA DE Sensibilidad Predecible- OPINIÓN Impredecible NOTICIA EDITORIAL Codificación/Sinonimia/Relieve EMISOR NOTICIA – Activo-Pasivo/Inteligible-Informativo PERIODISTA COMENTARIO Codificación/ Activo- CRÓNICA Sinonimia/ Pasivo/ Relieve Inteligible- Informativo CRÍTICA REPORTAJE REALIDAD MENSAJE Figura 7. Géneros periodísticos dentro del panorama dialógico emisor-realidad. El resultado de esta exégesis sería el reconocimiento de “espacios-tipo” dentro del periodismo: el informativo, el explicativo y el opinante. Debido a la estrecha ligazón entre estos tres ejes, se puede comprender el surgimiento gradual de los géneros: pese a su carga ideológica, la publicación de opiniones generó la difusión de hechos; por su parte, el objetivismo buscó ampliar el análisis, contextualizando y analizando los acontecimientos. Esto significó el nacimiento de un periodismo dedicado a la explicación y evaluación. Sin embargo, la confusión taxonómica continúa. Al iniciarse una investigación sistemática de los mismos, nos encontrarnos frente a un tropel desordenado y caótico de técnicas redaccionales, con funciones aparentemente similares y prosaicas, detalladas por una gran cantidad de autores sin ningún acuerdo o convención previa. Daniel Vega brinda una serie de razones que explicarían las clasificaciones indiscriminadas:  “Por constituir el periodismo una actividad muy dinámica, la cual evoluciona constantemente al influjo de la inspiración de periodistas imaginativos y de los avances tecnológicos, constantemente se producen clasificaciones que intentan abarcar las especies periodísticas modificadas (híbridas) y aquellas especies de aparición reciente.  Deficiente preparación académica y una escasa preocupación por su actualización profesional. Esta circunstancia se refuerza por el hecho de que los propios especialistas no proponen clasificaciones homogéneas y no exista una definición académica al respecto.  En el caso del periodismo amarillo, la confusión de formas y especies es deliberada y utilizada principalmente con fines manipuladores. Se trata de 78 confundir al lector y presentarle, enmascarada bajo una determinada especie periodística, una información tendenciosa.  Tendencia de algunos periodistas, que en su afán de parecer modernos y actualizados, utilizan una terminología estereotipada y snob. En este caso, la confusión suele ser más de forma que de fondo y se presenta sobre todo en el caso del uso o abuso de anglicismos”135. El origen de este fenómeno se debe a la falta de un consenso teórico y académico que defina claramente a las especies periodísticas. La anarquía compositiva y los consiguientes yerros en el empleo de los discursos han generado desconcierto en las Escuelas de Periodismo y en los propios receptores, poniendo en riesgo la comprensión adecuada del mensaje. Para evidenciar el peligro de esta situación, enumeraremos los variopintos ordenamientos de los géneros. Vilarnovo y Sánchez identificaron dos grandes corrientes de clasificación:  “Tipologías anglosajonas: Establecen una diferencia esencial entre stories (donde se cuenta lo que sucede) y comments (donde se glosa lo ocurrido). A su vez, las stories se subdividen en hard news (las de actualidad inmediata) y soft news (las de actualidad mediata).  Tipologías latinas: Distinguen cuatro tipos de actitud que se traducen en géneros concretos: la actitud ‘informativa’ (reportaje); la actitud ‘interpretativa’ (crónica); la actitud de opinión (columna, crítica, editorial); la actitud de entretenimiento o divulgación (ensayo, humor, tiras cómicas)”136. Con la finalidad de contextualizar el estudio de los géneros en el plano latinoamericano, es necesario centrarnos en la segunda, que se presta a englobar más estilos y formas de narración literario-periodística. En ese sentido, Martínez Albertos137 busca superar la tipología latina: 135 Cf. Vega, Daniel. Mal empleo de los términos periodísticos y la confusión del receptor. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias de Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres. Lima, 1992. pp. 48-49. 136 López García, Ángel. Escritura e información. La estructura del lenguaje periodístico. Ediciones Cátedra. Madrid, 1996. p. 232. 137 Cantavella, Juan; Serrano, José Francisco (eds.). Redacción para periodistas: informar e interpretar. Editorial Ariel. Barcelona, 2004. p. 73. 79 ACTITUD GÉNEROS Y SUBGÉNEROS PERIODÍSTICOS MODOS DE ESTILO PSICOLÓGICA ESCRITURA  Reportaje de acontecimiento. Informar  Información.  Reportaje de acción. Narración Informativo (Relatar,  Reportaje I  Reportaje de citas (Primer nivel) } Hechos referir) (objetivo). (entrevista) Descripción  Reportaje de seguimiento (reportaje corto) Interpretación Informativo  Reportaje II (interpretativo). Exposición: hechos (Analizar, (Segundo nivel)  Crónica. y razones. explicar)  Editorial. Opinión  Suelto. Artículo o Argumentación: Editorializante (enjuiciar,  Columna (artículo firmado). comentario razones e ideas. persuadir)  Críticas.  Tribuna libre  Artículos literarios (ensayo, humor, divulgación,  Entretener. costumbrismo). Ameno / Exposición y  Divulgar.  Narraciones de ficción (novelas, cuentos). Literario argumentación:  Creación  Tiras cómicas. (folletinista) razones e ideas. literaria  Poemas.  Columnas personales y otros features. Tabla 13. Clasificación de géneros periodísticos por Martínez Albertos. Otras propuestas más heterodoxas, que recogen los textos mixtos o híbridos, son las formuladas por Héctor Borrat y José Javier Muñoz138. Ambos tratan de demostrar que las técnicas narrativas se han fusionado de tal forma que resulta difícil su catalogación dentro de las taxonomías tradicionales: Narrativos simples Cuando se mantiene un predominio del qué, quién y cuándo. Cuando existe un predominio del qué, quién, cuándo, por qué y Narrativos explicativos cómo. Borrat Descriptivos simples Cuando se mantiene un predominio del qué, quién y dónde. Descriptivos Cuando existe un predominio de qué, quién, dónde, por qué y explicativos cómo. Se destacan la noticia y sus variantes más significativas, tales Géneros de predominio como la trascripción de encuestas, el informe y las variedades informativo informativas. Géneros ambiguo- Se agrupan los artículos denominados seudoinformativos, propios mixtos de información e de los corresponsales locales: el artículo divulgativo, el artículo interpretación biográfico, la crónica y la reseña. Géneros del periodismo Muñoz Emplea el reportaje y la entrevista. interpretativo Se incluyen la entrevista de opinión, en la que se requiere del Géneros ambiguo- protagonista tomas de postura y juicios de valor, las cartas al mixtos de interpretación director y variedades periodísticas como las tiras cómicas y y opinión viñetas. Se agrupan los comentarios, el editorial, la columna, la crítica, el Géneros de opinión ensayo y la tribuna libre. Tabla 14. Taxonomías de géneros periodísticos por Borrat y Muñoz. 138 Cf. Abril, Natividad. Periodismo de opinión. Editorial Síntesis. Madrid, 1999. pp. 64-66. 80 No hay duda que el modelo tripartito (información-interpretación-opinión) es el más empleado y el que goza de cierta aceptación. Atacado por su didactismo y simplificación, es generalmente subestimado por otros modelos más sofisticados como las exhibidas en párrafos anteriores. En su afán por recoger lo expuesto en los esquemas de Borrat y Muñoz, se agregó una cuarta sección, la del “periodismo especializado” o área de especialización periodística. Sin embargo, el problema fundamental de este modelo es la gran variación que existe en enumerar las subespecies dentro de estos cuatro campos, algunas distribuidas indistintamente (tal es el caso del reportaje y la crónica, quienes se encuentran en áreas de la información y la interpretación). Si bien los especialistas reconocen a las subespecies redaccionales, las denominan de diferentes maneras o las emparejan con otras de manera arbitraria. El siguiente cuadro da cuenta de ello: Santibáñez & Daniel Eduardo Armañanzas & Martínez Infante139 Vega140 Román141 Díaz142 Albertos143  Editorial.  Articulo  Artículo (ensayo, editorial.  Editorial. tribuna abierta,  Editorial. I.- Género de  Crítica.  Editorial. artículo  Artículo  Comentario o Opinión  Comentario  Artículo. costumbrista, editorial. columna. o columna.  Comentario. artículo  Columna. “Evaluativo” o  Reseña.  Crítica. retrospectivo). “argumentativo”  Crítica.  Notas de  Columna.  Comentario.  Artículos de  Reseña. crítica en la humor.  Crítica. sección  Columna. cultural.  Cartas al director. Tabla 15. Subespecies del género periodístico de opinión. De acuerdo a la cronología, el denominado “periodismo ideológico” propugnó la publicación libre de ideas, así como opiniones y comentarios referidos a la realidad social. Para realizar esta labor, fomentó la creación de innumerables estilos de composición que siguen perviviendo luego de casi cuatro siglos. A diferencia de sus pares objetivistas y explicativos, el género de la opinión no ha sufrido cambios dramáticos en su estructura. Sus principios siguen siendo los mismos: a) el medio debe definir su línea editorial –así como sus tendencias, preferencias y temáticas– frente a su público, ya que es determinante para su aceptación en el mercado; b) reunir un staff de periodistas de oficio y expertos de diferentes campos del saber humanístico para secundar la posición del medio; y c) las apreciaciones y valoraciones de los redactores no persiguen un afán manipulador, sino que es parte del pluralismo que hace posible la libertad de prensa. 139 Santibáñez, Abraham; Infante, José. Géneros periodísticos. Universidad Diego Portales. Santiago, 1997. p. 25 140 Vega, Daniel. Op. Cit., pp. 51-53. 141 Román, Eduardo. Semiología y periodismo. La búsqueda de un modelo teórico. Revista de Semiótica. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. Número 3, junio de 1998. 116 pp. 142 Armañanzas, Emily y Díaz, Javier. Periodismo y argumentación: géneros de opinión. Servicio Editorial Universidad del País Vasco. Bilbao, 1996. pp. 85-137. 143 Martínez Albertos, José Luis. Curso general de redacción periodística. Lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, TV y cine. Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. pp. 367-377. 81 Santibáñez & Infante Daniel Vega  Párrafo informativo o  Nota. información.  Información (con ideas secundarias y desarrollo noticioso). II.- Género  Crónica informativa.  Informe. Informativo  Crónica.  Reportaje informativo.  Entrevista.  Testimonio (información derivada de la  Entrevista informativa. versión directa de un testigo). Tabla 16. Subespecies del género informativo. La expresión “periodismo informativo” pareciera abusar de una redundancia. Sin embargo, tal expresión se ha impuesto como sinónimo de objetivismo, veracidad e independencia. Vástago del positivismo y del progresismo industrial del siglo XIX, este género trató de acabar, en un inicio, con la tendenciosidad negativa de la prensa de opinión, pero posteriormente fungió como complemento vital de los juicios de valor (facts & comments). En la actualidad, su alianza lo ha aparejado más al “periodismo explicativo” por su versatilidad estilística. Pese a su sencillez, encontramos algunas ambigüedades en este campo. Verbigracia, el término “información” está sujeto a diferentes interpretaciones teóricas. La confusión radica en identificarlo como un “suceso noticiable” o como un formato (lead), que recoge el acontecimiento de manera lineal y elemental, sin opiniones, explicaciones o contextualizaciones que resten impacto al texto. Santibáñez & Daniel Vega Eduardo Román Infante  Párrafo interpretativo.  Crónica  Crónica  Informe interpretativa. III.- Género interpretativa. investigativo. interpretativo  Reportaje  Entrevista interpretativo  Reportaje. interpretativa. “Explicativo” o (“de “documentado” profundidad”)  Ensayo.  Reportaje  Entrevista interpretativo. interpretativa. Tabla 17. Subespecies del género interpretativo. No obstante, especies como el informe, la crónica, el reportaje y la entrevista sobrepasan los límites objetivistas y pueden cultivar la interpretación. Auxiliadas por las técnicas de documentación, pueden explorar los antecedentes de una noticia determinada. Debido a esta riqueza y multiplicidad de enfoques, se sostuvo que a partir del “reportaje interpretativo” (que combinaba el rigor del objetivismo, la investigación sistemática de los hechos y la necesidad de brindar juicios de valor) surgió el New Journalism y la hibridación periodística contemporánea, cuya clasificación está en proceso: 82 Eduardo Román José María Sanmartí144  Periodismo de investigación. IV.- Género  Nuevo  Periodismo de precision. especializado Periodismo.  Narrativa de no ficción o “Nuevo periodismo” (contracultural o  Periodismo underground; activista o comprometido; de oposición o adversary; de “Creativo”, On informativo de interpretación o interpretative journalism; científico o precision demand”, creación. journalism). “Narrowcasting”,  Periodismo  Periodismo de servicio. “instrumental” o “práctico” sistémico.  Periodismo local.  Periodismo contracultural. Tabla 18. Subespecies del género periodístico especializado. Establecer una taxonomía al periodismo especializado es una tarea dificultada por su constante diversificación de objetivos e intereses. Si bien muchos géneros especializados mantienen posiciones antisistema desde la década de los setenta, las áreas de especialización se han ampliado, apareciendo un periodismo “educativo”, “cívico”, “urbano”, “ecológico”, “de salud”, “diplomático”, entre otros calificativos pintorescos y gratuitos. 2.2.2. Opiniones noticiables Con sus aciertos y falencias, el periodismo ideológico fue el primer intérprete de la realidad social dentro del sistema liberal-capitalista. Si bien en la actualidad está relegado a una cierta cantidad de páginas, en el siglo XVIII ocupaba toda la extensión del periódico. Tachado como “pura subjetividad” por el objetivismo, las opiniones noticiables fueron paralelas a los procesos revolucionarios en Norteamérica y Francia, apoyando la democracia y la libertad de expresión. En ese sentido, la apertura liberal que benefició a la prensa no sólo buscó defender las reformas sociales, sino una causa patriótica nacida en las tertulias ilustradas, la cual tuvo como herramienta ideológica y proselitista al periodismo. Sin embargo, el nacimiento de los textos periodísticos de opinión se remonta a 1540 con la publicación de los scholia o notas críticas redactadas en latín por el censor a pie de página de los libros. En 1665, el Journal des Scavans ofrecía resúmenes de libros y crítica de obras científicas. El autor de Robinson Crusoe, Daniel Defoe (1660-1731), editó una revista entre 1704 y 1713, la cual no incluía noticias, sólo extensos artículos políticos145. Sin dar cuenta de valores elementales como la “actualidad” o la “inmediatez”, los periódicos “críticos” u opinantes del siglo XVIII eran cuadernillos de circulación irregular que presentaban una sola sección que plasmaba un pensamiento partidista determinado. No obstante, este enfoque cambió a mediados del siglo XIX, centrándose más en la reflexión moralizante, satírica y costumbrista de la realidad social. Al recibir una considerable influencia de la literatura, cultivó el ensayo y la crítica146, especies que han sobrevivido a la aparición del telégrafo, a las agencias de noticias, a las técnicas de la “pirámide invertida” y a los medios audiovisuales. Al igual que los géneros informativos e interpretativos, los opinantes buscan también el significado de los hechos, pero no se mantienen neutrales. Recomiendan al receptor un 144 Cantavella, Juan; Serrano, José Francisco (eds.). Redacción para periodistas: informar e interpretar. Editorial Ariel. Barcelona, 2004. p. 341 145 Cf. Armañanzas, Emy; Diaz, Javier. Op. Cit., pp. 73-74. 146 Cf. Abril, Natividad. Periodismo de opinión. Editorial Síntesis. Madrid, 1999. pp. 43-44. 83 tamiz ideológico o político determinado para analizar la coyuntura y enfrentarla. Para Raúl Rivadeneira, la función de la opinión periodística se relaciona directamente con las preguntas básicas ¿Por qué? y ¿Para qué? Gracias a ellas, identificamos dos tendencias a las cuales se dirige:  “El causalismo: Es la hipótesis de indagación del ¿por qué? Fisonomiza una postura definida de un grupo de comentarios y editoriales de corte explicativo, racionalista, que fundamenta la misión ‘orientadora’ de la prensa en una especie de axioma.  El teleologísmo: Persecutor de respuestas a la pregunta ¿para qué? estaría representado por una cantidad de editoriales y comentarios de índole persuasiva, fundados en metas prefijadas: catequización religiosa, politización del receptor, incentivación de impulsos para la acción esperada y deseada”147. Carmen Herrero relaciona los géneros opinantes con el quehacer político y el mantenimiento de la gobernabilidad democrática al afirmar que la opinión es “la superación de la duda” amparada por la ley, que beneficia tanto al periodista (al permitirle comunicar sus propias ideas) como a los ciudadanos, velando por el honor, la imagen y la intimidad148. Sin embargo, en su afán de persuadir, el periodismo de opinión suele recurrir a las metáforas y a discursos simplificadores y efectistas que harían peligrar los derechos ciudadanos149. Juan Gutiérrez Palacio explica que los géneros opinantes no sólo se quedan encasillados en el campo político: exploran otras dimensiones de la noticia, ya que “no tienen la finalidad rigurosamente informativa de transmitir datos. Trabajan sobre ideas, deducen consecuencias ideológicas, culturales y filosóficas de unos acontecimientos más o menos actuales”150. El siguiente gráfico describiría la verdadera nomenclatura de la opinión periodística, que gira en torno a fines educativos, propagandísticos y lúdicos, más allá de los meramente partidistas y manipuladores:151 147 Rivadeneira, Raúl. Periodismo. La teoría general de los sistemas y la ciencia de la comunicación. Editorial Trillas. México D. F., 1999. pp. 225-226. 148 Cf. Herrero, Carmen. Periodismo político y persuasión. Actas Editorial. Madrid, 1996. p. 107. 149 Cf. Ibídem, p. 96. 150 Gutiérrez Palacio, Juan. Periodismo de opinión. Paraninfo. Madrid, 1984. p. 110. 151 Ibídem, p. 12. 84 Figura 8. Elementos del género de opinión. Ana Aldunate y María José Lecaros consideran a la opinión como una “estructura concentrada de ideas”, que a partir de un dato desarrolla una idea central que desencadena otras secundarias, encargadas de reafirmar la primera152. Esto tiene dos consecuencias: por un lado, la opinión puede convertirse en creadora de noticias por sí misma, al generar enfoques novedosos sobre el tema o contraargumentaciones y polémicas sobre la tesis original. Por otro lado, esto permitiría a la opinión ingresar irrestrictamente al tratamiento de cualquier tema, sea éste novedoso o atemporal153. La diversificación de las temáticas y de las audiencias hacen imposible la figura de un “paneditorialista” o un “columnista total”. Por ese motivo, los medios buscan disponer de equipos multidisciplinarios de especialistas, dedicados a evaluar el acontecer político, financiero, artístico y literario154. Frente al pluralismo y la gran cantidad de pareceres disímiles, lo que presentan en común todos los textos de opinión es que trabajan sobre premisas, las cuales señalan el camino a una hipótesis y su comprobación en una tesis. Como observamos en párrafos anteriores, la bibliografía referida a la clasificación de las especies opinantes varía en demasía. Nos detendremos a analizar los cuatro estilos más empleados: el editorial, la columna y el artículo, detallando otros relacionados a estos, tales como el comentario, la crítica y el ensayo. La opinión explícita de un medio de comunicación, o de sus propietarios, acerca de un hecho determinado recibe el nombre de “editorial” o “artículo de fondo”155. En el contexto de 152 Aldunate, Ana; Lecaros, María José. Géneros periodísticos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, 1989. p. 43. 153 Cf. Ibídem, pp. 43-44. 154 Sin embargo, todos ellos responden a una línea editorial implícita y al director general, quien asume la responsabilidad de los contenidos 155 Esteban Moran ha recopilado variopintas definiciones sobre este término: “la expresión de la conciencia, valores y creencias del periódico” (Pulitzer); “la libre opinión sobre los hechos del día” (White); “la presentación de un hecho y su interpretación en forma ordenada, lógica y sencilla, con el fin de entretener, influir en la opinión o aclarar noticias de interés” (Spencer); “el mensaje formal que un hombre excepcionalmente inteligente y excepcionalmente bien informado dirige a unos cincuenta mil compatriotas”. (Godkin). Cf. Morán, Esteban. Géneros del periodismo de opinión: Crítica, Comentario, Columna, Editorial. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 1988. p. 139. 85 la prensa escrita, es la pieza redaccional más importante que se publica diariamente. En los medios audiovisuales, es una pronunciación esporádica, pero trascendente, sobre un suceso. La posición institucional del periódico busca valorar un hecho noticioso para influir en la opinión pública y demostrar su influencia en el acontecer social. Dependiendo de su integridad profesional, las campañas mediáticas de los editorialistas podrán convencer a sus receptores y modificar el mainstream informativo. A partir de ahí, se pueden desglosar las cuatro funciones que conlleva esta labor:  “Explicar los hechos: El editorialista puede explicar a los lectores de la forma que crea más conveniente la importancia de los sucesos del día.  Dar antecedentes: Además de reconocer la importancia del hecho, el editorialista procura ubicarlo en su contexto histórico.  Predecir el futuro: Después de analizar los acontecimientos presentes, el editorialista siente la tentación de dar el siguiente paso: predecir partiendo del hoy, los acontecimientos del mañana que se ven como inevitables a la luz de la experiencia de situaciones similares y siguiendo unas normas de razonamiento lógico.  Formular juicios: Los editorialistas son guardianes no oficiales de la conciencia pública. Se supone que deben tomar partido y defender su postura como cualquier otro intelectual”156. Si asumimos lo expuesto, la concepción de un editorial no sólo implicaría apreciar y examinar un hecho, sino la construcción de una plataforma orientadora de las audiencias, comparable al poder y parafernalia de la propaganda. Sin embargo, desde mediados del siglo XX, se ha evidenciado la crisis de los textos editorializantes o moralizantes. Su baja lectoría se debería al eclecticismo y escepticismo típico de la posmodernidad, así como los intereses mediáticos más selectivos de los consumidores, quienes consideran al editorial como un escrito servil a los intereses comerciales y a los grupos de poder. El estilo del editorial se caracteriza por su sobriedad, ya que responde a la relevancia de los temas que trata, básicamente de materia política, económica e internacional. Se elimina la primera persona y se evita el tono coloquial, ligero y fresco que pueden tener otras especies opinantes. Natividad Abril afirma que la formalidad lingüística no basta, mucho menos en el panorama actual. El editorialista del siglo XXI está obligado a combinar los tres recursos retóricos para cautivar a su cada vez reducida lectoría: la descripción, la narración y la argumentación157. En ese sentido, Susana González reconoce que la estructura del editorial contiene implícitamente esos recursos en las siguientes secciones:  “Informativa: Se presenta una breve exposición noticiosa del tema sobre el cual versa el editorial.  Interpretativa: Es un comentario, un desarrollo del tema, y constituye propiamente la aportación del periodista, porque es la interpretación que éste hace de las noticias y de los datos y los hechos expuestos al inicio del artículo. 156 Santamaría, Luisa. El comentario periodístico. Los géneros persuasivos. Editorial Paraninfo. Madrid, 1990. p. 65. 157 Cf. Abril, Natividad. Periodismo de opinión. Editorial Síntesis. Madrid, 1999. pp. 150-151. 86  Deliberativa: Se elabora con la conclusión obtenida del comentario; en ella se asientan las razones por las cuales el tema se valora de una u otra manera; o bien se presenta una recapitulación.  Conclusiva: Tiene el propósito esencial de comunicar un último pensamiento importante, y la forma que adopta puede ser la de una exhortación, un ruego, un consejo”158. Clasificar los editoriales por su finalidad y campo de acción es una labor llena de indeterminación. Los siguientes autores muestran lo fácil de emprender subclasificaciones, olvidándose de delimitar áreas con la columna y el artículo, incluso comprometiendo algunas funciones típicas de los géneros interpretativos: Trata de rebatir unas posiciones contrarias y convencer por la vía de la Editorial argumentación. Se polemiza con un autor concreto, con una corriente de opinión o polémico con un estado general de cosas contrarias a las posiciones y tesis del equipo editorialista. Suele apoyarse en la utilización de razonamientos de tipo técnico que dogmático. Editorial El editorialista actúa en doble plano: se esfuerza en aportar todos los elementos de Martínez 159 interpretativo juicio y expone, después, su toma de posición subjetiva: las conclusiones que el Albertos propio editorialista considere las más acertadas. Se diferencia del interpretativo en que la toma de posición aparece poco Editorial comprometida, Expone los datos y los hechos en una actitud fría y alejada y objetivo y apunta más unas explicaciones que una sentencia. No son muy frecuentes en los analítico periódicos, pero se emplean para cuestiones que no han generado controversia alguna. Conocido también como “editorial expositivo”, porque sólo presenta la información Editorial sobre un suceso. En él se vuelven a citar los hechos ya mencionados en la sección informativo informativa, pero manifestando el punto de vista institucional. Se utiliza cuando es preciso añadir una explicación de lo sucedido, por cuanto la Editorial sola información no es suficiente para comprender la trascendencia del explicativo acontecimiento. En este tipo de editorial se requiere que el periodista sea justo en la interpretación Editorial de los acontecimientos, pero el análisis que se lleva a cabo no exige interpretativo necesariamente llegar a conclusión alguna. Se pone de manifiesto un estricto orden lógico que indica claramente las razones Editorial por las cuales se piensa de otra manera. En él se argumenta a favor o en contra de polémico un hecho o una situación, de manera que mediante razonamientos sencillos, el González público se convenza del punto de vista propuesto. Reyna160 Se denomina también “editorial de lucha” por cuanto presenta ataques a Editorial determinadas situaciones y exige conductas específicas. Generalmente este tipo exhortativo de artículo va precedido de aquellos que persuaden, argumentan e informan, a fin de que la acción solicitada resulte consecuente. Serie de artículos editoriales de una misma causa y que culminan con editorial de Editorial de acción. En este caso, los periodistas se dedican principalmente a denunciar campaña políticas locales corruptas que requieren corrección, a pedir mejoras para la comunidad o a defender alguna causa olvidada. Procura convencer suave y sutilmente, puesto que no piden ni exhortan. El manejo Editorial de este tipo de editorial implica el uso de argumentos para convencer y guiar al persuasivo público hacia un asunto específico. Editorial de No se escribe con el propósito de interpretar persuadir o convencer, sino más bien interés para entretener, recordar o señalar una situación. humano Tabla 19. Tipos de editoriales. 158 González Reyna, Susana. Géneros periodísticos: Periodismo de Opinión y discurso. Editorial Trillas. México D. F., 1999. p. 62. 159 Cf. Santamaría, Luisa. El comentario periodístico. Los géneros persuasivos. Editorial Paraninfo. Madrid, 1990. pp. 66-67. 160 Cf. González Reyna, Susana. Op. Cit., p. 61. 87 La columna es una especie opinante con funciones similares a la del editorial, ya que secunda y defiende la posición institucional del medio. Asimismo, comparte con el editorial lugares preferentes dentro de la página; una titulación y recursos tipográficos que remarcan su periodicidad y sello personal. La diferencia con el editorial radica en la libertad estilística que exhibe la columna y en la nombradía misma del columnista. Además, éste no está sujeto a abordar estrictamente un tema coyuntural: puede escribir sobre asuntos poco conocidos o difundidos con menor formalidad, incluso pueden combinarlo con narraciones y circunloquios de índole personal. Por ese motivo, algunos autores consideran a la columna como una versión modernizada y más flexible del editorial, considerando al columnista como la cúspide de la carrera de todo periodista. El lenguaje empleado en la columna puede abarcar el humorismo, la sobriedad, el colorismo y la creatividad literaria. Esto da rienda suelta a la descripción, la narración y la explicación de un hecho o situación especial. Para Carmen Herrero, la columna es el género de la conjetura por excelencia: teniendo la posibilidad de presentar con firmeza las ideas, no cae en un tono grave que excluya otros posibles enfoques o respuestas a la problemática161. La opinión del columnista debe obtener la complicidad y la familiaridad con el lector. Si esto último es percibido, la opinión resultará más persuasiva. La autora menciona los pasos para lograr ello: “El columnista dispone de muchos y variados recursos: apelaciones directas al lector, el tuteo, la pregunta, un lenguaje popular que a veces raya en lo vulgar, las frases hechas, los tópicos, las exclamaciones, las jergas de distintos ámbitos, recursos de tipo emotivo, las anécdotas, los ejemplos, las innovaciones estilísticas, el oportunismo en la elección de temas, recursos paralinguísticos como la negrita o la cursiva o el tipo de letra, la creación de personajes de ficción con lo que se puede sentir identificado el lector, los versos, los juegos de palabras, el humor, la ironía”162. La paleta estilística promueve la creación de nuevas perspectivas “híbridas”: dependiendo de la fama del columnista, se pueden componer columnas como ensayos minuciosos o piezas literarias. Por ese motivo, se está convirtiendo en un serio rival del artículo periodístico, el cual no goza de tales prerrogativas dentro del medio. Frente al radicalismo y al autoritarismo, exhibe un tono irónico y satírico para criticar el status quo que se desea combatir. Para Luisa Santamaría, esta praxis tiene dos consecuencias fundamentales:  “La crítica del ejercicio del poder: El tratamiento humorístico está dirigido a cumplir dos funciones: poner en relieve aquello que según su punto de vista se considera vicioso, mediante la ridiculización y de esta manera desacreditarlo y, por otro lado, evadir una posible censura mediante la alusión y el doble sentido.  La persuasión del lector: Se busca la vía del delectare para conseguir la simpatía del público hacia el discurso, mediante el humor que está emparentado con el ethos. El columnista no se interesa tanto por demostrar o convencer al lector por la vía puramente racional, sino que se aprovecha de los ridiculum para persuadirlo: la adhesión emotiva conducirá más directamente hacia los resultados”163. 161 Cf. Herrero, Carmen. Op. Cit., p. 110. 162 Ibídem, p. 105. 163 Santamaría, Luisa. Op. Cit., p. 123. 88 La estructuración de las columnas es variable y heterodoxa: a veces suele combinar la información con los comentarios o simplemente está abarrotado de juicios del propio periodista. Susana González Reyna identifica cuatro formas de construir columnas: “Entrada – Seriación de comentarios – Conclusión (último comentario). Entrada – Relato – Conclusión (fin del relato). Entrada – Descripción situacional o de algún personaje – Conclusión. Entrada – Comentarios (razonamiento) – Conclusión”164. Los siguientes autores establecen posibles clasificaciones de las columnas periodísticas: Por su forma y tono serio, parece un artículo editorial; sin embargo, todos los De opinión juicios que en ella se expresan son responsabilidad del columnista, quien así lo acepta mediante su firma. De información Predomina la información sobre el comentario. Se escribe con el propósito de divertir y entretener a los lectores. Su temática Humorística González es diversa y los comentarios se caracterizan por su ironía. Reyna165 Se ocupa de todas las personalidades de la comunidad que destacan en De algún momento o por algún motivo. Así, puede referirse a los funcionarios personalidades públicos, a los deportistas ganadores de un premio o a los artistas famosos. Está formada por una gran variedad de temas e incluye materiales diversos. Columna Por ejemplo, el columnista comenta algún acontecimiento en tono editorial, a “revoltillo” reglón seguido cambia el tema e inserta una poesía o un epigrama. Columna Parece un editorial, pero que expresa el elemento personal, con opiniones o editorial ideas que sostiene el propio columnista. Sus párrafos doctorales tienen a firmada menudo un aire profético. Columna Se ocupa de temas editoriales de menor importancia y los trata en uno o dos estándar párrafos. Columna Presenta a sus lectores un poco de todo. Se guía por el principio de la “revoltillo” variedad y trata de que el contenido de su columna ilustre este motivo. Columna de En la que tienen cabida aficionados a la poesía y a la sátira y los inventores los de chascarrillos. El responsable de la columna en el periódico se relega a Luisa colaboradores segundo término y se limita a seleccionar. Santamaría166 Columna de Rara en la actualidad porque también escasean los ensayistas. Tienen una ensayos limitada variedad de temas. Columna de Denota el interés por las celebridades, sus vicios y sus virtudes. chismografía Parecida a la de los chismes, pero la trasciende en su significación. En ella, Columna de los nombres triviales dejan su lugar al de altos funcionarios de gobierno, orientación políticos, senadores y diputados. Columna Es un espacio reservado por los periódicos a escritores de notorio prestigio, personal adquirido muchas veces fuera del ámbito del periodismo. Tabla 20. Tipos de columnas de opinión. Es probable que la mayor confusión teórica dentro del columnismo sea la definición del comentario. Es un texto firmado por un miembro del staff de periodistas (jefe de sección, redactor-jefe) que domina un área informativa y que no busca generalizaciones, sino conclusiones de un tema específico (sobre todo deportes, economía e internacionales). 164 González Reyna, Susana. Op. Cit., p. 95. 165 Cf. Ibídem, pp. 94-95. 166 Cf. Santamaría, Luisa. Op. Cit., pp. 121-122. 89 Comparte con el editorial su estilo sobrio, impersonal y polémico del devenir político y financiero. A diferencia de la libertad temática de la columna, el comentario tiene mayores lazos con los temas de actualidad y que son abordados plenamente por los géneros informativos e interpretativos. No abusa de la emotividad, sino de argumentaciones sobrias, mediante un esquema sencillo y bien articulado:  “Título valorativo  Planteamiento general del tema y su enjuiciamiento global.  Su análisis por partes: ir valorando distintas facetas de él.  Fallo o juicio crítico del asunto.  Solución con proyección de futuro”167. El artículo es un texto opinante de publicación irregular, escrito por un colaborador fijo o un escritor invitado, dedicado al campo científico, artístico y filosófico. Si bien los temas que aborda no son de actualidad, el debate de estos aún permanece dentro de la opinión pública. El carácter atemporal del articulismo es compartido por la columna contemporánea, que ha rebasado su entorno político y fiscalizador, explorando las temáticas humanísticas. Sin embargo, se diferencia de la columna y del comentario por su alto grado de personalismo: la opinión particular del articulista forman la esencia del texto. Su estilo es básicamente literario: elabora conclusiones a partir de hechos anecdóticos y personales, mediante un léxico elegante, fluido y matizado, sin caer en la ininteligibilidad. El cuerpo del texto exhibe el desarrollo de una o dos ideas principales, prestándose cuidado a la transición de los párrafos, ya que los artículos suelen ser extensos, especialmente la de las firmas más renombradas. Se infiere que los rasgos literarios del articulismo clásico se fundieron con las técnicas del periodismo interpretativo, generando el desarrollo del “periodismo especializado”. La estructura del artículo puede presentarse en tres formas:  “Entrada (proposición general, breve y trascendental, basada en una noticia reciente) – Explicación (apoyada en ejemplos concretos) – Análisis (señalando las consideraciones pertinentes al tema) – Comprobación y conclusiones.  Entrada (incidente específico) – Análisis del suceso (se agrupa información complementaria y comentarios) – Síntesis y conclusión general (se sintetizan todas las ideas presentadas a lo largo del artículo y se plantea una aseveración o juicio principal).  Presentación temática (alusión al hecho) – Punto de vista del articulista (para reforzar los juicios expresados se hace referencia a información concreta) – Tesis (se colocan comentarios adicionales) – Conclusión (se reafirma la idea manifestada en la tesis)”168. La clasificación de los artículos ha dependido más de su temática que de su estructura formal, debido a su laxitud en su composición. Además, se advierte que otras subespecies (la crítica y el ensayo) se hallan dentro del articulismo: 167 Armañanzas, Emy; Diaz, Javier. Op. Cit., p. 121. 168 Cf. González Reyna, Susana. Op. Cit., p. 74. 90 Artículo Retrata las costumbres de una época o de un país. Es realidad e imaginación costumbrista con visión crítica y aguda de la vida humana, con algo de filosofía y de humor. Armañanzas & Diaz169 Busca la divulgación histórica. Es un género híbrido entre el reportaje y al Artículo artículo de investigación. Suele publicarse con motivo de un aniversario o de retrospectivo una conmemoración que pone ese tema de nuevo de actualidad. Constituye un esbozo ideológico en los cuales los periodistas perfilan una idea Artículo de y la comentan con el único fin de manifestar sus puntos de vista en relación comentario con el tema. González Reyna170 No se limita a comentar la información sino que se adentra en ella, la valora, toma partido y la acepta o rechaza. Los juicios que se asientan en este tipo de Artículo crítico artículos se acompañan de una explicación, de un razonamiento que señala las causas de lo que se asevera. Aborda temas de divulgación relacionados con el mundo de las ciencias de la naturaleza (ensayo científico) o a otros campos (ensayo doctrinal). El primer Ensayo está relegado normalmente a revistas especializadas y su presencia en los periódicos diarios no es muy frecuente. El ensayo doctrinal trata de cuestiones filosóficas, culturales, políticas y artísticas. Es una de las tendencias más generalizadas entre los colaboradores Martínez Artículo habituales de los periódicos y ofrece numerosos matices: desde el humor a la Albertos171 costumbrista filosofía barata, pasando por el casticismo o el artículo de un cierto contenido moral. Articulismo de El campo del humor se extiende desde el costumbrismo a la política. humor Tienden a ser más un comentario realizado con unas reglas de investigación Artículo histórica que un reportaje profesional con sentido del ritmo de la narración retrospectivo periodística. Tabla 21. Tipos de artículos de opinión. Como se advierte en el cuadro anterior, la crítica y el ensayo periodístico poseen una cierta autonomía, encontrando un mejor desenvolvimiento en revistas y semanarios debido a su profundidad y cariz especializado. La crítica suele ser confundida con el artículo periodístico por compartir objetivos y campos de acción. La diferencia fundamental radica en que el primero tiene mucha más presencia en las publicaciones especializadas, así como en la prensa diaria; en cambio, el articulismo suele estar enmarcado en el campo periodístico. Además, se preocupa en evaluar con mayor interés las expresiones artísticas del momento, es decir, las artes plásticas, el teatro, el cine y la música. Los críticos suelen ser personajes ajenos al periodismo, pero mantienen un régimen de colaboración regular con un medio de comunicación. Estos textos opinantes son encasillados en la denominada “sección cultural” de los diarios. Para José Luis Martínez Albertos en dicha sección se pueden encontrar todos los géneros: noticias de hechos culturales en forma de información, reportajes, entrevistas, crónicas y comentarios; así como manifestaciones no propiamente periodísticas de estilo ameno, como cuentos, novelas, crucigramas y pasatiempos172. Este “periodismo cultural” debe cumplir las siguientes condiciones: 169 Cf. Armañanzas, Emy; Diaz, Javier. Op. Cit., pp. 110-111. 170 Cf. González Reyna, Susana. Op. Cit., p. 72. 171 Cf. Gutiérrez Palacio, Juan. Periodismo de opinión. Paraninfo. Madrid, 1984. pp. 197-199. 172 Cf. Martínez Albertos, José Luis. Curso general de redacción periodística. Lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, TV y cine. Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. p. 377. 91  “Debe ser fielmente informativa, como primera condición.  Ha de responder en sus juicios a una preceptiva o a un criterio elaborado del crítico de manera que no quede a merced del impresionismo o del humor del momento.  Ha de ser positivo, ante todo, resaltando los valores de este orden, y después, por contraste, los negativos.  Ha de ejercerse con ecuanimidad de tono y absoluto respeto a las personas y desarrollarse con estilo preciso y ágil”173. Para Juan Gutiérrez Palacio, la función principal de la crítica es alcanzar la verdad, mediante la percepción y el empleo de valores estéticos. Dentro del plano periodístico, el crítico se erige como un agente creador de conocimiento científico: “La raíz etimológica del término –enjuiciar o juzgar– indica el rasgo sobresaliente de este quehacer intelectual del hombre. Abarca en este contexto un contenido de tipo cultural antropológico: categorización axiológica del grupo sociocultural, basada en experiencias anteriores y necesidades cosmovisionarias actuales. La crítica es así un grado de fijación del significado sintético del objeto criticado, conforme a los cánones vigentes”174. Desde el siglo XVIII, han surgido escuelas críticas, buscando esclarecer la naturaleza del trabajo artístico y su interpretación adecuada175. Sin embargo, dentro del contexto periodístico, los textos críticos han adoptado los siguientes modelos:  “Clásico: Considera juiciosamente la nueva obra de arte en relación con las normas establecidas por las autoridades o las tradiciones en materia principal a que corresponda la nueva obra.  Reporteril: En gran parte descriptivo. Se describe el libro, el cuadro, pieza o el programa y se expresa la opinión por medio de los detalles que señala y por los que omite.  Panorámico: Requiere de una perspectiva histórica al paso que el cronista considera el libro, obra teatral o sinfonía de que se trate, frente a toda la cohorte de libros existentes en la misma categoría general.  Impresionista: Considera al libro, pieza teatral, pintura, partitura o película a la luz del efecto que le causa como ser humano dotado de sensibilidad. El 173 Ibídem. 174 Gutiérrez Palacio, Juan. Op. Cit., p. 222. 175 Entre las más importantes podemos enumerar las siguientes: a) la “crítica romántica” adoptó una condena metodológica a los estetas eruditos del Racionalismo; b) la “crítica positivista” paralela a la filosofía de Comte. Primaban los hechos, la actitud racionalista y el determinismo científico; c) la “crítica histórica-filológica” preocupada casi exclusivamente de la compilación y depuración rigurosa de los hechos, dependiente de bases documentales seguras; d) la “crítica impresionista” rehusó toda forma de erudición o métodos objetivos al considerar la crítica en un diálogo subjetivo entre el redactor y las obras maestras; e) el “formalismo ruso” relaciona la crítica con la historia, la psicología, la sociología, abusando del biografismo anecdótico; f) el New Criticism buscó reorientar la atención del crítico en la obra y no sólo en la biografía del autor, condenando los detalles extra-literarios; g) la Nouvelle critique vinculó a la crítica con el existencialismo, el marxismo, el psicoanálisis y la fenomenología; h) la “crítica estructuralista” considera la obra de arte como una estructura estratificada de signos y significados totalmente distinta de los procedimientos mentales del autor en el momento de la composición; por último, i) la “crítica sociológica” sugiere que las superestructuras están determinadas por las infraestructuras económicas, por lo tanto, el fenómeno literario respondería a un modo de producción específico. Cf. Gutiérrez Palacio, Juan. Periodismo de opinión. Paraninfo. Madrid, 1984. pp. 251-277. 92 valor de esta clase de crítica depende del que tenga el crítico mismo como individuo”176. El ensayo es un tipo de artículo que trata temas de divulgación, relacionadas con las ciencias exactas y sociales. A diferencia del artículo y la crítica –los cuales exploran el ambiente cultural y artístico– el ensayo goza de mayor raigambre académica y científica por su extensión discursiva, su metodología y su reducido público especializado. En suma, el rigor ensayístico obliga al redactor a conocer profundamente un tema. Su génesis se debe a Michel de Montaigne (1533-1592) al publicar una obra titulada Essais (1580). Si bien este género apareció como un estilo discurso coloquial, fresco y ecléctico, en los siglos siguientes adquirió fundamentos científicos y menos poéticos. El ensayo mantiene el desarrollo fluido y coherente de una tesis o idea central. A partir de ahí, administra las líneas secundarias del pensamiento, enriqueciendo los puntos de vista personales del redactor. Su estructura es similar al editorial, pero con mayor acuciosidad en la presentación de los juicios y las reflexiones sobre un tema determinado. Susana González Reyna reconoce dos tipos de ensayo, que varían en su profundidad en el análisis de un suceso o tema:  “Ensayo formal: Es una discusión argumentativa en la cual el escritor expone un tema apegándose a la realidad de los hechos y a su conocimiento de ellos. En este tipo de ensayo no caben la imaginación, la abstracción o las apreciaciones emotivas; por lo general son tan extensos y serios que rebasan al artículo de opinión y devienen en libros.  Ensayo informal: Al cual corresponde el ensayo periodístico, resulta de la reflexión en torno de un tema de interés general. En él se incluyen los juicios, el relato y las descripciones, aunque no de manera simultánea, es decir, el ensayo periodístico se ocupa de manifestar algún juicio y en todo el artículo se plantea una reflexión; en otros casos, el ensayista relata alguna experiencia”177. En medio de lo intrincado que resulte la mera enumeración de las subespecies opinantes, Eugenio Castelli178 grafica las principales diferencias entre el editorial, el comentario: 176 Santamaría, Luisa. Op. Cit., p. 147. 177 González Reyna, Susana. Géneros periodísticos: Periodismo de Opinión y discurso. Editorial Trillas. México D. F., 1999. p. 108. 178 Castelli, Eugenio. Manual de Periodismo: Teoría y técnica de la comunicación. Editorial Plus Ultra. Buenos Aires, 1996. p. 198. 93 Opinión Expresa el punto EDITORIAL de vista del Interpretación { medio o de su dirección COMENTARIO Opinión Trata de reflejar { la opinión Interpretación pública, como la ve el medio CRÍTICA Opinión Juicios de valor { del especialista Figura 9. Diferencias entre el editorial, el comentario y la crítica. Dentro de la agenda mediática, el género de opinión promueve la formación de enfoques periodísticos creativos y novedosos acerca de innumerables problemáticas que interesan a la opinión pública. Sin embargo, creemos que la opinión posee inherentes dos aspectos que dificultan su comprensión y acercamiento a las audiencias: la primera reside en su erudición frente a los receptores que generalmente no gozan de background o información previa al asunto. En segundo lugar, su formato denso y severo generalmente no está acorde con las nuevas tendencias mediáticas, que giran en torno al inmediatismo y la realidad digital. 2.2.3. Objetivismo y especies informativas Durante el apogeo del “periodismo ideológico” y la riqueza del articulismo, no importaba mucho el atractivo visual ni el despliegue informativo en las páginas. Los primeros diagramadores asumieron que los lectores leían todo el diario sin apuro, siendo innecesario el diseño de un orden que diferenciara y jerarquizara a las noticias entre sí. La aparición del telégrafo (1840) fue paralela a la modernización de las técnicas de impresión y de las vías de comunicación, especialmente en Gran Bretaña y Norteamérica. Debido al incremento de la demanda mediática y las distancias geográficas, la prensa nacional tuvo que agenciarse los servicios de centros telegráficos, los cuales transmitían sus mensajes en código Morse. Estas noticias “telegráficas” mostraron una estructura totalmente diferente a sus predecesores opinantes: debido al tiempo apremiante y a la afluencia de clientes que usaban esta tecnología, los redactores crearon un estilo breve y conciso que permitiese difundir la noticia en un mínimo de líneas. Si ésta contaba con muchos datos secundarios, se dispuso reordenarlos por grado de importancia en los párrafos subsiguientes. De esta forma nació la “pirámide invertida” cuyo primer párrafo (el lead) concentraba la esencia de la noticia. El resto del texto sería un complemento del acontecimiento principal, lleno de detalles, anexos y datos dependientes del lead. Esta tendencia explícitamente “informativa” se acentuó durante la Guerra Civil Estadounidense (1861-1865). El peligro de una secesión territorial obligó a las corresponsalías de ambos bandos a emplear la telegrafía como medio vital para transmitir la noticia de manera rápida y confiable. El lead norteamericano llegaría a Europa con las primeras agencias informativas (Associated Press, Reuters, Havas), difundiéndola por el resto del mundo. Asimismo, este 94 nuevo estilo periodístico fue explotado por la emergente “prensa masiva” de Day, Bennet, Pulitzer y Hearst. Pese a los daños que produjo el amarillismo del siglo XIX, los diarios aún valoran las virtudes de la “pirámide invertida”. Las innovaciones exhibidas por el periodismo interpretativo y especializado no han mellado los logros del objetivismo, cuyos principios aún perduran en los libros de estilo de los principales medios de comunicación. Los géneros informativos engloban formas simples de redacción, sin extrapolaciones ni contextualizaciones. Se limita a enumerar jerárquicamente los datos esenciales de un hecho, facilitando su comprensión. De esta forma, la noticia cumplía con las exigencias básicas de claridad, objetividad y veracidad. Se cree que la génesis de la “pirámide invertida” respondía tanto a las necesidades de la prensa como de la lectoría: a) el lead facilitaba la composición de titulares más acordes con la información y sus personajes; b) los lectores podían consumir rápidamente una noticia, abandonando la lectura luego de algunos párrafos sin menoscabo de su comprensión; c) el orden jerárquico permitía el recorte de la nota informativa ante la falta de espacio, sin atentar contra el significado general de la noticia. Sin embargo, para Gabriel Galdón, el sistema discursivo de la “pirámide invertida” respondió a intereses de las agencias multinacionales de noticias, especialmente la Associated Press:  “La necesidad de tener un modo estandarizado y comprensible de narración periodística que facilitase el trabajo entre la agencia y los periódicos asociados a ella. De esta forma se evitaba la disparidad caótica de enfoques editoriales y valoraciones tendenciosas.  Un formato muy cercano a la naturaleza de un cuestionario (5 W’s) facilitaría el trabajo del personal sin formación periodística.  La dependencia y el empleo vital de las líneas telegráficas, por parte de las agencias de noticias, obligaba a mantener un orden jerarquizado en la redacción de los textos”179. Como ya se ha mencionado, la estructura formal de la pirámide invertida gira en torno al primer párrafo (lead) donde se concentra el valor noticioso, respondiendo a las interrogantes planteadas por las 5W’s: What (qué), Who (quién), When (cuándo), Where (dónde) y Why (por qué). Esto guarda relación con los loci que figuraban en la etapa del inventio de la retórica clásica180. De esta forma, la pirámide invertida revolucionó la composición periodística, modificando completamente el relato cronológico tradicional. Incluso, promovió la maleabilidad de la estructura, al fusionar el lead con párrafos cronológicos, comúnmente denominados “cronológicos” o de “doble final”: 179 Cf. Galdón, Gabriel. Desinformación. Método, aspectos y soluciones. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 2001. p. 21. 180 Ver apartado 2.1.2. Discusiones en torno al control persuasivo, punto B. 95 PIRÁMIDE INVERTIDA RELATO COMBINACIÓN DE CRONOLÓGICO AMBOS PROCEDIMIENTOS Inicio La noticia LEAD Desarrollo Resto del relato Relato Culminación cronológico Figura 10. Esquemas del relato cronológico y la pirámide invertida. A lo largo del siglo XX, la pirámide invertida experimentó variaciones discursivas. Gonzalo Martín Vivaldi181 identifica tres tipos de relatos: a) “de hechos” (fact story) que mantiene incólume el orden escalonado de la información; b) “de acción” o animado (action story) que forma una cascada de noticias acompañadas con sus respectivos datos; y c) el “de citas” o documentado (quote story), que brinda un poco más de profundidad en la exposición de los hechos: RELATO DE HECHOS RELATO ANIMADO RELATO DOCUMENTADO (Fact Story) (Action-Story) (Quote Story) Hecho o suceso Hechos o suceso Hecho, suceso o fundamental o más interesante o noticia relevante noticioso llamativo Hecho o suceso Más detalles del Cita que sigue en mismo complementaria importancia Más detalles Hecho tercero complementarios Otro hecho o dato de menos de menor interés relevancia Más datos que el primero Cuarto Cierre Cita hecho… o final aclaratoria… Figura 11. Esquemas del fact story, action-story y el quote-story. Las principales subespecies informativas son la nota informativa, la crónica, la entrevista y el reportaje. Las tres últimas han sido asimiladas por el periodismo interpretativo y el especializado. En este apartado, nos limitaremos a abordarlos desde sus funciones meramente informativas. La nota informativa182 busca contestar las 5W’s y se rige bajo la estructura de la pirámide invertida. Al no abordar los motivos y las finalidades del hecho, se lo utiliza para el tratamiento de noticias de menor importancia. Su sencillez admite una estructura con dos partes bien diferenciadas: el lead y el cuerpo de la información. 181 Cf. Vivaldi, Gonzalo Martín. Géneros periodísticos: Reportaje-Crónica-Artículo (Análisis diferencial). Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. pp. 69-70. 182 Se le conoce también como “despacho informativo”, “párrafo informativo”, “información”, “nota” o “gacetilla”. 96 Por su carácter inmediato y pragmático, se exige del redactor mucha fidelidad en el acopio de información y nulo protagonismo. Normalmente se escribe en tercera persona, en tiempo pasado o presente y sin puntuación abrupta. Su carácter básico y elemental no es sinónimo de superficialidad. José Martínez Albertos advierte que la nota informativa suele añadir algunas circunstancias explicativas que enriquecen el hecho183. Para Susana González, la exposición de la nota predispone el registro y la indagación sumaria de los acontecimientos184. La crónica informativa contiene una serie de hechos y sucesos dispuestos en orden lineal. Influido por el género literario del mismo nombre, es capaz de crear ambientes y brindar colorido a sus párrafos mediante una narración atractiva. Más extensa que la nota informativa, puede agregar pequeños comentarios y apreciaciones subjetivas. La crónica contemporánea incluye investigación documental y testimonios diversos. Martínez Albertos185 considera a la crónica como una narración directa de la noticia con ciertos elementos valorativos. Al intentar reflejar lo acaecido entre dos fechas, puede gozar de continuidad y regularidad (en los casos de enviados especiales y corresponsales de guerra) fiel al estilo del columnismo186. Su estilo es objetivo, pero su origen literario devela la personalidad del redactor. Susana González187 la identifica como un género narrativo con fuerte apoyo descriptivo, consiguiendo que lector experimente el suceso vívidamente. Para lograr impresionar al lector, la crónica necesita una estructura que asegure la fluidez y dramatismo del relato. Carl Warren188 la detalló en cinco puntos: a) presentación o caracterización; b) acción creciente; c) crisis; d) acción declinante; y e) desenlace. Considerada una de las especies informativas con mayor calidez y proximidad, la entrevista informativa vela por la reproducción fidedigna de las declaraciones de un protagonista de la noticia. Esto responde a la importancia noticiosa del entrevistado (“personaje-noticia”), la cual no se presta a otro estilo informativo menos íntimo. Su estructura está formada por dos partes: el “gorro” o párrafo introductorio, fiel a la pirámide invertida, donde se brinda datos concernientes a la coyuntura y al personaje; y la relación de preguntas y respuestas. A veces puede agregarse una conclusión o comentario final del periodista o también una frase del entrevistado. Susana González remarca su carácter descriptivo-narrativo: “La entrevista puede escribirse siguiendo un orden cronológico y respetando la estructura básica de preguntas y respuestas; también es posible redactarla en forma de relato, en cuyo caso no se sigue el orden de las preguntas y las respuestas, tal como fueron hechas y tampoco se incluyen en el texto. Esta técnica proporciona al relato cierta forma de suspenso”189. 183 Cf. Martínez Albertos, José Luis. Curso general de redacción periodística. Lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, TV y cine. Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. p. 287. 184 Cf. González Reyna, Susana. Op. Cit., p. 27. 185 Cf. Martínez Albertos, José Luis. Op. Cit., p. 272. 186 En ese sentido, Gargurevich identificó dos tipos de crónica: la de “interés humano”, donde reseña temas anecdóticos, dramáticos y humorísticos; y la de “interés social”, que comprende viajes, remembranzas biográficas, episodios históricos, entre otros. Cf. Gargurevich, Juan. Géneros periodísticos. Editorial Belén. Quito, 1982. p. 124. 187 Cf. González Reyna, Susana. Op. Cit., p. 39. 188 Gargurevich, Juan. Op. Cit., p. 125. 189 González Reyna, Susana. Op. Cit., p. 30. 97 El reportaje informativo busca examinar las noticias actuales. A diferencia de la crónica, no busca crear ambientes o narraciones pintorescas, sino elaborar un marco de referencia sobre un tema coyuntural, mediante la investigación y la corroboración de fuentes documentadas. Está acompañado por fotografías o recuadros que enriquecen la información. Su redacción posee un estilo literario y creativo. Sin embargo, no es excusa para que el reportero emita juicios subjetivos, sino que permite la ampliación del rigor objetivista en el tratamiento y comprobación de los hechos. La exigencia que exige la labor reporteril ha convertido a esta especie informativa en la más extendida, maleable e impactante de todas. El reportaje contemporáneo complementa la base objetivista mostrando antecedentes, interpretación y análisis comparativo. Esto provoca una confusión general para los autores, quienes no dudan en denominarlo género híbrido. La complejidad temática del reportaje no oculta la sencillez de su estructura formal, que consta de tres partes: a) una entrada (lead) polémica y reveladora; b) el cuerpo del relato que contiene toda los datos recogidos del trabajo de campo y apreciaciones de especialistas; y c) una conclusión no moralizante, sino acorde con los resultados de la investigación documentada. En esencia, las cuatro especies informativas mencionadas detentan el objetivismo como una cualidad per se de toda buena práctica periodística. Sin embargo, las críticas posmodernistas consideran al objetivismo como un ritual con fines pragmáticos, lejano de la ética informativa, configurando un “sistema defensivo” que protege los productos mediáticos de los grandes broadcasters frente a acusaciones de difamación y otras demandas. Gabriel Galdón sostiene que el enfoque positivista, contemporáneo del objetivismo periodístico, agravó más la contraposición entre lo “científico-verdadero-formalizado- racional” y lo “subjetivo-irracional-acientífico-incognoscible”. Esta antinomia fue rescatado por los periodistas del siglo XIX en su labor diaria, quienes acuñaron el aforismo “los hechos son sagrados, las opiniones son libres”, delimitando férreamente las diferencias entre los hechos y los juicios de valor. Así, discriminaron a estos últimos por su poca objetividad y confiabilidad científica190. Esta última afirmación resultaba desconcertante. A pesar del innegable papel de la valoración y la interpretación dentro del tratamiento noticioso, los enfoques objetivistas tradicionales no sólo rehusaron tal realidad, sino que insistieron intransigentemente en mantener una postura neutral y aséptica frente a los hechos. Para Galdón, la “sacralización de la neutralidad”, es decir, la práctica de una imparcialidad absoluta, resultó ser una falacia, otro “metarrelato” más de la modernidad que anula el sentido común de los redactores, ayudando a ocultar subjetividades oscuras, beligerantes y manipuladoras en detrimento de las audiencias: “¿Por qué se sigue manteniendo la pretensión de neutralidad? Quizá la respuesta esté en la consideración de que la neutralidad no sólo es imposible, sino que también es beligerante [...] La postura de la neutralidad es la menos neutral de las posturas. O es lo mismo: la constitución esencial del periodismo 190 Galdón, Gabriel. Desinformación. Método, aspectos y soluciones. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 2001. p. 19 98 objetivista es la de ser una afirmación radical de la subjetividad que elimina, enmascarándola, la referencia a la realidad y, por tanto, la verdad”191. De acuerdo con el mismo autor, el objetivismo ha conducido al periodismo a una cínica labor desinformativa, convirtiéndolo en una herramienta técnicamente eficiente, pero despersonalizada; atiborrada de información, pero acrítica. Todo ello en nombre de la “veracidad”, mutilando el intelecto y la libre creatividad de los receptores y los propios emisores. Con la finalidad de sustentar tal hipótesis, Galdón enumera siete razones que apoyarían su punto de vista:192 No existen hechos simples, sino formas simples de enfocar los hechos. En la medida en que I.- Visión parcial obedecemos a nuestros intereses o necesidades circunstanciales, extraemos de los hechos y superficial de ciertos elementos, los simplificamos para satisfacer nuestras aspiraciones inmediatas. La la realidad supuesta simplicidad revela parcialidad. Esto se consolida con la estructura de la “pirámide invertida”, que tiende a la redundancia y a la homogeneidad. Las raíces positivistas del periodismo moderno impiden la formulación de criterios para II.- Acumulación poder realizar una selección de noticias conforme a las necesidades de los destinatarios. de hechos sin Esta actitud no conduce a una sociedad “informada” ya que lo que en realidad aumenta es sentido, la “información innecesaria”, la no dirigida, la no significativa. Lo que en realidad se produce trivializados y es una acumulación de hechos sin sentido incapaz de proporcionar una imagen coherente, fragmentarios fidedigna, de la realidad. La actualidad se convierte en un ídolo al que se sacrifican innumerables veces la verdad III.- Una idolatría posible y el rigor intelectual necesario. Y abre las puertas a toda una serie de de la actualidad desinformaciones y manipulaciones realizadas por las fuentes interesadas. Si la visión superficial, fragmentaria y no significativa de la realidad no satisface la legítima ansia de saber de la audiencia y produce un aburrimiento masivo, el interés que de por sí IV.- Una visión tiene la sabiduría tiene que ser sustituido por otros reclamos del interés. Asimismo, al artificial de la imperar la lógica mercantilista de la noticia, se busca denodadamente lo espectacular, lo realidad impactante, lo emotivo y lo conflictivo. Cuando el conflicto existe realmente lo noticiable es la polémica misma, no sus aspectos sustantivos, lo cual es ya una artificiosidad. Cuando se hace un relato neutral y aséptico de los hechos se omite: los antecedentes temporales e históricos de los propios acontecimientos que se destacan; la relación de las V.- La omisión previsibles o ya constatadas consecuencias sociales de las ideas, proyectos y de lo esencial y acontecimientos; la gravedad moral de la información; la verificación crítica de las otras omisiones afirmaciones difundidas; la información sobre personas, grupos sociales e instituciones que carecen de poder y dinero; reseñas de investigaciones de largo alcance; y datos pertinentes a las finanzas de la propia empresa periodística. La insustanciabilidad informativa del periodismo objetivista lleva necesariamente a la VI.- La sacralización de la opinión. Y no precisamente la de una opinión pública libre y razonable, sacralización de sino la de una opinión dirigida e impuesta por unos pocos que tienen el poder. La pretensión la opinión de que “los hechos son sagrados, las opiniones son libres” se ha convertido en realidad en que “los hechos son mudos, las opiniones (de los poderosos) son sagradas”. El verdadero problema del periodismo objetivista es, precisamente que se presenta a sí VII.- La mismo como defensor de la democracia, como garante de las libertades, como fiel reflejo de verificación de la opinión pública, cuando lo que hace realmente es favorece y consolidar el status quo de un poder la élite dominante. Tabla 22. Siete debilidades del periodismo objetivista. No existe una objetividad absoluta: la dependencia dialógica entre el sujeto cognoscente y el objeto de estudio evitan una percepción libre de prejuicios y de la personalidad del propio redactor. 191 Ibídem, p. 78. 192 Ibídem, pp. 28-53. 99 En la actualidad, el objetivismo se lo relaciona más con la actitud veraz, honesta e independiente que pueda mostrar el periodista en su labor profesional. Más allá de emprender la búsqueda de la verdad “pura”, persigue la consecución de parámetros morales y éticos que mejoren la calidad de la información. Frente al periodismo ideológico y el meramente informativo, la síntesis se enrumbaría en una “tercera vía” metodológica: la interpretación. El género que promueve la contextualización, explicación y evaluación concienzuda de los datos podría solucionar la irremediable conjetura que ha significado la práctica del periodismo. 2.2.4. Explicación y documentación del suceso La crítica contra el objetivismo trata de demostrar que toda agenda mediática es resultado de un proceso complejo donde convergen voluntades subjetivas, así como convenciones profesionales y deontológicas. En ese entorno surge el periodismo como método de interpretación de la realidad social. Considerar al medio de comunicación como un intérprete social, nos ayuda a alejarlo de su tradicional papel de emisor y locutor de informaciones: la capacidad interpretativa permite encontrar el significado completo de un acontecimiento, conociéndose sus antecedentes, contextos y perspectivas. Por lo tanto, la credibilidad del periodismo del siglo XXI no sólo se basa en su fidelidad a la “verdad pura” sino en su facultad de explicar y brindar opiniones basadas en una seria investigación preliminar. Así, la interpretación se convierte en materia prima de la noticia al enriquecer las informaciones, ampliando su espectro de influencia. El “periodismo interpretativo” suele aparecer como un cliché con atributos gratuitos e inmerecidos193. Podría decirse que el hecho de interpretar conlleva a un sinnúmero de actividades epistemológicas que se suponen ya realizadas en el mismo acto de percibir el entorno natural. La redundancia semántica que exhibe (la labor periodística implica per se interpretar) ha originado una serie de debates que lo han colocado generalmente como punto intermedio entre los hechos y las opiniones; otros han sugerido su absoluta ambigüedad y las consecuentes dificultades para clasificarlo. Enmarcándonos en el proceso histórico del periodismo occidental, podemos afirmar que surge a partir del salto tecnológico experimentado por la prensa informativa a mediados del siglo XIX, el cual le permitió elaborar una estructura más completa y versátil para informar a la lectoría. Asimismo, los conflictos políticos y sociales exigieron a los periodistas una noticia con mayor background e ilustración, sin caer en la tendenciosidad o la simple relación de hechos sin contextualizarlos entre sí. El surgimiento del periodismo audiovisual, luego de la Segunda Guerra Mundial, consolidó esta tendencia que le permitió a la prensa escrita no desaparecer frente a la poderosa seducción de la radio y la televisión. Este género periodístico se diferencia de las especies redaccionales opinantes por su renuncia a toda tarea partidista o doctrinaria. Asimismo, las valoraciones y explicaciones de 193 En 1947, la Comisión Hutchins calificó este género periodístico como “periodismo interpretativo”. El francés Fernand Terrou la denominó “Prensa de explicación” en 1958. En ese mismo año, los docentes de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Siracusa la llamaron “Reportaje en profundidad”. Todos se remitieron al mismo fenómeno. Cf. Martínez Albertos, José Luis. Op. Cit., p. 274. 100 los textos interpretativos –producto de una investigación rígida y comprobada mediante el trabajo de campo– permite distinguirlos y distanciarlos de los estilos meramente informativos. Por su naturaleza inquisidora, documentada e investigativa, el público es más selectivo frente a los textos interpretativos: no sólo exige veracidad, proximidad o claridad, sino también la enumeración de antecedentes, testimonios de especialistas renombrados, el empleo de fuentes de consulta y, sobre todo, reflexiones o conclusiones que aporten creativamente a la solución del problema. María José Lecaros y Ana Aldunate recogen la declaración de principios de la revista Time, la cual contiene los cuatro requisitos básicos que debía cumplir el género interpretativo:  “Clarificación: Rescatar lo que puede haberse perdido de la información original. Detalles de la personalidad, del ambiente, antecedentes que no han salido a luz.  Perspectiva: Determinar dónde está el comienzo del suceso, cuáles son sus paralelos, qué nueva noticia puede engendrar. Sitúa el suceso en el tiempo.  Significación: ¿Fue sólo un hecho que ocurrió o es el primer indicio de un cambio histórico?  Consecuencia: ¿Qué puede ocurrir? Entregar todas las posibilidades existentes”194. Josep María Casasús enumera cuatro cualidades del periodismo de explicación, relacionándolo intrínsecamente con el periodismo especializado:  “Supera la estructura piramidal clásica, insuficiente para la comprensión de algunos textos y entremezcla antecedentes, explicaciones y valoraciones, en un orden lógico que apoya la interpretación inicial que se suele adelantar al principio del texto.  Contextualiza las informaciones añadiendo datos del pasado y del presente (análisis y explicación) para dar profundidad al análisis.  Incorpora citas de expertos, autoridades, implicados en los hechos que van, bien con referencia expresa, bien en atribución generalizada y sirven de apoyo a las valoraciones propias.  Añade consideraciones propias del redactor que están documentadas; la documentación es la pieza clave de los textos del periodismo de explicación y, por extensión, del periodismo especializado”195. Para Octavio Aguilera, el periodismo interpretativo se fundamenta por su relación vital con la documentación. Esta característica respondería a las tres etapas de desarrollo que ha experimentado la noticia, desde la perspectiva de su realización técnica:  “Primer nivel: Es la trascripción precisa, con objetividad, de la noticia. El primer nivel es el punto de partida de la historia de la noticia. Es la llamada información de ‘primera mano’. Este material se origina y es controlado por 194 Aldunate, Ana; Lecaros, María José. Géneros periodísticos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, 1989. p. 31. 195 Cf. Berganza, María Rosa. Periodismo especializado. Ediciones Internacionales Universitarias. Madrid, 2005. pp. 89-90. 101 la fuente. El primer apoyo que debe buscar el periodista, para garantizar la seriedad de la noticia, es volver a la fuente que la ha suministrado.  Segundo nivel: A partir de que se produce la noticia, tanto el periodista como las mismas fuentes que la han suministrado, pueden caer en la tentación de manipularla sirviendo a intereses extrainformativos. Para evitar ello, el periodista debe examinar los acontecimientos con sentido crítico.  Tercer nivel: El público no se contenta sólo con saber qué ha pasado, sino que quiere saber también el porqué y las consecuencias de la noticia. La profundización requiere una larga elaboración que, en principio, puede resultar perjudicial para la opinión pública, por el retraso en dar la noticia, pero que, a la larga, le es beneficioso porque ello le permitirá asimilarla en su totalidad”196. Las principales publicaciones periodísticas del siglo XIX no sólo mostraron tendencias interpretativas, didácticas o divulgativas, sino grados de documentación que lindaron muchas veces con la investigación científica. Entre los primeros exponentes de la documentación en prensa figura el británico Daily Courant (1702-1735), el cual elaboraba una síntesis informativa a partir de noticias tomadas de diferentes periódicos de Europa continental. En el plano norteamericano, el director del Daily Advertiser de Boston, Nathan Hale, impulsó la formación de colecciones completas del Times de Londres y otras publicaciones de Francia y Alemania197. De esta manera, buscaba enriquecer el contenido político e histórico de su diario. Dos exponentes de la prensa masiva –el New York Herald (1835), de Bennet; y el New York Tribune (1841), de Horace Greely– buscaron fuentes especializadas para complementar la información. Desde 1875, el Tribune comenzó a diseñar un índice de todas sus noticias. Por su parte, Greely procuró crear un archivo de ejemplares de su propio periódico y cualquier documento o libro de naturaleza oficial, histórica o de consulta general. Esto fue seguido por el New York Times (1867) pero restringido a las efemérides y al campo biográfico. Fue el Chronicle el primer periódico que archivó recortes de noticias y eventos publicados en sobres de 9 x 4 cm. Estos eran agrupados en cajas que referían a un tema o asunto determinado198. Más tarde le siguió el New York World (1884), de Pulitzer. A mediados del siglo XIX, con el surgimiento de las agencias de noticias transnacionales, el flujo informativo se expandió a escala industrial, haciendo posible el salto hacia la explicación y evaluación del material noticioso. Dos diarios británicos, The Guardian y The Times trazaron tal transición con sus coberturas en escenarios bélicos dispares como Ucrania, los Balcanes y el África. El servicio de documentación fue empleado también en Norteamérica, donde unos treinta diarios ya lo poseían antes de 1900. Entre esa fecha y 1914, esa cifra se duplicó199. Esto produjo el nacimiento de una protoinfografía, breves reseñas, así como textos biográficos e históricos que acompañaban los párrafos estrictamente periodísticos. Esa fue la especialidad del director del New York Times, Carr Van Anda, durante las dos primeras décadas del siglo XX. Su cobertura sobre la guerra ruso-japonesa (1905) y el hundimiento del Titanic (1912), estuvo llena de datos estadísticos, mapas y análisis comparativos. 196 Aguilera, Octavio. Las ideologías en el periodismo. Editorial Paraninfo. Madrid, 1991. p. 135. 197 Cf. Galdón, Gabriel. Perfil histórico de la documentación en la prensa de información general (1845-1984). Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 1986. p. 27. 198 Cf. Ibídem, pp. 30-34. 199 Galdón, Gabriel (ed.). Introducción a la comunicación y a la información. Editorial Ariel. Barcelona, 2001. p. 101. 102 Al producirse el asesinato del archiduque Fernando en Sarajevo, el director de The Times de Londres, Donald Mackenzie, no se limitó a publicar fotografías del hecho, sino una extensiva crónica interpretativa acerca de la crisis de la monarquía austro-húngara y sus conflictos con Serbia. Además, durante treinta años, dicho diario había acumulado información referida a los planes expansionistas alemanes antes de 1914. No hay duda que la Primera Guerra Mundial es considerada el primer hecho “interpretado” por la prensa moderna, realzando la actividad documental con la función informativa200. Se consideró a la contextualización y a la investigación interdisciplinaria como elementos fundamentales del periodismo, que le permitían brindar una visión completa de los hechos al lector. En los Estados Unidos surgieron los primeros servicios de documentación, entre ellos el Special Libraries Association (1923) reglamentando perfiles de clasificación y la recuperación rápida y efectiva de la información. Con el New Deal (1933) realinearon sus objetivos a las siguientes metas:  “Evitar errores cronológicos.  Suministrar los antecedentes de la noticia.  Mejorar la presentación de la información local.  Preparar material por adelantado y sugerir informaciones.  Servir a los editorialistas.  Realizar campañas en beneficio de la comunidad.  Hacer asequible el material especializado.  Conservar la documentación valiosa.  Dar buena imagen del periódico.  Servir al departamento de publicidad.  Servir al departamento de difusión”201. De esta manera se hizo posible el nacimiento de la información interpretativa moderna (Proper Brackgrounding of News Events), consolidándose durante la dramática cobertura de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, el periodismo interpretativo sería explotado con mayor profundidad en un formato menos inmediato que el diario. Las revistas y semanarios, que surgieron en los Estados Unidos, fueron los exponentes principales de la interpretación y el análisis periodístico del siglo XX. Muchas de estas publicaciones aún circulan en el mercado. Henry Luce y Briton Hadden fundaron la revista Time el 3 de marzo de 1923. El primer weekly newsmagazine202 buscó combatir la “pirámide invertida” y el frío convencionalismo del lead. Con la finalidad de brindar orden al diarismo informativo, buscaron centrarse en las noticias más importantes de la semana, enfocándolas como “historias” con personalidad y profundidad. De esa concepción surgió el denominado Timestyle: un nuevo barroquismo periodístico lleno de adjetivos, neologismos, barbarismos e innovaciones sintácticas203. Además, Luce y Hadden buscaron ampliar la temática sociopolítica del Time al crear otro semanario dedicado a las finanzas y el comercio, Fortune (1927). 200 Cf. Galdón, Gabriel. Perfil histórico de la documentación en la prensa de información general (1845-1984). Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 1986. p. 50. 201 Ibídem, p. 71. 202 En la actualidad, Time forma parte de la corporación mediática Time-Warner. 203 Cf. Diezhandino, María Pilar. Periodismo de servicio. La utilidad como complemento informativo en Time, Newsweek y US News and World Report y unos apuntes del caso español. Casa Editorial Bosch. Barcelona, 1994. p. 117. 103 En 1933 apareció Newsweek, fundado por Thomas John Cardel Martín, otrora redactor del Time. Si bien buscó ampliar el estilo documental impuesto por su antecesor, se centró más en dedicar espacios a especialistas en diversos temas, especialmente en el campo jurídico, diplomático y comercial. Desde 1961, esta revista pasó a pertenecer a la Washington Post Co. Luego de la Segunda Guerra Mundial, se creó el U.S. News and World Report (1948) de David Lawrence. De estilo sobrio y pragmático, es menos literario y ecléctico como las dos publicaciones mencionadas, manteniendo una temática centrada en la clase política estadounidense. El periodismo interpretativo, tanto en su versión diaria y semanal, se ha caracterizado por exhibir un estilo argumentativo, que gira en torno a una tesis y su posterior desarrollo contextual. Para Concha Fagoaga, dicho estilo puede plasmarse puntualmente en tres relatos:204 FORMA DE MENSAJE ELEMENTOS FINALIDAD Contextualizar hechos; I.- Relato Background Datos antecedentes. relacionar el presente con el pasado.  Datos antecedentes que revelan la situación de fondo. Contextualizar hechos y II.- Relato en  Valoraciones de expertos, explicarlos mediante el profundidad autoridades, implicados, etc. análisis.  Datos explicativos.  Situación de fondo.  Valoraciones de expertos. Contextualizar hechos y III.- Relato valorativo  Valoraciones propias. explicarlos mediante el  Datos explicativos. análisis y la valoración.  Conclusiones valorativas. Tabla 23. Tres esquemas del periodismo interpretativo. Sin embargo, para Claudia Fino, Rosana Pascual y Daniel Romero205, esto evidenciaría una implícita “estrategia argumentativa” basada en seis puntos: 204 Fagoaga, Concha. Periodismo interpretativo. El análisis de la noticia. Editorial Mitre. Barcelona, 1982. p. 78. 205 Cf. Verano, Alejandro (comp.). Periodismo político en la cultura mediática. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Buenos Aires, 1997. pp. 58-62. 104 Las posibilidades paradigmáticas para elegir una unidad léxica son variadas. Las reglas sintácticas y semánticas intervienen imponiendo límites en el momento de selección y I.- Selección construir. El redactor puede elegir entre distintas posibilidades léxicas con implicaciones léxica semánticas específicas, y en ese caso seleccionará según sea su conceptualización de los hechos en el marco de su perspectiva ideológica. Se trata de redes conceptuales, originadas por la selección léxica, que recorren el discurso II.- Isotopías poniendo de manifiesto el foco del mismo. Caracterizan el modo cómo el locutor evalúa aserciones propias o ajenas, en términos lógicos (verdad, falsedad, posibilidad, certidumbre) o apreciativos (bueno, malo, útil, feliz). III.- Modalidades Sirven al locutor para evaluar lo que dice, tomar distancia, aseverar la verdad de algo, de enunciado ponerlo en duda o descalificarlo. Actúan para ello algunas formas verbales, (‘denunció’, ‘aseguró’, ‘reafirmó’, ‘sostuvo’, ‘puntualizó’, ‘recordó’, ‘destacó’, ‘refirió’), así como ciertos adverbios modales y subjetivemas. Son transformaciones sintácticas con valor moralizador, tales como la posición tema-rema IV.- Modalidades y la conexión directa-indirecta. Respecto de la primera, la más característica es la de mensaje pasivación que ubica en posición temática al objeto, dejando al agente en un segundo plano o directamente obviándolo. V.- Introducción Permiten crear un efecto de verdad y sirven como refuerzo argumentativo (sobre todo si se de enunciados trata de una cita de autoridad). El sujeto selecciona distintos locutores o enunciadores y los referidos hace hablar con una intención objetivadora de su tesis. Se trata de relaciones lógicas interpreposicionales o interoracionales, que pueden ser VI.- sucesivas o implicativas: exclusión, acompañamiento, subordinación, coordinación, Encadenamientos simultaneidad, anterioridad, consecuencia, entre otros. Tabla 24. Seis estrategias argumentativas del periodismo interpretativo. De esta forma, los mensajes interpretativos no se ajustan al esquema de la pirámide invertida. Pese a ello, Concha Fagoaga, José María Sanmartí, Mar de Fontuberta y Teresa Velásquez resaltan la existencia de cuatro elementos fundamentales dentro de toda estructura interpretativa:206  “Lead interpretativo: Se diseña como un lead convencional que reúne los elementos noticiosos de manera clara y puntual, pero con datos estimativos. Sirve como punto de partida para el desarrollo del tema.  Antecedentes: Llamado también ‘contextualización de circunstancialidad’. Agrupa acontecimientos previos al hecho noticiable (background). En ese sentido, es todo material subyacente o relacionado con el hecho que origina la noticia. Es presentado objetivamente, sin evaluar el significado de las noticias, pero le da elementos al lector para que él mismo haga la evaluación. En ese sentido, sirve para apoyar datos de análisis y de estimación. Pueden generarse otras secciones de background al comienzo, en medio y al final del relato siempre en apoyo de los otros elementos.  Reacciones e interpretaciones: Cualquier noticia puede desencadenar reacciones por parte de los protagonistas de la noticia, de personas relacionadas con ella o afectadas por ella, o de expertos.  Análisis valorativo: Agrupa las consecuencias previsibles de la noticia, así como una visión de conjunto del redactor, la cual engloba citas de expertos, autoridades representativas o personas implicadas en los hechos que intentan explicarse. Generalmente es la sección menos extensa del relato”. 206 Cf. Fagoaga, Concha. Periodismo interpretativo. El análisis de la noticia. Editorial Mitre. Barcelona, 1982. pp. 28-79; Cantavella, Juan; Serrano, José Francisco (eds.). Redacción para periodistas: informar e interpretar. Editorial Ariel. Barcelona, 2004. p. 349; Varios autores. Métodos de análisis de la prensa. Encuentros sobre metodología de análisis de La Prensa (en torno a “El País”). Anexes aux Mélanges de la Casa de Velásquez. Madrid, 1987. pp. 96-97. 105 Se infiere que la valoración personal del periodista aparece cuando éste es considerado un experto. Sin embargo, muchos críticos de la posmodernidad y defensores del periodismo especializado han cuestionado tal valor. El creciente empirismo y la debilidad de los organismos colegiados han vulnerado la calidad de la labor periodística. Sin embargo, creemos que tales afirmaciones suspicaces responden a una etapa de transición experimentada por el periodismo en general, indistintamente de los formatos que emplea: las audiencias se están convirtiendo en “autogestionarios de la información”, dejando de lado a los tradicionales broadcasting. Las nuevas tecnologías están fomentando la aparición de los narrowcasting y las temáticas on demand. Esto no implica una vulneración a la veracidad, el rigor informativo y la ética, sino un rasgo más de la sociedad de la información. Podemos identificar claramente cuatro especies interpretativas: la nota, la entrevista, la crónica y el reportaje. Estas dos últimas poseen una naturaleza híbrida, que no la relaciona solamente con sus pares informativos, sino con las nuevas tendencias especializadas. La nota o párrafo interpretativo comparte algunas características de su par informativo: es breve, lineal y sin una puntuación compleja. Sin embargo, anuncia una interpretación que será desarrollada y profundizada más adelante. Contiene la problemática, las argumentaciones y las propuestas de solución. La entrevista interpretativa suele ser extensa, siendo las preguntas abiertas las más preferidas, ya que promueve el análisis y el debate sobre un tema. Además, se pueden agregar párrafos con descripciones complementarias e información adicional sobre el entrevistado. La crónica interpretativa narra un acontecimiento, incluyendo datos explicativos y valorativos. Pese a ser un relato de regular extensión, no se detiene mucho en los detalles descriptivos: busca identificar un problema, presenta los argumentos y propone conclusiones. Para Cantavella y Serrano, sus rasgos principales son los siguientes:  “Tiene una menor vinculación con la noticia que la información y el reportaje. En muchas ocasiones, el cronista opera con el valor entendido de que los datos esenciales del hecho son ya conocidos por los receptores del texto que va a redactar.  El estilo de la crónica pertenece también al modelo informativo, pero claramente situado en el segundo nivel de la información. La consecuencia estilística más inmediata es la desaparición casi completa del tratamiento objetivista.  La actitud psicológica del periodista que escribe crónicas es la claramente interpretativa. Su objetivo es analizar y explicar los hechos, tomando en cuenta que los datos esenciales del acontecimiento han sido ya objeto de un relato previo o complementario” 207. Según Gutiérrez Palacio, la crónica interpretativa es una subespecie híbrida ubicada entre la información y el comentario. Tiene impresa un estilo personal y emplea recursos propios de la literatura, pero nunca olvida su misión de relatar hechos actuales208. 207 Cantavella, Juan; Serrano, José Francisco (eds.). Redacción para periodistas: informar e interpretar. Editorial Ariel. Barcelona, 2004. p. 66 208 Gutiérrez Palacio, Juan. Periodismo de opinión. Paraninfo. Madrid, 1984. p. 120. 106 José Luis Martínez Albertos enumera una larga lista de clases de crónicas sujetas a la interpretación y la contextualización. Sus tendencias a la especialización son evidentes, revelando su vigencia y popularidad en la lectoría contemporánea:209 Exige más cuidado que la crónica informativa. El periodista debe tener ciertos conocimientos Crónica propios de la mecánica procesal y de la terminología jurídica. No se la debe confundir con el judicial comentario de tribunales o la divulgación interpretativa de textos legales. Se caracteriza por brindar: a) referencia directa a noticias del día publicadas en otro lugar de ese mismo periódico, normalmente la misma página; b) periodicidad fija y diaria; c) el cronista Crónica local suele ser un reportero que desdobla su actividad, después de haber recogido las noticias del día realiza una labor de síntesis en forma de pequeño comentario de la vida local. Crónicas de corresponsal El corresponsal puede tener una función orientadora, como de comentarista, en relación con las fijo en el noticias que transmite a su periódico. extranjero Crónicas de A diferencia del anterior, tiene un carácter ocasional. Debido a ello, pierde familiaridad y enviado continuidad estilística, con excepción de los “cronistas de guerra”, quienes pueden tener especial presencia diaria de acuerdo con la coyuntura. Se distingue del comentario político por su carácter explicativo, sin defender decididamente una Crónica posición o ideología. Las más populares son las dedicadas a las actividades parlamentarias y política decisiones plenarias. Derivación de la crónica local, en la actualidad pasa a ser una actividad publicitaria o semi- Crónica de publicitaria de los periódicos. Es frecuente el caso de periódicos que tienden a eliminar esta sociedad sección, cada vez más complicada a medida que la sociedad se masifica y ya no se sabe quien forma la élite social. Es éste un género más literario que periodístico. Se diferencia de las crónicas de enviado Crónica especial en que no responde a una motivación estrictamente noticiosa, sino de divulgación y viajera prestigio al periódico. Crónica Tiende a familiarizarse con las columnas deportivas, pero contiene más información y más datos deportiva secundarios que podrían explicar los resultados de un match. Tabla 25. Tipos de crónicas interpretativas. El reportaje interpretativo o “de profundidad” (Depth Reporting, Presse d’explication) es considerado la expresión máxima del género interpretativo, ya que permite una completa evaluación de antecedentes, mayor cabida a fuentes, análisis y valoraciones. Se diferencia del reportaje informativo porque no se acopla al régimen de jerarquización de la pirámide invertida. De la misma forma que la crónica interpretativa, el reportaje posee una estructura laxa pero impactante y reveladora. Gutiérrez Palacio lo califica como vástago del Timestyle, basado en un trabajo “en equipo” en la sala de redacción y una preocupación absorbente por el laconismo expresivo. A su vez, lo considera germen del New Journalism, una tendencia periodística surgida a mediados de 1970210. Para complicar aún más la naturaleza híbrida de esta subespecie redaccional, Martínez Albertos sugiere que el reportaje “en profundidad” se diversifica en tres modalidades diferentes: el periodismo “interpretativo”, “investigativo” y el “de precisión” o “científico”. Éstas serían luego agrupadas en el denominado “Nuevo Periodismo”211. 209 Martínez Albertos, José Luis. Curso general de redacción periodística. Lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, TV y cine. Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. pp. 351-359. 210 Cf. Gutiérrez Palacio, Juan. Op. Cit., pp. 125-127. 211 Cf. Martínez Albertos, José Luis. Curso general de redacción periodística. Lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, TV y cine. Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. p. 320. 107 Creemos que el reportaje interpretativo se ha caracterizado por su confrontación con la autoridad formal y los convencionalismos informativos. Su propensión a la denuncia política, mediante la investigación y trabajo de campo exhaustivo, es ampliamente célebre. Asimismo, su tratamiento heterodoxo de la información lo convirtió en una fuente creativa de nuevos enfoques y perspectivas noticiosas. No obstante, delimitar las definiciones del reportaje en la actualidad es una empresa difícil. El periodismo especializado no sólo lo ha absorbido o copiado su formato: lo ha modificado de tal forma que su configuración va más allá de la interpretación. Como veremos en el siguiente apartado, su visión se ha vuelto eclética y paninformativa. En suma, el periodismo interpretativo es “el conocimiento y el análisis de las fuentes de información, que puedan proporcionarnos la raíz objetiva, ontológica, de la verdad que se hace contenido del medio informativo”212. Las valoraciones del propio periodista serán avaladas por la calidad e integridad de las opiniones de expertos, autoridades y personajes implicados en la noticia. Por lo tanto, la finalidad de la documentación no es emitir juicios ni estimaciones, sino en la maestría de recoger fuentes que promuevan el análisis. Sin embargo, no podemos caer en el triunfalismo teórico. De acuerdo con Gabriel Galdón, el periodismo interpretativo muestra debilidades estructurales que no parecen haberla alejado del objetivismo positivista:  “No se ha dispuesto de la gnoseología y epistemología necesarias para superar la profunda dicotomía entre ‘hechos’ y ‘valores’ ni la consiguiente dialéctica subjetividad-objetividad. Por lo tanto, se sigue dentro del marco maniqueísta del purismo informativo.  Para realizar la tarea de interpretar hay que valorar, juzgar, reflexionar. Sin embargo, se cae nuevamente en la incertidumbre y pareciera ser que estamos frente a otra forma de ‘editorialización’.  Al relacionar el periodismo de interpretación como un asunto de cantidad o exhaustividad, ha dado una buena excusa a los empresarios de la prensa para no permitir ningún tipo de interpretación, alegando poderosas y lógicas razones de falta de espacio y tiempo.  Debido a la precaria formación académica de los periodistas y al considerable peso de los clichés objetivistas, se crea un miedo al compromiso y a expresar los propios juicios, fundamentándolos convenientemente.  El cuantitativismo ha conducido a considerar que al añadir una cronología de los acontecimientos similares, u otras declaraciones de contraste, ya se está documentando la noticia. Esta falta de valoración crítica lleva a entender que la función verificadora de la documentación se refiere sólo a cuestiones formales y semánticas y no a indagar sobre la verdad misma o sobre el significado del acontecimiento”213. Frente a este panorama pesimista, el propio Galdón anuncia que desde 1956 se puede hablar de una nueva especie explicativa, que superaría a sus predecesores del mismo género, el llamado “periodismo integrador” más apegado a las áreas de especialización periodística, depurado de connotaciones subjetivas y editorializantes. 212 Aguilera, Octavio. Las ideologías en el periodismo. Editorial Paraninfo. Madrid, 1991. p. 162. 213 Cf. Galdón, Gabriel. Desinformación. Método, aspectos y soluciones. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 2001. pp. 102-111. 108 Este periodismo establece una comunicación adecuada del saber sobre las realidades humanas actuales, promoviendo la libertad, el respeto y la solidaridad ciudadana214. Para nuestro autor, tendría cuatro funciones fundamentales para combatir las falencias informativas propias del siglo XXI:  “Función previsora: Un buen proceso de documentación es aquel que une reflexivamente los textos analíticos referidos a los hechos y sus relaciones espacio-temporales con otros acontecimientos o ideas. De esa forma se evita el presentismo extremista, la idolatría de lo actual, la falta de reflexión y tiempo necesario para la documentación.  Función preparatoria: Consiste en proporcionar a cada informador la documentación que necesita en cada caso concreto antes de enfrentarse con el objeto informativo que debe abordar. Esto promovería observaciones menos superficiales y dispersas; el autoaprendizaje y formación constante de los periodistas; la independencia frente a las fuentes oficiales; y la ampliación de temáticas y estilos.  Función crítico-verificadora: Mediante su reflexión crítica y la ayuda que le proporciona la documentación, los informadores podrán elaborar mejores metodologías de trabajo, eliminar prejuicios ideológicos y estereotipados en pos del pluralismo; acabar con el maniqueísmo propio del objetivismo positivista y el cliché reduccionista de las ‘dos versiones de la noticia’, ya que la realidad es mucho más compleja; y detener la tendencia editorialista y moralista de la interpretación periodística.  Función Completiva: Ayuda al informador a contextualizar adecuadamente los acontecimientos, a darles la pertinente perspectiva relacional en el espacio y en el tiempo y su sentido en el devenir histórico, y establecer las causas del objeto informativo actual. El periodista no puede limitarse a ver cada noticia aisladamente, como una realidad separada, distinta y autónoma”215. Debemos de considerar estas características no como correctivos para el género interpretativo sino como una descripción fiel del periodismo especializado y su extenso contingente temático. La integración pasa por un tamiz de tolerancia y aceptación del multiculturalismo. En ese contexto globalizante, donde las audiencias se vuelven cada vez más dueñas de la información que consumen, sólo la especialización puede brindar una solución al virtual alejamiento entre el emisor y el receptor. 2.2.5. Estructuras híbridas de temática especializada Los avances tecnológicos y científicos han promovido el crecimiento constante del conocimiento humano. Como resultado de ello, la realidad se vuelve más diversa, pluralista y compleja, formándose un “mosaico cultural” donde es difícil establecer jerarquías ni defender purismos ideológicos. Dentro de este contexto, la sociedad exige una agenda informativa más especializada y estructurada de acuerdo con las realidades sociales. El reto del periodismo especializado es responder a las exigencias mediáticas de los procesos de globalización e hibridación cultural, intermediando entre el saber y las audiencias cada vez más selectivas y autogestionarias. De esta manera, se evitaría la total fragmentación e incomunicación entre los distintos sectores de la sociedad. 214 Cf. Ibídem, p. 244 215 Cf. Ibídem, pp. 171-185. 109 La especialización del conocimiento no implica una anarquía de análisis y metodologías, sino el intercambio y enriquecimiento de experiencias. El hecho de estudiar las ramas y tendencias del periodismo especializado nos conducirá a una sistematización racional de la información. La aparición de los medios y agendas especializadas es consecuente con la crisis de los sistemas tradicionales de información, surgidos durante la sociedad industrial. Mar de Fontcuberta, Javier Fernández del Moral y Francisco Esteve enumeran los factores que han agudizado dicha crisis:216 La especialización en las funciones ha creado subgrupos que no poseen el mismo lenguaje entre ellos. La información especializada tiene que responder a las necesidades de estos subgrupos. El ascenso de las minorías. Hoy, los grupos étnicos han vuelto con ímpetu a buscar su propia identidad. La educación liberal, basada en una mejor cultura y un mayor conocimiento del mundo, ha Plano contribuido a diversificar los gustos y necesidades de información. social El “paraíso del consumo”. En un mercado tan amplio y próspero, cualquier idea bien presentada puede transformarse en submercado limitado, pero muy lucrativo. La “multiplicidad de las diversiones”. Todos aquellos que tienen los medios y el deseo reaccionan contra la asimilación a la masa buscando identificarse con un grupo limitado y homogéneo en el interior del cual tienen la sensación de vivir. Crisis económica general, que afecta particularmente a los medios. Crisis de papel para la prensa, por la escasez de materia prima y sus repercusiones negativas en el precio del mismo. Plano mediático Crisis de distribución en la prensa. Competencia entre los medios y el acopio selectivo de la publicidad. Falta de credibilidad de los medios en general ante el aumento del nivel cultural de las audiencias. En todas las regiones, los Estados Unidos de América y Europa occidental son constantemente los actores de la información, aunque varía la índole de la cobertura. Las diferentes “noticias de actualidad” después de los relativos a los Estados Unidos de América y a Europa Occidental, son generalmente el tercer tipo más importante de noticias en la circulación Plano de internacional. contenidos Las regiones del mundo en desarrollo siguen siendo las regiones que menos aparecen en la circulación internacional de noticias. La agencia nacional de noticias o el propio corresponsal es la fuente más importante de las noticias internacionales, seguida por las principales agencias informativas internacionales. Tabla 26. Crisis de los sistemas tradicionales de información. La especialización periodística implica una especialización de contenidos. Más que reseñar un nuevo género periodístico, se trata de una nueva metodología que ayuda a estudiar el contenido de las noticias, promoviendo la formación de un receptor crítico y cada vez más activo en el intercambio de información. Los self-media o narrowcasting son consecuencias de esa nueva actitud comunicativa independiente y libre. El surgimiento de nuevas empresas periodísticas, dedicadas a difundir distintas noticias y realidades dentro de la “cultura oficial”, demuestran que el periodismo especializado está enrumbado a satisfacer públicos heterogéneos, saturados de los mensajes del tradicional broadcasting. 216 Cf. Fontcuberta, Mar de. La noticia: Pistas para percibir el mundo. Ediciones Paidós. Barcelona, 1995. pp. 51-52. Fernández del Moral, Javier; Esteve, Francisco. Fundamentos de la información periodística especializada. Editorial Síntesis. Madrid, 1996. pp. 147-158. 110 Desde 1950, existe una abundancia de definiciones dispares en torno al periodismo especializado217. Incluso, Martínez Albertos no duda en distinguir la “prensa especializada” del “periodismo especializado”: mientras que la primera está plasmada en revistas de baja circulación y periodicidad, redactada por profesionales ajenos al periodismo; el segundo aparece en algunas secciones especializadas de la prensa diaria, empleando las técnicas de narración periodísticas218. La bibliografía consultada genera incertidumbre ya que no determina si la considera una variación multicultural y voluble como las modas; o un reordenamiento de las rutinas de trabajo; un pluralismo de contenidos o un cambio del papel social del periodista, de generalista a especialista. Sostenemos que el periodismo especializado es aquella disciplina especializada que unifica diversas especializaciones. Pese a encerrar esta paradoja, representa indudablemente el término medio entre el elitismo y la vulgarización del conocimiento219. Javier Fernández del Moral y Francisco Esteve afirman que este periodismo abarca “una estructura informativa que penetra y analiza la realidad de una determinada área de la actualidad a través de las distintas especialidades del saber; explora sus motivaciones; la coloca en un contexto amplio, que ofrezca una visión global al destinatario; y elabora un mensaje periodístico que acomode el código al nivel propio de la audiencia, atendiendo sus intereses y necesidades”220. En ese sentido, el fenómeno de la especialización periodística debe entenderse como un hecho consecuente de la especialización del conocimiento, es decir, comprende una serie de tratamientos informativos para cada contenido especializado. Montserrat Quesada sostiene que dicho fenómeno resulta de “la aplicación minuciosa de la metodología periodística de investigación a los múltiples ámbitos temáticos que forman la realidad social, condicionada siempre por el medio de comunicación que se utilice como canal, para dar respuesta a los intereses y necesidades de las nuevas audiencias sectoriales”221. Por lo tanto, la especialización se efectúa en cuatro campos simultáneamente: a) el de los contenidos, b) los distintos medios de comunicación; c) la metodología; y d) las audiencias a las cuales se dirige. Sólo de esta manera unificada podremos comprender los motivos esenciales de esta nueva tendencia informativa. De la misma forma que el periodismo interpretativo, el tratamiento de la información especializada se caracteriza por presentar fuentes de primera mano, expertas y especializadas 217 K. E. Mariden: “El escritor especializado, además de poseer una aptitud especial para la escritura, puede ser también un tecnólogo; igualmente puede ser un experto en el arte o ciencia sobre la que se propone escribir”. Pedro Orive y Concha Fagoaga: “es aquella estructura que analiza la realidad proporcionando a los lectores una interpretación del mundo lo más acabada posible, acomodando el lenguaje a un nivel en que se determine el medio y profundizando en sus intereses y necesidades”. José Martínez de Sousa: “el periodismo especializado es el que tiene como principal función divulgar noticias e informaciones de diversa índole, haciéndose eco de los intereses de una clase (obrera, capitalista), un deporte (fútbol, boxeo), una función social (militares, artistas, financieros, religiosos) o una ciencia (medicina, biología, astronáutica, electrónica). Cf. Berganza, María Rosa. Periodismo especializado. Ediciones Internacionales Universitarias. Madrid, 2005. pp. 60-61. 218 Cf. Martínez Albertos, José Luis. Curso general de redacción periodística. Lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, TV y cine. Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. pp. 275-276. 219 Cf. Esteve, Francisco; Fernández del Moral, Javier. Áreas de especialización periodística. Editorial Fragua. Madrid, 1999. pp. 9-12. 220 Fernández del Moral, Javier; Esteve, Francisco. Fundamentos de la información periodística especializada. Editorial Síntesis. Madrid, 1996. p. 100. 221 Galdón, Gabriel (ed.). Introducción a la comunicación y a la información. Editorial Ariel. Barcelona, 2001. p. 132. 111 en el campo temático donde se desarrolle la información. Con estas fuentes, se coloca información de contexto (background) para sustentas las valoraciones y conclusiones finales. Al asumir que el texto especializado equilibra la importancia de la divulgación y el valor noticioso, María Berganza enumera los siguientes objetivos del periodismo especializado dentro de la sociedad de la información:  “Lograr una visión global, asequible y coherente de todas las parcelas del conocimiento, a fin de hacer de cada especialidad algo comunicable, objeto de información periodística, susceptible de codificación para mensajes universales.  Lograr una comunicación interdisciplinaria entre los especialistas y la sociedad.  Profundizar en la explicación de los fenómenos actuales y nuevos. Así, se aumentará la credibilidad de los medios y de los profesionales.  Hacer frente a la incomunicante ‘cultura mosaico’. Al ampliar y democratizar la cultura, se posibilitaría el aumento de conocimiento sobre la complejidad creciente del mundo que nos rodea.  Sustituir, en lo posible, la figura del colaborador experto por la del periodista especializado”222. El periodista del siglo XXI no tiene como objetivo “vulgarizar” los conocimientos científicos, sino en remodelar creativamente el lenguaje periodístico a las nuevas necesidades mediáticas, cada vez más plurales, exigentes y selectivas. No obstante, aún queda la incógnita de los lineamientos investigativos a seguir. La plataforma metodológica del periodismo especializado tiene la particularidad de no responder a las rutinas ortodoxas de producción informativa, lo cual ha generado que los medios procuren contar con los servicios de periodistas “generalistas” y especializados. Estos últimos parten de interrogantes claves o hipótesis de trabajo que necesariamente no están ligadas a las fuentes oficiales, sino a las científicas o aquellas que aparentan lejanía con la cotidianidad y la cultura consumista. Si nos enmarcamos en el contexto del diarismo informativo, esto último implicaría ciertos problemas en el proceso de investigación periodística. Más allá de caer en un pesimismo y en la defensa temerosa del estilo informativo-interpretativo del siglo XX, creemos que el contacto de los periodistas con el conocimiento especializado sólo puede ser posible con una sólida formación en el manejo de las técnicas de la documentación. Las herramientas de búsqueda de la Internet y los decálogos bibliográficos digitales han promovido el manejo ágil de las fuentes. Otro de los factores fundamentales para consolidar la metodología especializada es la formación profesional de los jóvenes universitarios, muchos de ellos agentes polivalentes en el manejo de la tecnología digital y el lenguaje audiovisual. La mayoría de las facultades de Ciencias de la Comunicación buscan estructurar una “doble formación”: una de carácter relativamente generalista, impartida en los primeros años del pregrado; y otra más especializada, reservada para los últimos dos o tres semestres. 222 Cf. Berganza, María. Op. Cit., p. 57-58. 112 Dominique Wolton recomienda mesura y evitar todo afán mesiánico para este nuevo género periodístico, porque todavía debe madurar teóricamente. A diferencia de los gurús de la globalización comunicacional, explica que la problemática a solucionar no es la masificación de contenidos, sino el debilitamiento de los vínculos sociales entre las diferentes comunidades y subculturas. La autora subraya, además, que los medios especializados no son la apertura de una revolución comunicativa, ya que sólo son un subconjunto de medios generalistas y no una superación de ellos: las audiencias no son la suma de “segmentos temáticos” sino la reunión temporal de públicos diversos. Esto explicaría que el aumento del número de medios alternativos y especializados en la última década no haya significado un crecimiento proporcional a la cantidad de nuevas temáticas. Existe más información, pero siempre relacionados a temas reiterativos e inmutables223. Para asegurar la elaboración de una comunicación especializada –como base de la comunidad, el consenso, la democracia y la constitución de un público racional e informado– se deben evitar problemas metodológicos en la praxis. En suma, el flujo informativo se ha ramificado en distintas metas y objetivos sociales que los broadcasters tradicionales no pueden aprehender. La difusión de un mensaje especializado responde a los siguientes fundamentos:  “Fundamentos informativos: La especialización periodística se encuentra íntimamente unida con las nuevas tecnologías de la información. A medida que la tecnología abra nuevos caminos, se evidenciará más la crisis de contenidos, necesitándose con más urgencia la especialización para poder atender toda la demanda de contenidos que precisan los nuevos medios.  Fundamentos sociológicos: La sociología presta una gran utilidad a la información especializada al ofrecer la metodología necesaria para elaborar análisis de contenidos especializados. A través de la aplicación de estos instrumentos sociológicos se ha observado un importante crecimiento de las investigaciones en torno a áreas concretas de especialización periodística con interesantes aportaciones epistemológicas.  Fundamentos psicológicos: La información especializada viene a potenciar este ‘eslabón humano’ dentro del proceso comunicativo al desarrollar el rol del comunicador como elemento fundamental en dicho proceso y garantizar una mayor fiabilidad de la fuente. Las principales teorías psicológicas de la comunicación hacen referencia al cambio de actitud del sujeto receptor.  Fundamentos lingüísticos: Uno de los principales retos del periodismo especializado es la adaptación de los conceptos científicos y técnicos al lenguaje. Mediante esta adaptación, la información periodística especializada persigue establecer la necesaria ‘inteligencia semántica’ entre los actores del proceso comunicativo”224. La evolución histórica del periodismo especializado se podría remontar con la aparición de Fortune y otros semanarios estadounidenses luego de la Primera Guerra Mundial. Estos últimos cultivaron un periodismo “financiero” y una crónica “científica”, obviando muchas veces los parámetros estrictamente periodísticos: excesiva extensión de los 223 Cf. Wolton, Dominique. Pensar la comunicación. Punto de vista para periodistas y políticos. Editorial Docencia. Buenos Aires, 2001. pp. 134-142. 224 Cf. Fernández del Moral, Javier; Esteve, Francisco. Fundamentos de la información periodística especializada. Editorial Síntesis. Madrid, 1996. pp. 55-57. 113 textos, sin seguir la estructura de la pirámide invertida; redactores multidisciplinarios, muchos de ellos ajenos al periodismo; y el empleo sistemático de jergas profesionales y neologismos. En la actualidad, delinear una tipología dentro de este género periodístico es una labor difícil. Una de las dificultades principales ha sido su relación intrínseca con el periodismo interpretativo y otras subespecies híbridas (especialmente la crónica y el reportaje). Asimismo, muchos autores lo han vuelto equivalente a la producción del New Journalism, el cual contendría al periodismo “de creación”, “investigativo” y “de precisión”. Tal arbitrariedad se agudiza más con el surgimiento de nuevas áreas de especialización periodística, las cuales engloban el periodismo “de servicio”, “educativo”, “de salud”, entre otros. Creemos que las primeras expresiones del género especializado (New Journalism, Investigative Journalism, Precision Journalism) fungieron como extensiones temáticas e investigativas del periodismo interpretativo durante las décadas de 1960 y 1970. Sin embargo, las nuevas configuraciones periodísticas mencionadas anteriormente pertenecen a otra categoría más orientada a la globalidad y al interés por llegar a públicos más segmentados. El “Nuevo Periodismo” (New Journalism) buscó una alianza estilística con la literatura, con la finalidad de combatir el objetivismo y la uniformidad en la información. Para lograr ello, exhibió descripciones emocionales, diálogos impactantes y el trasfondo psicológico de los personajes225. No buscó valoraciones o conclusiones, sino un realismo descarnado. Al mostrar fielmente la cotidianidad, pensaba erradicar la manipulación ideológica del poder político y los intereses comerciales de los medios. Si bien maestros de la literatura mundial como Honoré de Balzac (1799-1850) y Charles Dickens (1812-1870) habían incursionado en la labor periodística, esta corriente sólo se puede comprender durante la crisis del “Estado de Bienestar” estadounidense a mediados de 1970. El idealismo impreso durante el gobierno demócrata de John F. Kennedy (1960- 1963), el posterior conservadurismo de Lyndon Jonson, la bipolarización ideológica mundial, la guerra de Vietnam y los conflictos raciales provocaron fuertes cuestionamientos al american way of life. De esta forma, surgieron grupos contraculturales (beatnicks, hippies), estrellas pop, pacifistas, neomarxistas y jóvenes universitarios, los cuales criticaron el sistema educacional y la política exterior estadounidense. Las denuncias al status-quo y las iniquidades del establishment fueron encauzadas por el rock and roll, el movimiento de liberación sexual femenino y el consumo “trascendental” de alucinógenos. Dentro de ese contexto, la literatura comprometida (The New Non-fiction) y el periodismo contracultural (Underground Journalism) tuvieron una gran importancia. Escritores como Norman Mailer, Tom Wolfe y Truman Capote lideraron esta nueva tendencia con sus novelas y cuentos neorrealistas. Para Gabriel Galdón, el uso de técnicas literarias, propias de la novela y el cuento, respondió a necesidades expresivas para reencontrarse con la cultura universitaria. Pese a 225 De acuerdo con la historiografía periodística, el poeta inglés Matthew Arnold fue el autor del sintagma “Nuevo Periodismo” en 1895, para calificar el innovador estilo investigativo del Pall Mall Gazette, así como su tendencia a describir a sectores marginales de la ciudad de Londres, mediante un reporterismo crudo y expresivo, que lindaba muchas veces con el amarillismo. Cf. Galdón, Gabriel. Desinformación. Método, aspectos y soluciones. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 2001. p. 118 114 tener una temática reducida (encasillada en aquellos casos de interés humano, poco atractivos para el diarismo tradicional) y un rechazo explícito al sistema consumista, evidenció un “pacto de lectura” con ciertos lectores saturados del esquema de la pirámide invertida y de los principios hipotéticos-deductivos de la interpretación226. Eduardo Román denota las principales innovaciones del relato “novo-periodístico”:  “Construcción de escena por escena: La idea es contar la historia saltando datos, agregando elementos contextuales, recurriendo lo menos posible a la mera narración histórica y pretendiendo crear sensaciones a los lectores.  Se apoya en el diálogo realista: Capaz de captar al lector de forma más completa que cualquier otro procedimiento. Los periodistas clásicos trabajaban el diálogo con totalidad, mientras que los neonovelistas resumían ideas empleando el diálogo de manera más críptica y abstracta.  Agrega puntos de vista en primera y segunda personas: Cada escena se presenta al lector bajo el prisma de un personaje particular, para dar la impresión de estar metido en la piel del personaje, y para experimentar la realidad emotiva de la escena tal como él.  Fuerte relación con la vida cotidiana: Resaltando gestos domésticos, hábitos, modales y costumbres, describiendo estilos de mobiliario, de vestir, de viajar, de comer, de llevar la casa, además de las diversas apariencias, miradas, poses y otros detalles simbólicos”227. Sin embargo, a inicios de 1980, era evidente el abuso de la retórica literaria en el manejo de las fuentes y la corroboración de los hechos. Muchos novoperiodistas incurrieron en el falseamiento de datos y personajes. Para Galdón, este fenómeno promovió “una mera descripción superficial y fragmentaria de la realidad; de los relatos asépticos a un periodismo de constante denuncia sistemática y cruel; de unas fórmulas únicas y rígidas a una mezcla abigarrada de recursos estilísticos variados; de un ocultamiento del informador a una presencia excesiva del mismo”228. Luego del colapso del New Journalism apareció un periodismo informativo “de creación”, mucho más moderado que su predecesor, pero respetando la subjetividad y libertad expresiva del redactor. Al permitir el empleo de diversas técnicas narrativas, se emparentó muchas veces con los objetivos del periodismo “de investigación”. Este último guardó estrecha relación con el literario New Journalism, aunque se diferenció por su interés por la denuncia social y el develamiento de casos de corrupción estatal. Tomando como ejemplo al británico Pall Mall Gazette, los muckrakers estadounidenses editaron el semanario Collier’s (1903-1910) cuestionando las políticas oficialistas y la labor de las fuerzas armadas y de las grandes corporaciones229. Las implicaciones políticas del Caso Watergate (1972-1974) fomentaron el renacimiento del periodismo investigativo en los Estados Unidos, alimentando un 226 Cf. Galdón, Gabriel (ed.). Introducción a la comunicación y a la información. Editorial Ariel. Barcelona, 2001. p. 117. 227 Román, Eduardo. Semiología y periodismo. La búsqueda de un modelo teórico. Revista de Semiótica. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile. Número 3, junio de 1998. 116 pp. 228 Galdón, Gabriel. Desinformación. Método, aspectos y soluciones. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 2001. p. 121. 229 Cf. Galdón, Gabriel (ed.). Introducción a la comunicación y a la información. Editorial Ariel. Barcelona, 2001. p. 112. 115 neorromanticismo en torno al periodista y su relación con las fuentes secretas. En 1973, Philip Meyer y Everett Dennos acuñaron la frase “periodismo de precisión” (Precision Journalism) para denominar la superación y evolución natural del periodismo “de investigación”. Los procesos de documentación prolongada, el empleo sistemático de archivos, la exhaustiva verificación de los hechos y la integridad sólida del periodista fueron el sello de esta nueva corriente especializada. Con una perspectiva más crítica, Galdón enumera otros rasgos:  “Espíritu de denuncia de los abusos de autoridad de los poderes constituidos.  Combinación de informaciones en ese sentido, con campañas sistemáticas en pro de determinadas reformas.  Un sentido aparentemente indiscriminado en la búsqueda de escándalos de corrupción, investigando en todos los ámbitos, pero casi siempre en el sector opuesto a la ideología del propio medio y, en muchos casos, claramente partidista.  Empleo de la autopropaganda en la presentación de los resultados de la investigación, con una tipografía y un tono relativamente sensacionalistas.  Método de investigación personal, dependiente del encuentro fortuito de fuentes orales secretas, imposibles de verificar muchas veces, y de documentos ocultados u ocultos, cuya obtención deja lugar a dudas sobre la licitud del proceso de investigación”230. Por otro lado, Aldunate y Lecaros identifican a los new muckcrakers231 dentro del periodismo “de precisión”, pero con un tamiz más tecnócrata y especializado: más que un periodista valiente y luchador, encontramos a un experto apoyado con los últimos avances metodológicos y técnicas de documentación232. Para José María Sanmartí, tanto el periodismo “de investigación” como el “de precisión” se desarrollan en sociedades con libertad de información, que admiten continuas investigaciones sobre toda clase de corrupción social, económica o política, inherente a los centros de poder233. Octavio Aguilera encuentra derivaciones actuales del “periodismo de precisión”, tales como el periodismo “activista” (Activist Journalism) y sus dos modalidades: el “participativo” (Participatory Journalism), en el que el periodista interviene activamente en los acontecimientos que describe; y el “de defensa” (Advocacy Journalism), en el que el periodista actúa como un abogado que lucha por una causa. Cercano a este último, se puede mencionar al periodismo “de oposición” (Adversary Journalism), dedicado a atacar el 230 Ibídem, p. 113. 231 La “Edad de Oro” de los muckrakers (“los que bucean en las alcantarillas”) fue de 1902 a 1912 y su trabajo se publicó sobre todo en revistas y libros, durante el auge económico de los Estados Unidos. En 1906, el presidente Theodor Roosevelt se enfrentó al avance generalizado de este tipo de periodismo al describir su labor con la cita “The man with the muckrake”, proveniente de la novela neorrealista The Pilgrim’s Progress, de John Bunyan. Cf. Secanella, Petra. Periodismo de investigación. Editorial Tecnos. Madrid, 1989. pp. 51-52. 232 Cf. Aldunate, Ana; Lecaros, María José. Géneros periodísticos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, 1989. pp. 135-137. 233 Cf. Cantavella, Juan; Serrano, José Francisco (eds.). Redacción para periodistas: informar e interpretar. Editorial Ariel. Barcelona, 2004. p. 339. 116 oficialismo, rechazando cualquier asomo de colaboración con las autoridades, ante las que se muestra receloso y agresivo234. En los últimos quince años, las áreas de especialización periodística han experimentado una gran ampliación, paralela a la diversificación de formatos, preferencias y audiencias. Más que el resurgimiento de un periodismo local, es un síntoma de las nuevas necesidades mediáticas orientadas hacia la globalidad, lo cual conlleva a la formación de ciudadanos críticos, aptos para interactuar con las nuevas tecnologías de la información. Sin embargo, para Donaciano Crespo, se deben de tomar en cuenta los valores del posmodernismo y su interacción con el periodismo especializado:  “La valoración del sujeto frente al objeto: La preocupación del periodista no es sólo sobre lo que tiene que presentar, sino por aquel que lo va a recibir, que no es sólo inteligencia, o un consumidor, sino una persona.  La iniciativa creadora frente a la recepción pasiva: El redescubrimiento de que la verdad se logra mediante el diálogo, acogiendo una pregunta implícita o suscitando una necesidad implícita para que nuestra palabra sea respuesta a una pregunta.  La integración: De todas las dimensiones del receptor, la inteligencia, la afectividad, las esperanzas y las situaciones.  La recuperación del sentido crítico: Preparado no sólo para la acumulación de informaciones y saberes, sino para la inserción creadora en la sociedad, y no únicamente para el plegamiento a esa sociedad”235. No hay duda que las nuevas alternativas periodísticas facilitan la democratización del discurso mediático, debilitando a las superestructuras de poder236. Gracias al pluralismo, el reordenamiento mediático de la realidad se convierte en un procedimiento menos unidimensional y dependiente de las fuentes informativas oficiales. Dentro de la sociedad de la información, los géneros especializados fungen como microestructuras dinámicas encargadas de filtrar conocimiento veraz, riguroso y útil. Esto les permitiría convertirse en “instituciones mediáticas” que comunican a la ciudadanía con la clase política, empresarial y otras expresiones de contrapoder:237 CIUDADANÍA Poder democratizador INSTITUCIONES POLÍTICAS INSTITUCIONES MEDIÁTICAS INSTITUCIONES ECONÓMICAS Poder Electoral Poder Informativo Poder Empresarial GRUPOS NO INSTITUCIONALES Contrapoder Figura 12. Géneros especializados dentro de la sociedad de la información. 234 Aguilera, Octavio. Las ideologías en el periodismo. Editorial Paraninfo. Madrid, 1991. p. 107. 235 Cf. Crespo, Donaciano. Periodismo educativo. Editorial Síntesis. Madrid, 2005. pp. 27-28. 236 Ver apartado 1.3. Periodismo político. 237 Cf. Herrero, Carmen (ed). Técnicas, procesos y ámbitos del periodismo especializado. Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Sevilla, 2003. p. 121. 117 De acuerdo con Francisco Esteve y Javier Fernández del Moral238, las áreas de especialización periodística son las siguientes: Información sobre política nacional-local-regional. Periodismo político Información sobre política internacional. Información socio-laboral. Periodismo económico-financiero Periodismo científico-técnico Periodismo de servicio Periodismo cívico Periodismo educativo Información literaria Información teatral Periodismo cultural Información musical Información cinematográfica Información turística Información sobre sanidad Información deportiva Información sobre ecología y medio ambiente Tabla 27. Áreas de especialización periodística. En este apartado nos limitaremos a analizar tres áreas informativas que gozan de mayor aceptación: el periodismo “de servicio”, el “cívico”, el “científico” y el “educativo”. El periodismo de servicio (Service Journalism) contiene una serie de informaciones útiles y pragmáticas que benefician la vida diaria de sus lectores. Aborda problemáticas cotidianas y caseras con un tono familiar e íntimo. Sus orígenes se remontan en Inglaterra, cuando Edward Cave editó el The Gentleman’s Magazine en 1731. Una década más tarde, Andrew Bradford y Benjamin Franklin publicaron en Filadelfia The American Magazine. A Monthly View of the Political State of the British Colonies y el General Magazine and Historical Chronicle for All the British Plantations in America239. Sin embargo, el magazine se consolidó luego de la Guerra Civil Estadounidense (1861-1865), caracterizándose por sus temáticas relativas al hogar y la familia. Un exponente de ello fue el Good Housekeeping (1885), de Clark W. Bryan. Más tarde, incluyó secciones dedicadas a la gastronomía, modas, jardinería, entre otros. Cyrus H. K. Curtis sería el pionero la publicación de magazines femeninos con el Ladie’s Home Journal de 1883240. Para Alberdi, Armentía, Caminos y Marín Murillo, el periodismo de servicio moderno nació con la aparición de USA Today (1982), con una nueva concepción “visualizante” en su 238 Cf. Esteve, Francisco; Fernández del Moral, Javier. Áreas de especialización periodística. Editorial Fragua. Madrid, 1999. pp. 37-240. 239 Diezhandino, María Pilar. Periodismo de servicio. La utilidad como complemento informativo en Time, Newsweek y US News and World Report y unos apuntes del caso español. Casa Editorial Bosch. Barcelona, 1994. p. 62. 240 Ibídem, pp. 66-67. 118 diagramación. Paralelo a los contenidos políticos y económicos, brindó informaciones relacionadas con la ciencia, tecnología, informática y economía práctica241. María Diezhandino detalla los siguientes rasgos del periodismo de servicio:  “Historias con rostro humano. Aquellos temas que se enfocan partiendo de una historia personal, un protagonista en primer plano, de manera que haya un mayor acercamiento al lector.  Utilización de la segunda persona. El resultado es un estilo personal que ayude a brindar recomendaciones, instrucciones o consejos de forma directa al lector. En ese sentido, el tono de la información debe responder a la lógica ‘Hágalo Ud. Mismo’ que busque impulsar al lector a la resolución de sus dilemas cotidianos  Presentación de encuestas, mapas, guías y estadísticas como elementos de apoyo, así como ‘información movilizadora’ (nombres, precios, fechas, teléfonos, direcciones, horarios) de ciertos servicios relacionados con el tema tratado”242. El periodismo cívico elabora productos mediáticos que aseguren la pervivencia del sistema democrático y la justicia social. Por ese motivo, rechaza el mercantilismo y el “culto al rating” de la mayoría de los medios de comunicación. Asimismo, considera que los valores de la objetividad y la imparcialidad han sido excusas para silenciar y mutilar el criterio de los periodistas. Por lo tanto, exige de estos un compromiso político en defensa del bien común. Frente al individualismo y a la poca participación ciudadano en asuntos públicos, el periodismo cívico se ha trazado los siguientes objetivos:  “Formación de la opinión pública. La información no basta. Es necesario, además, el debate, la deliberación, la puesta en común de diferentes voces para romper el discurso único.  Construcción de la ciudadanía; el ciudadano no debe delegar todos sus derechos y aceptar resignado o incluso complaciente un papel pasivo.  Configuración de la agenda pública a partir del debate de los temas y enfoques que interesan a todos y no únicamente a los dirigentes.  La información y el conocimiento como bases para participar y tomar decisiones”243. En la actualidad, también es conocido como periodismo “preventivo” o “para la paz”. Sus relatos y contenidos informativos persiguen la resolución de conflictos de forma pacífica y consensuada. El periodismo científico es aquella especialidad que ayuda a noticiar correctamente el hecho científico. No obstante, informar los avances de la ciencia, manteniendo los valores noticiables sin caer en la simplificación o en el sensacionalismo, ha sido una empresa difícil. 241 http://www.ehu.es/zer/zer12/armentietal12.htm 242 Cf. Diezhandino, María Pilar. Op. Cit., pp. 93-102. 243 Herrero, Carmen (ed). Técnicas, procesos y ámbitos del periodismo especializado. Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla. Sevilla, 2003. p. 41. 119 Su origen se remonta al Renacimiento, cuando se solía divulgar los acontecimientos científicos por medio de almanaques escritos en latín244. Sin embargo, su práctica sistematizada fue contemporánea del surgimiento de las Academias de Ciencias en Inglaterra, Francia y Alemania durante el siglo XVIII. Las primeras noticias científicas fueron difundidas por la Gazette de France (1631). Luego le siguieron revistas como Le Journal des Scavans, de Denis de Sallo (1665), Philosophical Transactions de la Royal Society (1666) y la Acta Eruditorum, fundada por Otto Mencke, en 1682245. En este rubro, el periodista no sólo debe acoplarse a su nuevo papel divulgativo, sino reforzar su capacidad argumentativa, mediante la entrevista, el reportaje o el ensayo, sin abusar de la narración superflua. Además, debe procurar una constante actualización y un sistema de documentación adecuado. Francisco Esteve y Javier Fernández del Moral resumen los principales objetivos del periodismo científico:  “Proyección social: Debe favorecer el desarrollo integral de las personas así como la creación de una conciencia sobre el valor de la investigación.  Proyección político-ideológica: Evitar que el saber sea un factor de desigualdad –política, cultural y económica– entre los hombres ya que, uno de los fines del periodismo científico no es solo explicar el mundo, sino cambiarlo.  Proyección educativa y cultural: Una sociedad emergente como la que se avecina requiere una formación cultural humanista, científica y tecnológica cada vez más amplia. Esto supone una tarea de divulgación de nuevos conocimientos y técnicas para hacer posible el disfrute de los logros alcanzados por los avances científicos.  Proyección informativa: A través de esta área de especialización se transmiten los contenidos científicos de manera asequible a los no especialistas posibilitando el acceso a estos conocimientos a todos los receptores al margen de sus condiciones culturales o sociales”246. El periodismo educativo es aquella actividad periodística dirigida a difundir temas relacionados con la pedagogía y la enseñanza, a fin de evaluar determinados sistemas educativos. Suele emplear técnicas informativas u opinantes para analizar aspectos legislativos, profesionales y reivindicativos. Asimismo, puede englobar otros temas, tales como la vida universitaria, sistema de becas, bolsas de trabajo, información sobre centros de idiomas, entre otros. Luego de observar la evolución de los géneros periodísticos, concluimos que los estilos narrativos empleados por el periodismo suelen ser volubles y cambiantes. Martínez Albertos subraya el peligro que significaría la presencia de la tecnología electrónica (database producers, electronic publishers) en el flujo informativo, ya que podría absorber y cosificar la dialógica “comunicación periodística”247. 244 Rivadeneira, Raúl. Periodismo. La teoría general de los sistemas y la ciencia de la comunicación. Editorial Trillas. México D. F., 1999. p. 288. 245 Esteve, Francisco; Fernández del Moral, Javier. Áreas de especialización periodística. Editorial Fragua. Madrid, 1999. p. 110. 246 Ibídem, p. 114. 247 Cf. Martínez Albertos, José Luis. Curso general de redacción periodística. Lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, TV y cine. Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. p. 398. 120 Sin caer en el pesimismo o el determinismo tecnológico, Ángel Benito establece las principales megatendencias del periodismo del siglo XXI:  “El conocimiento mutuo: El progresivo aumento de medios de comunicación y de públicos favorece la ampliación del universo mental del individuo y la comprensión entre las distintas comunidades humanas.  Conciencia de progreso: Mediante la información, los ciudadanos conocen la marcha total de su sociedad, los avances de la ciencia, determinando una mayor confianza del hombre en su propia capacidad creadora.  Asentamiento de la democracia: Uno de los medios para consolidar y estabilizar una democracia es la libre circulación de información. La unión inseparable ‘democracia-información libre’ supera el marco político y constitucional para asentarse en múltiples fórmulas humanas de convivencia.  Intervención social: los medios contribuyen a la participación y al compromiso de los marginados, tanto a escala nacional como internacional. Si la integración social es un objeto de la democracia, la ‘información para todos’ evita la primera forma de marginación que es el alejamiento de los problemas por falta de conocimiento de la realidad”248. La agenda mediática ha evidenciado su tendencia a especializarse en todas las áreas del conocimiento humano: desde las ciencias naturales a las sociales, de las problemáticas caseras y cotidianas al ámbito diplomático e internacional. Esta especialización periodística está acompañada por el “mosaico cultural” hipermediatizado, una gradual accesibilidad de los formatos y el alto grado de selectividad de las audiencias. 2.3. Periodismo político En el último apartado se trató de sintetizar los alcances temáticos del periodismo especializado. Sin embargo, tal empresa quedaría incompleta si no se analizara al denominado periodismo “político”, que acapara las secciones más extensas y estelares de la prensa actual. Consciente que el mero hecho de comunicar es una actividad política y que la participación en el flujo informativo es una función democrática, el periodismo político se articula como una práctica profesional compleja que no puede ser tratada como epíteto de una sección en particular o de un mero género periodístico que abusa de la opinión y de los editoriales. Como actor político, este periodismo elabora un discurso periodístico particular, dirigido a cuestionar el poder oficial en beneficio de la libertad de expresión y los derechos individuales. Por lo tanto, asume una posición vigilante y garante de los procesos democráticos. Si bien el periodismo político se ha debatido muchas veces entre la defensa de la democracia e intereses lejanos al bien común, nadie duda que se haya convertido en un “Cuarto Poder”249, cercano a los tres mencionados por Montesquieu. Pero un poder no 248 Cf. De la Mota, Ignacio. Función social de la información. Paraninfo. Madrid, 1988. pp. 62-64. 249 La expresión suele atribuirse al político irlandés Edmund Burke (1729-1797), quien a finales del siglo XVIII se manifestaba contrario a la ideología revolucionaria francesa, increpando a los periodistas en la Cámara de los 121 dirigido a la dominación, sino a la integración de los grupos sociales. De esta forma, entabla un diálogo más fluido entre la ciudadanía y la élite política. El periodismo del siglo XXI debe abocarse a la consolidación del régimen democrático, que defienda la libertad e independencia de los individuos frente a los grupos de poder, sean estos políticos o corporativos. La documentación, la valoración y el conjunto de informaciones y opiniones que pueda contener un relato periodístico deberán ceñirse a la concreción de este último objetivo. De lo contrario, la incomunicación gobernará todos los estamentos sociales generando apatía política e insensibilidad social. 2.3.1. Análisis de la realidad social El periodismo y todo tipo de comunicación política responden a una realidad política determinada. Desde hace cuatro siglos, el contexto occidental ha brindado un mayor campo de acción a la prensa. Con la finalidad de equilibrar el poder, los medios establecieron una mejor relación entre la sociedad y el Estado, mediante el ejercicio de la libertad de expresión. Dependiendo de la agenda diseñada y la coyuntura (especialmente la electoral) asumieron el papel de líderes, conciliadores y evaluadores sociales. De esta forma, el periodismo político se convirtió en un “actor político”, cuyo poder descansó en su capacidad de influenciar en la opinión pública. Su discurso posee un carácter dinámico: si bien aparenta cierto conservadurismo (vela por el sistema político, sus líderes, las ideologías o instituciones que los protegen), su capacidad de análisis impulsa cambios y renovaciones de las propuestas políticas oficialistas. Sin embargo, no estamos ante un discurso científico o altamente especializado, sino accesible e inteligible a las grandes audiencias, gracias a su tendencia a “personalizar” la noticia: su cobertura está acaparada por semblanzas y crónicas acerca de los políticos más renombrados, los conflictos de estos con la sociedad y la burocracia; el debate protagonizado por dos o tres líderes políticos, escándalos de corrupción e impunidad, entre otros casos. Estos objetivos informativos no son gratuitos o espontáneos: se articulan de esa manera para convertirse en “un engranaje que funciona pragmáticamente para formar actitudes y ayudar a los juicios con respecto al ancho campo de los asuntos públicos”250. Para Óscar Ochoa251, existen cinco áreas específicas abordadas por la comunicación política: Comunes con esta frase: “Vosotros sois el cuarto poder”. Cf. Aguilera, Octavio. Las ideologías en el periodismo. Editorial Paraninfo. Madrid, 1991. p. 31. 250 Borrat, Héctor. El periódico, actor político. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 1989. p. 107. 251 Ochoa, Óscar. Comunicación política y opinión pública. Editorial McGraw-Hill. México D.F., 2000. p. 17. 122 ÁREAS OBJETIVOS ACTIVIDAD DEMANDA Estudiar actitudes y Gobierno, medios de Conocer las actitudes y el opiniones de los comunicación, empresas, Opinión pública estado de opinión de los ciudadanos, aplicando sindicatos, grupos de interés ciudadanos. sondeos, entrevistas y y presión, organizaciones análisis de los medios. civiles. Gobierno, partidos, políticos, Análisis de Identificar tendencias en los Aplicar metodología del sindicatos, grupos de poder, contenido medios de comunicación. análisis de contenido. universidades. Convencer a la mayoría de la bondad de determinadas Usar recursos y medios Gobiernos, partidos políticos, Propaganda ideas. Aumentar el grado de para difundir una candidatos a puestos de política información o de adopción de determinada ideología. elección popular. simpatizantes a una causa o sistema de valores e ideas. Universidades, gobiernos, Hacer estudios que Conocer e identificar las centros de investigación y Conducta pongan de manifiesto conductas de la sociedad en dependencias interesadas político-social las conductas políticas cuanto a la política. en conocer la conducta de la sociedad. social para sus procesos. Conocer los procesos de Estudiar a los líderes y Partidos políticos, Liderazgo y liderazgo y poder en la grupos de poder en la organizaciones sindicales, grupos de poder sociedad. sociedad. gobiernos. Aplicar estudios que Efectos de la Medios de comunicación, Identificar qué efectos permitan conocer los comunicación universidades, sector de la provoca la comunicación. efectos de la política salid, organizaciones civiles. comunicación. Tabla 28. Campos de acción del periodismo político. Para Andreas Dörner, el lenguaje político no es una propiedad individual, sino una institución social, creando pertenencias e identidades políticas: “La institución del lenguaje político representa el medio más importante no solamente para la construcción de la realidad, sino también para el desarrollo de la identidad política. El lenguaje político como generador de identidad y estructura de la memoria colectiva, que mantiene presente la experiencia histórica, plasma para nosotros lo que parece normal, correcto y factible políticamente”252. El gobierno no está alejado de los procesos de tematización. De acuerdo con Bárbara Pfetsch, las estrategias comunicacionales del poder se concentran en fortalecer sus intereses partidarios y debilitar a la oposición, haciendo uso de los temas realzados en los medios masivos. Así, los políticos se adaptan a las estructuras del sistema de medios de comunicación y a sus públicos respectivos253. La simbiosis positiva entre los intereses mediáticos y políticos –que pueda construir el desarrollo del bien común– sólo será posible si se asegura la supervivencia del pluralismo254. 252 Thesing, Josep; Hofmeister, Wilhem (ed.). Medios de comunicación, democracia y poder. Konrad Adenauer- Centro Interdisplinario de Estudios sobre el Desarrollo Latinoamericano. Buenos Aires, 1995. p. 141. 253 Ibídem, pp. 220-228. 254 Este término aparece en el lenguaje político francés a comienzos de 1960, cuando fue empleado por los partidarios de la escuela religiosa contra los defensores del laicismo en la educación pública. Más tarde sería empleado por la “Nueva Izquierda” y los movimientos sindicalistas. En la actualidad, sirve para describir uno de los rasgos de la democracia contemporánea, siendo confundida muchas veces con el término “tolerancia”. 123 Sin embargo, Norberto Bobbio no duda en considerarlo una de las falsas promesas de los ideales democráticos. Surgida durante la Edad Media, la sociedad pluralista se caracterizó más por su apego al régimen feudal que a la democracia: el poder estuvo repartido por muchos puntos divergentes en competencia (señores feudales), los cuales obedecían a un poder central muy débil, que difícilmente podría llamarse “Estado”255. La atomización de la Europa medieval se debió al florecimiento de los sistemas poliárquicos que giraron en torno a los intereses de las oligarquías, legitimándose la aparición de nuevas élites de poder, la ausencia de una ciudadanía más educada, limitaciones a la democracia y el auge de “poderes invisibles”. En ese sentido, antes de ser una teoría, el pluralismo fue una situación objetiva. El siglo XXI está demostrando que nuestras sociedades no son monocráticas, sino poliárquicas. Con la finalidad de no repetir las taras medievales, se debe dar el paso de la democratización del Estado a la “democratización de la sociedad” en todos sus niveles (familia, escuela, empresa). Esto ayudaría a convertir los centros de poder oligárquicos en agentes participantes y responsables del bien común, consolidándose la libertad del disenso: “La libertad de disenso tiene necesidad de una sociedad pluralista, una sociedad pluralista permite una mayor distribución del poder, una mayor distribución del poder abre las puertas a la democratización de la sociedad civil y, por último, la democratización de la sociedad civil amplía e integra la democracia política”256. Al recoger lo analizado por Bobbio, Roberto Escarpit advierte que el problema fundamental que encierra el pluralismo informativo es la de obtener toda la información producida a nivel local y difundirla equitativamente en redes extendidas e interconectadas: “Si se admite la exigencia pluralista, la producción debe situarse lo más cerca posible del individuo: en el pequeño grupo o en el sistema de pequeña dimensión. Será preciso entonces que la red se adapte a esta situación, es decir, que se componga de una multitud de pequeñas redes muy altamente interconectadas, donde todos los productores de información se encuentren en situación igualitaria”257. Esta situación se enfrenta directamente con los principios de la empresa periodística, basados en la competitividad y en el éxito comercial. El empleo sistemático del marketing y los estudios de mercado han demostrado, en cierta forma, que las producciones mediáticas son bienes de consumo258. 255 Cf. Bobbio, Norberto. El futuro de la democracia. Fondo de Cultura Económica. Bogotá, 1992. p. 45. 256 Ibídem, p. 49. 257 Escarpit, Roberto. Teoría de la Información y práctica política. Fondo de Cultura Económica. México D.F., 1992. p. 240. 258 Desde la perspectiva mercadotécnica, el periódico presenta características inconfundiblemente propias: a) produce industrialmente la materia más volátil del mundo: las noticias; b) es un producto cada día distinto, pero que sigue, edición tras edición, una línea sucesiva de permanente continuidad; c) sus noticias no son productos almacenables, que se pueda retener en stock, en espera de mejores condiciones de coyuntura económica y comercial; d) su ciclo económico es extraordinariamente corto; e) el consumo del producto periodístico es complejo: se refiere no al soporte material sino a los contenidos informativos; f) es un producto que simultáneamente se vende dos veces: a los receptores y a los anunciantes; g) coexisten dos especies diversas de contenidos informativos: los redaccionales y los textos publicitarios; h) el precio de venta de los ejemplares es, generalmente, inferior a los costes unitarios de producción y comercialización. Cf. Iglesias, Francisco; Verdeja, Sam. Marketing y gestión de periódicos. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 1988. pp. 63-64. 124 El fenómeno de la comercialización de la prensa fue consecuencia del librecambio que experimentó la economía británica durante la Revolución Industrial. La libertad de prensa sería producto de esa realidad económica. Francisco Iglesias y Sam Verdeja enumeran los factores que consolidaron la actividad empresarial de informar:  “Desarrollo técnico de las artes gráficas y de los medios de composición, impresión y reproducción.  Mejoramiento en los sistemas de fabricación de papel prensa.  Utilización de nuevos sistemas de transmisión (telégrafo, teléfono, télex).  Nuevos medios de transporte, comunicaciones y sistemas de distribución (correos, quioscos, ferrocarril).  Auge de las agencias informativas.  Desarrollo de la explotación comercial de la publicidad.  Inserción de las actividades de la prensa en el sistema capitalista.  Desarrollo de los medios audiovisuales (cine, radio, televisión).  Aparición y aplicación de nuevas tecnologías y de la informática”259. Las mejoras en las redes de distribución y la irrupción de la publicidad comercial260 en los diarios londinenses del siglo XVIII estuvieron acompañadas por una legislación que buscó la eliminación de los impuestos en concepto de publicidad (Advertising duty, 1833), timbre (Stamp duty, 1836) y de alcabala (Excise duty, 1836). El abaratamiento de los costos produjo el aumento del número de páginas y la elaboración de ediciones diarias, sin contratiempos financieros. Desde los inicios del siglo XX, los medios ingresaron al juego político de la “sociedad del marketing”, circunscrito en el modelo de los tipos ideales de legitimidad de Max Weber:261 259 Iglesias, Francisco; Verdeja, Sam. Marketing y gestión de periódicos. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 1988. p. 23. 260 La supresión de los altos impuestos estatales convirtió a la publicidad en uno de los principales financiadores de la prensa, generando su masificación y abaratamiento. De forma irónica, Ambault describe tres etapas del desarrollo de la publicidad francesa durante el siglo XIX: a) la primera comprende los años 1827-1828 en los que la publicidad aparece como “el precio de la libertad”; b) la segunda se inicia en 1833 con las ideas de Girardin: “la publicidad es el precio de la democratización”; c) a partir de la aplicación de las ideas publicitarias y empresariales de Girardin, la publicidad permite que en la prensa el precio de venta sea inferior al coste. Cf. Iglesias, Francisco; Verdeja, Sam. Op. Cit., p. 29. 261 Weber, Max. El político y el científico. Alianza Editorial. Madrid, 1981, pp. 85-86. Cf. Del Rey Morató, Javier. La comunicación política. El mito de las izquierdas y derechas. Ediciones de la Universidad Complutense. Madrid, 1989. pp. 84-85. 125 TIPOS DE FUNDAMENTO DE ACTORES RITUAL LEGITIMIDAD LA AUTORIDAD “Del eterno -Tradición. -Patriarcas. -Monárquico. ayer” -Costumbre. -Príncipes. -Político- Religiosa -Libros sagrados. -Clero religioso. -Profetas. -Carisma del líder. -Plebiscitario. “Autoridad de la -Caudillos. -Confianza. -Aperiódico. gracia” -Jefes guerreros. -Credibilidad del líder -Personalista. -Gobernantes plebiscitarios. -Titulares del poder, como -Electoral. “Racional-legal” -Preceptos legales. servidores del Estado. -Periódico. -Electoral. “Sociedad del -Preceptos legales. -Candidatos y persuasores -Periódico. marketing” -Mercado. ocultos. -“Mass mediático”. Tabla 29. Medios dentro del sistema político. La “sociedad del marketing” emplea los principios del libremercado y del “Estado mínimo” como criterios de legitimación del poder. En ese contexto, los persuasores ocultos tratarían de seducir al mercado de la opinión y del voto. Héctor Borrat ahonda más en el pesimismo: ya sea en sus dos dimensiones (pública y no-pública), el funcionamiento estratégico del periódico está al servicio de la influencia social y del lucro indiscriminado, siendo la redacción la parte discriminada, como un como un grupo profesional organizado y sujeto a la disciplina del periódico262. Frente a esa realidad mercantilista, se pone en duda una configuración ética del periodismo. Si bien los críticos apocalípticos sugieren que las empresas informativas difícilmente pueden llevar a cabo servicios a la comunidad de forma desinteresada, creemos que la autosuficiencia financiera promueve también la independencia y libertad de las líneas editoriales. Es muy posible que sin el financiamiento publicitario, los medios estarían más sujetos a la coerción económica del Estado. Sin embargo, el interés mercantil y lucrativo no debe ser excusa para subestimar o denigrar la finalidad cívica y educativa del producto mediático. La función periodística es, ante todo, un servicio a la sociedad. Su importancia dentro de la vida política cobra sentido con la aplicación de los valores democráticos, que institucionalmente impone el “derecho a saber” de los ciudadanos Como intérpretes y reconstructores de la realidad social, los medios se convierten en agentes generadores de acuerdos, pactos y compromisos entre diversos grupos y partidos. Sin embargo, no puede evitar los conflictos sociales. Robert Meadow califica a los medios como alicientes para elaborar una comunicación política más efectiva:  “El conflicto social puede abrir líneas de comunicación allí donde previamente no existía ninguna o donde los canales estaban obstruidos. Hay así una creación de interés mutuo a partir del conflicto y cierta función integradora del conflicto. 262 Cf. Borrat, Héctor. El periódico, actor político. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 1989. pp. 40-46. 126  El conflicto social es un importante ‘modo de comunicación’ en especial para los ‘políticamente no-articulados’, quienes no tienen recursos ni capacidades para participar en muchos procesos de tomas de decisión. Para los desposeídos, la protesta establece una presencia, convoca a quienes están a su lado. Para los líderes políticos, el conflicto es una señal de alarma. Así, para todas las partes, el conflicto sirve como una señal funcional.  El conflicto social puede servir como ‘catalizador de un cambio’ que sin él podría ser considerado pero no realizado. Ello ocurre sobre todo si el conflicto es visible.  El conflicto puede servir a funciones de ‘comunicación interna’ entre los miembros de un grupo, definiendo las fronteras del grupo o intensificando las lealtades grupales”263. El conflicto social promueve la creación de corrientes de opiniones y refuerza identidades. Dentro de ese panorama, los medios pueden fungir como mediadores de la integración. Para Lorenzo Gomis264 el medio “media” entre el gobierno y el pueblo gracias a su poder persuasivo y argumentativo. De esta manera se canalizan las demandas del ambiente social, influyendo en las decisiones del sistema político: “La acción mediadora del periódico tiende por una parte a ‘ambientar’ el sistema, es decir, hacerlo comprensible y aceptable por el ambiente social, y por otro, a modelar el sistema según los deseos e intereses del ambiente social y traducir los deseos del ambiente al lenguaje del sistema político”265. La selección, jerarquización e interpretación de los hechos comprende sólo el primer paso hacia una nueva definición de gobernabilidad dentro de la sociedad de la información. Dejando de lado ciertas tendencias posmodernistas, diversos autores han tratado de elucubrar las funciones del periodismo político y su capacidad de maniobra dentro de las relaciones de poder: 263 Cf. Borrat, Héctor. El periódico, actor político. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 1989. pp. 25-26. 264 Cf. Gomis, Lorenzo. El medio media: la función política de la prensa. Editorial Mitre. Barcelona, 1987. pp. 60-61. 265 Ibídem, p. 142. 127 Graber266 Muñoz Alonso267 Max Tello268 Julian Roger 269 Ángel Benito 270 Freund Clausse271 -Diseminar la información. -Recogida y -El conocimiento mutuo. -Función de presentación de información. -Implantar la información objetiva. -Rol de -El equilibrio social. agenda -La intermediario -Funciones de pública. -Interpretación y construcción neutral o -Extensión de la cultura. orientación. Interpretar y explicación de las del Estado. imparcial. conectar. informaciones. -Conciencia de -Funciones de -La -Rol del progreso. expresión. -Proyectar -Contribuir a la construcción ‘tercero hacia el formación de la de la nación. pícaro’. -Defensa de las -Funciones de futuro y el opinión pública. libertades públicas. presión. pasado. -La -Rol del -La fijación de la participación. divide et -Asentamiento de la -Funciones de -Estimular agenda política. impera. democracia. psicoterapia o para la Relaciones acción. -Control del gobierno y -La integración social. Públicas. de otras instituciones. -Desinformar Tabla 30. Funciones del periodismo político dentro de la sociedad de la información. En síntesis, podríamos afirmar que el flujo informativo, la contextualización de la noticia y el contraste de opiniones son prácticas útiles al sistema liberal-democrático, ya que promueven la participación y el debate público. Son defensores de los derechos individuales, así como fuente de entretenimiento y divulgador de contenidos didácticos. Asimismo, su alianza con la publicidad ayuda a acercar más a la oferta y a la demanda dentro del mercado global. Sin embargo, esto no ha significado la atenuación de las profundas diferencias entre los intereses mediáticos y políticos. El celebérrimo aforismo de Francis Bacon, “el conocimiento es poder”, resulta insuficiente para ilustrar la problemática actual, lejana de la Realpolitik decimonónica. Si bien hace dos décadas Giscard d’Estaing subrayaba que la prensa era un “contrapoder”272, en la actualidad ha surgido una red de poderes que conviven con ella, controlándose y contrapesándose mutuamente. Si bien el grado de libertad de prensa es directamente proporcional al nivel de la praxis democrática, el enfrentamiento entre los periodistas y los políticos (sean ambos “generalistas” o “especialistas”) ha ido agudizándose más con los cuestionamientos hacia el Poder Judicial y el develamiento de poderes o personajes “invisibles” dentro del mapa político. Para Laura Taffetani, las relaciones entre el Poder Judicial y los medios son generalmente accidentadas, ya que el primero acusa a la agenda noticiosa de culpabilizarlo de todo acto de corrupción por parte del Estado: 266 Cf. Borrat, Héctor. Op. Cit., pp. 98-99. 267 Cf. Muñoz Alonso, Alejandro. Política y nueva comunicación. Fundación para el Desarrollo del Conocimiento. Madrid, 1989. pp. 42-44. 268 Cf. Tello, Max. A los lados del fuego: Comunicación y política. Imprenta Gráficos SRL. Lima, 1995. pp. 19- 20. 269 Cf. Borrat, Héctor. Op. Cit., pp. 21-22. 270 Cf. Aguilera, Octavio. Las ideologías en el periodismo. Editorial Paraninfo. Madrid, 1991. pp. 62-63. 271 Ibídem, pp. 63-64. 272 Muñoz Alonso, Alejandro. Op. Cit., p. 42. 128 “Así, los magistrados son presionados, la opinión pública se constituye en jurado y los periodistas son encargados de elaborar la sentencia. Los medios son colocados en un lugar de poder exento de todo control. Entonces, en este esquema, el ‘Cuarto Poder’ es el responsable del desprestigio, deterioro y del derrumbe de los demás poderes, en este caso, del Poder Judicial”273. Benjamín Fernández Bogado sugiere que los periodistas y los políticos abandonen todo signo de complicidad. Sus lazos deben estar basados en el respeto mutuo y en los organismos intermediarios. Sin embargo, la debilidad democrática ha generado el descrédito de la institucionalidad, recurriéndose a la prensa como una alternativa representativa de las demandas ciudadanas. Esto tendría sus costos políticos: “Hay que reconocer primero que el activismo político de la prensa puede empezar como elemento supletorio de algo que no funciona bien en la sociedad y que la misma no puede articular los mecanismos de corrección o que la misma prensa no tiene la capacidad de decirle al ciudadano que busque soluciones más directas y profundas. La frustración del contribuyente vuelve muchas veces político al periodista o éste es tomado como referente de reivindicación por el oyente o el lector y convertido en factor electoral. Se tiende muchas veces a requerir una solución al periodista y éste por lo general ve que eso le da una proyección política que desea luego utilizarla”274. Para Senen Conejeros, no hay empresa más dependiente de la política que la empresa periodística, ya que tanto “en el periodismo –entendido como la representación y el acercamiento de las realidades del mundo– como en la política –que debiera ser acción de servicio de los demás para conducir a la sociedad en el mejoramiento de las realidades de cada uno– fluye una vocación común: el cambio”275. Héctor Borrat insiste que el Estado lanza continuamente contraofensivas a la libertad de prensa, mediante dos modalidades: por la implícita “política positiva” (que engloba concesiones, privilegios y subvenciones a la prensa) y por la retaliativa “política negativa” que comprende lo siguiente:  “Medidas de control y fiscalización: Censura previa o ‘preventiva’, censura posterior a la publicación o ‘punitiva’ necesidad del permiso oficial para ejercer la profesión de periodista. El éxito de estas medidas se logra al consolidar la autocensura.  Prohibición: De publicar ciertos textos sobre ciertos temas, o de ciertos autores, o con ciertas expresiones y giros no gratos al gobierno.  Medidas económicas: Tributación fiscal para encarecer al periódico, reclamo de una caución, impuesto a la publicidad.  Sanciones indirectas: Provocar la crisis financiera y con ella el sometimiento o, en su defecto, la desaparición del periódico retirándole concesiones, privilegios, subvenciones o la propia publicidad oficial”276. 273 Verano, Alejandro (comp.). Periodismo político en la cultura mediática. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Buenos Aires, 1997. p. 143. 274 Cacua Prada, Antonio (ed.). Ética y responsabilidad. Fundación Konrad Adenauer. Buenos Aires, 2000. p. 224. 275 Ibídem, p. 231. 276 Cf. Borrat, Héctor. Op. Cit., p. 52. 129 La autocensura no sólo vulnera los principios periodísticos, sino que condiciona el trabajo servil de la prensa, basado en el ocultamiento, la desinformación, las campañas psicosociales, los lobbies oportunistas y el mercantilismo extremo. Frente a ello, surge el periodismo “de investigación”277 como piedra angular del proceso de democratización, especialmente dentro de democracias débiles e inexpertas, como el caso latinoamericano, donde los organismos oficiales y la burocracia resultan inoperantes frente a las exigencias sociales del siglo XXI. De acuerdo con Deborah Tannen, la Guerra de Vietnam y el caso Watergate fueron la “cuna de la agresión” que consolidaron el papel fiscalizador de la prensa (watchdog). Se asumió que atacar al poder era una demostración de independencia editorial278. En la actualidad, la agresión mediática y reporteril ha sido magnificada por la técnica, legitimando la “cultura de la polémica”. En cierta medida, el periodismo de investigación busca combatir la superficialidad del diarismo periodístico y su extrema dependencia a determinadas fuentes oficiales. Es necesario revalorar el análisis, el contraste y la evaluación dentro de la rutina laboral de la prensa, evitándose la proliferación de pseudoeventos desinformativos y sensacionalistas. Mientras que una extensa bibliografía lo considera una especialización dentro del periodismo, creemos que guarda mucha relación con el estilo y la estructura del reportaje interpretativo o “de profundidad”. Caminos Marcet sugiere que esta modalidad periodística se basa en la paciente recopilación de múltiples datos, que habitualmente permanecen ocultos, para componer un riguroso puzzle informativo:  “La actualidad informativa no supone ninguna pauta específica para el trabajo investigador. Puede servir de guía o pista para iniciar una investigación, pero nunca es un fin en sí misma.  No se apoya en las fuentes de información oficiales. Una amplia y extensa red de fuentes al margen de los cauces normales de la información es el punto de partida para cualquier trabajo investigador.  El periodista investigador utiliza procedimientos propios de otras ciencias sociales como la sociología y la psicología, y cuando lo considera oportuno, recurre a métodos técnicos especializados, propios del trabajo científico.  El periodista investigador no publica nunca una primicia sólo por el hecho de tener los datos en exclusiva. Se trata de un profesional habituado a las informaciones exclusivas, porque son el resultado lógico de su trabajo investigador.  El periodista investigador lleva implícita una forma de trabajo ajena a las presiones de la hora de cierre y planificación del trabajo diario. Trabaja por su cuenta, solo o en equipo y publica sus textos cuando ha completado su investigación”279. 277 De acuerdo con Philip Meyer, el periodismo de investigación sería la semilla del periodismo “de precisión”, que aplica los métodos científicos de investigación social (estudio de sondeos, encuestas de opinión, experimentos psicosociales, análisis de contenidos) en el periodismo. A su vez, el nuevo periodismo de precisión sería el periodismo “científico”. Cf. Meyer, Philip. Periodismo de precisión. Nuevas fronteras para la investigación periodística. Barcelona, 1993. pp. 14 y 31. 278 Cf. Tannen, Deborah. La cultura de la polémica. Editorial Paidós. Buenos Aires, 1999. pp. 73-75. 279 Cf. Caminos Marcet, José. Periodismo de investigación: Teoría y práctica. Editorial Síntesis. Madrid, 1997. pp. 24-27. 130 Sin embargo, la actitud ácida y contestataria del periodismo investigativo lo han acercado muchas veces al sensacionalismo. El tratamiento de los temas políticos generalmente gira en torno a rencillas partidistas, casos de corrupción, nepotismo, escándalos privados protagonizados por políticos, banalizando el debate político en general. Asimismo, muchas revelaciones se basan en rumores, lo que origina más suspicacias. Al recoger esos cuestionamientos, Heriberto Muraro explica que el viraje del periodismo, desde un rol pasivo a otro activo, responde a transformaciones profundas de la dinámica de los escenarios políticos que, a su vez, remiten a cambios en el comportamiento cívico de la ciudadanía. Esta forma de periodismo implicaría una competencia activa entre medios y políticos por la conducción de la opinión pública280. José Luis Dader plantea una nueva pedagogía para mejorar la práctica del periodismo de investigación. Los nuevos currículos deberían integrar estudios sobre la opinión pública y la naturaleza de la comunicación política. Este acercamiento a la sociología permitiría lo siguiente:  “El incremento de la valoración por los periodistas de la documentación fáctica que aportan los resultados de las encuestas; lo que conlleva a que los encuestadores abandonen las vagas generalizaciones carentes de apoyo estadístico.  La devaluación de la editorialización subjetiva en lo que concierne a encuestas y el rechazo de interpretaciones subjetivas de los encuestadores y analistas.  La consideración de los resultados de las encuestas como prueba de las experiencias y problemas reales del público y del proceso político; como consecuencia sobre hechos y asuntos concretos.  El refuerzo de la sensibilidad periodística hacia los cambios de las corrientes de opinión”281. Si bien esta “ingeniería social cotidiana” puede parecer frívola y ajena al periodismo generalista tradicional, nos permitiría tratar sin simplificaciones temas especializados y complejos, como es el acontecer político. La interpretación de los hechos, basada en la investigación sistemática y el background, realzará el papel intermediario y conciliador del periodismo. 2.3.2. Retos democráticos de la libertad de prensa La clásica dicotomía entre los objetivos comunicativos de la prensa y la empresa mediática parece fortalecerse más en el mercado global, donde la competitividad (sin fronteras regionales o idiomáticas), la renovación constante de temáticas y el mantenimiento de un porcentaje de rating positivo parecieran importar más que brindar una noticia explicativa, con antecedentes y valoraciones trascendentes. Dentro de su óptica apocalíptica, la teoría posmodernista ausculta en demasía esta situación, creyendo que el posicionamiento y el product placement anteceden a la responsabilidad y la veracidad noticiosa. 280 Cf. Muraro, Heriberto. Políticos, periodistas y ciudadanos. De la videopolítica al periodismo de investigación. Fondo de Cultura Económica. México D. F. 1997. pp. 16 y 29. 281 Cf. Dader, José Luis. El periodista en el espacio público. Casa Editorial Bosch. Barcelona, 1992. p. 86. 131 Este apartado no pretende afirmar que la poca práctica de pluralismo informativo, la crisis del periodismo de investigación y el lento surgimiento de estructuras poliárquicas, determinen que la libertad de prensa es un metarrelato de la Modernidad. La conclusión es atractiva y sugerente, pero no ayuda mucho a discernir los retos actuales que tienen los medios de comunicación en las democracias del siglo XXI. El periodismo se nutre de los principios democráticos, sobre todo de la libertad inalienable que goza el ciudadano, respetando los códigos sociales. No hay duda que la democracia no se limita a brindar dignidad a la persona, sino también a asegurar la libertad de información y el consecuente diálogo que fluye dentro de la colectividad. Desde su aplicación –relativamente completa– a mediados del siglo XVIII en Occidente, la libertad de prensa ha sufrido muchos cambios. Los procesos de globalización cultural y la aparición de megacorporaciones mediáticas no aparecieron en la Norteamérica independiente o en la Inglaterra victoriana en la escala que presentan en la actualidad. Sólo así se entiende que los primeros teóricos liberales sostuvieran que la tiranía del Estado podía poner en peligro la libertad de expresión y que esta última podía aplicarse exclusivamente dentro de la frontera territorial de un Estado-nación282. Sin embargo, en la actualidad se experimenta diariamente una incesante vorágine informativa compuesta por un sinnúmero de empresas mediáticas que buscan el beneficio comercial. El mero lucro, azuzado por la competitividad, legitimaría el discurso multicultural y la diversidad de enfoques. Este razonamiento nos condicionaría a afirmar que la nueva amenaza a la informativa libre proviene del “libertinaje corporativo” de los medios de comunicación. Si bien John Thompson283 sugiere que la teoría liberal tradicional subestimó los peligros que se generarían al permitir que los medios acumulasen capital (y por ende, acumular poder político para limitar la labor dirigente del Estado-nación), creemos que existe un espacio dialógico entre el periodismo y la política, el cual mantiene el respeto a la soberanía y la autonomía de cada país. Como se detalló en el apartado anterior, el camino para instalar esas redes poliárquicas y democráticas a escala global es promoviendo la “democratización de la sociedad” en todos sus niveles. Esta tesis de Bobbio podemos complementarla con cuatro proposiciones:  “Ambiente de pluralismo y tolerancia: El fortalecimiento de los organismos supranacionales podría asegurar el consenso para crear vías de información más adecuadas en cada contexto.  Renovación de los cimientos democráticos: Hacia un ‘pluralismo regulado’ que mejore las relaciones entre el mercado y el Estado.  Nueva ética de medios: Orientada a la autorregulación y el respeto a la deontología.  Crítica ciudadana frente al periodismo: Contrapoderes críticos formados por los consumidores de la información, que defiendan los valores democráticos y morales antes que los meramente comerciales o lúdicos. 282 Cf. Thompson, John. Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación. Ediciones Paidós. Barcelona, 1998. pp. 307-308. 283 Ibídem, p. 309. 132 De acuerdo con Javier Del Rey Morató, sólo se consigue una efectiva democratización –o una menor democratización– en una sociedad democrática, en razón de sus instituciones, mediante un aumento de la calidad y de la racionalidad de la comunicación social284. El resultado es la elaboración de un material noticioso que defienda la tolerancia ideológica, religiosa y cultural. Esto no obliga a un ensimismamiento o una pasividad inocente frente a políticas trasgresoras, ya que es la filosofía misma del pluralismo actual: “Si en la política es la pluralidad de partidos la que asegura ese ambiente plural, en los ámbitos de la cultura y de la comunicación es la pluralidad de emisores la que crea un escenario en el que el debate público sea la norma y no la excepción, y en el que no se hurte a los ciudadanos la posibilidad de contrastar distintas opiniones a propósito de los temas que impliquen a la sociedad, que, en principio, son todos, sin exclusión”285. Al tomar en cuenta la tolerancia y el pluralismo, la libertad de información no solo implica la determinación de canalizar o tecnificar el diálogo social en un Estado determinado, sino en subrayar el papel integrador del periodismo. En ese sentido, la UNESCO ha tratado de imbuirse en esta problemática mediante un cariz global, brindando tres conclusiones esenciales:  “La información es indispensable para la existencia y la expansión de las sociedades democráticas.  Urge disminuir las diferencias entre el progreso de la información en los países desarrollados y la insuficiencia de los medios en los países en vías de desarrollo.  Es necesaria la creación de un fondo internacional para el desarrollo de la información en los países en vías de desarrollo”286. La voluntad de crear un periodismo que promueva la participación ciudadana y la superación de toda clase de prejuicios y estereotipos negativos debe ser una acción mancomunada entre el Estado-Nación, la ciudadanía y la clase empresarial, siendo los organismos supranacionales los agentes mediadores del debate. Esto generaría un “pluralismo regulado”, preocupado por el establecimiento de una estructura institucional que asegurase la existencia de organizaciones mediáticas independientes. Para lograr ello, dicho organismo tendría que intervenir en el mercado y regular sus procesos de tal manera que la diversidad y el pluralismo no queden socavados por la concentración del poder económico y simbólico287. Sin embargo, esta premisa contrasta con la realidad. Más allá de advertir que la UNESCO, y otros programas de la ONU en materia cultural, sufren una crisis presupuestaria desde la década de 1980 –cuyas sugerencias son pocas veces difundidas o aplicadas por los países miembros– planteamos la importancia de diseñar una comunicación mediática más acorde con las necesidades político-culturales del siglo XXI. Esto exigiría la renovación gradual de los valores democráticos que imperaron anteriormente. 284 Del Rey Morató, Javier. La comunicación política. El mito de las izquierdas y derechas. Ediciones de la Universidad Complutense. Madrid, 1989. p. 33 285 Ibídem, p. 45. 286 Cf. De la Mota, Ignacio. Función social de la información. Paraninfo. Madrid, 1988. p. 210. 287 Cf. Thompson, John. Op. Cit., p. 310. 133 La democracia participativa del siglo XX fue testigo de dos guerras mundiales, innumerables conflagraciones fratricidas y de índices considerables de ingobernabilidad. La participación política se ha basado en procesos electorales donde participan candidatos con similares propuestas, basadas más en el marketing político que en el debate racional. Muchos de estos candidatos no exhiben tradición ideológica o partidaria. Sus campañas, impresas de populismo, se muestran insuficientes para paliar la pobreza y las desigualdades sociales, especialmente en el contexto latinoamericano. Esto produce una visión desencantada del electorado frente a la democracia en sí y un peligroso desprecio por la agenda pública. No hay duda que el proceso de globalización agudiza la crisis de la democracia representativa y acrecienta la necesidad de reformas en el sistema político. Thompson sostiene que reflexionar acerca de una “democracia deliberativa” ayudaría a enriquecer la representación y participación ciudadana: “Por democracia deliberativa quiero expresar una concepción de la democracia en la que se trata a todos los individuos como agentes autónomos capaces de formar juicios razonados a través de la asimilación de información y diferentes puntos de vista, y que institucionaliza una variedad de mecanismos para incorporar los juicios individuales a un proceso de toma de decisión colectivo”288. Los ciudadanos serían requeridos para evaluar argumentos y elegir propuestas dentro del campo político. Esto no implica necesariamente la interacción “cara a cara” que promueven los defensores de la democracia directa. Gracias a la sofisticación de las nuevas tecnologías, la deliberación pública podría ser canalizada por los medios de comunicación, mediante foros virtuales de discusión. Los temas serían complementados con datos de antecedentes y sumarios que facilitarían el conocimiento previo del tema. Esto beneficiaría a las nuevas generaciones, ya familiarizados con este tipo de interfaces informáticos. Por lo tanto, la formación de juicios razonados no requiere exclusivamente que los individuos establezcan un diálogo presencial. De esta manera, los medios de comunicación no sólo aparecen como agentes que interpretan y reconstruyen la realidad social, sino que funcionarían como herramientas principales de la democracia del siglo XXI, basada en la deliberación e inclusión política: “Una democracia deliberativa sería, por tanto, en una medida significativa, una democracia mediática, en el sentido de que los procesos de deliberación dependerían de instituciones mediáticas tanto como medio de información como de expresión”289. Esta nueva fórmula democrática, acompañada por el “pluralismo regulado”, no sólo reflejaría una renovación política significativa, sino también la cristalización de las redes de poder poliárquicos, no anárquicos ni nihilistas, sino basados en el bien común y en la defensa de la información independiente. Los cambios que experimentaría el sistema democrático (colocando al periodismo como conciliador de mensajes, ciudadanos y políticos) facilitaría la práctica de una nueva ética periodística, la cual giraría en torno a la autorregulación del propio redactor y la confección de una deontología fiel al contexto particular. Dentro de este espectro hipotético, los medios de comunicación, concientes de su labor social, formarían grupos de presión o 288 Thompson, John. Op. Cit., p. 327. 289 Ibídem, p. 330. 134 contrapoderes inclusivos (colindados con agrupaciones ciudadanas) para defender el pluralismo y la equidad informativa para todos los sectores de la sociedad. El último párrafo puede pecar de candidez, ya que el discurso periodístico aún se debate entre la formación de una agenda cívica responsable y una cínica campaña de ocultamiento y desinformación290. Guido Fernández alerta sobre la inexorabilidad de la “hora del cierre” y una interesante analogía con el proceso judicial: “En la pesquisa periodística hay fiscal, pero no defensor. En la investigación periodística no hay reglas de equilibrio procesal, apelación o revisión. Los dispositivos de defensa están al arbitrio del reportero, siendo como son las sanciones igualmente punitivas. La cosa juzgada es la publicación, aún cuando después el periodista o el periódico quieran retractarse, enmendar el yerro y ofrecer una reparación [...] El juez tiene un plazo, pero puede solicitar una prórroga. El periodista tiene la inexorabilidad de la hora del cierre y podría pedir un aplazamiento, pero la actualidad se le escurre entre los dedos como un puñado de arena. El factor de la divulgación de la noticia hace que, por un lado, el balance entre la necesidad y la urgencia de informar y, por otro, el efecto sobre la reputación de una persona, sean tan delicados en el caso del periodista como en el del juez”291. La diversa bibliografía sobre deontología periodística busca generalmente paliar los conflictos entre la libertad de prensa y el derecho a la intimidad de las personas. Sin embargo, creemos que la ética de las comunicaciones no se restringe en denunciar meticulosamente los programas de espectáculo o los excesos sensacionalistas de los noticiarios del horario estelar. El análisis debería centrarse en el dilema kantiano, que discurre entre el “imperativo categórico”292 (el mundo “del deber ser”) y el “imperativo hipotético”, condicionado por temores o recompensas. Para Hermann Boventer, el ejercicio de la ética dentro de la labor informativa consolidaría la “ciencia de la decencia”, la cual no sólo se limita a defender el pluralismo, sino permite el manejo razonable de los medios: “Los periodistas ocupan un cargo de vigía, pero no por ‘mandato constitucional’, sino por el autocompromiso y el ethos de la vigilancia cívico-liberal. La tarea y el poder de los periodistas están basados en la activación de la libertad de pensamiento y de opinión para una comunicación universal. No son ni los señores ni los administradores oficiales de la opinión pública, sino que ellos mismos son parte de ella. La potencia y la impotencia están muy cercanas y en este caso debe ser así”293. En ese sentido, el ethos periodístico se basa en la autorregulación. Los mejores decálogos y libros de estilos más completos palidecen frente al ejercicio diario y natural de la ética en las salas de redacción. El Learning by doing ayudaría a acabar con los “dobles discursos” y contradicciones morales de las líneas editoriales, que muchas veces se abocan a promocionar campañas de relaciones públicas sólo por necesidades de imagen y no por “el deber ser”. 290 Ver apartado 1.1.3. Reconstrucción de la realidad. 291 Fernández, Guido. Agonía a la hora del cierre. El minuto de silencio que puede hacer cambiar al periodismo. Editorial Trillas. México D. F., 1994. pp. 22-23. 292 “Obra como si la máxima de tu acción pudiera ser erigida, por tu voluntad, en ley universal de la naturaleza”. 293 Thesing, Josep; Hofmeister, Wilhem (ed.). Medios de comunicación, democracia y poder. Konrad Adenauer- Centro Interdisplinario de Estudios sobre el Desarrollo Latinoamericano. Buenos Aires, 1995. p. 46. 135 La decencia e integridad del comunicador es el sello inconfundible de incorruptibilidad y excelencia. Mientras que Pamela Shoemaker y Stephen Reese cuestionan tal afirmación –ya que no se pueden evitar los condicionamientos externos y eliminar las concepciones que tienen los periodistas acerca de su profesión294–, Luka Brajnovic asegura que la voluntad de ejercer un periodismo ético y responsable supera toda preconcepción o determinismos asfixiantes. Esto implicaría la victoria del “sexto periodista”. Caracterizado por su independencia y la defensa racional de sus ideales, el “sexto periodista” representa la superación de cinco figuras paradigmáticas: el periodista “conservador”, el “progresista”, el “sinnombre”, el “contestatario” y el “clandestino”:295 “El ‘sexto periodista’ ve y siente profundamente las diferencias que se le presentan en su trabajo. Pero no se rinde. Las considera como un reto que hay que superar y vencer. Sus críticas demuestran la amplitud de su criterio, que no se conforma con soluciones mediocres ni con verdades postizas [...] Su conducta es el resultado de una determinada visión del mundo, de la experiencia del pasado y de los ideales realizados, que no han sido malogrados y fallidos”.296 La democracia deliberativa permitiría mejorar el análisis crítico de las audiencias. Afirmar peregrinamente la naturaleza pasiva de los receptores es subestimar el papel formativo propio de los medios de comunicación, así como negar el fenómeno de la especialización periodística y la aparición de emergentes medios alternativos, al alcance de todos los sectores de la sociedad. Insistir en las propuestas neofrankfurtianas –que postulan la enajenación completa y exitosa de las masas por los medios de comunicación– evitaría también comprender la sensibilidad social y la “capacidad de indignación” de las nuevas generaciones y de ciertos sectores socialdemócratas de Occidente frente a los “abismos sociales” provocados por neoliberalismo económico. Si se contempla las mejoras en el sistema educativo y la variedad informativa, la ciudadanía cada vez ejerce un papel vigilante ante la agenda mediática, entre ellas: a) la promoción de una recta y diversa opinión pública; b) la exigencia de justicia y respeto a la dignidad humana; c) la colaboración a la formación de profesionales competentes y responsables; d) la defensa del bien común, el principio de la libertad; y e) la veracidad informativa297. Todas ellas identifican un contrapoder dinámico. Para Óscar Ochoa298, este fenómeno se consolidaría más si el ciudadano desempeñase las siguientes funciones comunicativas: 294 Weaver y Wilhoit identificaron tres concepciones de la práctica periodística por parte de los propios hombres de prensa: a) función “interpretativa”, que asume la investigación de las quejas oficiales, el análisis de coyunturas complejas y la discusión de la política nacional; b) función “de divulgación”, orientada a brindar información clara y rápida para las grandes audiencias; y c) función “de adversario”, contra los funcionarios o las empresas. Cf. Shoemaker, Pamela; Reese, Stephen. La mediatización del mensaje. Teorías de las influencias en el contenido de los medios de comunicación. Editorial Diana. México D. F., 1994. p. 90. 295 Cf. Galdón, Gabriel. Desinformación. Método, aspectos y soluciones. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 2001. p. 214. 296 Ibídem, p. 215. 297 Cf. De la Mota, Ignacio. Función social de la información. Paraninfo. Madrid, 1988. p. 195. 298 Cf. Ochoa, Óscar. Comunicación política y opinión pública. Editorial McGraw-Hill. México D.F., 2000. p. 19. 136 Mediante la participación responsable, no improvisada, en debates públicos, redacción de Líder de opinión columnas periodísticas, análisis de datos y propuesta de estrategias que incentiven el cambio social y la participación civil. Divulgador de la A través de los medios mediante la publicación de artículos editoriales y difusión de fuentes opinión pública razonables. Promotor de Participando en la administración de recursos orientados para este fin en el proceso de campañas difusión y uso de medios para obtener resultados electorales. políticas Analista político Elaborando diagnósticos sobre la realidad política actual y sus tendencias. En temas de comunicación política, aportando soluciones a problemas de imagen o de Consultor opinión específicos en la actividad de otros profesionales, como políticos, empresarios, miembros del clero. Divulgador y En una causa o programa político en diferentes ambientes, y mediante determinados propagandista medios de comunicación. Asesor en Colaborando con partidos o asociaciones profesionales en cuanto al uso adecuado de psicología medios masivos de comunicación, a los efectos de estos, a la conducta electoral y a sus política efectos en la psicología de masas. Aplicando tanto el análisis de contenido de los mensajes que transmiten los medios como Investigador sondeos para medir o conocer la opinión pública y las actitudes que revelan los estados de opinión de la sociedad. Tabla 31. Papel del ciudadano dentro del sistema de comunicación. De acuerdo con Javier del Rey Morató, en un sistema político como la democracia, la profesión periodística puede entenderse en términos de pesquisa y de investigación: la conquista del conocimiento sobre un tema determinado, la paulatina reducción de la incertidumbre, el contraste de distintas fuentes y la publicación de hipótesis y conjeturas sobre lo que todavía es incierto299. Luego de siglo y medio de luchas por la libertad de prensa y la independencia editorial, se puede afirmar que la prensa impulsó el renacimiento democrático de Occidente. Pese a experimentar diferentes etapas (ideológica, informativa, interpretativa y especializada) y presentarse en diversos formatos, el periodismo moderno mantuvo incólume, en cierta medida, el respeto por los valores democráticos. La democracia ayudará a los medios (especialmente a los latinoamericanos) a capear la “gran ruptura” y volver menos traumático el tránsito de una sociedad industrial a una sociedad de la información en las próximas décadas. Sin embargo, las promesas y maravillas tecnológicas no significarán nada si las bases deontológicas no aseguran la circulación de una información veraz y cívica. 2.3.3. Medios y globalización Inmersos en el proceso de globalización, medios, audiencias y críticos han hallado diversos sentidos a la comunicación mediática: conjunto de técnicas cuasi-dialógicas, generador vital del “mosaico cultural”, intérprete pluralista de la realidad social, fuente de entretenimiento absurdo, cascada de temas apologéticos a la violencia, entre otros. Todas esas categorías mencionadas podrían resultar certeras y a la vez insuficientes para describir este fenómeno antropológico que cambia constantemente por su carácter 299 Cf. Del Rey Morató, Javier. Op. Cit, p. 16. 137 simbiótico y adaptable. Dominique Wolton denota en el siguiente párrafo la ambigüedad para definirlo: “Vivimos en un mundo interconectado, en el que las culturas singulares reclaman sus derechos a través del concepto de ‘glocal’, apócope de global y local. En otros ámbitos, se apuesta por la hibridación cultural como la combinación de productos culturales globales con manifestaciones locales, derivada de los cambios migratorios y de la convivencia de la sociedad acogida con las manifestaciones culturales de los inmigrantes. Con esta hibridación se plantea incluso un nuevo concepto de cultura popular hasta alcanzar el mestizaje”300. Dicha hibridación cultural explicaría el auge del periodismo especializado y sus subespecies, tales como el reportaje dramatizado-valorativo y las crónicas vivenciales, que recogen historias empañadas de conflicto y exclusión social. Los recursos informativos aparentemente ilimitados de la Internet, los empleos divergentes del chat y el desarrollo acelerado de la multimedia parecieran entretejerse con las problemáticas éticas y sociales que llevan a cuestas los medios de comunicación tradicionales. Sin embargo, las temáticas on demand, propias del narrowcasting, evidencian la multiculturalidad que experimentan los países del primer mundo y la necesidad de reconocimiento e inclusión por parte de las subculturas, enfrentadas a mensajes unidimensionales. El término “globalización” suele ser emparentado con la de “internacionalización” o “transnacionalización” del comercio, especialmente las impulsadas por Gran Bretaña y el bullente capitalismo estadounidense en los dos últimos siglos. No obstante, el proceso de globalización tiene un significado mucho más complejo que describir la alienación cultural o la mera presencia de megacorporaciones en el extranjero. El globalismo económico (neoliberalismo) y el espíritu cosmopolita de globalidad (que aspira la formación de un “Estado Mundial”) confluyen en el proceso de globalización cultural, que necesariamente implica cierto grado de reciprocidad e interdependencia entre sus actores sociales. En otras palabras, el “centro” y la “periferia” no son figuras antagónicas que se anulan entre sí, sino que se influyen mutuamente. Si bien existen ciertos márgenes de dependencia cultural, las audiencias selectivas son capaces de apropiarse de las temáticas de los mensajes y recrear nuevas actitudes, comportamientos, así como expresiones culturales y artísticas dentro de su propia cotidianidad. Thompson denomina a este fenómeno, “proceso de apropiación”, que desbarata toda crítica apocalíptica o frankfurtiana, renuente a aceptar la poca pasividad de las nuevas generaciones de receptores: “En un proceso de apropiación, con frecuencia los mensajes se transforman, ya que los individuos los adaptan a contextos prácticos de la vida cotidiana. La globalización de la comunicación no ha eliminado el carácter localizado de la apropiación: por el contrario, ha creado un nuevo eje simbólico en el mundo moderno, lo que describiré como el ‘eje de la difusión globalizada y de la apropiación localizada’. En la medida en que la globalización se extiende y se intensifica, el significado de este eje se incrementa. Su creciente importancia se atestigua por el doble hecho de que la circulación de información y 300 Wolton, Dominique. Pensar la comunicación. Punto de vista para periodistas y políticos. Editorial Docencia. Buenos Aires, 2001. p. 557. 138 comunicación se ha convertido progresivamente en global, y que, al mismo tiempo, el proceso de apropiación permanece en un nivel contextual y hermenéutico”301. En torno a la sobreoferta mediática, la apropiación localizada es fuente de tensión y conflicto cultural. En el contexto latinoamericano, tal hecho ha obligado muchas veces que representantes del Estado, minorías étnicas, grupos excluidos del discurso “oficial” y otras colectividades se enfrasquen en debates –con claroscuros históricos y tintes chauvinistas– a fin de reducir el impacto de los mensajes globales en el folklore o los estilos de vida “tradicionales”. Esta problemática se agudiza más con la ausencia de los organismos gubernamentales que podrían canalizar o elaborar una política cultural cercana a sus raíces étnico-nacionales, pero sin desvalorizar los aportes de la globalización del conocimiento y la información. Este contexto ha influido profundamente en la labor periodística. La descolectivización y desmaterialización de los bienes culturales (música, cine, artes plásticas) ha dado cabida al periodismo digital o “multimedia”, el cual combina el rigor de la prensa informativa-interpretativa, la segmentación temática de las subespecies especializadas y el empleo de las nuevas tecnologías. Mediante el empleo de la Internet, la parafernalia digital de la multimedia y todos los recursos disponibles on line, la comunicación se volvería bidireccional, es decir, el feedback digital permitiría a los usuarios ser partícipes de la construcción de su propia agenda noticiosa. En ese sentido, los periodistas digitales no sólo tendrían que rivalizar con sus colegas de otras regiones, en “tiempo real”, sino con los mismos receptores, cada vez más diestros en el uso del software e interfaces informáticos. El contenido del párrafo anterior podría sugerir el “fin del periodismo” tal como lo conocemos desde la segunda mitad del siglo XX. Sin embargo, la participación interactiva entre emisores y receptores podría enriquecer (más que limitar o eliminar) la praxis periodística: la reconstrucción de la realidad no recaería solamente en el hombre de prensa o en su trabajo diario en la sala de redacción, sino también en la creatividad del consumidor mediático, quien elaboraría sus textos y materiales periodísticos desde su propio hogar. No existirían las frustrantes “horas de cierre” que evitan muchas veces la elaboración de una noticia más completa y responsable. En ese sentido, el aparente caos informativo (o “intoxicación”) podría ser ordenado mediante la práctica del periodismo digital, el cual plantea nuevos retos tanto a los periodistas como a las audiencias, muchos de ellos anclados aún en los parámetros de la sociedad industrial del siglo XIX. María Rubio profundiza más este aspecto:  “Como antídoto a esta avalancha de datos, se propone esta nueva función documental encaminada a gestionar el caos informativo de la red, de manera que el periodismo digital cumpla la función de discriminar la información sensible, analizarla, organizarla y mantenerla disponible para el momento de su uso.  El documentalista digital comienza a dibujar un perfil profesional sustentado en tres ejes: el periodístico, el informático y el documental. Se tratan de nuevas habilidades que nacen como resultado de la compenetración del documentalista con el usuario principal de su servicio y de las peculiaridades del nuevo medio digital en que se circunscribe su trabajo. 301 Thompson, John. Op. Cit., p. 230. 139  La información periodística digital se encuentra en un proceso de adaptación –similar al que viven los emisores y los medios de comunicación digital– en la búsqueda de formas de escritura propias y diferentes, que le ayuden a emanciparse de la redacción periodística de los periódicos, cuyo modelo ha empleado miméticamente”302. Si bien los avances agigantados en materia tecnológica no dejan de sorprender a las audiencias, la difusión e integración del conocimiento se ha estructurado de manera desigual, beneficiando a unos más que a otros. Con cierta homogeneización de fórmulas y contenidos mediáticos, la prioridad de los aspectos comerciales de la comunicación y la “espectacularización” de la vida privada de los personajes públicos, las imperfecciones del proceso de globalización siguen siendo ineludibles. Heriberto Muraro advierte que uno de los peligros de la globalización es la consolidación de la “videopolítica”, es decir, la dependencia de las instituciones gubernamentales, partidarias o gremiales con respecto de los medios masivos de comunicación. Esta “norteamericanización” del debate político se encuentra asociada con lo siguiente:  “La pérdida de interés de los medios políticos por controlar sus propios instrumentos de comunicación con la ciudadanía.  La adopción de formatos y estilos de mensajes tomados en préstamo de la publicidad comercial.  La creación de especialistas en marketing electoral, en Relaciones Públicas y voceros de prensa.  Creciente personalización de la clase política: la transformación del candidato en vedette cuyo aspecto físico o desenvoltura ante las cámaras interesan más que sus programas o ideología”303. El resultado de ello sería una estridente banalización y farandulización de la política. Los electores buscarían en el debate político lo que hallan en las series de televisión: melodrama, morbo y violencia. En ese sentido, las imágenes emotivas e impactantes se impondrían sobre argumentos sobrios y racionales. La tesis de Muraro guarda cierta relación con las críticas apocalípticas: si se mantiene esta tendencia pesimista (apatía política, desmovilización ciudadana, solipsismo consumista), seremos testigos de la extinción de la democracia “por aburrimiento”. No obstante, el autor que describió por vez primera el “imperialismo cultural” estadounidense, Herbert Schiller304, admitió que sus afirmaciones de 1969 ya no pueden ser sostenidas en su forma original, puesto que las relaciones globales de poder han cambiado de manera significativa305. A su vez, Thompson ataca frontalmente este tipo de argumentos neomarxistas, buscando develar la “falacia del internacionalismo”, que obvia los procesos diversos de recepción y apropiación de los bienes culturales. La visión simplificada, romántica y 302 Benavides, Juan; Fernández, Elena; Alameda, David (eds.). Información, producción y creatividad en la comunicación. Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 2004. pp. 577-580 303 Muraro, Heriberto. Políticos, periodistas y ciudadanos. De la videopolítica al periodismo de investigación. Fondo de Cultura Económica. México D. F. 1997. p. 12. 304 Ver apartado 2.1.1. Investigaciones sobre la acción social de los medios. Punto A. 305 Thompson, John. Op. Cit., p. 224. 140 maniqueísta del neomarxismo identifica a los Estados Unidos como “invasores electrónicos” que corrompen la herencia cultural de los indígenas, olvidando que los países del Tercer Mundo son paradigmas históricos del sincretismo cultural, formado luego de una colisión brutal entre la cultura occidental invasora y las autóctonas, muchos siglos antes de la aparición del periodismo moderno: “La mayoría de las formas de cultura en el mundo actual son, en cierta medida, ‘culturas híbridas’ en las que diferentes valores, creencias y prácticas se han enlazado profundamente. Esto no supone, desde luego, que la globalización de la comunicación a través de los medios electrónicos no pudiera dar lugar a nuevas formas de dominio cultural y de dependencia. Pero insinúa que no podemos entender estas nuevas formas, ni tampoco que podamos alcanzar una clara visión de sus consecuencias, si actuamos sobre la base de que las culturas anteriores estaban a salvo de valores impuestos desde el exterior”306. Las culturas tradicionales experimentan un arraigo en las sociedades posindustriales, paradójicamente en los guettos y sectores habitados por inmigrantes. Su sentimiento de pertenencia lo canalizan de manera pacífica (arte, actitudes e idiomas “híbridos”) o violenta (fundamentalismo, vandalismo callejero, culturas trasgresoras o underground). La resolución de esta situación también dependerá de la actuación de los medios globalizados. Para entender el progresivo éxito y popularidad de las nuevas tecnologías mediáticas en la sociedad de la información, Wolton nos brinda cuatro razones:  “La ruptura con los medios masivos: Las nuevas tecnologías producen la sensación de una mayor libertad que los medios masivos. Con la computadora, el usuario tiene la sensación de ser el actor de lo que hace. Es la fuerza del ‘hágalo usted mismo’.  Símbolo de la globalidad: La Internet no es solamente el símbolo de una generación, es también el sueño de un mundo fraternal, sin fronteras, sin jerarquías entre pobres y ricos. Crea una realidad virtual que no tiene necesidad de justificarse en relación con una tradición. Lúdica, sin un marco a priori, la web favorece la iniciativa individual y el conocimiento.  Contra la angustia antropológica: Estos servicios interactivos resuelven simultáneamente dos problemas existenciales de la modernidad: la soledad y la necesidad de solidaridad. El correo electrónico ilustra bien estas dos dimensiones: es personal, individual, poco oneroso y secreto. Además, representa la posibilidad de entrar en diálogo con alguien de un modo más fácil que mediante el teléfono o el correo.  El ‘atajo’ del desarrollo mundial: Las técnicas de comunicación constituyen un atajo en las etapas del desarrollo, reduciendo un poco la distancia entre los países ricos y los otros. No solo habría aquí una forma de reequilibrar las relaciones ‘Norte-Sur’, sino también para desarrollar un diálogo ‘Sur- Sur’. Esto sería, sin duda, una oportunidad para emanciparse del Norte y obtener otras fuentes de cooperación y de desarrollo”307. Las perspectivas futuras de los medios globales ya no se restringen en alimentar el sentimiento de nacionalidad o las necesidades del mercado competitivo. Si bien lo último es inevitable, en el fondo, la globalización compele a los medios a ayudar a la ciudadanía en representar sus nuevos papeles orientados a la divulgación del conocimiento. 306 Ibídem, p. 226. 307 Cf. Wolton, Dominique. Op. Cit., pp. 250-257. 141 Dentro de algunas décadas más, la línea que divide a los generadores, difusores y consumidores de la información desaparecerá: el mejoramiento de la sociedad será posible gracias a la creación de nuevos modelos de investigación y aprehensión de información útil y cívica. Al anularse la discriminación al acceso del conocimiento, se evitará su manipulación y saturación, produciéndose una mayor cohesión global. MARCO HISTÓRICO 2.4. Crisis del Estado liberal Paralelo a la Revolución Industrial, se desarrolló el liberalismo económico, esbozado por los fisiócratas franceses (quienes apoyaron el laissez faire en las finanzas) y teorizado ampliamente por Adam Smith (1723-1790) y David Ricardo (1772-1823). Ambos criticaron el proteccionismo y el monopolio de los mercantilistas, contraponiéndolos con las ideas del libre mercado. Smith y Ricardo sugirieron disminuir la intervención del Estado en materia económica, asegurando que las leyes del mercado regularían de forma automática el comercio (la “mano invisible”) y el bienestar social. Influido por el pensamiento de Malthus y Comte, el filósofo Herbert Spencer (1820- 1903), se convertiría en el adalid del liberalismo económico del siglo XIX: se opuso a toda reglamentación de la industria, reglamentos sanitarios y seguridad para el proletariado, así como de toda forma de asistencialismo y apoyo estatal al sistema educativo. Incluso propuso que el Estado entregara la acuñación de la moneda y el sistema de correo a la empresa privada. En su libro El individuo contra el Estado (1884), su liberalismo extremo acusaba a la legislación y toda intervención del Estado en la sociedad como “perturbadora” y “antinatural” puesto que no era producto fiel al proceso evolutivo. Su postura frente al darwinismo y lamarckismo biológico lo plasmó en su obra La estática social (1851), donde afirmó que la competencia, promovida por el librecambismo, ayudaría a la sociedad a evolucionar hacia la prosperidad y libertad individuales. Si bien este libro fue publicado ocho años antes que El origen de las especies, de Charles Darwin (1809- 1882), Spencer trasladó las categorías biológicas y evolutivas para explicar la realidad social:  La feroz competencia económica capitalista sería el reflejo de la expresión característica de la teoría de Darwin: “la lucha por la supervivencia”.  La permanencia o desaparición de una empresa dentro del mercado dependería de su capacidad de innovación. Se produciría una “selección natural”, favoreciendo al más apto.  El éxito producido por la riqueza económica sería equivalente a una buena “adaptación biológica”. Desde este punto de vista, el “darwinismo social” de Spencer justificaba las diferencias sociales: las personas que alcanzaban la riqueza y poder eran consideradas las más aptas; mientras que las clases empobrecidas serían las menos capacitadas. Por lo tanto, no era necesario que el Estado mostrase conmiseración frente a la miseria o al desempleo, ya que eran expresiones “naturales” del mercado. 142 Así, el liberalismo contribuyó a generar su propia crisis finisecular: la popularidad de la Doctrina Monroe fomentaría el imperialismo estadounidense; el Gobierno del Terror de la Francia revolucionaria previó la formación de un Estado totalitario y ultra-centralizado; por último, el “darwinismo social” conllevaría al nacimiento del marxismo, como una doctrina que denunciaba los excesos del laissez faire y las inequidades sociales de la Revolución Industrial. Más que la presentación de una fase ideológica cíclica (socialdemocracia-extremismo de derecha-socialdemocracia) o un interludio autoritario308, el período de entreguerras y los totalitarismos occidentales, demostraron que el “fin de la historia”, en el campo ideológico, estaba aún muy lejos. Luego de la Primera Guerra Mundial, las democracias occidentales mostraron indiferencia y aislamiento frente a la amenaza hitleriana (“política del apaciguamiento”). La derrota de los extremismos de derecha, en 1945, inició otra tensión política también a escala mundial (la Guerra Fría), manteniendo a la humanidad bajo la amenaza nuclear hasta el colapso de la Unión Soviética. Pese a la aparición de nuevos fundamentalismos teocráticos, el mundo occidental ha despertado en el siglo XXI con una convicción de apertura democrática y de ciertos grados de tolerancia ideológica. La incógnita es si la nueva sociedad globalizada poseerá el liderazgo suficiente que pueda evitar el resurgimiento de nuevos totalitarismos. Como testigos actuales del choque entre defensores del conservadurismo unidimensional (protección de la tradición occidental) y la multidimensionalidad (reconocimiento de las culturas híbridas y la multiculturalidad en los propios países 308 Para evitar la prolongación excesiva de este apartado –que reseñará el devenir político e ideológico de Occidente durante las primeras cuatro décadas del siglo XX– hemos creído pertinente obviar los pies de páginas y las citas directas. De esta forma, se asegurará la fluidez narrativa para un período histórico tan amplio, complejo y conflictivo. En todo caso, los siguientes párrafos se remiten a la siguiente bibliografía consultada: Cuenca Toribio, José (ed.). Historia Universal. Grupo Editorial Océano. Barcelona, Ediciones de 1990 y 1999; Harenberg, Bodo; Ogg, Luis (eds.). Crónica del siglo XX (1900-1986). Cuatro tomos. Plaza & Janés Editores. Barcelona, 1986; Heritage, Andrew; Scarre, Chris y Wyse, Elizabeth (eds.). Atlas de la Historia Universal. Empresa Editora El Comercio- The Times. Lima, 1994; Lettieri, Alberto. La civilización en debate. Historia contemporánea: de las revoluciones burguesas al neoliberalismo. Editorial Universitaria de Buenos Aires. BB. AA., 2003; Miller, David (ed.). Enciclopedia del pensamiento político. Alianza Editorial. Madrid, 1989; Prats, Josep; Rovira, Jaime. Enciclopedia Temática Visual: Historia. Tomo II. Grupo Editorial Océano. Barcelona, 1986; Sabine, George. Historia de la teoría política. Fondo de Cultura Económica. México D.F. 2000; Touchard, Jean. Historia de las ideas políticas. Tecnos. Madrid, 2000; y Artículos temáticos de la Biblioteca de Consulta Microsoft Encarta: versiones del 2001 y 2004. Asimismo, sugerimos la revisión de las siguientes fuentes: Arendt, Hannah. Los orígenes del totalitarismo. Alianza Editorial. Madrid, 1983; Berlin, Isaiah. Karl Marx. Alianza Editorial. Madrid, 1988; Bravo, Gian Mario. Historia del socialismo: 1789-1848: el pensamiento socialista antes de Marx. Editorial Ariel. Barcelona, 1976; Buron, Thierry y Gauchon, Pascal. Los fascismos. Fondo de Cultura Económica. México D. F., 1983; Carr, Edward. La Revolución Rusa: de Lenin a Stalin, 1917-1929. Alianza Editorial. Madrid, 1991; Carsten, F. L. La ascensión del fascismo. Seix Barral. Barcelona, 1970; Cipolla, Carlo. Historia económica de la Revolución Industrial. Editorial Ariel. Barcelona, 1979; Colloti, Enzo. La Alemania nazi. Desde la República de Weimar a la caída del Reich hitleriano. Alianza Editorial. Madrid, 1973; Engels, Friedrich. Antí-Duhring. Editorial Grijalbo. México D.F., 1968; Heller, Agnes. Anatomía de la izquierda occidental. Península. Barcelona, 1985; Hildebrand, Karl. El Tercer Reich. Cátedra. Madrid, 1988; Keynes, John Maynard. Ensayos sobre intervención y liberalismo. Ediciones Orbis. Barcelona, 1985; Kolakowski, Leszek. Las principales corrientes del marxismo. Alianza Editorial. Madrid, 1980; Lefebvre, Henri. Introducción al marxismo. Editorial Hacer. Barcelona, 1983; Lichtheim, George. Breve historia del socialismo. Alianza Editorial. Madrid, 1994; Marx, Karl. El manifiesto comunista. Ediciones Alba. Madrid, 1996; El Capital. Fondo de Cultura Económica. México D.F., 1973; La ideología alemana. Editorial Grijalbo. Barcelona, 1970; Manuscritos: Economía y filosofía. Alianza Editorial. Madrid, 1986. 143 industrializados) esta retrospectiva de las tres primeras décadas del siglo XX intentará demostrar la fragilidad del diálogo democrático, cuando el fanatismo y la intransigencia partidista priman, incluso sobre los derechos inalienables del ciudadano. 2.4.1. Entreguerras y totalitarismos occidentales a) Nacimiento de la izquierda política El libre mercado y el auge del laissez-faire acompañaron al desarrollo de la Revolución Industrial. Fue innegable la mejora de la calidad de vida en los países industrializados y la preocupación del capitalismo industrial de desarrollar nuevas tecnologías, beneficiando a las ciencias. Sin embargo, esto no fue suficiente para la nueva clase trabajadora que había surgido en las fábricas: el proletariado. Si bien el ingreso de las máquinas en las industrias generó un espectacular aumento de la producción, este hecho tuvo enormes costes sociales. Con el fin de lograr la máxima eficiencia y productividad, la mayoría de los obreros soportaron duras condiciones de trabajo, caracterizadas por ambientes insalubres y expuestos a contaminantes letales. El mantenimiento de esta situación promovió el surgimiento del socialismo moderno orientado a socavar el sistema capitalista dominante. Aunque las ideas básicas del socialismo (economía planificada, abolición de la propiedad privada, igualitarismo) se pueden remontar desde la Edad Antigua, éstas no se concretaron en un sistema político hasta el siglo XIX. Los socialistas dieciochescos trataron de proteger los intereses del proletariado. Sin embargo, sus principales teóricos no formaron un movimiento uniforme y coherente, debido a los distintos orígenes geográficos (Alemania, Francia, Rusia, Inglaterra). Es por ello que dentro del pensamiento socialista se pueden identificar cuatro ramas: el anarquismo, el sindicalismo, el comunismo marxista y el revisionismo o “socialdemocracia”. Pese a su origen aristocrático y burgués, no hay duda que el “socialismo utópico” fue un primer intento de maduración de las propuestas socialistas. Robert Owen (1771-1858), François Nöel Babeuf (1760-1797), Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon (1760- 1825) y Charles Fourier (1772-1837) buscaron con sus propuestas una vía alterna frente al sistema capitalista-liberal. El propio Babeuf fue el primero en plantear la “lucha de clases”, admitiendo que la revolución francesa era una “guerra declarada” entre nobles y plebeyos309. 309 Su teoría socialista, el denominado “babuvismo”, exigía la colectivización de la tierra y de los bienes; la absoluta igualdad política y económica de todos los ciudadanos; y la supresión de la propiedad privada mediante la confiscación y la abolición del derecho de herencia. En 1796 participó en la rebelión conocida como la “Conjura de los Iguales”, a fin de derrocar al Directorio e instaurar un Estado comunista. Fue capturado y ejecutado un año después sin que el proletariado hiciera algo por salvarlo. 144 PLATÓN TOMÁS MORO “LA REPÚBLICA” “UTOPÍA” 375 a.C. 1516 “SOCIALISMO UTÓPICO” Primera mitad siglo XIX ANARQUISMO SINDICALISMO COMUNISMO REVISIONISMO MARXISTA Figura 13. Evolución de la izquierda política en Occidente. En cierta medida, el término “socialismo” ha caído en una ambigüedad conceptual, debido a explicaciones de perspectivas colectivistas y comunistas. En esencia, la teoría socialista cree que el bienestar social se lograría mediante el reparto equitativo de la riqueza y la intervención del Estado en la economía. Sin embargo, el aparato estatal sería regido por las autoridades representativas y los valores democráticos, respetándose la propiedad privada, la libertad individual y los derechos civiles. Este último aspecto lo diferenciaría del “colectivismo”, el cual permite que los medios de producción y la distribución de bienes y servicios sean controlados por un grupo reducido de personas. En ese sentido, se habla de un “colectivismo comunal”, que muchas veces admite la autoridad del Estado. Por su parte, el comunismo elimina la empresa capitalista y suprime toda propiedad privada. En reemplazo, se produce el reparto equitativo del trabajo en función de la habilidad de los ciudadanos. Esto sólo se lograría mediante una revolución armada para acabar con la autoridad del Estado burgués. Los movimientos anarquistas y sindicalistas fueron contemporáneos del marxismo ortodoxo. Los primeros rechazaron el funcionamiento del Estado o de cualquier estructura política que garantice el orden y la libertad de una sociedad. Creían que el mayor logro de la humanidad era la libertad del individuo para poder expresarse y actuar sin que se lo impida ninguna forma de poder, tanto política o económica. Por lo tanto, la desaparición del Estado liberal se consideraba un objetivo revolucionario a corto plazo. Si bien compartían las mismas críticas al sistema capitalista, a partir de la Primera Internacional (1864), Bakunin ahondó las diferencias entre el anarquismo y el marxismo. Décadas más adelante, el anarquismo se disgregaría en cinco grupos:  Anarquistas filósofos: Representados por Pierre Proudhon (1809-1865). Pese a considerar, en un inicio, la propiedad “como un robo” y la democracia como una “mentira sutil”, rechazaron los métodos revolucionarios, esperando que la sociedad evolucionara hacia una organización anárquica, mediante reformas graduales dentro de la democracia. 145  Anarquistas radicales: Legitimaron las acciones terroristas como medios para alcanzar sus propósitos. Muchos de sus integrantes causaron magnicidios, tales como la de Alejandro II, zar de Rusia (1881), Marie François Sadi Carnot, presidente de Francia (1894), Humberto I, rey de Italia (1900); William McKinley, presidente de Estados Unidos (1901); y Jorge I, rey de Grecia (1913).  Anarquistas-colectivistas: Liderados por Mijaíl Bakunin (1814-1876). Propusieron el desarrollo del “anarcosindicalismo”, el cual negaba la propiedad estatal y la autoridad del Estado. Planteaba, asimismo, que la revolución debía estar liderada por los sindicatos y campesinos. Estos garantizarían la plena libertad de cada individuo y no someterían los medios de producción a ningún poder, ya que estarían totalmente colectivizados.  Anarquismo-comunismo: Propuesto por Piotr Kropotkin (1842-1921). Afirmó que las masas obreras debían formar un Estado comunista, pero no lo suficiente totalizador y alienante como el capitalismo burgués.  Anarquismo individualista: Propugnado por Max Stirner (1806-1856) ensalza la libertad e independencia del individuo frente a la sociedad y el Estado. No propone una revolución, que llevaría a la formación de otro Estado autoritario, sino a una “rebelión cultural” que lo reformaría. El sindicalismo surgió en Francia a finales de la década de 1870. Influido por el pensamiento anarquista, exigió el poder político para la clase trabajadora. Esto se lograría mediante boicots comerciales y huelgas masivas. Una vez en el poder, el “colectivismo revolucionario” mejoraría las condiciones de los trabajadores y velarían que la producción se destine a satisfacer las necesidades del proletariado. No hay duda que el primero pensador que logró la sistematización de la teoría socialista fue el alemán Karl Marx (1818-1883), cuyo pensamiento maduró, paradójicamente, en la nación más capitalista del planeta: Inglaterra. Pese a las múltiples interpretaciones y exégesis a su pensamiento, Marx siempre sostuvo que la tierra y el capital debían pertenecer a la comunidad. Así, los frutos del sistema productivo debían distribuirse en función de las distintas necesidades de la sociedad. Todo esto se lograría mediante la guerra civil entre el proletariado y la clase dominante. Cuando el primero ganase, se aboliría la propiedad capitalista y se instauraría una economía comunista, donde una única dirección estatal se encargaría de planificar la producción. Con otro intelectual, Friedrich Engels (1820-1895), estableció los principios del “socialismo científico”, que se encargaría de explicar la historia desde una perspectiva economicista, basada en cinco puntos esenciales: a) infraestructura y superestructura; b) anarquía de la producción; c) alienación del proletariado; d) lucha de clases; y e) materialismo histórico. Dentro de la sociedad confluyen las fuerzas económicas de producción, las cuales definen la historia de toda sociedad. Marx las denominó “infraestructura”. Lo que proviene de ella (moral, legislación, ideologías, arte) son la “superestructura” del sistema social310. Se pueden identificar tres pilares de la infraestructura, las cuales nos ayudarán a reconocer un 310 Marx nunca planteó que la superestructura fuera reductible a motivos económicos o que careciesen de importancia. Sólo aseguró que las condiciones económicas explican su nacimiento y ocaso. Por lo tanto, la superestructura refleja, en cierta medida, la infraestructura. 146 “modo de producción”, que determina las condiciones políticas e ideológicas que existen en una sociedad:  Condiciones de producción: Se refiere al clima, recursos naturales o materias primas con las que cuenta una sociedad.  Fuerzas productivas: Bienes de producción, tales como las máquinas.  Relaciones de producción: Comprende la organización del trabajo y las relaciones entre los propietarios de los medios de producción (capitalistas) y el proletariado. ARTE MORAL LEYES IDEOLOGÍA RELIGIÓN S U P E R E S T R U C T U R A M O D O DE P R O D U C C I Ó N Mayor Menor influencia influencia I N F R A E S T R U C T U R A Figura 14. Marxismo: Infraestructura, superestructura y modos de producción. Marx afirmaba que la ideología de la clase dominante, reunida en la superestructura, era una “falsa conciencia” ya que tiende a esconder, malinterpretar o deformar su verdadero fundamento (bienestar general) con la finalidad de perpetuar los intereses de la burguesía. Dentro de la “verdadera conciencia”, es decir, la del proletariado, el obrero percibe su situación alienada y explotada. Se da cuenta que es preciso transformar la realidad social. Al estudiar las relaciones de producción, Marx indicó que el capitalismo adolece de una “anarquía” en la producción. Dicha anarquía se produce cuando las empresas compiten entre sí. Cada una guarda en secreto sus planes de producción, generando excedentes de forma inevitable. Estos excedentes causan pérdidas a las ganancias de los capitalistas, quienes no pueden vender sus productos. Estos prefieren pagar sus deudas a otros capitalistas y despedir trabajadores. Entonces, se produce una paradoja: sobran bienes, pero aumenta el número de desocupados. Mientras que el proletariado debía sacrificar su poder adquisitivo y su nivel de vida durante la depresión económica, el capitalista gozaba de los beneficios de la “plusvalía”, es decir, el dinero que resulta de la diferencia entre el salario del trabajador y el valor de los bienes producidos. Para Marx, esta ganancia se convertía en una “forma de explotación”, que subrayaba la desigualdad social y el alejamiento de todo proceso de reinversión. Por lo tanto, CONDICIONES DE PRODUCCIÓN FUERZAS PRODUCTIVAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN 147 el único ganador en el mercado librecambista era el capitalista, quien veía aumentar su dinero, pese a las recesiones y a las depresiones económicas Al producirse los despidos generalizados, aquellos trabajadores que mantuvieron sus puestos deben soportar empleos indeseables, con horarios más largos e inflexibles. Su trabajo se vuelve rutinario, ajeno, sólo dedicado a producir bienes que no son para él y cuyo destino desconoce. De esta forma, el proletario vive enajenado, engañándose a sí mismo. Lo que debería ennoblecerlo, lo convertía en un “animal explotado”. Su vida se vuelve un insoportable “medio para subsistir”. Así, Marx describía la disociación entre los intereses del trabajador y la labor que realizaba: es la alienación del proletariado dentro del proceso productivo311. Si bien la producción, el consumo y el trabajo existieron desde la Antigüedad, el régimen capitalista-burgués había convertido la mercancía en el eje central de la existencia. El “fetichismo de la mercancía” hace que todo sea considerado como mercancía: el hombre mismo, su trabajo y su relación con otros seres. Es la “cosificación” o “reificación” de la Humanidad. La desigualdad social es la raíz de la infelicidad del proletariado. Por ello, Marx exigió la abolición de la propiedad privada mediante un cambio social radical, la revolución proletaria, justificada con la argumentación de la “lucha de clases”312. La historia no es más que un extenso registro de luchas de clases –antagónicas, irreconciliables– entre explotadores y explotados: en la sociedad esclavista, la lucha se centró entre el ciudadano libre y el esclavo; en la sociedad feudal del Medioevo, entre el señor feudal y el siervo; y más adelante, en la Edad Moderna, entre el noble y el burgués. En la época del propio Marx, denominada por él “sociedad capitalista”, la lucha estaba protagonizada por el capitalista (que dominaba las relaciones de producción) y el proletario, quien compone las fuerzas productivas. En esta etapa de la historia se decidirá quien va a ser propietario de la producción y, por ende, del poder político. La llegada de los proletarios al poder sería supuestamente “democrática”, porque recibiría el apoyo de la mayoría de la gente. Además, sería “dictatorial” para la minoría capitalista. Esta transitoria dictadura del proletariado se caracterizaría por lo siguiente:  Expropiación de las fuerzas productivas a los capitalistas para centralizar la producción.  Control y planificación de la producción para evitar los excedentes, los despidos y la miseria.  Supresión de la resistencia capitalista (militar, educativa, religiosa) y todo instrumento de opresión burguesa, tales como las leyes y el constitucionalismo. 311 La noción de “alienación” ha sido muy valorado y aparece en los trabajos del neomarxista francés, Louis Althusser (1918-1990) y los existencialistas Maurice Merleau-Ponty (1908-1961) y Jean-Paul Sartre (1905- 1980), quien consideró al marxismo como “la filosofía insuperable de nuestro tiempo”. Asimismo, ha sido estudiada también por la teología cristiana de Paul Johannes Tillich (1886-1965), así como miembros de la Escuela de Frankfurt (Fromm, Habermas, Marcuse). 312 Esta expresión aparece por vez primera en los trabajos del historiador francés Agustín Thierry (1795-1856) quien lo utilizó para identificar los conflictos entre los intereses feudales y burgueses durante la Revolución Francesa. 148 El control total y eficaz de la producción, por parte de los trabajadores, crearía progresivamente una sociedad “sin clases”. El Estado burgués y su poder político desaparecerían para dar paso a la Comuna (Gemeinwesen) que ejercerá un poder justo y necesario. En una sociedad comunista, todos los trabajadores rendirían de acuerdo a su capacidad y recibirán según su necesidad. El trabajo pertenecerá al propio pueblo y cesaría la alienación capitalista. Sin embargo, Marx recalcó que la revolución proletaria sólo tendría éxito en los países de avanzado desarrollo industrial y capitalista. Todo intento de emprender esa revolución en otros países, de diferente naturaleza económica, terminaría en el fracaso o en el retorno al capitalismo o al feudalismo. Con sus frases: “Los proletarios no tienen patria” o “Proletarios del mundo, uníos”, Marx era partidario del internacionalismo de la revolución y de un pacifismo particular que estaba en contra de las guerras imperialistas, aunque luego apoyaría las “guerras burguesas” para dinamizar la lucha de clases en otras naciones. Este internacionalismo reflejaba la esencia misma del materialismo histórico: el sistema capitalista mundial estaba enrumbándose inexorablemente a su colapso total, para dar paso al comunismo. De esta manera, las guerras imperialistas demostraban que el capitalismo contenía el germen de su propia destrucción: al formar al proletario, no fue conciente que este último lo haría desaparecer más tarde. De esta manera, el materialismo histórico se convertía en un “determinismo histórico” ya que el génesis del comunismo estaba condicionado por agentes externos y porque la historia sigue un derrotero invariable. No tardaría en aparecer el revisionismo del marxismo, proclamado por un otrora compañero de Marx y Engels, Ferdinand Lassalle (1825-1864). Si bien colaboró con ambos en actividades revolucionarias y propagandísticas durante las revoluciones de 1848, se distanció de ellos al convertirse en aliado político del “Canciller de Hierro”, Otto von Bismarck (1815-1898) y al elaborar una ideología propia. En 1863 fundaría la Asociación General de Trabajadores Alemanes (1863), que se convertiría en el primer partido proletario de Alemania. El movimiento político que resumió las propuestas de centro-izquierda de Thomas Hill Green (1836-1882), Bernard Bosanquet (1848-1923), Louis Auguste Blanqui (1805-1881), Louis Blanc (1811-1882), así como los integrantes de la Sociedad Fabiana (1884-1937) sería el Partido Socialdemócrata Alemán (SDP). Fundado en 1865 por August Bebel (1840-1913) y Wilhelm Liebknecht (1826-1900), sus propuestas enriquecieron la legislación laboral alemana, convirtiéndose en la más avanzada del mundo antes de la Primera Guerra Mundial. Dentro del Reichstag, la socialdemocracia defendió un socialismo reformista y pacífico que actuaba como “correctora de los excesos del capitalismo”, respetando los organismos democráticos (sufragio universal, sistema parlamentario, poder judicial autónomo) para formar una sociedad más justa y próspera. Los socialdemócratas apoyaron la extensión del sufragio, ya que permitiría a los trabajadores elegir a representantes de izquierda que velarían por sus intereses. Si bien rescataron el legado positivo de Marx313, demostraron que el análisis marxista estaba errado por los siguientes hechos: 313 Paradójicamente, las denuncias marxistas sirvieron para emprender reformas que “humanizaron” el capitalismo y lo dignificaron políticamente, haciéndolo más eficaz como sistema productivo. En el Manifiesto 149  El capitalismo no estaba abocado a su autodestrucción. Luego de cada crisis parecía afirmarse más.  El capital no tiende a concentrarse, sino a expandirse gradualmente. No sólo la nobleza era rica: los comerciantes e intelectuales también producían capital.  La aparición de pequeños empresarios, la diversidad del comercio y de las transacciones contradecía la bipolarización “capitalista-proletariado” y su choque antagónico.  El paro masivo y la miseria generalizada de los trabajadores no se producían. Existían rangos considerables de bienestar. Apoyado por el ejército y el proletariado, los socialdemócratas obligaron al emperador Guillermo II (1859-1941) a abdicar en 1918, declarándose el fin del Segundo Reich y el establecimiento de la República de Weimar (1918-1933). La Asamblea Nacional Constituyente se reunió en dicha ciudad, donde se redactó la primera Constitución (1919), según la cual Alemania pasaba a ser una República Federal Democrática con dos cámaras parlamentarias: el Reichstag (cámara baja legislativa) y el Reichsrat (cámara de representación federal). Su primera misión fue construir un consenso político. El fruto de ello fue la coalición formada por el Partido Socialdemócrata Alemán, liderado por Friedrich Ebert, el Partido Socialdemócrata Alemán Independiente (escisión radical del anterior) y del Partido Católico del Centro (Zentrumspartei). Si bien se adoptaron medidas democráticas (sufragio femenino, representación electoral proporcional, iniciativa legislativa popular) y otras de carácter social (jornada laboral de ocho horas) no se produjo una ruptura completa con la Alemania imperial: no hubo confiscación de las propiedades de los anteriores dirigentes y los principales funcionarios imperiales se mantuvieron en sus cargos. Friedrich Ebert (1871-1925) fue el primer presidente de la República Federal. Su período tuvo que soportar el accionar de los extremismos de izquierda y derecha. Los primeros protagonizaron la “revolución espartaquista”, liderados por los comunistas Karl Liebknecht (1871-1919) y Rosa Luxemburg (1871-1919), quienes intentaron establecer en Alemania un Estado soviético como los bolcheviques hicieron en Rusia. Su levantamiento (enero de 1919) fue controlado y ambos fueron ejecutados, produciéndose la definitiva separación entre los socialdemócratas y los comunistas soviéticos314. Por su parte, los movimientos conservadores organizaron dos movilizaciones en Bavaria: el putsch de Kapp (1920), promovido por oficiales monárquicos, y el putsch de Munich (1923), encabezado por un joven Adolph Hitler. Todos ellos fueron controlados, y sus líderes, rápidamente amnistiados. Comunista figuraban reivindicaciones sensatas como asegurar la propiedad pública en los medios de transporte y comunicaciones; aplicar un equilibrado impuesto sobre la renta; abolir el trabajo infantil; fomentar la enseñanza pública gratuita; y defender el derecho al pleno empleo. 314 A partir de la Tercera Internacional (1919) los bolcheviques se autodenominaron “comunistas” y a los socialdemócratas simplemente se los consideró “socialistas”. La rivalidad existente entre socialistas y comunistas sólo se interrumpió de forma transitoria, a mediados de la década de 1930, para unir sus fuerzas contra el fascismo en el Frente Popular. Luego de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética, emplearía el término “socialista” para referirse a una fase de transición entre el capitalismo y el comunismo, este último como la etapa correspondiente a la “dictadura del proletariado” marxista o el “capitalismo de Estado” estalinista. 150 Las duras cláusulas del Tratado de Versalles no sólo exigieron el desarme del país, sino también cuantiosas indemnizaciones y reparaciones de guerra para los aliados. Esto provocó una elevada inflación y el aumento de la deuda externa. La moneda alemana se devaluó hasta límites insospechados. A finales de 1923, un dólar equivalía a 4 billones de marcos alemanes. El gobierno se mostró incapaz de cumplir los pagos y la población sufrió las consecuencias de la crisis económica que se produjo. En ese contexto, Ebert eligió a Gustav Stresemann (1878-1929) como su canciller y consiguió estabilizar la situación del país. En 1924, los aliados facilitaron a Alemania el pago de las indemnizaciones a través del Plan Dawes, que establecía un calendario de entregas más realista. Al fallecer Ebert (1925), Paul von Hindenburg (1847-1934) se convirtió en el segundo presidente de la República. En ese año, Stresemann firmó los Tratados de Locarno, en los que Alemania reconocía las nuevas fronteras occidentales establecidas en Versalles; los aliados retiraron sus fuerzas de ocupación y un año después Alemania fue elegida miembro de la Sociedad de Naciones, el organismo internacional creado para el mantenimiento de la paz mundial. Tal logro del canciller alemán fue recompensado con el Premio Nóbel de la Paz en 1926. Sin embargo, el crac de 1929 sumió a la república germana en una nueva crisis. En marzo de 1930, el canciller Heinrich Brüning (1885-1970) recibió poderes extraordinarios para afrontar la deflación. A pesar de disminuir el gasto público y firmar los acuerdos de la Conferencia de Lausana (la cual redujo las reparaciones de guerra a cantidades insignificantes) tuvo que dimitir en mayo de 1932. El desorden provocado por el caos económico fue aprovechado tanto por el Partido Comunista Alemán como por el Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo, de Adolf Hitler, de tendencia antisemita y ultraderechista. Las elecciones al Reichstag (1930) convirtieron al partido nazi en la segunda fuerza política del país. Su popularidad aumentó a medida que empeoraba la situación económica. En julio de 1932, obtuvo la mayoría en el Reichstag. Los políticos conservadores persuadieron a Hindenburg para que situara a Hitler al frente del gobierno, creyendo que podrían controlarlo dentro de un gabinete de coalición. Hindenburg nombró canciller a Hitler el 30 de enero de 1933. Éste no tardó en abolir el cargo de presidente y autoproclamarse Führer del Tercer Reich. b) La Unión Soviética El despotismo zarista de los Romanov, que gobernaba Rusia desde 1613, se mantuvo incólume a inicios del siglo XX. Sin embargo, el aumento de la miseria y la desigualdad social había alcanzado límites críticos, desgastando la legitimidad de los gobernantes absolutistas. Esta situación sería aprovechada por el mensaje mesiánico y progresista de los bolcheviques, quienes establecieron el primer Estado comunista del siglo XX. El bolchevismo se autodenominó la praxis del “socialismo científico”. Mientras que los mencheviques moderados se limitaron a formular reformas constitucionales (considerando que Rusia aún no estaba preparada para la revolución) los bolcheviques no sólo exigieron la deposición del zarismo, sino la revolución del proletariado y la posterior creación de un Estado comunista. 151 El débil liderazgo de Nicolás II, la humillante derrota de las fuerzas zaristas en la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905) y la presencia inquietante del monje Rasputín (1872- 1916) en la corte, aumentaron el descontento popular frente a la realeza y a la aristocracia. Luego de los sucesos acaecidos en el “Domingo Sangriento” (22 de enero de 1905), Nicolás II tuvo que ceder a las exigencias populares, creando el primer parlamento ruso, la Duma o Consejo (1906-1917), que reunía a cuatro estamentos: terratenientes, capitalistas, obreros y campesinos. Pese a esa medida, el zar ya había perdido todo apoyo popular. Fue por ello que los socialistas y bolcheviques boicotearon la Duma hasta la Revolución de Febrero315. Esta revuelta acabó con el poder nominal del zar y formó un gobierno provisional liderado por el socialista moderado Alexandr Kerenski (1881-1970), quien continuó apoyando la presencia de Rusia en la Primera Guerra Mundial. A pesar de declarar ilegal el partido bolchevique, Kerenski no pudo evitar la contrainsurgencia. Lenin empezó a organizar los soviets. Estos últimos aparecieron como asambleas comunales, cuyos integrantes elegían a un representante para el soviet local; éste a su vez, nombraba un delegado para el soviet regional y así sucesivamente hasta formar el Congreso Nacional de los Soviets, que supuestamente fijaba las políticas de Estado. La aplastante victoria alemana en el frente oriental, generó que los soldados rusos se rehusaran a pelear. Esta anarquía fue aprovechada por los dirigentes bolcheviques, quienes lideraron la Revolución de Octubre (6-7 noviembre), acabando con el poder del gobierno provisional de Kerenski. Tras el éxito de la revolución, el Congreso Nacional de los Soviets creó el órgano ejecutivo llamado Consejo de Comisarios del Pueblo (Sovnarkom), presidido por Lenin. Trotski lo acompañó bajo el cargo de “Comisario para las Relaciones Exteriores” y Stalin como “Comisario del Pueblo para las Nacionalidades”. Las primeras obras de los líderes bolcheviques fueron las siguientes:  Declaración de los “Derechos del Pueblo Trabajador y Explotado”.  Redacción de la Constitución de 1918 que creaba la “República Socialista Soviética Federada de Rusia”.  El bolchevismo se convertía en el “Partido Comunista Ruso”.  Estatización de la banca y la industria. Sin embargo, todo ello no pudo mermar el rechazo popular por el Tratado de Brest- Litovsk (diciembre 1917) que significó la pérdida de Finlandia, Polonia, Ucrania y los Estados bálticos. Para consolidar al régimen frente a la crisis, se produjo una purga dentro del partido bolchevique y la eliminación de la oposición política, que estaba compuesta por anarquistas y socialistas moderados. Aunque el campesinado no apoyó decididamente a los bolcheviques durante la Revolución, Lenin decidió incluir a los campesinos en su programa político ante el temor de que el “ejército blanco” lograra convertirlo en su aliado. Esto sería de gran ayuda durante la 315 Se produjo, en realidad, entre el 8 y el 12 de marzo de 1917, puesto que Rusia aún utilizaba el calendario juliano 152 guerra civil (1918-1922) que enfrentaría a los revolucionarios contra fuerzas restauradoras del antiguo régimen. En enero de 1918 se formó el “Ejército Rojo” (fuerza militar soviética liderada por Trotski) para hacer frente no sólo a los ejércitos monarquistas, sino también a las legiones extranjeras opuestas al régimen comunista, provenientes de Gran Bretaña, Alemania, Francia, Japón y los Estados Unidos. La mayoría de esas fuerzas fueron dirigidas por Alexandr Kolchak (1874-1920). La capitulación de Polonia (1921), Japón (1922) y el retiro sistemático de las potencias europeas significó el final de la guerra. La derrota de los “blancos” se debió al buen mando y organización del Ejército Rojo, aunque éste se sirvió de drásticas medidas económicas como el denominado “Comunismo de Guerra”, frase de Lenin para referirse a la economía de emergencia aplicada durante la Guerra Civil. Sus principales medidas fueron:  Confiscación sistemática de los productos agrícolas necesarios para mantener al ejército rojo, generando profundos conflictos con los campesinos, quienes fueron tachados de “enemigos de clase”.  “Militarización del trabajo” que obligó a los campesinos a trabajar en las industrias o en los campos de cultivo, bajo pena de cárcel.  Producción deficitaria de insumos y suministros, la cual arruinó la economía rusa, aquejada por la hiperinflación y la devaluación del papel moneda. Si bien facilitó la nacionalización de las industrias, el Comunismo de Guerra produjo hambruna, huelgas y movilizaciones campesinas en todo el país, las cuales fueron duramente reprimidas por el régimen. Frente a esta situación, Lenin ideó un programa liberal para restaurar la economía, la denominada Nueva Política Económica (1921), que fortalecería a la Unión Soviética tras siete años de desórdenes. Las siguientes medidas combatieron la “gran hambruna” (1920-1921) que costó la vida de cinco millones de rusos:  Fin del Comunismo de Guerra.  Reducción de los impuestos a los campesinos.  Los excedentes de la producción agrícola podían ser vendidos en el mercado abierto.  Los agricultores podían arrendar tierras y contratar mano de obra.  Uso del dinero, que sustituía al sistema de trueques.  Privatización de medianas y pequeñas empresas para facilitar la recuperación económica.  El Estado administraría los sectores principales de la economía: banca, transporte, comercio exterior e industria. Estas medidas encontraron oposición en Trotski, quien prefería mantener la rigidez del “comunismo de guerra” como única vía de evolución hacia el comunismo. No obstante, Lenin 153 declaró que se trataba únicamente de un aplazamiento transitorio del comunismo. Gracias a la medida de Lenin, la economía soviética creció sostenidamente. Hacia 1928, la producción agrícola, la industria y el transporte habían superado los niveles del periodo prerrevolucionario. Sin embargo, Stalin abandonaría la Nueva Política Económica al producirse el crac de 1929, retomando muchas de las medidas del Comunismo de guerra para estructurar su dura política de industrialización de la década siguiente. En el campo ideológico, la Unión Soviética asumió la doctrina del marxismo- leninismo, alejado de los planteamientos originales de Marx. Los bolcheviques alcanzaron el poder en un país que no reunía las condiciones que Marx y Engels consideraron esenciales para el éxito de un régimen comunista: la Rusia de 1917 era un Estado pobre y atrasado, que apenas iniciaba un tímido proceso de industrialización y donde no existía una clase burguesa liberal. El pueblo ruso, mayoritariamente agrícola y analfabeto, no tenía ninguna experiencia en participación política. Durante su convulsionado gobierno (1917-1924), Vladímir Ilich Uliánov (1870-1924), más conocido como Lenin, creía firmemente que el éxito de la revolución marxista dependía de un partido disciplinado, formado por revolucionarios profesionales que combinaran intelecto y acción. Estos conducirían a las masas obreras y a los sindicatos a una victoria frente a los defensores del capitalismo. Más tarde concluiría que el partido no sólo tenía que encabezar la revolución, sino que tenía el deber de gobernar el Estado comunista. Otra de las misiones del partido era el mantenimiento de la alianza entre el proletariado y los campesinos. La “dictadura revolucionaria-democrática del proletariado y del campesinado” permitiría a estos últimos el “reparto negro” de las tierras expropiadas a los terratenientes. De esta manera, Lenin se revelaba como un político antidemocrático: no confiaba realmente en el proletariado, aún cuando planeaba crear un partido y un gobierno “proletario”. Estos últimos debían ser controlados por ideólogos comunistas, sin emplear ningún instrumento de representación política, tales como el proceso electoral, sufragio o referéndum. Desde el estallido de la Primera Guerra Mundial, Lenin se convenció que el imperialismo era la fase superior del capitalismo, explicando que la guerra reflejaba una nueva etapa de la producción capitalista que tiende al monopolio y la integración del capital financiero a escala mundial. La muerte de Lenin produjo conflictos entre los líderes bolcheviques para designar al sucesor de la Secretaria General del Partido Comunista. Si bien su testamento aconsejó apartar a Stalin del poder, se formó el “primer triunvirato” (1924-1927) compuesto por Grígori Zinóviev (1883-1936), Liev Kámenev (1883-1936) y el propio Stalin, los cuales se unieron para combatir las ambiciones políticas de Trotski. Un segundo triunvirato (1927- 1929), integrado por Alexéi Ríkov (1881-1939), Nikolái Bujarin (1888-1938) y Stalin, se opuso a las ambiciones de Zinóviev, Kámenev y Trotski. Este último se refugió en México, donde fue asesinado en 1940. Antes de su exilio forzado, Liev Davídovich Bronstein (1879-1940), más conocido como Trotski, no sólo se había revelado como un líder excepcional, que opacaba el perfil político de Stalin, sino como un teórico consumado y original. Aceptó el concepto marxista de la “revolución permanente” en los países del Tercer Mundo para combatir el imperialismo capitalista y el neocolonialismo. 154 Sostuvo que el proletariado de los países subdesarrollados debía emprender la revolución comunista de manera urgente, obviando las etapas de reformas intermedias, para crear un “frente antiimperialista” y evitar la expansión del bloque capitalista. Trotski afirmó que el comunismo no podría desarrollarse en una sola nación rodeada por un círculo capitalista internacional. De esta manera, se opuso al estalinismo y su socialismo “en un solo país”. El trotskismo representó la principal alternativa marxista-leninista al estalinismo desde la década de 1930. Denunció los crímenes de la Gran Purga (1936-1938), la burocratización del Estado soviético y su control arbitrario sobre otros partidos comunistas extranjeros. Después de la Segunda Guerra Mundial, el movimiento trotskista se fragmentó por disputas sectarias y doctrinales. Al no conseguir el apoyo de la clase trabajadora, algunos de sus miembros se plegaron a la socialdemocracia o reingresaron a la administración soviética (“entrismo”). Una de sus últimas expresiones políticas fue la Liga Comunista Revolucionaria Francesa, que participó en las movilizaciones de mayo de 1968. Sin rivales políticos, Iósiv Visariónovich Dzhugachvili (1879-1953), más conocido como Stalin, pudo establecer un régimen dictatorial, con poderes absolutos que favorecieron el diseño de una economía planificada y el rígido control de las provincias rusas. En 1925, rebautizó el partido oficialista con el nombre “Partido Comunista de los Bolcheviques de la Unión”. En 1952 cambió nuevamente su denominación a “Partido Comunista de la Unión Soviética”. La relativa estabilidad económica y social que impuso el estalinismo permitió el gradual inicio de las relaciones diplomáticas con las democracias occidentales. Estados Unidos fue la última de las potencias en reconocerla como Estado soberano (1933), durante el mandato del presidente Franklin Delano Roosevelt (1882-1945). En 1929, Stalin reemplazó la Nueva Política Económica de Lenin por los Planes Quinquenales, los cuales buscaron transformar la URSS en una potencia industrializada, completar la colectivización de la agricultura y moldear una mentalidad comunista en la sociedad. En el fondo, Stalin buscó construir un “socialismo en un solo país” para defender la “patria socialista” de la hostilidad de los Estados burgueses vecinos (“cerco capitalista”). Stalin supuso que tal política podía tener éxito en Rusia, ya que era un país que contaba con una gran extensión territorial, abundantes recursos naturales y mano de obra calificada. De esta manera, rechazó la “internacionalización de la revolución” trotskista. Paradójicamente, eso cambiaría luego de la Segunda Guerra Mundial, al formarse el “bloque soviético” y sus principales organismos: el Pacto de Varsovia y el COMECON. La denominada “revolución desde arriba” estalinista, con severidad militar, desencadenó el proceso de colectivización acelerada y forzosa que eliminó sistemáticamente a los campesinos propietarios (kulaks). Con altísimos costos humanos, el proceso de industrialización soviético de la década de 1930 tuvo éxito. Los frutos fueron los siguientes:  Fuerza militar capaz de resistiría el ataque alemán en la Segunda Guerra Mundial.  Industrias expansivas y con una tasa rápida de crecimiento anual.  Estabilidad macroeconómica. 155  Educación tecnificada para convertir a los campesinos en fuerza de trabajo industrial (ingenieros, médicos, científicos). Sin embargo, el estalinismo se benefició de esas circunstancias y se volvió una dictadura “sin proletarios”, caracterizada por el empleo de mecanismos masivos de represión, mesianismos en torno a la figura de Stalin y el poder centralizado de la burocracia. Para evitar posibles cuestionamientos a su política, emprendió la Gran Purga (1936-1938), eliminándose a la primera generación de líderes bolcheviques (Kirov, Bujarin, Kámenev, Ziníviev), gracias al trabajo impune de su policía secreta, el Comité de Seguridad del Estado o KGB (Komitet Gosudarstvennoy Bezopasnosti). A finales de 1938, el terrorismo de Estado había alcanzado su objetivo: Stalin había llevado a cabo una renovación completa en el Partido Comunista, promocionando a quienes le eran leales. Al formar parte de la Sociedad de Naciones (1934), la URSS denunció la carrera armamentística de las potencias fascistas, solicitando la formación de “frentes populares” para enfrentar posibles ataques en el futuro. Si bien estuvo en contra de la anexión alemana de los Sudetes, la “política de apaciguamiento” de Gran Bretaña y Francia desconcertó a la URSS, creyendo que se había formado una alianza europea “anticomunista”. Por ese motivo, Stalin firmó el “Pacto de No-Agresión Germano Soviético” (1939). Además de establecer una mutua garantía de paz, las dos naciones dividieron por cuarta vez el territorio polaco, permitiendo a Stalin mantener una política de “manos libres” en Finlandia, los Países Bálticos y Bielorrusia. De esta manera, Hitler se aseguraba la neutralidad rusa en un posible conflicto bélico y no ser acosado por dos frentes de ataque, tal como sucedió en la Primera Guerra Mundial. La firma de ese pacto supuso una tremenda conmoción y desilusión para los movimientos comunistas del resto del mundo, ya que la URSS se convirtió inesperadamente en aliado de los fascistas, supuestamente los máximos enemigos del proletariado. Sin embargo, al sufrir la invasión nazi la Unión Soviética se convertiría en uno de los países “aliados”, los cuales resultarían victoriosos frente al eje Berlín-Roma-Tokio en 1945. Al considerarse el país más afectado por la guerra, la URSS exigió una extensa reparación nacional. Con la excusa de eliminar todo rezago nazi, ocupó los landler orientales de Alemania, así como los territorios de Europa Central y del Este, donde terminó implantando regímenes comunistas de corte soviético. Más tarde, se formaría la política de aislamiento de la Cortina de Hierro (1946), iniciándose la Guerra Fría. c) Fascismo y nazismo Los extremismos de derecha fueron resultado de la histeria colectiva y la crisis económica experimentada a inicios del siglo XX. Sólo apelaron a lo emocional e irracional. Se declararon ultranacionalistas y, paradójicamente, “socialistas”, aunque rechazaron la lucha de clases, puesto que era conveniente unificar a toda la población bajo los intereses del Estado. Sin embargo, fraternizaron con sus pares extremistas de izquierda al practicar el totalitarismo, cuyos objetivos son: a) concentración de todo el poder en el Estado, representado en la figura de un líder carismático; b) anulación de los derechos individuales y los valores democráticos; c) instauración del sistema unipartidista, con una ideología oficial 156 que eliminase todo debate político; y d) el uso indiscriminado de la propaganda y la policía secreta. El fascismo italiano (1922-1943) veneró el pasado del Imperio Romano, la fuerza militar y la conquista mundial. El darwinismo social y la filosofía de Friedrich Nietzsche fue simplificada y distorsionada, tomando el ideal del “superhombre” como resultado de los valores fascistas. Este término fue creado por Benito Mussolini (1883-1945), haciendo referencia al antiguo símbolo romano del poder, los fasces. En un inicio, Mussolini se vinculó con movimientos de izquierda desde joven y fue miembro del Partido Socialista Italiano (PSI) en 1900. Rápidamente se convirtió en uno de los principales y fue director de Avanti!, diario oficial del PSI. Luego de la Primera Guerra Mundial, Mussolini fundó el movimiento “Fascios Italianos de Combate” (1919). Por su orientación antiliberal, consiguió el apoyo del proletariado italiano al defender la jornada laboral de ocho horas. Asimismo, formó grupos paramilitares (“camisas negras”) quienes atacaron a los opositores socialistas y anarquistas. Gracias a ello, se ganó el apoyo de los empresarios y del ejército. Dos año más tarde fundó el Partido Nacional Fascista (1921). El fracaso del gobierno parlamentario y la popularidad de Mussolini luego de la “marcha sobre Roma” obligaron al monarca italiano Víctor Manuel III (1869-1947) a designarlo primer ministro (1922). Al principio, gobernó de manera constitucional encabezando una coalición de partidos, pero pronto se deshizo de los obstáculos que ponían freno a su autoridad, implantando una dictadura (1925) y un régimen totalitario basado en un único partido, el “gran consejo fascista”. Se prohibieron los sindicatos, la formación de nuevos partidos políticos y las huelgas. La política externa italiana fue más agresiva: conquistó Abisinia (actual Etiopía, 1935) y Albania (1939) alcanzando su máxima popularidad. Sin embargo, su apoyo a Francisco Franco en la Guerra Civil Española (1936-1939), su alianza con Hitler (1939) y la promulgación de leyes contra los judíos le restaron apoyo político dentro de la península, disminuyendo más cuando Italia ingresó a la Segunda Guerra Mundial. Las derrotas de las fuerzas italianas en la Campaña del África (1940-1941) provocaron su destitución (1943) y que Víctor Manuel III ordenase su detención. Sin embargo, Mussolini proclamó la “República Social Italiana”, régimen efímero en Salò (norte de Italia) y que sólo subsistió bajo la protección nazi. Más tarde quiso escapar a Suiza con su amante, Clara Petacci, pero ambos fueron capturados y ejecutados en 1945 por partisanos italianos El nazismo alemán mostró tendencias más expansionistas y xenófobas que su par italiano. Se nutrió de la tradición geopolítica ya estudiada por Rudolf Kjellén (1864-1922) y Friedrich Ratzel (1844-1904). Este último desarrolló una teoría orgánica del Estado, basada en el concepto de Lebensraum o “espacio vital”, que representaba la comunión de los caracteres de un pueblo (volk) y un territorio (raum). Estas ideas fueron adoptadas posteriormente por los nazis, quienes pensaron que el crecimiento del Lebensraum era vital para el éxito económico de un país. De esta manera, la expansión territorial no sólo era natural, sino también necesaria. De ahí provendría la política del Drang nach Osten (“impulso hacia el Este”), el Anschluss (anexión de Austria) y la 157 invasión de los Sudetes (región germano-hablante de la actual República Checa) en 1938, así como la invasión de Polonia (1939), desencadenante de la Segunda Guerra Mundial. De esa manera, los nazis creyeron poseer una Doctrina Monroe irredentista para Alemania, ya que las regiones de Europa central y oriental fueron consideradas regiones “históricas” que pertenecieron a los arios. Para evitar los peligros del mestizaje cultural o seudomorfosis, anunciado por Oswald Spengler (1880-1936), la propaganda del III Reich buscó legitimar la “predestinación” de la raza alemana para dominar el mundo. El yerno del compositor Richard Wagner, el angloalemán Houston Stewart Chamberlain (1855-1927) proclamó la superioridad del pueblo alemán, afirmando que era descendiente de una raza teutónica o “aria”. Asimismo, declaró que la providencia había dispuesto que Alemania civilizara los países bárbaros y poblar aquellos que estaban deshabitados. En ese sentido, Alfred Rosenberg (1893-1946) creía que toda la historia debería de rescribirse porque toda la evolución de la humanidad se ha basado en la lucha entre las razas “superiores” e “inferiores”. Así, validaba la presentación de una taxonomía racial en tres grupos: a) la raza aria, “creadora de la cultura” y cualidades morales; b) las razas portadoras de cultura, pero que no la pueden crear; y c) la raza “destructora de la cultura”: los judíos. Como director del Instituto de Estudios Geopolíticos de la Universidad de Munich, Karl Haushofer (1869-1946) afirmó que Alemania había sido mantenida en la anarquía por sus enemigos para que no se convirtiera en una potencia mundial. Justificó el dominio germano por la superioridad racial aria. A pesar que se había corrompido en otros países europeos, mezclándose con razas inferiores (latinas, asiáticas o africanas) la raza aria aún conservaba su pureza en Alemania. El austriaco Adolf Hitler (1899-1945) fue el catalizador político que despertó el antisemitismo, la xenofobia, las tendencias autoritarias y el revanchismo alemán luego del Tratado de Versalles. El líder del Partido Nazi fue voluntario en la Primera Guerra Mundial y se enlistó en el ejército alemán, donde llegó a ser cabo. Tras la derrota de 1918 se unió al Partido Obrero Alemán (1919). Un año después fue rebautizado como el Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo o “nazi” (del acrónimo del Nationalsozialistiche Deutsche Arbeiter-Partei). Hitler fue elegido su líder (Führer) en 1921. En Bavaria se convirtió en una influyente figura política, apoyado sólidamente por oficiales y generales veteranos de la Primera Guerra Mundial (representados por Erich Ludendorff), así como por poderosos empresarios cerveceros y automotrices. En Munich expuso su programa político (“25 tesis”) autoritario, militarista, lleno de odio racial y desprecio a la democracia. En la provincia bávara, Hitler comandó un putsch armado (1923) contra la República de Weimar. Entre las principales peticiones, exigía su nombramiento como canciller y la restauración de la monarquía parlamentaria que gobernó el Segundo Reich. Su intentona golpista fracasó y Hitler recibió una condena de cinco años en prisión. Sin embargo sólo estuvo nueve meses en la cárcel, gracias amnistía general (1924), donde aprovechó en redactar su libro Mein Kampf (“Mi Lucha”). Durante la crisis económica de 1929, hizo creer a los alemanes que el crack de la Bolsa de Valores era una “conspiración” de judíos y comunistas para acabar definitivamente 158 con Alemania. De esta forma, Hitler consiguió atraer el voto de millones de ciudadanos, prometiendo reconstruir financieramente el país, crear más puestos de trabajo y devolver la gloria nacional perdida. En las elecciones al Reichstag del año siguiente, el partido nazi se convirtió en la segunda fuerza política del país. Un resignado Hindenburg nombra a Hitler canciller (1933) confiando en asegurar la gobernabilidad. Sin embargo, el austriaco no tardó en autoproclamarse dictador de la nación, reuniendo el título de presidente y canciller (Reichsführer). Inmediatamente instituyó los siguientes lineamientos de su gobierno, el Tercer Reich (1933-1945) que duraría “mil años”:  Ilegalización del Tratado de Versalles y prohibición de todos los partidos políticos, excepto el nazi.  Implantación del Gleichschaltung (“coordinación por la fuerza”) que permitió el control de la economía, el poder judicial, la prensa y los sindicatos por el partido nazi.  Derecho inalienable de Alemania de conquistar naciones “no arias”.  Persecución y detención de la comunidad judía por haber contribuido a la derrota alemana en la Primer Guerra Mundial y contaminar la raza aria.  Carrera armamentística a escala industrial para “recuperar” los territorios perdidos en la Primera Guerra Mundial. Como canciller de Alemania, Hitler aprobó una legislación especial que excluyó a los judíos de toda protección legal (1933). De esta manera, fueron detenidos y confinados en campos de concentración. Esto resultó ser un proceso muy infructuoso y deficitario, promoviéndose una “solución final” al problema judío (1941), que buscó el exterminio de la población hebrea no sólo de Alemania, sino de toda Europa. Al final de la guerra, alrededor de seis millones de judíos habían sido exterminados. A pesar de la firma del pacto Germano-Soviético (1939), que aseguraba la neutralidad de la URSS en la Segunda Guerra Mundial, Hitler ordenó la invasión a Rusia en 1941 (“Operación Barbarroja”) que significaría, a la postre, el declive del poder nazi en Europa. La situación económica y militar de Alemania a finales de 1944 era desesperada, lo que no impidió que el Ejército y el pueblo alemán lucharan hasta abril de 1945, fecha en la que Hitler se suicidó. El Tercer Reich sería disuelto tras la rendición del ejército alemán el 8 de mayo de ese año. 2.4.2. Propaganda probélica Durante el auge de los totalitarismos, los medios de comunicación (prensa, radio y cine) se encumbraron como las principales herramientas de propaganda, especialmente en la Italia fascista, en la Alemania nazi y en la Rusia soviética. Su empleo sistemático no sólo se limitó a difundir las principales directrices de la ideología dominante o en narrar aspectos edulcorados de la vida de sus líderes, sino que promovieron la efectiva movilización de las masas a la guerra. 159 Al ser confiscados y controlados directamente por dichos regímenes dictatoriales, estos medios se convirtieron en “totalitaristas”316, diseñando un sistema de comunicación ideal que les permitiese manipular los valores y sentimientos de la población, golpeada por la recesión económica y desencantada del sistema democrático tradicional. El contexto sociopolítico posterior al crack de 1929, ayudó a los medios a recrear un clima de tensión diplomática, que estallaría diez años después con la Segunda Guerra Mundial. Si bien se subestima el poder de las actuales campañas propagandísticas, cabe acotar que en los inicios del siglo XX no existía una sobreoferta mediática ni una variedad temática en los principales medios masivos, tal como lo conocemos hoy. Asimismo, la crisis de entreguerras debilitó la influencia de las instituciones gubernamentales para canalizar la frustración popular (especialmente en el caso alemán). Por lo tanto, no estaban estructurados procesos contrapropagandísticos significativos que evitasen la arrolladora aceptación de las ideologías totalitarias y sus mensajes mesiánicos de salvación y victoria. En la segunda mitad del siglo XIX –especialmente luego de la victoria alemana en la guerra franco-prusiana de 1870– la tradición marxista siempre vinculó a los medios de comunicación con la ideología de las clases dominantes, es decir, la burguesía reflejaba su control del capital en el discurso de los medios317. El proceso de alienación cultural era facilitado mediante la difusión masiva de la “falsa conciencia” burguesa. Sin embargo, Marx rescató el poder expresivo y beligerante de la prensa, especialmente cuando se enfrentaba a la censura. Acorde con ello, afirmó que es “el medio más común por el que los individuos transmiten su existencia espiritual. La prensa libre es el espejo espiritual en el que la nación se ve a sí misma; y preguntarse a uno mismo es la primera condición de la sabiduría”318. La nacionalización de los medios de comunicación fue plenamente aplicada por el régimen soviético a partir de 1917. Sin embargo, los primeros esbozos de una “teoría comunista” de la comunicación fueron trazados por Lenin mucho antes. En 1901 aseguraba que los periódicos debían ser convertidos en órganos y herramientas de las diferentes secciones del Partido Comunista, porque su papel “no se reduce a la difusión de las ideas, a la educación política o al reclutamiento de aliados políticos. El periódico no es sólo un propagandista y un agitador colectivo, sino también un organizador colectivo”319. 316 En cierta medida, este período histórico reflejó la ideología de quienes los financiaron o dominaron editorialmente, perfilándose cuatro fuentes de apoyo a los medios: a) “modelo oficial”, donde los medios son controlados por el Estado, como muchos países del período de entreguerras; b) “modelo comercial”, que permite a los medios difundir la ideología de los anunciantes y de sus aliados, los propietarios de los medios; c) “modelo de interés”, donde el contenido de los medios refleja la ideología del grupo financiero, como un partido político o un grupo religioso; y el d) “modelo informal”, que transmite los objetivos de colaboradores individuales, quienes desean promover sus opiniones. Cf. Shoemaker, Pamela; Reese, Stephen. La mediatización del mensaje. Teorías de las influencias en el contenido de los medios de comunicación. Editorial Diana. México D. F., 1994. p. 231 317 Estas afirmaciones reforzarían las ideas neomarxistas de Edward Herman y Noam Chomsky, quienes en su libro Manufacturing Consent: The Political Economy of the Mass Media (1988) aseguran que los medios sirven a una élite financiera, inmune a la censura o control del Estado. Su fortaleza se mide en el tamaño y cantidad de utilidades que pueda concentrar la empresa periodística, sus ganancias publicitarias, su capacidad de establecer alianzas u oposición frente al gobierno de turno, así como su oposición abierta y “religiosa” al comunismo. Cf. Shoemaker, Pamela; Reese, Stephen. Op. Cit. pp. 233-234. 318 Balle, Francis. Información y sociedad. Antiguos y nuevos desafíos. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 1983. p. 16. 319 Ibídem, p. 321. 160 Por lo tanto, justificó la apropiación de los medios para que estos fortaleciesen su lealtad al partido y a la vida cultural proletaria, alejándose de intereses privados, burgueses o corporativos. Como paradigma del nuevo “socialismo mediático” surgió el diario Pravda (“Verdad”) el 5 de mayo de 1912, constituyéndose en el órgano central informativo de los bolcheviques. En los años que precedieron a la Primera Guerra Mundial, las diferencias entre la información y la propaganda se redujeron. Pese a la censura, los sistemas informativos se consolidaron durante el período bélico, publicando historias sensacionalistas y melodramáticas. El inicio de las hostilidades también inició la “Edad de Oro” de la propaganda moderna, que recurrió a la utilización de las técnicas comerciales. Si bien la prensa diaria perdió credibilidad y capacidad crítica, alcanzó grandes tirajes por su “labor patriótica”. Este fue el caso del periodismo “de trinchera”, que buscó el apoyo popular a la guerra y ensalzar las rivalidades nacionalistas. En los momentos más críticos, la labor propagandística fue institucionalizada en muchos países, ya que fue considerada un arma con gran poder de disuasión. Los dos últimos años de la guerra fueron los más críticos. El retiro de Rusia del frente oriental (1917) y el ingreso de los Estados Unidos en ese mismo año intensificaron el sentimiento nacionalista en la propaganda aliada. Sin embargo, la tensión creció más en el bando germano. La presencia del ejército norteamericano y las derrotas que sufrían sus principales aliados (los turcos otomanos y austro-húngaros) lo obligaron a diseñar una “guerra total” para evitar la caída del Segundo Reich. El héroe de la batalla de Tannenberg, el mariscal Erich Ludendorff (1865-1937), la definiría en los siguientes puntos:  “Incorporación a la lucha (activa o pasiva) de todo el territorio nacional.  Participación de la población civil en la guerra.  Movilización máxima de todas las fuerzas de producción y optimización del sistema económico.  La guerra total implica la existencia de otra paralela, la ‘guerra psicológica’ encaminada a exaltar la moral propia y desmembrar la del enemigo. El medio utilizado para ello es la propaganda”320. Esta “guerra psicológica” estaría administrada por la Deutsche Kriegsnachrichten, una oficina de prensa encargada de levantar la moral de los soldados, ejercer la censura y ocuparse de toda la información, tanto exterior como interior. Asimismo, promovió la circulación de diarios en las zonas ocupadas, como La Gazette des Ardennes, donde se publicaban testimonio de soldados enemigos capturados321. Sin embargo, la oficina de Ludendorff no pudo contrarrestar la exitosa “propaganda de ataque” de los aliados. En un comienzo, los británicos apostaron por difundir las supuestas atrocidades de las fuerzas de ocupación alemanas en Bélgica con el “Informe Bryce” (1915). Llena de relatos terroríficos y mórbidos, se convirtió en la primera expresión de la Atrocity Propaganda contemporánea. 320 Núñez del Prado, Sara; Braojos, Alfonso; Ríos, Enrique; Real, Elena. Comunicación social y poder. Editorial Universitas. Madrid, 1993. p. 305. 321 Ibídem, p. 313. 161 Tras los avances aliados en el Medio Oriente y en los Balcanes, la War Office, una subdirección de la Inteligencia Militar británica, organizó una pequeña escuadra de aviones para lanzar miles de panfletos en las líneas enemigas. Sin embargo, esto resultó insuficiente hasta la llegada de Gilbert Parker. Gracias a su campaña Hands across the sea322, logró la incorporación de los Estados Unidos en la “causa democrática”. Mediante la intervención del Primer Ministro, Lloyd George (1863-1945), en febrero de 1918 se fundó oficialmente el Ministerio de Información. La dirección general la asumió Lord Beaverbrook y la subdirección de propaganda estuvo a cargo de Lord Northcliffe, el magnate de la prensa británica. Gracias a este organismo, los aliados llegaron a crear un frente común de “guerra psicológica” contra el enemigo. Si bien el imperio mediático de Hearst apoyó abiertamente la causa de los imperios centrales, diarios como el New York Herald, el New York Times y la revista Life estuvieron a favor de los aliados. En esa encrucijada informativa, el presidente Woodrow Wilson (1856- 1924) decidió ayudar a las campañas propagandísticas británicas, promoviendo manifestaciones antigermanas. Para ello, creó el Committee of Public Information (CIP), dirigido por el periodista George Creel. Al lograr el armisticio con los alemanes, los bolcheviques impusieron una serie de restricciones a la prensa, que alimentaron las necesidades propagandísticas del régimen. Este panorama se mantuvo hasta la glasnost de Gorbachov. La primera “ley mordaza” (9 de noviembre de 1917) acabó definitivamente con los periódicos de oposición, incluida la publicación de panfletos y pasquines. A la vez, surgió un nuevo periódico oficialista, Izvestia. Ocho días más tarde, los dirigentes de la revolución explicaban una nueva concepción sobre de la libertad de prensa: “Por libertad de prensa, el gobierno obrero y campesino entiende la liberación de la prensa del yugo del capital, la transformación en propiedades del Estado de las papeleras e imprentas, la atribución a cada grupo de ciudadanos, que alcance un número dado, de un derecho legal al uso de una parte correspondiente de las existencias de papel y de la mano de obra”323. En febrero de 1918 se oficializaba la apropiación de las imprentas, la prensa y la radio en todo el territorio ruso. En junio de 1922, se creó la Dirección General de Literatura y Ediciones, que ejercía la censura previa y el control de todas las publicaciones extranjeras. La acompañaría la agencia Agit-Prop (“Agitación y Propaganda”), que rendía cuentas directamente al Comité Central del Partido. Tomando en cuenta los modelos británicos y alemanes, sus funciones ayudaron a transformar la información oficial en mera propaganda. Más tarde, Stalin la dividiría en dos oficinas: una dedicada a la “agitación y campañas de masas” y la otra dirigida a la “cultura y propaganda”. Con el éxito de las purgas, este organismo aceleraría su descentralización. En suma, las principales consecuencias de la Gran Guerra en el mundo informativo serían las siguientes:  “Aparición de los primeros estudios sobre comunicación de masas, tanto en Estados Unidos como en Europa. 322 Ibídem, pp. 306-308. 323 Ibídem, p. 322. 162  El reinado absoluto de la prensa desaparece por la aparición de los nuevos medios audiovisuales, como el cine y la radio.  El estilo informativo-interpretativo se vuelve más técnico y especializado, multiplicándose sus funciones.  Concentración de prensa, motivada por problemas financieros de la posguerra.  Al revelar su valor social (como elemento forjador de lazos de cohesión y sentimientos de odio al enemigo) las oficinas de propaganda se convertirían en instituciones integradas dentro de la política nacional”324. El período de entreguerras significó la homologación del modelo propagandístico en los bloques totalitaristas: Italia, Alemania y la Rusia soviética habían logrado la nacionalización de todos los medios de comunicación, instituyéndoles una “misión ideocrática”, es decir, al servicio de la construcción de una “nueva sociedad”, así como consolidad la perpetuidad y expansión del régimen. Como Reichführer de Alemania, Hitler radicalizó todas sus propuestas que figuraban en su libro Mein Kampf, donde había denunciado la deficiente propaganda alemana durante la Primera Guerra Mundial. Diseñó una que “conquistaría” multitudes para su organización. Si bien convirtió al Volkischer Beobachter en el diario alemán más importante de la década de 1930, empleó masivamente el poder expresivo de la radio y la comunicación “cara a cara” (mítines, marchas, festividades), con la finalidad de establecer una relación más cercana con el pueblo. El organismo encargado de dirigir esas actividades sería el Ministerio de Información y Propaganda, encabezado por Joseph Goebbels (1897- 1945). Las funciones del ministerio explotó hasta límites insospechados la figura carismática de Hitler, configurándose un modelo especial de propaganda, basado en los siguientes puntos:  “Exaltación del sentimiento colectivo: Se compuso un lenguaje propio, ideológico, distinguido por la agresividad, la reiteración, la simplicidad y la tónica persuasiva.  Política del ‘receptor barato’: Se procedió a la instalación de altavoces en fábricas y plazas públicas para que todo el pueblo alemán pudiera ‘entrar en comunión’ con su Führer. Así, se logró alcanzar estados de persuasión colectiva.  Mitificación del discurso: Se difundieron ideas muy simples (superioridad aria, antisemitismo, revanchismo) al alcance de todos los entendimientos. Esto fue complementado con una simbología y rituales, cargados de elementos propagandísticos y mitológicos. De esta manera, se aseguraba que nadie quedase excluido del régimen y que todos se sintiesen partícipes de la acción”325. Durante la Segunda Guerra Mundial, los aliados convinieron en no repetir los excesos propagandísticos de la confrontación de 1914. Como resultado de ello, se difundió un modelo de credibilidad, el cual relataba los hechos de manera objetiva. Asimismo, exhibía sus fuentes, susceptibles de ser comprobadas por la opinión pública. 324 Cf. Núñez del Prado, Sara; Braojos, Alfonso; Ríos, Enrique; Real, Elena. Op. Cit., pp. 316-317. 325 Ibídem, pp. 328-332. 163 Mientras que el Eje apostó por la “propaganda negra”, Gran Bretaña y los Estados Unidos se mantuvieron incólumes en sus formatos moderados. Entre las campañas más célebres, podemos rescatar la desarrollada por la BBC, que adoptó la letra V como símbolo de la victoria. La “Campaña V” incitó a la población británica a resistir durante la Batalla de Inglaterra (1940). La invasión nazi al territorio soviético obligó a los organismos de información a lanzar una campaña desesperada para salvar el régimen: se proclamó una “guerra patria”, la explotación de mitos clásicos (el “general invierno”) y la resistencia a ultranza contra el “terror fascista”. 2.5. Devenir del Conversatorio Universitario El centenario de la independencia del Perú (1921) produjo en el ambiente intelectual una serie de inquietudes en torno a la peruanidad. Pese a las coyunturas partidistas (el legado pierolista, cacerista y civilista aún eran palpables durante los inicios del Oncenio) y las cicatrices irresolubles del pasado (Tacna y Arica seguían cautivas por Chile) un grupo de jóvenes universitarios, liderado por Raúl Porras Barrenechea, se encargó de profundizar temas aún inexplorados, tales como la independencia, el caudillaje militar, la bonanza del guano, entre otros. Su producción historiográfica sería catalogada posteriormente bajo el nombre de la “Generación del Centenario” o del “Conversatorio Universitario”, ya que se había organizado en los claustros de la Universidad de San Marcos, donde la mayoría estudiaba. Jorge Puccinelli resalta sus principales rasgos:  “Acendró en los libros fundamentales de la generación precedente su amor y curiosidad por el pasado peruano y ahondó su ánimo en auscultar el alma nacional en el propósito de construir lo que podríamos llamar una ‘teoría del Perú’.  Fue gestora en el orden estudiantil de la reforma universitaria que remozó la organización de la UNMSM y reveló una profunda preocupación social en contraste con el sentido de élite de la generación arielista.  Se advierte la insurgencia y la reivindicación de la provincia y el desarrollo de la corriente indigenista; la afirmación de lo rural, lo provinciano y lo nacional, en contraposición del exotismo y cosmopolitismo de la corriente modernista; la influencia de las corrientes poéticas de vanguardia (ultraísmo, futurismo); la exaltación literaria de los valores humanos y la afirmación de un profundo sentido de solidaridad social”326. Si bien sus integrantes originales fueron Raúl Porras Barrenechea, Jorge Guillermo Leguía, Luis Alberto Sánchez, Jorge Basadre, Ricardo Vegas García y Guillermo Luna Cartland; se les unirían posteriormente literatos y artistas de la talla de Abraham Valdelomar, César Vallejo, Juan Parra del Riego, Alberto Hidalgo, Alcides Spelucín, Alejandro Peralta y Alberto Guillén. La lista se ampliaría más con la inclusión de maestros en la crítica y el ensayo, tales como Federico More, Maria Wiesse, Antenor Orrego, José Carlos Mariátegui, Honorio Delgado, Mariano Iberico, Víctor Raúl Haya de la Torre, Uriel García, Luis Valcárcel y José Antonio Encinas. 326 Valcárcel, Carlos; Markham, Clements; Docafe, Enrique y otros. Historia general de los peruanos. El Perú Republicano. Tercer tomo. Ediciones Peisa. Lima, 1988. pp. 604-605. 164 El contexto histórico que envolvió a la Generación del Centenario influyó decisivamente en la configuración del Perú contemporáneo. Su estudio nos ayudará a entender las políticas que se aplicaron durante el apogeo de los civilistas –quienes formaron la denominada “República Aristocrática”– y el “Oncenio” leguiista327. No obstante, creemos necesario una breve revisión del proceso emancipatorio y del convulsionado primer siglo de nuestra nación, que se debatió entre la libertad y la dependencia, la democracia y el caudillismo, el liberalismo y el proteccionismo; entre la igualdad ante la ley y el racismo soterrado. La inestabilidad política del primer siglo republicano no fue sólo síntoma de las ambiciones del poder, sino de la ausencia de una clase política responsable y la ineficiencia de proto-partidismos, los cuales se limitaron a defender los intereses de los caudillos militares que aparecieron luego de la Emancipación. Sin embargo, pareciera que todo tendría origen de la herencia y tradición absolutista de los Habsburgo, dueños de un gran imperio (España y sus colonias americanas, el SIRG, Borgoña, Sicilia, Nápoles y los Países Bajos). De esta forma, el poder del virreinato del Perú se volvió centralizado y despótico, sin muchas posibilidades de lograr una transición democrática exitosa. Se ha discutido mucho acerca del fidelismo peruano, que supervivió pese a las reformas borbónicas –que redujeron dramáticamente su territorio– las ambiciones geopolíticas de Inglaterra, la invasión napoleónica en España, el constitucionalismo de las Cortes de Cádiz y los movimientos independentistas en la periferia sudamericana. Con la conquista, el Perú ingresó al mercado internacional, bajo las normas mercantilistas del siglo XVI, que lo obligaban a mantener una condición dependiente. En cierta medida, la economía colonial se reflejó en una política que la convirtió en una mera fuente de materias primas (específicamente minerales), las cuales debían ser extraídas sin importar el costo social dentro de la población indígena, el sector más afectado por la invasión española. El siglo XVIII sería testigo del ascenso de Gran Bretaña como potencia mundial. Sus lazos comerciales con Sudamérica se centraron fundamentalmente en los principales puertos de la costa atlántica, rezagando al Perú, ya que lo consideraba defensor del poder español, al cual pretendía debilitar. Por ello no sorprende que esta posición británica se prolongase hasta mediados del siglo XIX cuando nuestro país alcanza cierta estabilidad con el primer gobierno castillista. Otro de los factores que agudizó el estancamiento económico del Virreinato del Perú provino paradójicamente de la metrópoli peninsular. Las Reformas Borbónicas –aplicadas durante el reinado del primer rey de la dinastía Borbón, Carlos III (1759-1788)– tendrían en Sudamérica las mismas consecuencias que los impuestos generales de Gran Bretaña a las 13 colonias norteamericanas: encender la voluntad separatista y revolucionaria. Los Borbones justificaron sus reformas absolutistas como una política “ilustrada” necesaria para proteger sus colonias de una posible invasión inglesa, así como erradicar la corrupción en la administración económica de Latinoamérica. Para lograr lo primero, decidieron desmembrar el extenso virreinato del Perú en tres nuevos virreinatos: Nueva Granada (1717-1739), Río de la Plata (1776) y el peruano, pero sin la Audiencia de 327 La imprescindible visión basadriana de estas etapas de la República puede consultarse en el apartado 3.3.2. Análisis de la historiografía republicana. Convenimos no presentarla en el marco histórico para delimitar su análisis exclusivamente en el trabajo de campo. 165 Chuquisaca (la actual Bolivia), que fue asimilada por el comercio atlántico bonaerense, alejándola definitivamente de Lima. De esta forma, la ruptura de la ruta comercial Lima- Potosí aceleró la crisis económica que ya padecía el sur peruano. Para combatir las “ventas de cargos” de las élites criollas en las principales instituciones coloniales, los Borbones decidieron enviar burócratas desde España. Esto fue concretado con la creación de las intendencias (1784). De esta forma, el rey disminuyó radicalmente la presencia de criollos dentro del poder oficial. Si en la década de 1740, 36 de los 66 cargos de la audiencia de Lima fueron copados por criollos, para 1803, sólo un limeño, José Baquíjano y Carrillo y otro criollo más, lo eran328. Esta política excluyente también se extendió en las órdenes religiosas, expulsando a los jesuitas de Latinoamérica (1767). Uno de sus exiliados más notables, el arequipeño Juan Pablo Viscardo y Guzmán (1748-1798), sería considerado más tarde prócer de la independencia. Estas medidas habían puesto en peligro el “pacto colonial”, que había hecho posible la pax hispanica en vastos territorios multiétnicos durante casi tres siglos:  “Una doctrina política que, reconociendo el poder del soberano, admitía sin embargo la existencia de límites al mismo. Frente a esa base contractual, los Borbones implantaron el ‘derecho divino’ del despotismo ilustrado.  Un estilo de gobierno fundado en la división (las ‘repúblicas’ de indios y de españoles, pero también la separación corporativa de españoles y criollos) y en la confusión e incumbencia burocrática que garantizará el arbitraje final del monarca.  La cooptación, primero, la complicidad, después, y finalmente, la fusión de los intereses de la burocracia colonial con aquellos de los grupos económicos locales. Esto sería eliminado con la privatización de las funciones públicas a favor de los peninsulares.  La existencia de una ‘moral’ en la dominación colonial. Moral cuyo anclaje histórico muchas veces se remontó al legado prehispánico, pero que el nuevo orden colonial supo rescatarlo y potenciarlo para el mantenimiento y reproducción de ese orden: adecuación de la tierra y tributo para el caso de las vastas mayorías campesinas”329. El fin de los privilegios criollos fue acompañado por un aumento considerable de la tributación indígena, así como de la alcabala en las clases populares mestizas. Si bien generó un incremento del Tesoro Público –entre 1785 y 1790 se recaudaron 36 millones de pesos, lo cual contrastaba con los 5 millones alcanzados en 1700330– se agudizó el resentimiento social, desencadenando la movilización de los campesinos indígenas frente a la explotación. En esta coyuntura aparecería José Gabriel Condorcanqui (1738-1781), más conocido por su nombre milenarista “Túpac Amaru II”. 328 Cf. Contreras, Carlos; Cueto, Marcos. Historia del Perú contemporáneo. Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. Lima, 2004. p. 162. 329 Cf. Bonilla, Heraclio. Metáfora y realidad de la independencia del Perú. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 2001. pp. 36-37. 330 Ibídem, p. 37. 166 Su sangrienta rebelión (1780-1781) costó más de cien mil vidas, casi el diez por ciento de una población que superaba apenas el millón de habitantes331. Al inicio de la campaña se exhibió por vez primera una “causa común” que unió a criollos, españoles, indígenas y esclavos negros, lo que se tradujo en algunas victorias importantes frente al ejército realista (Batalla de Sangarará, en noviembre de 1780). Sin embargo, los recelos ancestrales que existían entre las etnias indígenas y el miedo de los criollos de desatar un “desborde popular” anticristiano y antioccidental dividió a las huestes revolucionarias. El propio líder fue traicionado por uno de sus lugartenientes. La derrota de Túpac Amaru ha sido interpretada como una de las mayores frustraciones de la historia peruana: “Su triunfo hubiera producido cambios fundamentales en la estructura económica-social al promover a los sectores populares campesinos. Hubiese implicado también un Estado gobernado por la nacionalidad mayoritaria y no por una minoría criolla. Habría, por último, revitalizado a la sierra y al sur peruanos, impidiendo que se convirtieran en áreas deprimidas durante los años siguientes de la república”332. Bajo esta premisa, se infiere que si el rebelde cusqueño hubiese tenido éxito, la intervención extranjera hubiera sido innecesaria: la nueva nación peruana tendría una base más multiétnica y popular. La posterior represalia realista ahondó el “abismo social” entre el Perú indígena y el occidental, legitimando perspectivas maniqueístas y simplificadores que los positivistas republicanos rescatarían. Pese a ello, el sur peruano no cesaría en sus intentos por lograr la independencia: los esfuerzos del tacneño Francisco de Zela (1811), el cusqueño Mateo Pumacahua, los Hermanos Angulo y Gabriel Béjar (1814) fueron insuficientes para vencer a una monarquía española acéfala, gracias a la invasión napoleónica (1808). Sólo la abdicación forzosa del rey Carlos IV (1748-1819) permitió la primera apertura democrática en la península. En Cádiz se reunieron 104 diputados españoles y representantes de las colonias americanas y las Filipinas para estructurar un nuevo sistema político. El resultado fue la “Constitución Liberal” de 1812, que constaba de los siguientes puntos:  Tripartición de los poderes del Estado: Ejecutivo (rey), Legislativo (Cortes) y Judicial (tribunales).  Monarquía con poder nominal, controlada por la Constitución y las Cortes.  Libertad de expresión.  Concepción individualista de los principios de igualdad, libertad y propiedad.  Extinción del régimen señorial. Sin embargo, la restauración monárquica, encabezada por el absolutista Fernando VII (1784-1833), anuló todo vestigio liberal. Esto desencadenó la pérdida de la mayoría de sus 331 Klarén, Peter. Nación y sociedad en la historia del Perú. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 2004. p. 159. 332 Macera, Pablo. Visión histórica del Perú (del paleolítico al proceso de 1968). Editorial Milla Batres. Lima, 1978. p. 167. 167 territorios de ultramar: las Provincias Unidas del Río de la Plata (1816), Chile (1818), Colombia (1819), Venezuela (1821) y Ecuador (1822). Pese al descontento generalizado por el desbanque comercial de Lima ante Buenos Aires; y a los maltratos que sufrían los indígenas, el Virreinato del Perú seguía siendo fiel a la autoridad del rey Borbón. Un rasgo de ello fueron las exitosas campañas de “contrarrevolución” durante el gobierno de José Fernando de Abascal y Sousa (1806-1816), apoyadas por las elites limeñas y el norte peruano, a fin de recuperar los territorios “perdidos” por las reformas borbónicas. Entre 1814 y 1821 no se produjo ninguna sublevación significativa contra el poder español. Ni siquiera los procesos emancipadores de sus vecinos territoriales ni el “trienio liberal” que experimentaba España despertaron en el Perú una decisiva voluntad independentista333. Esto dio pie a que durante las celebraciones del sesquicentenario surgiesen entre los historiadores cuestionamientos acerca de los sucesos de 1821. Se pudieron identificar dos posiciones enfrentadas: por un lado, los revisionistas marxistas, quienes defendieron la teoría de la “independencia concedida”, gracias a la intervención de ejércitos extranjeros; por otro lado, los defensores de un protonacionalismo peruano anterior a las corrientes libertadoras. Los revisionistas sugirieron que en el Perú no existió un nacionalismo capaz de acabar con el poder español, ya que los intereses económicos de las élites peruanas estaban ligados con los peninsulares. A su vez, los sectores indígenas consideraban indistintamente a españoles y criollos como opresores. Por lo tanto, para el Perú –y también México y Cuba– su separación final fue “un acto de resignación derivado del convencimiento criollo de que ya no era más posible resolver sus demandas en el marco de un sistema imperial reformado, convencimiento confirmado por la reconvención de la metrópoli al liberalismo de 1820”334. Por otro lado, los historiadores peruanos defendieron la labor intelectual y militar peruanista, anterior al arribo del Ejército Libertador de San Martín en 1821. Si bien el Perú se mostró como una “República dubitante”, la nación no ignoró la alternativa de la ruptura definitiva con la metrópoli española. Esta postura estuvo encarnada en Juan Pablo Viscardo y Guzmán (1748-1798) y en José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete (1783-1858), a la postre, primer presidente del Perú en 1823. Si bien perteneció a la aristocracia limeña, Riva Agüero fue el autor del folleto Veintiocho causas, denunciando los privilegios de los españoles en detrimento del bienestar de los americanos. Viscardo y Guzmán es considerado el primer precursor ideológico de América Latina. En su Carta a los españoles americanos (1799), proclamó lo siguiente:  “Los tres siglos de la Colonia significaron ingratitud, injusticia, servidumbre y desolación.  El nuevo mundo es nuestra patria y su historia es la nuestra. 333 La búsqueda de la definición de la ‘identidad peruana” no empujaba necesariamente a la ruptura con España; antes en cambio trabajaría por buscar una salida conciliada: una demanda de autonomía y relativa independencia sostenida en pactos coloniales más livianos, del tipo que los británicos implantarían en el siglo XIX con los territorios del Canadá o Australia. Cf. Contreras, Carlos; Cueto, Marcos. Historia del Perú contemporáneo. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 2004. p. 45. 334 Bonilla, Heraclio. Op. Cit., p. 39. 168  La revolución debe ser liderada por los criollos.  La emancipación de España no sólo era un derecho, sino un deber de los americanos”335. El patriotismo peruano se evidenció durante las jornadas liberales de Cádiz: el abogado limeño, Vicente Morales Duárez (1757-1812), fue designado vicepresidente de las cortes (1810), abogando por la igualdad de peninsulares y criollos, la mejora en la condición de los indios y la representación de los americanos en el gobierno central español336. Asimismo, el Acta de Independencia del Perú fue firmada por una aplastante mayoría337. Pese a declarar la independencia, el protectorado de San Martín (1821-1822) no pudo derrotar a las fuerzas realistas lideradas por el virrey José de la Serna (1770-1832) y su lugarteniente José Canterac (1787-1835). La desigualdad social y la realidad multicultural del país generaron en San Martín la idea de establecer una monarquía constitucional, para asegurar la cohesión social. Esta posición ambivalente le ganó la enemistad tanto de las clases criollas –quienes lo veían como un extranjero antihispánico– y los radicales, quienes lo consideraron incapaz de realizar las reformas republicanas de Argentina y Chile. Las dificultades que enfrentó el correntino no evitaron que formase el primer gabinete presidencial y la convocatoria del primer Congreso Constituyente (1822-1823). Luego de su infructuoso encuentro con Bolívar en Guayaquil (1822) se retiró del país, dejando a la clase política al borde de la anarquía. La desastrosa Campaña de Puertos Intermedios, organizada por el Congreso y la Junta de Gobierno, desencadenó el “Motín de Balconcillo” (febrero de 1823), liderado por Riva Agüero, convirtiéndose en el primer golpe de Estado de la frágil democracia peruana. El primer presidente de facto del Perú no pudo evitar la ocupación realista en Lima y huyó a Trujillo. En su ausencia, el Congreso eligió a José Bernardo de Tagle como presidente en junio del mismo año, promulgando la Primera Constitución Política del Perú338. Además, recibió a Simón Bolívar (1783-1830), concediéndole el título de “libertador”. En medio del panorama sombrío que reinaba en la capital, Bolívar acusó a Riva Agüero de negociar secretamente con los españoles (se rumoreaba que éste y La Serna pensaban alejar toda fuerza extranjera del Perú y consolidar un nuevo reino hispano) siendo detenido y deportado. Cuando el ejército bolivariano se retiró al norte del país, los realistas reocuparon Lima, donde se experimentó una notable deserción del liderazgo patriota, que incluyó al presidente Torre Tagle. Éste encontró la muerte en la Fortaleza del Real Felipe tres 335 Cf. Pease, Franklin (ed.). Gran Historia del Perú. Empresa Editora El Comercio. Lima, 1997. p. 149. 336 Cf. Cayo, Percy. Enciclopedia Temática del Perú. Tomo III: República. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2004. p. 19. 337 Según Alberto Tauro del Pino, prácticamente todos los habitantes de Lima la firmaron. Se basa en el censo efectuado por el virrey Gil de Taboada y Lemus (1792) que dio la cifra de 52,627 habitantes para la ciudad. A esa cifra deben restarse 13,479 esclavos y 4,332 indios, sometidos al régimen de tutela; 10,023 individuos de las castas libres; 11,898 mujeres, 2,187 clérigos y monjas. Así, el núcleo decisorio de la población se reduciría a 10,708 habitantes, cifra de la que aún habría de reducir a los españoles emigrados a los ejércitos realistas y a los niños. Por eso, las 3,503 firmas que aparecen en el memorable Acta, representan a todos los ciudadanos que existían en Lima. Cf. Cayo, Percy. Op. Cit., p. 22. 338 Entre 1823 y 1860 el Perú pasó por una serie de cartas constitucionales que oscilaron entre el liberalismo teórico (1823), el liberalismo radical y pragmático (1856), el conservadurismo recalcitrante (1839) y un eclecticismo pragmático (1860) que predominó en la constitución con la cual se consolidaron el Estado peruano y el sistema republicano. Esta carta se mantuvo vigente hasta 1920. Cf. Pease, Franklin (ed.). Gran Historia del Perú. Empresa Editora El Comercio. Lima, 1997. p. 157 169 años después. Luego de destituir a Torre Tagle, el Congreso suspendió la vigencia de la Constitución y entregó poderes dictatoriales a Bolívar para acabar con el ejército realista. Sin oponentes políticos, Bolívar y su brillante lugarteniente Antonio José de Sucre (1795-1830) prepararon la campaña emancipadora en el interior del país. Las victorias en la Batalla de Junín (agosto de 1824) y Ayacucho (diciembre de 1824) consolidaron finalmente la independencia del Perú. No obstante, la euforia sería breve: la creación de Bolivia (1825) aumentó el sentimiento antibolivariano en el Perú. Esto se evidenció con la indiferencia del Perú frente a la “Confederación de los Andes” –que estaría integrada por Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia– y en el rechazo unánime de la “Constitución Vitalicia” (1826), anulada por el Segundo Congreso Constituyente. Paradójicamente, este documento eligió al colombiano José de la Mar (1778-1830) primer presidente constitucional del Perú. De acuerdo con Pablo Macera, la impopularidad de Bolívar tuvo un origen más complejo: “Bolívar pareció ignorar el peso de tantos milenios de historia peruana y creyó poder gobernar un Estado multinacional en donde habían fracasado chavines, waris, incas y españoles, sin comprender que el país aglutina un conjunto de nacionalidades, un mosaico de pueblos a los que es necesario primero integrar dentro de una conciencia estatal multivalente para formar un Estado en el que se correspondan predeterminaciones históricas de quechuas, aymaras, huancas, andinos o trasandinos, amazónicos o costeños. Es decir, una república de indios y mestizos, en donde pueda restituirse la solidaridad quebrada, y en donde su presencia no hubiera sido necesario de ningún modo”339. No hay duda que la desorganización estructural que provocó la guerra de independencia impidió la evolución de la aristocracia criolla en una clase dirigente integrada a las necesidades nacionales, capaz de reorientar al país al librecambio y a la democracia. El significativo grupo de intelectuales, proveniente de la clase media, no apareció como un protagonista activo para relevarlo. A su vez, el vacío de poder experimentado durante 1822 y 1824 produjo el éxodo masivo de comerciantes y burócratas peninsulares, desarticulando el sistema político y dejando una economía en bancarrota. Este contexto favoreció la formación de faccionalismos regionales y ambiciones caudillistas que no pudieron edificar un Estado más centralizado y conciente de su peruanidad. No sorprendería el trato republicano a los indígenas, que continuó la política excluyente y tributaria de la Colonia. De esta forma, el Perú emergió como una república independiente con una herencia colonial de tres siglos, en medio de un sistema mundial liderado por los Estados Unidos e Inglaterra, el cual imponía límites a las preferencias políticas y económicas. En ese contexto, los retos que tuvieron que enfrentar los gobernantes del “Primer Militarismo” (1826-1872) fueron los siguientes:  “Definir una forma de gobierno y organización política de la población y el territorio.  Asumir una política de comercio y relaciones con el exterior. 339 Macera, Pablo. Op. Cit., p.177. 170  Formar una política económica interna coherente con el sistema internacional.  Erigir un sistema judicial independiente.  Establecer qué tipo de relación iba a establecer con la Iglesia.  Difundir una cultura e imágenes sobre ‘lo peruano’”340. Sin embargo, tales objetivos tuvieron muchos obstáculos, entre ellos la desorganización de las finanzas públicas producida por la bonanza del guano341. Si bien la “prosperidad falaz” acercó la economía nacional a las principales redes comerciales de la época, fue la gran oportunidad perdida para reorganizar positivamente al Estado peruano. La depresión mundial de 1873 y la Guerra del Pacífico (1879-1883) sepultaron los sueños de convertir al Perú en un país desarrollado a finales del siglo XIX. Con la finalidad de explotar dicho recurso, el caudillo tarapaqueño Ramón Castilla (1797-1867) estableció el sistema de consignatarios (1847-1869), mediante el cual el Estado cedió a empresarios extranjeros y nacionales la explotación de este fertilizante a fin de recibir un porcentaje sobre el monto comercializado. Sus consecuencias negativas fueron las siguientes:  Al convertirse en la primera fuente de renta del Estado, la economía dependió exclusivamente del guano sin desarrollar otras industrias. Esta tendencia sería característica a lo largo de la economía nacional (cobre, azúcar, caucho, anchoveta, gas natural, entre otros).  Si bien se abolió el tributo indígena y se puso en marcha la construcción de ferrocarriles, la mayoría de los fondos fueron malversados y se produjo un gigantesco derroche fiscal: indemnizaciones a los hacendados esclavistas y pagos excesivos a la burocracia342. Esto evidenció la falta de un “proyecto nacional” y la ausencia de una burguesía nacional responsable, cuyos intereses “rentistas” fueron ajenos al desarrollo integral del país.  La política de la “consolidación” se convirtió en otro estrepitoso fracaso. Si bien los bonos podían negociarse y amortizarse, la mayoría no lo invirtió en la desarrollo de la industria nacional, sino en especulaciones financieras. Los consignatarios y “consolidados” formarían más tarde la plutocracia peruana del siglo XX. Las medidas correctivas del Ministro de Hacienda, Nicolás de Piérola (1839-1913), reflejadas en el Contrato Dreyfus (1869), no pudieron evitar que la deuda externa aumentase considerablemente durante el régimen baltista, reservando un grave déficit presupuestario al 340 Contreras, Carlos; Cueto, Marcos. Historia del Perú contemporáneo. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 2004. p. 43. 341 El Estado peruano retuvo un promedio del 60% del valor de las ventas del fertilizante, un total de 80 millones de libras esterlinas o 400 millones de soles al cambio de la época. Para 1850 esa suma representaba aproximadamente ochenta veces el presupuesto de la república y superaba largamente el valor del oro y la plata extraído de las minas del país durante toda la época del virreinato. Su flujo irregular y difícilmente predecible hizo difícil su uso racional y planificado, lo cual explicaría su pésima administración. Cf. Contreras, Carlos; Cueto, Marcos. Op. Cit., p. 128. 342 De acuerdo a Shane Hunt, el dinero obtenido por la exportación del guano se dirigió a los siguientes usos: a) reducción de la carga tributaria a los pobres (7%); b) expansión de la burocracia civil (29%); c) expansión de la burocracia militar (24.5%); d) pago de transferencia a extranjeros (8%); e) pago de transferencia a peruanos (11.5%); f) inversión en ferrocarriles (20%). Cf. Contreras, Carlos; Cueto, Marcos. Op. Cit., p. 129 171 primer gobierno civil de la República (1872-1876), liderado por Manuel Pardo y Lavalle (1834-1878). A fin de no cometer el mismo error de sus predecesores de la “República del Guano”, Pardo estableció el Estanco del Salitre (1873) que autorizaba sólo al Estado peruano comercializar el producto, ubicado en la región sureña de Tarapacá. Dos años más tarde, emprendería la expropiación de las oficinas salitreras extranjeras343. La estatización de este recurso generó resquemor en las potencias europeas (en especial, Inglaterra) y el apoyo tácito de estos a Chile, como defensor del libre mercado, durante la Guerra del Pacífico. La bancarrota fiscal de 1876 formó una “leyenda negra” alrededor de la “utopía republicana” del civilismo. Se le acusó de haber debilitado la defensa nacional al reducir el presupuesto militar ad portas de la guerra; de promover políticas de inmigración “eugenésicas” al preferir la llegada de colonos europeos; y de la existencia de una “argolla civilista” o su tendencia de alejar a otras fuerzas políticas del gobierno. Las políticas “entreguistas” del presidente boliviano Mariano Melgarejo (1818-1871) robustecieron la confianza política de Chile de controlar la costa del Pacífico, que se prolongaría hasta el estratégico puerto de Arica. La audaz estrategia diplomática chilena encontró en el “Tratado Secreto” de 1873 la excusa perfecta para atacar las costas bolivianas y peruanas. Consciente de la superioridad militar del país sureño, el mandatario Mariano Ignacio Prado (1876-1879) inició gestiones para “rearmar” desesperadamente al Perú, olvidándose de su papel de estratega y coordinador general de la defensa. Ni siquiera se preocupó en cohesionar el sentimiento patriótico mediante la propaganda, labor que sí efectuaron los medios chilenos. Tras la derrota marítima en Angamos y la victoria pírrica en Tarapacá, Prado huye del país. Piérola instalaría una dictadura “de emergencia” (1879-1881) a fin de doblegar el expansionismo chileno. No obstante, el “caudillo civil” no tenía nociones básicas de estrategia militar. Debido a sus desavenencias con los altos mandos militares, no pudo evitar la pérdida de un gran porcentaje del ejército peruano profesional en la Batalla del Alto de la Alianza. Esto significó el retiro de Bolivia de la guerra. La debilidad diplomática de los Estados Unidos y el fracaso chileno de oficializar la cesión territorial, animó a estos últimos a destruir la moral de la nación peruana con expediciones punitivas al norte del país y la posterior ocupación de Lima (1881-1884). El desconcierto de los chilenos, tras la negativa de Francisco García Calderón (1834- 1905) de poner fin a la guerra, instó a Andrés Avelino Cáceres (1833-1923) a liderar la “Campaña de la Breña” (1882-1883) en las regiones del norte y centro de la Sierra. Pese a la derrota en Huamachuco, la resistencia cacerista avizoraba una existencia más prolongada, ya que se esperaba el hartazgo chileno por la “guerra de guerrillas”, así como el ansiado apoyo militar norteamericano. Sin embargo, el general Miguel Iglesias (1830-1909) –apoyado por los terratenientes, quienes vieron afectados sus negocios durante el conflicto y se oponían al creciente 343 En el período 1874-1878, los comerciantes ingleses manejaban una producción anual de 700,000 quintales de salitre en el Perú, mientras que los alemanes manejaban 650,000 quintales anuales. Cf. Cayo, Percy. Op. Cit., p. 67. 172 protagonismo político de las “montoneras” de Cáceres– rubricó su firma en Ancón, cediendo perpetuamente Tarapacá y sus recursos salitreros. Tacna y Arica quedarían en posesión de Chile por diez años hasta que un plebiscito decidiera su retorno al Perú. Dicho plebiscito nunca se cumplió y en 1929 se produjo la “partija”, que permitió sólo el retorno de Tacna al seno patrio. Luego del gobierno efímero de Iglesias, la “Reconstrucción Nacional” (1886-1890), liderada por el “héroe de La Breña”, contó con el respaldo político de los civilistas y gamonales. La demanda de algodón y azúcar hizo recuperar, en cierta forma, la golpeada economía agroexportadora nacional. Sin embargo, la impopularidad del Contrato Grace (1889) fue aprovechada por Piérola para deponerlo seis años después. Gracias a la diligencia de Michael Grace, las deudas de la guerra disminuyeron, salvando al país de una bancarrota total. Si bien este contrato vulneró los principios de soberanía del Perú (se entregó a los acreedores extranjeros los ferrocarriles durante 66 años; libertad de navegación por el Titicaca; 2 millones de hectáreas de la selva central; 3 millones de toneladas de guano; y 33 pagos anuales de 80 mil libras esterlinas) aseguró el reingreso del Estado peruano al crédito mundial. A su vez, el control ferroviario permitió a las transnacionales norteamericanas y británicas a explotar sistemáticamente los recursos mineros de los Andes. La inesperada muerte del presidente Remigio Morales Bermúdez (1836-1894), dio pie a que el Partido Constitucional y el propio Cáceres asumiesen inconstitucionalmente el poder vacante. Piérola pactó con los civilistas y derrocó a Cáceres en 1895. El segundo gobierno cacerista apenas había durado siete meses. La estabilidad que impuso el “caudillo demócrata” (1895-1899) se basó en la austeridad fiscal y el equilibrio presupuestal. Por tal motivo, apoyó al Contrato Grace, sin modificarlo, pese a su inicial oposición durante el cacerismo. Además, se adoptó el patrón de oro, sustituyendo al de plata, con la finalidad de lograr una paridad monetaria con los mercados extranjeros. La fundación de la Escuela Militar de Chorrillos, acorde con el modelo francés, buscó profesionalizar el ejército e institucionalizarlo como un agente subordinado al gobierno democrático. El producto de ello fue una nueva generación de militares, entre ellos Óscar Raimundo Benavides (1876-1945), quien alcanzó el poder presidencial dos veces bajo circunstancias críticas. El arribo de la parafernalia tecnológica industrial (fonógrafo, cinematógrafo, alumbrado eléctrico, automóviles), que caracterizó el segundo gobierno pierolista, no pudieron borrar su liderazgo tradicionalista, y a la vez pragmático, que le permitiese pactar con los grupos comerciales del país: “El conservadurismo de Piérola fue moldeado por las tradiciones católicas e hispánicas que insuflaban la vieja ciudad colonial de Arequipa, sus tempranos años familiares y la vida en el seminario. Él creía que el catolicismo y una firme mano autoritaria a la cabeza del Estado central eran los ingredientes políticos claves para mantener unida una sociedad geográficamente dispar, heterogénea y sumamente basada en las clases. Si algún caudillo popular podía ser la encarnación de semejante visión política era el mismo Piérola, que poseía los atributos requeridos: un porte aristocrático y elegante, una intensa devoción 173 religiosa, una fe inquebrantable en su propio destino personal y una personalidad carismática que atraía a las masas”344. Aunque se experimentó el progreso económico y una cierta estabilidad política, el país continuó siendo gobernado de forma paternalista y con frágiles valores democráticos: al igual que Castilla, todo dependía del carisma y popularidad de Piérola. Las siguientes tres décadas darían cabida a la discusión de un proyecto nacional que integrase a los indígenas y al proletariado en el “Perú oficial”. 2.5.1. “República Aristocrática” y “Patria Nueva” La caída del cacerismo en 1895 no sólo significó el debilitamiento del ejército, sino también del sector terrateniente. El período de transición pierolista ayudó a fortalecer una nueva burguesía de raigambre civilista, dirigida a conducir la modernización del Estado. A lo largo de dos décadas (1899-1919) buscó infructuosamente amalgamar los intereses macroeconómicos del Estado con el porvenir de la nación peruana, mediante el positivismo y el librecambismo. Ello no sería suficiente para controlar las movilizaciones sociales que provocarían su caída y la instauración del autoritarismo leguiista. La “República Aristocrática” –rótulo basadriano que identifica a este período histórico– ha sido objeto de muchos debates. Los críticos coinciden que Basadre no se refería a los aristócratas coloniales de la primera mitad del siglo XIX, sino a plutócratas liberales y cosmopolitas, muchos de ellos profesionales y docentes universitarios (“El Club Nacional” o el “Grupo de los 24 amigos” estaría compuesto por antiguos estudiantes de la UNMSM); hacenderos de la costa norte, que se habían convertido en empresarios proexportadores; burgueses descendientes de inmigrantes europeos o norteamericanos; así como criollos arribistas que lograron fortuna en la banca y la empresa privada, como el caso de Augusto Bernandino Leguía (1863-1930). Todos ellos gozaron de conexiones privilegiadas con el poder transnacional, apoyando el pensamiento cientificista y la pedagogía occidentalizada que “civilizaría” al país. La ruptura de la “Coalición Nacional”, que hizo posible el consenso político entre el pierolismo y el civilismo, aseguró el predominio de este último. Esto se evidenciaría con el alejamiento de Guillermo Billinghurst (1851-1914), en beneficio de Eduardo López de Romaña (1847-1912), a la postre, el presidente que inauguró el siglo XX. Asimismo, los subsiguientes gobiernos civilistas procuraron convertir su partido en la mayoría decisoria en el Congreso, con presencia significativa en el Poder Judicial y la Junta Electoral. Con excepción del gobierno de Billinghurst (1912-1914) y, en cierta medida, el de Leguía (1908-1912), las principales directrices económicas de la República Aristocrática fueron las siguientes:  “Forjar una nueva economía de exportaciones, no dependiente de uno o dos productos (guano, salitre), sino de una variada gama de bienes agrícolas y mineros (azúcar, algodón, caucho, cobre y plata).  El Estado debía ser ajeno al intervensionismo económico. Sólo velaría por el orden interno y defender al país de la amenaza exterior. 344 Klarén, Peter. Op. Cit., p. 253. 174  Mantener un presupuesto equilibrado, sin alto grado de déficit. Por lo tanto, el gasto público debía ser reducido, a fin de incentivar la actividad de la empresa privada, cuyas actividades comerciales traerían riqueza.  Convertir al Perú en un ‘paraíso fiscal’: los impuestos a la renta y al comercio debían ser bajos para no afectar a la clase empresarial y a los inversionistas extranjeros. Se prefirió gravar los artículos de consumo masivo, tales como el alcohol, sal, azúcar, tabaco y materiales de construcción”345. El primer gobierno (1904-1908) de José Pardo y Barreda (1864-1947) se caracterizó por impulsar el mejoramiento del sistema educativo. Convirtió las escuelas públicas municipales en fiscales, declarando la obligatoriedad de la educación primaria. Su infructuosa política exterior (las disputas con Chile se mantuvieron irresolubles) fue paralelo a las primeras movilizaciones proletarias, que buscaban el aumento de los salarios, la reducción de las jornadas laborales y el establecimiento del seguro médico. Para ese entonces, la población obrera constituía el 16.9% de la población nacional, es decir, alrededor de 24 mil personas. En las postrimerías de la República Aristocrática alcanzaría los 44,000. En el Callao, las cifras se elevaron por encima de 4,000 en 1905 y 8,400 en 1920346. Sin embargo, las huelgas de trabajadores databan desde la bonanza del guano347. Su frustrada participación electoral, tras la muerte de Manuel Candamo (1841-1904), ahondó los conflictos sociales entre el gobierno civilista y los líderes proletarios, quienes ya abrazaban el anarcosindicalismo como ideología básica348. Para evitar la radicalización del movimiento obrero y la violencia urbana, Pardo presentó el “Proyecto Manzanilla” (1904) para amainar las críticas al régimen. Este documento buscó regular el trabajo infantil y femenino; defender la estabilidad laboral, el descanso dominical, horarios de trabajo uniformes, indemnizaciones por accidentes, derecho a la huelga y mejora de los contratos laborales. No obstante, este conjunto de leyes sería válido solamente para los trabajadores del transporte, minería, grandes fábricas y puertos, así como para los obreros agrícolas de las grandes haciendas349. Otros proyectos de Pardo –tales como la expansión de la educación, la construcción de complejos de vivienda y una legislación laboral más flexible– fueron rechazados por el Congreso. Esto se tradujo en una ola de descontento popular y una presencia más firme de los anarquistas en los sindicatos. Entre 1905 y 1908, diversos sindicatos desencadenaron huelgas masivas que se expandieron al Callao, Chancay y Huacho. 345 Pease, Franklin (ed.). Op. Cit., p. 201. 346 Klarén, Peter. Op. Cit., p. 275. 347 Sus movilizaciones masivas se remontaban a finales de la década de 1850, cuando se formaron las primeras sociedades de “Socorros Mutuos” Al igual que los gremios del período colonial, el mutualismo surgió para proteger los intereses de los artesanos de las amenazas de las incipientes manufacturas y las crecientes importaciones. A partir del cobro de deudas, las sociedades también daban ayuda financiera a sus miembros que caían enfermos, quedaban incapacitados o desempleados, y para cubrir los costos funerarios. Klarén, Peter. Op. Cit., p. 275. 348 Se organizaron círculos culturales para discutir las últimas ideas de Bakunin o Kropotkin, en tanto que en la fábrica textil de Vitarte los trabajadores crearon un día especial de celebración obrera, llamado la “Fiesta de la Planta”. Klarén, Peter. Op. Cit., p. 277. 349 Cotler, Julio. Clases, estado y nación en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 1992. p. 164. 175 La débil popularidad presidencial obligó al partido a elegir un sucesor que aparentase “más progresismo”, pero que siguiese los lineamientos de los oligarcas civilistas. De esta forma, Leguía sería elegido primer mandatario (1908-1912). No obstante, el “joven turco”, otrora ministro de Hacienda de Pardo, ya mostraría ínfulas de personalismo y autoritarismo. Al colocarse en contra de su propio partido –sus antiguos correligionarios habían formado el Partido Civil Independiente, más conocido como “El Bloque”– sus enemigos del Partido Demócrata intentaron derrocarlo sin mucho éxito el 29 de mayo de 1909. El denominado “Día del Carácter” (describiendo la determinación de Leguía frente a 200 pierolistas que asaltaron Palacio de Gobierno) se tradujo en posteriores represalias contra la prensa. La negativa del “bloque civilista” frente a las leyes propuestas por Manzanilla y el incidente de 1909, convencieron a Leguía de la inutilidad del régimen parlamentario, el cual obstaculizaba sus políticas progresistas y demagógicas350. No cometería el mismo error diez años después. Sin embargo, eso no evitó la aprobación congresal de la Ley de Accidentes (1911) luego de una huelga general, liderada por los obreros de Vitarte en abril del mismo año. Fue la primera legislación laboral en toda América Latina. Entre otros logros, figuraron la reforma del sistema aduanero (1910) y la compra de los primeros aviones de guerra (1911). Guillermo Billinghurst logró obtener la victoria en las cuestionadas elecciones de 1912. Su experiencia política (vicepresidente durante el gobierno de Piérola y alcalde de Lima desde 1909) lo ayudó a canalizar las exigencias populares y diseñar un discurso populista. Durante su mandato de 18 meses, el “Pan Grande” aplicó una serie de reformas políticas y sociales que le ganaron la animadversión no sólo del poder civilista, sino también de los militares y los propios pierolistas:  Reforma del sistema electoral, que incorporase a los sectores populares del país, estableciendo como árbitro a la Corte Suprema durante los procesos.  La huelga sería legal si es apoyada por las tres cuartas partes de los trabajadores.  Derecho a la jornada laboral de las “ocho horas” para los obreros del puerto del Callao.  Ampliación de la ley de accidentes de trabajo, contemplando los problemas de enfermedad e invalidez.  Incremento salarial e intervención estatal en la construcción de viviendas populares. La alianza que estableció su gobierno con las fuerzas sindicales lo convirtió en un verdadero outsider de la República Aristocrática. Su título de “Primer Obrero del Perú” no lo ayudó a vencer al bloque civilista dentro del Congreso, el cual limitaba su proyecto nacionalista y antioligárquico. 350 Mientras Leguía y su grupo modernizador buscaba ampliar las atribuciones del aparato estatal, el grueso de la clase dominante buscaba exactamente lo contrario, a fin de tener absoluta libertad para explotar la fuerza de trabajo. Cf. Cotler, Julio. Op. Cit., p. 171. 176 El estallido de la Primera Guerra Mundial (1914) produjo un incremento dramático en el precio de los productos básicos, paralizando tanto las importaciones como las exportaciones. Las empresas emitieron bonos como medio de pago, acrecentando la crisis. Billinghurst decretó un aumento de los salarios para controlar la agitación proletaria. Esto fue rechazado por el Congreso, quien desaprobó el presupuesto nacional de ese año. El presidente instó a las multitudes a apoyarlo en su convocatoria a nuevas elecciones. La oposición política respondería con el primer golpe de Estado del siglo XX en el Perú, a través de la figura del coronel Óscar Benavides. Su primera acción fue el destierro de Billinghurst a Iquique. En 1915 convocó nuevas elecciones, donde resultó ganador nuevamente José Pardo, gracias a la “Convención de Partidos” compuesta por el Partido Civil, el Partido Liberal y Partido Constitucional. El segundo gobierno de José Pardo (1915-1919) exhibió un continuismo de la “política práctica” civilista. En un inicio se preocupó por las divergencias del mercado mundial durante la Gran Guerra, que había desencadenado la inflación y el desempleo un año antes. El apoyo a la causa aliada buscó, en el fondo, la atracción del capital estadounidense en reemplazo del británico. Entre 1915 y 1920, el Perú experimentó un nuevo repunte económico: las exportaciones crecieron en 300% y en los últimos meses de 1919, el valor de las exportaciones duplicó el de las importaciones. No obstante, la microeconomía se agudizó aún más que en gobierno de Billinghurst: entre 1914 y 1918 el costo de vida en Lima creció en un 84%351. En la región andina, el malestar popular fue canalizado por Teodomiro Ramírez Cueva (1864-1936), más conocido como Rumi-Maqui (“Mano de Piedra”). Entre 1915 y 1916 lideró un movimiento milenarista similar al de Atusparia y Uchcu Pedro, proclamándose “General y Director Supremo de los Pueblos Indígenas y las Fuerzas Armadas del Estado Federal del Tahuantinsuyo”. Animados por la victoria bolchevique en Rusia, entre 1917 y 1918, los obreros de las fábricas de Lima, Huacho, Paramonga, Supe, Sayán, Pisco, Chincha y Cañete protagonizaron violentas huelgas exigiendo la implantación de la jornada de ocho horas y el incremento de los salarios. Intelectuales anarquistas y estudiantes universitarios se plegaron a las marchas. La formación de un frente común desembocó en el reconocimiento de dichas reivindicaciones por un resignado gobierno pardista, el 15 de enero de 1919352. El desorden institucional sería aprovechado por Leguía, quien había sido desterrado por Billinghurst. Gracias al apoyo del Partido Constitucionalista de Cáceres, así como al respaldo de los obreros y estudiantes universitarios (quienes lo habían declarado “Maestro de la Juventud”) logró la presidencia en las elecciones de 1919. Temiendo la formación de un nuevo “bloque civilista” en el Congreso, dio un autogolpe con ayuda del ejército, proclamando una “Patria Nueva”, que en realidad ocultó su naturaleza evidentemente autoritaria. 351 Cotler, Julio. Op. Cit., p. 177. 352 En realidad, la lucha por la jornada de las ocho horas fue encabezada inicialmente por las mujeres que trabajaban en las fábricas textiles, almacenes de ropa, fábricas de jabón, velas y galletas, la oficina de correos y el servicio telefónico de Lima-Callao. Al lograr su objetivo el 25 de noviembre de 1918, los obreros varones comprendieron que tenían la posibilidad de alcanzar una legislación similar, obteniéndola en enero de 1919. Cf. Klarén, Peter. Op. Cit., p. 293. 177 En suma, la herencia política del civilismo serían las siguientes:  Se cree que la República Aristocrática degeneró en la formación de una élite (40 familias que se erigían como “los dueños del Perú”) plutocrática y paternalista que concentró todos los recursos y riquezas del país en beneficio de sus intereses. Sin embargo, promovió la creación de instituciones profesionales y empresariales que buscaron alentar el crecimiento económico: entre 1895 y 1915 se creó la Sociedad Nacional de Industrias, la Sociedad Nacional de Minería, el Colegio de Abogados de Lima, la Sociedad de Ingenieros, la Sociedad Nacional Agraria y la Asociación de Ganaderos del Perú.  Si bien esta burguesía no emprendió con firmeza un “proyecto nacional” no le faltó un proyecto de desarrollo capitalista para el Perú, basado en la modernización de la agricultura y minería; la construcción de vías férreas en las regiones andinas; y la promoción de la inmigración europea.  No tuvo intenciones de integrarse a los intereses de las poblaciones andinas, más bien, prefirió cohesionarse con los gamonales de la sierra y los inversionistas extranjeros. Asimismo, no ocultó su actitud reaccionaria frente a las reivindicaciones del proletariado y los estudiantes universitarios. Las brechas sociales no serían superadas, reduciéndose la población electoral353.  Los costos del laissez-faire civilista fueron la desnacionalización de la minería y el olvido sistemático de la inversión social, especialmente en el campo educativo. De acuerdo al censo de 1940, el analfabetismo era aún del orden del 58% y la tercera parte de la población no hablaba el castellano354. Poco después de asumir el poder, Leguía constituyó su partido político, al que llamó “Democrático-Reformista”, evidenciando aún más su improvisación y falta de un programa de gobierno. Luego de un año, promulgó la Constitución de 1920, que ampliaba el mandato presidencial de cuatro a cinco años, prohibiendo la reelección355. De esta forma nació la “Patria Nueva” –frase pronunciada por Abraham Valdelomar en un discurso de 1918– que adquiriría una connotación revolucionaria y progresista. Significó una ruptura con el pasado oligárquico y el fin de los partidos tradicionales. Con su arrolladora propaganda populista, Leguía se acercó a las clases medias y obreras, prometiendo un nuevo programa de modernización (no excluyente como el civilista) y la formación de un Estado capitalista (que incentivara la exportación), pero fuerte e intervensionista para salvar la alicaída industria nacional. Aún con esta descripción, nunca se detalló claramente la “nueva política”: “Dentro del rótulo de ‘Patria Nueva’ podríamos encontrar muchos significados: el protagonismo de la clase media en manos de un ex civilista como Leguía aficionado a las carreras de caballos y a la influencia anglosajona; la realización milagrosa del progreso a través del dominio norteamericano; la necesidad de resolver los viejos problemas limítrofes; la urbanización, la irrigación de la costa 353 La mayoría de los gobernantes civilistas fueron elegidos por una minoría de la población alfabeta y masculina, siguiendo la ley electoral de 1895. En 1904 sólo sufragaron 146,990 electores, y en 1908 apenas 184,388. La población del país se acercaba en esos años a los cuatro millones, de modo que esa cifra representaba apenas el 4% del total demográfico. Cf. Contreras, Carlos; Cueto, Marcos. Op. Cit., p. 201. 354 Ibídem, p. 192. 355 Irónicamente, a lo largo del “Oncenio”, Leguía sería reelegido dos veces consecutivas (1924 y 1929), ya que suspendía la vigencia del poder constitucional. 178 y la construcción de carreteras, el establecimiento de un Estado fuerte que asegurase la paz pública; la reincorporación del indio en la vida nacional; en fin, muchas ideas que terminaron convirtiendo a la ‘Patria Nueva’ en un término muy vago, sin una ideología coherente que lo respaldase. Por eso, para muchos, la ‘Patria Nueva’ fue simplemente Leguía, una suerte de superhombre capaz por sí mismo de inaugurar en el Perú un nuevo futuro”356. Leguía acabó con el “Estado mínimo” en el campo financiero, convirtiéndolo en un agente intervencionista para impulsar el crédito y el empleo. Al perseguir esos objetivos, se expandió la burocracia estatal y se pactó empréstitos en el exterior. Si bien el presupuesto de la República experimentó un gran crecimiento que permitiría la inversión social (de 66 millones de soles en 1919 a 149 millones en 1930), también se elevó dramáticamente la deuda externa, de 25 millones de soles en 1919 hasta los 221 millones diez años después357. Pese a las políticas nacionalistas, los sectores mineros del país seguían siendo controlados por las transnacionales. Exceptuando los impuestos, las ganancias que obtenían no eran invertidas en el Perú. Leguía realizó arreglos anticonstitucionales con la Peruvian Corporation (concesión ferroviaria extendida a 99 años) y Internacional Petroleum Company (exoneración de impuestos entre 1915-1919) con la finalidad de sanear las finanzas públicas y atraer más empréstitos norteamericanos. La farra fiscal fue paralela, paradójicamente, a la creación del Banco Central de Reserva (1922), primera de su naturaleza en Sudamérica; el Banco de Crédito Agrario y el Banco Central Hipotecario (1928). Además, inició una reforma tributaria, que consistió en el aumento progresivo del Impuesto a la Renta, afectando a los sectores de mayores ingresos. Crecieron las tarifas aduaneras sobre las importaciones y exportaciones. Los impuestos indirectos sobre los productos de consumo masivo (tabaco, algodón, fósforos, gasolina, cemento, correo) también aumentaron, siguiendo la política civilista. La liquidez generada por los empréstitos, la mayoría de ellos estadounidenses, hicieron posible la realización de grandes y numerosas obras públicas (especialmente durante las celebraciones del Centenario de la Independencia), las cuales dieron la sensación de progreso económico en el país. El proceso de burocratización, acompañado por la Ley del Empleado (1924), significó el crecimiento de los sectores asalariados y las clases medias urbanas358. La cuestionada Ley de Conscripción Vial (1922) formaba parte de un extenso programa de construcción de vías de comunicación, con la finalidad de mejorar el transporte y el acceso a los mercados regionales. Dicha ley obligaba a todo varón de 18 a 60 años a prestar su mano de obra al Estado durante una semana de cada año. Pese a ser considerada una “mita republicana”, fue una medida de urgencia que permitió mejorar la infraestructura vial. El número de kilómetros de caminos construidos durante el Oncenio casi se duplicó, de 10,643 en 1926 a 19,465 en 1930359. Si bien fue criticada por los sectores indígenas, las nuevas rutas construidas promovieron las primeras migraciones provinciales a Lima. Unos 65,000 356 Pease, Franklin (ed.). Op. Cit., p. 207. 357 Cf. Contreras, Carlos; Cueto, Marcos. Op. Cit., p. 239. 358 Los empleados que en 1908 eran 6,821 en Lima, llegaron a 37,588 en 1930. Un crecimiento significativo tuvieron los abogados, los ingenieros y los médicos en la misma ciudad, que en 1920 llegaban a ser 424,675 y 284 y diez años más tarde eran 616,923 y 536 respectivamente. Cf. Ibídem, p. 241. 359 Klarén, Peter. Op. Cit., p. 310. 179 provincianos se mudaron a Lima entre 1919 y 1931, llegando a formar el 19% de la población capitalina360. Pese a promocionar un sistema educativo al estilo norteamericano, Leguía fundó la Oficina de Asuntos Indígenas y la Patronato de la Raza Indígena (1920), estableciendo el 24 de junio como feriado nacional para celebrar el “Día del Indio”. El “Nuevo Wiracocha” reconoció oficialmente a las comunidades indígenas en la Constitución de 1920. La política exterior del leguiismo estuvo alineada con los intereses de Estados Unidos: la entrega generosa del “Trapecio Amazónico” a Colombia, mediante el Tratado de Salomón- Lozano (1922), buscó el apoyo estadounidense para recuperar las provincias sureñas ocupadas por Chile. El respaldo no fue decisivo y sólo se obtuvo el retorno de Tacna en 1929. El crac de la Bolsa de Nueva York (1929) significó un grave golpe a la economía nacional. La depreciación de las materias primas en el mercado internacional provocó que las exportaciones peruanas cayesen en un 59%. A su vez, las importaciones disminuyeron en un 63%, afectando los ingresos aduaneros. La suspensión de los préstamos norteamericanos desencadenó la bancarrota financiera y la paralización de las obras de construcción. En Lima, el desempleo alcanzó casi a la cuarta parte de los trabajadores361. En agosto de 1930, el comandante Luis Sánchez Cerro (1889-1933) lideró en Arequipa un golpe de Estado que dio fin al “Oncenio”. Leguía intentó exiliarse pero fue detenido y trasladado a la Penitenciaria del Callao. Su salud se agravó, siendo trasladado a la clínica Americana de Bellavista donde falleció poco después. En balance, el legado político del “Oncenio” fue negativo:  El Estado peruano no logró un crecimiento económico a largo plazo, a pesar del auge exportador y de la inversión extranjera. La recepción continua de empréstitos promovió programas cortoplazistas de desarrollo, los cuales resultaron deficitarios. Asimismo, generó nuevos casos de corrupción y el estancamiento de la exportación del azúcar y el algodón  Leguía no sólo favoreció enormemente a las compañías norteamericanas (Foundation, Cerro de Pasco Cooper Corporation, Standard Oil y Frederick & Company), sino que promovió la contratación de educadores, equipos financieros y misiones militares norteamericanos para institucionalizar el american way of life en el Perú.  El indigenismo leguiista se limitó a la retórica demagógica: los excesos producidos bajo el amparado de la Ley de Circunscripción Vial provocó una revuelta indígena en Huancané, liderada por Ezequiel Urviola (1923), siendo controlada mediante la represión militar.  El nepotismo, el tráfico de influencias y las “cadenas de favores” generaron una adulación política en torno a la figura presidencial, que aún no ha sido superada: se acuñaron frases como el “Siglo de Leguía”, “Júpiter Presidente”, “Nuevo Mesías”. Se dijo que combinaba “la austeridad de Lincoln, la voluntad de Bismarck y la lealtad de los Graco”. El embajador de los Estados Unidos lo llamó “El Gigante del Pacífico”362. 360 Ibídem, p. 311. 361 Cotler, Julio. Op. Cit., p. 227. 362 Pease, Franklin (ed.). Op. Cit., p. 210. 180 Los golpes de Estado de Piérola (1895) y Sánchez Cerro (1930) dieron inicio y final a un período democrático con claroscuros que degeneraron en el autoritarismo civil de Leguía. Fueron tres décadas de gran expansión macroeconómica, paralelas a la contracción del mercado interno, que atestiguaron el ingreso de las masas en la política, pese a los resquemores del conservadurismo. 2.5.2. Conflictos en el debate ideológico Las grandes figuras de la reorganización del Estado peruano fueron las reivindicaciones sociales de las clases populares, reflejadas en las ideologías políticas que surgieron durante la República Aristocrática y en las postrimerías del Oncenio. Pese al proceso emancipatorio, la “prosperidad falaz” del guano y el primer gobierno civilista, aún no se había definido el devenir de la peruanidad. El Estado fue un “fantasma” que deambuló vagamente alrededor de los intereses de las clases dominantes y extranjerizantes. Durante cincuenta años (1821-1871) no se esbozó lineamientos de gobernabilidad suficientes para conciliar el aparato estatal con los intereses de la nación. Los esfuerzos de los intelectuales reformistas y republicanos, anteriores a la llegada de Bolívar (Unanue, Vidaurre, Sánchez Carrión, Baquíjano y Carrillo, entre otros), las políticas centralizadoras del castillismo y la retórica conservadora de los “Ciclos Doctrinarios” –que caracterizaron la primera mitad del siglo XIX– sólo buscaron la legitimación de una élite política que dirigiese la política nacional, desconociendo los derechos básicos de las grandes mayorías que componían dicha “nación”. Asimismo, la restringida participación del sufragio, la poca representatividad política, el fanatismo partidista, la arbitrariedad del poder judicial y los prejuicios raciales sólo colaboraron a implantar la exclusión social. Tuvo que producirse una guerra a gran escala (1879), que afectase indistintamente a todos los miembros de la comunidad peruana, para anunciar a la clase política que no estaban solos en el sistema republicano. Por lo tanto, la invasión chilena fue el detonante para el surgimiento del sentimiento patrio, ya que hizo colapsar durante cuatro años el status quo de la estratificación social. En ese sentido, Cáceres adoptó posturas conservadoras (1884) sin la intransigencia de épocas pasadas. Por su parte, Piérola (1895) estructuró un “tradicionalismo progresista”, administrando un progresismo económico acompañado con los valores del baltismo. El positivismo comtiano y spenceriano confluyó en el proyecto desarrollista de los civilistas durante dos décadas. Si bien sus logros en la macroeconomía fueron intachables, recibió el rechazo de los sectores populares, quienes se desilusionaron por una fórmula democrática- liberal, abrazando postulados socialistas y anarcosindicalistas. Leguía aplicó un populismo incapaz de construir un proyecto nacional integrador, equitativo y justo para todos los ciudadanos. La poca concertación política promovió los radicalismos de izquierda y de derecha. De esta manera, no sorprende que en 1931 se confrontasen el proyecto socialdemócrata de Haya de la Torre y el liberalismo moderado de Sánchez Cerro. Dentro del período que corresponde analizar, se pueden distinguir tres etapas del pensamiento ideológico peruano: 181  Pensamiento positivista: Se extendió desde el fin de la Guerra del Pacífico (1884) hasta la primera década del siglo XX. Estuvo caracterizado por el predominio de la filosofía positivista, cultivada en los círculos académicos. Sus principales exponentes fueron los dirigentes políticos de la República Aristocrática. Su perspectiva abarcó el campo histórico, sociológico y pedagógico. Tuvo cierta influencia en González Prada  Pensamiento “novecentista”: Influido por la filosofía vitalista de Bergson y Rodó. Como superación del positivismo, combatió los sectarismos ideológicos y buscó la integración cultural de la nación. Fue característico de la “Generación del Novecientos”, dándole un tamiz más conservador y católico. Se prolongó hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial (1914).  Pensamiento radical-socialista: Surgió con la legalización de la jornada de las ocho horas y la caída del pardismo (1919). Las tensiones entre los civilistas y los sindicatos generó la aparición de líderes de izquierda como Mariátegui y Haya de la Torre en las postrimerías del régimen leguiista (1930). Ambos asimilaron el marxismo ortodoxo, adecuándolo a la realidad peruana. El punto de convergencia de tres perspectivas tan disímiles fue la “cuestión del indio”. Sus soluciones pragmáticas buscaron redimirlo, asimilarlo y convertirlo en agente dinámico de la vida económica y social del país. Sin embargo, al revelar la condición de inferioridad del indígena, las propuestas positivistas, arielistas y socialistas reafirmaron las tesis “dualistas”363 interpretando la realidad peruana como dos bloques opuestos: uno occidentalizado, industrial y democrático; otro prehispánico, agrícola y sin tradición liberal. Frente a esa realidad “incuestionable”, los positivistas y arielistas subrayaron el poder civilizador de la educación y la “cura” eugenésica. Los socialistas plantearían la revolución social, liderada por el proletariado y el campesinado, para producir un cambio real y profundo. El positivismo peruano no se limitó al cultivo de la ciencia y al conocimiento práctico. Como miembros de la elite política, los positivistas creyeron que la clave de la modernización estaba en la liberalización de la economía. Las inversiones extranjeras, especialmente las anglosajonas, transmitirían el know how, especialmente en el campo tecnológico e industrial, promoviendo el crecimiento del mercado interno. Sin embargo, esta política económica degeneró en un determinismo vacío, sin una visión objetiva de la realidad peruana. Los positivistas de raigambre más intelectual cultivaron un insospechado anti- hispanismo. Para referirse a la derrota con Chile, usualmente culpaban a las taras del pasado colonial, que no habían contribuido al progreso nacional, procurando su reemplazo por el espíritu protestante anglosajón y su “ética del trabajo”. Tal actitud contrastó con el optimismo frente a la población indígena: sólo la educación podría generar su integración verdadera al país. El mestizaje también sería una vía legítima de unión y fraternidad entre las dos herencias culturales. Esto sería aceptado tanto por González Prada como algunos miembros del arielismo. 363 Concebida originalmente a comienzos del siglo XX como una instancia explicativa para los problemas del desarrollo de Indonesia (la primera formulación de la tesis dualista sería de Julios Boeke, en 1910, pero su obra principal, Dualistiche Economie no circuló hasta 1930) sería generalizada más adelante por sociólogos y economistas para el mundo subdesarrollado en su totalidad. Cf. Fuenzalida, Fernando; Cotler, Julio; Bravo, Jorge; Escobar, Alberto; Salazar Bondy, Augusto; Matos Mar, José. Perú, hoy. Instituto de Estudios Peruanos – Siglo Veintiuno Editores. México D.F., 1975. p. 15. 182 Sus miembros más importantes fueron Mariano Hilario Cornejo (1866-1942), quien dictó el primer curso de sociología en la UNMSM; el historiador Carlos Wiesse (1859-1945); el jurista José Matías Manzanilla (1876-1947), de notable labor durante las reivindicaciones sindicales; y el filósofo Javier Prado (1871-1921). Este último afirmaba que la sociedad peruana debía ser entendida mediante categorías biológicas y físicas: si la historia ha demostrado que la tradición española ha sido nefasta para vida republicana, es necesario traer al país inmigrantes europeos, cuya raza superior mejorará la de los indios y mestizos. Sólo así, con la voluntad férrea de anglosajones e indígenas, se podrá dominar la geografía peruana y crear un sistema económico avanzado364. La herencia más significativa del positivismo peruano fue su defensa a una educación anticlasista y abierta a los nuevos retos del siglo XX. La apuesta por una educación científica no implicaba una alienación cultural, sino la imposición de una moral civilizadora y un pragmatismo útil en el contexto nacional, ávido de producción y eficiencia. Isaac Alzamora (1895-1930) y Pedro A. Labarthe (1855-1905) combatieron la enseñanza de las lenguas clásicas en la educación secundaria y universitaria, así como la mimetización curricular de modelos extranjeros. La importancia de la figura de Manuel Vicente Villarán (1873-1958) fue doble. No sólo inauguró la cátedra de Derecho Constitucional en San Marcos, sino que impulsó la pedagogía peruana de inicios del siglo XX. Si bien es innegable que su pensamiento estuvo teñido de prejuicios (ya que consideraba que la “raza peruana” mostraba desdén al trabajo, al ahorro y al comercio), Villarán trató de acabar con la educación seudoliteraria y verbalista, “remedo criollo” del humanismo clásico. Su paradigma educativo estaba proyectado hacia las profesiones técnicas y productivas. Asimismo, se convirtió en defensor de la instrucción primaria obligatoria en los sectores populares, ya que esto evitaría la explotación obrera y la servidumbre indígena365. Manuel González Prada (1848-1918) concentró el legado teórico de los positivistas y contribuyó en la crítica sistemática contra lo hispano, el catolicismo tradicional y la desidia de los políticos peruanos. Sin embargo, su pensamiento fue ecléctico y muchas veces contradictorio, revelando en las postrimerías de su vida su simpatía por el anarcosindicalismo. La infancia y juventud de nuestro autor transcurrieron en un contexto que más tarde se atacaría furibundamente. Descendió de una privilegiada familia aristocrática de raíces españolas. Su formación académica se inició en el seminario de Santo Toribio (1856). Decepcionado, se trasladó al Colegio de San Carlos y a San Marcos (1860), sin completar sus estudios de Derecho. A inicios de la década del setenta, se retiró a Mala para llevar una vida campestre y plácida. Durante ese período envió colaboraciones a diversas revistas literarias y se dedicó a estudiar las obras de Comte, Spencer y sobre todo Nietzsche. Su estadía se interrumpió por la Guerra del Pacífico, sirviendo como oficial en la Batalla de Miraflores (1881). A partir de 1884, González Prada abordó apasionadamente la derrota frente a Chile, participando en la política peruana para denunciar los errores del civilismo. Para ello fundó el “Partido Unión Radical” (1891). 364 Cf. Salazar Bondy, Augusto. Historia de las ideas en el Perú contemporáneo. El proceso del pensamiento filosófico. Tomo I. Editorial Gráfica Labor, 1965. pp. 70-71. 365 Salazar Bondy, Augusto. Op. Cit., pp. 137 y 140. 183 De esta forma, su pasividad anterior se tornó en una vehemente militancia. Sin embargo, en el cenit de su popularidad, tanto fuera como dentro de la “Unión Radical” decidió autoexiliarse a Europa. Al regresar en 1898 no dudó en apoyar a los gremios sindicales y a los movimientos indigenistas. Su pensamiento se plasmó en la denuncia de tres problemáticas:  Rechazo a la herencia española: Lo hispánico representaba el aspecto atrasado y oscurantista de Europa, que no puede compararse con la modernidad de los países anglosajones desde el siglo XVIII. Por lo tanto, debía adoptarse el modelo progresista anglosajón, extirpando la cultura hispánica, especialmente la religión católica, reaccionaria frente a la ciencia y el progreso.  Rechazo a la explotación indígena: Gracias a la opresión ejercida por la Iglesia y el Estado, los indígenas se han mantenido durante siglos sumidos en el silencio y la resignación. De esta forma, la “cuestión del indio” más que pedagógica, es económica y social. Si bien la educación podría reincorporarlos a la sociedad, es algo muy improbable, ya que perjudicaría a las clases dominantes. Por lo tanto, se justifica la revolución indígena como una forma real de transformación social.  Rechazo al sistema republicano: La insistente dependencia espiritual hacia España y la podredumbre de los indígenas han convertido a la nación en un “organismo enfermo” de corrupción y servidumbre. El “centro de la infección” estaría en la clase gobernante limeña, que carece de toda visión nacionalista. Las únicas curas residen en la ciencia y la libertad, que sólo el anarquismo puede otorgar. González Prada consideró al anarquismo no sólo una “nueva fe sin Cristo”, sino una solución pragmática a la crisis peruana. Sin el yugo del Estado, del dinero o la propiedad, se podría conseguir la libertad ilimitada y el bienestar del individuo. Si bien creía necesaria una revolución liderada por obreros e indígenas –porque traería identidad nacional, integración e igualdad social– rechazaba la premisa marxista de la “dictadura del proletariado”, ya que se recaería en otra división clasista que degeneraría en un gobierno autoritario y cruel. De una u otra forma, González Prada sugirió que el destino del Perú pasase a manos de las clases populares excluidas, ya que las élites gobernantes se encontraban consumidas por la corrupción y el abandono moral: “Prada transformó el Perú, el verdadero Perú, en una ‘bella durmiente’ que tenía que despertar de su largo sueño. En su fase revanchista, González Prada consideraba a la guerra contra Chile como el despertador necesario para el país; en su fase de librepensador, sería la eliminación de la Iglesia y la consecuente regeneración moral de las instituciones nacionales; y en su período anarquista, la última de su vida, cuando su escepticismo era casi total, sería la revolución social lo que acabaría en la superación de las naciones y el cosmopolitismo anarquista. Ninguno de estos proyectos nacionales contemplaba la inclusión de los segmentos no indígenas de la población. Y al contrario de lo que pasaba en los proyectos nacionalistas de la Europa decimonónica, González Prada eliminó las elites del proyecto nacional peruano. La nación sería fruto des los esfuerzos de los propios indios”366. 366 Sanders, Karen. Nación y tradición: cinco discursos en torno a la nación peruana (1885-1930). Fondo de Cultura Económica, Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 1998. p. 237. 184 Pese a negarlo, aún mantuvo muchos prejuicios positivistas: un racismo romántico que identificaba lo indígena como el “buen salvaje” y a los “blancos” como pervertidores del orden natural. Su desconocimiento de la región andina evitó tomar en serio también a la población mestiza, dedicándole sátiras a sus fiestas y costumbres religiosas. Muchos críticos subrayaron su “megalomanía de la denuncia”, lo cual explicaría sus cambios radicales de postura política. Sus escritos poseen un estilo abiertamente polémico y controversial, lo cual dificulta vislumbrar una línea rectora de su pensamiento. Pese a las observaciones anteriores, su análisis del “problema del indio” no tenía precedentes en el Perú y en la América Latina de su época, influyendo profundamente en Mariátegui y en los movimientos indigenistas. En un afán proselitista, Haya de la Torre consideró a González Prada como precursor de la ideología aprista. Del mismo modo que la corriente positivista, la “Generación Novecentista” recibió la influencia de un sistema filosófico ajeno al contexto nacional: por un lado, el vitalismo francés anterior a la Primera Guerra Mundial, encabezado por Henri Bergson (1859-1941); por otro, la interpretación del uruguayo José Enrique Rodó (1871-1917). El impacto de su libro Ariel (1900) fue decisivo en los círculos académicos de nuestro país, que se formaban en torno a la Universidad de San Marcos. En líneas generales, los postulados arielistas invocaron la defensa de la cultura latina, que había caracterizado a Latinoamérica, frente a los valores materialistas y “calibanes” de Norteamérica. Para ello, se debía fortalecer una unidad continental, primero entre las naciones latinas y posteriormente optar por una fusión entre los dos hemisferios americanos. Las debilidades del optimismo de Rodó son obvias: no mencionó nada acerca de los conflictos étnicos en muchas naciones sudamericanas, ni del devenir imperialista de los Estados Unidos, ni del papel que debía ejercer la elite política más allá de defender la “latinidad”. Sería Alejandro Deustua (1849-1945), Rector de la Universidad de San Marcos (1928- 1930), quien introdujo la filosofía arielista, aunque se lo considera un post-positivista, debido al pesimismo que le inspiró el proletariado y el indígena. En la Cultura Nacional (1937) aseguraba lo siguiente: “Hay razas que superan ciertas debilidades inherentes, luchando tenazmente por superar los factores limitantes y conservadores que operan en sus naturalezas. Otras razas sucumben prontamente y pasan de un estado de riguroso dinamismo a otro desesperadamente estático. El Perú se encuentra desafortunadamente en esta segunda situación. Las desgracias del país se deben a la raza indígena, que ha llegado al punto de su descomposición psíquica y que, por causa de la rigidez biológica de sus integrantes, han terminado definitivamente su ciclo evolutivo, siendo incapaces de transmitir a los mestizos las virtudes que exhibieron en su fase de progreso. El indio no es, ni puede ser otra cosa que una máquina”367. El racismo de Deustua lindaba con un “cesarismo aristocrático”, ya que avalaba la importancia política de una minoría ilustrada, a fin de acabar con las tradiciones y supersticiones del pasado. Esta élite irradiaría un “espíritu” civilizador y moralizador capaz de redimir a la nación. 367 Fuenzalida, Fernando; Cotler, Julio; Bravo, Jorge; Escobar, Alberto; Salazar Bondy, Augusto; Matos Mar, José. Perú, hoy. Instituto de Estudios Peruanos – Siglo Veintiuno Editores. México D.F., 1975. p. 10. 185 Una posición arielista más delineada la encontraríamos en José de la Riva-Agüero y Osma (1885-1944) y en Pedro Zulen (1889-1925). El primero mostró una actitud antitradicional y protoindigenista, especialmente en Paisajes Peruanos (1912), que ilustró la realidad socioeconómica del sur peruano. Su convencimiento en lograr equilibrio y armonía social entre criollos e indígenas se reflejó en esta afirmación: “La suerte del Perú es inseparable de la del indio: se hunde o se redime con él”368. Sin embargo, su exilio en Europa, que se prolongó durante todo el Oncenio, lo convirtió en un ultraconservador católico, ajeno a las reivindicaciones populares. Zulen tuvo un activismo más conspicuo al fundar la “Asociación Pro Indígena” (1908) con Dora Mayer (1868-1959), Joaquín Capelo (1852-1928), entre otros. Su órgano vocero, El Deber Pro Indígena denunció la inexistencia de un Estado de Derecho que protegiese a dichos sectores. Recopiló casos dramáticos de violencia y explotación contra los indígenas y promovió la publicación de los primeros estudios denominados “indigenistas” Hijo del presidente del gobierno de La Magdalena, Francisco García Calderón (1883- 1953) pasó casi toda su vida en Francia, donde escribió Le Pérou contemporain (1907), Les Democraties latines de l’Amérique (1912) y La creación de un continente (1913). En ellos realizó el primer análisis sistemático de la realidad peruana, labor reconocida por Basadre y el propio Mariátegui. García Calderón atacó el utilitarismo de la Norteamérica anglosajona, aunque sugirió una alianza con ella para evitar el pangermanismo y la “amenaza japonesa”. Más tarde, sugirió fortalecer un paniberismo, es decir, la fusión cultural entre España y sus antiguas colonias americanas. En ese sentido, se aplicaría la frase de Chocano: “la conquista de España por América”. De esta manera, se alejaba de las posturas anti-hispanistas de los positivistas. Para García Calderón, comprender la configuración racial es fundamental para entender la problemática latinoamericana. De ahí deriva el desarrollo, la riqueza, el patriotismo y la institucionalidad democrática. Por lo tanto, el autor no dudó que la eugenesia podía ser la solución que remediaría el desorden y el caos reinante en dicha región. Su consideración negativa a los indígenas y mestizos provocó su rechazo a toda iniciativa política que estuviese liderada por élites “no europeas”369. Discípulo de Deustua y compañero de Riva-Agüero en sus años universitarios, Víctor Andrés Belaúnde (1883-1966) siguió un pensamiento que no recurrió a los planteamientos positivistas ni marxistas. En Meditaciones Peruanas (1907-1921) explicó que el Perú estaba enfermo debido a “desviaciones” de su conciencia nacional, obligándolo a asumir preceptos y determinismos ajenos a su realidad. Belaúnde identificó dos: a) la “desviación radical” pretende erradicar todo vestigio hispano y católico; y b) la “desviación universitaria”, que propugnaba el tecnicismo, en detrimento de los estudios humanísticos. Estos factores han impedido la cohesión nacional, generándose la “ausencia de patria”. Su libro La realidad nacional (1930) estuvo dirigido a combatir las tesis marxistas de los Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928), de Mariátegui. Consideró al pensador moqueguano como un caso particular de “desviación” espiritual que sólo se dedicó a criticar a su generación y a la oligarquía, obviando la necesidad de una descentralización y la conciliación del legado hispano e indígena, transfigurado en lo mestizo. 368 Chaname, Raúl. Pensadores del Perú. Centro de Documentación Andina. Lima, 1990. p. 37. 369 Sanders, Karen. Op. Cit., p. 260 y 265. 186 Los problemas del Perú no se basaban en una “lucha de clases”, sino en conflictos culturales. Esto no implicaba necesariamente un maniqueísmo entre lo “español” y lo “indígena”, entre la “costa” y la “sierra”, sino en reconocer la compleja realidad mestiza del Perú. Por lo tanto, el mestizaje es la “síntesis viviente”, reflejada en la nación peruana. Asimismo, acusó a Mariátegui de no plantear un “programa realista”. Belaúnde detallaría el suyo:  “Protección y vitalización de las comunidades.  Expropiación del latifundio improductivo o retardado.  Conversión del yanacón o aparecero en propietario.  Defensa y extensión de la pequeña propiedad.  Constitución de un banco agrícola para los fines anteriores y para sustituir la habilitación extranjera.  Gravar el absentismo.  Aplicar rigurosamente las leyes de protección obrera.  Fijar una proporción al capital nacional en toda empresa.  Establecimiento de parroquias conventuales y escuelas misionarias”370. El declive del leguiismo acentuó el pensamiento antioligárquico y antiimperialista. A diferencia de los anteriores pensadores, de raigambre más elitista y academicista, Mariátegui y Haya de la Torre no dudaron en concebir una ideología que movilizase a las masas. La vida de José Carlos Mariátegui (1894-1930) estuvo llena de obstáculos y carencias. Sostenido por el trabajo humilde de su madre, se volvió un autodidacta ávido de conocimientos. Su delicada salud y el uso de una silla de ruedas no le impidieron publicar más de dos mil artículos, editar tres periódicos (La Razón, Amauta y Labor); impulsar el movimiento sindical limeño y el movimiento indigenista de las provincias; así como difundir las ideas marxistas y fundar el Partido Socialista del Perú371. Su temprana afición a la creatividad literaria lo convirtió en reportero del diario La Prensa (1911-1914). Sus artículos fueron publicados bajo el seudónimo de Jean Croniqueur. Su fama como cronista se acrecentaría, siendo requerido por revistas tales como El Turf y Lulú para reseñar la vida social limeña. Más tarde, integró la revista Colónida, con Abraham Valdelomar, Percy Gibson, José María Eguren, Federico More, entre otros. El impacto económico y social de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) aceleró su decantación por los temas políticos e ideológicos, alejándolo progresivamente de sus iniciales intereses literarios. Al tomar el cargo de vicepresidente del “Círculo de Cronistas” (1917) tomó conciencia de la lucha sindical, esta vez, a favor de sus colegas periodistas. La fundación del diario La Razón, el 14 de marzo de 1919, con la colaboración de César Falcón, puso fin a lo que él denominó su “Edad de Piedra”. 370 Cf. Ibídem, p. 356. 371 Ibídem, p. 285. 187 Esta publicación fue abiertamente proletaria y socialista, criticando la postura reaccionaria del leguiismo frente a las actividades sindicales y estudiantiles. Esto provocó el cierre del diario y su exilio europeo, que se prolongaría hasta 1923. Durante los tres años que Mariátegui permaneció fuera del Perú, estuvo en contacto directo con las corrientes políticas de izquierda del momento, especialmente las que renacían en la Unión Soviética. Su pensamiento marxista se enriqueció en París, al conocer a Henri Barbusse y a miembros del círculo Clarté. Asimismo, en Turín, se relacionó con miembros del Ordine Nuovo372. Su contacto con la obra de Georges Sorel, Benedetto Croce y Piero Gobetti lo conduciría a conclusiones ajenas al bolchevismo ruso. Su regreso a tierras peruanas coincidió con el inicio del largo exilio de Haya de la Torre (1923-1930). Dirigió la revista que había fundado Haya, Claridad, la cual se convirtió en el primer vocero de su ideología. Paradójicamente, sus ideas también serían difundidas en las principales publicaciones liberales, tales como Mundial y Variedades. La revista Amauta (1926-1930) reunió la crítica antiimperialista, antioligárquica e indigenista. Concebida, en un inicio, a analizar la problemática nacional, su staff de colaboradores se volvió cosmopolita y heterogéneo, donde figuraban André Breton, Henri Barbusse, Jean Cocteau, George Bernard Shaw y Leon Trotski. Podían leerse artículos de Haya de la Torre, con los Eudocio Ravines, Enrique López Albújar y José María Eguren. Sin embargo, a lo largo de los 32 números de la revista, Mariátegui apoyó implícitamente lo siguiente:  Todo estudio político-social debía incluir el “problema del indio”, que era crucial para establecer una identidad nacional auténtica.  Importancia de la lucha proletaria a nivel mundial que no debía mantenerse ajena al acontecer nacional.  Formación de un amplio frente antiimperialista en el Perú. La realización de este último objetivo lo hizo divergir con las nuevas ideas de Haya de la Torre, plasmadas en su libro Por la emancipación de América Latina (1927). La publicación de la revista Labor y los Siete Ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928), así como la fundación de la Confederación General de Trabajadores del Perú y del Partido Socialista Peruano (1929), respondieron al intento denodado de Mariátegui de romper definitivamente los vínculos con Haya y su “aprismo”. El director de Amauta rechazó las ambiciones nacionalistas y políticas de Haya. Contempló, con mucha resignación, cómo el APRA se convertía en un típico partido burgués que renunciaba a todo intento revolucionario, vulnerando así la unidad del frente antiimperialista. Este episodio fue coetáneo a su arresto en el Hospital Militar por el régimen leguiista (que lo acusaba de ser un “espía soviético”) y el rechazo de sus planteamientos 372 Para los marxistas del Ordine Nuovo, el marxismo ortodoxo pecaba de ser un determinismo económico y cientificista, que subestimaba la voluntad humana como copartícipe de la revolución. Se debía considerar el marxismo no como una estructura ideológica estática, sino como una teoría que continúa desarrollándose y creciendo conforme la revolución alcanza otras realidades sociales alrededor del mundo. Cf. Lambie, George. El pensamiento político de César Vallejo y la Guerra Civil Española. Editorial Milla Batres. Lima, Perú. 1993. p. 108. 188 ideológicos por la Tercera Internacional en mayo de 1929, siendo tildado de “desviacionista” y “populista”. Dentro de ese marco desesperanzador, la vida de Mariátegui se extinguía, brindándole a Haya la oportunidad de liderar plenamente la izquierda política peruana. Luego de su muerte, sus sucesores erradicaron todo vestigio de “amautismo”, convirtiendo al Partido Socialista en una agencia subsidiaria del Komintern. En un comienzo, el marxismo heterodoxo de Mariátegui se nutrió del pensamiento indigenista, aunque eso no significase su renuncia al materialismo histórico, la lucha de clases y la revolución armada. Disentiría de las visiones “integralistas” de Víctor Andrés Belaúnde y de Luis Alberto Sánchez, puesto que el mestizo costeño no poseía una capacidad revolucionaria similar a la indígena. Incluso se animó a brindar explicaciones racistas al calificar negativamente los aportes sociales del negro y del chino. Si bien el indio sufría postergación, humillación y exclusión, Mariátegui postulaba que el éste no era un ser alienado, ya que se mantenía dentro de sus tradiciones, sin haber roto con su pasado. Eso lo convertía en un ser superior al mestizo, que se debatía entre la ambigua encrucijada de lo occidental y lo autóctono. Asimismo, el indígena era mucho más valioso que el criollo pequeñoburgués, ya que este último poseía una naturaleza egoísta, fascista e imperialista. Por lo tanto, el mundo andino se erigía como el escenario adecuado para la revolución socialista. Mariátegui encontró dos indicadores milenaristas que avalarían esta afirmación: a) las revueltas campesinas, que buscaban de manera constante, pero infructuosa, reivindicaciones de clase; y b) la tradición comunista del Tahuantinsuyo, basada en el ayllu y la reciprocidad. A partir de esta tesis, Mariátegui elaboró su interpretación social y económica del Estado peruano, definido en tres puntos:  Geográficamente fragmentado, étnicamente diverso y dividido en clases.  Subdesarrollado y agrario, integrado por una población cuya mayoría estaba ubicada en los Andes, mientras que el sector industrial y la clase obrera forman la minoría.  Dependiente económica y políticamente del imperialismo monopólico. La única solución posible para acabar con el gamonalismo y el semifeudalismo era la revolución socialista, la cual tendría éxito si pudiese integrar a todos los sectores indígenas. Debido a la coexistencia de tres economías diferentes en el Perú (el colectivismo indígena, el feudalismo terrateniente y el liberalismo civilista) no era necesario esperar la consolidación de la “etapa liberal” para implantar el comunismo. La larga vida de Víctor Raúl Haya de la Torre (1895-1979) se caracterizó por una diligente actividad política, llena de confrontaciones con los gobiernos de turno, exilios y persecuciones, así como alianzas discutidas y dramáticos virajes ideológicos. Gracias a su organización jerarquizada y disciplinada, el APRA se configuró como una particular cuna del consenso (la “convivencia” de los dos regímenes pradistas) y de la anarquía (durante el gobierno de Bustamante y Rivero), siendo acusado de oportunista por muchos de sus enemigos, provenientes tanto de la derecha como de la izquierda. A pesar de ser ejemplo 189 incólume de un partido de masas, su líder jamás alcanzó la presidencia. Sus derrotas electorales de 1931 y 1962 revelaron un “antiaprismo” tan exacerbado como la retórica hayista. Proveniente de una familia acomodada, en un inicio exploró la vida cultural y académica de Trujillo. En la universidad de dicha ciudad se relacionó con una generación de estudiantes (entre ellos César Vallejo, Antenor Orrego y Alcides Spelucín) que revolucionarían las artes y la crítica literaria en las siguientes décadas. Al culminar sus estudios de Derecho (1917) se trasladó a la capital. En la universidad de San Marcos reveló su talante de líder y no tardó mucho en ser elegido presidente de la Federación de Estudiantes del Perú en el convulsionado año de 1919. El arribo del socialista argentino Alfredo Palacios (1880-1965) a Lima reforzó su idea de establecer una alianza multiclasista con los obreros. Uno de sus primeros logros como dirigente estudiantil, fue la fundación de las “Universidades Populares”, que beneficiarían a los trabajadores373. Protagonizó, con los gremios sindicales, las victorias proletarias durante los últimos años del gobierno de José Pardo. Su fructífera labor en la Federación Estudiantil le permitió viajar por Uruguay, Argentina y Chile (1922), donde se contactó con ideólogos radicales y socialistas. Si bien alimentó sus tendencias antiimperialistas y antioligárquicas, se convenció de la importancia de participar en el sistema democrático, sin excluir a las clases medias. Los preparativos para celebrar la consagración del Perú al Sagrado Corazón de Jesús (mayo de 1923) desencadenaron nuevamente la movilización de estudiantes y obreros para demandar reformas anticlericales. La represión policial fue cruenta, produciéndose la muerte de dos estudiantes y tres custodios. Para evitar el vandalismo en las calles, el Arzobispo de Lima, Emilio Lissón (1872-1961), canceló la ceremonia. Esto fue considerado por Haya otra arrolladora victoria frente a la burguesía. Leguía no soportaría esta situación y deportó a Haya a México en octubre del mismo año. Durante su exilio estudió los procesos revolucionarios de Rusia y México, así como la política expansionista de los Estados Unidos sobre Centroamérica. Su contacto con la corriente “neoarielista” mexicano, representado por José Vasconcelos y Manuel Ugarte, sembró su ideal de la “unidad americana”, que combatiría al imperialismo374. Paralelo a ello fue su revalorización de la crítica de González Prada frente a la situación indígena, que cautivó a sus audiencias en el extranjero. No sorprendería que Haya emplease el término “Indoamérica” (cuya autoría es de Vasconcelos) para ilustrar su nuevo pensamiento: “Hispanoamericanismo igual colonia; Latinoamérica igual independencia y república; panamericanismo igual imperialismo; e indoamericanismo igual unificación y libertad”375. Antes de su partida a Rusia, participó en una ceremonia el 7 de mayo de 1924 en la Universidad Nacional de México, fecha considerada fundacional para el APRA. 373 A partir de 1921, Haya y otros estudiantes de San Marcos formaron voluntariamente la plana docente de dichas casas de estudios. Entre ellos, algunos futuros líderes del APRA como Luis Heysen y Óscar Herrera; los historiadores Raúl Porras Barrenechea y Jorge Basadre; Eudocio Ravines y José Carlos Mariátegui quien, a pesar de no tener estudios formales, se convirtió en el profesor más distinguido. El mismo Vallejo posiblemente debió haber dado conferencias a los trabajadores al inicio de la década de 1920. Cf. Lambie, George. Op. Cit., p. 35. 374 La teoría del imperialismo estadounidense fue desarrollado ampliamente en Dollar Diplomacy, de Nearing; Imperialism, de Hobson; y sobre todo El porvenir de la América Latina (1910) del argentino Manuel Ugarte (1878-1951). 375 Sanders, Karen. Op. Cit., p. 401. 190 En Moscú, Haya estudió el marxismo-leninismo, concluyendo que las directrices revolucionarias, elaboradas por el comunismo soviético, no respondían a la realidad latinoamericana. En Inglaterra, donde residió durante dos años y medio, se familiarizó con las propuestas del Partido Laborista Británico, lo cual definiría ideológicamente al APRA en octubre de 1926:  Acción contra el imperialismo yanqui.  Promover la unidad política y económica de América Latina.  Apoyo a la internacionalización del Canal de Panamá.  Nacionalización de tierras e industrias.  Solidaridad con todos los pueblos y clases oprimidas del mundo. Si bien estos postulados no lo alejaban del marxismo ortodoxo ni del “Frente Amplio” que organizaba Mariátegui en el Perú, Haya no ocultó sus intenciones de fundar un partido político de masas. Por ese motivo, organizó las primeras cédulas apristas en las principales ciudades europeas. En París convocó a los exiliados Eudocio Ravines, César Vallejo, Luis Heysen y Armando Bazán. La ruptura definitiva con el comunismo, durante el Congreso Antiimperialista de Bruselas, en febrero de 1927, desencadenó agrias desavenencias entre Mariátegui y Haya de la Torre. Si bien el primero también mantuvo ciertas distancias con el Komintern (que en 1930 rechazaría sus propuestas), objetó tajantemente las ambiciones políticas del trujillano, que se alejaban del “bienestar de las clases oprimidas”. Haya contraatacaría con la publicación de su libro El Antiimperialismo y el APRA, donde calificó al marxismo como “filosofía alienante” que jamás tendría éxito en la realidad peruana. De esta forma justificó la creación de un partido nacionalista que asumiría el poder apenas el Oncenio colapsase. Mariátegui rechazó las teorías de Haya, calificándolas de panfletarias y cínicas, típicas de la “vieja política criolla conspiradora”. Por su parte, Haya lo acusó de “sectarista” y “europeizado”. Pese a las críticas, el director de Amauta no descartó la reunificación de la izquierda política, confiado que su presencia debilitaría el ascenso del aprismo376. Sin embargo, su sorpresiva muerte en 1930 evitó el cumplimiento de tal objetivo. El Antiimperialismo y el APRA giró en torno a la discusión de dos dilemas: a) la aplicabilidad del marxismo-leninismo y de otras ideologías europeizantes en el Perú; y b) la concepción de un proceso revolucionario exitoso que forme un Estado nacionalista y a la vez antiimperialista. Sobre el primer punto, Haya subrayó el abismo existente entre la situación socioeconómica de la Europa del siglo XX, que analizó Marx en El Capital, y la realidad de “Indoamérica”. En ella se observa aún prácticas agrícolas y preindustriales. El proletario es una minoría frente a los sectores campesinos e indígenas. Por lo tanto, no se puede crear un 376 Esta actitud se reforzó luego del estrepitoso fracaso aprista con el “Plan México” (1928), que planeaba dar un golpe de Estado al frágil gobierno de Leguía y crear un “Estado antiimperialista”. Esto provocó la disolución de la cédula aprista en París (1929), para adherirse posteriormente al Partido Socialista de Mariátegui. 191 partido proletario ni mucho menos llevar a cabo la “lucha de clases” liderada por la clase obrera. La formación de un “Estado antiimperialista” podría conducir al Perú y al resto de Indoamérica hacia el socialismo. Para lograrlo, Haya propuso erradicar el gamonalismo ejercido por los intereses imperialistas y sus aliados terratenientes. La alianza de los sectores populares con la clase media y la burguesía progresista sería una alternativa más adecuada que desencadenar una guerra civil, que sólo empobrecería al país. De esta forma, la formación de un “Frente Único de Trabajadores Manuales e Intelectuales”, constituido por las tres clases, sería la forma más constructiva de transformar políticamente el Perú En las elecciones de 1931, ese “Estado antiimperialista” sería sinónimo del “Estado aprista”, cuyas características estarían contenidas en el “Plan Mínimo”:  Programa antioligárquico: propiedad de la tierra a los campesinos que lo trabajaran y abolición de leyes “gamonalistas”.  Política exterior antiimperialista para lograr independencia económica.  Fin a la corrupción gubernamental mediante la creación de una administración pública eficiente y tecnocrática.  Nacionalización gradual de los yacimientos mineros y petroleros.  Separación de la Iglesia y el Estado.  Adopción del sufragio universal que incluiría a todos los mayores de 18 años, mujeres y analfabetos.  Implantación del sistema de seguridad social. Las razones que explicarían la derrota ajustada377 del APRA frente a Sánchez Cerro, no se basaron en su alejamiento de las huestes civilistas, que pudieron haberlo apoyado decisivamente, sino en una serie de factores que se detallarán a continuación:  Exacerbado mesianismo: Si bien nadie cuestionó la seriedad del “Plan Mínimo”, Haya cometió el error de presentar al APRA y a sí mismo como protagonistas de una “cruzada moral” que “salvaría al país”. Su retórica vehemente (alimentada de simbolismos religiosos, lo cual no ayudó a propiciar el diálogo interpartidista) le generó más enemigos que aliados, fomentándose un peculiar “antiaprismo” interclasista.  Fidelismo sectarista: Haya procuró establecer un orden jerárquico y vertical dentro de su partido. Sus integrantes debían de mostrar una estricta disciplina no sólo a los lineamientos generales del partido, sino a las decisiones de su líder. Los críticos de la época llamaron al APRA un “ejército civil” (temor que se confirmaría en 1932) que mostraba una ideología comunista pero estructurado al estilo fascista. 377 El margen de diferencia entre los dos candidatos fue pequeño: Sánchez Cerro recibió 152,062 votos y Haya 106,007. Cf. Sanders, Karen. Op. Cit., p. 390. 192  Ambigüedad política: Pese a sus esfuerzos, Haya no pudo desligar al aprismo del comunismo. El APRA fue percibido como un movimiento revolucionario y no un partido marxista adaptado a la realidad nacional. Más tarde, su apego a la moderación socialdemócrata, así como sus cuestionadas alianzas con políticos conservadores como Benavides (1945), Prado (1956) y Odría (1963) reafirmaron su oportunismo, provocando el desconcierto dentro de las propias filas apristas378.  Contracampaña sanchecerrista: Civilistas y sanchecerristas apelaron a la retórica populista, valorando los rasgos mestizos y el carisma del propio comandante. La contracampaña huyó a toda confrontación ideológica con el líder aprista, dedicándose a lanzar ataques personales contra la figura de Haya, calificándolo de “comunista”, “anticatólico”, “prochileno” y “fascista”. La posibilidad de una victoria aprista en 1931 abrió un debate espinoso. Mientras muchos revisionistas creyeron que fue otra “oportunidad perdida” para crear un proyecto nacional, Julio Cotler asegura que el programa de reestructuración de Haya de la Torre estaba condenado al fracaso: “El país no contaba con una infraestructura urbana que lo sustente: la industrialización y la urbanización del país eran muy incipientes; la burguesía nacional y la recién aparecida clase media no se habían desarrollado en forma autónoma, las organizaciones sindicales eran pocas y la gran masa campesina no estaba articulada [...] En definitiva, la base aprista fue débil para plasmar sus proposiciones. Por otro lado, el capital extranjero no estaba dispuesto a ser ‘canalizado’ o ‘fiscalizado’ ni en su propio país de origen”379. En todo caso, el proceso electoral de 1931 fue la oportunidad más cercana que tendría el hayismo de alcanzar el poder. La sublevación armada en Trujillo (1932) y el asesinato del propio Sánchez Cerro al año siguiente radicalizaron las medidas antiapristas. El segundo gobierno de Benavides lo mantendría en la clandestinidad hasta 1939. Pese a ello, el APRA apoyaría a los conservadores militares y civilistas para formar el “Frente Democrático Nacional”, liderado por Bustamante y Rivero (1945-1948), para luego debilitarlo progresivamente. El “Ochenio” de Odría repitió la misma política agresiva contra Haya, quien se refugió durante seis años en la embajada de Colombia. Durante el segundo gobierno de Prado haría nuevamente las paces con sus otrora enemigos políticos y daría luz a la “Convivencia”. A inicios de la década de 1960 Haya postuló por última vez a la presidencia. Dicha oportunidad se truncó por un golpe de Estado (1962) y la posterior victoria de Fernando Belaúnde al año siguiente. Al producirse el golpe militar de Velasco Alvarado (1968), se exilió en Europa. En las postrimerías del gobierno de Francisco Morales Bermúdez, fue elegido presidente del Congreso Constituyente, promulgando una nueva Constitución en julio de 1979. Murió al mes siguiente. 378 Para algunos, como Ricardo Martínez de la Torre, que escribía en 1934, el APRA era un partido populista condenado a una perpetua inestabilidad ideológica: “Si las derechas actúan bajo el control de una clase definida, las filas del aprismo están integradas por los más diversos elementos: civilistas, burgueses, profesionales, pequeña burguesía, aristocracia obrera, campesinado paupérrimo. El APRA está obligado a una incesante política de virajes, de acomodos, de transacciones, a fin de mantener más o menos cohesionada la heterogeneidad de sus componentes”. Cf. Rosas Lauro, Claudia (ed.). El miedo en el Perú. Siglos XVI al XX. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2005. p. 260. 379 Cf. Fuenzalida, Fernando; Cotler, Julio; Bravo, Jorge; Escobar, Alberto; Salazar Bondy, Augusto; Matos Mar, José. Op. Cit., pp. 101-102. 193 2.6. Prensa limeña (1884-1930) La comprensión de casi medio siglo de publicaciones periodísticas en la capital no sólo exige analizar su contexto histórico, sino una radiografía que describa la evolución del periodismo nacional. La periodización comprenderá entre la aparición del primer diario peruano (1790) y el estallido de la Guerra del Pacífico (1879). Los convulsionados años de la emancipación y la transición al sistema republicano habían provocado un renacimiento de la práctica periodística, que se mantuvo letárgica durante gran parte del período colonial. Si bien muchos críticos afirman que los primeros periódicos no implicaron un cambio substancial en la calidad de los textos, creemos que estos no fueron meras extensiones de las Relaciones del siglo XVIII. Sin embargo, la anarquía militar, el caudillismo y los violentos faccionalismos típicos de la primera mitad del siglo XIX promovieron el surgimiento de innumerables pasquines y libelos mordaces, que dejaron una impronta en la prensa ideológica de esa época. Pese a que la tasa de analfabetismo era muy alta, la popularidad de estos panfletos se basó en la adopción de un lenguaje popular y cotidiano. La fragilidad de la demanda mediática no fue escollo para una prensa que satirizó la política nacional y a sus personajes, ensalzando sus preferencias partidistas. El primer diario del Perú, El Diario Curioso, Erudito, Económico y Comercial de Lima, fue fundado por un extranjero, el argentino Jaime Bausate y Mesa, en octubre de 1790. Su agenda informativa lindó muchas veces entre lo anecdótico y lo excesivamente academicista, pero fue ajeno al debate político. Al verse superado por el Mercurio Peruano, que saldría a la luz un año después, no esperaría mucho en atacarlo. Perteneciente a la Sociedad de Amantes del País, El Mercurio Peruano (1791-1794) persiguió un espíritu innovador y progresista, sin ocultar su adhesión al pensamiento ilustrado francés y al Aufkläung alemán. Por ese motivo, sus páginas mostraron verdaderos ensayos sobre lingüística, geografía e historia. Incluyó descripciones de las regiones más alejadas de Lima, entre ellas Huancavelica, Chachapoyas, Arica, Piura, Abancay, entre otras ciudades. Se cree que sus miembros concibieron un protonacionalismo peruano. Sin embargo, la mayoría de ellos ejercieron cargos públicos en el virreinato y respetaron a las autoridades eclesiásticas y reales de España. Incluso, muchos de ellos revelaron tendencias reformistas y antirrepublicanas luego del retiro de las tropas sanmartinianas en 1822. Sus principales redactores y colaboradores fueron Hipólito Unanue, Toribio Rodríguez de Mendoza, Manuel María del Valle, entre otros. Con la finalidad de enfrentar las ideologías de la Francia revolucionaria, Antonio Olavarrieta fundó el Semanario Crítico (1791). Pese a publicar sobre temas políticos y literarios, no ocultó su desprecio por las políticas de la Convención Nacional de Robespierre. En la siguiente década, el periodismo ilustrado daría paso a una apasionada prensa política, la cual fue contemporánea de la crisis de la corona española luego de la invasión napoleónica (1808) y la promulgación de la Constitución Liberal de Cádiz (1812). Un reflejo de ello sería la Minerva Peruana (1805-1810) de Guillermo del Río. Al producirse los hechos en la península, su publicación abandonaría los tintes aristocráticos para convertirse en La Gaceta del Gobierno de Lima (1810-1821). 194 La Gaceta se mostró reaccionaria a la apertura liberal española y a las resoluciones de las Cortes. Se enfrentaría a ella El Peruano (1811) del constitucionalista Gaspar Rico y Angulo, quien apoyaba el sistema de la monarquía parlamentaria. Desgraciadamente, no propiciaron un debate racional y sosegado que hubiese servido para discutir una posible transición democrática. Los furibundos ataques entre ambos degeneraron en mero sensacionalismo. La aparición de los radicales El Verdadero Peruano (1812-1813), de Tomás Flores; y El Argos Constitucional (1813), de Félix Devoti y José Joaquín de Larriva, sólo agudizaron la polarización que se vivía en Lima. El Investigador (1813-1814) figuró como un exponente del periodismo local, pero centrado en los chismes y los rumores, alejándose completamente del combate doctrinario. El Protectorado de San Martín decretó la libertad de prensa (23 de octubre de 1821), lo cual desencadenó una lucha mediática entre los ideólogos conservadores, apoyados por los realistas, y los radicales republicanos, colaboradores del Ejército del Sur. Tomándose en cuenta algunas excepciones (La Abeja Republicana) más que un “periodismo patriótico”, se desarrolló una propaganda sensacionalista que buscaba injuriar y deshonrar a los enemigos políticos. Bernando Monteagudo comandó las campañas informativas a lo largo de la costa sur del Perú con publicaciones tales como El Censor de la Revolución, el Boletín del Ejército Unido y El Pacificador del Perú. Para contrarrestar su influencia, los realistas hicieron circular El Boletín del Ejército Nacional de Lima y El Depositario, de Rico y Angulo, cuyas críticas estaban dirigidas contra las huestes argentinas. El Nuevo Depositario, de José Joaquín de la Riva y Ruiz, buscaron zaherir el diario de Rico. Pese a la anarquía que vivió el Perú luego del retiro de San Martín, la labor periodística no se detuvo. Por un lado, Juan de Berindoaga publicaría El Parte del Callao (1824) para ensalzar el valor de las huestes realistas acantonadas en el Real Felipe. Por otro, Hipólito Unanue auscultó esperanzas a la causa patriota, ad portas de la llegada de Bolívar, con el Nuevo Día del Perú (1824). Luego de la derrota militar contra la Gran Colombia, el débil gobierno de José de la Mar (1827-1829) llegaría a su fin en medio de acusaciones contra sus supuestas intenciones dictatoriales. Defensores de La Mar, así como partidarios de Agustín Gamarra, publicaron sendos escritos partidistas, cuya acidez llegaría a límites insospechados: El Grito en Cuello, Cotorrita, Despertador Ingenuo, Atalaya contra Vitalicios (1828), así también Azote de vitalicios, Mono Censor, Primo del papagayo, Suplefaltas del papagayo y el Verdadero Primo del Papagayo (1829). El primer gobierno de Gamarra (1829-1833) tuvo que enfrentar las sátiras de El Penitente, El Convencional, El telégrafo y El Playero (1930) editados por José Félix Igoain y Bernardo Soffia. La dictadura gamarrista fue defendida por El Conciliador (1830-1834) y La Miscelánea (1830-1832), ambos de Felipe Pardo y Aliaga; y La Verdad (1832-1833), de José María de Pando. El sucesor de Gamarra, Luis José de Orbegozo (1833-1834) atacó la figura política del cusqueño, empleando una serie de periódicos protegidos por su régimen, entre ellos El Telégrafo (1833), El Montonero (1834), El Genio del Rímac y El Voto Nacional (1834), de Bonifacio de Lazarte. La contracampaña estuvo liderada por Pardo y Aliga, quien ridiculizó 195 las anteriores publicaciones con los siguientes títulos: El Tío del Montonero y El Voto Fraccional. La revolución de Felipe Santiago de Salaverry (1835-1836) no significó el cese del sensacionalismo político. Su lucha contra el proyecto que confederaría el Perú y Bolivia reinició las actividades proselitistas a favor del “ejército restaurador”. Pese a la victoria de Andrés de Santa Cruz en Socabaya (1836), los ataques periodísticos contra el líder boliviano no cesaron hasta la disolución de la Confederación tres años después. Los diarios adictos a Santa Cruz (entre ellos El Eco del Protectorado y La Estrella Federal) no debilitaron la creatividad irónica de La Antorcha, El Chicote, El Investigador Africano, El Tribuno del Pueblo y El Termómetro de la Opinión, los cuales hicieron burla del aspecto indígena del presidente boliviano. La derrota de las huestes confederadas en Yungay produjo la anarquía militar que se prolongó hasta 1845. Esto sería coetáneo con la aparición del diario El Comercio (1839) fundado por el chileno Manuel Amunátegui y el argentino Alejandro Villota. La muerte de este último, en 1861, convirtió al chileno en el director general del diario hasta su muerte en 1875. Fue reemplazado en la dirección por Luis Carranza y José Antonio Miró Quesada. A fines del siglo XIX (1898), la familia Miró-Quesada conservaría el control del diario hasta nuestros días. Debido a su condición de extranjeros, Amunátegui y Villota procuraron distanciarse del debate político, convirtiéndose posteriormente en una de las características vitales del diario. Su título se debió a sus intereses lucrativos: su primera página procuró exhibir un sinnúmero de avisos y “comunicados” (que recogía acusaciones, chismes y rumores de los lectores) en detrimento del contenido noticioso. Esta sección moderó su contenido a mediados de la década de 1840. Luego de El Comercio, surgieron el Correo (1840-1846), La Bolsa (1841), de Manuel A. Segura; y La Guardia Nacional (1844), de Pardo y Aliaga, que emprendería los primeros ataques al tarapaqueño Ramón Castilla. Lo acompañaría El Zurriago (1849) de Pagador y Espinoza. Las nefastas políticas económicas del presidente José Rufino Echenique (1851-1855) lo convirtieron en blanco de las críticas del castillismo, que se plasmaron en los diarios El Pabellón Nacional, El Crepúsculo, El Nacional, La Alborada y El Hogar. Infiriendo las ambiciones autoritarias de Castilla, aparecieron El Rímac (1850), de Fernando Casós; El Heraldo, de Toribio Pacheco y Luis Benjamín Cisneros; El Murciélago, de Manuel A. Fuentes; y La Zamacueca, de Ricardo Palma, todos publicados en 1854. Durante el Gobierno de Juan Antonio Pezet (1863-65) circularon los primeros exponentes del periodismo ideológico moderno: La América (1862-1865), redactada por Vigil, Mariátegui y Laso; La Época (1863), de José Arnaldo Márquez; El Tiempo (1863), de Nicolás de Piérola; y El Perú (1864), de José María Químper. Este último se encargó de criticar furibundamente la errática gobernabilidad de Pezet, que colapsó con la llegada de la escuadra española en 1866. Cesáreo Chacaltana, Manuel María del Valle y Andrés Avelino Aramburú, fundaron El Nacional (1865-1903), que alcanzó gran popularidad al denunciar las malversaciones producidas durante el gobierno de José Balta (1868-1872). Se le unió La Campana (1867), de Ricardo Palma. 196 El gobierno civil de Manuel Pardo (1872-76) se enfrentó con el dogmatismo de El Correo del Perú (1871-1873) y La Patria (1871), de Tomas Caivano. Publicaciones como El Cascabel, La Banderita, La Serpiente, La Bala Roja, El Gallinazo, Don Quijote, La Butifarra y La Campana abusaron de las críticas, especialmente cuando se promulgó el Estanco del Salitre (1875), la disminución del presupuesto militar y la débil diplomacia frente al expansionismo chileno. En ese contexto, uno de los redactores de El Nacional, Andrés Avelino Aramburú fundó, con Manuel Rivas, Ricardo Dávalos y Ricardo Chacaltana, La Opinión Nacional (1873-1913), defendiendo las políticas civilistas. Antes que estallase la Guerra del Pacífico (1879-1883) se pudieron reconocer tres posiciones en los diarios limeños: a) mediación diplomática (El Comercio y La Opinión Nacional); b) intervención armada con los aliados bolivianos (La Patria y El Nacional); y c) anulación del tratado secreto peruano-boliviano para promover una alianza de ambos con Chile (La Tribuna). Pese a la gravedad del tema, ninguno de los diarios mencionados (anclados en los formatos del “periodismo ideológico”) contaron con la técnica ni el estilo para tratar dicha información, a pesar que en Norteamérica y en el Viejo Continente ya se había implantado el objetivismo periodístico, basado en el lead y la pirámide invertida: “Un caso patético fue la declaratoria de guerra de Chile contra el Perú el 5 de abril de 1879. Ningún medio de expresión destacó el suceso. Apareció en una columna con un título trabajado a doce puntos. En la edición de la tarde de El Comercio se publicaron en primera página avisos diversos, de la salida y entrada de vapores, del horario del ferrocarril central trasandino y hasta de los servicios que prestaba una botica”380. 2.6.1. Partidismos y crítica satírica La Reconstrucción Nacional impulsó la reestructuración de la prensa hacia una labor más política, fiscalizadora y crítica. Sin embargo, los faccionalismos se mantuvieron, evitándose el debate de argumentos racionales y promoviendo una retahíla de difamaciones furibundas. No sorprendería que la prensa limeña abusase de las publicaciones satíricas durante el auge del civilismo (1899-1919). Como contraparte, fulguraron periódicos con consignas e ideologías de izquierda, superando con su fervor a sus antecesores radicalistas y anticlericales. La denominada “prensa proletaria” no fue más que una expresión tardía del “periodismo ideológico” con tintes panfletarios, cuyo objetivo fue el adoctrinamiento del anarcosindicalismo y la movilización de las masas obreras. Asimismo, fue un período donde se consumó la adopción de los estilos periodísticos predominantes a nivel internacional, el empleo de nuevas tecnologías de la impresión y cierto incremento en la profesionalización de los hombres de prensa. Ni el autoritarismo del Oncenio y las subsiguientes “leyes mordaza” de los gobiernos militares pudieron detener la modernización y especialización de la labor periodística. Durante el conflictivo mandato de Iglesias, se fundó El Callao (1883-1948), que llegó a ser considerado el subdecano de la prensa. Su apoyo al aprismo en el último año del 380 Zanutelli Rosas, Manuel. Periodistas peruanos del siglo XIX. Itinerario biográfico. Universidad de San Martín de Porres. Escuela de Ciencias de la Comunicación. Lima, 2005. p. 11. 197 gobierno de Bustamante y Rivero significó su cierre definitivo. La influencia cacerista en la política nacional (1886-1895) atrajo un sinnúmero de ataques: El Teléfono (1893), El Censor (1893), de Belisario Barriga y El Combate (1893), de Domingo Valle Riestra. El Comercio se plegó a la oposición luego de la muerte de Remigio Morales Bermúdez (1895). Pese a apoyar anteriormente el Tratado de Ancón y a Iglesias, La Opinión Nacional se mantuvo como protector del “Héroe de la Breña”. Otros diarios antipierolistas fueron El Nacional, El Diario (1883-1893) y El Sol (1886-1893), de Carlos Paz Soldán. Todos ellos cesaron sus labores cuando Piérola ascendió al poder (1895-1899). Luego aparecieron periódicos conservadores como El Tiempo (1895), de Heráclides Pérez; y el diario arzobispal El Bien Social (1896-1912). Se suele asegurar que las primeras décadas del siglo XX significaron el fin del periodismo ideológico y “personalista”, tal como lo habían entendido Chacaltana y Aramburú. No obstante, esta afirmación no concuerda con la circulación de periódicos partidistas y doctrinarios, los cuales proliferaron en Lima gracias al clima de tolerancia del gobierno civilista381. En todo caso, diarios como El Comercio y La Prensa (1903) representaron la innovación tecnológica, los inicios de la corporativización mediática y la alianza con la inversión publicitaria. El pierolista Pedro de Osma fundó La Prensa (1903-1984) con la finalidad de convertirlo en el primer diario moderno del país. Bajo la dirección de Alberto Ulloa (1903- 1915), no se escatimaron esfuerzos para emplear el color en sus hojas, reducir su precio a uno popular, aumentar su contenido a 32 páginas y rediseñar la diagramación, colocando secciones que agruparían contenidos específicos. Debido a su línea editorial, soportó muchos ataques (de Pardo, en 1908; de Leguía, en 1909; de Benavides, en 1914) e incluso las de su competidor civilista, El Comercio. Sin embargo, no pudo evitar la violenta expropiación leguiista en 1921, convirtiéndolo en un diario oficialista. El resto de los diarios respondió a necesidades partidistas: El Constitucional (1902- 1903) fue el órgano vocero del Partido Constitucional de Cáceres; El Diario (1908-1912), de Enrique Castro Oyanguren, apoyó a Pardo; La Nación (1913-1914), de Juan Pedro Paz Soldán, escudaría a Billinghurst; y El Día (1917), de Octavio Espinoza, defendió el segundo pardismo. La Crónica (1912) fue el primer diario que empleó el formato tabloide. Dirigido por Clemente Palma y José Gálvez Barrenechea, exhibió grandes titulares sensacionalistas, acompañados de intensos fotograbados y dibujos. No abordó seriamente los temas políticos, lo que le permitió sobrevivir durante el Oncenio. Otro diario que perduró durante el segundo gobierno de Leguía sería El Tiempo (1916-1930), de Pedro Ruiz Bravo. Sus críticas al civilismo –especialmente durante los críticos años de 1918-1919– le dieron réditos para gozar el favor del régimen más adelante. 381 El periodismo peruano era básicamente capitalino, con tiradas que sobrepasaban apenas los diez mil ejemplares diarios. Cf. Gargurevich, Juan. Historia de la prensa peruana (1594-1990). Ediciones La Voz. Lima, 1991. p. 113. 198 Un intento infructuoso de modernizar el periodismo nacional fue la creación de la “Asociación de la Prensa Nacional” (1915-1917)382. Paralela a las reivindicaciones sindicales, se orientó a la protección laboral del hombre de prensa, así como la formación de un fondo mutuo para la cobertura de accidentes y sepelio. El Consejo Directivo, presidido por José Carlos Mariátegui, estuvo integrado por Ricardo Walter Stubbs (La Crónica), Julio Portal, Fernando Lund (Variedades), Eudoxio Carrera (La Patria), Héctor Arguelles (La Crónica), Carlos Iturrizaga y Edgardo Rebagliati (La Prensa)383. Alejadas de los intereses partidistas e informativos del “periodismo oficial”, aparecieron publicaciones de raigambre popular, dirigidas a proclamar sus reivindicaciones y acusaciones contra el establishment librecambista de los civilistas. Sin abusar del sensacionalismo, lograron esbozar un estilo editorializante y doctrinario, que más tarde derivaría en inclinaciones abiertas al anarcosindicalismo y al comunismo. El estilo beligerante de la denominada “prensa anarquista” guardo cierta similitud con los periódicos de tendencias radicales, indigenistas y anticlericales, tales como La Luz Eléctrica (1885), de Mariano Torres; El libre pensamiento (1896-1904), de Christian Dam; El radical (1899), de Alberto Secada; El Germinal (1899), de Adolfo Torres; El Indio (1903- 1909), de Santiago Giraldo; Simiente Roja (1904-1907), Redención (1905-1910), El Hambriento (1905-1910) y La Antorcha (1905-1907). Mención aparte merece El Deber Proindígena (1912-1915), órgano de la “Asociación Pro-Indígena”, dirigida por Dora Mayer y Pedro Zulen. El pensamiento anarquista arribó al Perú con el periódico La Idea Libre (1900), editado por los italianos Glisserio Tassara y Alfredo Baldassari. Le siguieron Los Parias (1904-1910), de Pedro Astete; y La Protesta (1911-1926), de Francisco Loayza y Delfín Lévano. Todos ellos mostraron una preocupación por la condición de los trabajadores en las fábricas capitalinas. El quincenario El Trabajo (1902) y el semanario El Obrero Peruano (1902) fueron los primeros exponentes de un periodismo empírico realizado por dirigentes sindicales. Fruto de esta iniciativa apareció El oprimido (1907-1909), dirigido por Manuel Caricciolo Lévano y su hijo Delfín Lévano. Entre sus colaboradores figuraron voceros de la Federación de Panaderos “Estrella Roja” y de los estibadores del puerto del Callao. Le siguieron El socialista (1908- 1909) y La Protesta (1911-1924), elaborado por ideólogos anarcosindicalistas. La Acción Popular (1911-1913) alcanzó preeminencia durante el frágil gobierno de Billinghurst. Los gremios sindicales no perdonaron la intromisión del ejército para colocar a José Pardo nuevamente en el poder. Desde el primer año, el mandatario civilista fue atacado por El Obrero Ilustrado (1915), La Verdad (1915), El Obrero Panadero (1917), El Obrero Organizado (1917) y El Martillo (1918). Tal era la influencia de estas publicaciones en el debate público, que el pardismo controló la línea editorial de Ilustración Obrera (1916-1918), sin cambiar el clima de opinión adverso. Los cuatro meses de La Razón (1919) fueron testigos de la caída del segundo pardismo y el inicio del “Oncenio”. Dirigido por José Carlos Mariátegui –ya comprometido con la 382 Como antecedente, podemos mencionar la “Asociación de la Prensa Nacional” (1892), presidido por José Antonio Miró-Quesada. Agruparía a diarios de diversas tendencias como El Comercio, El Nacional, La Nación, El Diario, El Diario Judicial, El Porvenir, El Callao y una veintena de diarios provincianos. No tendría una existencia relevante. Cf. Gargurevich, Juan. Op. Cit. p. 127. 383 Ibídem, p. 128. 199 causa socialista– y César Falcón, difundió los reclamos de los sectores tanto sindicales como estudiantiles. Paradójicamente, su contenido socialista se imprimía en el mismo lugar donde lo hacía el diario conservador La Tradición: el Arzobispado de Lima. El número dedicado a denunciar el autogolpe del 4 julio de 1919 fue objeto de censura por los sacerdotes, siendo publicada su portada con espacios vacíos. Un mes más tarde Mariátegui y Falcón fueron deportados. Germinal (1918) canalizó el continuo malestar social frente al régimen de José Pardo. Empleando el nombre de una publicación de González Prada, su estilo incendiario y revolucionario buscó el apoyo popular para llevar al poder a Leguía. Más tarde, los redactores y colaboradores de Germinal formaron el ala “germancista” disidente de la década de 1920. Luego de apoderarse del poder político de manera arbitraria, Leguía hizo lo mismo con la prensa limeña. No le bastaron los asaltos coordinados a las instalaciones de La Prensa, El Comercio y El Mercurio Peruano, así como las deportaciones de varios hombres de prensa. En 1921 apareció el semanario oficialista Chumbeque. Las difamaciones a los enemigos políticos de Leguía se amparaban en el anonimato. Más adelante, se publicaron El Mundo, de Carlos Enrique Paz Soldán; El Sol, de Ignacio Brandariz; La Noche, de Ezequiel Balarezo; y La Hoguera (1925), de José Santos Chocano, editado en prisión por el asesinato de Edwin Elmore. El Oncenio experimentó la consolidación del periodismo doctrinario, dedicándose a cuatro problemáticas sociopolíticas:  Proceso plebiscitario: El destino de las provincias de Tacna y Arica aún estaba en debate. Frente a la “chilenización” surgieron Blanco y Rojo (1918-1920), La Voz del Sur (1925- 1926) editado en la bahía de Arica por Carlos Villena y Luis Delgado; y Justicia (1926), de José Gálvez.  Reivindicaciones proletarias: La caída de Pardo y las esperanzas que abrigaba el gobierno de Leguía promocionó el aumento de publicaciones que trataron la coyuntura proletaria. Entre los más importantes figuraron El Obrero Textil, El Obrero, La Voz del Chauffer, El Nudito (1919), El Obrero Gráfico y El Empleado (1919), de Eudocio Ravines. Durante los siguientes años circularían El Proletariado (1920), El Nivel (1920), El Tranviario, El Gastronómico, Solidaridad (1921), El Obrero Anarquista (1924) y La Bomba Roja (1926). Labor (1928), de Mariátegui, no sólo fue un complemento sindicalista de la intelectual Amauta. Buscó ser vocero de la CGTP y una plataforma más para combatir la influencia del aprismo en los sindicatos.  Cuestión indígena: Leguía procuró que el movimiento indigenista sirviese a sus propósitos demagógicos. Por ese motivo apoyó publicaciones como el quincenario El Indio (1929). Con cierta independencia de los lineamientos oficialistas, circuló Concordia (1928-1929), de Dora Mayer.  Reforma Estudiantil: Los principales periódicos referidos a las reformas de 1919 fueron dirigidos por los futuros dirigentes apristas, entre ellos Claridad (1923), de Haya de la Torre; y Juventud (1924), de Manuel Seoane. La caída de Leguía en 1930 produjo un “efecto dominó” en su red de control mediático. Diarios oficialistas como El Sol, El Diario Judicial y El Tiempo desaparecieron. La Crónica y La Prensa fueron devueltas a sus verdaderos dueños. Asimismo, el fin del 200 leguiismo impulsó el surgimiento de nuevos periódicos que tuvieron como objetivo principal despotricar contra el otrora dictador, entre ellos Libertad, de Francisco Loayza; y Libertad Chiquita, de Vidal y Uría. Esta prensa “antileguiista” mantuvo su popularidad gracias al humor zaheridor de La Reforma, La Antorcha, Últimas Noticias, La Hora, La Semana, Suplemento, Crítica, Verdades, La Verdad, Verticia, El Intransigente y El Liberal. Todos ellos publicados en el convulsionado año de 1930. 2.6.2. Periodismo literario y especializado La evolución del revistismo limeño experimentó muchos cambios con la llegada de las tecnologías de la impresión y el fotograbado. Con un atractivo diagramado, estas revistas emprendieron una cobertura más especializada de las artes y la vida social de la capital384. Desde mediados del siglo XIX, la temática de las revistas peruanas mostró un particular interés hacia el mundo artístico y literario. En ese sentido, surgieron publicaciones como la Crónica Política y Literaria de Lima (1827), El Instructor Peruano (1841), El Mapa Político y Literario (1843) y El Ateneo Americano (1847). La Revista de Lima (1859-1863) contó con la participación de la pléyade literaria de la primera mitad del siglo XIX: Ricardo Palma, Carlos Augusto Salaverry, José Casimiro Ulloa y Francisco Lazo. El Correo del Perú (1871-1876), de Trinidad Pérez, se caracterizó por su profusión gráfica. La Revista Peruana (1879-1880), de Mariano Felipe Paz Soldán, fue la excepción, ya que se dedicó al estudio de las fuentes historiográficas. Durante el difícil período de posguerra aparecieron La Ilustración Americana (1890), editado por Enrique Guzmán y Valle y Manuel Moncloa y Covarrubias; Revista Americana, de José Toribio Polo (1891); El Perú Artístico (1893-1896), de Abelardo Gamarra; y El Lucero (1894-1899). La llegada de nuevas tecnologías de Occidente, durante el segundo gobierno de Piérola, permitió a El Perú Ilustrado (1895-1896) incluir por vez primera fotograbados en sus páginas. La Neblina (1896) y La Gran Revista (1897-1899), de José Santos Chocano buscaron entonar con las nuevas corrientes modernistas. La Vanguardia (1898), de Alberto Salomón, y Lima Ilustrada (1898-1904) hicieron lo propio en los campos del futurismo y la vanguardia literaria. La estabilidad económica y política que se respiró en los primeros años de la República Aristocrática promovió una mayor inversión en las revistas para mejorar sus presentaciones. Tal fue el caso de Actualidades (1903-1909), fundada por Rómulo García, Juan José Reinoso y Julio Castillo, quienes instituyeron el pago por colaboración; Prisma (1905-1907), de Manuel Moral, introdujo el empleo de la tricomía en 1905. Animado por la aceptación del público, el propio Moral fundó en 1908 Variedades (1908-1930). Dirigida por Clemente Palma, se identificó con el régimen leguiista. Pese a que cambiaría la dirección en 1930, con Ricardo Vegas García, no logró sobrevivir ese turbulento año. 384 La relación y clasificación de las revistas se ha basado mayormente en el breve compendio de diarios y revistas de: Basadre, Jorge. Historia de la República (1822-1933). Tomo XVI. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. pp. 186-200. 201 PERÍODO TEMÁTICA Artes y letras Picaresca/satírica “República Académica Aristocrática” Científica Taurina Artes y letras Universitaria “Oncenio” Científica Deportiva Tabla 32. Temáticas de las revistas limeñas (1899-1930). El gobierno del “joven turco” coincidió con la aparición de Ilustración Peruana (1909-1915), de Manuel Moral. Sus artículos cubrieron el ambiente artístico, la moda y los deportes. Entre sus colaboradores resaltaron Francisco García Calderón, Ventura García Calderón, José de la Riva Agüero, José Gálvez, Víctor Andrés Belaunde, Alejandro Deustua, José Santos Chocano, Alberto Ureta y Pedro Zulen. Trataron de emularlo Contemporáneos (1909), de Enrique Bustamante y Ballivián y Julio Hernández; Balnearios (1911-1927), de Alfredo Muñoz; Noticias (1913-1914) de José María Barreto; y La Opinión Nacional (1913- 1914) de Andrés Aramburú Salinas, hijo del famoso periodista civilista. La posta de Ilustración Peruana fue recogida por dos celebérrimas revistas. La primera de ellas, Cultura (1915), de Enrique Bustamante y Ballivián, se agenciaría el staff de colaboradores de la anterior revista. Se le unieron Abraham Valdelomar, Manuel González Prada, Leonidas Yerovi, Clemente Palma, José María Eguren, Percy Gybson, Dora Mayer, Manuel Beingolea y Federico More. Un año después, Valdelomar fundó su propia publicación literaria, Variedades (enero- mayo 1916). Pese a su corta existencia (1888-1919) Valdelomar encabezó desde muy joven una corriente periodística similar a la que proclamaba Tom Wolfe en la década de 1970. Su estilo periodístico no dudó en emplear recursos y giros literarios. Debido al apoyo brindado a Billinghurst, Valdelomar fue nombrado miembro de la legación diplomática en Roma (1912- 1915). Al regresar, su revista Colónida reunió a una serie de jóvenes escritores que revolucionaron las letras peruanas. Si bien “Las Voces Múltiples” (Alfredo González Prada, Federico More, Pablo Abril, Félix del Valle, Alberto Ulloa, Antonio Garland, Hernán Bellido y el propio Valdelomar) no esbozaron una ideología concreta, el movimiento se caracterizó por su iconoclasia, dandismo y bohemia, centradas en el Palais Concert del Jirón de la Unión385. Los primeros años del siglo XX fueron testigos de la popularidad de Leonidas Yerovi (1881-1917). Del mismo modo que Valdelomar, su vida acabó prematuramente, pero ello no evitó que editase un sinnúmero de revistas donde combinó la crítica literaria, el humor caricaturesco y la sátira atinada: Monos y monadas (1905-1907), con la colaboración del dibujante Julio Málaga Grenet; ¿Está Ud. bien? (1910); Lléveme Ud. (1911) y Rigoletto (1915-1916). 385 Elizabeth Ayudante no dudaría en afirmar que su popularidad e importancia competían con la Calle Ahumada de Santiago, La Florida, de Buenos Aires; la Rua d’Ouvidor, de Río; y la Quinta Avenida, de Nueva York. Cf. Vargas, Raúl (ed). La pluma en la Belle Epoque. Universidad de San Martín de Porres. Lima, 1999. p. 186. 202 El sello “yeroviano” se reflejó en las siguientes revistas: Gedeón (1907), de Pedro Challe; Siluetas (1908), de Pedro Larrañaga; Gil Blas (1909) y Fantasio (1911), de Julio Málaga Grenet; Candideces (1909), de Castor Ovalle; y El Figaro (1909), de Pedro Berrio. Mundo Limeño (1914), de Fabio Camacho; y Lulú (1915-1916), de Carlos Pérez Cánepa buscaron atraer a la lectoría femenina y aristocrática, congregando a escritores disímiles como Mariátegui, Eguren, Falcón, Gibson, More, entre otros. No obstante, este sofisticado dandismo literario y periodístico no podría rivalizar con la sátira cruel y despiadada de Leguito Fray José (1893-1903), La Tunda (1893-1904), La Sabatina (1895), La Zurra (1895), El Éxito (1895), El Fósforo (1895), El Policía (1896), Sancho Panza (1896), La Nueva Tunda (1898), El Tente Tieso (1898), La Linterna (1898), La Palizada (1899), La Sotana (1900), La Felpa (1902-1903), La Picota (1901), La Lid (1903) y Don Quijote (1904). Si bien muchos de ellos no superaron el primer año de circulación, se prestaron para atacar la política civilista y a los artistas de vanguardia. Publicaciones de esa tendencia, pero con mayor perdurabilidad, fueron Don Giuseppe (1907-1908), de Glicero Tassara y Alfredo Baldassari; Fray K. B. Zon (1907-1911), de Francisco Loayza; El Mosquito (1912), de Florentino Alcorta; y Don Lunes (1917), de Federico More. Sus artículos solían estar acompañadas de ácidas caricaturas, para ridiculizar más a sus víctimas. El auge de la picaresca dandi y la sátira descarnada no eclipsó el desarrollo de revistas académicas. Entre ellas El Ateneo (1899-1907), El Modernismo (1900-1901), de Domingo Martínez Luján; y La Alborada (1900-1903), de José Benigno Ugarte. Entidades literarias editarían sus propias publicaciones: La Revista del Centro Universitario (1910), la Revista de Bellas Artes (1917-1920) y el Boletín de la Academia Peruana correspondiente de la Española (1918). Influidos por el periodismo interpretativo norteamericano, surgieron revistas dedicadas a temas de política internacional, finanzas, diplomacia y sociología. Entre ellas caben destacar la Revista Pan-Americana (1904-1906), de Aníbal Maúrtua; Evolución Peruana (1915-1917), de José Gambetta; Alma Latina (1915), de Raúl Porras Barrenechea y Guillermo Luna Cartland; y el semanario Sud América (1916-1918), de Carlos Pérez Cánepa. El Mercurio Peruano (1918-1930), de Victor Andrés Belaunde, se dedicó al estudio de las Ciencias Sociales, recibiendo colaboraciones de Francisco García Calderón, José de la Riva-Agüero, Luis Fernán Cisneros y Villarán, entre otros. El ambiente de institucionalidad durante las administraciones civilistas produjo un auge de publicaciones provenientes de organismos gubernamentales así como de sociedades especializadas en las áreas de la pedagogía, la agricultura y el comercio: La Educación Nacional (1901-1904), Boletín del Ministerio de Fomento (1903), Boletín de Estadística Comercial (1903); Gacetas de los Hospitales (1903-1913) de Miguel Aljovín; Boletín de la Caja de Depósitos y Consignaciones (1904), Revista Jurídica (1904-1908), El Agricultor Peruano (1905-1911), El Boletín de la Dirección de Salubridad (1907), La Voz del Magisterio (1908), de Pedro Aponte; El Hogar y la Escuela (1909-1910), de Elvira García y García; El Economista Peruano (1909), de José Manuel Rodríguez; Diario de la Bolsa de Comercio (1909) Además, figuraron el Boletín de Aduanas del Perú (1910); El Educador de los Niños (1911-1915), de J.A. Mac Knight; El financista (1912), La riqueza agrícola (1912-1914) de Gerardo Klinge y Antenor Valladares; Revista del Foro (1914), del Colegio de Abogados de 203 Lima; La Agricultura (1915-1917); y la Revista de Neuropsiquiatría y Disciplinas Conexas (1918-1922), de Hermilio Valdizán y Honorio Delgado. Más que revistas deportivas, debemos referirnos a una sólida “prensa taurina” que renació en la posguerra y que se prolongaría hasta el segundo gobierno de José Pardo: La Lidia Peruana (1891), La Reseña Taurina (1891-1897), La Puntilla (1901-1902), El Redondel (1901-1908), El Cencerro (1903), El Descuaje (1903-1904), Los Tendidos (1903), El Toreo (1904), Doña María (1905), Aplausos y Silbidos (1906), Lima Taurina (1907-1912), A los Toros (1907), Palmas y Pitos (1909), Banderillas (1910), Sin Coba (1916), Toros y Toreros (1916); y El Hípico (1919), de Aníbal Secada. No podemos olvidar a las revistas que se dedicaron a elaborar temas concernientes a la familia, tales como el semanario El Hogar (1895-1897), de Luis Felipe Paz Soldán; y Figuritas (1915), de Carmen Torres de Pinillos. Ambas publicaciones fueron las primeras exponentes del periodismo “de servicio” surgido en los Estados Unidos tras la circulación del Good Housekeeping (1885), de Clark W. Bryan. Como continuadores de ese estilo, aparecieron Familia (1920), de María Wiesse, orientado más a la pedagogía; Hogar (1920-1921), de Ezequiel Balarezo Pinillos y Jorge Holguín de Lavalle, quienes le dieron un mayor énfasis a la literatura y la política. Entre sus colaboradores figuraron Raúl Porras Barrenechea, José Gálvez y Luis Alberto Sánchez. A finales de la década del veinte, se editó Bien del Hogar (1927). Si bien las libertades democráticas menguaron durante el Oncenio, no afectó en demasía la aparición de una nueva generación de revistas literarias, encabezadas por Mundial (1920-1933), de Andrés Avelino Aramburu Salinas, hijo del fundador de La Opinión Nacional. Influida por el grafismo de la revista Life, colaboraron en Mundial Edgardo Rebagliatti, José Gálvez, Raúl Porras Barrenechea, Jorge Basadre, Jorge Guillermo Leguía, José Carlos Mariátegui y César Vallejo en su exilio parisino. Pese a su pluralismo, corrió la misma suerte que Variedades al caer el leguiismo. Su dueño murió en el exilio. Mundial tuvo como competidores a un sinnúmero de revistas que emprendieron la cobertura del mundo artístico luego de la Gran Guerra (1914-1919). Fue el caso de Stylo (1920), de Carlos Raygada; Bohemia (1921), de Ángela Ramos; Flechas (1921), de Federico Bolaños; La Literatura Peruana (1922), de Manuel Beltroy; La Perricholi (1925-1926), de Ezequiel Balarezo y Pinillos; Poliedro (1926), de Armando Bazán; La Revista (1927-1928), de Salvador Faura y Federico More; y Colores (1929), de Francisco Loayza. Asimismo, la creciente popularidad del cine fue aprovechada por La Semana Cinematográfica (1925), de Carlos Barreto; y Cines y Estrellas (1927-1930), de Gustavo Neuhaus. En este contexto, Amauta (1926-1930) fue un caso heterodoxo del revistismo limeño. Si bien se presentó como una publicación de orientación indigenista y socialista, posteriormente demostró una flexibilidad y tolerancia ideológica. Dirigida por José Carlos Mariátegui, está considerada como una de las mejores revistas ilustradas de la primera mitad del siglo XX en toda Latinoamérica. Durante el último año del Oncenio se publicaría la Nueva Revista Peruana (1929- 1930), de Alberto Ulloa Sotomayor, Mariano Iberico y Alberto Ureta, todos ellos disidentes del Mercurio Peruano. Los acompañaron miembros del arielismo y del Conversatorio Universitario: Jorge Basadre, Luis Alberto Sánchez, Aurelio Miró Quesada, Estuardo Núñez, 204 Alberto Ureta, Carlos Wiesse, Honorio Delgado, Enrique Dammert Elguera, Martín Adán, Emilio Adolfo Westphalen, Augusto Thorndike, José María Eguren y María Wiesse. La Reforma Universitaria dio pie a una serie de publicaciones que buscaron difundir los alcances de dicho movimiento, así como la vida estudiantil: Ideal (1919), de Gustavo Ramírez; Los Principios (1920), Stadium (1920-1921), dirigida por Daniel Ruzo y Alfredo Herrera. Con el transcurrir de los años, el desprestigio político de Leguía calaba en el sentir de las aulas de la UNMSM. Ello fue reflejado en Abcedario (1929-1930), Horario (1930), Universidad (1930), Prometeo (1930) y Presente (1930), de Carlos Raygada. Gracias a la expansión y consolidación de la burocracia nacional, las revistas científicas y especializadas, provenientes de organismos públicos, pudieron mantener su tiraje. Se experimentó un crecimiento de las publicaciones financieras como Información Aduanera y Comercial (1919); El Ingeniero (1920-1921), de Victor Arana; Boletín Bibliográfico (1923), de Pedro Zulen; Boletín de la Sociedad Geológica del Perú (1925) y el Boletín de Minas y Petróleo (1922); Gaceta Médica Peruana (1923), de Carlos Roe; Ilustración Comercial (1924), Boletín Comercial de Lima y Callao (1924); La Vida Agrícola (1924), de Gerardo Klinge; La Hacienda Peruana (1927-1928), de Daniel Hurtado; El Boletín de la Compañía Administradora del Guano (1925); Boletín de Estadística Peruana (1929) y el Boletín de la Cámara de Comercio de Lima (1929). Los avances en la medicina y la pedagogía tuvieron como voceros al Perú Médico (1928); La acción médica (1929), de Sebastián Llorente; la Revista Peruana de Educación (1924), de Carlos Velásquez, Amador Merino y César Oré; y la Revista de Educación (1930), del propio Ministerio de Educación. El Derecho fue campo de acción de la Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales (1927), de Alberto Arca Parró; el Boletín de Criminología (1927-1932), de la Dirección General de Prisiones; y la Gaceta Judicial (1928), de Edgardo Rebagliati. Debido al autoritarismo impuesto por el régimen, las publicaciones satíricas experimentaron una dramática caída. La mayoría de ellos se dedicó en denostar a los enemigos políticos de Leguía o en burlarse de aquellos que sufrían el ostracismo. Nos referimos al Paca paca (1921) y El Tigre (1922). El semanario humorístico San Lunes (1922), de Ezequiel Balarezo Pinillos, calibró sus chistes y bromas hacia los avatares artísticos. El periodismo deportivo se anunció tímidamente con Aire libre (1923) y El ring (1924). 205 CAPÍTULO III TRABAJO DE CAMPO 3.1. Entrevistas 3.1.1. Patricio Ricketts Rey de Castro (27/02/2007) - ¿En qué circunstancias Basadre entró en contacto con el ejercicio periodístico? Mientras trabajaba en su libro La Iniciación de la República, colaboró con artículos en la revista Variedades, Mundial y el Boletín Bibliográfico. En ellos figuran algunas semblanzas de La Mar, Vivanco, Flora Tristán, entre otros. No sé si puedan considerarse colaboraciones periodísticas, pero no hay duda que fueron pequeños ensayos, donde ya se podía reconocer el germen de La Iniciación de la República. Otro acercamiento importante al periodismo fue cuando se contacta con el diario La Prensa en la década de 1940. Basadre no poseía un archivo personal de su producción periodística. Incluso recuerdo que él no tenía la revista Historia y tuve que proporcionársela como un “préstamo de arriendo”. -¿Cuáles cree Ud. que fueron los principales rasgos del estilo periodístico de Basadre? El principal rasgo del periodismo de Basadre fue su carácter didáctico, ya que buscó acercar el conocimiento de la historia a sus lectores y estudiantes. -¿Cuáles fueron los géneros periodísticos más empleados por Basadre? El ensayo fue el género más empleado por Basadre. El artículo o la crónica no se ajustaron mucho a su “periodismo didáctico”, que tendía a ser extenso, erudito y profundo. -¿Cuáles fueron los temas o hechos interpretados más recurrentes en el periodismo de Basadre? La historia nacional e internacional. Pero más allá de los temas, Basadre se preocupó por presentar la historia como un principio y una reflexión. De lo que debemos ser y lo que se debe evitar para proteger los intereses nacionales. -¿Cree Ud. que la labor periodística de Basadre influyó en el devenir del periodismo nacional durante las primeras décadas del siglo XX? 206 Para mí existieron dos grandes revistas que se editaron en el siglo XX: Amauta e Historia. Ambas son revistas “de lujo” para cualquier país de América. Si Basadre se hubiese animado a escribir sobre política internacional hubiera sido considerado una lumbrera. Uno de los ejemplos saltantes de su genio fue su ensayo sobre Alemania que figuró en La vida y la historia. Desgraciadamente este “periodismo didáctico” de Basadre no tuvo continuadores. El Mercurio Peruano de Belaúnde compartía otra naturaleza. -¿Basadre asumió el periodismo como una actividad dirigida a la crítica social o fue simplemente una prolongación de sus intereses literarios o sociológicos? Desde muy joven estuvo comprometido con los movimientos estudiantiles y no dudó en apoyar los ideales de reforma del país. Esto se evidenció con su participación en el proceso plebiscitario de 1925, donde colaboró con diarios y semanarios tacneños. Incluso redactó un libro interesante de crónicas describiendo su tierra natal. -¿Cree Ud. que existió una relación entre el quehacer periodístico de Basadre y sus inquietudes políticas? Por su puesto que sí, sobre todo en Historia. Tanto sus libros como su labor periodística fueron un todo integrado. Basadre siempre fue un socialista demócrata, un socialista “a la alemana”, es decir, apoyó la socialdemocracia de centro-izquierda tan característica de Alemania. Cuando afirmé que era socialista, en un artículo que escribí para el diario Correo, Basadre me agradeció que lo hubiese mencionado, ya que el APRA lo había considerado un “esclavo de la oligarquía” por haber participado en el segundo gobierno de Manuel Prado. Basadre siempre fue independiente y eso causó que tanto los sectarismo de derecha e izquierda se ensañasen con él. 3.1.2. Pablo Macera (01/03/2007) -¿En qué circunstancias Basadre entró en contacto con el ejercicio periodístico? El periodismo de Basadre estuvo relacionado a la aparición primigenia en el país de un ciclo de periodismo muy activo, porque si examinamos el siglo XIX, exceptuando la continuidad del diario El Comercio, sólo existieron publicaciones esporádicas, que a veces lanzaban cuatro o cinco números y luego desaparecían. Luego de la guerra con Chile, se produjo la reconstrucción económica del país, que creó en el siglo XX las condiciones para el desarrollo de un periodismo como el de Variedades o Mundial. Fue un periodismo con una multiplicidad de temas, incluyendo el aspecto político. Sin embargo, no estuvo dirigido a una multiplicidad de clases sociales, ya que la lectoría se concentraba en la clase media y en las altas. No debemos ignorar a las publicaciones de los sindicatos obreros, pero estaban enquistados y circulaban en un medio que ya estaba predispuesto a entender sus problemáticas. 207 Existieron algunas revistas discrepantes frente al periodismo imperante, como la revista La Sierra, que no estaban dirigidas al público de Mundial o de Variedades. Era un órgano periodístico doctrinario. Es allí donde Basadre publicó los primeros esbozos de su pensamiento político. -¿Cuáles cree Ud. que fueron los principales rasgos del estilo periodístico de Basadre? Aunque hay diferencias entre el pensamiento de Basadre que figuró en Historia y en otras revistas anteriores a ella, existieron dos coincidencias básicas. La primera es que no abandonó una actitud de cuestionamiento a la realidad. La segunda fue su intento de ser objetivo y no caer en las exageraciones. Tales premisas de su estilo periodístico caracterizaron también al resto de su obra. Esto respondió a la propia personalidad de Basadre. Él era un hombre mesurado y muy equilibrado. Siempre huyó de las exageraciones. Sospecho que esta actitud tuvo mucho que ver con su infancia en Tacna bajo el dominio chileno, donde estuvo obligado a callar y disimular sus verdaderos pensamientos. -¿Cuáles fueron los géneros periodísticos más empleados por Basadre? Más que todo, recuerdo sus artículos y ensayos. Los trabajos de Basadre tendían a ser completos, exhaustivos y directos. -¿Cuáles fueron los temas o hechos interpretados más recurrentes en el periodismo de Basadre? Sólo recuerdo que a Basadre le interesó el tema de las diferencias sociales, especialmente su producción publicada en la revista La Sierra. A partir de ahí, buscó explicar, postular y sugerir soluciones. A partir de la década de 1940, la obra de Basadre tendió a ser más amplio. El hecho de reseñar en la Historia de la República al novecentista José de la Riva-Agüero y Osma, de talante conservador, y a figuras de izquierda como Mariátegui y Vallejo, coincidió con la actitud de Basadre de no quedarse en un solo sector. Basadre se sintió responsable de realizar ello por el reconocimiento que merecidamente estaba recibiendo por sus publicaciones. Tuvo mucho temor que un exceso u omisión acerca de un personaje o hecho histórico pudiese ser tomado de forma canónica por sus lectores. Esta prudencia llega a tal punto que muchos se quejaron por esa cualidad. Su tratamiento a la figura de Mariano Ignacio Prado recibió muchas críticas, pero ello se explica por la búsqueda de un “chivo expiatorio”. En realidad, la culpa recayó en toda la clase política peruana, evidenciada en la actitud de Piérola, quien rechazó integrar el gabinete de Prado antes de la guerra. -¿Cree Ud. que la labor periodística de Basadre influyó en el devenir del periodismo nacional durante las primeras décadas del siglo XX? El estilo que imprimió la revista Historia no tuvo seguidores. A mi parecer, Historia fue el último intento de los jóvenes vinculados a Basadre por tener una presencia política. Hay que recordar que Historia circuló en vísperas del proceso electoral de 1945. Posiblemente, los 208 gestores juveniles de Historia pensaron que esta revista sería la plataforma política ideal para convertir a Basadre en candidato a la presidencia. Este proyecto resultaba casi imposible por el temprano distanciamiento entre Basadre y Haya de la Torre. A pesar de su amistad en la década de 1920, se produjo una larga etapa de distanciamiento que no se resolvió. La elección que hizo Haya en 1945 fue desafortunada para el partido aprista. Más le hubiese convenido elegir a Rafael Belaúnde, padre de Fernando Belaúnde, que a Bustamante y Rivero, un intelectual que no tenía mucha experiencia en el campo político. Su distanciamiento con Luis Alberto Sánchez no se derivó por sus desencuentros con Haya. Ambos fueron personajes muy independientes y complejos. Esto también explicaría su conflictiva relación con Porras Barrenechea. Ellos sabían que eran líderes en sus campos de estudios respectivos. -¿Basadre asumió el periodismo como una actividad dirigida a la crítica social o fue simplemente una prolongación de sus intereses literarios o sociológicos? Más allá de los cambios de pensamiento que haya experimentado, Basadre advirtió después de la caída de Leguía (y esto sería palpable durante los gobiernos de Sánchez Cerro, Benavides, Odría y Prado) que era imposible vivir en el Perú manteniendo una línea contestataria abierta, exceptuando la época de la Segunda Guerra Mundial, donde se establece una especie de paz entre la izquierda comunista y el gobierno peruano. Incluso se referirían a Prado como el “Stalin peruano”. Desde fines de la década de 1930, Basadre sintió la necesidad de ser más prudente. Ignoro en qué artículo Basadre haya definido una posición independiente del marxismo. No sé si esto sucedió antes de Historia. En todo caso, es evidente que Historia se encuentra apartada del espectro revolucionario. -¿Cree Ud. que existió una relación entre el quehacer periodístico de Basadre y sus inquietudes políticas? Creo que ambos estuvieron integrados, sobre todo en Historia. En su obra periodística, su pensamiento era mucho más claro que en sus libros académicos, ya que sentía mayor libertad. Eso no significó que dicha labor haya tenido un fin pedagógico. Puede ser que tuviese un componente pedagógico, pero no fue la intención principal. Basadre, sobre todo en Historia, estaba convencido que él y su grupo iban a tener una presencia muy activa en la política peruana en 1945. Su término significó una gran frustración para Basadre. Como Ministro de Educación en dos ocasiones, tuvo que retirarse por incompatibilidades con las personas que lo acompañaron. Basadre sí tuvo ambición política, y fue legítimo que la tuviese. Lo que ocurrió fue que advirtió, a medida que pasaban los años, lo difícil que era cumplir con esas ambiciones. Por ello, trató de rebajarlas, de contenerlas, quizá hasta disimularlas. 3.1.3. Jorge Puccinelli (05/03/2007) -¿En qué circunstancias Vallejo entró en contacto con el ejercicio periodístico? 209 Recordemos que Vallejo partió a Europa en 1923 en calidad de corresponsal especial para el diario trujillano El Norte, dirigido por su amigo Antenor Orrego. Durante sus primeros años en Europa, la labor periodística de Vallejo estuvo dirigida a fines lucrativos, “para ganarse el pan” en una ciudad tan cara como París. Debido a que El Norte tenía pocos años en el mercado y no contaba con muchos recursos económicos, Vallejo extendió su radio de actividad periodística, buscando la colaboración pagada en otras revistas de mayor reconocimiento. De esta manera, consiguió el cargo de corresponsal en Variedades, Mundial y en otras publicaciones de Latinoamérica. En cierta medida, su experiencia periodística en Trujillo y en Lima lo ayudó a acoplarse a las exigencias del periodismo que encontró en Europa. -¿Cuáles cree Ud. que fueron los principales rasgos del estilo periodístico de Vallejo? Estamos hablando de crónicas y artículos ágiles, de actualidad, sobre los más diversos temas, entre ellos la coyuntura política, artística y cultural. -¿Cuáles fueron los géneros periodísticos más empleados por Vallejo? En un inicio, se dedicó a realizar entrevistas a las más grandes figuras literarias de Lima: González Prada, Valdelomar y Eguren. Más adelante, cultivó dos géneros en particular: los artículos y las crónicas. Con respecto a su obra dedicada a Rusia, no se puede acuñar el término “reportajes”, ya que estuvo compuesta de entrevistas y testimonios. -¿Cuáles fueron los temas o hechos interpretados más recurrentes en el periodismo de Vallejo? Con respecto a la temática hay un detalle muy importante para tomar en cuenta. Muchos de sus libros, entre ellos El arte y la revolución y Contra el secreto profesional, contienen textos que dieron forma a muchos artículos y crónicas. Incluso muchos de los reportajes de Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin provienen de artículos publicados anteriormente en diarios y revistas. De esta forma, se evidencia una clara relación temática e incluso coincidencias. Parece que Vallejo solía preparar sus libros extrayendo muchos fragmentos de sus crónicas. -¿Cree Ud. que la labor periodística de Vallejo influyó en el devenir del periodismo nacional durante las primeras décadas del siglo XX? Podemos encontrar predecesores del estilo periodístico de Vallejo, entre ellos las crónicas de Rubén Darío y Abraham Valdelomar. Sin embargo, no puedo afirmar que tuviese sucesores o que haya impactado en el periodismo peruano. Se debe tomar en cuenta que mucho de la producción vallejiana recién sale a la luz a mediados de la década de 1960, lo cual impidió el reconocimiento de su vasta y dispersa obra periodística. -¿Vallejo asumió el periodismo como una actividad dirigida a la crítica social o fue simplemente una prolongación de sus intereses literarios o sociológicos? Su crítica social se basó en una perspectiva socialista. Si bien se decantó por algunos movimientos, siempre tendió a corregirse a sí mismo. 210 -¿Cree Ud. que existió una relación entre el quehacer periodístico de Vallejo y sus inquietudes políticas? Existió una relación estrecha entre el periodismo y el pensamiento político de Vallejo, porque sus artículos y crónicas le brindaron una oportunidad para desarrollar sus convicciones e incluso para resolver sus dudas. Vallejo asumió una clara independencia ideológica. Eso lo explica en la introducción de Rusia en 1931: reflexiones al pie del Kremlin, donde subrayó que sus visitas a Rusia no fueron financiadas por ninguna autoridad soviética y que gozó de libertad para ver y opinar. El contexto político de Vallejo era muy cambiante y no nos debe extrañar que el pensamiento vallejiano también lo sea. Se ha dicho que asumió premisas trotskistas y estalinistas, pero no fueron constantes. No hay duda de que Vallejo fue marxista, pero siempre defendió su individualidad y autonomía. Esto es claramente observable en su poesía: en sus versos pueden hallarse convicciones sociales, pero no hay propaganda política. 3.2. César Vallejo: Arte comprometido La efigie de Vallejo es incontrastable por diversos motivos que van más allá del campo estrictamente periodístico. La grandeza de su obra no responde a la pertenencia de un grupo literario o a la aceptación de una doctrina política, sino a su expresionismo descarnado que reveló su conmovedora sensibilidad social. Sus lazos con la patria jamás desaparecieron, pese a su autoexilio en Europa. No se aculturizó ni se entregó fanáticamente al extremismo de izquierda, tampoco renegó de su condición mestiza dentro de un contexto sociopolítico que se desbarrancaba hacia el totalitarismo y la oscuridad de la guerra. Su lucidez pudo salvarlo de todo determinismo simplificador, convirtiéndolo en un paradigma de la tolerancia y del arte comprometido. La complejidad de la cosmovisión vallejiana explica la extensa bibliografía en torno a este literato. Sin embargo, muchos estudios –algunos apasionados, otros académicos, pero con tintes claramente doctrinarios– han colaborado en crear una nebulosa en la profundización de los estudios vallejianos. Exceptuando las clarividentes críticas de Antenor Orrego y José Bergamín, los primeros estudios serios sobre la obra de Vallejo comenzaron con Luis Monguió, considerado el “primer vallejista de talla internacional”386. A lo largo de la década de 1940 le siguieron André Coyné, Francisco Izquierdo Ríos, Ernesto Casbestany y Arturo Castro. En 1958, Xavier Abril, Armando Bazán, Juan Larrea y Saúl Yurkievich entregaron sus contribuciones ensayísticas acerca de Vallejo. En la década de 1960, aparecieron los estudios del controvertido Juan Espejo Asturrizaga, Giovanni Meo Zilio, José Miguel Castañón, Ernesto More, Roque Dalton, José Miguel, Enrique Chirinos Soto y los alcances biográficos de la viuda del poeta, Georgette de Vallejo387. Más adelante, ingresarían en los estudios vallejianos Jorge Puccinelli, Américo Ferrari, Enrique Ballón, Fernando Alegría, Jean Franco, sin olvidar a Jorge Kishimoto 386 Cornejo Polar, Jorge; López Degregori, Carlos (eds.). Vallejo, su tiempo y su obra. Actas del coloquio internacional. Tomo I. Vicerrectorado Universidad de Lima. Lima, 1994. p. 411. 387 Ibídem, pp. 413-414. 211 Yoshimura y Ricardo González Vigíl. Fue Puccinelli quien halló las ediciones de muchos poemas y artículos de Vallejo, publicando la primera edición completa de sus artículos y crónicas en el 2002388. Cabe destacar la presencia de muchos miembros de la generación del Conversatorio Universitario en la elaboración de la bibliografía vallejiana. En Equivocaciones, Basadre trazó un análisis comparativo entre la poética de Eguren y Vallejo. Luego, la obra del santiaguino fue nuevamente abordado en un artículo de la revista La Sierra (1928) y en las últimas ediciones de la monumental Historia de la República del Perú. En la edición de 1939 de los Poemas Humanos, Raúl Porras Barrenechea redactó un texto titulado “Nota bio-bibliográfica de César Vallejo”. El polígrafo y amigo personal del poeta, Luis Alberto Sánchez, no incluyó en su obra dedicada a estudiar el proceso de la literatura peruana. Sin embargo, este breve recorrido bibliográfico no trasluce enteramente la conflictiva y apasionante exégesis de este personaje. Max Silva Tuesta nos muestra una peculiar taxonomía de las investigaciones surgidas desde la desaparición del gran poeta:  “Vallejistas pioneros: Aquellos que reconocieron el genio de Vallejo, sin esperar los homenajes póstumos y sin conocer su producción literaria en Europa, justamente la de mayor calidad: Antenor Orrego, José Carlos Mariátegui, Clodoaldo Espinoza y Estuardo Núñez.  Vallejólogos: Aquellos que han trazado estudios de considerable calidad académica. La labor de André Coyné fue seguida por Luis Monguió y Roberto Paoli. Dentro también se encuentran los ‘vallejistas trilceanos’ (Mariano Iberico, Yolanda de Westphalen, Eduardo Neale-Silva, Xavier Abril, Marco Martos, Elsa Villanueva, Julio Ortega) y los ‘vallejistas totalizadores’ (Enrique Ballón, Alberto Escobar, Américo Ferrari, Ángel Flores, Roland Forgues, Jean Franco, Ricardo González Vigil, Raúl Hernández Novas, Antonio Merino, José Miguel Oviedo, Guido Podestá, Jorge Puccinelli, Julio Vélez).  Vallejófilos: Aquellos estudiosos que se dejan descarrilar por la devoción, en detrimento del rigor científico. Entre ellos figuran José Manuel Castañón, Félix Grande, Ernesto More y Manuel Moreno Jimeno.  Vallejólatras: Aquellos que llevan la vallejofilia al extremo tal que sus investigaciones resultan ser verdaderos panegíricos.  Vallejogogo: Aquellos que tergiversan el significado de la vida y obra de Vallejo en provecho personal o en defensa de una doctrina determinada. Figuran en esta categoría Juan Larrea (duramente criticado por la naturaleza de las ediciones ultra-hispanistas de Aula Vallejo) y Luis Alberto Sánchez, quien en 1955 relacionó a Vallejo con el aprismo político: ‘por sus amistades hasta el día de su muerte, sus versos de elogio a Haya de la Torre, su actuación en la primera cédula de París en el año 1926, sus últimas cartas ... puede ser exhibido, al igual como un anarquista, un socialista, un comunista y, ¿por qué no?, un aprista’.  Vallejoclastas: Aquellos investigadores que convierten a Vallejo en el blanco de su mediocridad o de su envidia, cuando no de su defectuoso sentido axiológico. Figuran Felipe Buendía e increíblemente el propio André Coyné, por su desastrosa crítica al artículo ‘Autopsia del surrealismo’. 388 La presente investigación se basa en la edición de dos tomos por Jorge Puccinelli, publicada por la Pontificia Universidad Católica del Perú en el 2002. 212  Vallejócratas: Aquellos personajes, quienes aprovechando su relación familiar o de afinidad con el poeta, pretendieron controlar y gobernar todo lo concerniente a Vallejo. Este calificativo recae en Georgette de Vallejo, Juan Larrea y André Coyné.  Vallejistas bisiestos: Aquellos que no son ‘vallejistas’ ni pretenden serlo. Sin embargo, eso no evita que participen en coloquios y actividades relacionadas con la figura de Vallejo. Si bien no son autores de obras sistemáticas, sus aproximaciones teóricas resultan sugerentes. Entre ellos figuran Marco Aurelio Denegri”389. Silva Tuesta no oculta sus distensiones con la labor de Juan Espejo Asturrizaga, quien se debate entre las figuras de vallejólogo y vallejófilo: “¿Acaso Espejo fue oportunista o adolecía de semierudición? Tampoco fue el espontáneo lector de Vallejo”390. Con ánimo más sereno (y menos nombres propios), George Lambie nos entrega la siguiente clasificación de críticas e interpretaciones vallejianas:  “Críticos humanistas: Apoyan la noción romántica según la cual la gran literatura es la creación del genio del autor, quien es guiado por una conciencia misteriosa o trascendental, que sostiene ciertas verdades sobre la vida humana. Por lo tanto, no están dispuestos a aceptar las inclinaciones subjetivas o ideológicas de Vallejo. Entre los más importantes figuran Juan Larrea, Alejandro Lora Risco y Américo Ferrari.  Críticos estructuralistas: Influenciados por Saussure y Wittgenstein, tratan de analizar la obra de Vallejo a través de su forma lingüística. Al igual que los humanistas, creen que la literatura vallejiana es independiente de su contexto histórico y social. En ese sentido, figuran Enrique Ballón Aguirre y Roberto Paoli.  Críticos historicistas: Consideran que la literatura vallejiana reflejó las normas, las ideas y las actitudes de su tiempo histórico. Estos críticos tratan de demostrar cómo el medio ambiente dio forma a la obra de Vallejo.  Críticos marxistas: Al entender la praxis literaria como una superestructura, una ‘falsa conciencia’ que transmite la ideología de la clase dominante, estos investigadores tratan de demostrar que la obra vallejiana es estandarte de la lucha de clases en el período que fue escrita. Asimismo, resaltan la denuncia social que Vallejo emprendió en su calidad de escritor”391. Consideramos que el aporte de este trabajo es profundizar y develar algunos rasgos conspicuos del discurso periodístico vallejiano, casi inexplorado por la bibliografía y autores reseñados. Si bien se adeudan algunos alcances de Jorge Puccinelli, Manuel Miguel de Priego y Winston Orrillo (todos ellos pioneros en el estudio del “Vallejo periodista”) aún no se ha estructurado un análisis más detenido a sus artículos, reportajes y, ante todo, sus crónicas interpretativas, las cuales no sólo resumen el genio creativo del autor, sino que albergan la semilla de una nueva etapa en el periodismo peruano: la etapa de la evaluación y explicación de la información. 389 Cornejo Polar, Jorge; López Degregori, Carlos (eds.). Op. Cit., pp. 397-404. 390 Ibídem, p. 397. 391 Lambie, George. El pensamiento político de César Vallejo y la Guerra Civil Española. Editorial Milla Batres. Lima, Perú. 1993. pp. 13-22. 213 3.2.1. Semblanza a) Formación en Trujillo (1892-1917) César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en la localidad de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad. Fue el menor de once hermanos, producto del matrimonio de Francisco de Paula Vallejo Benites y de María de los Santos Mendoza Gurrionero. A su vez, sus padres fueron producto de uniones controvertidas entre clérigos españoles y mujeres lugareñas. Así, Vallejo tuvo dos abuelos hispanos por parte paterna y materna: José Rufo Vallejo y Joaquín de Mendoza respectivamente. El padre del poeta ejerció el cargo de gobernador de Santiago de Chuco. Además, alcanzó cierta nombradía jurisdiccional ante los aldeanos, en su mayoría, analfabetos. Sin pertenecer a la clase media convencional, Francisco de Paula Vallejo aseguró la educación básica de sus vástagos y la formación universitaria para algunos, como fue el caso de César. Sin embargo, no se libró de apuros económicos. Luego de cursar estudios primarios en su tierra natal, Vallejo fue enviado a Huamachuco para completar el nivel secundario en el colegio nacional de San Nicolás (1906- 1908). Aprovechó sus vacaciones ayudando en el despacho de su padre. Tuvo la oportunidad de visitar la Hacienda Tulpo, donde su hermano Víctor trabajaba como administrador, así como los asientos mineros de Tamboras y Quiruvilca. En este último intentó ingresar, pero fue rechazado. Sus problemas financieros se agudizaron en abril de 1910, cuando se matriculó en la Facultad de Letras de la Universidad de Trujillo. Al no poder sostenerse, regresó a Santiago de Chuco con la meta de ahorrar un poco más y proseguir estudios de Medicina en la Universidad de San Marcos, objetivo que se frustraría al abandonar resignadamente la capital en abril de 1911. Vallejo retardó su regreso a casa, consiguiendo algunos empleos en Cerro de Pasco y Huánuco, entre ellos, la de preceptor de los hijos de un rico hacendado de la provincia de Ambo, Domingo Sotil. A fines de ese año arribó a Trujillo y envió a la revista Variedades un soneto acróstico para una dama llamada Pilar. Los versos que figuraron en la crítica devastadora de Clemente Palma fueron los primeros publicados por el poeta. Aparecieron en la edición del 9 de diciembre de la mencionada revista limeña: Pienso de mi ausencia en mi camino ya no volver a verte cual te dejo; largo es el tiempo por el que me alejo ¡ay! amiga: variable es el destino. El año de 1912 lo dedicó a trabajar exclusivamente en la hacienda azucarera Roma, propiedad de Víctor Larco Herrera, cercana al valle de Chicama, Trujillo. En ella se desempeñó como asistente contable, preparando planillas y contabilizando semanalmente el pago a los más de cuatro mil trabajadores que laboraban en dicho lugar. Con suficiente dinero ahorrado, renunció a ese puesto en enero de 1913. Su breve estancia en las aulas universitarias, tanto trujillanas como capitalinas, así como la experiencia laboral adquirida, le ayudaron a captar las desigualdades económicas, la explotación obrera y los prejuicios raciales contra los indígenas, tan característicos de la 214 primera década de la República Aristocrática. Su estancia juvenil en Quiruvilca le inspiró la composición de El Tungsteno décadas más tarde. Dicha ciudad aparecería bajo el nombre de Quivilca. Vallejo regresó a la Universidad Nacional de Trujillo, siendo uno de los 104 alumnos matriculados del año académico 1913392. Concluyó sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras con la sustentación de la tesis “El Romanticismo en la poesía castellana” (que semanas más tarde editaría para convertirla en libro) el 22 de setiembre de 1915. Esto lo animó a seguir estudios en la Facultad de Jurisprudencia (1915-1917), que nunca llegaría a completar. Su situación económica estaría respaldada por su cargo como profesor de Botánica y Anatomía (1913-1914) en el Centro Escolar de Varones Nº 241. Gracias a la buena disposición del director, Julio Eduardo Mannucci, publicó tres poemas inspirados en material didáctico (describiendo la fosforescencia, la transpiración vegetal y la fusión) en la revista Cultura Infantil, de las ediciones de setiembre y diciembre de 1913 y setiembre de 1914. Su labor pedagógica condicionó su nombramiento como bibliotecario de la Sociedad de Preceptores de Trujillo y en noviembre obtuvo la secretaría de la misma393. En 1915 Vallejo consiguió un puesto en el Colegio Nacional San Juan, considerado el más importante de Trujillo. Se dedicó a la docencia del nivel primario hasta 1917. Sin embargo, estos logros de Vallejo fueron opacados por el fallecimiento de su hermano Miguel, el 22 de agosto de 1915. Esta sensible pérdida impulsó su vocación literaria. Al obtener calificaciones sobresalientes en la Facultad de Jurisprudencia y por contar con cierta experiencia jurídica en Santiago de Chuco, Vallejo fue nombrado Juez de Paz de Primera Nominación de Trujillo, en diciembre de 1916. Al año siguiente, se encargó de los casos de tutela de menores394. Los estudios de jurisprudencia de Vallejo coincidieron con la afloración de un movimiento juvenil dentro de los claustros universitarios. La denominada “Bohemia de Trujillo” (frase cuya autoría es de Juan Parra del Riego) nació como un movimiento de reforma estudiantil que buscaba vincular la universidad con las masas populares395. Para ello, se organizaron elecciones para formar la directiva para el “Centro Universitario”, En junio de 1916, Vallejo apoyó la lista liderada por Andrés Herrera y Víctor Raúl Haya de la Torre. Vallejo, con Antenor Orrego y Santiago Martín, redactaron los estatutos del Centro396, dando importancia a la ampliación de la biblioteca universitaria. En el transcurso de ese año, arribaron las obras de Bergson, Spencer, Schopenhauer, Engels, Gorki, Tolstoi y Dostoievski. Esta política cultural atrajo una serie de jóvenes intelectuales que luego se unieron al grupo primigenio: José Eulogio Garrido, Alcides Spelucín, Óscar Imaña, Federico Esquerre, Domingo Parra del Riego, Juan Espejo Asturrizaga, Alfonso Sánchez Urteaga, Carlos Valderrama, Francisco Xandóval, Eloy Espinoza, Juan José Lora, Carlos Manuel Cox, Manuel Vásquez Díaz, entre otros. 392 Deza, Jaime; Naranjo, Reynaldo. Vallejo, siempre. Fondo Editorial Universidad Alas Peruanas. Lima, 2004. p. 28. 393 Vallejo, César. Poesía completa. Edición, cronología y notas de Ricardo Silva-Santisteban. Tomo I. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 1997. p. 34. 394 González Vigil, Ricardo. César Vallejo. Colección Forjadores del Perú – Editorial Brasa. Lima, Perú. 1995. p. 38. 395 Cf. González Vigil, Ricardo (ed.). Intensidad y altura de César Vallejo. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú. 1993. p. 35. 396 Ibídem, p. 37. 215 Debido a la confluencia de posturas indigenistas, anarcosindicalistas, socialistas e incluso nietzschianas, González Vigil resalta el gravitante papel de la “Bohemia trujillana” durante la primera década del siglo XX: “No sólo cumplieron una cruzada literaria, artística y periodística a favor de una renovación cultural profunda; no sólo asumieron una conducta poco santa a los ojos de la Trujillo señorial o burguesa. También incursionaron en el compromiso sociopolítico, en las reivindicaciones económicas a favor de las mayorías oprimidas y en el credo en un porvenir glorioso para Latinoamérica vista como la patria grande, preparando el terreno a lo que sería el ideario aprista de los años 20”397. El “Grupo Norte” tuvo como vocero al diario El Norte (1923), dirigido por Spelucín y Orrego. En esta publicación aparecieron muchos de los poemas que integrarían el poemario Los heraldos negros. Asimismo, las amistades perdurables que entabló Vallejo le permitieron familiarizarse con el Modernismo y el Vanguardismo, analizando las lecturas de Julio Herrera Reissig y la Antología de la poesía francesa (1913), de Enrique Díez-Canedo y Fernando Fortún398. Publicó poemas en La Reforma y en La Industria de Trujillo, así como en el semanario Balnearios, de Lima. Luego del estreno de la comedia Triunfa Vanidad de Haya de la Torre, Vallejo le dedicó un soneto con el mismo nombre, publicado en La Reforma, el 18 de diciembre de 1916. Como una forma de agradecimiento, el futuro líder aprista, quien escribía bajo el seudónimo de Juan Amateur, le compuso el poema “Hiperestesia”, que figuró en el mismo diario, cinco días más tarde. Al acercarse las elecciones que renovarían las cámaras parlamentarias, Vallejo apoyó a los candidatos del Partido Civil, integrando la Sociedad Unión y Progreso de Santiago de Chuco en febrero de 1917, animado probablemente por su hermano Néstor y su padrino Abraham Arias Peláes399. Su segunda aparición en la escena política fue la conferencia que ofreció en la Universidad de Trujillo atacando a la “Doctrina Drago” el 16 de julio del mismo año. En esa oportunidad, el poeta se mostró contrario a la intervención armada de las potencias extranjeras por concepto de deudas financieras. En esta etapa de su vida, Vallejo consiguió ciertos puestos significativos dentro de su región. Sin pertenecer a la clase media y sin contar con alguna publicación significativa, se reveló como un ciudadano activo, partícipe en el proceso político. Su mentalidad progresista estuvo avalada por su preocupación por los estudios superiores, su dedicación al quehacer judicial y su fraternidad con los nuevos movimientos reformistas de su universidad. Por lo tanto, es inexacto afirmar que su estadía en Trujillo se tradujo en una vida bohemia e improductiva, descarrilada por problemas amorosos, ajena al acontecer sociopolítico. Vallejo no necesitó radicar en Europa para tomar conciencia de la gran influencia que ejercían los capitales británicos y estadounidenses en los países tercermundistas de la época. Asimismo, era conciente que el lento proceso de industrialización en el norte del Perú se amalgamó con los intereses de los gamonales y 397 González Vigil, Ricardo. César Vallejo. Colección Forjadores del Perú – Editorial Brasa. Lima, Perú. 1995. p. 47. 398 Cf. Vallejo, César. Poesía completa. Edición, cronología y notas de Ricardo Silva-Santisteban. Tomo I. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 1997. p. 35. 399 González Vigil, Ricardo (ed.). Intensidad y altura de César Vallejo. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú. 1993. p. 42. 216 dueños de las grandes azucareras. Su partida a Lima sólo sería una de los tantos movimientos migratorios del campo a la ciudad, que caracterizaron el siglo XX peruano. Las notas laudatorias que recibió de José María Eguren lo hicieron objeto de envidias y tirrias de ciertos sectores académicos de Trujillo, debido a su origen y facciones mestizas. Los ataques no sólo se limitaron al ámbito de la crítica periodística, sino a los insultos y a las agresiones físicas. Esta situación se agravó más debido a la relación idílico-conflictiva con María Rosa Sandoval (quien moriría de tuberculosis dos años después) y su separación de Zoila Rosa Cuadra (“Mirtho”). Luego de un intento frustrado de suicidio, Vallejo decidió abandonar su vida profesional y literaria en Trujillo. El 27 de diciembre de 1917 se embarcó en el vapor Ucayali con destino al Callao. b) Madurez artística en Lima (1918-1923) Su ingreso a la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos no significó un progreso en su perfil académico (ya que abandonaría los estudios ese mismo año) sino su ingreso al mundo intelectual limeño. Sus inquietudes políticas estarían dirigidas a Manuel González Prada, en ese entonces, director de la Biblioteca Nacional; mientras que sus intereses literarios encontraron eco en Eguren y, sobre todo, en el líder del grupo “Colónida”, Abraham Valdelomar. Todos ellos fueron abordados por la pluma periodística vallejiana. Luego de apreciar el posmodernismo de los poemas “El poeta y su amada”, “La de a mil”, “El Pan Nuestro” y “Dios”, Valdelomar reconoció el genio vallejiano en un famoso opúsculo titulado “La génesis de un gran poeta: César Vallejo, el poeta de la ternura”, publicado en la revista Sudamericana, en su edición del 2 de marzo de 1918400. Este gesto evidenciaría el lazo fraternal entre estas dos figuras literarias. Cuatro meses más tarde completó Los heraldos negros. Sin embargo, circularía a mediados de 1919. La muerte de González Prada y de su madre, en julio y agosto respectivamente, explicarían el retraso de dicha publicación. El campo laboral le brindó cierto consuelo: luego de haber impartido clases en el Colegio Barrós durante algunos meses, asciende a director en setiembre, ya que era el único docente con título académico. Gozaría de tal cargo hasta 1920, debido a su inestable relación con Otilia Villanueva, quien era cuñada de uno de los propietarios de dicho centro educativo. El Colegio Guadalupe le brindó la oportunidad de proseguir con su carrera magisterial, impartiendo enseñanza al nivel secundario. La sorpresiva muerte de Valdelomar, el 3 de noviembre de 1919, lo dejó virtualmente solo dentro del mundo literario limeño. Pese a ello, Vallejo emprendió la composición de los poemas que integraron posteriormente Trilce. 400 “Hermano en el dolor y en la belleza, hermano de Dios: hay en tu espíritu la chispa divina de los elegidos. Eres un gran artista, un hombre sincero y bueno, un niño lleno de dolor, de tristeza, de inquietud, de sombra y de esperanza. Tú podrás sufrir todos los dolores del mundo, herirán tus carnes los caninos de la envidia, te asaltarán los dardos de la incomprensión; verás, quizá, desvanecerse tus sueños, podrán los hombres no creer en ti; serán capaces de no arrodillarse a tu paso los esclavos; pero, sin embargo, tu espíritu, donde anida la chispa de Dios, será inmortal, fecundará otras almas y vivirá radiante en la gloria”. Vallejo, César. Poesía completa. Edición, cronología y notas de Ricardo Silva-Santisteban. Tomo I. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 1997. p. 272. 217 Durante los dos primeros años de su estadía en Lima, Vallejo fue testigo de la ruptura de la democracia civilista y el viraje político que personificó Leguía y su “Patria Nueva”. Asimismo, vislumbró el activismo de los estudiantes universitarios, los movimientos obreros y las multitudinarias huelgas generales que paralizaron la producción de la capital en los últimos meses del segundo pardismo. No hay duda que su segunda estancia en la capital tuvo un sabor amargo. Si en 1911 renunció a su proyecto de cursar la carrera de Medicina, siete años más tarde se dio cuenta que las posibilidades de lograr un justo reconocimiento de su obra –y de alcanzar cierta estabilidad financiera– eran lejanas. Su atormentado mundo personal y los sensibles fallecimientos de familiares y amistades muy queridas ahondaron su pesimismo, en medio de una metrópoli aquejada por problemas de desempleo, tugurización y delincuencia. Este desaliento explicaría la distancia que guardó Vallejo frente a la reforma universitaria, así como a las manifestaciones anarquistas y anticlericales de los primeros años de la década de 1920. Los heraldos negros (1918) y Trilce (1922) expresan un crudo desengaño de las verdades provenientes de la Modernidad, cierto desarraigo con un pasado idílico en las provincias y la crisis existencial provocada al enfrentarse a la caótica situación de una ciudad que no siente suya. Esta actitud apolítica también está presente en su correspondencia personal, donde no denota ningún interés extraliterario. La nostalgia y la agobiante soledad lo obligaron a emprender un viaje a Trujillo. Luego de visitar a algunos amigos del “Grupo Norte”, se dirigió, con Juan Espejo Asturrizaga, a Santiago de Chuco, el 23 julio de 1920, días antes de la fiesta patronal de dicha localidad. Vallejo cometió el error de visitar su pueblo natal en una época donde los intereses y las luchas políticas estaban en su estado más crítico. Los destrozos ocasionados en el establecimiento comercial de Carlos Santa María (un reconocido partidario del civilismo) sirvieron de excusa a éste para acusar al poeta (cuya familia había apoyado el discurso indigenista y demagogo de Leguía desde 1919) como instigador intelectual del delito en agosto de ese año. Pese a huir a Mansiche y Huamachuco, fue capturado tres meses más tarde en Trujillo. El poeta fue encarcelado en el centro penitenciario de dicha ciudad y fue liberado el 26 de febrero de 1921. Su condena movilizó a varios sectores intelectuales y estudiantiles de Lima, exigiendo su pronta liberación. Los diarios de Chiclayo y Trujillo emprendieron una campaña mediática de liberación con la publicación de protestas y memoriales firmados por Haya de la Torre, Ezequiel Balarezo Pinillos y Cosme D’Arrigo. Su liberación fue una victoria pírrica, ya que Santa María reabrió el proceso en 1923. Hasta 1928, Vallejo vivió bajo la amenaza de la extradición y encarcelamiento por los sucesos en Santiago de Chuco. Trilce (1922) y Escalas melográficas (1923) tienen impresas su experiencia penitenciaria. Su vanguardismo, especialmente en Trilce, era demasiado avanzado para la crítica limeña, aún encasillada en los parámetros del Romanticismo de Bécquer y el Modernismo de Darío. En abril de 1923 publicó la novela corta Fabla salvaje, que suscitó pocos comentarios. La mayoría de los investigadores coincide que el proceso abierto en su contra, lleno de tintes kafkianos y absurdos, así como la falta de perspectivas laborales y el rechazo absoluto de su segundo poemario fueron determinantes para su autoexilio europeo. Es probable que sus 218 conversaciones con González Prada y Valdelomar hayan alimentado su sueño de probar suerte en la capital francesa, cuna del vanguardismo literario mundial401. Sabedor de las dificultades que enfrentaría en París, Vallejo trató de asegurarse el puesto de corresponsal especial en el diario El Norte, dirigido por su entrañable amigo Antenor Orrego, para poder financiar su estadía. Éste lo contactó con su sobrino Julio Gálvez, quien también se aprestaba a viajar a Francia. El 17 de junio de 1923 ambos partieron del Callao en el trasatlántico Oroya. Durante el turbulento viaje por mar, Vallejo escribió los primeros capítulos de una novela, intitulada Hacia el reino de los Sciris. Ambos llegaron a París el 13 de julio. c) Exilio europeo (1923-1938) El desconocimiento del idioma y la falta de empleo seguro dificultaron su inserción en la vida cultural parisina. De acuerdo a Lambie, Vallejo traía “una pequeña maleta con algo de ropa, un libro para aprender francés en quince días y ciento cincuenta soles peruanos”402. Sin dinero y sin morada, tuvo que recurrir a la buena voluntad de algunos amigos para cobijarse durante el crudo invierno. Una de las amistades más duraderas fue la establecida con el poeta y diplomático Pablo Abril de Vivero, a quien conoció en Lima en 1918. Si bien muchos investigadores afirman que su afiliación al APRA los fraternizó, lo más probable fue su participación en el grupo Colónida de Valdelomar. El pago por sus colaboraciones periodísticas en el diario trujillano El Norte, le resultó insuficiente para vivir modestamente. Debido a las privaciones y dificultades del primer año de su “experiencia europea”, su salud se resquebrajó, residiendo en varios centros caritativos para indigentes. Durante su convalecencia se enteró del fallecimiento de su padre en Santiago de Chuco. Su situación crítica mejoró a mediados de 1925: gracias a los contactos que estableció con Vicente Huidobro y Juan Larrea, Vallejo consiguió su primer empleo estable como secretario en la agencia de prensa Les Grands Journaux Ibéro Américains, del argentino Alejandro Sux. Más tarde, el poeta obtuvo dos fuentes adicionales de dinero: sus colaboraciones a la revista limeña Mundial y el cobro de cheques de estudio (que se prolongó hasta 1927) luego de obtener una beca en la Universidad de Madrid. Nunca asistió a clases. Con Juan Larrea, publicó el primer número de la revista Favorables-París-Poema, que sólo alcanzó una segunda edición en octubre del mismo año. Entre sus colaboradores figuraron Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Pierre Reverdy, Tristán Tzara, Gerardo Diego y el pintor español Juan Gris. A fines de octubre de 1927 aparecieron sus crónicas en Variedades, revista que tanto había atacado sus versos una década atrás. Asimismo, inició correspondencia con José Carlos Mariátegui. Debido a las estrechas perspectivas que le ofrecía Les Grands Journaux Ibéro Américains, renunció a dicha institución en abril de 1927. Su apego inicial al vanguardismo cedió a favor de un estilo más social y comprometido (su artículo “Autopsia del surrealismo” es reaccionario frente a las nuevas corrientes literarias). Por ese motivo, gestionó infructuosamente la publicación de su novela, aún inconclusa, Hacia el reino de los Sciris, por el gobierno peruano. En medio de la desazón, planeó un viaje a Nueva York para paliar 401 Cf. Lambie, George. Op. Cit., p. 37. 402 Ibídem, p. 46. 219 sus problemas económicos. Sin embargo, el marxismo-leninismo y arte soviético capturaron su atención. Los cuatro primeros años de Vallejo en París se tradujeron en una sucesión de carencias y apuros económicos. Podría acusarse a Vallejo por su ingenuidad y falta de perspectivas al emprender un viaje durante una época llena de tensiones políticas y agrias polarizaciones partidarias: un año antes de su llegada, la Unión Soviética se erguía victoriosa de una sangrienta guerra civil. La reacción fascista aparecería en Italia con Mussolinni como primer ministro de la península. Mientras que la nación alemana reordenaba su vida política en la República de Weimar y España se encontraba sumida en la dictadura personalista de Miguel Primo de Rivera (1923-1930), Gran Bretaña comenzó a sufrir una fuerte recesión económica, que fomentó el ascenso del Partido Laborista, con James Ramsay MacDonald como Primer Ministro (1924). Asimismo, Vallejo contempló la frágil popularidad de los lineamientos socialdemócratas en Francia. La política conciliadora y pacifista de Aristide Briand (1925- 1926) no sólo le ganó la aceptación mundial (recibió el Nóbel de la Paz en 1926, con su homólogo alemán) sino la furibunda crítica de los sectores conservadores franceses. Sin embargo, su visión pesimista, alimentada desde 1918 durante su estadía en Lima, no se acrecentó por dos razones fundamentales. La primera fue la riqueza artística que pudo palpar en la “Ciudad Luz”. Pese a su condición poco privilegiada, en una ciudad carísima, Vallejo estuvo fascinado por la vida cultural de París. Esto explicaría la emoción contenida en su fértil producción periodística entre 1924 y 1927, así como el poco interés de Vallejo en afiliarse al Partido Comunista Francés y a la cédula aprista, pese a los pedidos de Haya de la Torre, en 1925. La segunda razón fue su asimilación del marxismo. Su primer viaje a la Unión Soviética (octubre-diciembre de 1928) fue el factor desencadenante para abrazar dicha ideología. Pese a que su proceso judicial había concluido a su favor, abriéndose la posibilidad de regresar al Perú o concretar su proyectado viaje a Nueva York, Vallejo prefirió dirigirse a la capital del primer “Estado proletario” del mundo. En una carta del 19 de octubre de 1928, dirigida a su gran amigo Pablo Abril, el poeta explicó sus razones: “En medio de la convalecencia, me siento otra vez, y acaso más que nunca, atormentado por el problema de mi porvenir. Y es, precisamente, movido del deseo de resolverlo, que emprendo este viaje. Me doy cuenta de que mi rol en la vida no es éste ni aquél y que aún no he hallado mi camino. Quiero, pues, hallarlo, Quizá en Rusia lo halle, ya que en este otro lado del mundo donde hoy vivo, las cosas se mueven por razones más o menos semejantes a las enmohecidas tuercas de América. En París no haré nunca nada. Quizá en Moscú me defienda mejor del porvenir”403. Estas líneas revelan que la intención inicial de Vallejo era radicar definitivamente en tierras rusas por motivos más existenciales que ideológicos (es probable que el poeta haya considerado a la Unión Soviética como un nuevo “mundo de oportunidades”). No obstante, el idioma, ciertas restricciones a la libertad creativa y el gélido clima lo apartaron de tal deseo. Sin embargo, las impresiones que recibió Vallejo en la Rusia soviética serían comparables a 403 Vallejo, César. Ensayos y reportajes completos. Edición, estudio preliminar y notas de Manuel Miguel de Priego. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. p. XII. 220 la efervescencia que sintió el autor en París en 1924. Esto lo atestiguaría en dos libros de reportajes dedicados al “milagro soviético”. Georgette de Vallejo señaló que el poeta abrazó la izquierda política a partir de 1928, apoyando marchas proselitistas durante el gobierno conservador de Raymond Poincaré (1860- 1934). Sin embargo, muchos investigadores refutan tal idea, aduciendo que entre 1927 y 1930, Vallejo se dedicó a profundizar detenidamente las principales premisas del marxismo- leninismo, considerándose él mismo “marxista” a partir de 1931 (año de la publicación del primer libro dedicado a la URSS). Esta evolución en su pensamiento se reflejó en la temática de sus artículos periodísticos entre 1927 y 1928. Los estudios vallejianos de las últimas décadas han sugerido la contribución de José Carlos Mariátegui en el viraje ideológico del poeta. Esta afirmación está apoyada por la aparición de Vallejo en la firma de la “Tesis sobre la acción por desarrollar en el Perú” del 29 de diciembre de 1928, confirmándose su condición de integrante dentro la cédula del Partido Socialista del Perú, creado por Mariátegui el 7 de octubre del mismo año. Este activismo político de Vallejo evidenció su alejamiento de las propuestas nacionalistas del APRA. Es probable que Vallejo haya relacionado los planes políticos de Haya de la Torre con los fallidos planes socialdemócratas de Francia y Alemania. Sin embargo, creemos que la influencia de Mariátegui no debe sobrevalorarse: Vallejo no conoció completamente los alcances ideológicos del moqueguano, aunque pudo haber leído artículos de índole socialista en Amauta, así como algunos párrafos de La escena contemporánea en las páginas de Mundial y Variedades, revistas en las cuales colaboró404. Recordemos que La escena contemporánea no posee la envergadura ni el aliento de los Siete ensayos de la realidad peruana. Durante su segundo viaje a Rusia (setiembre-noviembre de 1929) Vallejo estuvo de acuerdo con los portavoces soviéticos, quienes aseguraron que la caída de la bolsa de 1929 preludiaba el fin del auge capitalista-burgués. De regreso a Francia, apoyó a los movimientos izquierdistas, pero sin afiliarse al Partido Comunista Francés, por el temor de ser perseguido por las autoridades galas. A finales de ese mismo año, Vallejo aún conservaba sus esperanzas de regresar al Perú, tal como lo atestigua una carta a su hermano Néstor: “He sufrido mucho. Pero al propio tiempo he aprendido y aprovechado mucho de mi dolor [...] Me parece que debo volver a América a luchar y trabajar públicamente por mi país... He cambiado mucho: en moral, en conducta, en ideas y hasta físicamente”405. Pese a haber tenido la gran oportunidad de hacerlo en 1928, pareciera que aplazó tal meta indefinidamente. Diez años más tarde resurgiría ese anhelo, pero la muerte lo sorprendería en Europa. Desde febrero de 1930, sus entrevistas y artículos acerca de la Unión Soviética fueron publicados en la revista Bolívar, de Pablo Abril. Esto coincidió con el término de sus colaboraciones periodísticas en Mundial, Variedades y el diario El Comercio. Los dos primeros resultaron seriamente afectados luego de la caída del Oncenio y la depresión económica. Muchas de las crónicas y artículos redactados en este período integraron el libro de reportajes Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin y Rusia ante el segundo plan quinquenal. 404 Cf. Lambie, George. Op. Cit., p. 64. 405 Ibídem, p. 157. 221 Con más tiempo libre, Vallejo redactó las notas que formaron El arte y la revolución. 1930 fue el año de sus primeras incursiones en el teatro al completar la obra Lock out y Vera Polianova, aunque el título de esta última experimentó constantes modificaciones: El juego del amor y del odio, El juego de la vida y de la muerte, Moscú contra Moscú y finalmente Entre las dos orillas corre el río. Su clara identificación con la izquierda política entró en conflicto con el conservadurismo del primer ministro Pierre Laval (quien sería ejecutado en 1945 por su colaboración con los nazis). Vallejo fue detenido en diciembre de 1930 y se le ordenó salir del territorio francés. Con Georgette Philippart, se trasladó a Madrid, acompañado de otros dos integrantes del Partido Socialista Peruano. Gracias al poeta Rafael Alberti, Vallejo consiguió alojamiento en la capital española. Más tarde, el poeta se vio obligado a trabajar como traductor de publicaciones en francés para poder subsistir. Alberti y Gerardo Diego lo relacionaron con lo más selecto de la intelectualidad hispana, entre ellos Federico García Lorca, Pedro Salinas y Miguel de Unamuno. Vallejo se inscribió en el Partido Comunista Español luego de las elecciones de las Cortes Constituyentes de la Segunda República, que dieron como ganador al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el 28 de junio de 1931. De esta forma, Vallejo demostró sus reticencias al experimento socialdemócrata en España, al cual consideró “una revolución sin sangre”406. En ese mismo mes, Vallejo publicó El Tungsteno dentro de la serie “La Novela Proletaria” de la Editorial Cenit. Pese a su clara tendencia ideológica y temática realista, la obra fue recibida fríamente por la lectoría española. A esa misma casa editora enviaría más tarde su célebre cuento Paco Yunque, que sería rechazado por su hondo patetismo. En La Voz de Madrid aparecieron dos capítulos de Hacia el reino de los Sciris sin atisbos de continuidad. Con la finalidad de superar estos reveses, Vallejo publicó en julio del mismo año Rusia 1931: reflexiones al pie del Kremlin en la Editorial Ulises. En poco tiempo se convirtió en uno de los libros más vendidos de España, agotándose tres ediciones en cuatro meses. La crítica española alabó su imparcialidad e información pormenorizada de la realidad rusa. Pese al éxito conseguido, Vallejo entabló un penoso y largo litigio contra dicha editorial por ciertas irregularidades en su pago. Los datos y sucesos que registró Rusia en 1931... no se remitieron a esa fecha, ya que muchos de sus capítulos son versiones reelaboradas de crónicas, entrevistas y artículos que figuraron desde 1929 en las revistas Mundial, Variedades y Bolívar, así como en el diario El Comercio de Lima. Vallejo quiso colindar la fecha 1931 con el nacimiento de la Segunda República Española. Asimismo, se cree que el contenido de Rusia en 1931... posee una tendencia objetiva e incluso antiestalinista, pero como demostraremos más adelante407, este libro de reportajes no sólo carece de fundamentos propiamente periodísticos, sino también de toda vocación de crítica al régimen estalinista. Apenas dos semanas duró el tercer y último viaje del poeta a la Unión Soviética (octubre de 1931). Confiado por la aceptación de su libro anterior, se animó a registrar datos y hechos más actualizados que atestiguasen el “milagro soviético”. Al regresar a Madrid, 406 Ibídem, p. 138. 407 Ver apartado 3.2.3. Interpretación del marxismo, punto B. 222 ordenó sus notas durante dos meses. El resultado de esta febril labor fue Rusia ante el segundo plan quinquenal (1932). No obstante, el éxito no se repitió en esta ocasión: ninguna editorial aceptó la nueva obra. La crítica dudó en considerarla demasiado apolítica o implícitamente proselitista a la causa estalinista. Estas concepciones fueron muy injustas para un libro que buscó, a diferencia de Rusia en 1931..., un mayor contraste en la información y descripciones más cálidas y atractivas de la cotidianidad rusa. Corrieron el mismo destino El arte y la revolución y sus obras teatrales. La relación de Vallejo con la intelectualidad española tuvo un balance incierto. Si bien García Lorca admiró sus obras teatrales, ninguna de ellas alcanzó siquiera la publicación y escenificación. Cabe acotar que Vallejo era prácticamente desconocido como poeta en la península. El éxito de Rusia en 1931... eclipsó la reedición de Trilce, producida ese mismo año. De esta manera, su renombre se basó en su labor política y periodística, más que en la estrictamente literaria. Su militancia en el PCE, sus reportajes a la Rusia soviética y su arte comprometido le granjearon cierta antipatía de la intelectualidad española, sobre todo de los sectores moderados. Vallejo regresó clandestinamente a Francia en febrero de 1932. Las autoridades parisinas le otorgaron nuevamente la residencia francesa a cambio de renunciar a sus actividades políticas y reportarse mensualmente a la prefectura local. A inicios de 1933 emprendió la redacción de la pieza teatral Colacho hermanos. Su letargo literario y existencial acabó con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, desencadenada por la política progresista y anticlerical del Frente Popular (una amplia alianza de izquierda, formada por socialdemócratas, anarquistas, sindicalistas y comunistas). Este conflicto provocó la polarización encarnizada, tanto dentro como fuera de la nación española: Hitler y Mussolini apoyaron a los rebeldes falangistas con artillería pesada, tropas de élite y escuadras aéreas. La Unión Soviética organizó convocatorias a los jóvenes de izquierda de toda Europa para formar las célebres “Brigadas Internacionales”. Sin embargo, el “Frente Popular” no se cohesionó completamente. Más que una fuerza política, fue un conjunto de voluntades dispares y espontáneas contra la amenaza fascista. Aún en las etapas más favorables, nunca apareció como una fuerza unitaria y nacional: no pudo evitar el resurgimiento de regionalismos y luchas ideológicas entre el PSOE, el PCE y el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM), sin dejar de mencionar las diversas agrupaciones anarquistas a lo largo de todo el territorio hispano. La crisis de gobernabilidad se acrecentó no sólo por los avances del ejército nacionalista en Cataluña (última bastión republicana) sino por las intrigas formadas alrededor del PCE, que fue denunciado por recibir ayuda de la Unión Soviética para eliminar a los “contrarrevolucionarios” y depurar así el Frente Popular. Luego de publicar un drama incaico (La piedra cansada) y varios artículos referentes al Perú prehispánico en la revista Beaux Arts, Vallejo colaboró en revistas y organismos propagandísticos de los republicanos. El fusilamiento de García Lorca por las huestes franquistas lo afectó profundamente, impulsándolo a apoyar la causa republicana. Al arribar a España, en diciembre de 1936, las autoridades de Barcelona le asignaron la misión de difundir propaganda e información. Luego se trasladó a Madrid, ciudad que había rechazado fuertes ataques nacionalistas gracias a la intervención temeraria de las Brigadas Internacionales. Su estancia fue breve (apenas diez días) pero regresó a Francia tranquilo y esperanzado por una pronta victoria del Frente Popular. 223 En junio de 1937 Vallejo estuvo interesado en regresar al Perú, pero las políticas reaccionarias del dictador Óscar Benavides lo hicieron desistir de tal idea. Este desaliento se acrecentó al conocer los reveses que sufrían las huestes republicanas. Por ese motivo, emprendió un nuevo viaje a España (4-12 de julio), aprovechando la organización del Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, en la ciudad de Valencia. Participaron más de doscientos delegados provenientes de veinte países diferentes. Entre los más destacados se encontraban Rafael Alberti, Antonio Machado, André Malraux, Julien Benda, Tristan Tzára, Alejo Carpentier, Octavio Paz, Nicolás Guillén, Vicente Huidobro y Pablo Neruda. En este evento, el poeta representó a nuestro país, pronunciando el discurso “La Responsabilidad del Escritor”. De regreso a Francia, Vallejo emprendió la composición de España, aparta de mí este cáliz, entre los meses de setiembre y diciembre de 1937. Fue publicada póstumamente, en enero de 1939, por milicianos republicanos en el monasterio de Monserrat. No hay duda que este poemario no tiene ningún objetivo doctrinario o sectarista. Si bien Vallejo perteneció al Partido Comunista Español, los versos de España, aparta de mí este cáliz glorificaron la reacción popular frente a los “defensores de la muerte”. Vallejo falleció el 15 de abril de 1938, luego de haber sido hospitalizado en la Clínica “Villa Arago”. Los dos últimos años lo habían debilitado y desgastado emocionalmente. Conciente que la victoria franquista era una realidad funesta, pudo intuir en sus últimos artículos el peligroso ascenso del fascismo internacional frente a la parsimonia de la “política del apaciguamiento”. Su muerte le evitó soportar la invasión nazi que sufriría Francia tres años después. 3.2.2. Producción literaria de inspiración social No hay duda que la obra poética, narrativa y dramática de Vallejo denotaron el interés del autor por ilustrar y juzgar su entorno social. La cosmovisión vallejiana nació en un contexto andino, excluido del “Estado oficial” occidentalizado e industrializado. Dentro del ámbito familiar, asimiló los valores judeocristianos y colectivistas de las comunidades andinas, pero que resultaron insuficientes para aliviar la crisis existencial del poeta. Su pesimismo y angustia se ahondaron al contemplar los “abismos sociales” tanto en el campo como en la ciudad. Pese a su activismo político en Trujillo, la podredumbre socioeconómica limeña mancilló temporalmente su voluntad reformista. Retomó su oficio literario, pero expectante a los cambios que se generaban en 1919. La miseria y los dilemas sentimentales, que nunca lo abandonaron, alimentaron su actitud desencantada frente a la vida. Sin embargo, esto no se tradujo literariamente en un patetismo melodramático, sino en el dolor humano, que creció en una sociedad poco solidaria, indiferente y consumista. Luego de su experiencia carcelaria, Vallejo no buscó denunciar la incomprensión del poeta o la soledad del amante, sino la ausencia de justicia y moral entre los individuos. Era necesario, por consiguiente, combatir esa falta de compasión, ese nihilismo solipsista con una nueva fe, el marxismo. 224 En los versos modernistas y convencionales de Los heraldos negros, los abstrusos de Trilce; en los párrafos intrigantes de Escalas melográficas y Fabla salvaje, en los crudos de El tungsteno, y desgarradores de Paco Yunque –hasta en los poemas más desafiantes y estoicos de Poemas humanos– se revela la estética social de Vallejo. Un estilo que se desarrolla en las postrimerías de la República Aristocrática y se define al confrontarse con las grandes convulsiones sociales de la Europa de entreguerras. De acuerdo a Ricardo Falla, estas circunstancias formarían una perspectiva crítica en la obra del santiaguino: “Vallejo desarrolla la conducta de su ser por el camino de la solidaridad, cuyo fundamento primero y último es el convertirse en la voz del humillado, del marginado, del que sufre y padece el mundo, el pobre, el desdichado, el explotado. Nuestro poeta, por ello, participa en la historia desde la óptica del pobre en su sentido sociológico, filosófico e histórico. Esta conducta lo ubica en estado de conflicto con el opresor de los pobres, pero sin odiar, porque él entiende que tanto el explotado como el explotador son víctimas de la alienación”408. En este apartado, analizaremos la mayoría de las obras literarias de Vallejo, exceptuando los ensayos El arte y la revolución y Contra el secreto profesional; los dos reportajes dedicados a la Unión Soviética (Rusia 1931: Reflexiones al pie del Kremlin; Rusia ante el segundo plan quinquenal) y su último poemario España, aparta de mí este cáliz, ya que en ellos discurre con mayor claridad su pensamiento marxista, así como su compromiso con ciertos sectores de la izquierda política. Vallejo presentó en Los heraldos negros los temas principales que ampliaría en su obra poética posterior: a) dolor y vacío existencial; b) denuncia a la pobreza material; c) cuestionamiento al ideal de justicia; c) desarraigo e idealización del mundo hogareño; d) soledad y desconsuelo ante la muerte. Si bien se evidencian las influencias estilísticas de los modernistas latinoamericanos, sobre todo de Julio Herrera Reissig y Rubén Darío, la mayoría de los poemas posee un tono crudo y metafísico, característicos de la obra de Baudelaire, Kierkegaard y Nietzsche, autores que el poeta conoció durante su etapa trujillana. La calidez austera de algunos versos tributó un homenaje a la obra de Valdelomar. Esta experimentación en fondo y forma dio como resultado un “modernismo expresionista”, que no abusó de la pomposidad lingüística y de los temas indigenistas. Más bien, exploró los laberínticos pasajes del sufrimiento humano. Poemas como los reunidos en las secciones “Truenos” y “Canciones del hogar” serían paradigmas de ello. Sin una ideología clara (aunque el tono anticlerical de “Los dados eternos” puede justificar la dedicatoria a González Prada) los versos de “El pan nuestro” y “La cena miserable” están más próximos a la problemática social. El título del primero se presenta como una nueva oración de los desposeídos: la humanidad se aflige por falta de pan, no de fe. La angustia aparece todas las mañanas, cuando no hay nada en la mesa del hogar. Donde sólo se respira podredumbre. Esta “ciudad de invierno” es indiferente y cruel, es la sociedad burguesa que no hace nada para ayudar a los menesterosos. El hecho de experimentar lo incita a la acción. Se quiere “tocar todas las puertas” para encontrar una razón 408 González Vigil, Ricardo (ed.). Intensidad y altura de César Vallejo. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú. 1993. p. 111. 225 a tanta injusticia y dolor. El décimo y onceavo verso no descartan el empleo de la violencia para paliar la desigualdad social. El poeta cree pertenecer al sector privilegiado y esto lo hace infeliz. El sentimiento de culpa que lo agobia es tan fuerte que la denuncia misma carece ya sentido: “Todos mis huesos son ajenos/¡yo talvez los robé!/yo vine a darme lo que acaso estuvo/asignado para otro/¡y pienso que, si no hubiera nacido/otro pobre tomara este café!”. Pese a ello, la voluntad fraterna de ayudar es latente. No podrá alcanzar la redención, pero la voluntad de asistir a los más pobres puede darle paz a su sufrida conciencia: “Quisiera yo tocar todas las puertas/y suplicar a no sé quién, perdón/y hacerle pedacitos de pan fresco/aquí, ¡en el horno de mi corazón...!”. Si “El pan nuestro” posee un tono conmovedor, “La cena miserable” es una proclama agresiva, más cercana al bavuvismo que del marxismo. Este poema muestra la denuncia desgarradora e irascible de los pobres desde el primer verso: “Hasta cuándo estaremos esperando lo que se nos debe...” El poeta anhela el igualitarismo, pero le parece irreal y lejano: “Y cuándo nos veremos con los demás, al borde/de una mañana eterna, desayunados todos”. Aparecen, de manera constante, los padecimientos que sufren los comensales como un modo de advertencia: la “cena miserable” no sólo origina muerte, frustración y rencor, sino la amenaza de acabar con la propia naturaleza humana: “De codos,/todo bañado en llanto, repito cabizbajo/y vencido: hasta cuándo la cena durará”. El vanguardismo de Trilce tuvo como intención primordial destruir la tradición literaria anterior y crear un estilo nuevo. Tal fue su naturaleza iconoclasta y libertaria que marcó un hito en la vida de Vallejo: determinó el fin de su estadía limeña, ya que poco después de su publicación se autoexilió en Europa. No obstante, durante el proceso deconstructivo del lenguaje, el poeta continuó explorando algunos temas ya expuestos en su poemario anterior. Algunos investigadores sugieren que el salto estilístico de 1922 se debió a la evolución natural del alcance expresivo de los últimos poemas de Los heraldos negros. Otros lo encuentran como resultado de las lecturas que realizó Vallejo a la obra de los ultraístas españoles y, sobre todo, de la obra Un coup de dés, de Stephen Mallarmé, aparecida en la revista Cervantes en noviembre de 1919409. Sin embargo, los poemas de Trilce, incluso los más desconcertantes y crípticos, no poseen una función lúdica o caprichosa de los dadaístas franceses, sino que reflejan la angustia existencial del poeta, acentuada por el fallecimiento de su madre y de Abraham Valdelomar (1919), así como la ruptura sentimental con Otilia Villanueva (a quien obligaría a abortar un hijo suyo) y su encarcelamiento en Trujillo (1920-1921). Durante su experiencia carcelaria, Vallejo compuso el Poema I (Quién hace tanta bulla...), el II (Tiempo, tiempo...), el XX (A ras de batiente nata...), el XLI (La muerte de rodillas mana...) y el LXI (Esta noche desciendo del caballo...). A fin de trazar un breve análisis, consideraremos los cuatro siguientes poemas por su relativa inteligibilidad: el XVIII (Oh las cuatro paredes de la celda...), el XII (Es posible me persigan hasta 409 Vallejo, César. Poesía completa. Edición, cronología y notas de Ricardo Silva-Santisteban. Tomo II. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 1997. p. 11. 226 cuatro/magistrados vuelto...), el LVIII (En la celda, en lo sólido, también/se acurrucan los rincones...) y el L (El cancerbero cuatro veces...). La primera refleja la angustia de estar encerrado. La privación de libertad tiene como resultado en el poeta la deshumanización. La segunda está plagada de sarcasmos: no sólo se burla de las razones de su persecución, sino de la cordura y la racionalidad que trata de demostrar la justicia. La tercera describe con resignación su condena. Su soledad y miseria es completa, ya que está alejado de su familia y de la realidad. Lo que experimenta es desesperanza, el fin de toda ilusión. La última identifica al “Cancerbero” como la violencia serena del encierro. El aislamiento impuesto, “siempre cumpliendo su deber”, produce también aprensión. Gradualmente, la vida carcelaria se vuelve una pesadilla, una constante asechanza de la muerte, que ronda por los barrotes, en la mirada réproba de los presos, en la impunidad de la noche. Trilce describe un peregrinaje caótico e íntimo al dolor humano. Las verdades y metarrelatos de la Modernidad no son útiles para describir la angustia del hombre. Por ese motivo, trastoca el orden sintáctico y gramatical, con la finalidad de vencer la sinrazón de la expresión. Sin embargo, en Poemas humanos, el yo poético no se remite sólo a figuras solitarias y apesadumbradas, sino a la bullente vida colectiva, que encerraría la solución a todos los problemas existenciales. Debido a urgencias económicas, Vallejo dedicó más tiempo a su labor novelística y periodística, en detrimento de su producción poética. Este hecho no significó que sus poemas elaborados en Europa no igualasen la genialidad de los versos de Trilce. En realidad, se percibe una clara superación creativa, una exitosa reinvención literaria que desgraciadamente no recibió la edición y organización final del poeta. Si bien mantiene ciertas estructuras vanguardistas, Poemas humanos posee un trasfondo más social, volviendo su lenguaje más accesible, pero sin comprometer su profundidad expresiva. Esta tendencia se amplió dramáticamente con España, aparta de mí este cáliz, compuesto en plena Guerra Civil Española. Por lo tanto, asegurar que Poemas humanos es una mera prolongación europeizada de Trilce es errado, ya que goza de una expresividad más calida y estoica, impreso con el mismo humanismo vallejiano. Ejemplos de ello son “La rueda del hambriento”, “Dulzura por dulzura corazona”, “Quisiera hoy ser feliz de buena gana”, “Y si después de tantas palabras”, “Traspié entre dos estrellas” o “La cólera que quiebra al hombre en niños”. Las adversidades descritas en los poemas en prosa (“La violencia de las horas”, “El momento más grave de la vida”, “Voy a hablar de la esperanza”, “Hallazgo de la vida”, “No vive ya nadie”, “Existe un mutilado”) parecen anunciar la llegada de un “hombre nuevo”, empapado en el ideal socialista, capaz de superar la miseria, la explotación, la injusticia y hasta la muerte. Los célebres “Hoy me gusta la vida mucho menos”, “Piedra negra sobre piedra blanca” y “Considerando en frío, imparcialmente” son casi autobiográficos, pero eso no amilana su poder de denuncia frente a la injusticia del sistema y a la sinrazón humana. Claras reminiscencias del Perú figuran en “Fue domingo en las claras orejas de mi burro” y “Telúrica y magnética”. 227 Analizaremos brevemente cuatro exponentes del genio vallejiano en Poemas Humanos, los cuales están íntimamente relacionados con la izquierda política. “En el momento en que el tenista…” trata de demostrar que el acto del raciocinio es intrínseco a la naturaleza humana. Con un poco de sarcasmo, en su último verso refulgen con signos de admiración los nombres de Feüerbach y Marx, como cimas del pensamiento. “Salutación angélica” es un panegírico al “hombre nuevo” que emergía de la Unión Soviética: “Mas sólo tú demuestras, descendiendo/o subiendo del pecho, bolchevique,/tus trazos confundibles,/tu gesto marital,/tu cara de padre/tus piernas de amado/tu cutis por teléfono/tu alma perpendicular/a la mía/tus codos de justo/y un pasaporte blanco en tu sonrisa. En “Los mineros salieron de la mina” subraya la importancia de la labor minera, probablemente inspirado durante sus visitas al proletariado soviético. Por último, “Los nueve monstruos” es un llamamiento a la salvación mundial. Cuando apela dramáticamente al “Señor Ministro de Salud” Vallejo da a entender que el Estado- nación tradicional se muestra incapaz de mejorar la situación crítica de las mayorías: “Jamás, hombres humanos,/hubo tanto dolor en el pecho, en la solapa, en la cartera,/en el vaso, en la carnicería, en la aritmética!”. Con los dos últimos versos: “¡Ah! desgraciadamente, hombres humanos,/hay, hermanos, muchísimo que hacer” concluye que el destino de la civilización está depositada en las masas ciudadanas. Sólo de esa forma se acabará con la injusticia social. De acuerdo con Ricardo González Vigil, la narrativa de Vallejo presentó tres etapas bien diferenciadas: a) relatos propios del Modernismo, con atmósferas de alucinación, crimen y locura (Escalas melográficas y Fabla salvaje); b) emulación estilística del “realismo socialista” (El tungsteno y Paco Yunque); y c) aproximaciones al indigenismo (Hacia el reino de los Sciris). La fuerza expresiva trílcica de Escalas melográficas se concentra en la sección “Cuneiformes”, cuyo título subraya la experiencia traumática en la cárcel de Trujillo. Sus breves relatos denotan el encierro, la soledad y la incertidumbre causados por un proceso arbitrario, pero implacable. En “Muro noroeste” Vallejo brindó su definición de justicia: “La justicia sólo así es infalible: cuando no ve a través de los tintóreos espejuelos de los jueces; cuando no está escrita en los códigos; cuando no ha menester de cárceles ni guardias. La justicia, pues, no se ejerce, no puede ejercerse por los hombres, ni a los ojos de los hombres. Nadie es delincuente nunca. O todos somos delincuentes siempre”410. Mientras que Fabla salvaje se mantiene anclado en la turbulenta vida interior de su personaje principal, Balta Espinar, El Tungsteno intentó denunciar la explotación del “hombre por el hombre” en lo más recóndito de la sierra sur del Perú. Para lograr ese objetivo, Vallejo esbozó tres personajes que reflejaron sus diferentes actitudes frente al marxismo: “Benites es su lado intelectual que demoró en consagrarse al marxismo; el apuntador nos recuerda que Vallejo fue ayudante de cajero en la Hacienda Roma; y el herrero Huanta arriba al marxismo con valores idénticos a los que siempre tuvo Vallejo”411. Publicado en 1931 (luego de su ingreso al Partido Comunista Español y meses antes de la publicación de su primer libro de reportajes a Rusia) su elaboración se remontaría a 410 Vallejo, César. Novelas y cuentos completos. Prólogo, edición y notas de Ricardo González Vigil. Ediciones Copé. Lima, 1998. p. 43. 411 Ibídem, p. 24 228 1926, bajo el nombre de Código civil. De esta forma, Vallejo aludía irónicamente a la política macroeconómica de los civilistas durante la República Aristocrática. Vallejo intentó, de manera infructuosa, introducir tintes indigenistas a una novela que tenía claros objetivos doctrinarios. Esto se evidencia a lo largo de los dos primeros capítulos, donde confluyen anárquicamente la explotación que sufren los indígenas en las minas, administradas por capital norteamericano; el furibundo racismo contra los mismos; las redes de corrupción entre los hacendados, funcionarios públicos e inversionistas extranjeros. Sin embargo, obedeciendo a un orden dialéctico, el tercer capítulo devela una resolución a ese complejo panorama: la revolución social, basado no sólo por el argumento de la “lucha de clases”, sino por el inevitable “choque cultural”, donde saldrían vencedores el mestizo intelectual y el campesino indígena. La novela se inicia ilustrando los constantes cambios que sufre la ciudad de Quivilca (que alude al poblado de Quiruvilca, visitado por Vallejo en su juventud) con la presencia de la transnacional Mining Society, dedicada a la extracción del tungsteno. En ese sentido, Vallejo detalla el encuentro entre los soras (una comunidad indígena) y el mundo occidentalizado: “La conciencia de los soras es muy simple: mientras pudiesen trabajar y tuviesen cómo y dónde trabajar, para obtener lo justo y necesario para vivir, el resto no les importaba. Solamente el día en que les faltase dónde y cómo trabajar para subsistir, sólo entonces abrirían acaso más los ojos y opondrían a sus explotadores una resistencia seguramente encarnizada. Su lucha con los mineros, sería entonces a vida o muerte. ¿Llegará ese día?”412. El contacto con la “civilización” produce la perdición de la joven Graciela, quien es objeto de ultrajes por los representantes de la minera. Su muerte genera acusaciones y una serie de cuestionamientos del orden previo, pero se mantiene la impunidad mediante la amenaza. Para remediar ello, se reúnen Leonidas Benites, el apuntador (quien conoció a Graciela) y Servando Huanca, con la finalidad de socavar el poder de los extranjeros y de José Marino, gran aliado de los capitalistas. Huanca le dice a Benites: “La revolución, lo que busca es echar abajo a todos los gringos y explotadores del mundo, para liberar a los indios y trabajadores de todas partes. ¿Han leído ustedes en los periódicos lo que dicen que en Rusia se han levantado los peones y campesinos? Se han levantado contra los patrones y los ricos, y los grandes hacendados. Y contra el gobierno, y los han botado, y ahora hay otro gobierno”413. El campesino proseguiría con su discurso, criticando el papel político de Kerenski, a quien identifican como un intelectual alejado de los intereses proletarios. En cambio, reconocería a Lenin como el único pensador “inteligente que está siempre con los obreros y los pobres y que trabaja para hacerles justicia contra los patrones y hacendados criminales. ¡Ese sí es un gran hombre!”414. Luego que Benites revelase a sus acompañantes un documento comprometedor que debilitaría a sus adversarios, Huanca le sugiere emprender una campaña de propaganda para agitar a las masas contra la Mining Society. En este punto, la obra concluye. El “final abierto” 412 Ibídem, p. 222. 413 Ibídem, p. 313. 414 Ibídem, p. 314. 229 no sólo ratificaría la importancia de la alianza entre el campesino, el obrero y el intelectual, sino que la revolución es un proceso largo y paciente, donde el consenso entre los dirigentes debe estar asegurado. Considerar Paco Yunque como un conmovedor exponente de la literatura infantil peruana es reducir su importancia ideológica, ya que tuvo la misma intencionalidad que El tungsteno y El arte y la revolución. La escuela fiscal es un escenario donde pugnan intereses interclasistas, siendo los beneficiados aquellos de gozan de gran poder económico. De esta manera, Vallejo nos demuestra que ni siquiera el mundo infantil se salva de las jerarquías sociales (la madre de Yunque es mucama de la residencia Grieve) y la dominación de las clases burguesas sobre las populares. El hecho que Grieve se apropiase impunemente de un trabajo redactado por Yunque, para luego ser felicitado, es un claro ejemplo de la obtención de la plusvalía. El autor juega con los simbolismos: la amistad entre Paco Yunque (cuyo apellido remite al martillo) y Paco Fariña (su similitud con el término “harina” haría pensar en la hoz) describiría la alianza entre el proletariado y el campesinado contra los abusos de los grandes hacendados. Al término del cuento, Yunque rompe en llanto. Más que una claudicación, su sufrimiento es una advertencia: esta situación de explotación no puede mantenerse así. Llegará un momento que el llanto se convierta en rabia y destruya el sistema que legitima los abusos de los poderosos contra los débiles. Escrita entre 1924 y 1928, Hacia el reino de los Sciris intentó “reconstruir” el pasado incaico, con la finalidad de divulgarla por Europa. Para lograr tal objetivo, Vallejo se documentó con crónicas españolas de los siglos XVI y XVII y, sobre todo, de los Comentarios reales, de Garcilaso de la Vega. La visión idealista y mágica de esta narración breve sería complementada en la década siguiente con la obra dramática La piedra cansada (1936-1937). Ésta reflejó el interés de Vallejo por el pasado prehispánico del Perú. Sus últimos artículos periodísticos resaltaron dicha tendencia, especialmente los publicados en las revistas Beaux Arts, L’Amerique y Aula Vallejo, tales como “Los incas redivivos” (1935), “Recientes descubrimientos en el país de los incas”, “Los Andes y el Perú”, y “El hombre y Dios en la escultura incaica” (1936). Analizar La piedra cansada nos brinda la posibilidad de atisbar una nueva etapa de la labor intelectual de Vallejo luego de la composición de España, aparta de mí este cáliz. David Sobrevilla explica el origen de esta tendencia en la obra vallejiana:  “Revalorización y preocupación espiritual de la herencia incaica.  Medio creativo para huir del sentimiento de la derrota inminente de la causa republicana en la guerra civil española.  Desengaño y alejamiento del estalinismo como fórmula marxista válida” 415. 415 Cornejo Polar, Jorge; López Degregori, Carlos. Vallejo, su tiempo y su obra. Actas del coloquio internacional. Tomo II. Vicerrectorado Universidad de Lima. Lima, 1994. pp. 545-548. 230 La trama gira en torno a la configuración de las jerarquías sociales dentro del Tahuantinsuyo. Vallejo llega a cuestionar el poder del inca sobre el pueblo. Sin embargo, la reseña de este “imperialismo” se perdería por la debilidad en la fluidez argumental y ciertos paralelismos con el drama Ollantay. 3.2.3. Interpretación del marxismo Los logros literarios de Vallejo opacaron sensiblemente otros aspectos de su labor intelectual durante su estancia europea. Su faceta de ideólogo de izquierda y de corresponsal extranjero es poco reconocida si se la compara con la del poeta comprometido de Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz. Son pocas las investigaciones dedicadas a estudiar el pensamiento político vallejiano, que encontró en la prensa escrita y en los géneros periodísticos una plataforma para desarrollar una interpretación particular de teoría marxista. No obstante, el significado del marxismo en el poeta sufriría dramáticos virajes a mediados de la segunda década del siglo XX. En su artículo “¿Fue Vallejo comunista?”, Stephen Hart, identificó cuatro etapas ideológicas de Vallejo durante su permanencia en Europa:  “Vanguardismo revolucionario (1925-1927).  Trotskismo (1927-1929).  Estalinismo (1929-1931).  Comunismo cristiano (1936-1938)”416. El colapso del bloque soviético y las celebraciones del centenario del nacimiento de Vallejo (1992) generaron una serie de debates y fuertes acusaciones entre las diferentes corrientes de estudio vallejianas. Mientras algunos lo consideraban precursor de la “teología de la liberación” por el humanismo plasmado en Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz, otros lo proclamaban un marxista heterodoxo, similar a Mariátegui. Opuestos a esa última afirmación, un sector no dudó en identificarlo dentro de la línea estalinista, debido a sus escritos inspirados en sus viajes a Rusia. Luego de estudiar sus ensayos, “reportajes” e incluso sus relatos cortos y últimos poemas, hallamos diversos “marxismos”. Por lo tanto, disentimos con el esquema propuesto por Hart. Identificamos tres etapas que describen una evolución cíclica:  Marxismo heterodoxo: Reflejado en sus artículos “Una gran consulta internacional” y, sobre todo, “Lecciones del marxismo” (1929), donde subrayó el papel ideológico innovador de Lenin y Trotski. Ciertas actitudes vanguardistas se fusionaron con la dialéctica marxista en las narraciones de Contra el secreto profesional (1924-1928).  Apoyo al estalinismo: La aceptación de las medidas políticas y macroeconómicas es evidente en Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin (1929-1931) y en Rusia ante el segundo plan quinquenal (1932). Algunas meditaciones sobre el “realismo socialista” lo encontramos en El arte y la revolución (1929-1932). 416 Cf. Lambie, George. Op. Cit., p. 133. 231  Vuelta a la heterodoxia: La celebración de la “emoción popular” de los milicianos y las Brigadas Internacionales, en defensa de la república española, es plasmada en España, aparta de mí este cáliz (1937). El estudio de las obras mencionadas demostrará que Vallejo exploró diversas perspectivas y tendencias ideológicas dentro del marxismo, buscando en todas ellas el anhelo de edificar un Estado proletario y una sociedad más justa. Si bien sus impresiones iniciales sobre el sistema estalinista fueron positivas, éstas tendrían poca resonancia en los últimos años de su vida. a) Vanguardismo y heterodoxia Esta primera etapa quedó certificada por Vallejo al suscribir dos documentos apoyando al Partido Socialista del Perú, en diciembre de 1928, luego de la ruptura ideológica entre el “Amauta” y Haya de la Torre. Acompañando la firma de Vallejo se encontraba el resto de la cédula del partido: Armando Bazán, Juan Paiva, Jorge Seoane, Demetrio Tello y Eudocio Ravines, quien fue elegido secretario general. En la “Comunicación a los compañeros del Perú”, fechado el 29 de diciembre de 1928, se afirmaba que el Partido Socialista del Perú era consecuente con las propuestas aparecidas en las revistas Amauta y Labor, basadas en el marxismo-leninismo, reacias a “los métodos y las tendencias de la socialdemocracia y de la Segunda Internacional”417. Luego se detallarían los dos objetivos fundamentales de la agrupación en el extranjero: a) formación y adoctrinamiento de militantes para su posterior enlace con los grupos marxistas en el Perú; y b) la fundación del “Centro Latinoamericano de Estudios Marxistas”, para convocar a más participantes. Dudamos mucho que Vallejo y el resto de la cédula hayan cumplido cabalmente esas metas. La “Tesis sobre la acción por desarrollar en el Perú”, con la misma fecha del documento anterior, coincidió con la afirmación mariateguista de emprender la construcción urgente del sistema comunista en el Perú, sin esperar la industrialización completa del país. Luego de atacar la política económica del leguiismo, la semifeudalidad de oligarquía peruana y el imperialismo yanqui, los firmantes sustentaron que la “táctica de lucha” respondería a la formación de un “Frente Único”, integrado por el proletariado, el campesinado y la soldadesca de rango inferior. Cabe la posibilidad de integrar a la pequeña burguesía “solamente en el caso de que renuncien a sus puntos de vista personales y acepten la disciplina, el programa, los puntos de vista y las reivindicaciones proletarias”418. Vallejo y los firmantes apoyaron los siguientes lineamientos del programa partidario:  “Expropiación, sin indemnización, de los latifundios: Entrega de una parte a los ayllus y comunidades, prestando todo el contingente de la técnica agrícola moderna. Repartición del resto entre los colonos, arrendatarios y yanacones.  Confiscación de las empresas extranjeras: Minas, industrias, bancos y de las empresas más importantes de la burguesía nacional. 417 Vallejo, César. Ensayos y reportajes completos. Edición, estudio preliminar y notas de Manuel Miguel de Priego. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. p. 577. 418 Ibídem, p. 586. 232  Desconocimiento de la deuda del Estado y liquidación de todo control del imperialismo.  Jornada de 8 horas, en la ciudad y en las dependencias agrícolas del estado y abolición de toda forma de servidumbre o de semiesclavitud.  Armamento inmediato de los obreros y campesinos y transformación del ejército y de la policía en milicia obrera y campesina.  Instauración de los municipios de obreros, campesinos y soldados, en lugar de la dominación de clase de los grandes propietarios de la tierra y de la iglesia”419. Hasta aquí se puede afirmar que Vallejo era consciente de la necesidad de reformas sociales que satisficieran las demandas de las mayorías excluidas durante el Oncenio. No dudó en apoyar la revolución armada y el desapego a toda ligazón financiera con el capital extranjero. Meses antes había escrito las siguientes líneas a su amigo Pablo Abril, sustentando este radicalismo: “Me parece que hay la necesidad de una gran cólera y de un terrible impulso destructor de todo lo que existe [...] Puesto que no hay hombres dirigentes con quienes contar, necesario es, por lo menos, unirse en un apretado haz de gentes heridas e indignadas y reventar, haciendo trizas todo cuanto nos rodea o está a nuestro alcance. Y, sobre todo, hay que destruirse a sí mismo, y después, lo demás. Sin el sacrificio previo de uno mismo no hay salud posible”420. Es probable que una de las influencias de Mariátegui más perdurables dentro del pensamiento político de Vallejo haya sido su concepción del marxismo como un “nueva fe” que redimiría a la humanidad. Ambos nunca se consideraron ateos o apóstatas, ya que estuvieron en contacto con los valores de la piedad católica desde su más tierna infancia. En ese sentido, la figura materna fue vital. Sin embargo, a partir de ese punto, Mariátegui emprendió un análisis marxista centrado estrictamente en la realidad peruana. Partiendo de la experiencia europea, la perspectiva de Vallejo fue más “universal” e incluso más mística que la del “Amauta”. Para el poeta, el éxito de la revolución no dependería de una doctrina inspirada por Marx o Lenin, sino por la voluntad revolucionaria del pueblo. Esto explicaría su extrema idealización del bolchevique ruso y, posteriormente, de los “voluntarios de República”. Asimismo, Vallejo subrayó la capacidad del marxismo de “reinventarse a sí mismo”, es decir, su naturaleza ecléctica, dependiendo de los valores y contextos de las diferentes naciones. Por ese motivo, Vallejo se enfrentó a todo dogmatismo simplificador que no promovía la renovación y recreación de los principales postulados marxistas. En su artículo “Las lecciones del marxismo”421, publicado en la revista Variedades el 19 de enero de 1929, atacó sin inclemencia al fanatismo marxista: “Qué lastimosa orgía de eunucos repetidores la de estos traidores del marxismo. Partiendo de la convicción de que Marx es el único filósofo de la historia pasada, presente y futura, que ha explicado científicamente el movimiento social y que, en consecuencia, ha dado, una vez por todas, con el 419 Ibídem, pp. 586-587. 420 Ibídem, p. XCVII. 421 Existe una versión más reducida de este artículo en El arte y la revolución, con el título “Los doctores del marxismo”. 233 clavo de las leyes del espíritu humano, su primera desgracia vital consiste en amputarse de raíz sus propias posibilidades creadoras, relegándose a la condición de simples papagayos panegiristas, y papagayos de El Capital. Según estos fanáticos, Marx será el último revolucionario de todos los tiempos, y después de él, ningún hombre futuro podrá crear ya nada”422. En este escrito, Vallejo alabó la figura de Lenin, no sólo por su labor como estadista, sino como un ideólogo innovador y creativo dentro del marxismo. El santiaguino admiró la independencia ideológica de Lenin, que inspiró la revolución proletaria en un país semiindustrializado como Rusia, pese a que Marx y Engels no aconsejaron la “lucha de clases” en los países subdesarrollados. Luego se referiría a Trotski como continuador de la obra leninista, en contra de los lineamientos reaccionarios y represivos de Stalin: “Otras tantas lecciones de libertad ha dado Trotski. Su propia oposición a Stalin es una prueba de que Trotski no sigue la corriente cuando ella discrepa de su espíritu. En medio de la incolora comunión espiritual que observa el mundo comunista ante los métodos soviéticos, la insurrección trotskista constituye un movimiento de gran significación histórica. Constituye el nacimiento de un nuevo espíritu revolucionario dentro de un Estado revolucionario. Constituye el nacimiento de una nueva izquierda dentro de otra izquierda, que por natural evolución política, resulta, a la postre, derecha. El trotskismo, desde este punto de vista, es lo más rojo de la bandera roja de la revolución y, consecuentemente, lo más puro y ortodoxo de la nueva fe”423. La caída de la Bolsa, las purgas estalinistas y el fin de la Nueva Política Económica en Rusia lo harían desconfiar tanto del discurso liberal como del soviético. Sus dudas ante todo determinismo estarían reflejadas en otro artículo, “Una gran consulta internacional”, publicado por Mundial, el 31 de mayo de 1929, donde cuestionó la validez del materialismo histórico, preguntándose de manera desencantada: “¿Resuelve el marxismo los múltiples problemas del espíritu? ¿Todos los momentos y posibilidades de devenir histórico tendrán su solución en el marxismo? ¿Ha enfocado éste toda la esencia humana de la vida? El aspecto científico, que es su esencia creadora, de esta doctrina, ¿abastece y satisface a las necesidades extra-científicas y sin embargo siempre humanas y, lo que es importante, naturales de nuestra conciencia? He aquí la génesis de la inquietud contemporánea”424. Lejano del plano doctrinario, pero afín al marxismo libertario de Vallejo, Contra el secreto profesional encarnó la adopción de la terminología marxista dentro de las formas vanguardistas más avanzas, guardando cierta similitud en la forma con las parábolas y alegorías de Kafka, Borges, Cortázar y Monterroso. Compuesto a lo largo de la década de 1920, fue publicado póstumamente medio siglo más tarde. De acuerdo a González Vigil, esto evitó que Vallejo fuese reconocido como uno de los narradores latinoamericanos más brillantes de su época, ya que creó una prosa lejana del encasillado “realismo socialista” y de la volatilidad del dadaísmo. El título de la obra se remitió a un artículo de 1927, donde aprovechó para atacar los débiles versos vanguardistas de Le secret profesionel, de Jean Cocteau. 422 Vallejo, César. Artículos y crónicas completos. Recopilación, prólogo, notas y documentación por Jorge Puccinelli. Tomo II. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. p. 685. 423 Ibídem, p. 686. 424 Ibídem, p. 750. 234 Más que revelar una contradicción, Vallejo buscó desenfadadamente reírse de sí mismo, colocando parábolas y reflexiones fantásticas que refutaban toda lógica o razón. Esto se evidencia claramente en “Negación de negaciones”. Paradojas de interesante calidad son las que contiene “Individuo y sociedad”, las cuales están relacionadas con las narraciones de “Cuneiformes”. También encontramos a la “Teoría de la reputación”, “Ruido de pasos de un gran criminal”, “Conflicto entre los ojos y la mirada”, “Magistral demostración de salud pública”, “Lánguidamente su licor” y “Vocación de la muerte”, que entrañan orfandad, soledad y alienación en la Europa de entreguerras. En “Concurrencia capitalista y emulación socialista”, criticó la naturaleza egoísta de la competitividad, la cual alimentaba las envidias y rivalidades. Para lograr el equilibrio era necesario el socialismo, donde “el hombre cesará de vivir comparándose con los otros, para vencerlos. El hombre vivirá entonces, solidarizándose y, a lo sumo, refiriéndose emulativa y concéntricamente a los demás. No buscará batir ningún record. Buscará el triunfo libre y universal de la vida”425. En “La cabeza y los pies de la dialéctica”, Vallejo asumió que el legado teórico de Hegel y Marx superaba toda la herencia liberal de Occidente. No dudó en afirmar que los dos pensadores alemanes se convertirían en los pilares que sobrevivirían al colapso del capitalismo europeo426. Por último, en “Explicación del Ejército Rojo”, Vallejo justificó el valor del “ejército de proletarios y campesinos” del Soviet sobre los ejércitos burgueses, ya que estos últimos desconocen las razones de su lucha. El Ejército Rojo emplea el fusil para acabar con la injusticia social427. Este marxismo heterodoxo –nutrido por las teorías de Lenin, Trotski y el propio Mariátegui– sería confrontado un año después al producirse su primer viaje a Rusia (1929). En ese país advirtió el aparente éxito del “socialismo en un solo país” y lo necesario que era la dictadura del proletariado y el unipartidismo para la pervivencia del sueño comunista. b) Los reportajes a la Rusia soviética Los defensores del carácter ecléctico del marxismo vallejiano sostienen que la idealización del bolchevique no significó una implícita aceptación del totalitarismo estalinista. Deducen que la intención inicial de Vallejo fue anunciar la llegada redentora del “hombre nuevo”, purgado de los defectos burgueses y utilitaristas. Sin embargo este “entusiasmo” se tornó en una discreta, pero oficial militancia, reflejada con su ingreso al Partido Comunista Español en 1931 (el mismo año de la publicación de El Tungsteno y sus reportajes a Rusia), movimiento de clara tendencia bolchevique y obediente a las propuestas estalinistas de la Tercera Internacional. Con el establecimiento de la Segunda República Española, esta agrupación política se enfrentó al gobierno socialdemócrata del PSOE, que se había limitado a realizar reformas graduales, respetando los valores democráticos. Pese a su fervor, la oposición emprendida por el PCE no tuvo mucho eco en la ciudadanía hispana: los comunistas no eran un número considerable, en comparación a los grandes movimientos anarquistas y socialistas. 425 Vallejo, César. Ensayos y reportajes completos. Edición, estudio preliminar y notas de Manuel Miguel de Priego. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. p. 479. 426 Cf. Ibídem, 483. 427 Cf. Ibídem, p. 490. 235 De acuerdo a George Lambie, el objetivo de los viajes de César Vallejo a Rusia fue la resolución de las siguientes interrogantes:  “¿Significó la revolución únicamente la transferencia del poder de una autocracia zarista a una dictadura bolchevique?  ¿Existía todavía el Estado de los trabajadores de 1917? Trotski y sus seguidores sugerían que la democracia soviética había sido destruida en la Guerra Civil permitiendo al Partido Comunista ‘emanciparse’ de la clase trabajadora.  ¿Fueron de auténtica naturaleza socialista los avances que tuvieron lugar desde 1917 en cuanto a la organización de la sociedad y el trabajo?  ¿Se convertirá finalmente la Unión Soviética en un modelo de sociedad que incrementaría sus exigencias para lograr la justicia social en las economías capitalistas del mundo?”428. La disposición tolerante y relativamente cómplice de Vallejo con el ideal bolchevique pueden explicar su silencio frente a la colectivización e industrialización forzosa, el funcionamiento de la maquinaria represora de Stalin y los grandes abismos sociales imperantes en la sociedad rusa. Vallejo no sólo intuyó dichos fenómenos, sino que los reconoció como remanentes burgueses dentro del complejo proceso revolucionario. Incluso identificó al régimen estalinista no como un sistema de control totalitario, sino como un “mal necesario”, puesto que las masas proletarias recién estaban tomando conciencia del pensamiento marxista y su importancia dentro de la lucha social. Este razonamiento no justifica absolutamente el alto costo social que implicaron las políticas de Stalin, considerado por la historiografía actual como el genocida más despiadado del siglo XX. Basado en estadísticas del segundo y tercer año del plan quinquenal, la intención de Vallejo en Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin fue retratar la realidad socioeconómica y cotidiana de la Unión Soviética ad portas de un proceso acelerado de industrialización. Se evidenció la preocupación del autor en narrar las concepciones socialistas del matrimonio, la familia, el trabajo y la educación. Esto último respondería a la voluntad de Vallejo de resaltar el protagonismo de las masas proletarias rusas. Con la finalidad de describir didácticamente su discurso periodístico, realizó una taxonomía de los reportajes dedicados a Rusia:  “El reportaje que titulándose de estudio del mundo soviético, se limita, en realidad, a hablar únicamente de la Rusia prerrevolucionaria y antigua (casi todo el libro de Stefan Zweig) [...] Los reportajes de la primera categoría carecen de significación dentro de la bibliografía soviética.  El estudio técnico, no concierne sino a los iniciados: políticos, economistas, hombres de ciencia, artistas. Es un informe profesional o académico para un círculo estrecho de profesionales. Su alcance termina donde empieza el criterio medio del gran público.  El reportaje meramente informativo y noticioso, tratándose de un fenómeno tan proteico y fluyente como es la Revolución Rusa, apenas deja en el no iniciado impresiones superficiales, dispersas y, a la larga, falsas, sin encadenamiento ni contenido orgánico. 428 Lambie, George. Op. Cit., 76. 236  El reportaje interpretativo es crítico, pero de una crítica sentimental y subjetiva (los libros de Istrati, de Durtain, de Violis, de Duhamel). La base racional y objetiva del espíritu crítico rige con igual rigor en las ciencias sociales como en las ciencias naturales”429. Con esta clasificación, Vallejo arguyó que su intención no fue presentar un reportaje historiográfico, tecnicista, superficial y emotivo. Más que un libro de “impresiones”, el poeta consideró a Rusia en 1931... como una interpretación sociológica hecha “objetiva y racionalmente y desde cierto plano técnico”430. Al subrayar que las intenciones del libro eran de “ensayo y divulgación”, Vallejo trató de situarse en una posición intermedia entre la perspectiva objetivista y la doctrinaria. Sin embargo, pese a brindar datos aparentemente científicos y económicos, no se manejan fuentes de contraste: Vallejo siempre dependerá de las fuentes oficiales soviéticas. Si bien algunos de sus capítulos tuvieron origen en artículos y crónicas publicados anteriormente (como el caso del primer, sétimo, octavo, décimo y onceavo capítulo), Rusia en 1931... está alejado de los cánones periodísticos y no puede ser considerado un conjunto de crónicas y reportajes. Tomando en cuenta las taxonomías actuales, lo que más abundan son diálogos y artículos con abundante contenido político, en detrimento de la evaluación y la entrega de conclusiones. El tono y estilo literario de Vallejo poseen una clara intención doctrinaria e ideológica. Pese a las insistencias de Vallejo, Rusia en 1931... no es un paradigma válido de reportaje interpretativo. Por ese motivo, hemos considerado que tanto Rusia en 1931... como su sucesor, Rusia ante el segundo plan quinquenal, deben ser valorados por su contenido político y no estar sujetos a un examen estrictamente periodístico. Pese a ello, la herencia de Vallejo en la prensa limeña es considerable, tal como demostraremos más adelante. Organizado en dieciséis capítulos, encontramos tres temas predominantes: 429 Vallejo, César. Ensayos y reportajes completos. Edición, estudio preliminar y notas de Manuel Miguel de Priego. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. p. 5. 430 Ibídem, p. 6. 237 Cáp. I: La urbe socialista y la ciudad del porvenir. Cáp. VII: Los trabajos y los placeres. Cáp. VIII: La literatura – Una reunión de escritores bolcheviques. I.- Nueva Cáp. IX: El día de un albañil – El amor, el deporte, el alcohol, el teatro y la democracia. configuración social Cáp. XIII: La madre – Matrimonio y unión libre – Los hijos – Fin de la familia burguesa – Aborto legal – Divorcio – La familia soviética – La familia socialista. Cáp. XIV: El cinema – Rusia inaugura una nueva era en la pantalla. Cáp. XVI: La educación – La escuela única – Universidad soviética y facultades obreras. Cáp. II: La ciudad más cara y más barata del mundo – El trabajo, base universal de todo el sistema jurídico soviético. Cáp. III: La industria del Estado y la explotación privada – Concesiones extranjeras. Cáp. IV: Un sabio trata de suprimir la fatiga del trabajo – Racionalización socialista y II.- Devenir racionalización capitalista. laboral y Cáp. V: Régimen de salarios – Plusvalía capitalista y plusvalía soviética. Standard de vida y económico salario real. Cáp. VI: jerarquía económica. El “standard of life” soviético. Supresión del ahorro individual. Sólo ahorra el Estado. ¿Lo justo para no morir? ¡Lo justo para ser dichoso! Cáp. XII: Capitalismo de Estado y estructura socialista – Régimen bancario. Mendicidad – Religión – Agonía de las clases destronadas. Cáp. X: Los reaccionarios – La dictadura proletaria y la burocracia subalterna. A propósito de un artículo de Poincaré. III.- Problemática Cáp. XI: Filiación del bolchevique – Marx y Lenin – Mítica y dogmática revolucionarias. política Cáp. XV: Las grandes dificultades – De la revolución política a la revolución económica – La voz del mujik. Tabla 33. Temas predominantes de Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin. Los capítulos del primer grupo aparentan ser los más descriptivos y menos densos, pero brindan alcances interesantes. En el noveno capítulo, Vallejo afirma que uno de los resultados tangibles de la revolución soviética ha sido el surgimiento de un “hombre nuevo”, más libre, más responsable y más auténtico que aquel sumido en el capitalismo. Esto tiene sentido al conocer la interpretación socialista del amor, que “ha dejado de ser clasista, desde el momento en que han desaparecido las clases sociales. Social y económicamente, todos son iguales”431. Asimismo, la reestructuración del ambiente familiar contribuye a colocar en el mismo nivel la voluntad del marido y la mujer, el fin de la patria potestad y la intervención del Estado “en los más íntimos y minuciosos repliegues de la vida familiar”432. De acuerdo a Vallejo, la Unión Soviética ha “humanizado” a sus ciudadanos, los ha vuelto felices y fraternos, asegurando con eso el sentimiento de igualdad. Asimismo, alaba la “ley seca”, así como las restricciones al consumo del café, al juego de cartas y otras actividades consideradas perniciosas. Otra política complementaria a la “profilaxis social” es la reforma de la educación básica y universitaria. En el penúltimo capítulo del libro, se arguye que el Soviet quiere hacer del “niño de octubre” un luchador, un héroe y, al mismo tiempo, un constructor, un técnico433. Vallejo se conmociona al escuchar la Internacional en la voz del alumnado: “El himno 431 Ibídem, p. 67. 432 Ibídem, p. 142. 433 Ibídem, p. 171. 238 socialista en boca de los niños proletarios nos despierta una emoción desconocida y nos hace pensar forzosamente en la humanidad del porvenir”434. Para contrarrestar algunas críticas de Occidente, en “La urbe socialista y la ciudad del porvenir”, el poeta justificó la supervivencia de las divisiones de clases en Rusia: “La igualdad económica es un proceso de inmensa complejidad social e histórica, y su realización se sujeta a leyes que no es posible violentar según los buenos deseos de los individuos y de la sociedad. La democracia económica depende de fuerzas y directivas sociales independientes, por así decirlo, de la voluntad o capricho de los hombres”435. El sétimo capítulo abordó la cuestión literaria, anotando aplicadamente los rasgos de la nueva estética bolchevique, también presente en El arte y la revolución:  “No hay literatura apolítica; no la ha habido ni la habrá nunca en el mundo. La literatura rusa defiende y exalta la política soviética.  Guerra a la metafísica y a la psicología. Sólo las disciplinas sociológicas determinan el alcance y las formas esenciales del arte. Los asuntos y problemas de que trata la literatura rusa corresponden estrictamente al pensamiento dialéctico de Marx.  La inteligencia trabaja y debe trabajar siempre bajo el control de la razón. Nada de superrealismo [...] Nada de freudismo ni de bergonismo. Nada de complejo, libido ni intuición ni sueño. El método de creación artística es y debe ser conciente, realista, experimental, científico.  Los temas literarios son la producción, el trabajo, la nueva organización de la familia y de la sociedad.  En la literatura rusa hay dos maneras de enfocar la realidad social: la vía destructiva de beligerancia y propaganda mundial contra el espíritu y los intereses burgueses y reaccionarios, de una parte, y de la otra, la vía constructiva del nuevo orden y de la nueva sensibilidad”436. Con respecto al régimen laboral, Vallejo aseguró que en Rusia “ningún obrero es extranjero”437 y no se otorga ninguna preferencia displicente hacia la mano de obra nativa. Por lo tanto, la URSS refleja un mundo igualitario, donde todos tienen las mismas posibilidades de desarrollo y autorrealización. Durante la visita a una fábrica, el poeta se asombró de la preocupación de los “científicos sociales” por brindar un ambiente laboral adecuado a los trabajadores, proveyéndoles de música ambiental e iluminación adecuada: “Se diría que esto es un conservatorio y no un taller electromecánico”438. No obstante, Vallejo increpó a los administradores de dicho establecimiento, acusándolos de convertir a los obreros en autómatas. Sin embargo, los burócratas hacen un deslinde con el sistema capitalista. Citando el fordismo y el taylorismo, explican que la competitividad hace que la técnica se perfeccione, obligando al proletariado estar sumido en un proceso de aprendizaje permanente, muy acelerado, que posteriormente le causará fatiga y cansancio mental. El trabajo se convierte, así, en un suplicio. 434 Ibídem, p. 177. 435 Ibídem, p. 10. 436 Ibídem, pp. 61-62. 437 Ibídem, p. 23. 438 Ibídem, p. 37. 239 Esto último es corregido por la “técnica socialista”. De manera fría e implacable, los burócratas explican a Vallejo que el trabajador debe ejecutar su labor de la forma más automática posible, sin ningún esfuerzo de raciocinio: “Mientras laboran sus manos, puede dedicar sus facultades intelectuales a lo que quiera: a soñar, a contemplar, a recordar, a afrontar, en fin, los grandes e íntimos problemas de su vida personal”439. De esta forma se potencia la creatividad del obrero y no la mera imposición de las máquinas. Al advertir que la industria nacional rusa continuaba pagando impuestos al Estado, evitando que el obrero reciba todo el valor producido por su trabajo, Vallejo se convencería que tal situación es una “ensayo intermedio” que estaba dirigido a consolidar la economía planificada del Soviet: “La plusvalía está destinada a la acumulación del capital social. La sociedad soviética no es aún socialista, y mientras haya Estado, existirá un sujeto del derecho de propiedad colectiva, encargado de administrar, por vías más o menos legales y coercibles, los negocios colectivos”440. Los tres capítulos dedicados a la problemática política en Rusia son los más controvertidos de toda la obra. Muchos de los párrafos del noveno capítulo, titulado “Filiación del bolchevique – Marx y Lenin – Mítica y dogmática revolucionarias” fueron reproducidos en su discurso “La responsabilidad del escritor” de 1937, pero sin los signos marcadamente laudatorios al sistema soviético. En ese capítulo, Vallejo resaltó categóricamente el protagonismo histórico del bolchevique, quien es pragmático y constructivo; apasionado e implacable; combativo y heroico. Lo defiende de toda acusación que lo relaciona con sectarismos y fascismos políticos, puesto que no tiene “votos” comunistas de obediencia y pobreza: “Es pobre hasta que las condiciones económicas soviéticas mejoren y le permitan vivir mejor y holgadamente. Obedece, no por ciega esclavitud a un dogma más o menos deportivo y místico, sino porque comprende que, en régimen proletario, la mejor manera de ser libre es obedeciendo”441. La idealización de la figura del bolchevique, como representante real de la esencia rusa y de toda voluntad revolucionaria, alcanzó límites insospechados en la prosa vallejiana: “El bolchevique se distingue de los demás sectores rusos, ante todo y sobre todo, por su ejemplaridad revolucionaria. El bolchevique es el padre de la vida soviética. Es el abanderado de la causa proletaria. Es el pioneer del socialismo”. “Cuando veo en Rusia a un hombre realizar un acto heroico o asumir una actitud ancha y noble ante menudos obstáculos o mínimos tropezones de la vida, me digo: ese es, de seguro, un bolchevique”. “El bolchevique es un soldado. El partido es un cuartel. Pero se trata aquí de un soldado que obedece a deberes e imperativos salidos de su propio temperamento social y de un cuartel cuyas normas no son más que una proyección al exterior de la íntima contextura moral del individuo”442. Al subrayar lo último, Vallejo apoyó explícitamente el concepto de la “vanguardia proletaria” de Lenin. Tanto es así, que Vallejo le brindó una dimensión mesiánica, redentora y hasta religiosa: “La vida de Lenin encarna, a los ojos del bolchevique rusa, todas las virtudes del hombre entregado por entero al bien de la humanidad. Para encontrarle en este terreno 439 Ibídem, p. 39. 440 Ibídem, p. 44. 441 Ibídem, p. 112. 442 Ibídem, pp. 112-113. 240 pareja en la historia, el bolchevique tiene que saltar muchos siglos atrás, hasta Jesucristo o Buda. Más acá, sólo Marx se le parece. ¿Quién escribirá algún día el paralelo de estos dos grandes hombres?”443. El décimo capítulo ataca a los “rusos reaccionarios” representados por el nepman (o pequeño-burgués arribista, pequeños comerciantes, remanentes de la Nueva Política Económica) y sobre todo a los “funcionarios subalternos”, que formaban una burocracia contrarrevolucionaria, cercana más al pasado zarista que a los ideales del Soviet. Vallejo escuchó las quejas de dos ferroviarios, Fiedotov y Flavinsky, en torno a las inequidades de la “dictadura proletaria” de Stalin, sin duda, un régimen dictatorial que no podía ser atacada abierta y públicamente: “No es de la policía de la que hay que cuidarse, sino del pueblo mismo. En Rusia todos somos policías. Cada obrero es un agente”. “El régimen es popular a la fuerza. Popular después de muchos años de obligar al pueblo a querer a sus verdugos. Porque Stalin y sus secuaces son tan déspotas y tiranos como fueron los zares o peor”. “La revolución no nos ha traído libertad, como muchos lo imaginaban sino esclavitud más descarada y cínica”. “Es la maldad humana o la gana de exigir del trabajador más celo y más esfuerzos de los que humanamente le son posibles. El Soviet es muy exigente. Esquilma a los obreros. Se nos somete y vivimos casi en un régimen de trabajos forzados”444. Pese a estas apreciaciones, bastante lúcidas y razonables para la época, Vallejo las calificó de ensoñaciones melodramáticas, ya que “nunca he podido por mí mismo comprobar la terrible vigilancia policial de que se quejan. Jamás se me ha molestado en Rusia en ese terreno. Ni una sola vez he tenido que ver con la policía ni con nadie por razones políticas. Estoy dispuesto a testificarlo cuantas veces sea necesario, en honor a la verdad. Cierto es que no he intervenido para nada en la vida política de Rusia. Pero aun de haberlo hecho y de habérseme vigilado por esta causa, yo no me habría puesto en la posición liberaloide barata y melodramática de quejarme contra el Soviet, como es de uso entre los idealistas y amantes idólatras de la libertad”445. De manera absolutamente increíble, Vallejo interpretó las críticas los ferroviarios como producto del desconocimiento de la noción leninista del Estado: “Ignoran que mientras el Estado exista, la libertad será imposible. El Estado es, por definición, el instrumento de dominación social de una clase obrera sobre las demás clases [...] Decir Estado, proletario o capitalista, es decir dictadura, ausencia de libertad. La diferencia está en esto: que el Estado proletario es una dictadura de una mayoría de parásitos, mientras que el Estado capitalista es la dictadura de unos cuantos explotadores sobre la masa de productores. Por otra parte, la dictadura soviética es franca, descubierta, legal, mientras que el régimen democrático burgués, liberal y parlamentario, es una dictadura encubierta, hipócrita, disimulada”446. 443 Ibídem, p. 113. 444 Ibídem, pp. 95 y 97. 445 Ibídem, p. 109. 446 Ibídem, p. 95. 241 Vallejo no dudó en calificarlos de “perezosos” que desprecian el valor del trabajo: “El derecho a la pereza de Poincaré, como el de los filósofos antiguos, expresa y defiende una postura aristocrática. Está fórmula fue inventada y sirve únicamente para legitimar y justificar el parasitismo de los patrones y de los dirigentes sociales”447. En suma, Vallejo se mostró como un convencido de la “revolución hacia arriba” de Stalin, alejándose de todo pensamiento trotskista o socialdemócrata. Aún parece increíble, al terminar de evaluar el noveno y décimo capítulo, que se siga considerando Rusia en 1931... como una colección objetiva e imparcial de “reportajes” periodísticos. Rusia ante el segundo plan quinquenal está dividido en dos partes. La primera consta de 32 textos y el segundo de 27. El desorden y la poca integración de su contenido denotan la ausencia de una edición más acuciosa, tal como se observa en la orgánica Rusia en 1931... La poca acogida que recibió su segunda obra dedicada al “milagro soviético” fue determinante en Vallejo. Jamás volvería a retomar el tema de la Rusia bolchevique, siendo reemplazado por sus investigaciones sobre la historia prehispánica y la inminente confrontación entre los extremismos de izquierda y derecha en la Segunda República Española. Un porcentaje considerable de los escritos son crónicas y entrevistas, aunque predomina el articulismo ideológico. A diferencia de Rusia 1931..., posee una intencionalidad más descriptiva que doctrinaria. Muchos estudios sugieren que dicha perspectiva respondió a la propia autocrítica de Vallejo, quien en su anterior libro acusó mucha carga ideológica. Pese a esta moderación, en su artículo “¿Quiénes mandan y quiénes obedecen?” Vallejo vuelve a justificar el régimen dictatorial de la Unión Soviética: “En Rusia, la dictadura proletaria y hasta el Estado son provisorios y tienden a destruirse a sí mismo, junto a todas las normas de fuerza que le son propias. En los países capitalistas, el Estado tiende, por el contrario, a robustecerse y a hacer más duras y dictatoriales tales normas. Nadie puede, sin duda, negar que, hace diez o quince años, la dictadura era mucho más rígida en Rusia, cuando el Estado francés o yanqui, por ejemplo, eran más liberales. Mientras el Estado soviético tiende a suavizar sus normas de gobierno, aflojando cada vez más la rienda a la acción del individuo, los Estados capitalistas se hace, por el contrario, más dictatoriales, se fascistizan”448. Luego de resaltar la obediencia “conciente” del pueblo ruso a las directrices “benignas” del Soviet, reiteró el igualitarismo que se ganó con la Revolución de 1917: “En la vida soviética ha caído, pues, la pirámide burguesa y, con sus materiales, se ha edificado una vasta y única mesa redonda en la que los puntos de la circunferencia son de tal igualdad en altura, que no es posible establecer entre ellos ninguna jerarquía vertical”449. Más adelante, rescató con entusiasmo los niveles de confort que el pueblo ruso estaba experimentando, incluso beneficiando a las personas que se dedicaban a los servicios domésticos. Vallejo dedicó ocho artículos para dilucidar este último aspecto. En su “Reportaje al criado de un hotel soviético”, Vallejo brindó un aura progresista a la sociedad estalinista, cuya población “rejuvenecía” gradualmente, sabiéndose que tal fenómeno demográfico se debió a los exilios forzados y a las ejecuciones masivas: “¿Qué se han hecho con los viejos en Rusia? ¿Dónde están? Las respuestas varían. Unos me dicen que se han retraído en los campos. Otros afirman que 447 Ibídem, p. 99. 448 Ibídem, p. 188. 449 Ibídem, p. 189. 242 murieron casi todos en la guerra europea y en las guerras civiles. Otros sostienen que han ido desapareciendo año por año, después de la Revolución de Octubre, eliminados lentamente por las nuevas formas de vida. No faltan quienes dicen que han rejuvenecido y hasta han renacido en la sacudida de fondo de la revolución social. La verdad es que no se ven viejos en ninguna parte de Rusia”450. Para Vallejo, el confort de la vida cotidiana rusa se reflejaba en la vestimenta, en el régimen alimenticio, en la vida familiar y en la educación pública. El poeta se detuvo en comparar el maquillaje “proletario” con su convencional par capitalista. Sin embargo, en algunos párrafos, se puede vislumbrar las apreciaciones políticas del poeta. Por ejemplo, en el diálogo que figura en “Moscú nocturno”, el poeta le transmitió a su interlocutor ruso su disconformidad con las medidas reformistas de Manuel Azaña y del PSOE: “La revolución se ha reducido, en sustancia, a dos acontecimientos: la caída del rey y su dictadura militar y el reemplazo de ambos por un presidente de la República y una dictadura civil. Económica, social y políticamente, la vida española no ha cambiado en nada. Para ser más preciso, sí ha cambiado en algo: la dictadura republicana es más cruel y sanguinaria que la dictadura monárquica”451. La segunda parte se abre con una extensa crónica dedicada a la localidad de Niepresroi, donde se encuentra la “central eléctrica más poderosa del mundo”. Los obreros le informan a Vallejo la llegada fluida de técnicos extranjeros luego del crac de la Bolsa. Más adelante, Vallejo se sumerge en el “espíritu bolchevique”, basado en su anticlericalismo (narra su experiencia en una sesión de la “liga atea”), en las características del amor y la literatura “revolucionaria”; así como en el deporte, los medios de transporte y la nueva arquitectura urbana. Es sintomático que Vallejo reincida en los aspectos familiares y amorosos del proletariado soviético. El retrato de ese “pequeño socialismo”, que siempre le inquietó desde Rusia en 1931... ha sido interpretado por muchos críticos como una forma de “dulcificar” la aparente violencia y miseria que sufría el pueblo soviético durante la década de 1930. Si bien los últimos textos repiten temáticas ya desarrolladas en la primera sección del libro (problemática de la jerarquía social, los estándares de vida, el igualitarismo soviético) el artículo “La verdad sobre la situación de Rusia” posee un contenido controvertido, similar al del capítulo noveno de Rusia en 1931... Desde los primeros párrafos, Vallejo denunció algunos intentos individuales de falsear la realidad: “El caso no es raro. Semejante conducta de los burócratas llega a límites audaces, por no decir alevosos. Siguen al viajero paso a paso, ofreciéndole sus servicios de información con extrema galantería. Los he sorprendido, en ocasiones, obstaculizando mi contacto directo con la masa, por medios astutos, candorosos y casi ridículos [...] Otras veces, la falsificación es más grave y se refiere a las cifras y diagramas generales de grandes volúmenes o ramas económicas proporcionados por oficinas y dependencias menores de la estadística soviética”452. 450 Ibídem, p. 211. 451 Ibídem, p. 224. 452 Ibídem, p. 323. 243 Para Vallejo, tal labor no respondía, bajo ninguna circunstancia, a una campaña sistemática de desinformación. El poeta llegaría a admirar cándidamente la transparencia en la información pública y la autocrítica de los propios jerarcas rusos: “El Soviet castiga con rigor tales falsificaciones. En el propio interés de la propaganda revolucionaria está no mentir, ni disfrazar lo que pasa en Rusia. Así lo comprenden los jefes bolcheviques y los técnicos superiores del Estado [...] La autocrítica dentro gobierno y dentro del partido es arma que corta y rasga los velos, por cualquier lado que se la toma y utilice. Rara vez se oye en Rusia un discurso o se lee un informe, en los que no hay acumuladas denuncias y confesiones y en los que no se descubre y se desentraña recónditas verdades de la vida y trabajo sociales”453. La tercera obra que describe la etapa estalinista de Vallejo es El arte y la revolución, donde ilustró la naturaleza del “realismo socialista”. Está formado por 41 artículos y notas diversas. Algunos extractos derivaron en sendos artículos publicados en revistas y otros integraron algunos capítulos de Rusia en 1931... (“Lo que dicen los escritores soviéticos”) y de Rusia ante el segundo... (“Una extraña escritora menchevique”). El desorden y caos que gobiernan estos textos responden a su naturaleza personal, similar a un cuaderno de anotaciones, o como lo subtituló Vallejo, un “libro de pensamientos”. Pese a su intimidad, puede revelarnos algunas opiniones del poeta, sobre todo las referidas al papel social del artista revolucionario: “El intelectual revolucionario debe ser, simultáneamente, creador de una doctrina y practicante de ésta [...] El tipo perfecto del intelectual revolucionario es el del hombre que lucha escribiendo y militando”. “Nuestra tarea revolucionaria debe realizarse en dos ciclos sincrónicos e indivisibles. Un ciclo centrípeto, de rebelión contra las formas vigentes de producción del pensamiento, sustituyéndolas por disciplinas y módulos nuevos de creación intelectual, y un ciclo centrífugo doctrinal y de propaganda y agitación sobre el medio social”. “Nuestra lucha contra el orden social vigente entraña, según la dialéctica materialista, un movimiento, tácito y necesario, hacia la substitución de ese orden por otro nuevo [...] Ese nuevo orden social, que ha de reemplazar al actual, no es otro que el orden comunista o socialista. El puente entre ambos mundos, la dictadura proletaria”454. Luego Vallejo definió lo que es el “arte bolchevique” y el “poeta socialista”. El primero es “principalmente de propaganda y agitación. Se propone, de preferencia, adoctrinar la rebelión y organizar a las masas para la lucha de clases. Sus fines son didácticos”455. Más adelante, su radicalismo lo conllevaría a considerar “arte bolchevique” y “arte revolucionario” como sinónimos: “La forma del arte revolucionario debe ser lo más directa, simple y descarnada posible. Un realismo implacable. Elaboración mínima. La emoción ha de buscarse por el camino más corto y a quemarropa. Arte de primer plano. Fobia a la media tinta y al matiz. Todo crudo, ángulos y no curvas, pero pesado, bárbaro, brutal, como en las trincheras”456. 453 Ibídem, p. 324. 454 Ibídem, pp. 371-372. 455 Ibídem, p. 380. 456 Ibídem, p. 452. 244 En cambio, el poeta socialista es ajeno a lo anterior: “No reduce su socialismo a los temas ni a la técnica del poema. No lo reduce a introducir palabras a la moda sobre economía, dialéctica o derecho marxista, a movilizar ideas y requisitorias política de factura u origen comunista, ni a adjetivar los hechos del espíritu y de la naturaleza, con epítetos tomados de la revolución proletaria. El poeta socialista supone, de preferencia, una sensibilidad orgánica y tácitamente socialista”457. Tal disyuntiva de Vallejo (que postula el alejamiento de la temática política o ideológica del campo poético) no figuraría en los dos libros de “reportajes” dedicados a Rusia. Más bien, sería aplicado y comprobable en Poemas humanos y, sobre todo, en España, aparta de mí este cáliz. Ambos poemarios demostraron definitivamente cómo el arte socialista puede responder “a un concepto universal de masa y a sentimientos, ideas e intereses comunes a todos los hombres sin excepción”458. c) Versos a la Guerra Civil Española El fracaso que implicó Rusia ante el segundo plan quinquenal se tradujo en un marasmo político que duraría casi un lustro, hasta ser interrumpido en 1936 con el estallido de la Guerra Civil Española. Desde la instauración de la Segunda República en la península (1931), Vallejo sólo le dedicó amargas críticas. Sus reformas agrícolas descentralistas, su respeto a la institucionalidad democrática y su afán de industrializar la península no convencieron al poeta y jamás la consideró una “verdadera revolución” que defendiese los derechos del proletariado y del campesinado. De acuerdo a George Lambie, el enfrentamiento encarnizado entre las fuerzas fascistas y socialistas reveló no sólo el atraso de la economía española, que se prolongaba desde el siglo XVII, sino la poca madurez política de la ciudadanía:  “Las masas se encontraban pobremente educadas, manteniendo todavía fuertes lazos con la ideología religiosa dominante.  El desarrollo capitalista, a pesar de ser un proceso desarticulado en España, había puesto a la mayoría de los trabajadores en contacto con formas modernas de explotación.  Los españoles habían sido guiados a una situación revolucionaria por partidos políticos ideológicamente débiles”459. Pese a ese contexto, Vallejo, así como muchos intelectuales de izquierda, se sorprendió de la voluntad mostrada por muchos sectores de la sociedad española, reacios a las ambiciones fascistas de Franco. No hay duda que la participación decidida de obreros, campesinos e intelectuales (trinidad vital aparecida en El tungsteno) en las milicias republicanas despertaron nuevamente su fe en un socialismo natural y libertario. Alejado ya de un socialismo dogmático y nacionalista, Vallejo estaba seguro de presenciar el nacimiento de un nuevo Estado proletario, debido a que se estaban produciendo acontecimientos similares al proceso soviético de 1917. Sin embargo, en España nunca 457 Ibídem, p. 381. 458 Ibídem, p. 388. 459 Lambie, George. Op. Cit., p. 237. 245 apareció un liderazgo fuerte y excluyente, como el de Lenin, recayendo toda la responsabilidad revolucionaria, aparentemente, en el pueblo. Por ese motivo, Vallejo consideró la guerra civil española como una lucha más auténtica y legítima que el caso ruso. Aunque aún respetó la figura del bolchevique, admiró al voluntario español y a las Brigadas Internacionales por su apego sincero a la causa revolucionaria y a su valentía en el campo de batalla. En su artículo “Los enunciados populares de la guerra española”, de marzo de 1937, explicó lo siguiente: “Por primera vez la razón de una guerra cesa de ser una razón de Estado, para ser la expresión, directa e indirecta, del interés del pueblo y de su instinto histórico, manifestados al aire libre y como a boca de jarro. Por primera vez se hace una guerra por voluntad espontánea del pueblo y por primera vez, en fin, es el pueblo mismo, son los transeúntes y no ya los soldados quienes, sin coerción del Estado, sin capitanes, sin espíritu ni organización militares, sin armas ni kepís, corren al encuentro del enemigo y mueren por una causa clara, definida”460. Este texto demuestra que Vallejo estuvo plenamente convencido que las masas españolas (sin un sistema doctrinario unipartidista y sin líderes o ideologías que los comandaran) habían madurado políticamente y estaban abocadas a la victoria sobre las huestes fascistas. El poeta no se detuvo en evaluar la parsimonia del Frente Popular o las intrigas sectarias del PCE, sino en examinar la gravitación del arte socialista en este tipo de acontecimientos. Es en 1936 donde renace el marxismo ecléctico y heterodoxo de Vallejo, que no aceptó los lineamientos del “realismo socialista”, tal como lo había manifestado en su artículo “Ejecutoria de arte socialista”, dentro de El arte y la revolución. El humanismo inherente al “arte socialista” le permitió a España, aparta de mí este cáliz cantar épicamente la lucha republicana. El pueblo, encarnado en el miliciano español, adquiere atributos divinos y mesiánicos a través de la lucha revolucionaria: la consecución de la victoria no sólo aseguraba la “salvación de la vida”, sino la construcción de una sociedad donde todos los seres humanos se amasen incondicionalmente, gozando de fraternidad absoluta. Este paraíso terrenal no es otro que el “paraíso comunista”. El empleo de imágenes y frases bíblicas reflejaron la voluntad vallejiana de mantener la fe en la causa republicana a toda costa, pese a las derrotas que para entonces sufría. El propio título se remite a las palabras desconsoladas de Jesús en el huerto de Getsemaní, antes de su detención y suplicio. De esta forma, el poeta pretende reconocer la posibilidad de la derrota. La caída de los milicianos en el campo de batalla no eran dramas nimios e insignificantes. La muerte del obrero Pedro Rojas (poema III), cuyo cadáver “estaba lleno de mundo”; así como del intelectual Ernesto Zúñiga (poema VI) y del campesino Ramón Collar (poema VIII) son sentidas por toda la humanidad, ya que dieron su vida al servicio de una causa justa y noble. En el célebre poema “Masa”, la causa republicana es una fuerza sobrenatural que puede vencer incluso a la muerte. Con referencias a la resurrección de Lázaro, la “masa” supera el egoísmo individualista, convirtiéndose en una entidad positiva y no alienante. 460 Vallejo, César. Artículos y crónicas completos. Recopilación, prólogo, notas y documentación por Jorge Puccinelli. Tomo II. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. p. 960. 246 Sería errado afirmar que la temática y heroicidad de España, aparta de mí este cáliz surgió de forma solitaria en ese contexto convulsionado. Esta obra vallejiana fue contemporánea de una serie de poemarios dedicados a narrar la tragedia que sufría la península. Entre los compuestos por poetas españoles figuraron La guerra, de Antonio Machado; Viento del pueblo, de Miguel Hernández; y El poeta en la calle, de Rafael Alberti. Por el lado latinoamericano, resaltaron Bajo tu clara sombra y otros poemas sobre España, de Octavio Paz; y España en el corazón, de Pablo Neruda. Todos escritos durante 1937. Ricardo Silva-Santisteban considera el poemario Los Doce (1918), del ruso Alexandr Block, como una influencia gravitante en el tono místico y mesiánico de España, aparta... Concebido durante la Revolución de Octubre, Block narró el avance de los revolucionarios junto a la figura de Cristo, “quien los conduce flameando con la bandera roja de la revolución”461. De esta forma, la producción literaria vallejiana describió un trayecto existencial que parte del sufrimiento del yo poético, redimiéndose victoriosamente al final, en el calor humano de las masas. El solipsismo atormentado de Los heraldos negros y Trilce da paso a una poesía más abigarrada y comprometida con el bienestar de la humanidad. Por lo tanto, rechazamos el testimonio de Luis Alberto Sánchez, quien llegó a afirmar que España, aparta de mí este cáliz no es por España misma, sino que se remite estrictamente a la muerte de Julio Gálvez, por las fuerzas franquistas: “Esa mutilación sentimental está inserta de una manera muy clara y muy profunda [...] es un dolor vivo, penetrante y personal, no es dolor colectivo”462. La pérdida de un gran camarada y amigo (Gálvez lo acompañó en su periplo trasatlántico de 1923 y sufrió con él las privaciones de los primeros meses en París), no justifica este perspectiva reduccionista, que subestima el contenido humanista y la fuerza expresiva de este poemario, cuya riqueza literaria se extiende más allá de las “Batallas de España”, denunciando el drama de la guerra que asolaría a Europa en la década de 1940. Los quince poemas de España, aparta de mí este cáliz no sólo coronan la carrera poética de Vallejo y a la literatura peruana ante la crítica mundial. Su importancia es triple:  “Haber producido una obra de gran calidad en la literatura universal, pese a responder a la estética ‘comprometida’.  No haber caído en el dogmatismo ni en la patriotería: exalta a quienes considera los suyos pero no denigra a los combatientes enemigos.  Haber asimilado la experiencia en el momento mismo de la contienda. El genio de Vallejo logra componer un conjunto de poemas que constituyen un todo admirable, sin repeticiones y sin pecar en el sentimentalismo”463. El “Himno a los voluntarios de la República” es una “salutación angélica” a las Brigadas Internacionales, quienes realizaban una cruzada en pro de la vida: “¡Voluntarios,/por 461 Cf. Vallejo, César. Poesía completa. Edición, cronología y notas de Ricardo Silva-Santisteban. Tomo IV. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 1997. p. 17. 462 Cf. Cornejo Polar, Jorge; López Degregori, Carlos. Vallejo, su tiempo y su obra. Actas del coloquio internacional. Tomo II. Vicerrectorado Universidad de Lima. Lima, 1994. p. 606. 463 Cf. César. Poesía completa. Edición, cronología y notas de Ricardo Silva-Santisteban. Tomo IV. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 1997. pp. 10-11. 247 la vida, por los buenos/matad/a la muerte, matad a los malos!/¡Hacedlo por la libertad de todos,/del explotado y del explotador”. El miliciano, con el proletario y el campesino, dan vida al pueblo, esencia misma de la humanidad: Todo acto o voz genial viene del pueblo y va hacia él, de frente o transmitidos por incesantes briznas, por el humo rosado de amargas contraseñas sin fortuna. El pueblo es una entidad mística, que no reconoce nacionalidades o geografías. Ello explica el énfasis de describir la heterogeneidad de los brigadistas: “¡Voluntario italiano, entre cuyos animales de batalla/un león abisinio va cojeando!/¡Voluntario soviético, marchando a la cabeza de tu pecho universal/¡Voluntarios del sur, del norte, del oriente/y tú, el occidental, cerrando el canto fúnebre del alba! Todos ellos forman una hermandad que luchan por la redención de España: “¡Soldado conocido, cuyo nombre/desfila en el sonido de un abrazo!”. Vallejo resaltó la pasión del proletario. Pese a sus defectos, es superior al resto por su capacidad infinita de amar y perdonar: Proletario que mueres de universo, ¡en qué frenética armonía acabará tu grandeza, tu miseria, tu vorágine impelente tu violencia metódica, tu caos teórico y práctico, tu gana dantesca, españolísima, de amar, aunque sea a traición, a tu enemigo! Cercano al obrero, aparece el campesino, que siempre ha sido el gran afectado durante las movilizaciones sociales: “¡Campesino caído con tu verde follaje por el hombre,/con la inflexión social de tu meñique,/con tu buey que se queda, con tu física,/también con tu palabra atada a un palo/y tu cielo arrendado/y con la arcilla inserta en tu cansancio”. Esta alianza trinitaria del brigadista intelectual, el obrero y el campesino (cuyos sacrificios figuran en los poemas III, VI y VIII) marchará triunfalmente hacia el paraíso comunista, donde la autorrealización humana está asegurada, sin la amenaza de la muerte. El triunfo de la República es el triunfo de la vida y la promesa de un mejor porvenir: ¡Se amarán todos los hombres y comerán tomados de las puntas de vuestros pañuelos tristes y beberán en nombre de vuestras gargantas infaustas! …………………………………………… ¡Entrelazándose hablarán los mudos, los tullidos andarán! Verán, ya de regreso, los ciegos y palpitando escucharán los sordos! ¡Sabrán los ignorantes, ignorarán los sabios! ¡Serán dados los besos que no pudisteis dar! ¡Sólo la muerte morirá! …………………………………………… Trabajaran todos los hombres engendrarán todos los hombres, 248 comprenderán todos los hombres! En “Cuídate, España, de tu propia España”, Vallejo expresó implícitamente los conflictos que surgieron dentro de la República. Como se sabe, la fuerza del “Frente Popular” se debilitó por las luchas de poder entre los oficialistas del PSOE, los anarcosindicalistas y los comunistas. En ese sentido, el poeta consideró a estos partidos ajenos a la óptica marxista, pese a aparentarlo: ¡”Cuídate de la hoz sin el martillo,/cuídate del martillo sin la hoz!”. Todo el poema está redactado con un tono severo, lleno de admoniciones y advertencias: la historia demostraría más tarde que España no podría cuidarse de sí misma, porque permitió la aparición de legiones fascistas, la desunión de los dirigentes socialistas y auge del pensamiento fascista en su propio terruño, hasta la muerte del propio Franco en 1975. El último poema es un testimonio estoico frente a la inexorable derrota de la República. Sin embargo, mantiene la cordura frente a esta desgracia y emplea un lenguaje cálido y fraterno para dirigirse a las nuevas generaciones de españoles, alentándoles a asumir su papel social y político tras el desenlace de la guerra civil. La caída de España sugiere el colapso del sueño comunista, el fin del protagonismo del proletariado y el campesinado, pero no implica el término de toda esperanza. El sentimiento de dolor y pérdida es temporal: el resurgimiento de la “Madre España” dependerá de la voluntad propia de sus hijos. 3.2.4. Labor periodística: crónica interpretativa En los apartados anteriores se ha estudiado la dimensión literaria y política de César Vallejo. Su poética –que combinó el modernismo, el romanticismo y el vanguardismo expresionista– no ha encontrado parangón en las letras universales. Asimismo, su perfil ideológico mostró una capacidad de adaptación a la turbulenta vida política que experimentaba el Viejo Continente. Si bien se decantó por los logros sociales del estalinismo, fue una actitud temporal, ya que mostró un marxismo heterodoxo al final de sus días. La ausencia de un perfil periodístico de Vallejo fue sintomática al desconocimiento general de la obra vallejiana. No olvidemos que sus poemarios y narraciones pasaron casi desapercibidos por la crítica nacional. Recién a partir de la década de 1960 surgieron las primeras ediciones completas de su poesía. Más adelante le seguirían su prosa literaria y sus piezas teatrales. Los intentos de compilar, ordenada y cronológicamente, la abultada obra periodística de Vallejo encontraron dificultades por su dispersión. Recordemos que Vallejo fue autor de más de 250 artículos, entrevistas, crónicas y reportajes publicados en diversas publicaciones del Perú y del extranjero. Sus colaboraciones más resaltantes serían las recogidas por los periódicos El Norte (1923-1925) y El Comercio (1929-1930), así como en las revistas Mundial (1925-1930), Variedades (1926-1930) y Bolívar (1930). El primer intento de conocer la hemerografía vallejiana fue la “Nota bibliográfica sobre Vallejo”, de André Coyné (1950), que enumeró los artículos y crónicas del poeta publicadas en Variedades y Mundial. Once años más tarde, Aurelio Miró Quesada publicó una serie de textos titulada “César Vallejo en El Comercio”, que analizaba la veintena de 249 colaboraciones del poeta a dicho diario. En 1965, Juan Espejo Asturrizaga y Willy Pinto Gamboa complementaron la lista de Coyné. Estos primeros estudios brindaron una perspectiva incompleta y estrictamente cuantitativa de la summa periodística de Vallejo. Gracias a la paciente investigación de Jorge Puccinelli, se publicó la primera recopilación de las crónicas y artículos del poeta (1969), con el título Desde Europa. Sin embargo, el libro no circuló debido a problemas con la imprenta464. Al conmemorarse el 110º aniversario del nacimiento de Vallejo, Puccinelli logró reeditar la periodística vallejiana en dos volúmenes, reuniéndose 252 textos. En ese mismo año (2002) Manuel Miguel de Priego recopiló todos los ensayos y reportajes del poeta en un volumen, incluyendo algunos textos inéditos de Contra el secreto profesional. Este tardío reconocimiento a la labor periodística de Vallejo explica la escasa bibliografía dedicada a su estudio. Winston Orrillo analizó el estilo informativo del poeta en César Vallejo: los géneros periodísticos y César Vallejo: periodista paradigmático, ambos de 1998. Otras contribuciones descriptivas y analíticas sobre el tema figuran en pequeños ensayos de revistas especializadas o en libros donde colindan con otros estudios misceláneos acerca del mundo vallejiano. Si bien la prensa vallejiana supera en cantidad al resto de su producción (poesía, narrativa y teatro) ésta no ha recibido una exégesis más seria, pese a sus innovaciones en el plano periodístico, que guardaron una estrecha relación con la estética y el pensamiento político del autor. Perteneciente a una rica generación literaria, el estilo de Vallejo se nutrió de la técnica periodística de Alejandro Sux, Manuel Ugarte, José Carlos Mariátegui, Enrique Gómez Carrillo y Ventura García Calderón. Todos ellos se caracterizaron por su “parisianismo”, encontrando en la crónica su género ideal465. Como se sabe, la crónica modernista fue impulsada por el parnasianismo francés a finales del siglo XIX, siendo asimilada por los principales defensores del modernismo latinoamericano: José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera, Rubén Darío y Amado Nervo. Vallejo asimiló el lirismo de sus párrafos y el culto a un periodismo artístico. Más adelante, al experimentar la vida política europea, el poeta redirigió su estilo hacia uno más comprometido y relacionado con la denuncia social. De acuerdo a Puccinelli, el periodismo vallejiano respondió generalmente a urgencias económicas, tal como lo atestiguó su correspondencia con Pablo Abril, Gerardo Diego y Juan Larrea. Si bien no pierden valor literario por esa circunstancia, fueron escritos principalmente pro pane lucrando466. Por su parte, Jorge Coaguila sostiene que no sólo el rédito económico condujo a Vallejo al periodismo, sino también el hallazgo de una forma de expresar sus ideas. Esta idea es secundada por Roberto Paoli al referirse que “ni la biografía ni un estudio profundo del itinerario poético del escritor pueden prescindir del rico material que ofrecen estos artículos”467. 464 http://www.editoraperu.com.pe/edc/03/03/16/inf.asp 465 Vallejo, César. Artículos y crónicas completos. Recopilación, prólogo, notas y documentación por Jorge Puccinelli. Tomo I. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. p. XXXI. 466 Ibídem. 467 http://www.editoraperu.com.pe/edc/03/03/16/inf.asp 250 Lo cierto es que Vallejo nunca ejerció el periodismo dentro de una sala de redacción. No obstante, su “experiencia europea” le ayudó a comprender la importancia social del periodismo, considerándolo una actividad similar a su trabajo poético, donde plasmó su estética e ideología. Pese a su empirismo, el poeta demostró un conocimiento apriorístico del constructo periodístico, un dominio creativo de los recursos lingüísticos, una sorprendente erudición y una particular capacidad reflexiva para estudiar el entorno social. Estas facultades le permitieron cultivar un periodismo interpretativo, que no se limitó a informar sobre un hecho, sino que buscó su interpretación y posterior evaluación. Contemporáneo de la corriente modernista, Vallejo imprimió dicha cualidad a sus crónicas, mientras que sus artículos mantuvieron un estilo literario, pero conservador, acorde con los cánones de la época. En una entrevista de 1931, Vallejo resaltó la importancia de la precisión, como una cualidad que ayudaba a clarificar el texto: “La precisión me interesa hasta la obsesión. Si usted me preguntara cuál es mi mayor aspiración en estos momentos, no podría decirle más que esto: la eliminación de toda palabra de existencia accesoria, la expresión pura, que hoy mejor que nunca habría que buscarla en los sustantivos y en los verbos... ¡ya que no se puede renunciar a las palabras!”468. En las postrimerías de su vida, Vallejo sostuvo que el escritor “a puerta cerrada” no puede conocer nada del drama y las luchas sociales, convirtiéndose en una “momia que pesa, pero no sostiene”469. En su discurso brindado en plena Guerra Civil Española (1937), afirmó que el escritor está obligado a consubstanciarse con el pueblo, acercando el conocimiento a los sectores populares. Así, se fortalecía el progreso común e individual: “Los responsables de lo que sucede en el mundo somos los escritores, porque tenemos el arma más formidable, que es el verbo. Arquímedes dijo: ‘Dadme un punto de apoyo, la palabra justa y el asunto justo, y moveré el mundo’. A nosotros, que poseemos ese punto de apoyo, nuestra pluma, nos toca, pues, mover el mundo con esta arma”470. Al apreciar esta actitud, Winston Orrillo explica que el periodismo vallejiano no tuvo límites. Del mismo modo que Nietzsche, Camus y Sarte, sus escritos tuvieron la cualidad de ironizar, poetizar y filosofar. Mostró una temática omnívora, que convirtió muchos de sus textos periodísticos en verdaderos poemas en prosa471, clasificándolos en tres campos:  “Periodismo político: Es el más prolífico. Su óptica fluye por las vertientes científicas del materialismo dialéctico.  Periodismo filosófico: Profundiza en la coyuntura, extrayendo notas que dilucidan la condición humana y que hacen especulaciones de hondura existencial y metafísica. 468 Campodónico, Jaime. Vallejo al café: Entrevistas, ilustraciones y cronología. Jaime Campodónico Editor. Lima, Perú. 1990. p. 11. 469 Ibídem, p. 24. 470 Vallejo, César. Artículos y crónicas completos. Recopilación, prólogo, notas y documentación por Jorge Puccinelli. Tomo II. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. p. 970. 471 Orrillo, Winston. César Vallejo: periodista paradigmático. Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. 1998. p. 107. 251  Periodismo científico: Podemos hallar un verdadero y genuino interés por el desarrollo de la ciencia, por todo lo referente a la posibilidad de dilatar las fronteras del conocimiento”472. Sin embargo, muchas de las conclusiones de Orrillo nos parecen erradas. Afirmar que la obra periodística vallejiana representó una “filosofía del optimismo histórico”473 contrasta con la imagen decadente y desengañada de la cultura europea que nos brinda el poeta en sus primeros artículos (1923-1924), así como su sereno estoicismo en las últimas etapas de la Guerra Civil Española, teñido, sobre todo, en los últimos versos de España, aparta de mí este cáliz. Se asume que Vallejo, así como la gran mayoría de sus contemporáneos de letras, no gozó de una formación académica que le permitiese reconocer las diferencias formales entre un artículo y una crítica, o las existentes entre una crónica o un reportaje. Pero eso no justifica que se siga avalando el carácter “reporteril” de Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin. Orrillo sostiene que Rusia en 1931... es un exponente del “gran reportaje”, donde la narración informativa es dominante. Enriquecida con anécdotas, biografías y entrevistas, esta obra sería una suerte de panorámica escrita con una “mentalidad científica”474. Como ya se explicó anteriormente475, Rusia en 1931... está lejos de ser una interpretación sociológica de carácter objetivo o racional. En esta publicación, Vallejo no ocultó su apoyo al régimen estalinista, evidenciado en los capítulos noveno y décimo. Traicionando la naturaleza misma del reportaje, sea éste informativo o interpretativo, el poeta no contó con fuentes de contraste, convirtiéndose en un virtual amplificador de las fuentes informativas soviéticas. Más que denuncia y confrontación con la autoridad, hallamos admiración y entusiasmo. No hay duda que muchos de sus capítulos nacieron como artículos y crónicas. Sin embargo, en las páginas de Rusia en 1931... adquieren un formato y una estructura lejanos al del diarismo convencional, incluso para los subgéneros especializados de la actualidad. Sus largos diálogos y descripciones están llenos de intencionalidad doctrinaria e ideológica. Por ello, concluimos que tanto Rusia en 1931…, como Rusia ante el segundo plan quinquenal, merece un examen por su contenido político que por sus logros periodísticos. En ese sentido, asumir que la concepción y estilo periodístico de Vallejo fue similar a su ideología revolucionaria476 puede ser cierta en el caso de sus “reportajes” a Rusia, pero ello no puede generalizarse ni puede ayudar a describir todos los alcances de la prensa vallejiana. Por este motivo, es necesario describir la evolución del periodismo vallejiano, que nos ayudará a identificar sus tendencias estilísticas, las temáticas más predominantes y los géneros más empleados. Esto permitirá un conocimiento más integrado y orgánico de su obra. Puccinelli establece dos etapas periodísticas claramente diferenciadas:  “Etapa modernista (1918-1924): Paralela a sus primeros poemarios y a Fabla salvaje. Se percibe los signos de su juvenil impronta modernista, caracterizada por el regusto de la palabra, ciertos toques impresionistas, 472 Cf. Ibídem, pp. 37-40. 473 Orrillo, Winston. César Vallejo: los géneros periodísticos. Editorial San Marcos. Lima, Perú. 1998. p. 66. 474 Cf. Ibídem, pp. 224 y 241. 475 Ver apartado 3.2.3. Interpretación del marxismo, punto B. 476 Ibídem, p. 245. 252 líricos e introspectivos, formándose una suerte de monólogo interior en el que aparece la crónica mirándose a sí misma.  Etapa europea (1925-1938): Paralela a los Poemas humanos. Sus colaboraciones a otras publicaciones lo obligan a adoptar un estilo preciso, austero y más humano. Influenciado por sus lecturas de Joseph Conrad, la búsqueda de le mot rare modernista es reemplazada por le mot juste para abordar la problemática social”477. Por su parte, George Lambie reconoce tres períodos que comprenden la producción periodística vallejiana en el Viejo Mundo:  “Primer período (1924-1927): Dirigida generalmente a El Norte y Mundial. Mucho de este trabajo parece estar motivado por necesidades económicas. Por ese motivo son superficiales, faltos de interés y de contenidos profundos. Se limitan a describir sucesos políticos, económicos, artísticos e incluso aquellos referidos al deporte, modas y chismes de sociedad.  Segundo período (1928-1930): Se produce un giro ideológico-estilístico, evidenciándose su total compromiso con la causa del socialismo revolucionario. Sus viajes a la Unión Soviética reforzarían tal actitud.  Tercer período (1931-1938): Se produce el languidecimiento de su carrera periodística, afectada mayormente por el impacto del crac de 1929 en la prensa peruana y su exilio a España. Aunque el resto de su producción mostraría una permanente politización y predominancia de temas sociales”478. Antes de abordar el análisis de la obra periodística comprendida entre 1928 y 1930 es necesario apreciar brevemente las dos etapas que la precedieron: la que se desarrolló en la capital peruana (1918-1922) y aquella que se desplegó en París (1924-1927), antes de su contacto perdurable con el marxismo. Los seis primeros textos periodísticos de Vallejo se orientaron exclusivamente hacia la literatura, procurando entrevistar a los escritores más importantes de la época: Abraham Valdelomar, Manuel González Prada y José María Eguren. Sin embargo, la mayoría de estas entrevistas no exhiben el “gorro” informativo convencional ni la relación explícita de preguntas y respuestas. Mucho menos las conclusiones y evaluaciones finales del periodista. Un caso paradigmático es la entrevista realizada al autor de Horas de Lucha: los cinco párrafos iniciales forman una especie de gorro literario-descriptivo en torno a la figura de González Prada, otorgándole un halo pontificio. Asimismo, recogen las impresiones reverenciales y conmovedoras que experimenta el periodista al conocer personalmente a esta figura intelectual. Las preguntas y respuestas son redactadas como un diálogo proveniente de una narración literaria, sin emplear signos de interrogación o cursivas para hacer una distinción entre los comentarios del entrevistado y del entrevistador. El párrafo final posee aires nostálgicos y emocionales, ajenos al rigor informativo: “Entre los ruidos broncos de la gente que va y viene, llora una flauta de mendigo, tañida por el débil resuello del ayuno; y al doblar San Pedro distingo que ese sollozo se tiende suplicante a las puertas de la iglesia. Acaso el ciego 477 Cf. Vallejo, César. Artículos y crónicas completos. Recopilación, prólogo, notas y documentación por Jorge Puccinelli. Tomo I. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. pp. XXXII- XXXVIII. 478 Cf. Lambie, George. El pensamiento político de César Vallejo y la Guerra Civil Española. Editorial Milla Batres. Lima, Perú. 1993. pp. 48-137. 253 aquel no sabe que esas puertas son las de una iglesia; y que como nadie habita dentro no le serán abiertas esta tarde de viernes y de pobres”479. El estilo literario de estas entrevistas no sólo caracterizaría su posterior producción parisina. Los diálogos que figuran en los capítulos de Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin coronarían este formato al dedicarles una mayor extensión de páginas y una diversidad de personajes que no son necesariamente escritores: científicos, amas de casa, estudiantes de primaria, obreros, entre otros. La crítica “La intelectualidad de Trujillo”, publicada en la revista Quevedo en marzo de 1918, exploró la labor y el temperamento de los integrantes del “Grupo Norte”: Antenor Orrego, José Eulogio Garrido, Luis Armas, José Félix de la Puente Ganoza, Alcides Spelucín y Óscar Imaña. Incluso reseñaría la pieza teatral de Víctor Raúl Haya de la Torre, Triunfa Vanidad. El periodismo desplegado en Europa entre 1923 y 1927 nos trae un amplio abanico de temáticas. No se restringe a los avatares literarios o artísticos: como corresponsal abordó con agilidad los temas políticos, con cierta preferencia por las figuras gubernamentales francesas; los avances científicos de la época y detalles pintorescos de la cotidianidad parisina. Vallejo estimó que esta sobreabundancia de acontecimientos sólo podía ser canalizada mediante el artículo y la crónica. A diferencia de los géneros opinantes e interpretativos, las especies informativas no podían realizar un tratamiento más profundo y personal a los hechos. No olvidemos que el arribo de Vallejo a Europa fue paralelo al lanzamiento de la revista Time, considerada la primera exponente del periodismo de explicación. En esta primera etapa parisina, los artículos vallejianos obtuvieron un protagonismo considerable, opacando a sus crónicas. De los 129 textos, comprendidos entre 1923 y 1927, figuraron apenas una quincena de ellas, dedicadas, en su mayoría, a la descripción somera de actividades sociales (“La flama del recuerdo”, “En la Academia Francesa”, “La exposición de artes decorativas de París”, “Crónica de París”), lugares atractivos de la capital francesa (“En Montmartre”, “La Rotonda”, “Salón de Otoño de París”, “La tumba bajo el Arco del Triunfo”). Asimismo, le ayudaron a recoger sus impresiones viajeras (“El verano en Deauville”, “El secreto de Toledo”). Estas primeras crónicas obedecieron a un orden lineal (presentación o caracterización, acción creciente, crisis, desenlace), agregando alternadamente comentarios y apreciaciones personales. De esta forma, se acercaron más al tipo informativo que al interpretativo, tendiente a crear ambientes y colorido a sus párrafos que a la evaluación exhaustiva o al uso del background. Ejemplo de ello sería “La flama del recuerdo”, publicado en el diario El Norte el 18 de febrero de 1924. Una nueva conmemoración del armisticio de 1918 no inspiró en Vallejo abordar las dificultades del pacifismo europeo o las rencillas entre la nación francesa y germana (apenas unas vagas referencias a Poincaré en el último párrafo). Más bien, el texto se dedicó a crear alegorías en torno a la antorcha cercana a la tumba del “soldado desconocido”. Del mismo modo, “En la Academia Francesa” sólo se anuncia la llegada ceremoniosa de los miembros más ilustres de dicho organismo literario (Foch, Poincaré, Clemenceau) sin dar cabida a alguien comentario o reflexión política. 479 Vallejo, César. Artículos y crónicas completos. Recopilación, prólogo, notas y documentación por Jorge Puccinelli. Tomo I. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. p. 16. 254 La estructura de “La Rotonda” prescindió de la “crisis” y el “desenlace”, ya que esta crónica fue compuesta por párrafos casi inconexos, llenos de exclamaciones. Con mayor moderación emocional aparece “El Arco del Triunfo”, que peca de sosedad y falta de vitalidad. Con formas más ortodoxas, figura “Cooperación” y “Salón de Otoño”, donde sí se puede distinguir claramente las fases lineales de la narración, así como las impresiones y los comentarios evaluativos. Las dos “crónicas viajeras” de Vallejo alcanzaron una extensión más amplia, especialmente “El verano en Deauville”, que mostró las bondades de la playa “más lujosa del mundo”. La crónica dedicada a la ciudad de Toledo tiende paradójicamente a rescatar su herencia cultural, denostando las simplificadas perspectivas de los visitantes y turistas que recalan en la zona. Como demostraremos más adelante, las crónicas de 1928-1930 mostraron una mayor madurez y politización, emprendiendo un viraje hacia el campo de la interpretación. Así, se convertirían en paradigmas de un nuevo tipo de crónica, ajeno a los exotismos modernistas y que no se limitaba al mero papel de informar y describir. En cambio, los artículos vallejianos mantendrían una constancia en su temática y forma, adquiriendo rasgos plenamente costumbristas, sobre todo, en sus textos que abordaron la coyuntura política, el progreso científico y la vida social parisina. Como se sabe, este estilo retrata las costumbres de un país y de una época, adoptando un tono filosófico, moralista o humorístico. Los artículos que reflejaron esta corriente fueron “Las mujeres de París”, “El hombre moderno”, “Wilson y la vida ideal en la ciudad”, “Influencia del Vesubio en Mussolini”, “El asesino de Barrès”, “Un extraño caso criminal”, “Los peligros del tenis”, “El sombrero es el hombre”, “La vida como match” y “Las fiestas de las novias en París”. La naturaleza ligera y banal de sus temas no les quita cierto interés, ya que escudriña los prejuicios, ritos y modas de los “locos años veinte” posteriores a la Primera Guerra Mundial. En “Las mujeres de París”, Vallejo elaboró una opinión demoledora contra el progresismo feminista que observó en la capital francesa, culpándolo de arruinar la natalidad y el futuro de la nación gala: “La mujer, por lo general, en medio de su jolgorio de boulevard, da una extraña impresión de esterilidad. Si sonríe, lo hará mostrando un rictus negativo, del cual acaso ha desaparecido toda señal humana de mujer. Ella parece haber violentado el ritmo espiritual de su sexo [...] Trabaja al lado del hombre, en el bureau, en el taller, en la fábrica, en la campaña [...] Se supera o se rebaja, no se sabe; pero se desnaturaliza”480. El carácter estrambótico de “El sombrero es el hombre” (donde Vallejo explica jocosamente que esta pieza de vestir cultiva el orgullo y la aceptación social) y “Los peligros del tenis” (un deporte anglosajón pervertidor de la cultura europea) son compartidos por “Últimas novedades científicas de París”, “Un gran descubrimiento científico” y “Últimos descubrimientos científicos”, los cuales han sido considerados erróneamente paradigmas del periodismo científico. Estos artículos no tienen una misión didáctica o divulgativa: se limitan a resaltar detalles grotescos y fantasiosos. Un artículo que rayó en la perplejidad fue “Últimas novedades científicas de París”, basado en un diálogo entre Vallejo y un profesor de filosofía de La Sorbona. Este texto 480 Ibídem, p. 63. 255 intentó demostrar que la inmortalidad del alma es un hecho irrefutable. Incluso describe un instrumento que “mide las almas”. En “Un gran descubrimiento científico” consideró a los niños prodigio como “abortos de la vida”, que nunca han logrado algo grande o valedero. En “Últimos descubrimientos científicos”, se reseñó un aparato milagroso que podía curar la sordera. Desconcertante sería “La revancha de los monos”, donde se anuncia los resultados del injerto de un ovario humano en una chimpancé. Más que progresos científicos, Vallejo revela en estos párrafos un humor y sarcasmo desenfadados. Esta tendencia también se exhibe en los artículos de interés político como “Una gran lucha entre Francia y Estados Unidos” y “París renuncia a ser centro del mundo”, más orientados a evaluar la idiosincrasia de los parisienses y norteamericanos que a la labor de sus dirigentes políticos. El texto “Menos comunista y menos fascista”, no abordó la creciente bipolaridad que se estaba gestando en Europa: sólo se refirió a las trabas burocráticas que tenía que enfrentar el viajero para trasladarse por el continente europeo. Podríamos considerar a “Tres ministerios en una semana”, “La canonización de Poincaré”, “Hablo con Poincaré” y “El enigma de los EE.UU.” como artículos serios que debaten la angustiante coyuntura política. Los tres primeros evidencian la inestabilidad del Poder Ejecutivo francés, provocada por la fuerte oposición que encontraba en el Legislativo. El último texto cuestiona la aparente prosperidad financiera y material de los Estados Unidos, que aún no ha podido combatir la desigualdad económica. Dos artículos reveladores (“El crepúsculo de las águilas” y “Ginebra y las pequeñas naciones”) acusaron a la Sociedad de Naciones de traicionar la solidaridad y fraternidad internacionales al exigir una mayor aportación económica de algunos de sus miembros, tales como China, El Salvador, Bolivia y Perú. Vallejo no sólo calificó de “mercantilista” a esta organización supranacional, sino que cuestionó la eficiencia del mismo en un futuro próximo. Sin embargo, estos dos artículos combinaron este afán de denuncia con otros hechos anecdóticos que debilitan su perfil político. “El espíritu universitario”, publicado en Variedades en octubre de 1927, reveló las primeras manifestaciones izquierdistas de Vallejo. En este artículo afirmaba que la aplicación del ideal democrático europeo en Sudamérica ha demostrado ser “una farsa de organización y libertad”481. Esto ha provocado el estallido de reformas universitarias y la formación de partidos políticos nacionalistas que evitan la reproducción de “migajas ideológicas” provenientes de Europa. Vallejo concluyó que es importante emular la capacidad de adaptación del Japón, el cual ha combinado los mejores aspectos de Occidente con su cultura primigenia. El único ensayo sociológico de Vallejo fue “La inmigración amarilla al Perú”, publicado en la revista L’Europe Nouvelle, en setiembre de 1925. Con el empleo de subtítulos, brindó un panorama cronológico de la llegada de los primeros ciudadanos chinos y japoneses a nuestro país desde 1870. Sin embargo, concluyó que era más conveniente promover la introducción de la raza europea en el Perú, debido a que la asiática posee taras sociales aún no superadas: si bien los inmigrantes asiáticos formaron pequeños comercios, no han buscado su integración o la mejora de la economía nacional. Vallejo se reveló aquí dueño de un discurso racista, típico de los positivistas peruanos. 481 Ibídem, p. 483. 256 Para la cobertura del acontecer artístico, Vallejo empleó el articulismo crítico, mucho más relacionado con los recursos y la narrativa literaria. Este estilo le facilitaría el estudio de las expresiones plásticas (“La muerte de Claude Monet”, “Picasso o la cucaña del héroe”, “Lienzos de Merino”), cinematográficas (“Religiones de vanguardia”, “Contribución al estudio del cinema”), musicales (“La conquista de París por los negros”, “El más grande músico de Francia”) y el desenvolvimiento de las letras francesas (“Manuscritos inéditos de Descartes”, “El poeta y el político. El caso Víctor Hugo”, “La gran piedad de los escritores de Francia”) y peruanas (“Ventura García Calderón”, “Los escritores jóvenes del Perú”, “Contra el secreto profesional”). Esto también le sirvió para ilustrar la práctica del periodismo en Francia. El artículo “Los grandes periódicos íbero-americanos”, aparecido en Mundial, el primero de mayo de 1925, nos relata la rutina laboral de la empresa de Alejandro Sux, donde Vallejo laboró hasta 1927. En ese mismo año publicó “Aspectos de la prensa francesa”, donde criticó las imperfecciones de las encuestas y cuestionarios realizados por los reporteros de ese país. Muchos de sus párrafos serían incluídos en el prólogo de Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin. La mayoría de estos artículos mostró la siguiente estructura, típica del periodismo opinante e ideológico del siglo XIX: a) presentación del hecho, b) explicaciones de ciertos rasgos del hecho, c) defensa de una tesis y d) conclusiones que reafirman la tesis. En conclusión, los mejores exponentes del articulismo vallejiano (entre ellos “El poeta y el político. El caso Víctor Hugo”, “Estado de la literatura española” y “Contra el secreto profesional”) determinaron la consolidación de este género en la periodística de Vallejo. No sufriría cambios dramáticos en su temática y forma, prolongándose hasta 1937. Si bien Vallejo respetó las formas del articulismo personalista del siglo XIX (impuestas por las corrientes románticas y modernistas), mostrando cierta decantación por un tamiz costumbrista, en sus crónicas encontró mayor libertad y experimentación estilística. Sin ser convencionales, estos artículos no pudieron emular el carácter augural de las crónicas vallejianas, que anunciaban la llegada y el predominio del periodismo interpretativo. Las crónicas elaboradas entre 1928 y 1930 mostraron una mayor madurez y conocimiento del entorno político y social europeo. No abordó con extremada diligencia la bohemia parisina, sino el período de entreguerras y los principales rasgos del experimento comunista en la Unión Soviética. El marxismo fue un punto clave para entender la naturaleza de las crónicas comprendidas en este período. Muchas de ellas formaron parte de algunos capítulos de Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin y de Rusia ante el segundo plan quinquenal. De El arte y la revolución provendrían muchos textos de clara influencia marxista, como el célebre “Autopsia del surrealismo” (publicada en Variedades, Amauta y en la revista argentina Nosotros), “Los doctores del marxismo (que aparecería en Variedades con el título “Lecciones del marxismo”) y “Política afectiva y política científica”, que en el diario El Comercio circularía con el nombre “Panait Istrati, político”. Esta tendencia periodística de Vallejo concluyó abruptamente a mediados de 1930, debido al impacto negativo del crac de 1929 en la prensa cultural limeña. Esto también coincidió con su alejamiento del extremismo de izquierda y su creciente interés en el teatro y en la historia del Perú prehispánico. Pese a su fervor “internacionalista” durante la Guerra 257 Civil Española, la prensa vallejiana no alcanzó la extensión ni la calidad de su producción de 1928-1930. Entre 1931 y 1937 llegó a publicar la exigua cantidad de quince textos periodísticos. De acuerdo a la edición de Jorge Puccinelli, los años 1928 y 1929 mantuvieron el mismo nivel de producción registrado desde 1926, que rebasaba la cifra de cuarenta publicaciones anuales. Esto cambió sensiblemente en 1930, donde sólo se registran trece: Año 1930 13% Año 1928 45% Año 1929 42% Gráfico 1. Producción periodística de César Vallejo (1928-1930). Este trienio comprende cien textos, de los cuales 24 son crónicas y el resto artículos de opinión. Comparándolo con el trienio anterior (1925-1927) se denota un aumento significativo del número de crónicas. Crónicas 24% Artículos 76% Gráfico 2. Balance de crónicas y artículos periodísticos de César Vallejo (1928-1930). Estos artículos y crónicas aparecieron en las siguientes publicaciones periodísticas, en su mayoría, nacionales y de circulación semanal: 258 Otras publicaciones 5% Revista "Bolívar" 9% Revista "Variedades" Revista "Mundial" 18% 47% Diario "El Comercio" 21% Gráfico 3. Publicaciones periodísticas donde colaboró César Vallejo (1928-1930). Si bien Vallejo escribió originalmente cien textos, la lista de publicaciones rebasa la centena: Mundial la lidera con 53 colaboraciones, El Comercio con 23, Variedades con 20, Bolívar, con 10. Otras revistas como Amauta, Nosotros (Argentina), Repertorio Americano (Costa Rica), Letras (Chile) y Perú: Revista para fomentar las relaciones comerciales con el Perú (Alemania), reunieron seis textos. Esto se debe a que el poeta publicó algunos de estos textos periodísticos en otras revistas, con ligeras variaciones. Un caso paradigmático fue el artículo “Autopsia del Surrealismo”, cuya aparición primigenia se produjo en Variedades (febrero de 1929); posteriormente figuró en la revista bonaerense Nosotros (marzo de 1930), luego en Amauta, en su edición de abril-mayo de 1930, y en la revista chilena Letras, en octubre del mismo año. Otro caso fue “La vida nocturna en las grandes capitales”, primero en Mundial (abril de 1929), seis meses más tarde apareció en el diario El Comercio; y, en mayo de 1930, figuró en la revista Bolívar. Asimismo, algunos de los artículos y crónicas referidos a la Unión Soviética, publicados por El Comercio en 1929, reaparecieron un año después en la revista Bolívar, de Pablo Abril. Este fue el caso de “César Vallejo en viaje a Rusia”, “Revelación en Moscú”, “Acerca de la revolución rusa”, “Wladimiro Maiakovsky” y “Panait Istrati, político”. Vallejólogos y muchos especialistas resaltan los logros de la crónica vallejiana. Antonio Cisneros cree ver en ellos el peregrinaje político del poeta, en permanente evolución y contradicción, que asume una posición trotskista, socialista, comunista, marxista-leninista, cristiana, mística, anarquista, y con frecuencia, la de un liberal escéptico y desconcertado.482 A Winston Orrillo no le sorprende que Vallejo adoptase la crónica, ya que es el género periodístico más emparentado con la literatura483. Eugenio Chang-Rodríguez concluye que al superar las formas modernistas, las crónicas vallejianas se emparentaron con el estilo del 482 Cf. Cornejo Polar, Jorge; López Degregori, Carlos (eds.). Vallejo, su tiempo y su obra. Actas del coloquio internacional. Tomo I. Vicerrectorado Universidad de Lima. Lima, 1994. p. 341. 483 Orrillo, Winston. César Vallejo: los géneros periodísticos. Editorial San Marcos. Lima, Perú. 1998. p. 248. 259 ensayo, la crítica, el relato y el poema en prosa484, sin encontrar incompatibilidad entre la literatura y el periodismo. En los tres siguientes apartados estudiaremos las crónicas vallejianas de este período, analizando detenidamente las temáticas desarrolladas, la particular estructura formal de los textos y el estilo expresivo de sus párrafos. a) Temática de la información La reunión de las crónicas interpretativas de Vallejo es la summa de su maestría periodística. Más que un resumen, es la muestra palpable de un periodismo que, pese a su nacimiento empírico y netamente literario, evoluciona hacia un género innovador y visionario, que se instalaría masivamente en las salas de redacción luego de la Segunda Guerra Mundial. Debido a su naturaleza interpretativa, estas crónicas tienen la cualidad de incursionar en campos que no se restringen a los meramente literarios o anecdóticos. Asimismo, busca la evaluación y el enfoque multidisciplinario. La creación de “ambientes” y la descripción de escenarios o personajes están acompañadas de background, antecedentes del hecho, demandas y evaluaciones frente a la coyuntura. En el siguiente gráfico podemos apreciar la predominancia del tema político (38%) frente a la cobertura del mundo artístico (29%) y la vida social de la capital francesa (25%). Sin embargo, tal predominancia podría aumentar, ya que las últimas dos categorías mencionadas contienen crónicas orientadas a la problemática social. Impresiones viajes 8% Política URSS 25% Vida parisina 25% Política Francia 13% Artes y Letras 29% Gráfico 4. Temáticas de las crónicas interpretativas de César Vallejo (1928-1930). A diferencia de sus pares anteriores a 1928, estas crónicas mostraron una profunda politización, producto de la madurez ideológica del poeta. El conocimiento político que obtuvo Vallejo durante su autoexilio en Europa le permitió adquirir mayor lucidez para comprender el convulsionado período de entreguerras. Su acercamiento a la doctrina marxista 484 Cf. Cornejo Polar, Jorge; López Degregori, Carlos (eds.). Op. Cit., p. 345. 260 se evidenció claramente en sus crónicas dedicadas a la Unión Soviética y en aquellas donde criticó a la sociedad burguesa. Las cinco temáticas identificadas nos muestran cuatro tendencias innovadoras para su época, que sólo un género tan ecléctico como el interpretativo podía concebir: a) crónicas que exhiben la relación intrínseca entre el arte y la política; b) crónicas con trasfondo sociológico; c) crónicas orientadas a la denuncia social; y d) crónicas políticas, influidas por los ideales marxistas y la vida soviética. Como representante del primer grupo tenemos a “D’Annunzio en la Comedia Francesa” (Variedades, Nº 1040, 4 de febrero de 1928), que denunció la censura política que recibió la obra El juego del Amor y de la Muerte, de Romain Rolland, por su contenido revolucionario y comunista. Asimismo, el poeta criticó desconcertado el fervor de la clase política francesa por La torche sous le boisseau, de Gabriel D’Annunzio, defensor del fascismo italiano: “Contra esta adulación lírico-política de la Francia oficial a Italia, ha resultado impotente la protesta embridada de los jóvenes que ven en este éxito teatral del héroe de Fiume un simple fenómeno político de circunstancia y, de ninguna manera, un fenómeno genial de creación artística. El gobierno, la crítica oficial, las galerías que no pagan han aclamado a D’Annunzio victoriosa y tendenciosamente, pese a la silbatina de los comunistas, a los gritos de los rebeldes, a las pedradas de los hombres libres”485. El título “La consagración de la primavera” (Mundial, 23 de marzo de 1928) citó la célebre pieza musical del compositor ruso Ígor Stravinski para referirse a un encuentro entre este personaje con Herriot, Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes de Francia. Vallejo describió cronológicamente la llegada tardía de Herriot al teatro, su desavenencia con el Primer Ministro Poincaré y su saludo afectuoso con el músico ruso. El poeta no ocultó su admiración por Herriot, quien fue jefe de la mayoría parlamentaria de Francia y también uno de los primeros políticos europeos que reconoció oficialmente a la Unión Soviética. El cronista analizó la prolongada charla entre Stravinski y Herriot: “¿Qué se pondrían a conversar tan extensamente esas dos eminencias europeas? El propio señor Poincaré parecía ignorar el giro de esta charla y no atribuirle ninguna importancia. El presidente del Consejo pudo anoche, antes de acostarse, escribir en su diario político la siguiente nota: ‘Viernes 10, nada’. También Luis XVI había anotado en su diario, el día de la toma de la Bastilla: ‘Martes 14, nada’”486. Vallejo asumió que este encuentro tuvo un mensaje revolucionario: Stravinski había llegado a Francia para depositar la semilla del bolchevismo (ignorando que el mencionado compositor había huido del leninismo). Incluso comparó la charla Herriot-Stravinski con el impacto social de la toma de la Bastilla. Los últimos párrafos enhebran a figuras tan distantes como Falla, Ravel, Kerenski, Robespierre, Trotski y Stalin, pero dentro del contexto de la sala de concierto Pleyel. 485 Vallejo, César. Artículos y crónicas completos. Recopilación, prólogo, notas y documentación por Jorge Puccinelli. Tomo II. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. p. 552. 486 Ibídem, p. 570. 261 Las crónicas con trasfondo sociológico, no trabajaron con los métodos propios de la sociología. Más bien, este “sociologismo” intentó explicar ciertos acontecimientos mediante la descripción del “espíritu del pueblo”, las aptitudes raciales, argumentos economicistas o deterministas. Un ejemplo fue “Variaciones sobre Berlín” (Perú: Revista para fomentar las relaciones comerciales con el Perú, año II, Nº 1, enero de 1929) que describe el germanismo y, sobre todo, la ciudad de Berlín como “espeso y aburrido”. Luego de narrar la cotidianidad de los alemanes y el agudo desarraigo que sienten los visitantes latinoamericanos al recalar en dicho país, sugirió que la “República de Weimar” revela a un gran pueblo que es capaz de progresar, pese a toda dificultad: “Ya no brilla ni truena el carro de oro de los emperadores, pero truena y brilla con deslumbrantes sonoridades y desusado imperio, la máquina de arar, el ascensor, el acorde sincrónico del film y de la música. Es la supervivencia o, más propiamente, la permanencia del espíritu germano; la creciente afirmación de la raza, en lo que ella tiene de energía creadora, y no en lo que ella tiene o tuvo, de política guerrera y de competencia capitalista”487. Aquí Vallejo mostró una serie de prejuicios en torno a la cultura alemana: la austeridad, la metafísica, la seriedad y lo adusto del “carácter alemán” esconden su potencial creativo, contrapuesto a la sensualidad y cierta indolencia de la mentalidad “latina”. Su muerte en 1938 le evitaría vislumbrar la degeneración de dicha “grandeza racial” con el Tercer Reich. Un evento tan baladí como un concurso de belleza, inspiró al poeta una disgregación ilustrativa en torno a la nueva estética capitalista-burguesa. En “El concurso de belleza universal” (Mundial, Nº 458, 29 de marzo de 1929) Vallejo enumeró los peligros de la “invasión cultural” norteamericana en Europa: desde la vestimenta y el concepto de femineidad, hasta la música y las actividades deportivas. Sin conocerse aún las teorías frankfurtianas y posmodernistas, las cuales criticaron el funcionamiento de una “industria cultural” masificadora y alienante, esta crónica reveló cierto apego a dichas corrientes comunicológicas. Incluso su énfasis en el concepto de “resistencia” lo empatarían con el discurso de las mediaciones de Martín-Barbero y García Canclini: “El modo europeo del espíritu burgués resiste, valiéndose de tácticas diversas, al modo norteamericano. La resistencia no se hace, sin embargo, frente a frente. El espíritu europeo resiste al norteamericano, como el padre resiste al hijo: en lucha oblicua. Una resistencia frente a frente sólo cabe entre el espíritu ruso y cualesquiera de los tipos actuales del espíritu burgués. El encontrón ofrece entonces el espectáculo estratégico de dos posiciones abiertamente opuestas: lo que nace contra lo que muere”488. Tal pensamiento colindó con la reseña alegre del concurso de bellezas europeas, que buscaba acabar con la estética norteamericana. Asimismo, Vallejo describió las características del recinto, los ensayos, el desempeño del jurado y las virtudes de las 17 jóvenes participantes. La práctica de la crónica interpretativa no alejó a Vallejo de la denuncia contra las inequidades sociales. Uno de sus primeros blancos fue la labor “panfletaria y ruidosa” de sus colegas de la prensa parisina, especialmente los que laboraban en La Rumeur, Le Temps, Le 487 Ibídem, p. 675. 488 Ibídem, p. 710. 262 Quotidien y hasta Le Figaro y L’Humanité. Esto figuró en “La prensa del escándalo”, publicada en la revista Variedades, Nº 1062, del 7 de julio de 1928. El poeta reclamó la necesidad de un verdadero “diario de combate”, en medio de tantos “reclames publicitarios” dedicados a desorientar y pervertir a la opinión pública, alejándola de menesteres políticos o ideológicos más provechosos: “Tales hojas no ven en los acontecimientos sociales sino crímenes, capillas negras y enmascarados [...] La ausencia de una alta y austera orientación periodística no es aquí todo. Ello sería lo de menos. Carecen de esta orientación muchísimos periódicos de París y del mundo entero. La calidad que caracteriza a La Rumeur le facilita la venta y el negocio, es el espíritu del chisme, tan viejo y tan moderno, tan sabroso y tan nauseante”489. Su ataque al sensacionalismo y al rumor mediático demostró el compromiso de Vallejo con la deontología periodística: la libertad “de empresa” no debe predominar sobre la naturaleza moral y orientadora del periodismo. La alienación, el consumismo, el “fetichismo de la mercancía” y otros fenómenos producidos por el vértigo de la modernidad fueron descritos por Vallejo en “El Congreso Internacional de la Rata” (Mundial, Nº 422, 13 de julio de 1928). Su título desconcertante transmite el nihilismo producido por la confusa y enajenante vorágine publicitaria. De manera sarcástica, Vallejo afirmó en dicho texto que los progresos diplomáticos entre los cancilleres Briand y Stresemann; la inoperancia de la Sociedad de Naciones y los problemas de la aviación de la época no podían compararse con el interés que había generado la discusión académica sobre la fisonomía de la rata en La Sorbona (a la cual le dedicó una jocosa reseña) y a los atractivos mensajes publicitarios que saturaban y empapelaban la ciudad de París. Sobre esto último, el poeta desnudó la pobreza espiritual de los reclames publicitarios, que habían empezado no sólo a vender productos, sino también costumbres, estéticas y estilos de vida: “Desde que Nuestro Señor Jesucristo los arrojó del templo, hace dos mil años, los mercaderes no cesan de defenderse por todos los medios posibles. La publicidad, desde entonces, ha ido recrudeciendo rápidamente hasta erigirse en árbitro del destino de los hombres. Los Estados Unidos dominan actualmente el mundo por eso. Por su rabioso instinto de reclame en todos los campos y en todos los tonos. Sin publicidad, New York no sería hoy el primer centro bursátil del mundo”490. “Graves escándalos médicos en París” (El Comercio, 7 de abril de 1929) mostró una preocupación frente a los peligros del empirismo médico y la falta de una ética hipocrática en los centros de salud. Luego de narrar casos dramáticos de pacientes, quienes experimentaron la mala práctica médica, Vallejo demandó al gobierno detener esta indignante y escandalosa situación. Asimismo, aprovechó en culpar a los valores individualistas del liberalismo por corromper la medicina profesional. En línea con esa última crónica, Vallejo redactó la desgarradora “Hacia la dictadura socialista” (Variedades, 18 de febrero de 1928), que describió la miseria urbana durante el 489 Ibídem, p. 614. 490 Ibídem, p. 616. 263 crudo invierno parisino. Con un estilo dickensiano, el poeta trazó dramas personales de los pobres, alejados de todo rasgo de progreso y bienestar. El último párrafo es conmovedor: “Una mendiga, joven provinciana, con un niño en brazos, vende en voz alta una hoja impresa: Aux poules de luxe. El niño huele reservadamente y la madre hace lo posible por no llorar. Se siente, en verdad, mucho frío”491. Sin embargo, Vallejo no fue pesimista. La podredumbre que se respira en estos párrafos sería el caldo de cultivo de la revolución socialista a mediano o largo plazo. Para el poeta, la dictadura del proletariado era la única vía necesaria para alcanzar el porvenir de una nación. Esta idea estuvo arraigada en las “crónicas soviéticas”, más eclécticas y multitemáticas que las mencionadas anteriormente. Combinaron la descripción literaria, los diálogos y las citas referenciales, así como la presencia de personajes pintorescos y la colocación de datos y cifras para subrayar una afirmación. Tanto “En la frontera rusa” (Mundial, 26 de abril de 1929) y “César Vallejo en viaje a Rusia” (El Comercio, 7 de julio de 1929) comienzan narrando un pastoral y elegiaca travesía en tren, para luego abordar indistintamente el problema del desarme, el militarismo polaco contra el pacifismo soviético, entre otros. La flexibilidad de estas crónicas sobre la Unión Soviética fue tal que hizo posible la inclusión de una pintoresca autosemblanza del poeta. En la crónica publicada en El Comercio, “César Vallejo en viaje a Rusia”, el autor se presentó ante sus lectores como un “obrero intelectual”, es decir, un observador imparcial e incorruptible, libre de consignas o subvenciones partidistas: “No soy conservador ni liberal. Ni burgués ni bolchevique. Ni nacionalista ni socialista. Ni reaccionario ni revolucionario [...] Se me antoja que, a través de lo que en mi caso podría conceptuarse como anarquía intelectual, caos ideológico, contradicción o incoherencia de actitudes, hay una orgánica y subterránea unidad vital”492. Si bien esta independencia ideológica desapareció temporalmente con la publicación de Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin, las crónicas soviéticas mantuvieron cierta cordura y moderación frente al ensayo comunista en Rusia. Su objetivo fue ilustrar el panorama complicado que debía afrontar la Unión Soviética en su segunda década de existencia. b) Estructura redaccional Las formalidades de la crónica literaria e informativa, contemporáneas de Vallejo, se limitaban a la elaboración 1) de una entrada impactante o atractiva, 2) un relato relativamente extenso con detalles o elucubraciones sugerentes y 3) la conclusión del mismo, sin dar cabida al análisis. La “crónica modernista” tendía a relacionar este género periodístico con el ensayo, la crítica y los recursos literarios, convirtiéndola en un articulismo abigarrado y personalista. La contribución del poeta en esta especie periodística residió en colocar explicaciones como complemento a las narraciones, así como la presentación de ejemplos, juicios o tesis que sostuvieran el enfoque del cronista acerca de un hecho específico. Más que dificultar la 491 Ibídem, p. 556. 492 Ibídem, p. 740. 264 lectura, las crónicas interpretativas de Vallejo alcanzaron una fluidez y una agilidad particulares. Su dominio del lenguaje lo ayudó a interpolar escenarios, personajes, evaluaciones e incluso doctrinas. Sin embargo, se pueden encontrar crónicas que guardaron cierto apego a la tradición y a la ortodoxia estructural. En la reseñada “Hacia la dictadura socialista”, se presenta una simple fórmula tripartita (narración-diálogo-narración) pero con una considerable carga subjetiva e ideológica. La primera parte es un relato dramático, acerca de un asesinato múltiple, perpetrado por una pobre ama de casa, aterrada por la miseria y el recrudecimiento del invierno en París. Luego surge una breve conversación entre el policía y una de las víctimas convalecientes (una niña de tres años) quien aún no entiende los móviles criminales de su progenitora. El relato se extiende hacia las zonas aledañas al escenario del crimen, donde se respira dolor y sufrimiento. No figura ningún elemento interpretativo, pero el carácter emocional de los detalles sugieren indignación y denuncia contra los “abismos sociales”. En “Aniversario de Baudelaire” (Mundial, Nº 421, 6 de julio de 1928) la estructura muestra cierto conservadurismo, pero se pueden atisbar algunas audacias en la forma: si bien en los dos primeros párrafos se detalla el asunto específico (conmemoración de un aniversario de la muerte de Baudelaire) y una general descripción de los monumentos fúnebres del cementerio de Montparnasse, se da paso sorpresivamente a breves juicios del cronista El siguiente párrafo es un puente entre la descripción y la evaluación: de las esculturas sobre las lápidas pasamos a una libre reflexión sobre el carácter rebelde e iconoclasta del “poeta maldito”: “Otro escultor habría cincelado, en lugar de un murciélago, el heráldico gato de seda. El de esta piedra hurgó más hondamente y eligió el murciélago, ese binomio zoológico entre mamífero y pájaro; esa imagen ética, entre Luzbel y ángel, que tan bien encarna el espíritu de Baudelaire. Porque el autor de Las flores del mal no fue el diabolismo, en el sentido católico de este vocablo, sino una elevada suma de dos grandes sumandos inseparables: la rebelión y la inocencia”493. Luego, Vallejo retoma la narración, describiendo la actitud de los asistentes durante la ceremonia. El fin del relato es sobrio y escueto. En entrelíneas, el cronista dio a entender que la mayoría de los asistentes no conocía la importancia ni el valor de Baudelaire: sólo fue un evento, un rito social sin un significado real. La estructura de las crónicas literarias de este período mostró, a veces, mucha arbitrariedad. Tal es el caso de “Un atentado contra el regente Horty” (Mundial, Nº 447, 11 de enero de 1929), que parece ser más un relato de crimen y misterio que una pieza periodística. Sólo contiene dos partes claramente diferenciadas: la descripción de la vida nocturna de Budapest y un diálogo extenso con el que concluye la crónica. El relato se inicia con la llegada de Vallejo a una taberna, donde concurre el lumpen y los inmigrantes turcos que viven en la capital húngara. Al salir del establecimiento, presencia el arresto de un hombre, bajo la acusación de planear un magnicidio. Vallejo regresa a la taberna y charla con el dueño de dicho local, Ossag Muchay, quien expresa algunas apreciaciones filosóficas en torno a la naturaleza del nombre y sus actos. 493 Ibídem, p. 611. 265 El exotismo de los personajes y la experimentación de situaciones extraordinarias nos demuestran a un Vallejo que avizoraba los recursos expresivos del “Nuevo Periodismo”, que surgiría medio siglo después. Con mayor gravidez interpretativa, “Acción revolucionaria en Francia” (Variedades, Nº 1079, 3 de noviembre de 1928) describió la incontenible agitación social durante la administración de Poincaré. Una cita de apoyo, del legislador comunista Jaurès, se convierte en una especie de entrada declamatoria y, a la vez, introductoria a la tesis que planteará Vallejo más adelante. En los siguientes tres párrafos, el poeta entregó diversas explicaciones en torno a la génesis de la “acción revolucionaria”, semilla inicial de la dictadura proletaria. Luego, elabora una tesis que devela las proporciones y alcances de este fenómeno político: “La represión se ejerce, pues, con mano de hierro. La persecución de los militantes comunistas se hace sin ahorrar ningún medio, así éste estuviese en flagrante contradicción con los principios del derecho burgués y con las leyes de la República [...] A causa de este régimen de violencias contra la libertad, la acción y propaganda revolucionarias devienen, a su vez, más violentas y avasalladoras”494. Los dos últimos párrafos retoman el enfoque narrativo, pero centrado en describir los conciliábulos comunistas en París. Desde la perspectiva de Vallejo, el cuestionado “meeting comunista” resulta ser más pacífico y ordenado que las sesiones descontroladas de los parlamentarios franceses: “Se canta la Internacional. Se venden folletos doctrinarios. Los asistentes llevan insignias, escarapelas o lazos revolucionarios. La mujer bonita no suscita en los hombres miradas codiciosas. El haraposo no despierta la curiosidad de nadie [...] Fácilmente se da uno cuenta del nivel cordial que solidariza e ilumina a estos hombres. No los une el traje sino la desnudez; no los une la perfección de sus cuerpos sino las heridas y deformaciones –naturales o sociales– de sus almas”495. Esta estructura –que presenta: a) entrada exhortativa-declamatoria; b) explicación del hecho; c) descripción con análisis situacional; d) presentación de tesis; e) narración y valoraciones finales– se encontraría presente en la crónica “El sentido económico del tráfico” (Mundial, Nº 459, 5 de abril de 1929) pero con algunas variantes particulares. Los tres primeros párrafos son bloques macizos de descripción acerca del congestionamiento vehicular de las calles de París. Esta descripción está enriquecida con muchos detalles y datos explicativos que demuestran la gravedad del hecho narrado. Vallejo establece analogías con la situación que se experimenta en Nueva York, Londres, Berlín y Viena. Al detallar el comportamiento de los peatones y, sobre todo, las reacciones acaloradas de los conductores en los embotellamientos y accidentes de tráfico, Vallejo lanza su tesis: “Existe un subterráneo conflicto social y económico. Son dramatizaciones agudas y vivientes de la lucha de clases. Son peripecias pintorescas y, al propio tiempo, trágicas, de la escena política de la historia. Sólo que el chauffer –que 494 Ibídem, p. 667. 495 Ibídem, p. 668. 266 es de los de abajo– defiende, sin tener de ello conciencia, a los de arriba, dueño del carro o pasajero capaz de pagar un taxi, y el peatón ataca al chauffer, cuando debía solidarizarse con él”496. La valoración final es brevísima y posee una naturaleza críptica: “Con la dialéctica de Marx nadie se juega”. Esto relaciona la tesis de Vallejo con el pensamiento marxista: el devenir del materialismo histórico sería la solución de todos los problemas de la sociedad burguesa, incluso los más cotidianos y aparentemente irrelevantes. Las crónicas soviéticas muestran un manejo considerable del background y de ciertos conocimientos de Ciencias Sociales. Además, muchas de sus reflexiones tienen la particularidad de estar ambientadas en los vagones de un tren. Este es el caso de “Acerca de la Revolución Rusa” (El Comercio, 28 de abril de 1929) y “De Varsovia a Moscú” (Mundial, Nº 484, 27 de setiembre de 1929). “Acerca de la Revolución Rusa” está compuesta de dos secciones equilibradas. La inicial es un relato que nace en el compartimiento de un tren: allí Vallejo conoce a una joven “amiga comunista”, que evidencia una militancia política indudable, pese a los signos de tuberculosis que la debilitan. El intimismo y ternura de esta escena es contrastada con tres largos párrafos dedicados a la evaluación del proceso revolucionario soviético, el devenir de la lucha de clases y la discusión del concepto de justicia, bajo la perspectiva marxista. Mediante un análisis comparativo, el comunismo soviético es presentado como la superación del socialismo utópico y del pensamiento burgués. En ese sentido, Vallejo propugnó una tesis: identifica a la muchacha como una mártir en pos de una sociedad justa y no como un símbolo de las contradicciones existentes en la Unión Soviética: “Esta mujer ha sufrido en plenos pulmones la explosión de su propia cólera de clase y no debéis reír escépticamente ni volver con indiferencia las espaldas a sus palabras revolucionarias [...] Pienso en la justicia, no como en un ideal sacado de la nada o inventado por los filósofos, apóstoles o taumaturgos, sino como en un fenómeno de equilibrio colectivo, que se plantea, se realiza y se transforma constantemente según las evoluciones y revoluciones de la historia”497. La coda de esta estructura es una breve valoración final: el marxismo es la única vía de justicia real, que brinda equidad y prosperidad a la humanidad. “De Varsovia a Moscú” resume el estilo maduro de Vallejo. Explota la dimensión periodística, literaria y política que puede tener un hecho informativo. Lo ecléctico de su forma (relato introductorio-descripción de un personaje-diálogo-evaluación de los personajes- narración y juicios finales) permite la ágil lectura de una de las crónicas más equilibradas de toda la producción periodística vallejiana. Comienza con una nueva descripción de los corredores y compartimientos del tren, advirtiéndose la necesidad del poeta de establecer amistades o contactos confiables antes de su arribo a la capital rusa. Por ese motivo, se sienta al lado de una militante bolchevique. Este 496 Ibídem, p. 715. 497 Ibídem, p. 729. 267 encuentro genera una serie de juicios en torno a la sociedad soviética, atrayéndole su “desolación económica de tercera clase” y “la cordialidad universal de su mirada socialista”. Luego, conoce a otro viajero ruso, un médico burgués, quien muestra su rechazo al régimen soviético. El silencio y desavenencia entre esas dos figuras antagónicas (la mujer bolchevique y el doctor), demuestran la victoria cercana e inexorable de la revolución. El último párrafo evidencia una mixtura de descripción y juicios con aires poéticos: “¡Qué elocuente y dramático silencio éste, entre dos personajes que encarnan los dos frentes históricos de la revolución rusa! El ruido del tren, corriendo sobre la tierra eslava, consuena extraña y profundamente con el silencio del compartimiento. El ruido de la máquina sobre la naturaleza. El silencio de una clase social ante la clase social enemiga [...] Ante el ruido del tren y el silencio de mis compañeros de viaje, me asalta una multitud de imágenes de la revolución, un panorama procesional y sonoro de la historia”.498 Los límites entre el estilo literario y el periodístico parecen enhebrarse y fusionarse en un género híbrido más completo y útil, que capta fácilmente la esencia misma del hecho noticioso. Vallejo practicó un periodismo interpretativo no sólo para discutir aspectos ocultos o implícitos de ciertos acontecimientos políticos, sino para encontrar un significado perdurable a las situaciones más cotidianas o rutinarias. La curiosidad periodística de Vallejo no tuvo limitantes ni resquemores temáticos. c) Tratamiento del lenguaje Se asume generalmente que Vallejo fue un periodista apegado al perfil de los “Colónidas”, liderados por Abraham Valdelomar, que imprimió un tono bohemio a sus notas informativas, empleando un lenguaje lleno de sarcasmos, alegorías y juegos de palabras. Otros críticos creen que el estilo poético se desbordó hacia el campo periodístico, configurándose un periodismo estrictamente literario, una mera extensión de su obra poética. No obstante, esas afirmaciones se oponen a lo que muestran los artículos y crónicas vallejianos. Desde 1925, Vallejo adoptó un estilo claro, diáfano, sin abusar de retoricismos o eruditismos que enrarecieran el texto general. A pesar de su empirismo y carácter extraprofesional, el poeta entendió que el estilo periodístico implicaba el uso de un lenguaje serio, directo y austero, puesto que su lectoría ya no estaba compuesta por académicos o críticos literarios, sino por el ciudadano común. Las primeras líneas de “César Vallejo en viaje a Rusia” (El Comercio, 7 de julio de 1929) demuestran la sobriedad y linealidad en la descripción, sin ningún gesto de alarde técnico o rasgos “trílcicos”: “El tren avanza a través de las inmensas estepas polacas, donde van enrareciendo más y más los campos y las poblaciones rurales. La línea cruza extensos bosques de pinos o planicies cenagosas y heladas, con una que otra parcela cultivada. Esta es, ciertamente, una región estéril y pobre. Ni chimeneas de fábricas ni el humo de los surcos fecundos. Ni alquerías ni establos. Ni caminantes ni automóviles”499. 498 Ibídem, p. 806. 499 Ibídem, 737. 268 Incluso en “Una discusión en la Cámara Francesa” (Mundial, Nº 475, 26 de julio de 1929), donde se denunciaba el fallo irregular de la justicia francesa que favoreció a un poderoso comerciante (acusado de dos asesinatos y cometer abusos sexuales contra sus subordinados), Vallejo no pierde la cordura y el sentido mesurado de su lenguaje: “Dada la efervescencia y excitación producidas en Limoges por lo inesperado del fallo, la manifestación tuvo resultados sangrientos. Hubo muertos y heridos. La prensa burguesa hizo responsable de estos hechos al Partido Comunista y éste devolvió la acusación afirmando que la causa de tales acontecimientos estaba en la sentencia de clase con que el tribunal de Limoges favorecía a Barataud, contra toda justicia y contra todo interés social”500. La sobriedad del tono de Vallejo a veces se combina con cierto sarcasmo amargo, que lo ayudó a denostar ciertas actitudes de la sociedad francesa y de sus colegas periodistas. Por ejemplo, en “Últimas novedades artísticas de París” (El Comercio, 10 de febrero de 1929), el poeta subrayó la importancia que tiene la renovación del arte. En contraposición, criticó los pésimos e incómodos ambientes del Museo del Louvre, que han convertido a su máximo tesoro, La Gioconda, en un “borroso llanto de luz”. Asimismo, se mostró contrario a la masificación del gusto artístico que afectaba la naturaleza misma de las obras maestras. Por ello, lanzó crueles alegorías: “¿Es la calefacción? ¿Es el humo? Es más bien el aliento de los hombres, aventuran los místicos. Es el aliento de los hombres lo que lastima y acaba con todas las obras de este mundo. El día en que ya nadie pueda contemplar un cuadro, será éste eterno. Si Dorian Gray no hubiera abierto nunca el cuarto donde estaba su retrato, éste habría conservado toda su vida artística hasta el fin de los siglos. El aliento del hombre mata a la historia...”501 En “El concurso de belleza universal” (Mundial, Nº 458, 29 de marzo de 1929) describió jocosamente el impacto negativo de los deportes de los Estados Unidos, los cuales empezaban a ser practicados por los europeos: “El match servirá de ocasión para que Europa oponga a los valores norteamericanos los valores europeos, venciéndolos. Un match enfrentará a la Lenglen contra la Wills. Otro enfrentará a Nungeser contra Lindbergh. Otro, a Citrôen contra Ford. Otro, a la diplomacia de Briand contra la de Kellog. Otro a los costureros de París contra los de New York. Y otro enfrentará a la belleza de la mujer europea contra la de la mujer norteamericana”502. Tal como leemos en las líneas anteriores, la influencia “perversa” de las expresiones deportivas estadounidenses llegaría incluso al campo diplomático y automotor. El empleo de un lenguaje serio para elaborar reflexiones paradójicas revela las intenciones del autor de burlarse de sus contemporáneos y también una forma de reírse de sí mismo, sobre todo de la figura solemne y metafísica creada en torno del “Vallejo Poeta”. La prensa vallejiana no exhibió un vocabulario extremadamente cosmopolita que fuese dependiente de barbarismos, giros o expresiones extranjeras. Como se verá en el siguiente cuadro, Vallejo recurrió poco a los galicismos, anglicismos y “eslavismos”, los cuales solían aparecer en cursivas: 500 Ibídem, p. 775. 501 Ibídem, p. 695. 502 Ibídem, p. 711. 269 Foyer, souvenir, rendez-vous, d’après-guerre, Galicismos chauffeur, nonchalante, longieur, champagne, benedictine, mise en scène, chartreuse. Clownes, dancings, meeting, match, black-bottom, Anglicismos pullman, roast-beef, barman Otros Kulak, mujiks (ruso) duramáter (árabe). Tabla 34. Barbarismos y términos extranjeros en las crónicas de Vallejo. Una de las crónicas que mostró un considerable número de barbarismos y libertades expresivas fue “En un circo alemán” (El Comercio, 6 de octubre de 1929), donde el estilo literario ayudó a alternar la narración con ciertas apreciaciones poéticas. Posee un ritmo apabullante, dinámico e incansable, como todos los actos que se desarrollan en un circo: “Una enorme escala llena la pista. Al pie de ella, se ve un estanque de agua. De la cima de la escala, donde el sol empieza a mostrarse inundando de fulgor la carpa, empiezan a descender unas mujeres enlutadas que figuran probablemente valkirias en desgracia. Bajan y ¡cataplum! ¡al agua! La orquesta acompaña esta romería ejecutando Strauss. Con la última mujer enlutada, apagaron la luz”503. Pese a las excentricidades de su expresión, “En un circo alemán” demostró que en la prensa vallejiana no existen los “juegos de palabras” ni mensajes subliminales o crípticos, típicos de Trilce y Poemas Humanos. El periodismo interpretativo vallejiano no fue sinónimo de New Journalism. En las crónicas del período 1928-1930 Vallejo se reveló como un periodista maduro, equilibrado y consciente de su misión informativa y orientadora, en beneficio de la opinión pública. 3.3. Jorge Basadre: Historia y ensayo El valor de la obra basadriana es incalculable. Su extensa producción bibliográfica e incansable labor académica lo han convertido en uno de los artífices de la peruanidad del siglo XX. Si bien resulta exagerado afirmar que Basadre “inventó” el Perú –frase acuñada por algunos de sus críticos en la década de 1970– nuestro conocimiento del Perú republicano sería muy distinto sin la contribución sistemática y ordenada del tacneño. Dentro de un contexto sociopolítico convulsionado, sin muchas fuentes de estudio y aquejado por dificultades financieras, Basadre emprendió un proyecto que abarcó todo el proceso histórico de la República, al cual dedicó toda su vida. La voluntad de investigar comenzó en 1929 con la Iniciación de la República y culminó con la póstuma Sultanismo, corrupción y dependencia en el Perú republicano, de 1981. La monumental Historia de la República del Perú (1922-1933) es considerada una obra orgánica y completa. En sus diecisiete tomos (tomando en cuenta la última edición de 2005) abordó el análisis económico, demográfico y sociológico, así como las tradiciones, el arte y la literatura nacional. De esta manera, superó los primeros intentos del siglo XIX (Markham, Lorente, Paz Soldán, Wiesse) y a sus contemporáneos (Riva-Agüero, Lissón, 503 Ibídem, p. 812. 270 Garland, Leguía, Porras Barrenechea) de elaborar una “historia general” del Perú Republicano. Del mismo modo, su legado es profundo y completo en todas las áreas por las cuales se encaminó: el entendimiento de la complejidad socioeconómica del Perú, la comprensión del sistema jurídico nacional y los retos que debía enfrentar el magisterio en todas las regiones del país. Este afán multidisciplinario lo llevó a ejercer la docencia universitaria, la administración de la Biblioteca Nacional y la cartera de Educación en dos oportunidades. Por lo tanto, Basadre no se limitó a la investigación historiográfica. Sus reflexiones en torno al devenir del Perú aún son vigentes. Concibió a nuestro país como un “problema”, ya que el aparato estatal se formó de manera autónoma y alejada de las necesidades de la nación peruana. Sin caer en el pesimismo o en mesianismos oportunistas, el historiador afirmó que tal panorama crítico alberga, en el fondo, una “posibilidad”, un reto que nos permitiría alcanzar una esperanza social capaz de construir un país desarrollado, consciente de su porvenir y apegado a un “querer-existencial-nacional” incólume. Como intelectual y político mantuvo un compromiso con el quehacer nacional. Nunca denostó su origen provinciano ni sus raíces germano-irlandesas. Su actitud tolerante no lo conminó a encauzarse en los movimientos indigenistas o en un enclaustramiento erudito y reaccionario. La práctica del “justo medio” no se tradujo en una ataraxia intelectual o en una contemplación ascética de la realidad. La labor emprendida en la biblioteca de San Marcos y su participación en el equipo jurídico durante el proceso plebiscitario de 1925 revelaron su independencia de acción y su desdeño a los fanatismos partidistas. En ese sentido, Basadre describió su trayectoria política como la de un “francotirador” crítico y original. Acusado de ser marxista en sus inicios estudiantiles, más tarde desarrolló un socialismo heterodoxo, cercano a la socialdemocracia. La obra de Basadre es amplia y multidisciplinaria. No obstante, evitó caer en la miscelánea confusa. En el campo historiográfico mostró interés en los siguientes puntos: a) la génesis de la emancipación y la “promesa”; b) la comprensión de los caudillismos del siglo XIX; c) la actitud de las armas peruanas en las conflagraciones internacionales; d) la influencia del capital extranjero en el mercado nacional; y e) la presencia del pueblo peruano en el escenario político. David Sobrevilla ha identificado tres etapas intelectuales reflejados en los siguientes textos basadrianos:  “Período juvenil (1919-1931): Se inicia con las primeras colaboraciones periodísticas de Basadre hasta su viaje a los Estados Unidos. Su labor docente en San Marcos lo impulsó a diseñar un el Programa analítico de Historia del Perú (curso monográfico), de 1929. Esto lo animaría a componer la trilogía formada por La iniciación de la República (1929-1930), La multitud, la ciudad y el campo en la historia del Perú (1929) y Perú: problema y posibilidad (1930).  Período de transición (1931-1951): Al asimilar las últimas tendencias de investigación en Alemania y España, Basadre adquiere una concepción más narrativa y política de la historiografía. Corresponden a esta etapa las cuatro primeras ediciones de Historia de la República del Perú (1939, 1940, 1940, en dos volúmenes; y de 1949, en dos volúmenes), La promesa de la vida peruana (1943), El Conde de Lemos y su tiempo (1945, 1948 segunda edición), Meditaciones sobre el destino histórico del Perú (1947), Chile, 271 Perú y Bolivia independientes (1948) y La multitud, la ciudad y el campo en la historia del Perú (segunda edición de 1947).  Período de madurez (1951-1980): Gracias a su colaboración con la Comisión de Historia de la UNESCO, toma conciencia de la importancia de los factores sociales, económicos y demográficos dentro del proceso histórico. Por ese motivo, reelabora la Historia de la República del Perú y la expande significativamente en sus tres últimas ediciones (1960, 1968 y 1983). Su producción en esta etapa sería incesante: La promesa de la vida peruana y otros ensayos (1958), Los fundamentos de la historia del derecho (1958), Materiales para otra morada (1960), Introducción a las bases documentales para la historia de la República del Perú (1971), El azar en la historia y sus límites (1973), La vida y la historia (1975), Apertura (1978), Perú: problema y posibilidad (1978, segunda edición) y los póstumos Elecciones y centralismo en el Perú (1980) y Sultanismo, corrupción y dependencia en el Perú republicano (1981)”504. Los siguientes apartados examinarán uno de los aspectos casi inexplorados de la figura de Basadre: el estilo ensayístico en su periodismo. Pese a su presencia esporádica en el diarismo nacional, Basadre mostró madurez y destreza periodística en sus escritos publicados en la revista Historia (1943-1945), donde las subespecies especializadas buscaron acercar el conocimiento erudito a la cotidianidad del lector común. 3.3.1. Semblanza a) Infancia en Tacna y arribo a la capital (1903-1918) Jorge Basadre Grohmann nació en Tacna el 12 de febrero de 1903. Fue el menor de siete hermanos (Carlos, Luisa, Inés, Gastón, Federico, Óscar). Muchos de ellos se dedicaron a la labor pública: Carlos fue docente en la Escuela de Ingenieros (hoy Universidad Nacional de Ingeniería); Gastón obtuvo el cargo de Gerente General de la Compañía de Tranvías; y Federico fue un ingeniero de caminos que descubrió el “Boquerón del Padre Abad” en 1937505. Su padre, el ingeniero Carlos Basadre y Forero, fue Ministro de Fomento durante el gobierno civilista de Eduardo López de Romaña (1899-1903) y miembro destacado de la sociedad tacneña. Su madre, Olga Grohmann y Pividal, fue hija de un próspero comerciante alemán. Durante la Guerra del Pacífico, Carlos Basadre participó en la Campaña de Lima, interviniendo en las batallas de San Juan y Miraflores. Sus hermanos Federico y Armando (tíos del historiador) murieron en la defensa del Morro de Arica. La confluencia de raíces alemanas, irlandesas, españolas e indígenas en la familia de Jorge Basadre, revela su carácter mestizo y pluricultural. Asimismo, sus predecesores habían mostrado cierto interés en la historia: su abuelo, Carlos Basadre Izarnótegui realizó los Apuntes sobre la provincia de Tacna, primer estudio histórico-geográfico de Tacna. Su tío abuelo, Modesto Basadre y Chocano fue autor de Riquezas peruanas (1884). Sus artículos redactados entre 1877 y 1878 fueron reunidos por Jorge Basadre en 1953, bajo el título Diez años de historia política del Perú (1834-1844)506. 504 Sobrevilla, David; Rodríguez Rea, Miguel. Basadre, ese desconocido. Estudios y bibliografía basadrianos. Universidad Ricardo Palma, Editorial Universitaria. Lima, 2004. pp. 41-44. 505 Cf. Sardón, José Luis. Jorge Basadre. Biblioteca Visión Peruana. Lima, Perú. 1987. p. 12. 506 Cf. Lecaros, Fernando. El joven Basadre. Ediciones Rikchay Perú. Lima, 1983. p. 30. 272 Desde 1880, Tacna sufría la ocupación de las fuerzas chilenas luego de la derrota aliada en la Batalla del Alto de la Alianza (que se prolongó durante casi cincuenta años, hasta 1929). De acuerdo con las cláusulas del Tratado de Ancón (1883), se debía de organizar un proceso plebiscitario con la finalidad de determinar el destino de dicha provincia y Arica. Al evidenciar el predominio demográfico peruano y temiendo perder el dominio en ambos territorios, el gobierno chileno empleó una “política de aplazamientos”, con la finalidad de completar la “chilenización” de Tacna y Arica. El nacimiento de Basadre (1903) coincidió con los veinte años de incertidumbre política y agresiones contra los pobladores peruanos en dichas regiones. Sus padres jamás permitieron que fuese asimilado por el sistema educativo chileno. Por ese motivo, el historiador recibió sus primeras lecciones de forma clandestina. Pese a las dificultades impuestas por la ocupación, nunca perdió su amor y lealtad hacia la “patria invisible”. La buscó en sus primeras lecturas en la biblioteca familiar y la retrató en sus posteriores escritos en la escuela. Al defender la peruanidad de la Tacna ocupada, desarrolló su sensibilidad social y su vocación por los estudios históricos. Asimismo, este contexto le ayudó a cultivar una pluralidad democrática, erradicando prejuicios raciales contra sus connacionales507. De esta forma, Basadre concibió su identidad nacional como una lucha vital e inalienable, una “terca apuesta por el sí”. Su joven patriotismo no se diluyó en su madurez, lo marcaría para toda la vida: “De niño, el Perú fue para mí, como para muchos, lo soñado, lo esperado, lo profundo, el nexo que unía a la lealtad al terruño y al hogar que invasores extraños y abusivos quisieron cortar, la vaga idea de una historia con sus grandes fulgores y sus numerosas caídas y la fe en un futuro de liberación”508. Esto explicaría su alejamiento de las doctrinas de extrema izquierda (que no denunciaron la situación de las provincias del sur) y su crítica aguda a la República Aristocrática, cuya política exterior estuvo más preocupada en los empréstitos norteamericanos que en resolver la demarcación fronteriza con Chile. Sin embargo, Basadre no guardó rencores ni resentimientos antichilenos, a pesar de las agresiones físicas que recibió por turbas de ese país en 1926. Esto se evidenció en toda su producción histórica –lejana de apasionamientos y ataques pasionales– que buscó la reconciliación definitiva entre el Perú y Chile. En 1909 falleció su padre. Tras sufrir muchas privaciones económicas en Tacna, el hermano mayor del historiador, Carlos, decidió mudarse a Lima con toda la familia en 1912. Paralelo al ascenso del populista Guillermo Billinghurst, el joven Jorge emprendió sus estudios primarios en el Colegio Alemán de Lima (actual Alexander von Humboldt) que se prolongaron hasta 1917. El conocimiento del idioma, filosofía y cultura germanos serían esenciales para la formación de su carácter. 507 Macera, Pablo. Conversaciones. Jorge Basadre, Pablo Macera. Mosca Azul Editores. Lima, 1973. p. 36. 508 Basadre, Jorge. La vida y la historia. Ensayos sobre personas, lugares y problemas. Fondo del Libro del Banco Industrial del Perú. Lima, Perú. 1975. p. 65. 273 Su primer contacto con la Biblioteca Nacional fue en 1915, gracias a su director, Luis Ulloa, cuando éste le permite la consulta de libros en su propio despacho. Allí conoció a Mariátegui y a una serie de intelectuales que frecuentaban la oficina de Ulloa509. La Primera Guerra Mundial provocó la clausura del Deutsche Schule. Basadre tuvo que completar el nivel secundario en el Colegio Guadalupe, considerado la escuela estatal más grande del país de esa época, relacionándose con la complejidad étnica y socioeconómica de Lima. Resulta sorprendente que el carácter abigarrado del Guadalupe, así como el contexto europeizante del Colegio Alemán, no minaron el “provincianismo” de Basadre: éste se fortaleció considerablemente, cultivando un patriotismo más firme. b) Trayectoria académica (1919-1931) Su ingreso a la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos fue contemporáneo de las crisis sindicales y las agitaciones populares que provocaron la caída del segundo gobierno de Prado. Durante el segundo semestre fue testigo del colapso de la República Aristocrática, seguido del ascenso de Leguía en julio de 1919. Entre los principales profesores que tuvo en dicha facultad figuraron Alejandro Deustua, quien le impartió las materias de Psicología, Moral, Lógica y Estética; y el tacneño Carlos Wiesse, dueño de la cátedra Historia Crítica del Perú y Sociología510. Sin embargo, no se decantaría por el estudio de la literatura o la filosofía, ya que en 1922 se matriculó en la Facultad de Jurisprudencia. En sus conversaciones con Pablo Macera, Basadre describió la candidez inicial con la que había llegado a los claustros universitarios: “Antes de esos años al ingresar a la Universidad, había pensado exclusivamente en la abogacía, porque no sabía lo que era; pero mi primer contacto con la Facultad de Derecho fue, felizmente, desalentador [...] Pensé que ser abogado era el equivalente casi de un capataz de hacienda o mayordomo de una casa urbana, un simple agente intermediario que voceaba intereses, que defendía intereses que no eran los suyos”511. El pensamiento del socialista argentino Alfredo Palacio, la inicial política progresista del leguiismo y las críticas furibundas contra el régimen anterior promovieron la Reforma Universitaria. Si bien sus primeras etapas estuvieron dirigidas a un recambio generacional del cuerpo docente –que fue acusado de establecer un “régimen feudal” civilista– más adelante los líderes estudiantiles aspirarían a participar políticamente en algunas dependencias gubernamentales o de manera independiente, manteniendo una estrecha ligazón con los sectores populares de la sociedad. El joven Basadre apoyó este movimiento, siendo delegado de su facultad y firmante de muchas actas y manifiestos. Más tarde, el historiador recordaría: “San Marcos había desterrado con una eficacia demoledora todas mis concepciones religiosas y me volvió 509 Sobrevilla, David; Rodríguez Rea, Miguel. Basadre, ese desconocido. Estudios y bibliografía basadrianos. Universidad Ricardo Palma, Editorial Universitaria. Lima, p. 146. 510 Cf. Sánchez, Luis Alberto. Testimonio personal. Memorias de un peruano del siglo XX. Tomo I. Ediciones Villarán. Lima, 1969. pp. 136-138. 511 Macera, Pablo. Conversaciones. Jorge Basadre, Pablo Macera. Mosca Azul Editores. Lima, 1973. p. 56. 274 intranquilo acerca de algunos de mis prejuicios sociales”512. Su compromiso se evidenció más en marzo de 1920, cuando presentó la ponencia “La solución de los problemas estudiantiles” en el Congreso de Estudiantes del Cusco. En este discurso detalló una serie de propuestas que mantendría a lo largo de su vida:  “La promoción de una cultura nacional que tuviera como finalidad el conocimiento de la realidad.  La lucha contra el gobierno aristocrático y atrasado de la universidad, que había ‘degenerado’ el conocimiento. El rechazo de las ideas extranjerizantes.  El llamado a la promoción de una ‘conciencia nacional y democratizadora’.  El conocimiento de la ciencia y la cultura universales para la mejora de la sociedad peruana”513. Basadre consideró los ideales de la reforma dentro del advenimiento de la “emoción social”514 opuestos al positivismo y al espiritualismo bergsoniano de Alejandro Deustua, Mariano Iberico, Juan Francisco Elguera y Humberto Borja García. Asimismo, atacó el hispanismo de la generación arielista (José de la Riva-Agüero, Víctor Andrés Belaúnde, Francisco García Calderón), aunque, más tarde, el historiador moderó sus críticas frente a los “novecentistas”, rescatando su erudición y lucidez intelectual. Si bien su generación aprendió a desconfiar de los “arielistas”, Basadre explicó que sus condiscípulos no estaban “capacitados para reemplazar la doctrina y los modelos que nos daban los mayores por un modelo propio”.515 El historiador se distanció de este movimiento cuando Haya de la Torre comenzó a mostrar cierto aferro a los puestos dirigenciales, especialmente cuando se reeligió arbitrariamente Presidente de la Federación Estudiantil de San Marcos en 1924. Mientras que Haya consideró la reforma como la génesis social de su nuevo partido político, Basadre mantuvo su compromiso con los ideales iniciales del movimiento, exigiendo cambios en el sistema educativo. Su moderación política la evidenció con su rechazo a toda revolución armada, tal como sugerían los marxistas, y a manifestaciones anticlericales como la liderada por Haya en 1923 contra la consagración del Perú al Corazón de Jesús516. Esto no se tradujo en un conformismo al régimen. Un año después, se unió a las movilizaciones de estudiantes que se opusieron a la reelección presidencial de Leguía517. Relaciones más fructíferas y recuerdos más gratos los obtuvo dentro del Conversatorio Universitario, formado en 1919 como una extensión “intelectual” de la reforma estudiantil. Cercanos a la conmemoración del primer centenario de la República, sus miembros se dedicaron a los estudios históricos y literarios en torno a la peruanidad. Para ello, se organizó un ciclo de conferencias abiertas al público. La revista Mundial tomó una fotografía de los primeros disertantes: Jorge Guillermo Leguía, Raúl Porras Barrenechea, Luis Alberto Sánchez, Manuel Abastos, Ricardo Vegas, Guillermo Luna, Carlos Moreyra y Paz-Soldán y 512 Ibídem, p. 130. 513 O’Phelan, Scarlett; Ricketts, Mónica (eds.). Homenaje a Jorge Basadre. El hombre, su obra y su tiempo. Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, Universidad del Pacífico, Instituto Cultural Peruano Norteamericano. Lima, 2004. p. 428. 514 Ver apartado 3.3.2. Análisis de la historiografía republicana, punto C. 515 Macera, Pablo. Op. Cit., p. 130. 516 Sobrevilla, David; Rodríguez Rea, Miguel. Op. Cit., p. 147. 517 Ibídem, p. 148. 275 un joven Basadre de dieciséis años. Al observar la foto, el poeta José Gálvez los bautizó como la “Generación del Centenario”518. La amplitud de perspectivas que encontró en este grupo le permitió a Basadre publicar sus primeros artículos (1924-1930) en Variedades, Mundial, Claridad, Amauta y El Mercurio Peruano. En dichas publicaciones, el historiador reflexionó acerca de los problemas sociales y económicos que aquejaban al Perú. De acuerdo a Ricardo Portocarrero Grados, esta actitud del historiador se enriquecería más con los siguientes debates que se desarrollaron en la década de 1920:  “El debate entre Ricardo Palma y Manuel González Prada, acerca de la situación de la Biblioteca Nacional, de la cual ambos fueron directores.  El surgimiento de la moderna crítica literaria, que otorgaba un papel relevante a autores como Melgar, Palma, Valdelomar, Eguren y Vallejo.  Estudios en torno al segundo pierolismo y al civilismo en la crisis política que daría lugar al Oncenio de Leguía.  La relación entre el indigenismo y la vanguardia, donde convergen aspectos literarios, estéticos, sociales y políticos alrededor del problema indígena y que tiene en el pasado incaico su principal fuente de inspiración.  Definición del socialismo, paralela a las organizaciones obreras y a la labor intelectual de José Carlos Mariátegui”519. Paralelo a sus estudios universitarios y a su papel como dirigente estudiantil, Basadre se consagró a la silenciosa labor bibliotecaria. Como voluntario en la Biblioteca Nacional (1919), reordenó varias secciones de archivos históricos, trabajando con Luis Alberto Sánchez, Jorge Guillermo Leguía y Raúl Porras Barrenechea. Su eficiencia y dedicación le adjudicaron el puesto de auxiliar (1920) y la jefatura del servicio nocturno de la biblioteca de la Universidad de San Marcos (1923-1925), gozando de la plena confianza del director de la misma, el filósofo Pedro Zulen, a quien consideraría su maestro. Éste le encargó artículos para el Boletín Bibliográfico. Sus lecturas en “horario de oficina” le permitieron enriquecer sus conocimientos en Historia, Economía, Derecho, Política y Literatura. Dentro de la biblioteca, Basadre se consideró “un becario del Estado peruano para realizar investigaciones con el título de empleado público”520. Para Mónica Ricketts, su trabajo en dicho organismo sanmarquino sería un acto “patriótico”: “Basadre concibió su trabajo bibliotecario no como una tediosa tarea o como un sacrificio en la búsqueda de un puesto mejor, sino como un acto patriótico. Él no se concebía como un burócrata sentado en un escritorio frente a una ruma angustiante de inventarios, sino como un patriota enfrascado en la batalla por la cultura nacional”521. 518 Ibídem, p. 23. 519 Cf. O’Phelan, Scarlett; Ricketts, Mónica (eds.). Op. Cit., pp. 327-328. 520 Basadre, Jorge. La vida y la historia. Ensayos sobre personas, lugares y problemas. Fondo del Libro del Banco Industrial del Perú. Lima, Perú. 1975. p. 350. 521 O’Phelan, Scarlett; Ricketts, Mónica. Op. Cit., p. 430. 276 Su calidad de burócrata le permitieron ser destacado temporalmente en el Ministerio de Relaciones Exteriores y viajar al sur del país en 1925, durante el proceso plebiscitario. Al regresar en 1926 ingresó a la Biblioteca Nacional, donde trabajó hasta 1929. En 1930 ocupó la dirección de la biblioteca de su alma máter, pero tuvo que retirarse un año después al viajar a los Estados Unidos. Entre las principales amistades de Basadre durante su etapa universitaria figuraron José Carlos Mariátegui. Si bien era un intelectual extrauniversitario, lo cautivó su carácter autodidáctica y su marxismo heterodoxo. El historiador colaboró con algunos artículos en la revista Amauta. Entre los más importantes figuró el titulado “Mientras ellos se extienden” (1927), que criticaba la acción de algunas empresas estadounidenses. Zulen no sólo le mostró el rigor científico en la investigación, sino también la ideología de los movimientos indigenistas. En 1922 conoció personalmente a César Vallejo, luego de publicarse Trilce522. Su relación con Raúl Porras fue al inicio fraterna y de mutua admiración. Si bien ambos eran historiadores, mostraron ciertas diferencias en el temperamento y actitud política. Más adelante se tornó en una relación diplomática y distante, pero siempre respetuosa. Sería Luis Alberto Sánchez quien describiría la vida social del Basadre universitario, llenando el vacío de La vida y la historia sobre ese aspecto. Apenas tres años mayor que el historiador, tuvieron intereses literarios afines y fueron inseparables compañeros de bohemia. Acompañaban a los centenaristas Elías Ponce Rodríguez, Rafael Pareja, Carlos e Ismael Bielich, José Diez Canseco y José Angel Escalante. Dentro de ese grupo, Sánchez contó lo siguiente: “Basadre demostraba intensa afición al goce de la vida. Trataba de cultivar la esgrima, los cócteles no le dañaban el hígado; amaba el amor en todas sus manifestaciones; conversaba, escribía, se entusiasmaba”523. Esta “amistad entrañable”, tal como lo describe el propio Sánchez, se prolongó hasta finales de la década de 1920. La pasión que ambos sentían por la literatura los impulsó a publicar un libro de manera conjunta en 1928: Equivocaciones aparecería con Se rebelaron los indios, de Sánchez. Más tarde auspició el ingreso de Basadre a la cátedra de “Historia del Perú” en San Marcos (1928). Pese a las labores burocráticas y al rico círculo de amistades intelectuales, Basadre fue severo con la formación recibida en San Marcos, la cual adoleció de empirismo y de cierta lejanía hacia ciertas carreras (antropología, sociología, psicología, lingüística), que pudieron haber formado generaciones tecnócratas, útiles para su época. Afirmó lo siguiente: “En lo que a mí respecta, debo confesar que si la finalidad de la etapa pre- profesional de la educación universitaria fue ofrecer una idea básica o de conjunto sobre el mundo actual, sus características y sus orígenes, sólo llegó a cumplirse muy imperfectamente [...] Con demasiada frecuencia no fuimos orientados suficientemente hacia el manejo, el examen y la crítica de los textos originales, o hacia la información suministrada por las fuentes mismas”524. 522 Sobrevilla, David; Rodríguez Rea, Miguel. Op. Cit., p. 148. 523 Sánchez, Luis Alberto. Testimonio personal. Memorias de un peruano del siglo XX. Tomo I. Ediciones Villarán. Lima, 1969. p. 254. 524 Yepes del Castillo, Ernesto (ed.). Memoria y destino del Perú. Jorge Basadre: textos esenciales. Fondo Editorial del Congreso del Perú. Lima, 2003. p. 33. 277 Su preocupación por el devenir del país se acrecentó por la cautividad de Tacna y Arica. Como asistente del diplomático tacneño Carlos Jiménez Correa, en diciembre de 1925 viajó a su tierra natal. Allí emprendió una encendida propaganda contra los abusos chilenos en el semanario Justicia (marzo-junio 1926) y en el diario La voz de Tacna, vocero de la “Sociedad Juventud de Tacna, Arica y Tarapacá”. Con José Jiménez Borja publicó su primer libro El alma de Tacna (1926), bajo el seudónimo de “Unos tacneños”. Más que un libro de crónicas que describen dicha región, es un “ensayo de interpretación histórica”, tal como reza su título, dedicado a estudiar la peruanidad y realzar el sentido patriótico. Debido a sus estudios de Jurisprudencia, fue nombrado secretario de la Comisión Jurídica Plebiscitaria525. En ese cargo fue testigo de la tensión social y los enfrentamientos callejeros entre peruanos plebiscitarios y chilenos “irredentistas”. El 13 de noviembre de 1925 fue gravemente herido Luis Basadre Siles, pariente lejano del historiador. Este hecho fue mal transmitido a Lima, creyéndose que la víctima era Jorge Basadre. Más que generar chauvinismo o xenofobia, Basadre tomaría este hecho de forma anecdótica: “Llegó hasta mí entonces un largo telegrama de un notable intelectual, en el que me felicitaba por mi herida. Nunca he recibido telegramas por los libros o artículos que he publicado”526. Sin embargo, él mismo sufriría el acoso violento de las masas chilenas, al ser herido de una pedrada en la frente mientras transitaba por Arica el 15 de mayo de 1926. La segunda experiencia de Basadre en la Tacna ocupada fue más desgarradora que la sufrida durante su infancia. Al producirse los hechos violentos en el poblado andino de Challaviento, el 24 de noviembre de 1925 –donde tres carabineros chilenos fueron ejecutados por campesinos por haber ultrajado a una lugareña– el historiador decidió trasladarse al lugar y tomar testimonio del caso. Lo que registró allí lo conmovió profundamente. Nunca olvidaría las imágenes de dolor, angustia y desesperación de los pobladores indígenas que no recibieron asistencia o atención del gobierno peruano: “Los refugiados de Challaviento y de las zonas cercanas a ese pueblo, me llevaron a palpar la tragedia colectiva de la zona rural, la más oculta, la más abandonada. La piedad ante esos hombres, mujeres y niños infelices sobrevivió en mí como un tenaz complejo de culpa, pues tuve la certeza de que serían abandonados y de que nada podía hacer para impedirlo”527. Al regresar a Lima, el pensamiento de Basadre se centró en la problemática nacional, pero alejado de los radicalismos de izquierda y el reaccionarismo de derecha, ya que estos últimos habían relegado el drama de Tacna y Arica por proclamas internacionalistas e ideologías ajenas a la realidad nacional. Por un lado, mantuvo su rechazo al imperialismo norteamericano, al igual que Haya de la Torre, pero no consideró al imperialismo económico la única razón para explicar el subdesarrollo del país. Por otro lado, rechazó la lucha de clases y la dictadura del proletariado como soluciones viables para un país que necesitaba con urgencia la cohesión y unidad nacional. Frente a esos paradigmas doctrinarios, Basadre concibió la idea de la “promesa peruana”, ya atisbada en algunos capítulos de Perú: problema y posibilidad. Pese a su moderación ideológica, sufrió la persecución política del leguiismo por sus colaboraciones en la revista Amauta. En junio de 1927 fue detenido y encarcelado en la isla de San Lorenzo. Su cautiverio fue una forma funesta para reconocer su labor jurídica en el sur 525 Sobrevilla, David; Rodríguez Rea, Miguel. Op. Cit., p. 149. 526 Basadre, Jorge. Op. Cit. p. 285. 527 Ibídem, p. 290. 278 del país. Esta arbitraria detención (y la siguiente, en abril de 1930) demostró que Basadre nunca estuvo alineado a los intereses del Oncenio. En diciembre del mismo año, en los claustros universitarios, se recibió de Bachiller en Letras con la tesis “Contribución al estudio de la evolución social y política del Perú durante la República”. En dicho semestre concluyó sus estudios en la Facultad de Jurisprudencia, pero no obtendría el grado de bachiller hasta 1931. Luego de graduarse de Doctor en Letras, impartió clases de Historia del Perú en la Universidad de San Marcos. Mantuvo dicha cátedra hasta 1956, con algunas intermitencias. Basadre no se ubicó en los extremismos doctrinarios ni en fanatismos extremistas. Siempre se consideró un socialdemócrata: ávido de reformas sociales, pero respetando la institucionalidad democrática y la voluntad popular. Dos hechos mostraron su independencia ideológica: el primero fue su afiliación al movimiento cívico “Acción Republicana”, tras la caída de Leguía, en agosto de 1930. Sin embargo, se separó de ella un año después cuando trató de convertirse en un partido político para proponer la candidatura presidencial de José María Encinas. El segundo hecho fue su participación en el “Proyecto del Estatuto Electoral”, con miras a las elecciones de 1931. Trabajó con otros académicos (asesorándoles con bibliografía actualizada sobre el tema) a fin de reformar la política electoral vigente y sugerir cambios para una nueva Constitución Política. Sus principales propuestas buscaron la ampliación del electorado, la modernización del conteo y la consolidación del voto obligatorio y secreto. Sin embargo, muchos de esos puntos quedaron truncos: la mujer no obtendría el derecho al voto presidencial hasta 1956 y los analfabetos hasta 1980. La publicación del primer tomo de La iniciación de la República (1929) fue seguido del discurso “La multitud, la ciudad y el campo en la historia del Perú” del 28 de junio de ese año, como parte de la ceremonia de apertura académica en San Marcos. Entre los asistentes estuvo el presidente Leguía. Contra todo pronóstico, la disertación no se convirtió en una ocasión para atacar a enemigos políticos. Al convertirse en libro, meses más tarde, se evidenció que la intervención de Basadre intentó resaltar la participación popular durante la vida republicana del siglo XIX. Perú: problema y posibilidad (1931) marcó la madurez del pensamiento basadriano. Con sólo veintiocho años, elaboró un libro que ha vencido las barreras del tiempo al develar el desarrollo de la peruanidad, desde la época prehispánica hasta el fin de la dictadura leguiista. A diferencia de otras obras contemporáneas –tales como El antiimperialismo y el APRA, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana y La Realidad nacional– no hizo gala de una doctrina o tesis mesiánica que pudiese resolver los problemas del país. Si bien apeló en sus últimas páginas a un socialismo reformador, alejado de medidas capitalistas, lo muestra como un sistema lejano de luchas clasistas, comprometido con la defensa de los intereses nacionales. En ese sentido, el Perú no es sólo un problema ni tampoco una pieza estática y folklórica sin destino. El Perú posee un porvenir que apunta hacia el desarrollo y también la posibilidad de lograr todo aquello que encierra la “promesa de la vida peruana”. Por mucho tiempo se creyó que el éxito y la mitificación de Perú: problema y posibilidad opacó la vastedad de la Historia de la República del Perú. Sin embargo, afirmar ello es inexacto: la tardía reedición del libro (1978) se debió a que muchos de los 279 planteamientos de 1931 habían sido superados. Por ese motivo, Basadre añadió algunas “reconsideraciones” luego de la reproducción de la versión facsimilar, para no ser acusado de haber alterado el tono original de la obra. El propio Basadre explicó que Perú: problema y posibilidad fue concebido como un libro ambicioso y totalizador, que se inspiró en la caída de la dictadura y en el renacimiento democrático de 1931: “Fue, a la vez, un mensaje de despedida al país, semanas antes de emprender un necesario viaje de estudios en el extranjero. También vino a ser una forma de recuerdo sobre el hecho esencial que la algarabía de la lucha hacía, a veces, olvidar: que el Perú no acababa de nacer y que sobre las perspectivas, en realidad negras, acumuladas en vísperas de días inmediatos, abríase, intacto, un amplísimo futuro”528. Con su tesis “El dilema entre el gobierno fuerte y la libertad en el derecho peruano” culminó satisfactoriamente su carrera de Derecho, convirtiéndose, poco después, en catedrático del curso “Historia del Derecho Peruano”, que conservaría hasta mediados de la década de 1950. Al advertir que cualquier resultado del proceso electoral desembocaría en violencia, aceptó una beca ofrecida por la Fundación Carnegie para perfeccionarse en bibliotecología en los Estados Unidos. Su posterior visita a la Alemania prehitlerista y a la España republicana fueron experiencias decisivas en la vida de Basadre. Incluso éste afirmaría que de haberse quedado en Lima durante el “año de la barbarie” se hubiese sumido en los “vericuetos de la miseria de la vida política peruana”529. c) Experiencia europea (1932-1935) La conclusión de sus estudios de especialización en los Estados Unidos (mayo de 1932) coincidió con la bipolarización agresiva entre las huestes apristas y las gobiernistas de Sánchez Cerro. La desafortunada “Ley de Emergencia”, dictada a inicios de ese año, desencadenó una verdadera guerra civil, la cual se agravó con la “Rebelión de Trujillo” y los sucesos en el cuartel O’Donovan. El “año de la barbarie” estuvo colmado de alzamientos populares en Cajamarca, Huaraz y Huancavelica. El asesinato del presidente Sánchez Cerro obligó a su sucesor, Óscar Raimundo Benavides, a declarar la ilegalidad del Partido Aprista. Este contexto crítico fue aprovechado por Benavides para reelegirse arbitrariamente en 1936. Su mandato se extendió hasta 1939, gracias a su alianza con sectores de derecha y las fuerzas armadas, opuestos al APRA. Conciente de la clausura de la Universidad de San Marcos, Basadre decidió enrumbarse a Alemania, residiendo en la ciudad de Berlín durante casi ocho meses (mayo- diciembre de 1932). Consideró su estadía en la capital germana como “su segunda juventud”, llena de felices e imborrables recuerdos. 528 Basadre, Jorge. Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú. Reproducción facsimilar de la Primera Edición de 1931 con el apéndice: Algunas reconsideraciones cuarenta y siete años después. Banco Internacional del Perú. Lima, 1979. p. XX. 529 Cf. Jave, Noé (ed.). Jorge Basadre: La historia y la política. Lluvia Editores-Federación Universitaria de San Marcos. Lima, 1981. p. 27. 280 Tales calificativos contrastaban con la grave crisis por la que atravesaba la República de Weimar. El último año democrático en Alemania se tambaleaba por la recesión económica, el alto desempleo y la polarización entre sectores comunistas, fieles al modelo soviético, y el extremismo de derecha, representado por el Partido Nacionalsocialista Alemán. Antes de partir del Perú, Basadre se había desengañado de las fórmulas historicistas del marxismo. Por ello, al asistir a los grandes mítines y concentraciones nazis, no tardó en denunciar el mesianismo totalitario de la cúpula de Hitler. El historiador se sorprendió de la aceptación popular que recibía un lenguaje político lleno de violencia, xenofobia e intolerancia como el nacionalsocialista. Pese a sus asombrosas capacidades oratorias, tachó a los jerarcas nazis como “hombres mediocres, inmersos en contradicciones, bruscas sinuosidades ideológicas y numerosas hipocresías”530. Si bien continuó admirando la cultura y el arte alemán, los separó de la naturaleza revanchista y demagógica de nazismo. Gracias a las recomendaciones de Edith Faupel, quien había sido alumna de Basadre en San Marcos en 1928, ingresó al Instituto Iberoamericano de Berlín. Posteriormente, hizo lo propio en la Universidad de Berlín, pero en calidad de alumno “oyente”. Allí asistió a las clases de historia de Friedrich Meinecke y Richard Thurnwald, quienes lo familiarizaron con las técnicas y metodologías adecuadas para estudiar la historia del Derecho531. Basadre calificó a Berlín como la capital europea de las artes contemporáneas. No obstante, advirtió el descontento social que se evidenciaba en sus calles: “Propaganda, prostitución, pintura expresionista o post-expresionista y cinema de vanguardia. Rara mezcla entre un exceso de cultura y una vitalidad primitiva de la que fluía un nihilismo, una liberación desnuda con un amargo sabor en el que fermentaba una patética y, a la vez, alegre despreocupación. Toda la gente hallábase infectada, de un modo u otro, como en una epidemia, por la obsesión política, envuelta en ella y en vísperas de ser perseguida o perseguidora, víctima o victimaria”532. Dificultades económicas evitaron una estadía más larga en Alemania. Al prolongarse la clausura de San Marcos, se trasladó a España a fines de 1932. Tal elección fue un “salto en el vacío”, ya que invirtió en ese viaje todo el dinero que le quedaba533. Antes de arribar a la Madre Patria, se agenció algunas recomendaciones de sus parientes Francisco y Ventura García Calderón. Este último le entregó una carta dirigida al español Carlos Esplá, subsecretario del Ministerio de Gobernación. En Madrid, Esplá lo contactó con el rector de la Universidad de Madrid, Claudio Sánchez Albornoz. Éste lo envió al Centro de Estudios Hispanoamericanos de la Universidad de Sevilla. Su director, José María Ots y Capdequí, otorgó a Basadre una cátedra dentro de dicho instituto, cargo que mantuvo durante un año. En 1933, Ots le consiguió el puesto de investigador en el Archivo de Indias de Sevilla y la consulta libre de los archivos del Palacio Real de Madrid. Asimismo, le sugirió colaborar con algunos artículos en el semanario historiográfico Internacional Hispanoamericanista, que publicaba el Archivo. Mantuvo dichas responsabilidades hasta 1935. 530 Ibídem, p. 459. 531 Basadre, Jorge. Op. Cit., p. 452. 532 Ibídem, p. 471. 533 Ibídem, p. 527. 281 La labor de Basadre sería reconocida por Augusto Ballesteros, quien le encargó un manual sobre la vida republicana del Perú, Chile y Bolivia, auspiciado por la editora Salvat de Barcelona534. Meses más adelante, el director del Centro de Estudios Históricos de Madrid, Américo Castro, le brindó un cargo permanente en la sección hispanoamericana de dicho organismo y la posibilidad de publicar ensayos en la revista Tierra del propio Castro. Sin intuir el fin de la Segunda República Española, Basadre regresó al Perú y retomar sus deberes en la Universidad de San Marcos. Al observar, años más tarde, lo cruento de la guerra civil, Basadre lamentó que San Marcos no recibiese a muchos intelectuales valiosos que conoció en la península: “En los más altos sectores intelectuales y sociales de Lima, la victoria de Franco fue recibida como un triunfo propio ... Ante los personajes y las clases dirigentes, los españoles no identificados con el caudillo eran comunistas o semicomunistas”535. d) Carrera pública (1935-1980) Luego de su llegada a Lima, obtuvo el grado de Doctor en Derecho con la tesis “Las fuentes en el derecho peruano”. Esto le permitió impartir curso “Historia del Derecho Peruano” en la Facultad de Jurisprudencia en San Marcos. A su vez, Basadre mantuvo su cátedra de “Historia del Perú” en la Facultad de Letras y la dirección de la biblioteca de dicha universidad. Sin embargo, fue obligado a abandonar su labor bibliotecológica en 1942, al emitirse un decreto ad hoc que prohibió al cuerpo docente asumir puestos administrativos. Desengañado por el trato recibido por las autoridades sanmarquinas, se le presentó una propuesta hecha por el Institute of Inter-american relations, para dictar el curso de “Historia Latinoamericana” en la Universidad de Columbia. Basadre aceptó gustoso el ofrecimiento e incluso elaboró fichas y materiales de consulta para sus futuras clases en Norteamérica. Sin embargo, a fines de mayo de 1943 se produjo el incendio de la Biblioteca Nacional y el inmediato pedido del presidente Manuel Prado (1889-1967) para que asumiese su reconstrucción. Por esos días falleció su hermano mayor, Federico, quien había dedicado muchos años a la labor pública, mal recompensada y con pocas comodidades. Basadre lo interpretó como una admonición y se colocó, por un momento, en la encrucijada de elegir la estabilidad económica en el extranjero o asumir la tormentosa y casi imposible tarea de dirigir la derruida Biblioteca Nacional. En un primer momento, rechazó la propuesta de Prado, alegando los compromisos ya adquiridos con la Universidad de Columbia. No obstante, asumió su responsabilidad intelectual con los intereses nacionales y finalmente aceptó. Jamás se arrepintió de dicha decisión: “Y colocándome en una actitud cínica, llego a veces a preguntarme: ¿Qué habría sido yo si no voy a la Biblioteca Nacional arrasada en 1943? Un bibliotecario de la universidad, expulsado por obra y gracia de un artículo ad hoc; un catedrático a quien jamás dejaron ser decano, director de departamento o rector y que no pudo serlo como resultado del hecho de que no pertenecía a ninguna camarilla ni adulaba a nadie; un escritor de relieve aldeano, desde la 534 Ibídem, p. 534. 535 Ibídem, p. 543. 282 perspectiva de la República. Porque el nombramiento de Ministro de Educación en 1945 estuvo vinculado al realce que la Biblioteca Nacional me otorgara”536. Su loable gestión en la Biblioteca Nacional se extendió hasta 1948. Pese a que no gozó del “mágico prestigio” de Palma, y al hallarse en medio de una guerra mundial, que evitó una ayuda internacional más estructurada, a fines de 1947 reabrió dicha institución, equipada con una sala infantil de lectura, una escuela de bibliotecarios y una serie de revistas especializadas (Fénix, Anuario Bibliográfico y el Boletín de la Biblioteca Nacional). Sin embargo, su administración estuvo en constante conflicto con el Ministerio de Fomento, que sobrevaloró algunas cuentas relacionadas con la construcción del local en el Centro de Lima. En retrospectiva, Basadre indicó que la causa principal del incendio fue la desidia política frente a la problemática educativa y el poco respaldo presupuestal a ese sector: “La tragedia estaba, en realidad, en la subestimación de los valores de la cultura”537. Con la voluntad de resolver ese panorama, es probable que el historiador accediese a integrar el gabinete de José Bustamante y Rivero (1894-1989). Sin embargo, en una entrevista a la revista Caretas, meses antes de su muerte, declaró lo siguiente: “Y cuando alguna vez me han llevado a la política, he ido como uno de esos voluntarios de la sierra que son voluntarios porque los traen con soga”538. Su gestión ministerial de 1945 fue muy breve: apenas se prolongó tres meses. Si bien realizó algunos avances en la formación artística (protección estatal al teatro, reorganización de la orquesta sinfónica) jamás pudo develar el origen del incendio de la Biblioteca Nacional. Además, la oscura licitación de carpetas bipersonales para el nivel primario (el caso de la “carpeta apócrifa”) lo convencieron de que era difícil combatir la corrupción, amparada muchas veces por otros organismos ministeriales e incluso el Poder Judicial. En suma, sus proyectos de modernizar y democratizar la enseñanza –combatiendo el conformismo de la burocracia magisterial e implementando con infraestructura la educación impartida en las provincias– quedaron truncos por la fuerte oposición del aprismo contra el “Frente Democrático Nacional” de Bustamante. Este abogado arequipeño, quien fue ministro sanchecerrista y diplomático de amplia trayectoria, surgió como alternativa presidencial ante un virtual afán reeleccionista de Manuel Prado y la candidatura de Óscar Benavides. Si bien los sectores de derecha e izquierda acordaron brindarle un apoyo tácito, mediante la ratificación del “Memorándum de la Paz” (13 de marzo de 1945), los conflictos no tardaron en surgir, afectando la gobernabilidad del régimen centrista de Bustamante. El propio Basadre explicó que el Frente aglutinaba “elementos muy heterogéneos”, donde convergieron el general Benavides y su círculo castrense, los intereses del “Imperio Prado” y las ambiciones políticas de Haya de la Torre. Sus correligionarios apristas obtuvieron una considerable cantidad de curules, lo cual degeneró en una encarnizada confrontación entre el Congreso y el gabinete. La muerte de Benavides, en julio de ese año, y la renuente negativa de Bustamante de nombrar al líder aprista jefe del Consejo de Ministros, aceleró dicha polaridad. 536 Ibídem, p. 362. 537 Ibídem, p. 378. 538 O’Phelan, Scarlett; Ricketts, Mónica. Op. Cit., p. 468. 283 La legalización de varios gremios sindicales y ciertas reformas laborales (que alcanzó su cenit con la “Ley del Yanaconaje” de 1947), afectó a las haciendas exportadoras de algodón y azúcar. De esta forma, Bustamante también se alejó de las élites comerciales. Éstas lo tildarían de “débil” y “timorato” frente al aprismo. En su libro Tres años de lucha por la democracia en el Perú (1948), publicado en el exilio, el arequipeño mostró otra perspectiva a dicha coyuntura: “A lo largo de mi administración, el país se ha debatido entre el asedio de dos fuerzas: la aprista y la feudal. El Partido Único y la oligarquía. La debilidad de que tanto se tildó a mi gobierno, consistió en no ceder ni ante la una ni ante la otra, en mantener hasta el fin su decisión de preservar al pueblo peruano de la amenaza del totalitarismo y la vergüenza de un régimen de casta”539. Basadre apoyó la idea de formar un grupo parlamentario, formado por moderados e independientes, afín a los lineamientos iniciales del Frente Democrático. Sin embargo, Rafael Belaúnde y el propio Bustamante rechazaron tal propuesta, ya que “no se trataba de luchar contra ese partido sino de dar viabilidad a la acción del gobierno”540. Frente a esa negativa, el historiador presentó su renuncia y retomó la dirección de la Biblioteca Nacional, aún en proceso de reconstrucción. Esto no significó su alejamiento definitivo de los avatares políticos. Con Francisco Tamayo, Óscar Trelles, Javier de Belaúnde, Jorge Luis Recavarren, entre otros, fundó el “Partido Social Republicano”, en octubre de 1946. Fue el primer partido moderno “de centro” y tuvo como vocero al diario La Nación541. Su activismo se prolongó hasta el ascenso de Odría en 1948. Si bien los cuatro principios de este partido tuvieron como objetivo principal apoyar “desde el llano” la administración de Bustamante, aún se puede identificar la vocación antiimperialista y descentralista para vigorizar la “democracia social”:  “En el orden político, la realización de la democracia obtenida y garantizada por la libre, pacífica y ordenada convivencia ciudadana y el respeto a la dignidad de la persona humana.  En el orden social y económico, la realización de la democracia sin explotación del hombre por el hombre, con el máximo desarrollo socializado de nuestras fuerzas económicas para que la riqueza nacional beneficie a todos los peruanos.  En el aspecto de la organización interna del país, la implantación de un efectivo descentralismo que afirme la auténtica unidad de la nación.  En el panorama internacional, la concepción y el cumplimiento de un plan que, tomando siempre en cuenta los derechos e intereses del Perú, combata a toda forma de imperialismo, contribuyendo a la realización de la solidaridad americana y de la paz mundial basada en la colaboración de los pueblos”542. 539 Contreras, Carlos; Cueto, Marcos. Historia del Perú contemporáneo. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 2004. p. 291. 540 Basadre, Jorge. La vida y la historia. Ensayos sobre personas, lugares y problemas. Fondo del Libro del Banco Industrial del Perú. Lima, Perú. 1975. p. 592. 541 Pease, Franklin (ed.). Gran Historia del Perú. Empresa Editora El Comercio. Lima, 1997. p. 222. 542 Basadre, Jorge. Op. Cit., p. 602. 284 Su afán por lograr la “solidaridad americana” lo demostró al asumir el cargo de Director del Departamento de Asuntos Culturales de la OEA (1948-1950), mediante el pedido expreso de su Secretario General, Alberto Lleras Camargo. En 1951 integró la Comisión de Historia de la UNESCO para elaborar una historia de la humanidad. Dentro de ese organismo, donde permaneció hasta 1956, se familiarizó con las nuevas tendencias historiográficas, representados por Lucien Fevre y Charles Morazé.543 En 1956 asumió el cargo de Ministro de Educación al iniciarse el segundo gobierno de Manuel Prado. En sus memorias, Basadre cuenta que dio su aceptación bajo dos condiciones: a) desarrollo de la tecnificación educativa sin interferencias políticas; y b) nombramiento de jóvenes calificados para las direcciones del ministerio, sin consideraciones partidistas o personales544. Ambas prerrogativas fueron desoídas con el pasar de los meses y desembocarían en otra amarga renuncia dos años después. Su preocupación se centró en acercar los libros al ciudadano común. Para ello creó el Consejo Nacional de Bibliotecas Populares Municipales y el funcionamiento del “Bibliobús”, una red de transporte de libros, revistas y publicaciones en beneficio de los sectores populares. Sus unidades circularon por los puestos de la Guardia Nacional, las fábricas y los “pueblos jóvenes” de la capital545. Entre otras obras en la capital, resaltaron la reapertura de la Biblioteca Municipal de Miraflores y del Callao, el equipamiento bibliográfico de la Escuela de Bellas Artes, del Conservatorio Nacional de Música, del Instituto Nacional de Arte Dramático y del Instituto Politécnico José Pardo. En su tierra natal fundó dos institutos especializados (de Comercio y de Agricultura), así como la Escuela Normal de Varones y la Biblioteca de Tacna. Además repartió gratuitamente a los egresados de secundaria diversos números de la Biblioteca del Estudiante Peruano, colección dirigida por Luis Jaime Cisneros. Sus ulteriores proyectos fueron el diseño de una nueva Ley de Educación y una reforma universitaria. Ambos estuvieron fuera del interés del Legislativo y de las políticas macroeconómicas de su colega Pedro Beltrán. Al renunciar en 1958, el historiador no reapareció en el escenario político, dedicándose exclusivamente a sus libros e investigaciones. Su última oportunidad de regresar a la política fue en 1968, cuando el entonces Presidente de la República, Fernando Belaúnde, le pidió encabezar su último gabinete. Asimismo, desistió sistemáticamente en convertirse en senador por Tacna a inicios de la década de 1960. En esencia, Basadre siempre se decantó en participar en gobiernos de índole consensual: el movimiento reformista que apoyó a Leguía (1919), el Frente Democrático de Bustamante (1945) y la “Convivencia” pradista (1956). Todas estas iniciativas políticas fueron concebidas por Basadre como expresiones de madurez política. Desde la óptica del siglo XXI, creemos que fueron impulsos multipartidistas infructuosos, con liderazgos débiles y poco representativos. Su participación en la política nacional no detuvo su producción intelectual. Entre 1945 y 1958 publicó cinco obras de gran relieve: El conde de Lemos y su tiempo (1945), Meditaciones sobre el destino histórico del Perú (1947), Chile, Perú y Bolivia independientes 543 Sobrevilla, David; Rodríguez Rea, Miguel. Op. Cit., p. 156. 544 Macera, Pablo. Op. Cit., p. 121. 545 Cf. Basadre, Jorge. Op. Cit., p, 435. 285 (1948), Los fundamentos de la historia del derecho (1956), La promesa de la vida peruana y otros ensayos (1958), sin contar la tercera y cuarta edición de la Historia de la República del Perú en dos volúmenes (1946 y 1949). Durante las dos siguientes décadas publicó Infancia en Tacna (1959), su conjunto de ensayos Materiales para otra morada (1960), los dos volúmenes de Introducción a las bases documentales para la historia de la república del Perú (1971), El azar en la historia y sus límites (1973), su libro de memorias La vida y la historia. Ensayos sobre personas, lugares y problemas (1975) y la segunda edición de Perú: problema y posibilidad (1978), que incluyó reconsideraciones y apéndices referidos a las cuatro décadas que transcurrieron tras su publicación en 1931. Hecho elogiable fue la sorprende ampliación que experimentó la Historia de la República del Perú. En su sexta edición alcanzó los 17 tomos. Las dos ediciones póstumas (1983, 2005) rebasan la decena de volúmenes, abarcando la vida financiera, sociológica y artística del Perú republicano. Más que un conjunto de textos descriptivos, es un libro totalizador y completo, aunque Basadre siempre procuró evitar la “canonización” de sus afirmaciones y valorizaciones históricas. La importancia de esta monumental obra no descansa en su extensión, sino en su preocupación por elaborar un estilo claro y diáfano para el lector común, con la finalidad de desarrollar “una especie de educación de adultos”546. Basadre era conciente de la ausencia de una sistematización de la historia republicana, así como de trabajos especializados que profundizasen en cada aspecto de ella. En una entrevista de 1976, el historiador explicó la naturaleza de su summa historiográfica por excelencia: “La Historia de la República del Perú no ignoró a las masas y, más bien, hizo ocupar el primer plano a sus grandes estallidos políticos y si fue más parca en relación con las protestas sociales, por lo demás no silenciadas en casos resaltantes ya que tropezó con invencibles obstáculos en lo que atañe a sus fuentes [...] Hay notas sobre movimientos obreros precursores y sobre las primeras huelgas y las condiciones de vida de las clases menesterosas”547. Por su invalorable labor académica recibió el Premio Nacional de Cultura (1963) y las Palmas Magisteriales, en el grado de “Amauta”, por el gobierno peruano en 1964. Doce años más tarde fue declarado “Director Emérito” de la Biblioteca Nacional y en 1979 recibió la Orden del Sol. En las postrimerías de su vida se reveló como un luchador incansable por la democracia: en abril de 1975 firmó un comunicado, con otros intelectuales, denunciando los ataques del velasquismo contra los medios de comunicación. 3.3.2. Análisis de la historiografía republicana En La iniciación de la República, Basadre esbozó tres factores que justificarían el estudio del período republicano: 546 Basadre, Jorge. Historia de la República (1822-1933). Tomo XVII. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 274. 547 Ibídem. 286  “La República tiene relieve primordial porque en ella están integrados todos los elementos que actúan en la nacionalidad.  Estos hombres del siglo pasado están más cerca de nosotros, se parecen más a nosotros.  Tenemos más documentos para seguir sus huellas así como los que vendrán reconstruirán fácilmente nuestra vida y nuestro espíritu por los libros, el cinema, los periódicos y tantos otros medios de expresión que abundan en nuestra época”548. De esta forma, Basadre concibió la etapa republicana como un proceso donde se formó el sentimiento de peruanidad. Asimismo, estuvo representado por líderes y ciudadanos con una idiosincrasia similar al del historiador del siglo XX, lo cual facilitaba la comprensión de su desenvolvimiento social y político. Por último, existe una documentación amplia y numerosa que ayudaba a reordenar los hechos acaecidos a lo largo del siglo XIX peruano. Esta fue la interpretación de un joven historiador de 26 años, ya familiarizado con las principales técnicas bibliográficas de la época, que le permitieron sistematizar todos los aspectos de la República décadas más tarde. La iniciación de la República, así como La multitud, la ciudad y el campo en la historia del Perú y Perú: problema y posibilidad ratificaron el prestigio de Basadre dentro de la especialidad historiográfica. Sin embargo, en sus conversaciones con Pablo Macera, el propio historiador desmereció los logros alcanzados en su trilogía bibliográfica mencionada. Afirmó que su inclinación por la historia fue tardía, hacia mediados de la década de 1950, gracias a su relación personal con Porras Barrenechea. Incluso confesó motivos extraacadémicos: “Mi caso fue del todo distinto. Me dediqué a la historia por razones casi freudianas, para huir del presente personal, familiar y quizá nacional que me era absolutamente desagradable. Para mí, la historia fue un modo de relacionarme con un pasado igualmente personal y familiar más que nacional que me era mucho más grato que ese presente”549. Lo cierto es que las primeras obras de Basadre fueron posteriores a las de un grupo de historiadores que analizaron tanto la época prehispánica como la republicana. Muchos de estos libros fueron consultados por Basadre durante su época de estudiante y como catedrático en la Universidad de San Marcos:550 548 Lecaros, Fernando. El joven Basadre. Ediciones Rikchay Perú. Lima, 1983. p. 50. 549 Macera, Pablo. Op. Cit., p. 56. 550 Cf. Sobrevilla, David; Rodríguez Rea, Miguel. Op. Cit., pp. 35-36. 287 AUTOR OBRAS Historia del Perú independiente (ocho volúmenes, 1903-1917): Manuel Nemesio comprendió entre los movimientos precursores de la Vargas (1849- independencia y el colapso de la Confederación Peruano- 1921) Boliviana. Emilio Gutiérrez de Quintanilla Preliminares para el estudio del Perú precolombino (1923) (1858-1935) La primera centuria: Causas geográficas, políticas y Pedro Dávalos y económicas que han detenido el progreso moral y material del Lissón (1863- Perú en el primer siglo de su vida independiente (cuatro 1942) volúmenes, 1919-1926). Luis Varela y Orbegoso (1878- Apuntes para la historia de la sociedad colonial (1924). 1930) -El Perú. Boceto histórico (1909). Horacio Urteaga -Las antiguas razas y civilizaciones del Perú (1921). (1879-1932) -Colección de libros y documentos referentes a la historia del Perú (con la colaboración de Carlos Romero, 1926-1933). Víctor Andrés -El Perú antiguo y los modernos sociólogos (1908). Belaúnde (1883- 1966) -Los mitos amazónicos y el Imperio Incaico (1912). -La historia del Perú (1910): análisis de la historiografía peruana José de la Riva- desde las crónicas españolas hasta la obra de Sebastián Agüero y Osma Lorente (1813-1884). (1885-1944) -El Perú histórico y artístico (1921). Luis E. Valcárcel -De la vida incaica (1915). (1891-1988) -Del ayllu al imperio (1925). Tabla 35. Producción historiográfica anterior a Jorge Basadre. Basadre rescató los aspectos positivos de estas publicaciones para componer una obra con un tono moderado y equilibrado, alejado de los prejuicios positivistas, la tradición hispanista, así como del indigenismo más apasionado y combativo. Su estilo directo, reflexivo, sin carácter doctrinario, provocó cierto desconcierto entre sus contemporáneos. De esta forma, se formaba un amplio panorama de perspectivas historiográficas. Gustavo Montoya identifica cuatro “narrativas históricas” en conflicto, centradas, sobre todo, en explicar la génesis republicana. El autor coloca a Basadre en la tercera corriente:  “Basada en las memorias de los héroes y caudillos de la independencia: Entre las principales figuran las de Rufino Echenique, José de la Riva- Agüero y Sánchez Boquete, José Bernardo de Torre Tagle, Juan de Berindoaga, Manuel Gutiérrez de la Fuente, Bernardo Monteagudo, Guillermo Miller, Manuel Vidaurre, entre otros. Este discurso posee un afán autorreivindicativo, privilegiando los roles que a estos personajes les tocó desempeñar. De esta forma, los líderes y caudillos acaparan toda la narración en desmedro de la multitud u otros actores colectivos.  Teoría de la ‘independencia concedida’: Según esta narrativa, desarrollada por Heraclio Bonilla y Karen Spalding en 1972, la independencia se debió exclusivamente a la intervención de ejércitos extranjeros, liderados, en un inicio, por San Martín y luego por Bolívar. Asegura que en el Perú no existió un nacionalismo considerable que desencadenase la emancipación definitiva de la metrópoli española. 288  Conversatorio Universitario: Los miembros de esta generación de historiadores se apoyaron en las memorias como fuentes documentales para sus discursos. El resultado fue un conjunto de biografías que terminarían de instalar en la memoria histórica a los ‘precursores’ e ‘ideólogos’ de la independencia. Es decir, pusieron énfasis en la elaboración y sistematización de los ideales republicanos que supuestamente antecedieron a los orígenes del Estado peruano.  Participación popular en la historia: Desde la década de 1970 una serie de investigaciones intentó reinterpretar el proceso emancipatorio, esclareciendo aspectos ignorados sobre dicho proceso. Entre ellos, la participación de las montoneras y guerrillas indígenas durante la independencia. Sus principales representantes fueron Henri Favre (Bolívar y los indios), Raúl Rivera Serna (Los guerrilleros del centro en la emancipación peruana), Virgilio Roel (Conatos, levantamientos, campañas e ideologías en la independencia), Alberto Flores Galindo (Buscando un inca), entre otros”551. Sin embargo, encasillar la producción de Basadre como una mezcla indefinida de biografías y descripciones historicistas es caer en un reduccionismo peligroso. Como se ha detallado en el apartado anterior, Basadre no “ignoró a las masas” dentro de su obra historiográfica. Recordemos que frente a los determinismos de Bonilla y Spalding, el historiador publicó El azar en la historia y sus límites, subrayando la participación popular durante las guerras de independencia. En obras tempranas como La multitud, la ciudad y el campo en la historia del Perú y La iniciación de la República podemos vislumbrar la irrupción de las masas populares dentro del escenario político. Por lo tanto, Basadre podría colocarse legítimamente en la cuarta corriente. Sólo así se entienden las palabras de Flores Galindo, cuando afirmó que Basadre “nunca fue un historiador jubilado”. El método historiográfico basadriano surgió gracias a su privilegiado acercamiento a la Biblioteca Nacional. Recordemos que, durante su juventud, Basadre se dedicó a ordenar y fichar fuentes históricas correspondientes al virreinato y al primer siglo de la República. Esta actividad, realizada a partir de 1919, compensó los vacíos de la cátedra de su paisano Carlos Wiesse. Su trabajo en el Boletín Bibliográfico implicó un constante contacto con documentación diversa (pasquines, folletos, volantes, memoriales) referidos al siglo XIX republicano. La organización y administración responsable de estas fuentes primarias lo ayudó a componer una historia “objetiva”, descriptiva y a la vez analítica de la República. Esto se puede apreciar especialmente en Perú: problema y posibilidad. Debido a sus viajes a Estados Unidos y Europa, Basadre redujo temporalmente su visión totalizadora de la historia, centrándose sólo en los eventos políticos. Esto explicaría que sus obras escritas entre 1931 y 1940 tuviesen una perspectiva más atenta al liderazgo político y al comportamiento de las élites dirigentes. Las primeras dos ediciones de Historia de la República del Perú y Chile, Perú y Bolivia independientes son muestras de ello. La superación de la narrativa estrictamente política implicó que Basadre consultase archivos oficiales, de orden diplomático y gubernamental, así como las publicaciones 551 Montoya, Gustavo. La independencia del Perú y el fantasma de la revolución. Instituto de Estudios Peruanos- Institut Francaise d’Etudes Andines. Lima, 2002. pp. 22-26. 289 periodísticas de la época. Más adelante, las últimas ediciones de la Historia de la República abarcaron los aspectos económicos, sociológicos, demográficos, artísticos y literarios. Esta tendencia se consolidó al contactarse con los historiadores franceses Lucien Febvre, Marc Bloch, Fernand Braudel y otros miembros de la Escuela Annales durante su participación en la Comisión de Historia de la UNESCO (1951-1956): “Fundada en 1929 por los historiadores Lucien Febvre y Marc Bloch, consideraba que las actuales aproximaciones historiográficas a la historia estaban demasiado preocupadas con los eventos, demasiado limitadas a la política y excesivamente aisladas de las disciplinas vecinas. Bloch y Febvre pedían la construcción de una historia ‘total’ que incorporase a otras disciplinas de las ciencias sociales en su empresa de alcanzar una comprensión más amplia de la actividad humana”552. En su artículo “La historiografía hoy”, publicado en la revista Acta Herediana de noviembre de 1973, Basadre desarrolló su propia concepción de la labor historiográfica, que implicaba “una lucha análoga frente a la fatalidad destructiva”. Esto conlleva a su siguiente afirmación: “El historiador trata de restaurar al tiempo. Busca su continuidad y su totalidad. Ejerce una tarea de regulador al convertirse en depositario oficial o extraoficial de la memoria colectiva o al crear ese cargo para él mismo. Su camino está en la búsqueda de las huellas que conduzcan a los orígenes, próximos o lejanos. Es un hombre cuya meta sería tener a su alcance las raíces”553. Para lograr ello, el historiador debe tener un “espíritu crítico” que le permitirá reconocer los errores, las mentiras y la deformación peyorativa o laudatoria de las fuentes históricas. Esta virtud también lo ayudaría a cuidarse de sí mismo, puesto que fortalecería su posición imparcial, alejado de prejuicios, doctrinas o intereses personales554. En ese sentido, Basadre prefirió la comprensión que el juzgamiento de los hechos históricos. Cuando se asume una actitud reflexiva y desapasionada, el historiador tiende a no caer en “iras destructoras” que diseñan “teorías conspirativas”: muchas veces los desaciertos o errores de la política nacional se debieron a otras causas ajenas al crimen o a la mera corrupción555. En su nota preliminar a la quinta edición de la Historia de la República del Perú (1962), Basadre subrayó esta posición: “Hay quienes ven la historia republicana del Perú como una cueva de bandoleros o un muladar que solo merece desprecio y condena. Algunos, en cambio, se precipitan en su recinto para querer convertirlo en un santuario y venerar en él a los antepasados propios o ajenos. Y no faltan los que se embelezan, como ante un tesoro, ante el dato escueto. Aquí se ha buscado, ante todo, comprensión, objetividad, coordinación, ensamble, sino odio para nadie ni adoración para nadie, con el afán de superar el atolondramiento, la vehemencia, el encono, la suciedad y la mezquindad, plagas de la vida criolla. Al procurar que se haga una ‘toma de conciencia’ de un pasado tan turbulento y tan escabroso y al mismo tiempo tan peruano como es el del período de la 552 O’Phelan, Scarlett; Ricketts, Mónica. Op. Cit., p. 99. 553 Basadre, Jorge. Apertura. Textos sobre temas de historia, educación, cultura y política escritos entre 1924 y 1977. Selección, edición y notas introductorias de Patricio Ricketts. Ediciones Taller. Lima, 1978. p. 347. 554 Ibídem, p. 359. 555 Ibídem, p. 360. 290 República en nuestra historia, se está buscando, en realidad, una forma de maduración personal”556. Esto explica su rechazo a la interpretación histórica racista del positivismo sociológico, ya que Basadre, como provinciano y mestizo, lo identificó como una plataforma ideológica que justificaba la desigualdad social, la exclusión y el fascismo. Del mismo modo, disintió con el pensamiento marxista de Mariátegui, que trató de justificar el sistema comunista en el Perú por la supuesta praxis socialista del pasado prehispánico. La visión dicotómica del “Amauta” acerca de la realidad social peruana (lo indígena y lo criollo, la costa y el ande) entró en conflicto con la visión unitaria de Basadre. Asimismo, se alejó de los planteamientos de Haya de la Torre al sobrevalorar la importancia de la integración bolivariana, considerada utópica y antihistórica incluso en los tiempos de Bolívar. Basadre nunca consideró el pasado como un esquema monolineal y unidimensional. Comprendió que la civilización humana es compleja y rica de interrelaciones, las cuales van más allá de doctrinas e ideologías totalitarias. Por lo tanto, el historiador no fue partidario del historicismo. En cambio, subrayó la importancia de la historicidad: “Historicidad no es algo idéntico a historicismo. Puede haber grandes gentes, enseñanzas, libros, países, épocas, plenas de historicismo y exentas de historicidad. El afán de darle un acento a una generación, a un país, a una época cargándolos de ideas y de hechos fecundos tal como lo hicieron ayer los que merecieron sobrevivir, el propósito de entender lo que pasó, lo que sucede actualmente y lo que el futuro puede albergar, el gusto por conocer para valorizar, ubicar, explicar, interpretar, y sobre todo, comprender, es historicidad”557. Para Basadre, el análisis histórico resulta de la evaluación y contraste de los hechos. Deja de lado los determinismos o principios historicistas (aplicados indistintamente por la Unión Soviética y la Alemania Nazi) para desarrollar una historiografía libre de atavismos, chauvinismos o metas propagandísticas. Basadre entendió que la defensa a la historicidad generaría la formación de peruanidad. La profundización en torno a la peruanidad fue otro eje importante en la obra historiográfica de Basadre. Desde su perspectiva, el Perú no es un accidente o un resultado fortuito de agentes externos o foráneos. El Perú existe como una totalidad en el espacio y como una continuidad en el tiempo. Responde a un largo proceso histórico “donde lo inca vale sólo en la medida en que supervive dentro de la peruanidad; y donde lo hispano vale únicamente si es que se ha adaptado o se ha enraizado en la peruanidad”558. Sin embargo, el Perú existe combatido y sin ensamble, debido a su multiculturalidad, los intereses regionalistas “disolventes” y los expansionismos extranjeros. Por ese motivo, lo comparó con un “organismo dotado de espléndidas virtualidades de orden físico y espiritual aunque debilitado por imposición de su propio crecimiento”559. Pese a las catástrofes financieras, las derrotas militares y las guerras civiles, Basadre rescató la capacidad de resistencia y recuperación del país, manteniendo siempre “una 556 Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo I. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 14. 557 Basadre, Jorge. Apertura. Textos sobre temas de historia, educación, cultura y política escritos entre 1924 y 1977. Selección, edición y notas introductorias de Patricio Ricketts. Ediciones Taller. Lima, 1978. p. 475. 558 Cf. Basadre, Jorge. Meditaciones sobre el destino histórico del Perú. Ediciones Huascarán. Lima, 1947. p. 95. 559 Ibídem, p. 172. 291 personalidad intransferible e inconfundible, para conservar libre hasta ahora un futuro magnífico”560. Sin embargo, lo único que podría amenazar las vastas perspectivas de desarrollo es el empequeñecimiento espiritual, es decir, un hondo complejo de inferioridad561, alimentado por el debilitamiento del orden jurídico, de la institucionalidad democrática y la desunión que producen las luchas sociales. En Perú: problema y posibilidad, Basadre identificó tres etapas que describen la evolución de la peruanidad:  “El incanato (‘El terreno’): Frente a un territorio vasto y agreste, lleno de regionalismos y luchas étnicas, donde la atomización cultural reinaba, surge un imperio centralizador, capaz de domar la geografía con sus andenes y obras de irrigación; a la vez que instituyó el sentido de obediencia, honradez y laboriosidad en sus súbditos. Basadre relacionó al Tahuantinsuyo con Egipto y la China por su agrarismo y la divinización del soberano; a Persia por la suntuosidad monárquica; a Roma por su política expansionista; a Inglaterra por su capacidad de adaptación y asimilación cultural; y a la Unión Soviética por la institucionalización del trabajo y la intromisión del Estado en la vida social.  La conquista (‘La siembra’): Significó el auge comercial de Lima frente a otras ciudades sudamericanas. Esto acabó en el siglo XVIII con las Reformas Borbónicas al aparecer los virreinatos de Nueva Granada y Buenos Aires. Además, detuvo el ascenso social de las élites criollas y mestizas. Asimismo, la explotación española generaría indigenismos y milenarismos violentos, encarnados con las revueltas de Túpac Amaru II. No obstante, Basadre rescataría el movimiento liderado por Mateo Pumacahua, insinuando que la victoria de este último hubiese significado el éxito de un ‘Perú fusionado’, con base mestiza, criolla, indígena y provinciana.  La república (‘La cosecha’): La emancipación fue resultante de voluntades urbanas y criollas. Apareció como inquietudes nacionalistas y culturales en la élite intelectual cortesana de los virreyes y fue ganando terreno a medida que se supo lo ocurrido en Francia y en Norteamérica. Sin embargo, el Perú fue renuente al cambio político y defendió el sistema colonial hasta ser derrotado por las corrientes libertadoras. Al iniciar su vida independiente, evidenció una falta de coherencia y precisión en sus políticas internas, debido a su poca integridad. Esto generó en la exclusión del indígena y la corrupción burocrática. La fragmentación supervivió con el mantenimiento de Lima como ente jerárquico del país y la predominancia de la costa sobre la sierra” 562. De esta forma, el historiador intentó superar las explicaciones incaístas, hispanistas y proceristas, consideradas por él llenas de un “espíritu estático, nostálgico y retrógrado”. No obstante, su teoría del “terreno, la siembra y la cosecha” fue rechazada por el propio Basadre en 1978, ya que toda etapa histórica “es un terreno y en él hay aluviones, riegos, sequías, siembras y cosechas”563. 560 Ibídem, p. 102. 561 Ibídem, pp. 102 y 139. 562 Cf. Basadre, Jorge. Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú. Reproducción facsimilar de la Primera Edición de 1931 con el apéndice: Algunas reconsideraciones cuarenta y siete años después. Banco Internacional del Perú. Lima, 1979. pp. 8-21. 563 Ibídem, p. 277. 292 El historiador explicó que el desarrollo de la peruanidad no fue lineal, secuencial o programático, sino una experiencia múltiple y variada. Conciente de la multiculturalidad del país, no dudó en sustentar que el hecho más resaltante entre el siglo XVI y comienzos del XIX fue la “forja, con hondas diferencias de niveles y tensiones constantes, de una sociedad criolla-mestiza-indígena-negroide”564. En suma, la historia peruana no era estática, sino una concatenación de períodos dinámicos de auge y descalabros financieros que evitaron diseñar un proyecto nacional serio y perenne. En su libro póstumo, Sultanismo, corrupción y dependencia en el Perú republicano, Basadre enumeró los siguientes factores que produjeron cambios dramáticos dentro de la política nacional:  “La pobreza general después de las luchas de la independencia.  El enriquecimiento ilícito de los favorecidos con la consolidación.  La formación de un sólido grupo plutocrático nacional, después que la consignación del guano a Gran Bretaña le fue entregada, desde el 14 de febrero de 1861.  La apropiación de la región serrana del país, por un pequeño número de antiguos y nuevos propietarios de tierras. Las masas rurales empobrecidas se convirtieron en mano de obra servil.  El auge de la agricultura de exportación del algodón y del azúcar con la mano de obra china, en época inmediatamente anterior a la guerra con Chile (1879-1883).  Los enriquecimientos en los finales de la década de 1860 y de 1870, con las leyes sobre obras públicas o ferrocarriles, así como con la expropiación de salitreras.  La miseria general después de la catástrofe que significaron la guerra con Chile y la ocupación chilena de gran parte del territorio peruano.  La resurrección e incremento de la exportación del algodón y del azúcar en las décadas iniciales del siglo XX, a base de los contratos de enganche de indígenas y mestizos.  Luego de la Primera Guerra Mundial se produce el tránsito a una economía capitalista moderna. Se formarían los sindicatos obreros y la clase media, gracias al rápido proceso de urbanización. Esto no se produciría en la sierra.  Apogeo del Partido Civil (1899-1919) y de la aristocracia plutocrática en el poder político.  El Oncenio de Leguía brindaría un notable crecimiento a la burocracia e impulsaría la modernización de la capital.  Inmovilismo en la situación social de la sierra, donde la gran mayoría de la población se componía de campesinos sin tierras o con tierras insuficientes.  Reafirmación de la plutocracia costeña, merced al aumento en los negocios, del desarrollo en el período bancario, de las urbanizaciones, de los 564 Ibídem, p. 278. 293 negocios con el Estado y de una incipiente industrialización a partir de 1933, fecha en que concluye la depresión mundial.  Después de 1950, el Perú experimenta el éxodo de miles de campesinos a la región costeña. Las masas rurales empiezan a tomar conciencia de su situación, buscando el cambio radical de las estructuras socio-económicas.  A partir de 1950, el progreso de la industrialización y el desarrollo de las actividades terciarias generan el aumento de nuevas capas dentro de las clases medias: técnicos, funcionarios, intelectuales, gestores de negocios, entre otros. Estos flamantes grupos ayudan a la aparición de un multipartidismo” 565. En el transcurso de esas quince etapas –no dispuestas de manera episódica, ya que muchas de ellas se desarrollaron paralelamente, formando complejos entramados– Basadre identificó cuatro clases sociales en el Perú republicano: a) la aristocracia, b) las clases medias, c) el proletariado industrial y d) el campesinado. La primera tendió a realzar sus raíces señoriales y coloniales, promoviendo matrimonios endogámicos. Como casta cerrada, Basadre consideró que la aristocracia “subsistía como norma de vida y como mito de estilo social”566. El historiador reconoció la fragilidad de la clase media peruana, especialmente durante el siglo XIX. Su tragedia “se derivó de su heroico esfuerzo para acercarse a la aristocracia y diferenciarse de la masa obrera o artesanal”567. Asimismo, definió al ejército como el sector más importante de la clase media, cuyos alcances políticos superaron a los mostrados por los intelectuales y profesionales liberales. Por ello, Basadre jamás mostraría un antimilitarismo extremista. Consideró al caudillismo como uno de los pilares fundamentales de la república: “El ejército del Perú impuso la independencia nacional. Pasó luego a formar la típica clase social republicana, un grupo dirigente heterogéneo y movedizo en una sociedad en trance de profundo reajuste estructural. Se convirtió en un rápido vehículo para el ascenso político y social de mestizos e indígenas”568. Como fenómeno particular de las primeras décadas del siglo XX, el tacneño afirmó que el proletariado industrial recibió la influencia del anarquismo idealista, pero sin caer en las prácticas terroristas. Nació como una forma de reivindicación social: contra los despidos, los sueldos bajos, la excesiva duración de las jornadas de trabajo, falta de seguridad en las fábricas, entre otras razones. Más adelante se fusionaría con el sindicalismo revolucionario y la ideología comunista. Ambas serían opacadas por el dinamismo del aprismo en ese sector a mediados de 1930. En cierta medida, la inmovilidad del campesinado, como clase social, se prolongó hasta la vida republicana. Sin embargo, este hecho sintomático desde la Colonia experimentaría variaciones debido a tres factores dinámicos: 1) el fenómeno incompleto del mestizaje cultural; 2) el reclutamiento militar de los indios y el contrato de enganche y sus sucedáneos; y 3) el impacto de la ciencia y la economía industrial en el campo569. 565 Cf. Basadre, Jorge. Sultanismo, corrupción y dependencia en el Perú republicano. Editorial Milla Batres. Lima, 1981. p. 11-17. 566 Cf. Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo XVI. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 192 567 Ibídem, p. 194. 568 Ibídem, p. 198. 569 Cf. Ibídem, p. 208 294 Al comprender el surgimiento y desarrollo de la peruanidad, así como el reconocimiento de los verdaderos protagonistas de la historia republicana, se podrá iniciar un periplo por la historiografía basadriana, que comienza ilustrando el despertar emancipador y concluye con algunas observaciones en torno a la posmodernidad. a) Surgimiento del “Estado Empírico” Basadre consideró el siglo XIX como el “más desgraciado de la historia peruana”, lleno de “oportunidades perdidas y de posibilidades no aprovechadas”570. Mientras que el Perú incaico y el Perú colonial pudieron autorrealizarse, el Perú republicano pareciera ser un proyecto trunco, indefinido y casi irrealizable. El historiador rubricó una periodización poética para describir la accidentada y convulsionada historia del siglo XIX: a) “Edad de la Desorientación”, correspondiente a los años inmediatos a la independencia, aquejados de anarquía y violencia política; b) “Edad de la Prodigalidad”, que significó la bonanza del guano; c) “Edad de la Amargura”, producida por la victoria chilena en la Guerra del Pacífico; y d) “Edad de la Negación”, reflejado en el revanchismo y la crítica de González Prada571. La República falló al subestimar la planificación, la cordura, la previsión y la construcción. La guerra de independencia en Sudamérica significó la formación de los “Estados desunidos de América”, en contraposición al proceso revolucionario de las colonias norteamericanas. Estas últimas sólo sufrieron seis años de guerra contra las huestes británicas y estuvieron geográficamente más unidas, sin obstáculos geográficos considerables como los existentes en Sudamérica. En cambio, las colonias españolas en América eran vastas y separadas por inmensas selvas y altas cordilleras. Esto evitó no sólo una integración política, sino también una económica: los países sudamericanos casi no comerciaron entre sí: cada uno exportó sus materias primas al extranjero sin procurar el desarrollo de una industria propia, convirtiéndose sólo en receptores de artículos manufacturados572. Al realizar un análisis comparativo con el proceso revolucionario francés, Basadre brindó las siguientes conclusiones acerca de la emancipación peruana:  “La independencia peruana fue acelerada no sólo por los problemas internos, sino que estuvo en función de acontecimientos internacionales.  En el Perú no apareció una gran reivindicación popular antiseñorial y antifiscal.  Tampoco surgió un levantamiento campesino. No hubo distribución de los latifundios coloniales. Por el contrario, San Martín y Bolívar buscaron resarcir a los terratenientes afectados por las guerras de independencia. 570 Cf. Basadre, Jorge. Meditaciones sobre el destino histórico del Perú. Ediciones Huascarán. Lima, 1947. pp. 111 y 139. 571 Cf. Ibídem, p. 166. 572 Cf. Basadre, Jorge. El azar en la historia y sus límites. Con un apéndice: la serie de probabilidades dentro de la emancipación peruana. Ediciones P.L.V. Lima, 1973. p. 237. 295  No hubo momento alguno en que las clases populares ocuparon, en Lima o fuera de ella, el primer lugar en la escena política, ni siquiera para intentar la democracia directa.  La abolición de los títulos de nobleza y la implantación del sistema republicano no estuvieron acompañadas por otros cambios políticos y civiles que asegurasen la igualdad ante la ley”573. Sin embargo, estos factores no implicaron la eliminación o desaparición de la dimensión nacional de “patria”. De acuerdo a Basadre, este término vibraría al producirse la reconquista de Buenos Aires, al estallar la revolución liderada por Mateo Pumacahua y durante la entrada triunfal de San Martín en Lima. La visión ideal de patria se amalgamó con otros conceptos que reforzaron el sentimiento de peruanidad: el “país”, el “hombre”, el “Estado” y la “sociedad”:  “El país: Surge por su individualidad política, investido de la soberanía externa. Al mismo tiempo, busca su afirmación propia en la comunidad mundial.  El hombre peruano: Es libre de la dominación española y de cualquier otra extranjera. Todo lo mejor del derecho republicano se basa en el principio de la igualdad y libertad, aunque frecuentemente no formule normas eficaces para hacerlo aplicable.  El Estado: Debe ser legal, eficiente y limpio. Se asienta o debe asentarse sobre la dignidad del hombre y del ciudadano.  La sociedad: Como centro de producción, distribución, circulación y consumo de riqueza”574. La causa independentista prometió la consolidación de una nación libre y soberana, así como un Estado legal y eficiente que buscase la prosperidad en la sociedad. No obstante, fueron metas difíciles de lograr en las primeras décadas de la República. Si bien muchos de estos planteamientos no habían alcanzado su completa concreción, gracias a la emancipación se erradicaron los abusos y arbitrariedades del régimen colonial, los exclusivismos nobiliarios, basados injustamente en castas o “razas”, y una economía enferma y excesivamente dependiente de la metrópoli. Esta explicación revela que Basadre apoyaba la posición de la “independencia conseguida”: si bien existieron grandes obstáculos para lograr la emancipación (la fuerza del ejército realista, diferencias sociales y culturales entre criollos e indígenas), el proceso de la emancipación tuvo una indudable inspiración patriota. Apenas lograda la independencia, la naciente república tuvo que afrontar tensiones internas y externas que hicieron peligrar la existencia misma del país:  “Sus fronteras eran muy dilatadas y carecían de una demarcación fija.  La guerra de la independencia había sido larga, dura y sangrienta. No sólo generó el empobrecimiento de la economía, sino el éxodo de una gran parte 573 Ibídem, pp. 233-235. 574 Basadre, Jorge. Historia de la República (1822-1933). Tomo I. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. pp. 247-248. 296 de funcionarios peninsulares y peruanos capaces. Esto desarticularía y mermaría el aparato estatal.  La dificultad de comunicaciones hacía complicada y discontinua la relación entre la capital y las provincias.  Desde la época colonial, existía un hondo abismo social, cultural y económico entre las reducidas clases ilustradas y la gran masa indígena.  El descubrimiento y la explotación del guano, desde 1842, envenenaron la vida hacendaria, económica, política, administrativa y social del país hasta los días de la guerra con Chile.  Sin el canal de Panamá, el Perú se hallaba a espaldas de las rutas comerciales europeas. Por ese motivo, Buenos Aires y Valparaíso primarían sobre el Callao”575. Dentro de ese panorama, las masas indígenas no experimentaron la transición de la Colonia a la República. La legislación civil prácticamente las ignoró. De esta forma, Basadre sustentó que el Perú Republicano, en ese aspecto, fue inferior a la Colonia, ya que esta última tuvo “abundantes disposiciones, creando, siquiera teóricamente, una tutela social, para la raza aborigen”576. La única fórmula que encontró el Perú republicano para enfrentarse a esas tensiones fue el ingreso de los militares a la política. El papel del ejército en la consolidación de la peruanidad no se debió, como generalmente se cree, a las ambiciones personales, megalomanías o a regionalismos separatistas. Más que todo, fue por la ausencia de verdaderas élites políticas, que pudieron surgir desde la otrora aristocracia colonial o desde las clases medias. Por un lado, la aristocracia no había participado en la última y decisiva etapa de la independencia. Además, el comportamiento ambivalente de Riva-Agüero y Torre Tagle sólo provocaron el desprestigio de ese sector social. Por otro lado, los intelectuales de la emancipación (Carrión, Unanue, Vidaurre, Luna Pizarro) no contaban con una institucionalidad política que les asegurase el éxito. Asimismo, no poseían el carisma o la representatividad necesarios para afrontar dicha responsabilidad. La independencia no sólo había formado un poderoso ejército, sino una poderosa fuerza social577, que se extendió a lo largo de todas las regiones. El ejército tuvo un carácter inclusivo, ya que brindó a los mestizos e indígenas la posibilidad de ascender socialmente. Para Basadre, esta labor implicó un signo democrático que ayudó a fortalecer un sentido de nacionalidad: “A pesar de todas las circunstancias adversas o infaustas en la primera parte del siglo XIX peruano, el ejército representó a la nación. Sin Junín y sin Ayacucho la patria no habría emergido. Frente a los peligros de mutilación, desintegración o disolución, hombres de uniforme preservaron a la persona nacional. ¿Qué habría sido del Perú sin el ejército durante el largo período que va desde las crisis interno-internacionales de 1827 y 1829 hasta las crisis 575 Cf. Basadre, Jorge. Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú. Reproducción facsimilar de la Primera Edición de 1931 con el apéndice: Algunas reconsideraciones cuarenta y siete años después. Banco Internacional del Perú. Lima, 1979. pp. 320-321. 576 Ibídem, p. 118. 577 Ibídem, p. 23. 297 interno-internacionales de 1841 y 1842? Habría perdido jirones de su patrimonio, elementos de su ser, acaso hasta su mismo nombre”578. El historiador realzó la figura de Ramón Castilla, que estuvo unida al “porvenir del Perú” y a la “única hora cenital del Perú en el siglo XIX”. Si bien respaldó algunas críticas que alimentaron la “leyenda negra” en torno al castillismo (pésima administración hacendaria del guano, la ausencia de un sistemático “Plan del Perú”, cierto aferro anticonstitucional al poder) fue el primer organizador del Estado después de un largo período de caos y anarquía. Luego de sus dos gobiernos, “se puso el Perú de pie. Fue otro Perú, distinto del Perú pobre, inerme, vencido y mutilado que heredamos”579. El éxito de Castilla se debió, en primer lugar, al colocarse por encima de partidismos y bandos políticos, haciendo “más administración que política”. Basadre enumeró cinco aspectos fundamentales para apreciar el legado de la política castillista:  “El Perú independiente, irrevocable y de pie: Castilla luchó por la independencia y contra todos los esfuerzos para balcanizar el Perú o convertirlo en un Estado satélite.  Solidaridad internacional: Castilla no auspició xenofobia o enclaustramiento. Encabezó la solidaridad hemisférica en algunos casos, buscando el diálogo con los Estados Unidos y apoyando a México durante la invasión francesa.  El país oficial y el país real se acercan: Sin doctrina política o formación universitaria, Castilla se evade de los dogmatismos, de los prejuicios sociales, de compromisos de casta o regionalismos, para defender los intereses del Perú.  Amplio sentido patriótico en la búsqueda de sus colaboradores y servidores: Aunque realizó actos autoritarios en situaciones de emergencia, Castilla no formó un Estado monolítico. Conservó la separación de los poderes Legislativo y Judicial. Asimismo, mantuvo la libertad de imprenta, pese a las críticas que recibió de la prensa. No intentó la política reeleccionista y no cultivó el servilismo. Su gobierno no representó un predominio militarista con exclusión de los civiles.  Los adelantos técnicos e industriales brindan al país una jerarquía de cultura: La llegada de la tecnología y los ferrocarriles evidencian la presencia del Estado, no sólo en la capital y en sus alrededores. Hasta las fronteras más lejanas llegó su presencia”.580 Para Basadre, el auge repentino del guano en la economía peruana inició la etapa de la “prosperidad falaz”, una “lotería fabulosa” que creó una sensación de prosperidad y bonanza, para luego degenerar en “uno de los más extraordinarios casos de dilapidación y prodigalidad que hayan existido en país alguno”. El objetivo de la consolidación fue crear una clase empresarial nacional, capaz de fomentar las industrias, la agricultura y la minería. Sin embargo, los “consolidados” se dedicaron a la especulación y al despilfarro. El hecho de que el guano se dedicara más a la 578 Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo II. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 284. 579 Cf. Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo IV. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 143. 580 Cf. Basadre, Jorge. Materiales para otra morada. Ensayos sobre temas de educación y cultura. Librería La Universidad Editorial. Lima, 1960. pp. 31-36. 298 exportación que a la mejora de las tierras de cultivo peruanas evidenció nuevamente la ausencia de una élite dirigente. De acuerdo a Basadre, el guano ejerció una influencia triple en la evolución histórica del Perú:  “Acentúa el carácter costeño de la vida republicana.  Produce una enorme pero pasajera bonanza presupuestal que redunda en la crisis y en la bancarrota, ya que a los errores de las consignaciones mismas se agrega el despilfarro en los gastos públicos.  El abandono de la creación y ordenación del sistema tributario da lugar al encumbramiento de una nueva clase social”581. Esta nueva plutocracia costeña “no tuvo divisiones claras entre un sector de propietarios urbanos, el vinculado a los contratos con el Estado y el de carácter agrario”582 puesto que se relacionaron con la antigua nobleza del virreinato, formando una comunidad de intereses financieros, adquiriendo posteriormente una “psicología señorial”. La plataforma política de esta clase plutocrática-aristocrática sería el Partido Civil. Su renovación administrativa (bajo el plan de la “República Práctica”) no evitó el colapso del país y su inexorable derrota en la guerra de 1879. El historiador identificó los primeros brotes del civilismo con el desempeño político de Francisco Javier de Luna Pizarro (1822), Juan Manuel del Mar (1861) y Manuel Toribio Ureta (1868). Este último creyó que el movimiento civil tendría éxito en las elecciones de 1872, ya que el coronel Balta era un gobernante de transición: “Desde cierto punto de vista vino a ser inicialmente un brote joven del caudillaje; y sin embargo, fue el gobernante de los ferrocarriles y los empréstitos. Gobernar ya no era primordialmente disfrutar del poder, o querer ensanchar los límites del territorio nacional, o imponer el orden frente a la anarquía. Era atender, sobre todo, a las urgentes necesidades hacendarias, administrativas y de fomento nacional”583. Manuel Pardo representó “un nuevo tipo de hombre triunfador en el Perú”. Pragmático y progresista, intentó modernizar la política y acercar el poder político a los sectores burgueses y liberales en ascenso. Sus críticas a los empréstitos y a la desordenada construcción de obras públicas le habían ganado el aprecio de los electores, pero no tuvo un programa de reorientación económica que industrializase verdaderamente al país. Basadre señaló que la errada política salitrera de Pardo (basada en la expropiación, en plenas tensiones diplomáticas entre Bolivia y Chile), sus yerros en el campo diplomático (el fatídico Tratado Secreto de 1873) y la poca importancia que le dio al armamentismo chileno opacaron sensiblemente algunos aspectos positivos de su labor política, tales como su liderazgo en el movimiento popular de 1871, su respeto a la libertad de prensa y sus avances en la descentralización administrativa y en la educación pública. 581 Basadre, Jorge. Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú. Reproducción facsimilar de la Primera Edición de 1931 con el apéndice: Algunas reconsideraciones cuarenta y siete años después. Banco Internacional del Perú. Lima, 1979. p. 109. 582 Ibídem, p. 233. 583 Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo VII. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 92. 299 En suma, el liberalismo civilista del siglo XIX fracasó. Sus fórmulas apenas experimentarían cambios en las siguientes décadas:  “La acción liberal pecó de limeñismo. No cuidó de extenderse por las provincias, de modo que su acción proselitista se redujo a sectores muy limitados. Por eso, no condenó los vicios del centralismo.  Las innovaciones que los liberales quisieron implantar en el Perú se relacionaron con el Estado y no con la Nación, salvo el aislado caso del tributo, la esclavitud y algún otro.  El liberalismo fue a esa desvinculación con la nación por su afán de mimesis. Se limitó a transcribir, a introducir, a incorporar fórmulas extranjeras.  La falta de cohesión en la burguesía urbana, en las clases medias, todavía no definidas nítidamente como ha ocurrido en época más reciente, y en el pueblo hizo que el programa liberal no se plantease como fue de desear, lo que hubiera producido análoga cohesión en las clases privilegiadas. Se tuvo así del gobierno, un sentido inmediatista, parcelado, materialista”584. Lo novedoso del tratamiento basadriano a la Guerra del Pacífico no fue su denuncia al favoritismo británico hacia el país del sur, la dubitante intervención estadounidense durante el conflicto, la débil diplomacia peruana o las responsabilidades políticas de los bolivianos Melgarejo y Daza frente al expansionismo chileno. Pese a su origen tacneño y sus experiencias en el proceso plebiscitario de 1925, Basadre no guardó un antichilenismo rencoroso. De acuerdo a Basadre, la victoria chilena reveló dos fallas esenciales del Perú: la supervivencia del “Estado empírico” y la del “abismo social”. Mientras que Chile cultivó el orden democrático, procurando la integración nacional y territorial –gracias a los pocos conflictos étnicos y al rico comercio marítimo con Europa– el Perú evolucionó de manera distinta: su aparato estatal practicó una “democracia falsa”, generando gobiernos frágiles e inestables, parlamentarios con poca representatividad y la falta de una burocracia preparada e incorruptible585. Así, el “Estado empírico” ingresaba a esta conflagración en bancarrota, luego de abusar del crédito externo, y sin un ejército debidamente organizado y competente. Otro de los factores que explican el desastre de la Guerra del Pacífico fue el “abismo social” imperante entre las clases integradas al “Perú oficial” y las excluidas del “Perú profundo”. A lo largo del siglo XIX, la República mostraría una total despreocupación por el problema indígena. Esto provocó su falta de integración con los valores de la peruanidad y las violentas reivindicaciones sociales que estallarían a finales del siglo XX. Basadre no lanzó acusaciones gratuitas a los políticos y militares que guiaron al Perú durante el transcurso de la guerra. Consideró a Miguel Iglesias “un patriota sincero y un hombre honesto”586, quien descartó la empresa utópica de derrotar a Chile luego de la caída 584 Cf. Basadre, Jorge. Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú. Reproducción facsimilar de la Primera Edición de 1931 con el apéndice: Algunas reconsideraciones cuarenta y siete años después. Banco Internacional del Perú. Lima, 1979. pp. 103-105. 585 Cf. Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo VIII. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 256. 586 Cf. Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo IX. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 257 300 de Lima. Sin la intervención extranjera, lo único que quedaba era la paz con cesión territorial: “Ella era también una resistencia: a la conquista, a la esclavitud, a la muerte lenta”587. Además, el tacneño rescató el patriotismo de Piérola, García Calderón y Cáceres. Sobre este último, afirmaría que “sólo le faltó una cosa para su consagración que hubiese sido apoteósica: morir en Huamachuco. Al ser salvada su vida hubo en ella una transmutación: el guerrero se volvió un caudillo. No fue él a la política sino ella lo buscó en su tienda de campaña”588. Al resaltar el papel de García Calderón, quien presidió el gobierno en el cautiverio y el exilio, Basadre descartó que los intereses del civilismo o de los terratenientes impulsasen la paz. Recordó que el “Presidente de la Magdalena” rechazó todo intento de ceder Tarapacá; mientras que sus seguidores sufrieron cupos, persecuciones y exilios. Con el retiro de las fuerzas chilenas, el Partido Civil apoyó decididamente a Cáceres. Basadre rescató el papel del indígena peruano durante la contienda. Cabe acotar que el tacneño fue uno de los primeros historiadores en reseñar la “Campaña de la Breña”, alabando muchos ejemplos de heroicidad y sacrificio de los pobladores andinos al sufrir los ataques chilenos en la sierra central: “En la defensa nacional, cuando fue debidamente convocado, el indio se portó abnegadamente. Ante ese solo hecho cayeron por tierras las inculpaciones que contra él solían acumularse. Cáceres y como él, quienes se acercaron a los villorrios y a las comunidades y a las chozas comprobaron que no era ocioso, ni estúpido ni cobarde. La tarea de reconstrucción nacional tuvo luego en el indio un factor esencial, cuando, por medio del contrato de enganche, fue llevado a trabajar en las haciendas de la costa y en las minas de las cordilleras, y cuando ayudó también en el renacimiento de la ganadería, sin que mejorara su condición social”589. La “Reconstrucción Nacional”, que se caracterizó por “la penosa política de liquidación del pasado y de preparación del porvenir”, incubó la formación de un segundo militarismo en la historia de la República, que se prolongaría hasta la caída del propio Cáceres en 1895 por obra del “caudillo civil”, Nicolás de Piérola. La popularidad y eficiencia del “califa” durante su segundo gobierno harían proclamar a Basadre lo siguiente: “El aprismo no es el primer movimiento de movilización de masas en el Perú. He visto una fotografía de 1903 ó 1904 con la Plaza de Armas llena de gente con sombreros pierolistas”590. El historiador consideró que a partir de 1895 se formaría una armonía entre el “país legal” y el “país real”, traduciéndose en un Estado más jurídico y administrativo, menos parasitario o extorsionista: “Si el egoísmo de las oligarquías y la ceguera de los políticos hizo, años más tarde, escollar el experimento, ello no enerva su augural significación histórica”591. Sin afán demagógico, Piérola fomentó el renacimiento de los partidos políticos, contribuyendo a la reorganización y restauración del civilismo en el poder a partir de 1899. Asimismo, propugnó una reforma electoral (que quedaría trunca en 1896) y la formación de un “Estado técnico”, dirigido por tecnócratas libres de doctrinas o sectarismos partidistas, que 587 Ibídem, p. 243. 588 Ibídem, p. 278. 589 Ibídem, p. 295. 590 Macera, Pablo. Op. Cit., p. 160. 591 Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo XI. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 38. 301 procurase un sistema tributario justo, un presupuesto exacto y fuerzas militares disciplinadas592. b) Problemas de legitimidad El inicio del siglo XX fue paralelo al auge del Partido Civil, encarnación de una aristocracia plutocrática similar a otras oligarquías que dominaron la vida política en Hispanoamérica de esa época. Dirigió una democracia “aparente”, al amparo de la pasividad o del conformismo popular593. A diferencia del primer civilismo de 1872, los integrantes de este partido fueron los grandes hacendados productores de azúcar y algodón, los grandes propietarios urbanos, los hombres de negocios prósperos, los profesionales y catedráticos universitarios más reconocidos. Algunos fueron “una criolla adaptación del gentleman inglés”594. Lo rescatable de este aspecto es que permitió el ingreso de la juventud universitaria y un buen número de figuras intelectuales que promovieron la renovación de su plantilla. Sin embargo, eso no evitaría borrar su carácter exclusivista, la reelección de José Pardo y su caída en 1919. Pese a su cuestionado control de los organismos electorales, la República Aristocrática respetó los formalismos legales y no cayó en la tiranía desenfrenada: “No se propuso planes grandiosos y estrafalarios o no persistió en ellos, gobernó con parsimonia y honestidad esenciales y esta última aparece como un contraste con lo ocurrido en tiempos posteriores”595. El gobierno de Billinghurst (1912-1914) no sólo fue la primera crisis civilista, sino la primera aparición del pueblo como actor decisivo en la escena política en el siglo XX596. Fue la revuelta del “país popular” contra el “país legal”, que no había llegado a madurar ni en 1899. El historiador sostuvo que el ascenso del tarapaqueño no fue consecuencia de acontecimientos internacionales o por una grave crisis económica, sino por el “insólito engranaje de simultáneos factores sociológicos y políticos” encauzados por una creciente clase media597. Sin adoptar el socialismo ni ocultar su origen acaudalado, supo modelar un populismo dirigido a atender las necesidades de las clases paupérrimas. Su preocupación por la situación obrera le agenció el apoyo de los sindicatos y la movilización de las mismas para posteriormente combatir al civilismo. Para Basadre, el gran error de “Pan Grande” fue no legitimar su elección durante las turbias jornadas de 1912. Si bien mostró voluntad de reformular la Ley Electoral de 1896 y de incluir a la Corte Suprema dentro del sistema de sufragio, no deseó la convocatoria a nuevas elecciones generales. Pudo consolidar su poder frente a los otros poderes del Estado, pero se arriesgó a emprender un ataque directo al Congreso, evitando la aprobación de sus reformas hacendarias y de sus proyectos asistencialistas. 592 Ibídem, p. 44. 593 Cf. Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo XII. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 21. 594 Ibídem, p. 18. 595 Ibídem, p. 21. 596 Cf. Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo XIII. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 53. 597 Cf. Basadre, Jorge. Elecciones y centralismo en el Perú. Apuntes para un esquema histórico. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima, 1980. p. 68. 302 La relación entre el presidente de la república y el legislativo fue hosca y violenta. Basadre llegaría a afirmar que no existía precedente de una pugna tan grave, salvo el caso de Riva-Agüero en 1823598. El lenguaje demagógico de Billinghurst desencadenó el “terror rojo”, la agitación de las masas y la formación de milicias populares, que determinaron su derrocamiento por las fuerzas militares. La tentativa de Billinghurst de disolver el Congreso, reinstalar otro más fidelista y elaborar una nueva Constitución para alargar su mandato, sería realizado con éxito por Leguía en 1919. La “destrucción del consenso legal” derivó en una cadena viciosa de nuevos regímenes dictatoriales y personalistas a lo largo del siglo XX. El “neoleguiismo” de 1919 llegó al poder aprovechando la inestabilidad internacional producida por la Primera Guerra Mundial, así como el malestar de los sectores sindicales y universitarios frente al estilo señorial del segundo pardismo. Basadre calificó al lambayecano como “la marea ascendente de las clases medias y populares rompiendo la valla oligárquica y cayendo, por su ignorancia política, en el caudillaje”599. Su popularidad inicial radicó al explotar el odio a los líderes civilistas, la agitación del chauvinismo contra Chile, la recepción de las reivindicaciones obreras, de los reformistas universitarios y la inclusión del indio en el destino nacional. Más adelante, esta voluntad política se reveló como una estratagema oportunista, que cobijaba una ideología intolerante: no hubo una sola ley de amnistía entre 1919 y 1930. Esto explicaría el posterior ensañamiento contra el expresidente luego de su caída. El infructuoso proceso plebiscitario de 1925-1926, liderado por los estadounidenses Pershing y Lassiter, se convirtió en una “victoria moral” para nuestro país, ya que evidenció la profunda peruanidad de la población de Tacna y Arica. Sin embargo, el historiador censuró la fórmula de la “partija” y la pérdida irremediable de Arica tres años más tarde. Basadre denunció la indisposición de los Estados Unidos de reemprender el plebiscito. Esta actitud fue seguida el resto de organismos y tribunales internacionales. La opinión pública peruana mostró su indignación, sindicando al otrora aliado de los civilistas como “imperialista” y al propio Leguía como un subalterno servil, que entregaba territorios patrios no sólo a Chile sino también a Colombia. Frente a ese adverso panorama diplomático, Leguía “tomó en cuenta esas circunstancias y obsesionado por la idea de fijar con claridad y solidez todas las fronteras del país, se decidió de buena fe y coraje por una solución realista”600. Ese pragmatismo hirió los sentimientos patrios de la población y fue uno de los factores fundamentales de su caída. El héroe del “Día del Carácter” pudo haber entregado el poder en 1929 a sus seguidores que apoyaban una transición democrática pacífica (Julio Ego-Aguirre, Carlos de Piérola, Fernando Fuchs) o restaurar un nuevo “consenso legal” creando una tradición partidista como el PRI mexicano, pero esto no ocurrió. 598 Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo XIII. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 100. 599 Basadre, Jorge. Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú. Reproducción facsimilar de la Primera Edición de 1931 con el apéndice: Algunas reconsideraciones cuarenta y siete años después. Banco Internacional del Perú. Lima, 1979. p. 174. 600 Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo XIV. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 130. 303 Su círculo lisonjero lo alejaron de la realidad: se creyó la única alternativa posible de gobierno puesto que sus ambiciones personales estaban íntimamente combinados y entretejidos con los intereses del país. No obstante, la debacle estrepitosa del lambayecano en 1930 consternaría a Basadre y lo haría reflexionar acerca de la legitimidad del poder y la voluntad popular: “Y así este hombre que había recibido más homenajes que San Martín y Bolívar, y mandado en el Perú durante un tiempo más largo que ningún otro presidente, murió dentro de las circunstancias más lastimosas, en la prisión. No hubo entre los gobernantes de este país otro caso tan patético como el suyo [...] El país debió tener, a pesar de todo, un poco de piedad con él, por piedad consigo mismo. Si había culpa de ello ¿de quién era sobre todo? Muchos peruanos habían hecho de él un conspicuo exponente de sus propios errores. Él no era peor que otros sino superior a todos; sólo que había estado en un lugar más expuesto”601. Entre muchos de los legados del leguiismo, Basadre resaltó la actuación cívica de los periodistas, quienes se convirtieron en “políticos profesionales”, alcanzado un profesionalismo sui generis602. Este fenómeno sería contemporáneo del ascenso de los partidos de masas y la reorganización del sistema electoral en 1931. Con respecto a este último, el historiador fue bastante crítico: si bien se defendió un poder electoral autónomo, la representación de las minorías y el voto secreto y obligatorio, lamentó que el conservadurismo de la época alejase el voto a los miembros de las fuerzas armadas, al clero, a la mujer y a los analfabetos603. La lucha partidista entre la Unión Revolucionaria y el aprismo logró la breve, pero intensa, irrupción de las masas organizadas en la política. Coincidente con la depresión económica de 1929, la disciplina doctrinaria del APRA se introdujo en diversos sectores sociales. Pero esto no significó que fuese el primer partido de masas en el Perú: “En realidad, durante el siglo XIX republicano, hubo en este país grandes y sangrientos alzamientos colectivos de carácter nacional en 1834, 1854, 1865 y 1895, triunfadores sobre regímenes defendidos por la fuerza militar”604. La victoria de Sánchez Cerro en las elecciones presidenciales de 1931 implicó la instauración de un “Tercer Militarismo” y una guerra civil que costaría la propia vida del presidente, dos años después. Basadre nunca justificó la violencia vertida en Trujillo con la toma del fuerte O’Donovan por los apristas, así como la posterior represalia del gobierno. De acuerdo a Basadre, el gobierno de Sánchez Cerro pudo convertirse en una plataforma política representativa. No obstante, luego del proceso electoral, se negó a convocar a sectores independientes y a los propios apristas. Condenó su gobierno a vivir bajo medidas de emergencia con la amenaza de movimientos insurgentes. De este modo, su figura “pasó como una tempestad por la historia peruana”. Pese a sus yerros como estadista, Basadre subrayó la valentía del arequipeño para oponerse y vencer al Oncenio. Sánchez Cerro superaría la figura del revolucionario Salaverry al gozar del fervor de las masas: “En el fondo del error o del acierto, asoma la imagen de un 601 Ibídem, p. 299. 602 Cf. Basadre, Jorge. Elecciones y centralismo en el Perú. Apuntes para un esquema histórico. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima, 1980. p. 132. 603 Ibídem, pp. 145-148. 604 Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo XV. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 122. 304 hijo de pueblo que llegó a la dirección de la República, de un niño grande, de un hombre muy hombre y de un peruano muy peruano”605. Con el anuncio del segundo gobierno de Benavides, Basadre concluyó la narración historiográfica de su monumental Historia de la República del Perú. Pero ello no evitó que continuase analizando el acontecer político del país. En su libro de memorias, La vida y la historia, enumeró los factores que generaron la revolución militar de 1968: “La democracia liberal funcionó mal o no funcionó a lo largo de la vida del Perú republicano. El experimento de 1963-1968, con tantas esperanzas inaugurado, demostró no sólo las fallas de la podrida Constitución de 1933 sino, además, entre otras cosas, las lacras en la impunidad para el delito por enriquecimiento ilícito y sobre todo las interferencias del Poder Legislativo dentro de la acción del Ejecutivo”606. El tacneño calificó al septemio velasquista como el “gobierno de los mestizos”, otrora fenómeno intermitente, que intentaba eliminar la plutocracia nacional y foránea, a fin de reemplazarlos con un esquema distribucionista dirigido al bienestar de los sectores populares607. Sin embargo, a mediados de la década de 1970, consideró a este proyecto revolucionario como un fracaso más del militarismo peruano. La última entrevista a Basadre (5 de abril de 1980) reveló las apreciaciones del historiador acerca de la contienda electoral de ese año: por un lado, creyó evidente la victoria del partido demócrata-cristiano, frente a un aprismo sin liderazgo: “Muerto el jefe ¿qué queda? [...] ¿Qué programa tiene ese partido? ¿Qué representa? No es un partido de socialdemocracia, eso es una mentira, es un partido fascistoide y yo no le veo porvenir”608. Por otro lado, especuló que el APRA podría retomar el poder en un futuro cercano si los gobiernos que lo preceden resultan ser débiles y atacados por una fuerte agitación social. Asimismo, auguró una revolución comunista en el Perú, con una violencia similar a la producida en Nicaragua y El Salvador de ese entonces609. Con respecto al ámbito internacional, auguró la supremacía de la Unión Soviética sobre los Estados Unidos. La campaña de este último en Vietnam la interpretó como una “autoflagelación”610. Llegó a mencionar otros asuntos que modificarían el panorama mundial: la crisis energética y la inestabilidad política en el Golfo Pérsico. Sin embargo, sus proyecciones acerca del siglo XXI resultan más atractivas: prevé la decadencia de las fórmulas tradicionales que rigieron al Estado-nación, debido al surgimiento de nuevas políticas macrorregionales, eficientes para enfrentar los problemas económicos y ecológicos. Sin embargo, los micronacionalismos subversivos se convertirán en fuerzas 605 Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo XVI. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 61. 606 Basadre, Jorge. La vida y la historia. Ensayos sobre personas, lugares y problemas. Fondo del Libro del Banco Industrial del Perú. Lima, Perú. 1975. p. 609. 607 Ibídem, p. 610. 608 Jave, Noé (ed.). Jorge Basadre: La historia y la política. Lluvia Editores-Federación Universitaria de San Marcos. Lima, 1981. p. 43. 609 Ibídem, p. 48. 610 Ibídem, p. 50. 305 sociales influyentes611. Otra de las nuevas tendencias que expresó Basadre fue la emancipación de la mujer, que había predicho Flora Tristán hace cien años612. Una de las últimas preocupaciones académicas de Basadre fue el tema del subdesarrollo. Por ese motivo, en uno de sus últimos escritos, “Mentira o Factibilidad del Perú” (1977), el historiador planteó dieciséis propuestas para combatir las injusticias sociales. Entre las más importantes figuraría su preocupación por el control demográfico, la descentralización económica, una reforma agraria justa, la formación de un “Estado tecnocrático” y la participación ciudadana en la política. Para impulsar con fuerza estos planteamientos se necesita un proyecto nacional, que represente realmente las necesidades y aspiraciones del “país real” y no del “país legal”, del “Perú interior” y no del “Perú exterior”, del “Perú profundo” y no del “Perú superficial”613. Basadre señaló que la filosofía implícita “en todas las consideraciones anteriores tiene una inspiración socialista, no totalitarista ni dogmática, que aún no ha sido llevada a la práctica”614. En los siguientes apartados se tratará de analizar la relación intrínseca entre el pensamiento basadriano y los ideales de la izquierda política. c) Evolución de la “emoción social” Basadre sostuvo que el despertar de la conciencia política surgió considerablemente en la segunda década del siglo XX. Jóvenes e intelectuales abandonaron el eruditismo y se embarcaron en la defensa de compromisos y doctrinas políticas. No fue un movimiento caprichoso o una manifestación de rebeldía frente a lo viejo o impuesto. Fue un rasgo de prematura madurez, de fulguración intelectual y académica. La mayoría de sus líderes no sólo formaría nuevas generaciones de dirigentes e ideólogos, sino encabezaría la reconfiguración de la praxis política que determinaría el rumbo del país. El surgimiento de la “emoción social” fue uno de los sucesos más impactantes que el historiador registraría, como testigo y componente mismo de este fenómeno social. No sorprende que Basadre dedicase muchos párrafos a la Reforma Universitaria de 1919, a la generación estudiantil de 1919-1930 y, sobre todo, al Conversatorio Universitario. Así como muchos otros estudiantes, Basadre apoyó la Reforma Universitaria en defensa de una educación más acorde con los avances en la ciencia y la cultura. Quienes lo acompañaron en la lucha contra la “esclerosis de la docencia” fueron Jorge Guillermo Leguía, Raúl Porras Barrenechea, “hito de la prosa peruana en el siglo XX”, y Luis Alberto Sánchez, quien “subordina, a veces con desenfado, su criterio literario a sus intereses políticos y a sus pasiones personales”615. 611 Cf. Basadre, Jorge. Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú. Reproducción facsimilar de la Primera Edición de 1931 con el apéndice: Algunas reconsideraciones cuarenta y siete años después. Banco Internacional del Perú. Lima, 1979. pp. 398 y 399. 612 Macera, Pablo. Op. Cit., p. 75. 613 Cf. Basadre, Jorge. Apertura. Textos sobre temas de historia, educación, cultura y política escritos entre 1924 y 1977. Selección, edición y notas introductorias de Patricio Ricketts. Ediciones Taller. Lima, 1978. p. 563. 614 Ibídem, p. 564. 615 Cf. Basadre, Jorge. Historia de la República del Perú (1822-1933). Tomo XVI. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. p. 301. 306 Sin embargo, el joven Basadre estableció amistad con una figura extrauniversitaria, José Carlos Mariátegui, a quien reconoció su genialidad por brindar una nueva perspectiva al estudio de la historia peruana. Para el tacneño, los Siete ensayos... tuvieron una gran importancia, divulgando en el Perú lo siguiente:  “Un sentimiento serio y metódico de los asuntos nacionales por encima de la erudición.  El culto al detalle y la retórica.  Vinculó la historia con los dramas del presente y las interrogaciones del porvenir.  Señaló problemas que el pasado no había resuelto y que inciden sobre las generaciones actuales.  Precisó realidades lacerantes y patéticas que muchos no vieron o no quisieron ver.  Nunca escribió algo que en el fondo o, a solas consigo mismo, creyera una mentira.  Estuvo exento del horror o el desdén al estudio que hay en el alma de todo demagogo, de izquierda o de derecha.  Al intentar el diagnóstico del propio país reemplazó a otros que pudieron hacer obra similar y que no lo hicieron porque viajaron al extranjero o por dejarse llevar por la dispersión, el eruditismo, la fácil lectura o los menudos afanes de la vida política, burocrática o de vanidad social”616. Si bien fue el iniciador de los estudios socialistas en el país, Mariátegui no cultivó un marxismo ortodoxo, sino una “fe comunista” que le permitió abordar, en menos de un lustro, el problema del indio, la educación pública, el centralismo y las nuevas tendencias literarias, pese a la ausencia de bibliografía y estudios especializados. No obstante, el historiador reconoce que el “Amauta” tropezó con dificultades técnicas para desarrollar un mejor tratamiento historiográfico, además de insalvables esquematismos, antipatías y prejuicios comunes de la época. La familiaridad de Basadre con la pléyade del Conversatorio Universitario y su contacto vital con el marxismo heterodoxo de Mariátegui lo harían anunciar el advenimiento inexorable de la “emoción social” encarnada en su generación, más preocupada en la cuestión social y en la lucha ideológica. De esta forma, diferenció a sus condiscípulos de los arielistas, a quienes calificó de “tradicionalistas”. Pese a sentir el llamado de reforma y modernización, la “Generación del Novecientos” se limitó a las labores académicas, ajenos a la participación política: “Ni siquiera nos ha dejado una gran obra de conjunto, una gran revista o una eficaz institución [...] No supo tener un ideario de acción; generación unida solo por camaraderías estudiantiles y por mutuas y, en el fondo, recelosas consideraciones intelectuales, está llegando a la vejez vencida políticamente sin 616 Basadre, Jorge. La promesa de la vida peruana y semblanzas de Mariátegui y Rumi Maqui. Siglo XXI Ediciones. Lima, 1984. p. 85. 307 lucha ni gloria y con la enorme responsabilidad de haber consentido formarse el panorama político del presente”617. Basadre explicó que la “emoción social” en el Perú no era un movimiento pueril y simplista, sino una manifestación “precursora de precursores”, la cual había madurado al enfrentarse con el conservadurismo clerical y la oligarquía política. La influencia de la Revolución Rusa y las consecuencias de la Primera Guerra Mundial habían determinado su camino hacia reformas necesarias. Incluso en esta época juvenil, el historiador demostraría su moderación: proclamó que la “emoción social” debía evitar los extremismos de izquierda y su mimesis con un discurso sectario y ajeno a la realidad peruana. Por lo tanto, la “emoción social” debía alejarse del fervor desenfrenado al radicalismo indigenista, que “quiere convertir en geográficos a problemas que son sociales y económicos”618. Paralela a esa actitud fue su incursión en el campo periodístico. Si bien el 31 de agosto de 1919 publicó su primer artículo, “El capitán Benites” (sobre una tradición de Ricardo Palma) en la revista Ideal, en 1924 comenzó a colaborar con mayor frecuencia en publicaciones reconocidas como Variedades, Mundial, El Mercurio Peruano y Amauta, donde evidenció su interés por la historiografía. Debido a su polémico “Elogio a la Internacional” (Variedades, 16 de mayo de 1925) – texto que describió a este himno como “el primer ciudadano del mundo” y una “canción inmortal”619– y otros artículos publicados en la revista Claridad, Basadre fue relacionado con el comunismo. Sin embargo, el propio historiador rechazó toda afinidad con un izquierdismo extremista durante su juventud. Su visita a Tacna y Arica (1925-1926) le impregnó “una dramática definición ideológica” que lo alejó de los movimientos marxistas y de todo internacionalismo sin conciencia nacional. Con su artículo “La inquietud juvenil por el ayer y por el futuro y algunas de sus proyecciones” (1977), Basadre clarificó algunos aspectos de su pensamiento político entre 1924 y 1929. Para ello, reseñó sus propios artículos publicados en Claridad (“La emoción social”, “El desdén al pueblo” y “Nacionalismo social”), en la revista La Sierra (“Sobre topografía social”, “Agrarismo, Peruanismo, Unidad” y la respuesta a un cuestionario de Jorge Núñez Valdivia), un largo ensayo en la Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales (“Esquema para un ensayo sobre nacionalismo social”) y su controvertido texto “Mientras ellos se extienden”, publicado en noveno número de Amauta, correspondiente a mayo de 1927. Embebida de la “emoción social”, Basadre explicó que su ideología juvenil giró en torno a cuatro puntos:  “La vida histórica es mucho más rica, variada, contradictoria, que las fórmulas doctrinarias: Era preciso reconocer, sin enclaustramientos doctrinarios, la importancia de la situación histórica y social del Perú. 617 Cf. Basadre, Jorge. Equivocaciones. Ensayos sobre literatura penúltima. Universidad de San Martín de Porres. Lima, 2003. p. 53 618 Ibídem, p. 56. 619 Cf. Basadre, Jorge. Apertura. Textos sobre temas de historia, educación, cultura y política escritos entre 1924 y 1977. Selección, edición y notas introductorias de Patricio Ricketts. Ediciones Taller. Lima, 1978. p. 470. 308  No era aconsejable ponerse a esperar la revolución mundial sino tratar de mejorar el presente y el futuro inmediato.  La Revolución Bolchevique es un fenómeno nacional impulsado por el pueblo y la política desastrosa del zarismo. Es un pacto tácito entre la realidad y la ideología, ya que virtualmente ninguno de los puntos fundamentales y concretos del comunismo ha sido proseguido. De la obra inicial quedan el impulso, la tendencia, el espíritu.  Frente a las prédicas racistas indigenistas, anticosteñas y antinacionales era necesario defender el reconocimiento pleno de las necesidades agrarias y regionales”620. En ese sentido, el artículo “Mientras ellos se extienden” no debe ser considerado un panfleto que buscaba atacar o eliminar al imperialismo estadounidense, sino una reflexión crítica frente a los empréstitos y excesos del capitalismo monopolista de la International Petroleum Company en el Perú621. En suma, el historiador afirmó que el marxismo era “mucho más que el contenido de una proposiciones escritas en libros de lectura difícil”. La vida siempre es más rica que las doctrinas y no puede ser restringida a una visión unilateral y unidimensional: “Yo no soy ni he sido marxista. Creo que en esta circunstancia del siglo XX no podemos dejar de tomar en cuenta todo lo que ahora aportan la psicología, la sociología del conocimiento y otras ciencias sin olvidar las críticas razonadas que el propio marxismo ha suscitado”622. Si bien la mayoría de los estudiosos considera a Basadre “un hombre de principios marxistas-académicos, que brindó aportes al materialismo histórico y dialéctico estudiando y rescatando nuestra historia nacional”623, creemos que el tacneño cultivó un socialismo nacionalista y democrático, atento a los problemas sociales del Perú y respetuoso del orden constitucional. De esta forma, podría relacionársele con John Rawls, Robert Dahl, David Held o Norberto Bobbio, quienes procuraron conciliar el liberalismo con el socialismo624. Las páginas de Perú: problema y posibilidad concluyen con la célebre postulación del socialismo como un factor de integración y desarrollo para el país, que superaría la incapacidad del capitalismo en la resolución de los problemas precapitalistas del Perú: “Con el socialismo debe culminar el fatigoso proceso de formación histórica del Perú. Dentro de él, vinculado más que nunca al continente y a la humanidad, el Perú debe encontrar su realidad y su solución”625. Debido a ese socialismo heterodoxo y particular, Basadre se volvió un “francotirador” crítico e independiente, sin hacer concesiones ideológicas ni adoptar posturas demagógicas. Ello le generó tanto la animadversión de los sectores conservadores (quienes lo acusaron de “comunista”) como de la izquierda, quienes lo acusaron de “reaccionario”. En esa situación, el historiador mostró un particular rechazo a las propuestas políticas del aprismo, que se 620 Ibídem, pp. 450-459. 621 Ibídem, p. 456. 622 Macera, Pablo. Op. Cit., p. 60. 623 Cf. Pantigoso, Manuel (ed.). Cátedra Basadre. Universidad Ricardo Palma. Lima, 2004. p. 129. 624 Cf. Sobrevilla, David; Rodríguez Rea, Op. Cit., p. 29. 625 Basadre, Jorge. Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú. Reproducción facsimilar de la Primera Edición de 1931 con el apéndice: Algunas reconsideraciones cuarenta y siete años después. Banco Internacional del Perú. Lima, 1979. p. 249. 309 prolongó durante toda su vida. Calificó la ideología de Haya de “poco profunda, original y realista de lo que alegaban sus jefes y sus partidarios”, ya que representaba un producto típico de la Primera Guerra Mundial626. Uno de los rasgos más sorprendentes que contendría la “emoción social” basadriana sería su interés por la problemática literaria. Más que un vocero de la nueva avanzada generacional, Equivocaciones es, sobre todo, un conjunto de ensayos sobre literatura peruana. De acuerdo a Mirko Lauer, esta publicación denotó el “instante vanguardista” de Basadre. “Equivocaciones sería así el punto de encuentro de dos vocaciones equivalentes, dos equivocaciones en un momento de peso igual y parecidas al grado de poder ser comparadas. Me estoy refiriendo, por supuesto, a la vocación del crítico de las humanidades y a la del historiador. Pero también me podría estar refiriendo al intelectual contestatario y académico moderado”627. En “Elogio y elegía a José María Eguren”, el tacneño brindó un análisis comparativo entre este poeta simbolista y César Vallejo. Si los versos del primero poseen un tinte infantil, musical y elegante, aunque sin ocultar la horrenda miseria humana, Vallejo es un “poeta difícil”, de rasgos broncos y quejosos. Mientras la melancolía de Eguren “hiere”, el dolor de Vallejo “desgarra”. Uno recoge la milagrería y la vitalidad de la vida, otro sus experiencias traumáticas en la prisión y la pobreza: “Vallejo es más humano y Eguren más artista. Los poemas de Vallejo dan la sensación de algo no concluido, de algo a medio hacer pero con un estupendo fracaso; los poemas de Eguren dan la sensación de algo acabado. Sin embargo, genéricamente, puede decirse que el arte de Eguren ha tramontado, mientras que Vallejo está actualmente en París y es aún joven”628. Su segundo acercamiento a la figura vallejiana fue el artículo “Un poeta peruano”, publicado en la revista La Sierra, en febrero de 1928. En él reelaboró su análisis del genio santiaguino. Asimismo, aprovechó en disentir con el estudio mariateguista de los Siete ensayos... que había calificado a Vallejo como “el poeta de una estirpe, de una raza”, relacionándolo con el sentimiento nostálgico y pesimista del indígena. Sin recurrir a categorías racistas, identificó a Vallejo como representante de un estilo outlaw, es decir, revolucionario y lejano de todo tinte indigenista. El dolor es el “punto neurálgico” de su estilo poético, revelando un expresionismo que refulgiría en Trilce: “¿Es indio, es serrano esto? No conozco bien al indio pero su actitud ante la vida parece más simplista. Todo un cansancio ancestral gime en estos poemas, pero hecho a base de civilización”629. El historiador consideró a este poemario más intenso que Los heraldos negros, ya que no se reconocen las influencias modernistas de Darío o Herrera y Reissig. Al emplear formas libérrimas en la métrica y la rima, el vanguardismo de Trilce no busca ironizar, ni banalizar 626 Cf. Basadre, Jorge. Apertura. Textos sobre temas de historia, educación, cultura y política escritos entre 1924 y 1977. Selección, edición y notas introductorias de Patricio Ricketts. Ediciones Taller. Lima, 1978. p. 465. 627 Lauer, Mirko. El instante vanguardista de Jorge Basadre. “Revista Quehacer”. Marzo-abril de 2003. N. 141. p. 65. 628 Basadre, Jorge. Equivocaciones. Ensayos sobre literatura penúltima. Universidad de San Martín de Porres. Lima, 2003. p. 29. 629 Vallejo, César. Poesía completa. Edición, cronología y notas de Ricardo Silva-Santisteban. Tomo II. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 1997. p. 211. 310 sus versos en odas futuristas: posee una impronta personal y romántica, “su deshumanización es para dejar más desnuda el alma en sus raíces afectivas”630. 3.3.3. Significado de la “promesa de la vida peruana” La visión basadriana, que integró el proceso histórico-nacional del Perú, fue la tesis de la “promesa de la vida peruana”, factor decisivo para la creación de la República y señal de la futura prosperidad que aguarda a nuestro país. En cierta forma, la existencia de la “promesa” podía preverse en los últimos párrafos de Perú: problema y posibilidad. El socialismo sería el primer paso para consolidar la maduración y autorrealización del país, destinado a alcanzar, desde su aparición en la historia, desarrollo y prosperidad. Más que una esperanza o un “destino histórico” determinista, Basadre consideró a la “promesa” una meta o proyecto nacional, que no debía ser frustrado por la ignorancia o inacción de los propios peruanos. Las principales premisas de la “promesa” circularon en algunos artículos publicados en el diario La Prensa, entre 1940 y 1941. Dos años más tarde apareció una versión más amplia, que se incluyó en el tercer número de la revista Historia. En 1947 reapareció en Meditaciones sobre el destino histórico del Perú, mostrando tres apartados, no siete. Sin embargo, se reestablecerían las siete secciones originales en sus tres últimas ediciones (1958, 1984 y 1990). El historiador reconoció que la “promesa” posee una relación intrínseca con el “principio de la esperanza” definido por Ernest Bloch en 1959, el cual postulaba que la humanidad siempre estaba en condición de prehistoria, ya que el verdadero génesis está al final y no al principio631. No obstante, Peter Klarén advierte que el pensamiento neohegeliano del alemán Theodor Mommsen (1817-1903) fue su antecedente directo. Premio Nóbel de Literatura en 1902, Mommsen defendió una posición liberal-romántica de la historia, la cual se comprometía con la evolución y perfeccionamiento del Estado hacia el ideal de libertad632. El proceso emancipatorio respondió a tres promesas que trataron de concretarse a lo largo del siglo XIX:  “La formación de un Estado que no sólo acabase con los abusos del régimen español, sino que defendiese la igualdad ante la ley.  La búsqueda del desarrollo material del país.  La afirmación nacional, es decir, la práctica de determinados objetivos destinados al bien común”633. 630 Ibídem, p. 213. 631 Cf. Basadre, Jorge. Perú: problema y posibilidad. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú. Reproducción facsimilar de la Primera Edición de 1931 con el apéndice: Algunas reconsideraciones cuarenta y siete años después. Banco Internacional del Perú. Lima, 1979. p. 415. 632 Cf. O’Phelan, Scarlett; Ricketts, Mónica. Op. Cit., p. 97. 633 Cf. Basadre, Jorge. La promesa de la vida peruana. Pro-Desarrollo. Lima, 1990. pp. 19-20 y Macera, Pablo. Op. Cit., p. 151. 311 Sin embargo, la independencia misma terminó siendo una promesa no cumplida. Pese a ser un territorio “superdotado de historia”, el Perú muestra un destino truncado, que no ha podido erradicar problemas generados desde la conquista española. La falta de una integración nacional y la exclusión de las masas indígenas evidencian la existencia fatal del “Estado empírico” y los “abismos sociales”634. Los “enemigos de la promesa” estarían representados por cuatro discursos ideológicos que interpretaron erróneamente la realidad nacional:  “Progresismo abstracto: Basado en ideas europeizantes, generó la aplicación desordenada y antihistórica de políticas de Estado ajenos a la realidad cultural del país.  Inmediatismo utilitario: Usurpó las ideas del progresismo abstracto o de sus rivales de forma oportunista para ponerlos al servicio de caudillismos o sectarismos. Para ello emplearon un periodismo corrosivo (epigramas, folletos).  Escapismo: Buscó alejarse de la problemática nacional mediante un eruditismo que evocó épocas del pasado, así como pensamientos o estilos de vida del extranjero.  Sociologismo positivista: A diferencia de los anteriores, se acercó con ‘ojos críticos’ al Perú, pero pecaría de un excesivo fatalismo que evitó toda afirmación nacional. González Prada representaría el rigor pesimista que enjuició y condenó la época republicana en bloque”635. Basadre agregó tres nuevos adversarios, representados por las siguientes actitudes negativas de las clases dirigentes.  “Los podridos: Aquellos que se han servido de las instituciones públicas y el poder político para saciar sus ambiciones personales.  Los congelados: Intolerantes y sectarios, no buscan el consenso político ni la colaboración interpartidaria para defender los intereses del país. Buscan retener el poder enteramente para su agrupación.  Los incendiados: Privilegian la lucha y la revolución en vez del diálogo y la concertación. En vez de proponer reformas graduales, persiguen la destrucción del orden cívico por su fanatismo y apasionamiento”636. En ese sentido, la naturaleza y actuación de las élites serían temas importantes en el pensamiento basadriano: el futuro de un país no depende enteramente del pueblo, sino de un necesario mando, avalado legítimamente por la democracia y el sufragio. Basadre sostuvo que el papel de las élites es comandar. Pero este término no debe entenderse exclusivamente como una acción pragmática preocupada por formar un “Estado eficiente”. El desarrollo del país no se logrará si el pueblo es descuidado: “Comandar no es sólo impartir órdenes. Es preparar, orientar, comprender las situaciones que han surgido y adelantarse a las que van a surgir, unir a la fuerza de la voluntad el sentido de la coordinación, vivir con la conciencia del propio destino común, sentir la fe en lo que puede y debe ser, en aquello por lo 634 Cf. Macera, Pablo. Op. Cit., pp. 91 y 145. 635 Cf. Basadre, Jorge. Op. Cit., pp. 23-32. 636 Ibídem, p. 55. 312 cual es urgente vivir y, por lo cual, cuando llegue el momento, es preciso morir”637. Por lo tanto, la élite no es una suma de títulos o fortunas, similares a las que gozan los círculos oligárquicos. Es una convicción, un “fenómeno espiritual” que no se hereda: se conquista. En la élite deben converger sentimientos, esperanzas y sacrificios dirigidos a trazar planes que estimulen la “comunión nacional, el enlace entre pueblo y dirigentes, territorio y población, pasado y porvenir”638. El historiador concluyó que el Perú republicano no experimentó una rebelión de las masas, sino una “deserción de las élites”639. Se simplificó negativamente la labor de comandar y dirigir, produciéndose momentos de “ahistoria”. Sin embargo, Basadre subrayó el papel de los caudillos militares, quienes pretendieron brindar paz y cohesión al país: “Al amparo de ellos, o también contra ellos, surgieron intentos de élite, posteriormente cuando la vida institucional del país se estabilizó un poco, esos intentos fueron más sólidos, alcanzando a veces éxito, por desgracia fugaz”640. Pese a la persistente presencia de los enemigos de la promesa y a la deserción de las élites, lo que ha evitado la desaparición del Perú es “su continuidad en el tiempo, dentro de una totalidad en el espacio”641. Sus generaciones han mostrado una tendencia, aunque intermitente e imperfecta, a la integración. Por ello, el Perú es una “terca apuesta por el sí”, pese a las amenazas de absorción o escisión que lo han atormentado durante su vida republicana. Así, nuestro país “se va haciendo en su historia”, la cual es, fundamentalmente, una “historia con mañana” 642. Otra de las claves fundamentales para revivir la promesa es la actitud “presentista” que deben mostrar las jóvenes generaciones. Esto ayudaría a cultivar el “querer-existencial- nacional”, importante para conocer e identificarse con los problemas y esperanzas del Perú643. En este punto, el papel de la educación pública es fundamental. De acuerdo a Basadre, el “querer-existencial-nacional” debe ser incluido en los programas de historia, desde la escuela primaria hasta la universidad. Ello contribuiría al desarrollo de una conciencia histórica, que está más allá del afán pedagógico o la investigación historiográfica: “¿Qué cosa quiere decir tener una conciencia histórica? Es haber visto el nexo unitivo entre lo que fue y lo que es, con un margen abierto para el porvenir; no es, por lo tanto, la imagen del pasado como algo pasivo y muerto. Es el sentido del ritmo vital como perspectiva y como continuidad, frente al concepto estático e inorgánico del mundo como naturaleza [...] Es la búsqueda del auténtico ‘yo’ colectivo, o sea, de lo que ‘es’ o ‘puede ser’ en medio de lo que pasa y desaparece. Es la historia genética, en contraste con la historia erudita y la historia pintoresca”644. 637 Cf. Basadre, Jorge. La promesa de la vida peruana. Pro-Desarrollo. Lima, 1990. p. 39. 638 Cf. Ibídem, p. 49. 639 Ibídem. 640 Ibídem, p. 47. 641 Ver apartado 3.3.2. Análisis de la historiografía republicana. 642 Cf. Basadre, Jorge. Apertura. Textos sobre temas de historia, educación, cultura y política escritos entre 1924 y 1977. Selección, edición y notas introductorias de Patricio Ricketts. Ediciones Taller. Lima, 1978. p. 550 y 553. 643 Ibídem, p. 54. 644 Basadre, Jorge. Materiales para otra morada. Ensayos sobre temas de educación y cultura. Librería La Universidad Editorial. Lima, 1960. p. 64. 313 Más que un conjunto de datos anecdóticos o espectaculares, la historia resulta ser una cultura que organiza instituciones nacionales, que crea tradiciones y símbolos emocionales, promoviendo la conciencia histórica645. Si el Perú procura nutrirse de historia, sus élites se educarán para vivir en la solidaridad y la coexistencia con el resto de sus compatriotas. Del mismo modo, la masa podría familiarizarse con el orden democrático y convertirse en una comunidad sana, orgánica y responsable. En ese contexto, el intelectual debe mantener su independencia moral, evitando la corrupción y prostitución de sus valores. La coacción y la mentira no son obstáculos, sino retos que ponen a prueba la valentía y la honestidad: “A la larga, lo que importa, en la vida y en la obra, es ser uno leal consigo mismo, proceder de acuerdo con el fondo ‘insobornable’ que todos llevamos dentro. Hay que considerar en toda su importancia al hombre a solas frente a las sectas, frente a las camarillas, frente a los dogmas, frente a los despotismos, frente al anhelo de figuración y frente a la sed de riqueza”646. 3.3.4. Práctica del ensayo periodístico La producción intelectual de Basadre fue amplia y dispersa. Más de 25 libros, sin mencionar la monumental Historia de la República del Perú (1939) y sus posteriores reediciones, reflejaron su preocupación por el cultivo de una historiografía republicana, así como un claro interés por analizar y proponer soluciones a las problemáticas que aquejaron a su época. Obras como La multitud, la ciudad y el campo en la historia del Perú (1929), Perú: problema y posibilidad (1930), La promesa de la vida peruana (1943) y Materiales para otra morada (1960) demostraron que Basadre no fue un académico interesado estrictamente en el análisis histórico. Siempre buscó un equilibrio entre la actividad erudita y el activismo comprometido. Por ese motivo, consideramos a Basadre un lúcido investigador de la realidad social. Conciente de los problemas aún irresueltos desde 1821, se introdujo desde muy joven en la discusión de la política nacional. Desde la Reforma Universitaria de 1919, no ocultó su tendencia ideológica ni sintió resquemores por su militancia, aunque breve, en algunas agrupaciones partidarias, tales como “Acción Republicana”, en 1930, y en el “Partido Social Republicano”, en 1946. Su participación ministerial en los gobiernos de José Bustamante y Rivero (1945) y Manuel Prado (1956-1958), surgidos gracias al consenso y a distensiones faccionalistas, sugiere su preferencia por la concertación política. Asimismo, se reveló como un pensador que desarrolló una filosofía crítica y edificante en torno a la peruanidad. Al teorizar sobre la “promesa de la vida peruana”, no estaba proclamando mesianismos o determinismos trascendentales, sino la identificación de los problemas sociopolíticos del país. No bastaba con erradicarlos. Debía cultivarse una actitud “presentista” en las generaciones más jóvenes para defender el “querer-nacional-existencial”, pilar fundamental de todo porvenir y prosperidad. 645 Ibídem, p. 65. 646 Yepes del Castillo, Ernesto (ed.). Memoria y destino del Perú. Jorge Basadre: textos esenciales. Fondo Editorial del Congreso del Perú. Lima, 2003. p. 3. 314 Sin embargo, la labor periodística de Basadre no ha inspirado mucho interés en académicos, críticos y especialistas. Las contadísimas tesis sobre la figura del tacneño –entre ellas, Jorge Basadre: su obra y la “República Aristocrática” (1982), de María Mannarelli; y El problema del Estado peruano en la obra de Jorge Basadre (1991-1992), de Giulia Carzeda– se centran en la figura historiográfica y política de Basadre, no en su dimensión periodística. Si bien circulan las antologías de textos realizadas por Juan Mejía Baca (1966), David Sobrevilla (1992), Luis Jaime Cisneros (2003) y Ernesto Yepes del Castillo (2003), los artículos y ensayos del historiador se hallan disgregados y desordenados, sin ser reunidos en una edición íntegra y completa. Incluso los diez números de la revista Historia, considerada una de las mejores del siglo XX peruano, no han sido compilados ni reeditados desde 1945. Sólo contamos con la valiosa contribución de Patricio Ricketts, quien reunió muchas piezas periodísticas basadrianas, publicándolas en la antología Apertura (1978), junto a ensayos inéditos sobre educación, cultura y otros de tintes autobiográficos. Asimismo, cabe destacar los esfuerzos de David Sobrevilla y Miguel Rodríguez Rea, quienes en el 2003 estructuraron una hemerografía ordenada sobre la obra de Basadre. Lamentablemente, posee una naturaleza enumerativa. El estilo ensayístico de la prensa basadriana representó el contubernio entre los intereses periodísticos e históricos. Esto no se debió necesariamente a que sus ensayos y artículos estuviesen dedicados al campo historiográfico o que hayan encarnado visionariamente la aproximación de los historiadores a la prensa escrita647. Basadre consideró a la prensa como fuente misma de la historia. Su temprano contacto con materiales hemerográficos (primero en la Biblioteca Nacional y luego en la Biblioteca Central de la Universidad de San Marcos) le ayudó a comprender la importancia del periodismo nacional del siglo XIX. Entendió que una de las formas para entender la convulsionada primera centuria republicana era estudiando la opinión pública, mediante la recolección y fichaje de los textos periodísticos de la época. Por lo tanto, Basadre concluyó que las hemerotecas eran archivos históricos de vital importancia, donde estaban depositadas las propagandas políticas, las reacciones populares frente a éstas y las líneas editoriales que surgieron para moldear las corrientes de opinión. De esta manera, los contenidos de la prensa ayudaban a adquirir conciencia histórica y conocimiento confiable de la misma historia. Como se explicó anteriormente648, la “emoción social” fue el factor político e ideológico que impulsó las primeras incursiones de Basadre dentro del periodismo nacional. Revistas como Claridad, Jarana, La Sierra reflejaron su impronta “vanguardista”, decantada por el arte y la literatura. Fue en La Sierra donde el historiador escribió sobre la obra poética de César Vallejo. 647 No fue una tendencia nueva. A mediados del siglo XIX, Eugene Hatin trazó el desarrollo de la prensa francesa en la Historie politique et littéraire de la presse en France (1859-1861). Lo mismo hizo el británico Anthony Andrews (The History of British Journalism, 1859). Esto inspiró al estadounidense Robert Hudson para publicar su Journalism in the United States from 1690 to 1872, en el año de 1873. Cf. Urabayen, Miguel. Estructura de la información periodística. Concepto y método. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 1993. pp. 87-88. 648 Ver apartado 3.3.2. Análisis de la historiografía republicana, punto C. 315 Luego de la publicación de Perú: problema y posibilidad, el lenguaje periodístico de Basadre abandonó los recursos metafóricos y el tono bohemio, asumiendo una prosa más sobria y académica, que no abandonó hasta su muerte. No obstante, Marcel Velásquez arguye que la Historia de la República del Perú es un romance, es decir, un “drama de autoidentificación” o autopoiesis, donde la nación peruana surge como un verdadero héroe colectivo con un horizonte de expectativas649. Para David Sobrevilla, la obra basadriana es expresión de una historia “funcional” o “relacional”, ya elaborada por Fernand Braidel, que busca explicar cada uno de los factores (político, social, económico) de manera equitativa, con la finalidad de mostrar el origen de los acontecimientos. En las “Reflexiones finales” de la Introducción a las bases documentales para la historia de la República del Perú (1971), Basadre sustentó que su obra es “una historia libre, tolerante y perspectivista, puesto que la vida social es polifacética y multilateral”650. En suma, desde el poético artículo “Elogio a la Internacional” (1925) hasta el ensayo “Mentira o Factibilidad del Perú” (1977), Basadre procuró analizar no sólo el campo de la Historia, sino también el Derecho, la Sociología, la Bibliotecología, la Literatura y la coyuntura educativa nacional. Sin embargo, de acuerdo a la hemerografía elaborada por David Sobrevilla y Miguel Rodríguez, la producción periodística de Basadre sería más amplia, remontándose a la aparición de “El capitán Benites” (1919), en la revista Ideal, y que se prolongaría hasta el artículo póstumo “La metodología de la historia”, publicado en el suplemento dominical Página Libre, el 24 de junio de 1990. El siguiente gráfico está basado en la relación de artículos recogidos por estos dos investigadores:651 Otros 13% Historia Artes y letras 52% 15% Política 20% Gráfico 5. Temáticas del periodismo de Jorge Basadre (1919-1980). Dentro de la temática historiográfica, cabe destacar, por su particular atractivo, sus doce colaboraciones publicadas en la revista Turismo, entre febrero de 1938 y mayo de 1939. 649 Cf. O’Phelan, Scarlett; Ricketts, Mónica (eds.). Homenaje a Jorge Basadre. El hombre, su obra y su tiempo. Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, Universidad del Pacífico, Instituto Cultural Peruano Norteamericano. Lima, 2004. p. 449 650 Cf. Sobrevilla, David; Rodríguez Rea, Op. Cit., p. 90. 651 Ibídem, pp. 172-182. 316 Éstas figuraron en la columna “Pequeña historia del Perú para turistas”, donde Basadre brindó un didáctico acercamiento a las culturas prehispánicas, entre ellas Chavín, Tiahuanaco y el Tahuantinsuyo. El historiador estudió la herencia intelectual femenina con su artículo juvenil dedicado a la escritora Flora Tristán (1923). Más adelante retomó el tema, pero desde una perspectiva prehispánica con el ensayo “El predominio de la mujer en el Perú antiguo”, publicado por Panorama, el 18 de junio de 1936. Con la finalidad de rescatar la cultura y tradiciones populares, Basadre redactó “Pachamanca, ajedrez, rocambor” (Nueva Revista Peruana, Nº 5, 1 de abril de 1930) y la pintoresca “Breve introducción a la antigua canción política popular: Un género literario despreciado”, en la revista Runa, en su edición de agosto-octubre de 1977. El ensayo fue el género más apreciado por Basadre. Evidencia de ello fue su primer libro, El alma de Tacna (1926). Escrito a los veintitrés años, con José Jiménez Borja, defendió la peruanidad del pueblo tacneño, que se remontaba desde la conquista española. Más que un conjunto de ensayos o un anónimo panfleto propagandístico, fue una monografía seria en torno a la historia, economía y geografía de ese departamento. Además, reunió semblanzas de los intelectuales tacneños más ilustres, así como dramáticas crónicas sobre el cautiverio de Tacna y Arica. Considerar La vida y la historia (1975) como un mero “libro de memorias” de carácter anecdótico o nostálgico, es obviar su naturaleza ensayística. Como su propio título afirma, es también un cuerpo orgánico de “ensayos sobre personas, lugares y problemas”. De acuerdo a David Sobrevilla, el historiador combinó el tono épico y subjetivo de las memorias con la perspectiva reflexiva y analítica del ensayo. Sin abstenerse de opinar, Basadre coronó un estilo definido por los siguientes rasgos:  “La elegancia.  El arte del comienzo.  Las citas cultas y en varios idiomas.  El arte de la medida.  El arte de las elisiones y renuncias.  La desenvoltura.  El estilo personal”652. El resultado es una narración que analiza completamente un hecho dado. Para lograr ese objetivo, Basadre no dudó en recurrir a una amplia bibliografía sobre el tema, citas textuales de especialistas, datos estadísticos y meditaciones filosóficas. Tanto fue su apego a la forma y estilo ensayístico, que al morir dejó esquelas para futuros ensayos. Entre ellas, el famoso tiposcrito de 1974, corregido a mano por Basadre, donde figuraba un análisis de la situación política mundial, de América Latina y del Perú. Para abordar el último punto, esbozó una estructura tripartita, típica del ensayo: a) entrada con juicios iniciales sobre el proceso revolucionario de Velasco, para luego enumerar las consecuencias de su política económica en los diferentes estratos sociales; b) explicaciones y 652 Ibídem, p. 90. 317 comentarios que ayudarían a entender la situación política de 1974; y c) conclusiones y perspectivas para el futuro, mostrando las tendencias que se impondrían. Del mismo modo que sus colegas del Conversatorio Universitario y de otras figuras intelectuales (Víctor Raúl Haya de Torre, José Carlos Mariátegui) recurrió al ensayo como una plataforma política, mostrando su perfil ideológico y propuestas de cambio. Sin embargo, no cayó en la crítica mordaz y desmedida de sus contemporáneos. Siempre exhibió mesura y equilibrio, un “justo medio” que le ayudó a adoptar una posición reflexiva antes que una agresiva. Gustavo Montoya rescata lo último y afirma lo siguiente: “El tipo de ensayo que Basadre inaugura no se limita a repetir los lugares comunes que a este género se le asignan. Su estilo es más complejo, se trata de organizar el conocimiento histórico de un modo en que este sugiera relaciones inéditas entre los acontecimientos, establecer causalidades contemporáneas a los hechos históricos, un juego de espejos en donde el pasado, el presente y el futuro asumen, alternativamente, estancias transitorias [...] Esta es evidentemente una lectura heterodoxa de la historia, una narrativa en donde el ensayo se convierte en el artefacto discursivo que posibilita la configuración de un vasto horizonte plagado de problemas, posibilidades y esperanzas”653. Basadre entendió el ensayo periodístico como un escrito que exigía una composición y un rigor expositivo más formal que el resto de los géneros opinantes. Pese a su connotación humanística, no es necesariamente atemporal, ya que puede abordar la actualidad bajo sus parámetros. El factor decisivo que lo acercó al ensayo fue la capacidad de este género de desarrollar una tesis, resultado de la interpretación e investigación. Además, le daba una libertad temática, un lirismo expresivo y un propósito orientador, evidenciado, sobre todo, en los temas referidos a la enseñanza de la historia. En ese sentido, el tacneño elaboró un “ensayo de interpretación histórica”, tal como afirmó en el título de su primer libro de 1926, es decir, una ensayística especializada en temas políticos, históricos y educativos. Así, el historiador fue un peregrino dentro del periodismo especializado. Gracias a su contacto con la vanguardia intelectual en la década de 1930, intuyó que las nuevas tendencias del periodismo mundial redirigían al ensayo hacia la especialización temática, sin estar destinado inexorablemente al ámbito literario, doctrinario o científico. Si bien no siguió cursos de periodismo, recordemos que Basadre no fue un empírico en los campos informativos que abordó: la historia republicana, el derecho peruano y la metodología bibliotecológica fueron disciplinas ampliamente dominadas por el tacneño. Los ensayos que recogen esta naturaleza innovadora se encuentran reunidos en la revista Historia, dirigida por el propio Basadre entre marzo de 1943 y junio de 1945. A lo largo de sus diez números, el historiador mostró toda su madurez y pericia periodística. Paralela a la progresiva supremacía de las fuerzas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial, esta publicación bimensual (a excepción del número 6, que comprendió seis meses) se propuso ser una revista cultural, “henchida de emoción nacional sin olvido o despreocupación, y antes bien, con alerta interés universal”654. 653 O’Phelan, Scarlett; Ricketts, Mónica. Op. Cit., p. 466. 654 Cf. Basadre, Jorge. Apertura. Textos sobre temas de historia, educación, cultura y política escritos entre 1924 y 1977. Selección, edición y notas introductorias de Patricio Ricketts. Ediciones Taller. Lima, 1978. p. 475. 318 En la nota “Libertad con responsabilidad”, los editores de la revista subrayaron el planteamiento realista de su publicación, alejada de los extremismos de izquierda y derecha, en defensa de la patria y la democracia. Del mismo modo, resaltaron la labor pedagógica de Historia: “Nuestros suplementos han tratado de ayudar al estudiante de secundaria, de divulgar tónicas polémicas sobre este mundo nuevo, de hacer conocer a un gran poeta americano, o de llamar la atención acerca de ‘La promesa de la vida peruana’, título del primero de ellos y en el que se critica pero se construye, se fustiga, pero se inserta optimismo, y en el que la juventud halla incitación a no dejarse aplastar en la lucha por la vida, disipándose en la frivolidad, o malbaratándose en la búsqueda del mero egoísmo”655. Se entiende que la revista de Basadre buscaba satisfacer tanto la curiosidad del especialista, como la del lector educado. De esta forma, se luchaba contra la “ahistoria” y el desconocimiento de un pasado tan fecundo como el nuestro. Las colaboraciones de Basadre (que en total suman catorce) figuraron bajo el rótulo “Crónica Nacional”. Muchas de ellas integraron algunas secciones de los libros Meditaciones sobre el destino histórico del Perú (1947), Materiales para otra morada (1960) y la Historia de la República del Perú, en sus reediciones de 1949, 1963 y 1968. Historia acogió a artistas e intelectuales de la talla de Raúl Porras Barrenechea, Carlos Daniel Valcárcel, José María Arguedas, Benedetto Croce, Alberto Tauro, José Sabogal, Martín Chambi, Estuardo Núñez, Javier Sologuren, Jorge Eduardo Eielson, José Mejía Baca, Luis Ortiz de Zevallos, Juan Larrea, Alberto Jochamowitz, Alberto Ulloa Cisneros Arturo Jiménez Borja (el coautor de El alma de Tacna), Pablo Echenelverri, Aurelio Miró Quesada Sosa, Alberto Arca Parró, Luis Alayza y Paz Soldán, entre otros. Con Amauta, la revista Historia es considerada uno de los mejores exponentes de la prensa especializada nacional, si no, una de las mejores de su rubro, el historiográfico. Pese a la ausencia de una compilación completa de su legado periodístico, creemos que los ensayos basadrianos publicados en Historia resumen la maestría del tacneño en el estilo y la forma, una summa que congrega su perfil político, académico y pedagógico. Del mismo modo, muestran una organicidad temática y estructural más latente que el resto de su producción periodística, dispersa en variopintas publicaciones periódicas y diarias. a) Temática de la información Historia no fue una revista enteramente dedicada al estudio de la historiografía: muchas de sus páginas brindaron cobertura a las artes y a la coyuntura política de la década de 1940. Al asumir su dirección, Basadre procuró crear un despliegue temático equitativo, tal como se puede observar en el siguiente gráfico: 655 Editores de la Revista Historia. Libertad con responsabilidad. “Historia. Revista de Cultura”. Volumen II, Nº 7. Lima, julio-setiembre 1944. p. 299. 319 Ciencia y tecnología 9% Coyuntura nacional Historia peruana 21% 25% Artes y Humanidades Contexto mundial 23% 22% Gráfico 6. Temáticas desarrolladas por la revista Historia (1943-1945). Con más de medio centenar de ilustraciones, contó con rótulos para enfatizar el carácter actual, práctico y útil de sus textos: “Sucesos del bimestre”, “Profesiones que el Perú necesita”, “Lo que estudian nuestros niños”, “Tierra, agua y aire del Perú”. La “Crónica Nacional” fue exclusiva para la pluma de Basadre, pero estuvo ausente en el sexto y décimo número. Entre los acontecimientos más importantes que figuraron en los “Sucesos del bimestre” fue el referido al incendio de la Biblioteca Nacional. El articulista, José Ugarte, juzgó que era necesaria la recomposición integral de dicha institución, puesto que su sistema de catalogación no había sido renovado desde 1884. Este lamentable hecho podía ser el hito para reformas estructurales dirigidas a democratizar el conocimiento: “Una Biblioteca Nacional ha dejado hace mucho tiempo de ser una institución meramente pasiva, un simple depósito de libros, para convertirse en un organismo vital y de imprescindible necesidad social, pues debe ser el centro de concurrencia de individuos de toda condición, desde el profesional al obrero, donde el uno encuentra la forma de aumentar sus conocimientos y el otro la de iniciar sobre base segura la especialización de su oficio”656. La sección “Lo que estudian nuestros niños” contribuyó a informar acerca de los avances en la pedagogía, así como el análisis de nuevos materiales de enseñanza, sobre todo, de Historia del Perú. En su ensayo “La nueva educación y la enseñanza de la Historia del Perú” (Historia, Vol. I, Nº 2, mayo-junio de 1943), Delfín Ludeña explicó los alcances del “House System” y el “Plan Dalton” dentro de las aulas escolares. “Tierra, agua y aire del Perú” se encargó de difundir las riquezas naturales y la diversidad étnico-cultural del país. “Las granjas experimentales del sur en su esfuerzo ganadero” (Historia, Vol. I, Nº 3, julio-agosto de 1943) fue una visión optimista del impacto de la ingeniería bovina en algunas provincias de Abancay, Cusco y Puno. Julio César Villegas redactó el alarmante artículo “Se pierde la huella del pasado” (Historia, Vol. I, Nº 5, noviembre-diciembre de 1943), denunciando la permisividad del Estado frente a las actividades ilícitas de los “huaqueros” que habían causado estragos en la ciudadela de Chan- 656 Tagle, José. Sucesos del bimestre: El incendio de la Biblioteca Nacional. “Historia. Revista de Cultura”. Volumen I, Nº 2. Lima, mayo-junio 1943. p. 159. 320 Chan y otros recintos arqueológicos de Lambayeque. Además, el autor adjuntó fotos que mostraron los daños irreparables al patrimonio histórico. “Profesiones que el Perú necesita” respondió a los ideales de Basadre, ya expuestos en La promesa de la vida peruana y en algunos capítulos de la Historia de la República del Perú, los cuales sugerían el fortalecimiento de una tecnocracia progresista, capaz de edificar un “Estado eficiente” y derruir definitivamente el “Estado empírico”. Sin embargo, una de las propuestas más singulares fue el estudio de la “técnica dietista”. Manuel Salcedo Fernandini sustentó que el dietista profesional era necesario en una nación que poseía graves problemas de alimentación. Incluso mostró un plan de estudios tentativo, para elevar esta actividad técnica a un nivel universitario657. La única sección fija de Historia, fue la dedicada a la Segunda Guerra Mundial, específicamente desde la derrota de Erich Rommel en la campaña de El-Alamein, en setiembre de 1942, hasta la dramática y sangrienta caída de Berlín, en mayo de 1945. Escritas por el enviado especial Pablo Echelneverri, los textos se presentaron bajo el título “Crónica de Ultramar” hasta el sexto número, a partir del cual cambió a “Crónica de la Guerra”. El valor de estas piezas periodísticas es tan vasto que un análisis detenido escapa a los propósitos de esta investigación. Crónicas de considerable extensión como “De Québec a Moscú” (Historia, Vol. I, Nº 4, setiembre-octubre de 1943) y “Desde fines de 1943 hasta el desembarco de Normandía” (Historia, Vol. II, Nº 6, enero-junio de 1944) reflejan la maestría narrativa para contextualizar los problemas que afrontaba cada país aliado durante el progresivo debilitamiento nazi y la amenazante contraofensiva soviética en el frente oriental. El autor no dudó en emplear la división por subtítulos y la introducción de mapas, ayudando a agilizar la lectura. El articulismo costumbrista no fue ajeno a Historia. Dos exponentes de ello fueron “La fiesta de las cruces y su relación con antiguos ritos agrícolas” (Historia, Vol. I, Nº 4, setiembre-octubre de 1943), de Federico Schwab; y “Etiqueta y protocolo en el Perú del Imperio” (Historia, Vol. I, Nº 5, noviembre-diciembre de 1943), de José Alfredo Hernández. En el primero, Schwab emprendió una investigación sociológica para comprender el concepto de lo sagrado durante las festividades de la “santa cruz” en la ciudad de Huancayo. Luego de brindar datos explicativos y un extenso marco histórico (que se remonta hasta el siglo IV de nuestra era) el autor elaboró una narración que ilustraba, paso a paso, el desarrollo de esta ceremonia, símbolo del sincretismo religioso andino. El ensayo de José Hernández raya entre lo historiográfico y lo anecdótico. Describe la rutina suntuosa de la élite gobernante del Tahuantinsuyo: desde su juvenil instrucción diplomática hasta la elección del “color de las galas que el Inca tenía que vestir”. En vez de reseñar los avances tecnológicos de Occidente, los artículos dedicados al campo científico analizaron los problemas y “posibilidades” de nuestro capital humano. Por ejemplo, el texto de Emilio Delboy, “El ‘Manhuaré’ de nuestros salvajes, precursor de la radiotelefonía” (Historia, Vol. I, Nº 4, setiembre-octubre de 1943) rescató el ingenio de los antiguos peruanos que habitaron las riberas del río Putumayo. Se infiere que este grupo humano selvático diseñó una especie de “caja de resonancia”, formada por una red de cañas huecas, la cual permitió la comunicación a distancia, con un alcance de 20 kilómetros. 657 Manuel Salcedo Fernandini. Profesiones que el Perú necesita: La de dietista. “Historia. Revista de Cultura”. Vol. II, Nº 6, enero-junio de 1944. pp. 114-116. 321 Otro de los exponentes de este “periodismo científico” fue el ensayo de Carlos Gutiérrez Noriega, titulado “Las enfermedades mentales en la raza india” (Historia, Vol. II, Nº 8, octubre-diciembre de 1944). Mediante observaciones psicopatológicas, recogidas en el Hospital Larco Herrera, examinó los cuadros esquizofrénicos y neuróticos en los habitantes andinos. Es indudable que este estudio aún mantiene ciertas taras positivistas, ya que aún defiende la existencia de “grupos raciales” con perfiles biológicamente predefinidos. Sin escapar del carácter historiográfico y peruanista, Basadre mostró preocupación en difundir documentos históricos. Por ese motivo, incluyó la sección “Páginas Próceres”, donde colocó una antología de textos breves de José Faustino Sánchez Carrión; un pagaré firmado por Ramón Castilla, siendo presidente de la República en 1861, que demostraba su “probidad”; el ideario del Partido Democrático de Piérola (1889), defendiendo la libertad de prensa; y un autógrafo de Miguel Grau (1877), con un mensaje americanista, lleno de fraternidad continental. Sin contar La promesa de la vida peruana, aparecida como separata adjunta en el tercer número de la revista, las colaboraciones de Basadre sumaron catorce. Algunas de ellas fueron reproducidas varias veces, como el caso de “1945”, publicada en el segundo número (mayo-junio de 1943) y que reapareció en el siguiente número (julio-agosto de 1943) y en el sétimo número (julio-setiembre de 1944). Del mismo modo, “Crónica Nacional: En torno al Perú de 1900 a 1930” (Historia, Vol. I, Nº 1, marzo-abril de 1943) y “Crónica Nacional: Una conferencia y un proyecto” (Historia, Vol. I, Nº 4, setiembre-octubre de 1943) fueron incluidos también en el sétimo número. El periodismo basadriano en Historia guardó estrecha relación con las temáticas exhibidas por el resto de la producción periodística del autor. Sin experimentar los límites y barreras del diarismo, el ensayo especializado de Basadre presentó los siguientes objetivos:  Estudiar detenidamente los sucesos y personajes claves del Perú republicano.  Analizar del panorama político nacional, ad portas de las elecciones presidenciales de 1945.  Presentar propuestas y planes de reforma en torno a la educación pública.  Promover el ejercicio de nuevas profesiones liberales, necesarias para la construcción de un “Estado tecnócrata” y eficiente. Los textos que persiguieron el primer objetivo fueron “5 de abril de 1879” (Historia, Vol. I, Nº 4, setiembre-octubre de 1943) y “Crónica Nacional: En torno al Perú de 1900 a 1939” (Historia, Vol. I, Nº 1, marzo-abril de 1943), los cuales abordaron tres episodios históricos recurrentes en su obra general: la Guerra del Pacífico, la República Aristocrática y el Oncenio de Leguía. Los contenidos de estos ensayos fueron incluidos en las tres últimas reediciones de la Historia de la República del Perú. Basado en una conferencia dada en la Universidad de San Marcos, el ensayo “5 de abril de 1879” hace referencia a la declaratoria de guerra al Perú por parte de Chile. Sin ánimos chauvinistas o revanchistas, el tema es analizado con sumo cuidado y precisión argumentativa. No busca redactar una extensa crónica que relatase las campañas militares o el brillo de la efigie de Grau, sino entender la génesis de la guerra. 322 Basadre inicia el ensayo exponiendo “elementos documentales nuevos”, provenientes del Archivo Nacional de Washington (1940-1941), de los documentos sobre el proceso judicial al expresidente boliviano Hilarión Daza y del libro inédito del explenipotenciario peruano José Antonio de Lavalle. Al describir la crisis política y fiscal que desencadenó la firma del “Tratado Secreto” de 1873, Basadre enumeró los yerros de la diplomacia peruana y las dificultades para establecer una alianza militar más fuerte y disuasiva con la Argentina. De esta forma, el historiador brindó una perspectiva que fue más allá de denunciar el expansionismo chileno: subrayó la responsabilidad política de nuestro país. Las expropiaciones de las salitreras tarapaqueñas por parte del gobierno de Pardo alentaron a Bolivia a exigir una mayor tributación de las compañías que estaban asentadas en Antofagasta. Daza extralimitaría esta política, afectando los intereses de los inversionistas extranjeros y chilenos. Pese a dicha situación, el historiador se sorprendió que la cancillería peruana se hubiese mantenido extrañamente inactiva e indiferente. Basadre consideró que la invasión chilena a Antofagasta no generó una mea culpa por parte de los gobiernos boliviano y peruano. En vez de manifestarse un clima de cordura y reflexión, la opinión pública y la mayoría del diarismo limeño propugnó la defensa de Bolivia, lo que implicaba atacar a Chile. Esto sería signo de ignorancia, ingenuidad y ánimo demagógico que sólo hicieron daño a la propia nación peruana: “Se produjo en Lima un fenómeno de excitación pública de lo más curioso: muy semejante al de 1862 contra Francia [...] y al de 1865 por la firma del tratado Vivanco-Pareja. Se juntaron para ello el recuerdo vivo y el engreimiento del patriciado que el Perú había ejercido en América desde los días luminosos de Ramón Castilla actuando como censor y fiscal de la vida del continente; el ímpetu sentimental de defender al débil contra el fuerte y de ejercitar una protección que la creencia ilusa en la propia superioridad sugería”658. La animosidad bélica en las masas peruanas, bolivianas y chilenas evitó el éxito de la Misión Lavalle. Asimismo, el conocimiento público de Chile sobre el “Tratado Secreto” colocó a Lavalle en una situación crítica y de sospecha. En suma, las negociaciones de paz estuvieron contaminadas por rumores, exageraciones y manipulaciones mediáticas. En el último párrafo, Basadre elaboró una “ucronía”, detallando las políticas que debió realizar el Perú para afrontar con más éxito la “hora de la prueba” de 1879. Entre ellas, la redacción de una Constitución que promoviese la inclusión social y la construcción de un Estado técnico y eficiente; la resolución del problema indígena, el desarrollo del mercado interno, la profesionalización del ejército, un plan militar defensivo frente al armamentismo chileno y una diplomacia ágil y decidida. “Crónica Nacional: En torno al Perú de 1900 a 1939” fue un extenso estudio que se prolonga desde el consenso civilista de 1899 hasta el fin del gobierno militar de Benavides. Basadre consideró que la exploración de las etapas 1900-1919, 1919-1930 y 1930-1939 describen la presencia determinante de las masas peruanas en la vida política nacional, superando algunos movimientos populares del siglo XIX. Sin embargo, casi todo el contenido de este texto gira alrededor del Oncenio de Leguía. Se enumeran sus méritos y errores políticos, así como sus antecedentes en otras 658 Basadre, Jorge. 5 de abril de 1879. “Historia. Revista de Cultura”. Vol. I, Nº 4, setiembre-octubre de 1943. p. 405. 323 latitudes en Sudamérica. Además, comentó el surgimiento de la “emoción social” y la Reforma Universitaria de 1919. Basadre concluyó que en 1939 el Perú eligió la reorganización y revaloración de las instituciones democráticas, con la finalidad de reeducar a la ciudadanía “que se había acostumbrado al dilema de ser paralítica o ser epiléptica”. Tomando en cuenta ello, el reto de la élite política era el mejoramiento de la educación pública: “El Perú necesita, por cierto, continuar y acelerar su desarrollo material. Pero eso no es todo. El gran aporte positivo del planteamiento de la cuestión social radica en la elevación del problema humano al primer plano entre los deberes del Estado. Proteger y ayudar la vida y la salud de la población”659. Este último ensayo nos demuestra que Basadre estuvo preocupado por la coyuntura nacional. Recordemos que el historiador asumió la dirección de esta revista paralelamente a sus labores en la reconstrucción de la Biblioteca Nacional (1943-1948). Los siguientes textos “Crónica Nacional: Con el pueblo y por la patria” (Historia, Vol. II, Nº 7, julio-setiembre de 1944) y “Crónica Nacional: Ante el proceso electoral” (Historia, Vol. II, Nº 9, enero-marzo de 1945) discutieron la naturaleza particular de las elecciones presidenciales de 1945. Luego de realizar una retrospectiva de los procesos electorales de 1895, 1912 y 1919, en el ensayo “Con el pueblo y por la patria”, Basadre anunció dramáticamente que las elecciones de 1945 no serán una mera visita a las urnas, sino una encrucijada donde se decidirá la vigencia del sistema democrático. Por lo tanto, es necesaria una “cruzada nacional” que obligue a los candidatos a formular claramente sus programas políticos. Sin evidenciar alguna preferencia por un candidato en particular, Basadre apostó por el recambio fresco y joven en la élite dirigencial: “Entendemos que el Perú quiere una radical renovación. Aunque dentro de ella estén comprometidos la llegada de los jóvenes, el paso de nuevos hombres, o sea el advenimiento de capacidades aún no probadas o no bien desarrolladas todavía, implica fundamentalmente un cambio de postura, de modo, de actitud”660. Sin embargo, un año después, el historiador no ocultó su simpatía por la candidatura de Bustamante y Rivero. Esto se reflejó claramente en el noveno número de Historia, con la inclusión de una nota laudatoria al líder del Frente Democrático, por José Irureta Goyena, así como la publicación de un texto del propio Bustamante, intitulado “La visión del diplomático moderno”. “Crónica Nacional: Ante el proceso electoral” también apareció en el noveno número, apoyando a Bustamante. Tal acción no se basaba en su aversión al general Ureta y a los militares en general: Basadre sostuvo que Bustamante encabezaba “la promesa de un Perú mejor”, sin obedecer a obligaciones partidistas o intereses comerciales. Aquel encarnaba la “renovación auténtica” de la política nacional, que inspiraba gran convocatoria y adhesiones múltiples, incluido el sector aprista. 659 Basadre, Jorge. Crónica Nacional: En torno al Perú de 1900 a 1939. “Historia. Revista de Cultura”. Vol. I, Nº 1, marzo-abril de 1943. p. 49. 660 Basadre, Jorge. Crónica Nacional: Con el pueblo y por la patria. “Historia. Revista de Cultura”. Vol. II, Nº 7, julio-setiembre de 1944. p. 302. 324 Oponiéndose a las críticas editoriales de La Prensa, el director de Historia destacó la figura del jurista y diplomático arequipeño: “Desde su primer documento [el ‘Memorándum de la Paz’] no ha hecho alarde de retórica: ha dirigido una seria y concreta incitación a los peruanos a la convivencia y a la reconciliación, para soldar las discrepancias entre el país legal y el país profundo, entre lo oficial y lo vital, para buscar progresivamente mejores realizaciones sociales”661. Sin embargo, al integrar el Consejo de Ministros del propio Bustamante un año después, experimentó en carne propia las dificultades de estructurar un consenso político, libre de violencia y faccionalismos. La problemática educativa fue explorada en el memorable escrito “En torno a la enseñanza de la Historia del Perú” (Vol. I, Nº 5, noviembre-diciembre de 1943), formado por siete artículos publicados en La Prensa entre 1940 y 1941. Los cuatro primeros integraron capítulos de Materiales para otra morada (1960) y los tres últimos fueron incluidos en Meditaciones sobre el destino histórico del Perú (1947). Este ensayo denunció el pobre desempeño del sistema educativo público, incapaz de difundir el “querer nacional existencial”. El desconocimiento y desprecio de lo nacional, sujeto a un complejo de inferioridad arrastrado desde los inicios de la república, promovió el encono entre regiones, clases y etnias dentro del país. De acuerdo a Basadre, para acabar con nuestra “actual guerra civil” era necesaria la enseñanza de una Historia del Perú “sana y amplia”, que suscite amor a la patria y a la cultura. Una visión completa y orgánica del Perú compromete voluntades conjuntas del magisterio, en pos de una reforma educativa al servicio del “querer-nacional-existencial”. Pero esta tarea implicaba retos en la metodología, que muchos docentes no estaban dispuestos a cambiar: “¿Cuál es el deber de los profesores? ¿Van a permitir que continúe en la enseñanza de la historia patria el peligro de la pasión mezquina o el aburrimiento del eruditismo estéril? ¿Van a continuar favoreciendo la desorientación, las contradicciones, la anarquía de dicha enseñanza presenta en conjunto en el país?”662. La carencia de una conciencia histórica se agudiza por la pasividad del Estado, el poco presupuesto que recibe el sector educativo y la débil actitud orientadora de la universidad. Asimismo, Basadre fue crítico con sus colegas que lo precedieron, calificándolos de “historiadores ahistóricos”, carentes de una visión filosófica para ver el proceso peruano como “perspectiva y continuidad” y enlazarlo con el destino nacional663. Interesado en los avances de la pedagogía en el exterior, Basadre entrevistó a Agustín Nieto Caballero, diplomático y rector de la Universidad de Bogotá, quien impulsó la construcción de la ciudad universitaria en la capital colombiana. El croquis de dicha institución figuró en el tercer número de la revista (julio-agosto de 1943). 661 Basadre, Jorge. Crónica Nacional: Ante el proceso electoral. “Historia. Revista de Cultura”. Vol. II, Nº 9, enero-marzo de 1945. p. 169. 662 Basadre, Jorge. En torno a la enseñanza de la Historia del Perú. “Historia. Revista de Cultura”. Vol. I, Nº 5, noviembre-diciembre de 1943. p. 518. 663 Cf. Ibídem, pp. 528-529. 325 En la sección “Profesiones que el Perú necesita”, el director de Historia propuso una serie de carreras académicas vitales para la formación de generaciones productivas y progresistas. Entre éstas resaltó la labor del bibliotecario (Historia, Vol. I, Nº 2, mayo-junio de 1943) y la del trabajador social (Historia, Vol. I, Nº 3, julio-agosto de 1943). Más que una “guía vocacional” para los estudiantes que van a concluir los estudios escolares, fueron ensayos que evaluaron extensamente la importancia de estas actividades profesionales y sus perspectivas de desarrollo dentro del mercado laboral peruano. Su estrecha amistad con Pedro Zulen en San Marcos y su incursión juvenil por las bibliotecas universitarias, impulsaron a Basadre a reconocer la importancia del bibliotecario. Si bien esta ciencia nació como una actividad empírica, sin rigor académico, Basadre abogó por su profesionalización, mediante la enseñanza teórica y el aprendizaje práctico, impartidos en la universidad o institutos superiores. La vocación del bibliotecario fue descrita por Basadre como una combinación de dos cualidades: el sentido del orden y el sentido de la responsabilidad. Ambos valores no sólo ayudan a la administración y circulación efectiva de los libros: evidencian el rol social del bibliotecario, como consejero abnegado y “educador imparcial” de los lectores. Por lo tanto, no era un mero administrador, era un servidor público que difunde conocimiento: “Generalmente uno se siente atraído hacia los libros por el deseo de distraerse, de instruirse o por cualquiera otra ventaja que pueda recibirse de ellos. Para los que se destinan a la profesión de bibliotecario, al contrario, esta disposición está en función del provecho que los demás puedan obtener del contacto con los libros”664. La formación de “trabajadores sociales” o asistentes sociales también fue exigida por el historiador con la finalidad de diseñar una política social efectiva y menos “cortoplazista” para los sectores empobrecidos y excluidos de la sociedad. La vocación filantrópica y el espíritu de caridad debían ser avalados por conocimientos en Psicología y Sociología, los cuales permitirían una mejor exploración de la realidad social y las causas de la miseria en nuestro país. b) Estructura redaccional Las colaboraciones basadrianas de la revista Historia modificaron la forma tradicional de componer un ensayo. Este género opinante constaba, desde el siglo XVI, de tres partes claramente identificables: a) una entrada con datos informativos sobre la casuística u objeto de estudio; b) un cuerpo de comentarios del autor o cuerpo de juicios que elaboran una tesis; y c) conclusiones que reafirman la tesis. Esto provocó que el ensayo fuese infrecuente en el periodismo diario, restringiéndose en las publicaciones periódicas y especializadas. Su misión ya no era meramente informativa, sino una dedicada a divulgar algunos aspectos de las ciencias naturales y sociales. Sin el carácter doctrinal del editorial ni el tono literario del artículo, el ensayo se configuró como un género sobrio y académico. Filósofos y científicos como Hobbes, Newton, Locke y Hume se erigieron como célebres ensayistas. 664 Basadre, Jorge. Profesiones que el Perú necesita: La del bibliotecario. “Historia. Revista de Cultura”, Vol. I, Nº 2, mayo-junio de 1943. p. 150. 326 Influidos por el Romanticismo europeo del siglo XIX, los escritores latinoamericanos relativizaron los alcances científicos del ensayo, confundiéndolo y emparentándolo indistintamente con la crítica y el artículo periodístico. Tal como sucedió con el reportaje o la crónica, el ensayo se tornó en sinónimo del “articulismo costumbrista” o en una herramienta útil para diversos sectarismos políticos. La publicación de los Siete ensayos de la realidad peruana (1928), de José Carlos Mariátegui, redescubrieron las posibilidades temáticas y estructurales de este género, otorgándole nuevamente su sitial dentro de las Ciencias Sociales. Sin embargo, dos años antes, un joven Basadre de 23 años publicó su primer libro, El alma de Tacna. Ensayo de interpretación histórica, durante su participación en la comitiva plebiscitaria. Allí, el historiador esbozó un estilo ensayístico que se mantuvo incólume hasta La vida y la historia (1975): la inclusión de detalles, descripciones, datos explicativos, antecedentes o background y otros elementos que configuraron una nueva ensayística para el periodismo nacional. Basadre asumió que el ensayo no debía caer en el eruditismo excesivo o en tecnicismos abstrusos, que dificultasen su lectura y aceptación en el público lector. La tesis y juicios de valor debían poseer un carácter orientador y formador. Más que moralizante, la temática debía estar preocupada por la problemática social y en el cultivo del “querer- nacional-existencial”. Sin embargo, la formación de una conciencia histórica no significaba la “banalización” o “informalización” del ensayo. Cabe acotar que la ensayística basadriana estuvo lejos de ser una respuesta a elucubraciones utópicas o caprichos emotivos: siempre mostró rigor en la sustentación de sus opiniones y reflexiones. A diferencia de la estructura tripartita del ensayo tradicional, Basadre le otorgó una nueva dimensión informativa e interpretativa, enriquecida con los siguientes aspectos:  Entrada con datos informativos sobre hecho o personaje.  Desarrollo de conceptos.  Comentarios y análisis.  Background, ejemplos o pruebas que los sustenten.  Presentación de tesis o juicio principal.  Reflexión sobre la tesis.  Comprobación de la tesis.  Conclusiones. En ese sentido, los siguientes cinco escritos, reunidos bajo el rótulo de “Crónica Nacional”, no fueron precisamente paradigmas de crónicas periodísticas, sino ensayos especializados de amplias proporciones. Esto es sintomático en el primero de ellos, “En torno al Perú de 1900 a 1939”, ya analizado en el apartado anterior. 327 El primer párrafo comienza con una reflexión sobre el significado de la primera mitad del siglo XX peruano. Esto desencadena una presentación cronológica de juicios y análisis que abordan los períodos de 1900-1919, 1919-1930 y 1939. Entre los dos últimos, Basadre coloca una serie de datos explicativos sobre la figura de Leguía. Pero las apreciaciones en torno a este líder autoritario no forman la “tesis” central del ensayo. Luego de una brevísima revisión del gobierno de Benavides, aparece la tesis principal: lo que contribuiría a la madurez política peruana es la protección del capital humano y el fortalecimiento de las instituciones democráticas. De esta forma, se evitaría la inestabilidad y el caos gubernamental. El reforzamiento de la tesis se logra al comentar la herencia ideológica ambivalente de los jóvenes universitarios de 1919, quienes reflejaron la exigencia de un país más organizado y eficiente, pero que también mostraron tendencias fanáticas y sectaristas. Por ese motivo, el historiador propone que el Estado asegure la resolución de los problemas y “abismos sociales”: “Un país robusto necesita una juventud entusiasta con capacidad para sentir un íntimo asco ante toda falsificación de valores, con voluntad de construcción inteligente y honestamente combatiente, con pudor de lo que hace y lo que dice, inspirado en la dignidad cívica sin la cual una República no merece ese nombre”665. Basadre concluyó que la resolución de los problemas nacionales no sólo depende de reformas sociales o estructurales, sino de una “renovación de valores, de fervor espiritual, de capacidad de entusiasmo, de mística colectiva”. Si se toma en cuenta estos factores, se podrá diseñar un “progresismo constructivo”, de raigambre popular y dirigido al bienestar común. “1945” (Historia, Vol. I, Nº 2, mayo-junio de 1943) varió un poco el esquema de su predecesor. Los tres primeros párrafos forman la introducción del tema principal: la importancia política de las elecciones presidenciales de 1945. Después, el historiador coloca interesantes referencias de background sobre el ambiente político de 1845, así como las dificultades que tuvo que enfrentar Castilla para establecer el orden constitucional. La tesis sostiene la idea de “romper con el gran silencio burocrático”, es decir, buscar el acercamiento del Estado hacia el pueblo, haciendo posible una mejor convivencia social. Basadre defendió esta tesis reconociendo que ya no se viven los años tumultuosos de 1931 y 1932. La “transición delicadísima”, realizada por Benavides, debe ser complementada por una política ecuánime y democrática, lejana de “iras revolucionarias” o internacionalismos de posguerra: “Es necesario, en cambio, que el debate de los asuntos nacionales sea colocado no en un ángulo faccional, sino en un ángulo nacional. Aquí, donde se ha querido lanzar a las provincias contra la capital, a los indios contra los blancos, a la sierra contra la costa [...] la división efectiva que cabe hacer es entre lo que contribuye a fortalecer, engrandecer o enriquecer la colectividad nacional y lo que para ella tiene un efecto aciago o deletéreo”666. Los últimos párrafos encierran meditaciones sobre lo que puede acaecer si se niega la existencia de diversas realidades sociales dentro del Perú. El desconocimiento de ello evitará la integración y el cumplimiento de la “promesa” y sus “posibilidades”. Basadre coloca dos 665 Basadre, Jorge. Crónica Nacional: En torno al Perú de 1900 a 1939. “Historia. Revista de Cultura”. Vol. I, Nº 1, marzo-abril de 1943. p. 49. 666 Basadre, Jorge. Crónica Nacional: 1945. “Historia. Revista de Cultura”. Vol. I, Nº 2, mayo-junio de 1943. p. 145. 328 citas textuales (una correspondiente a un personaje de la Colonia; otra perteneciente a un parlamentario de la República), expresando una “angustia cívica”, pese a las brechas temporales. El alcance contextualizador de Basadre se puede vislumbrar claramente en “Una conferencia y un proyecto” (Historia, Vol. I, Nº 4, setiembre-octubre de 1943). En este ensayo, Basadre evaluó la tesis del jurista Fernando Tola, quien argumentaba que desde 1932 se había construido un aparato represor, siendo necesario su inmediata eliminación. Luego de la sección introductoria, Basadre justificó la implantación de la “Ley de Emergencia”, dictada por Sánchez Cerro. Para ello, describe los sucesos violentos que caracterizaron el “Año de la Barbarie”. Sin embargo, el historiador cree que dicha legislación afectó la “vigorización cívica” y, sobre todo, la libertad de prensa. Esta tesis sería ampliamente desarrollada en tres largos párrafos, reseñando la evolución de las “leyes de imprenta” desde 1823. Si bien criticó el servilismo de la prensa de 1920-1930 y su posterior virulencia entre 1930 y 1932, afirmó que el periodismo posee una doble importancia en la vida cultural del país, debido a la ausencia de bibliotecas populares y al endeble negocio editorial. Sugirió que el periodista debería adoptar una posición más responsable, para evitar la agravación de la crisis moral: “Hace veinte años que preferimos el bienestar material que, cierto es, tanto necesitábamos, y el Perú ha crecido en forma visible desde entonces; pero intelectual y moralmente ha decaído, y en gran parte esa crisis se deriva de la crisis del periodismo”667. Inmediato a este ensayo, aparece “Los tres deberes del mañana”, el más breve de toda colección ensayística de Basadre. Sus seis párrafos comprenden una breve entrada (que se refiere al pensamiento libre como garante de un futuro más próspero) una tesis (basada en los tres deberes que ejerce todo ciudadano: defender la estabilidad de las instituciones esenciales; exigir la renovación sana y constante de la clase dirigente; e impulsar reformas sociales que ataquen los males sociales) y una coda alegórica, describiendo el título del libro de ensayos Materiales para otra morada (1960). La profusión de citas textuales en el ensayo “5 de abril de 1879” (Historia, Vol. I, Nº 4, setiembre-octubre de 1943) y el empleo sistemático de sumarios en los ensayos dedicados a la labor del bibliotecario y del trabajador social demuestran una racionalización esquemática, orientada a facilitar la lectura y el reconocimiento de las fuentes primigenias de información. No obstante, esta estructura sufrió muchas modificaciones en el extenso estudio dedicado al historiador “novecentista”, José de la Riva-Agüero y Osma (Historia, Vol. II, Nº 8, octubre-diciembre de 1944). Este ensayo fusionó las formas de la crónica con la carga opinante del ensayo. Esta especie híbrida muestra cinco segmentos:  Reseña de la vida académica de Riva-Agüero, desde sus trabajos universitarios de 1905 hasta su exilio en 1919. Pese a su raigambre aristocrática y elitista, se resalta su lucidez política, su apoyo a los sectores populares y a los movimientos indigenistas. 667 Basadre, Jorge. Crónica Nacional: Una conferencia y un proyecto. “Historia. Revista de Cultura”. Vol. I, Nº 4, setiembre-octubre de 1943. p. 424. 329  El análisis de Basadre subraya el dramático cambio ideológico de Riva-Agüero: su estancia en Europa lo convirtió en defensor de un conservadurismo que proclamaba la restauración de los valores hispánicos, en detrimento de los logros cívicos de la emancipación y la República. Su actitud reaccionaria frente a la izquierda política lo acercó al fascismo italiano y alemán.  Tesis: La personalidad de Riva-Agüero representaría las contradicciones y divergencias de la nación peruana. Su exhibición de tolerancia política contrastó con su recalcitrante derechismo posterior. A pesar de sus grandes cualidades, no se consagró enteramente a sus estudios ni a una militancia política.  Reflexión sobre el potencial impacto de las ideologías extremistas de Occidente en el Perú, la temporalidad de las perspectivas historiográficas, la actitud de nuestro país frente a España y a las nuevas potencias mundiales.  Breve conclusión acerca del legado de Riva-Agüero dentro del pensamiento peruano: pese a su carácter “antihistórico”, Basadre rescata la vigorosa defensa de sus ideales, su nobleza y el desprendimiento de Riva-Agüero frente al poder político. La constante argumentación y presentación de datos de background hacen que este híbrido crónica-ensayo, se aleje de los parámetros tradicionales. Tal flexibilidad formal le permitió a Basadre emprender una especie de análisis comparativo en las dos primeras partes, centrado paradójicamente en una misma persona. De esta manera, trató de graficar la dicotomía dentro de la obra de Riva-Agüero. Otro ejemplo de heterodoxia estructural fue “Un crimen perfecto: El asesinato como una de las Bellas Artes” (Vol. I, Nº 2, mayo-junio de 1943). Basadre se sirve nuevamente del esquema de la crónica para analizar un controvertido episodio histórico: la muerte del presidente Agustín Gamarra en la Batalla de Ingavi (18 de noviembre de 1841). Su título revela un tono relativamente inacostumbrado para referirse al fracaso del Perú de anexarse Bolivia, luego de la caída de la Confederación de Santa Cruz. El historiador recurrió a los subtítulos, dividiendo cuidadosamente el texto en doce partes, que muchas veces no obedecen a una secuencia lineal: luego de describir la invasión militar de Gamarra y la Batalla de Ingavi, en la tercera sección Basadre auscultó las especulaciones de Abraham Valdelomar, Manuel Gonzáles Prada, Luis Alberto Sánchez y Alfredo Gonzáles Prada en torno a la muerte del mariscal cusqueño. En ese sentido, Basadre desmintió que Gamarra fuese asesinado cobardemente por uno de sus lugartenientes. El tacneño defendió la tesis de una “muerte honrosa” en el campo de batalla. Para sustentar dicha tesis, citó el contenido de las cartas remitidas por Ramón Castilla en su condición de prisionero de guerra, así como las condiciones de una prenda militar del propio Gamarra, conservada por el bisnieto del mariscal, y los datos recogidos por Bartolomé Herrera. Las cuatro secciones siguientes pertenecen al campo opinante, que exhiben las conclusiones de la investigación: era imposible un complot dentro de las filas del propio Gamarra, ya que los batallones estaban formados de manera muy estrecha y ordenada. El atentado de un supuesto traidor hubiese sido fácilmente percibido y denunciado. Asimismo, el máximo opositor de Gamarra, Vivanco, nunca organizó un complot para acabar con su enemigo político. En suma, lo que causó la muerte de Gamarra fueron dos impactos mortales 330 del rifle Berner, empleado por las tropas bolivianas, que tenía la cualidad de disparar dos proyectiles (“una bala y un balín”) simultáneamente. Las dos últimas partes desmienten las “teorías conspirativas” sobre el tema, basadas en rumores y fantasías particulares. Sin asumir un tono agrio o sarcástico, Basadre enfrentó las suposiciones de Alfredo González Prada, quien aseguraba una “suplantación de cadáveres” luego de la batalla y que los restos de Gamarra aún permanecen en Bolivia. Si bien los ensayos dedicados a Riva-Agüero y Gamarra mostraron un estilo híbrido y ecléctico, el autor no abandonó el rigor argumentativo y analítico. Con un tono académico y científico, no convirtió al ensayo en una monografía abstrusa y atemporal: por un lado, lo nutrió de aspectos informativos e interpretativos para darle mayor fluidez narrativa; por otro lado, lo organizó en breves apartados para una lectura cómoda. De esta manera, los ensayos de “interpretación histórica” de Basadre, no respondieron sólo a su interés erudito por la etapa republicana, sino por su preocupación en el devenir del sistema democrático peruano y la continuación de la discusión historiográfica, que no debía aletargarse en datos inconexos o remotos, sino que debía florecer mediante la investigación y el diálogo continuo. c) Tratamiento del lenguaje Para la década de 1940, Basadre había abandonado completamente el estilo vanguardista” característico de su periodismo juvenil. Sus publicaciones aparecidas en Claridad, Amauta, Variedades y La Sierra, entre los años de 1924 y 1929 –resaltando el “Elogio a la Internacional”, “Mientras ellos se extienden” y “Un poeta peruano: César Vallejo”– reflejaron su primigenio interés por la naciente izquierda política y el estudio de las nuevas tendencias literarias. La publicación de Perú: problema y posibilidad (1931) y el viaje emprendido a los Estados Unidos y Europa influyeron en el lenguaje periodístico de Basadre, volviéndolo más maduro, metódico y preciso para sustentar sus afirmaciones. El resultado no fue discurso lleno de retoricismos, tecnicismos o expresiones extranjeras: en Historia, Basadre concibió el periodismo como una herramienta didáctica para formar una “conciencia histórica”, que guiase a la ciudadanía a la consecución de un consenso político. Por lo tanto, para combatir la “ahistoria”, el tacneño trató de difundir su mensaje tanto al especialista como al lector común. Para ello, empleó un lenguaje castizo y diáfano, sin alardes sintácticos o lingüísticos. Si bien sus extensos párrafos aparentan verbosidad y vastedad, despliegan contextos y detalles aclaratorios. Esto se evidencia en el extenso ensayo “Para la historia de la historiografía en el Perú: La vida y obra de Carlos Wiesse” (Historia, Vol. I, Nº 1, marzo-abril de 1943), con motivo de la jubilación del mencionado historiador en 1931. Sin abusar de las notas laudatorias y panegíricas, este texto concentró la sobriedad y la calma en el análisis. Basadre reconoció en el trabajo de Wiesse una vocación “de interpretación y de crítica”, que defendió los sectores indígenas y la unificación cultural de la nación peruana: “Textos serios, circunspectos, llenos de dignidad. El exagerado entusiasmo ante nuestros hombres y nuestras cosas, el escepticismo cansado, el pesimismo 331 apostrofante, el apasionamiento personal, de familia, de casta o de ideas no existen en ellos. Del empirismo apresurado, de la ignorancia simuladora, de la retórica inconsistente, de la erudición escueta están exentas asimismo estas páginas densas. Y es así cómo ellas sirven de nexo entre los sabios y los niños”668. Como ya se ha analizado, el ensayo dedicado a la discutida figura de José de la Riva- Agüero y Osma (Historia, Vol. II, Nº 8, octubre-diciembre de 1944) no contiene ataques amargos o alegorías ácidas contra el historiador “novecentista”. En sus párrafos se respira lontananza y lamento por la pérdida de una gran figura intelectual. A diferencia de las apreciaciones de Mariátegui y otros contemporáneos, Basadre no fustigó excesivamente a Riva-Agüero por su apego a los líderes fascistas y a su pésima apreciación de la emancipación. El historiador subrayó la integridad y sinceridad de los actos de Riva-Agüero: “Nunca disimuló ni calló su ideología con una intransigencia de castellano viejo, sin importarle la burla, la insidia o el odio de los contrarios, entre los que solía agazaparse, al lado de la discrepancia honesta, el odio social, la envidia y el plebeyismo intelectual y moral”669. Cercano a la fecha de las elecciones presidenciales de 1945, en su “Crónica Nacional: Con el pueblo y por la patria” (Vol. II, Nº 7, julio-setiembre de 1944), Basadre acentuó un lenguaje más íntimo y coloquial, que buscase despertar los “fundamentos históricos y espirituales” del Perú: “Hemos gritado ‘Perú’ ‘Perú’, como muchos otros, si bien aquí este grito no sea como el de aquellos capitalistas que cuando dicen ‘Dios’ están pensando ‘algodón’. Cuando gritamos ‘Perú’ ‘Perú’ no queremos decir ‘nuestros privilegios injustos’, así como tampoco ‘nuestros apetitos’ o ‘nuestros resentimientos’. Entendemos al Perú como raíz y como floración, como convivencia pero también como ‘promesa’. Insistimos en que no se le ve bien sino se le ve como problema y como posibilidad”670. La moderación, el equilibro y la mesura fueron los rasgos fundamentales que resumen el periodismo basadriano. Si bien la evolución ideológica del historiador experimentó algunos cambios y fluctuaciones, la perspectiva crítica de Basadre se mantuvo incólume. Por ese motivo, siempre se consideró un “francotirador”, independiente de toda obligación partidista. 668 Basadre, Jorge. Para la historia de la historiografía en el Perú: La vida y obra de Carlos Wiesse. “Historia. Revista de Cultura”. Vol. I, Nº 1, marzo-abril de 1943. p. 68. 669 Basadre, Jorge. Crónica Nacional: Riva Agüero. “Historia. Revista de Cultura”. Vol. II, Nº 8, octubre- diciembre de 1944. p. 452. 670 Basadre, Jorge. Crónica Nacional: Con el pueblo y por la patria. “Historia. Revista de Cultura”. Vol. II, Nº 7, julio-setiembre de 1944. p. 301. 332 CAPÍTULO IV 4.1. ANÁLISIS DE RESULTADOS Luego del estudio bipartito de la obra de César Vallejo y Jorge Basadre es necesario un enfoque analítico que rescate los paralelismos y divergencias entre ambas figuras académicas. A pesar de una leve disparidad cronológica (el poeta fue once años mayor que el tacneño), ambos fueron influenciados por diversos acontecimientos que caracterizaron las décadas de 1920 y 1930. Como contemporáneos, contemplaron la bonanza macroeconómica del civilismo, pero a la vez atestiguaron la débil política social que aminorase la miseria, el racismo y la exclusión social. En las postrimerías de la República Aristocrática, estuvieron atentos a las reivindicaciones de los sindicatos obreros y a la politización de los sectores juveniles durante la Reforma Universitaria, acaecida en la Universidad de San Marcos, institución donde ambos siguieron cursos de Letras. El surgimiento de la izquierda política en el Perú influyó en Vallejo y en Basadre de diferentes maneras. Como se explicó en el marco histórico, la victoria bolchevique en Rusia y la difusión del marxismo-leninismo en los sectores populares anunciaron el nacimiento de una nueva propuesta de desarrollo, figurando aparentemente como una alternativa más eficiente que su contraparte liberal-capitalista. Leguía aprovechó este contexto social para alcanzar el poder. A su vez, el pensamiento de José Carlos Mariátegui fue otro factor a considerar en la maduración política de ambos. Sin embargo, la independencia ideológica de ambos los alejó de las corrientes políticas predominantes de la época. Basadre dejó el país en 1931 por la incertidumbre que le inspiraron las propuestas partidistas de Haya de la Torre y Sánchez Cerro. Del mismo modo, Vallejo renunció temporalmente a toda discusión política al desencantarse del estalinismo a mediados de 1932. En suma, este balance comparativo ayudará a la comprensión de un periodismo heterodoxo, que no se ajustó a los cánones del periodismo ideológico y de los géneros opinantes. El eclecticismo del periodismo vallejiano y basadriano, a nivel estructural y temático, permitió la exploración de nuevas formas expresivas que revolucionaron el campo periodístico en la segunda mitad del siglo XX. Al combinar los estilos objetivistas y explicativos, el periodismo de Vallejo y de Basadre no tardó en generar especies híbridas y especializadas. El lenguaje empleado no fue enteramente descriptivo, ya que se nutrió de una visión humanística y cívica. 333 4.1.1. Obra y contexto César Vallejo y Jorge Basadre fueron paradigmas del progresismo provinciano, aún vigente en la idiosincrasia nacional: ambos persiguieron la autorrealización académica en la capital y el reconocimiento de su obra. A pesar de que sus primeros años fueron duros e inclementes, lograron superar las dificultades que implicaba provenir de una familia numerosa y de un entorno social que no inspiraba esperanzas ni porvenir. Recordemos que la infancia de Vallejo se desenvolvió en una provincia pobre, caracterizada por una economía de sobrevivencia y alejada de todo desarrollo industrial. Del mismo modo, la “patria invisible” de Basadre fue la Tacna ocupada militarmente por los chilenos desde 1880. Sin embargo, estas adversidades no les generaron prejuicios clasistas o racistas. Más bien, les ayudaron a adquirir una sensibilidad social que influyó directamente en su obra y pensamiento político, sobre todo en Vallejo, quien desde su estancia de Trujillo combinó la vida académica con la participación política. Hechos que revelaron su activismo político fueron su nombramiento como Juez de Paz de dicha ciudad, su afiliación al “Centro Universitario”, que lideró Haya de la Torre, y a la “Sociedad Unión y Progreso de Santiago de Chuco”, de raigambre civilista. Apenas con dieciséis años, Basadre se sumergió apasionadamente en los avatares de la Reforma Universitaria de 1919. No sólo fue delegado de su facultad, sino firmante de muchas actas y manifiestos políticos. Su ingreso al Conversatorio Universitario, encabezado por Raúl Porras Barrenechea, lo pusieron en contacto con una pléyade de jóvenes intelectuales, dedicados a la reflexión histórica. En estas circunstancias, tanto Vallejo como Basadre asumieron una posición moderada y equilibrada frente a la bullente “emoción social”, surgida tras la caída de la República Aristocrática. Incluso el poeta mostró indiferencia y pesimismo tras la ascensión de Leguía al poder, ya que los problemas de desempleo, pobreza y tugurización en la capital aún se mantenían irresolubles. Además, sus cuestionamientos acerca del sistema judicial se agudizaron tras su arbitrario encarcelamiento en Trujillo. Pese a convertirse en una víctima más de las luchas políticas y en un blanco distendido de la crítica literaria limeña, Vallejo no atacó desmedidamente a sus enemigos. Asimismo, no adoptó una actitud revanchista o recalcitrante para remediar su frustración. Pareciera que Trilce no se limitó a resumir la incertidumbre y el caos interno del poeta, sino también la desconcertante política del Oncenio. El profundo sentimiento de desesperanza lo obligó a viajar a Europa en 1923. Por su parte, Basadre se alejó gradualmente de los líderes que comandaron la Reforma Universitaria, convirtiéndose en uno de los primeros críticos de Haya de la Torre. Además, no participó en las manifestaciones anticlericales ni en los movimientos extremistas de izquierda. Su mesura y prudencia le generaron innumerables enemigos, sobre todo al publicar Perú: problema y posibilidad, libro donde proclamó al socialismo como solución a los problemas estructurales del país. La incomprensión y la soledad ideológica lo condujeron temporalmente a los Estados Unidos y al Viejo Mundo. A diferencia del tacneño, Vallejo no regresó al Perú. Su apoyo a la izquierda política, opuesta al conservadurismo liberal del segundo gobierno de Óscar Benavides, evitó su 334 regreso. Su apego a la vida cultural parisina y al cosmopolitismo europeo fueron razones que decidieron su estancia definitiva en el extranjero. Además, sus viajes a la Unión Soviética reformularon su perspectiva crítica, asimilando los principales postulados marxistas. No obstante, su apoyo al sistema soviético decayó a partir de 1932. Su curiosidad intelectual se redirigió a la historia prehispánica del Perú y a la creación de piezas teatrales de cariz político. Más adelante, la Guerra Civil Española lo impulsó nuevamente a la militancia política. Durante el conflicto, viajó dos veces a la Madre Patria para emprender campañas propagandísticas en apoyo a las fuerzas republicanas. Su poemario España, aparta de mí este cáliz fue testimonio fiel de su lucha contra el totalitarismo. Durante su estancia en Alemania, Basadre también se mostró contrario a los totalitarismos europeos, rechazando la demagogia e intolerancia de la ideología nazi. Al establecerse nuevamente en el Perú, el historiador lamentó que nuestro país no acogiese a muchos académicos españoles que huyeron del colapso de la Segunda República. Del mismo modo que Vallejo, Basadre ejerció la docencia en diversos centros educativos de Lima (ambos impartieron clases en el Colegio Guadalupe) antes de convertirse en profesor de Historia del Perú en la Universidad de San Marcos. Sin embargo, el tacneño fusionó los objetivos de la bibliotecología con los de la pedagogía, a fin de reformar el sistema educativo público. Este enfoque lo reflejó en sus ensayos de la revista Historia. Su encomiable labor en la Biblioteca Nacional, tras el incendio de 1943, lo convirtió en ministro de Educación durante el gobierno de Bustamante y Rivero (1945) y en la segunda administración de Manuel Prado (1956-1958). Estos cargos coronaron su labor pública, iniciada en 1919. Sin embargo, esto no detuvo su producción intelectual: la publicación de libros esenciales como La promesa de la vida peruana, Meditaciones sobre el destino histórico del Perú, El azar en la historia y sus límites, la segunda edición corregida de Perú: problema y posibilidad y la monumental Historia de la República del Perú, evidenciaron la preocupación de Basadre por forjar una conciencia histórica en las jóvenes generaciones de peruanos. La muerte de Vallejo, producida a los 46 años, truncó una prometedora evolución de su obra poética y narrativa. Se esperaba una superación de los escritos que el poeta había reunido, con poco éxito, en Rusia ante el segundo plan quinquenal. Incluso se sugiere que la Guerra Civil Española pudo haber inspirado una serie de ensayos que complementasen el mensaje de España, aparta de mí este cáliz o que produjese el mismo éxito editorial de Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin. Del mismo modo, el drama de la Segunda Guerra Mundial, que estalló un año después de su fallecimiento, hubiese generado una nueva serie de publicaciones que respondiesen a los cambios políticos. En cambio, Basadre llevó una vida más estable y con menos sobresaltos que la del autor de Los heraldos negros, prolongándose hasta 1980. El período de posguerra fue paralelo a un viraje en su producción historiográfica, mostrando más atención a otros aspectos, tales como el demográfico, el sociológico, el artístico y el cultural. Esto se reflejó en las últimas tres reediciones de la Historia de la República del Perú, alcanzando una dimensión totalizadora. Estos dos personajes demostraron que la vida y la obra se mantienen intrínsecamente unidas: sus apreciaciones personales, sus preferencias políticas, sus inquietudes intelectuales, 335 sus victorias y derrotas reflejaron un sincero compromiso social, un deseo ferviente de defender los intereses nacionales y el bien común. Pese a la lejanía, Vallejo nunca dejó de teorizar sobre el Perú; la meticulosidad basadriana tampoco se apartó de la coyuntura nacional. 4.1.2. Tendencias ideológicas César Vallejo y Jorge Basadre aceptaron, en diferentes grados, los principales postulados del pensamiento marxista. Si bien el izquierdismo de Vallejo se inició claramente a partir de su “experiencia europea”, ambos intelectuales mostraron interés por el devenir político del Perú. Sus continuos cuestionamientos al orden político imperante (el capitalismo liberal del civilismo) los guiaron hacia el marxismo, ideología que había llegado desde Occidente junto a la caída de los imperialismos y a la creación del primer Estado “socialista”: la Unión Soviética. A través de sus artículos y crónicas, redactados desde Europa, el poeta narró la crisis de gobernabilidad que asoló a la Europa de entreguerras. Al experimentar la polarización formada entre el conservadurismo de derecha y el progresismo de izquierda, se decantó por este último. Por ello, no dudó en suscribir manifiestos de apoyo al “Frente Amplio” y para el Partido Socialista del Perú, de Mariátegui. Su relación con el pensamiento mariateguista reveló su apego a una interpretación libre y heterodoxa del marxismo, rescatando el pensamiento creativo e innovador de Lenin y Trotski. Convencido de los logros sociales del estalinismo, defendió el totalitario “socialismo en un solo país”, comandado por el líder georgiano. Reflejos de esta posición fueron su ingreso al Partido Comunista Español (PCE), guiado por las directrices dogmáticas del Komintern, y la composición de Rusia en 1931: Reflexiones al pie del Kremlin y Rusia ante el segundo plan quinquenal. Sin embargo, el poeta se dio cuenta de las irregularidades y arbitrariedades del gobierno estalinista. Su alejamiento del experimento político ruso fue paralelo a un desencanto general de la política, pero esto no le evitó reasumir, a mediados de la década de 1930, un marxismo heterodoxo y antidogmático al apoyar a las huestes republicanas durante la Guerra Civil Española. Este desarrollo “cíclico” y autocrítico describió la actitud independiente de Vallejo frente a los fanatismos mesiánicos y sectarismos oportunistas. En ese sentido, Jorge Basadre se caracterizó por ubicarse fuera de extremismos ideológicos. El historiador cultivó un pensamiento equilibrado, que recogiese los aspectos positivos de la derecha e izquierda política, con la finalidad de lograr el consenso y formar élites identificadas con los problemas nacionales. No obstante, a diferencia de Vallejo, rechazó los postulados marxistas que defendían una lucha de clases y la dictadura del proletariado. De esta forma, Basadre se mostró como un socialista de centro-izquierda, es decir, un socialdemócrata. Su participación en la “Acción Republicana” (1930), en el “Partido Social Republicano” (1946) y su labor ministerial en la cartera de Educación durante los gobiernos de Bustamante y Rivero (1945) y Manuel Prado (1956-1958), surgidos por un consenso partidario, reafirmaron su práctica de un socialismo 336 demócrata e integrador: ávido de reformas sociales, pero respetando la institucionalidad democrática y la voluntad popular. VALLEJO BASADRE Socialdemocracia: El respeto por el Materialismo histórico: Sólo la “lucha orden constitucional y los valores de clases” hará colapsar el dominio democráticos harán posible cumplir la Ideología de la burguesía, produciendo la “promesa de la vida peruana”, factor que emancipación del proletariado y la generó la fundación de la República creación de una sociedad más justa. peruana y que garantizará su porvenir. Consolidación de un “Estado eficiente”, Creación de un Estado comunista técnico y progresista, que logre combatir que acabe con las desigualdades Meta los “abismos sociales” y diseñe un económicas y de clase, brindando primordial “proyecto nacional”, capaz de integrar al igualdad de oportunidades para todos “Perú oficial” con las necesidades de los los ciudadanos. sectores excluidos del “Perú profundo”. Visión de un proceso nacional específico Visión de un proceso mundial que (Perú), determinado por la gradual Perspectiva describiría la “internacionalización” de integración cultural y étnica (criollos, la revolución proletaria. mestizos, indígenas, afroamericanos) hacia el bienestar nacional. Tabla 36. Diferencias ideológicas entre Vallejo y Basadre. Testigo de la explotación y discriminación hacia el poblador andino, Vallejo asumió el pensamiento marxista como una vía para fomentar la justicia y la solidaridad entre los hombres. Al igual que Mariátegui, el poeta consideró al marxismo como una “nueva fe” que redimiría a la humanidad. Poemas como “El pan nuestro” y “La cena miserable” fueron los primeros atisbos de denuncia social en la producción vallejiana. Del mismo modo, los relatos de Escalas melográficas y los versos crípticos de Trilce cuestionaron la naturaleza de la libertad, la justicia y el amor, quebrantadas por su experiencia carcelaria en Trujillo. Sin embargo, a inicios de 1930 rechazó el nihilismo: existe una esperanza cifrada en la Unión Soviética, donde habitaba una nueva conciencia social, un “hombre nuevo” que estaba construyendo un futuro prometedor. Pese a los reparos que se puedan hacer desde nuestra posición posmodernista del siglo XXI, la idealización vallejiana del bolchevique fue sincera y no respondió a intereses egocéntricos o partidarios. Fue la “emoción social” que lo cautivó profundamente. Esto se puede denotar en algunos versos de Poemas Humanos, en la novela El Tungsteno, en sus dos reportajes dedicados a Rusia y en El arte y la revolución, donde reunió meditaciones sobre el “realismo socialista”. La Guerra Civil Española reavivó su militancia marxista. La participación decidida de obreros, campesinos e intelectuales en la defensa de la Segunda República lo convencieron de la existencia de una causa revolucionaria apoyada espontáneamente por el pueblo. Para Vallejo, la lucha del miliciano español se volvió más justa y más noble que la del bolchevique. Por su parte, Basadre trató de resolver la problemática nacional dentro de las capacidades y contextos propios del Perú, sin extrapolar en demasía las sugerencias de las ideologías foráneas. Su infancia en Tacna marcó su pensamiento político: si bien muchos pudieron huir, alienarse o mostrarse indiferentes ante el drama tacneño, departamento que soportó casi medio siglo de invasión chilena, el historiador procuró que su “patria invisible” concretizara las promesas que la Emancipación había planteado en 1821. 337 Para entender las razones que frustraron el cumplimiento de la “promesa de la vida peruana”, Basadre emprendió una reflexión sobre la peruanidad. En ella no cabían mesianismos ni proclamas internacionalistas que descuidasen el porvenir del Perú, la integración nacional y la lucha contra el subdesarrollo. El historiador entendió la “promesa” como la consecución de un proyecto nacional que se identificase con los problemas y esperanzas del Perú. Este proyecto debía de nutrirse del “presentismo”, o actitud crítica de las jóvenes generaciones frente a la coyuntura política. Por ese motivo, se alejó de las propuestas de Mariátegui, quien apoyaba la lucha de clases y prejuicios contra ciertos sectores de la sociedad peruana. Del mismo modo, no se afilió al partido de Haya de la Torre, cuyo discurso político lo consideró utópico y populista. Frente a ello, Basadre resaltó la importancia del “querer-existencial-nacional”, basado en el buen funcionamiento del sistema educativo público. En Perú: problema y posibilidad, Basadre planteó un socialismo reformador, basado en las necesidades e intereses patrios, dirigido a superar las limitaciones del capitalismo. Así, se erradicarían los problemas precapitalistas del Perú. Igualmente, el historiador demostraba que el marxismo no era un programa unidimensional, centrado en una revolución violenta y fratricida: podía ayudar a reformular algunos principios del sistema capitalista en beneficio de la ciudadanía. Estas dos heterodoxias de izquierda encontraron respuestas disímiles para lograr el bienestar del país. Una mantuvo la meta utópica de construir un “paraíso comunista”, absolutamente fraternal y humanitario; otra, la construcción de una filosofía peruanista y progresista que persiguiese la justicia social y el fin de los “abismos sociales”. No obstante, ambas perspectivas compartieron su carácter ecléctico y antidogmático: sin responder a doctrinas partidarias o intereses de ciertos sectores sociales, mantuvieron una independencia ideológica, que les produjo ostracismo e incomprensión. 4.1.3. Misión periodística Sin asumir un tono prosopográfico o hagiográfico, el estudio dedicado a la labor periodística de César Vallejo y Jorge Basadre ha demostrado que ambos personajes no consideraron al periodismo como un arte literario menor, incapaz de expresar honestamente una idea o emprender una evaluación. Tampoco lo practicaron como una actividad eventual o comercial, que respondiese a intereses mercantilistas. Vallejo y Basadre entendieron el periodismo como una plataforma masiva de comunicación, que no se limitaba a la difusión lineal de sucesos e informaciones, sino a la reconstrucción del entorno social. Ambos consideraron al periodista un intérprete activo y dinámico de los acontecimientos, no un mero reproductor de noticias. En ese sentido, los textos periodísticos de los períodos reseñados (1928-1930 y 1943- 1945) abordaron las problemáticas políticas y sociales mediante la investigación y un acucioso rigor periodístico. Sin abandonar sus preferencias intelectuales primigenias (la literatura y la historia), lograron plasmar una interpretación crítica de la realidad. 338 VALLEJO BASADRE Ensayo especializado: Desarrolló tesis y Crónica interpretativa: Cultivó la propuestas en torno a la historia, la narración descriptiva con la Género educación pública y la coyuntura evaluación y el análisis, periodístico política. El “ensayo de interpretación profundizando en el hecho histórica” tuvo una misión de orientación informativo. y formación en la lectoría. Preocupación por la problemática Importancia de la política occidental: nacional: El periodismo basadriano La crisis de la Europa de profundizó ciertos episodios históricos entreguerras y el vitalismo que determinaron el devenir de la vida socioeconómico de la Unión republicana. Además, evaluó los planes Temática Soviética serían objetos de reflexión educativos nacionales, la promoción de del periodismo interpretativo. La nuevas carreras profesionales y los cobertura del mundo artístico y retos que debía enfrentar la democracia cultural compartió un trasfondo en las elecciones presidenciales de político-social. 1945. Lenguaje periodístico claro y formal, Lenguaje periodístico claro y con tono sin vanguardismos sintácticos o académico. No abusó de terminologías Estilo lingüísticos. La extensión de los o tecnicismos. Por integrar una revista textos alcanzó en promedio las 200- especializada, la extensión de los textos 300 palabras. fue considerable. Tabla 37. Diferencias entre el periodismo de Vallejo y Basadre. Vallejo se preocupó por ilustrar el período de entreguerras que recorrió Europa y que desembocó en la Segunda Guerra Mundial. Como director de la revista Historia, Basadre brindó una amplia cobertura a las campañas de los aliados desde El-Alamein, explicando la génesis del fascismo. Además, analizó la situación educacional del Perú y reflexionó en torno a las elecciones presidenciales de 1945, que dieron como ganador al jurista José Bustamante y Rivero. Independiente y responsable, el periodismo de estos dos personajes tuvo la virtud de mantener una naturaleza orientadora y didáctica. Pese a la profunda erudición, la producción periodística de Vallejo y de Basadre no mostró un barroquismo sintáctico o el abuso de barbarismos y tecnicismos incomprensibles para el lector común. Para Vallejo, el periodismo fue una actividad que le permitió plasmar su estética e ideología. Como lo afirmara en una entrevista, trató de amoldar la precisión tanto en sus versos como en sus textos periodísticos. Pese a su empirismo, el poeta mostró un amplio dominio de los recursos lingüísticos y sintácticos, ayudándole a componer textos periodísticos con novedosa estructura y expresividad. A diferencia de los artículos, las crónicas interpretativas vallejianas fueron una simbiosis entre la madurez política del autor y la experimentación estilística que lo condujeron a la práctica de un periodismo interpretativo. La cobertura del mundo artístico y de la vida social parisina ya no serían las predominantes: la situación socioeconómica de la Unión Soviética y las luchas de poder en la inestable Cuarta República Francesa figuraron como los hechos más resaltantes. Para lograr una exposición fidedigna de tales sucesos, no recurrió sólo a la “creación de ambientes” o alegorías que resaltasen detalles anecdóticos: la descripción colindó con la evaluación, datos de antecedentes o background y un enfoque multidisciplinario, formulando luego sugerencias y conclusiones frente a la coyuntura. 339 Basadre exhibió una vasta producción periodística que desgraciadamente se halla descuidada y dispersa. Más allá de su interés por difundir los últimos avances en el campo historiográfico o bibliotecológico, el historiador apreció la labor de la prensa, considerándola una fuente útil para la comprensión de la historia republicana. Recordemos que desde muy joven estuvo familiarizado con los contenidos hemerográficos. Su conocimiento concienzudo de la evolución periodística del siglo XIX, lo plasmó en muchas secciones de la monumental Historia de la República del Perú. Sus ensayos reunidos en la revista Historia resumen las virtudes de su ensayística, género preferido por el historiador. Antecedentes primordiales fueron El alma de Tacna (1926) y Equivocaciones (1928), conjuntos de ensayos dedicados a su tierra natal y a los principales exponentes de la literatura peruana respectivamente. La importancia de estos textos periodísticos radicó en su tendencia a la interpretación e investigación de los hechos. Sin mostrar rigidez ni excesiva formalidad, no se limitaron al estudio atemporal o técnico. Basadre otorgó al ensayo una libertad temática y un propósito orientador, evidenciado, sobre todo, en los temas referidos a la enseñanza de la historia. Tal como lo anunciara en su primer libro, El alma de Tacna, Basadre elaboró un “ensayo de interpretación histórica”, lejano a sus pares doctrinarios o partidistas. Fue una ensayística especializada, que promovería la discusión política y el cultivo de una “conciencia histórica”. Del mismo modo que su posición política, los ensayos basadrianos mostraron un “justo medio”, reflexivo antes que agresivo. 4.2. CONCLUSIONES  La misión de los medios de comunicación, desde inicios del siglo XX, ha sido consolidar la cohesión social, es decir, la armonización de los intereses sociales que promueva la madurez de un sistema de gobernabilidad. Sin embargo, tal misión se ha dificultado por la diversificación de las demandas mediáticas y por el carácter multicultural de los receptores, que ya no pueden ser englobados bajo el rótulo de “sociedad de masas”.  Los géneros periodísticos han surgido paralelos a la expansión temática de las informaciones, la segmentación de los públicos y la especialización gradual de los medios. Para comprender las nuevas subespecies redaccionales se deben tolerar los márgenes de convergencia estilística y el surgimiento de géneros “híbridos”. Así, se asegurará la pluralidad de enfoques en el tratamiento de un acontecimiento.  Como punto intermedio entre los hechos y las opiniones, el periodismo interpretativo, apareció como respuesta a la aparición de los medios audiovisuales. Superado por estos últimos en inmediatez y difusión, se dedicó a la investigación y a la documentación, renunciando a toda tarea doctrinaria o partidista. Se caracteriza por la enumeración de antecedentes (background), testimonios de especialistas, el empleo sistemático de fuentes documentales y, sobre todo, reflexiones o conclusiones sobre el tema.  El periodismo especializado asimiló el carácter literario del articulismo clásico y la perspectiva analítica del periodismo interpretativo. Esta fusión es palpable en el ensayo especializado. Su naturaleza académica y científica descansa en su riguroso proceso argumentativo que comprende descripciones, antecedentes (background), explicaciones y conclusiones. 340  El periodismo político fomenta el diálogo fluido entre la clase dirigente y la ciudadanía, así como la participación de esta última en el ámbito público. Contrario a intereses propagandísticos o partidistas, asume una posición vigilante y garante del proceso democrático.  El periodismo de César Vallejo, pese a su empirismo, desplegó un conocimiento apriorístico del constructo periodístico, un dominio creativo de los recursos lingüísticos, así como una sorprendente erudición y una particular capacidad reflexiva para estudiar el entorno social. Estas facultades le permitieron elaborar crónicas interpretativas ajenas a las descripciones excesivamente lineales y a los exotismos modernistas: las descripciones de escenarios o personajes están acompañadas de background, evaluaciones, demandas y apreciaciones personales.  Producto de la madurez ideológica del poeta, las crónicas vallejianas mostraron una profunda politización, en detrimento de la cobertura del mundo artístico y de la vida social parisina. A su vez, estos textos periodísticos exhibieron cuatro tendencias: a) crónicas que revelan la relación intrínseca entre el arte y la política; b) crónicas con trasfondo sociológico; c) crónicas dirigidas a la denuncia social; y d) crónicas soviéticas, influidas por los ideales marxistas.  La estructura de las crónicas de Vallejo obedeció a la colocación de explicaciones que interactuasen con las descripciones; la presentación de ejemplos y juicios que apoyasen el enfoque del cronista. En esencia, el esquema dominante exhibió las siguientes partes: a) entrada exhortativa; b) explicación del hecho; c) descripción con análisis situacional; d) presentación de tesis; e) narración y valoraciones finales.  En su calidad de corresponsal extranjero, Vallejo empleó un lenguaje sobrio, austero y diáfano, sin abusar de retoricismos o eruditismos que pudiesen dificultar la lectura. Las crónicas vallejianas tampoco emplearon giros y términos extranjeros en demasía, así como mensajes subliminales o crípticos, similares a los de Trilce y Poemas Humanos. Su periodismo interpretativo no fue sinónimo de New Journalism.  El periodismo de Jorge Basadre elaboró una ensayística de interpretación histórica, capaz de desarrollar una tesis en base a la investigación y evaluación de los hechos. Sin embargo, los ensayos basadrianos no estuvieron dedicados exclusivamente a la historia y a la política nacional. Como exponentes del periodismo especializado, gozaron de un propósito orientador, evidenciado, sobre todo, en los ensayos referidos a la enseñanza de la historia y a la propuesta de nuevas profesiones liberales  Sin experimentar los límites y barreras del diarismo, el ensayo especializado de Basadre presentó los siguientes objetivos: a) estudiar detenidamente los sucesos y personajes claves para el proceso histórico del Perú republicano; b) analizar del panorama político nacional, ad portas de las elecciones presidenciales de 1945; c) presentar propuestas y planes de reforma en torno a la educación pública; d) promover el ejercicio de nuevas profesiones liberales, necesarias para construir un “Estado tecnócrata” eficiente.  A diferencia de la estructura tripartita tradicional (entrada-comentarios-conclusión), Basadre le otorgó al ensayo una significativa dimensión informativa e interpretativa: a) entrada con datos informativos sobre hecho o personaje; b) desarrollo de conceptos; c) comentarios y análisis; d) background, junto a ejemplos o pruebas que los sustenten; e) 341 presentación de tesis o juicio principal; f) reflexión sobre la tesis; g) comprobación de la tesis; y h) conclusiones.  Con la finalidad de cultivar una conciencia histórica, Basadre concibió un lenguaje periodístico que fuese familiar tanto para el académico como para el lector común. Con ese fin, empleó un estilo castizo y diáfano, sin complejidades sintácticas. Si bien sus extensos párrafos aparentaron vastedad y verbosidad, desarrollaron contextos y detalles aclaratorios. 342 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Abril, Natividad. Periodismo de opinión. Editorial Síntesis. Madrid, 1999. 205 pp.  Aguilera, Octavio. Las ideologías en el periodismo. Editorial Paraninfo. Madrid, 1991. 189 pp.  Aldunate, Ana; Lecaros, María. Géneros periodísticos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Periodismo. Santiago, 1989. 149 pp.  Alsina, Miguel. - La construcción de la noticia. Editorial Paidós. Barcelona, 1996. 208 pp. - Los modelos de la comunicación. Editorial Tecnos. Madrid, 1995. 174 pp.  Armañanzas, Emily; Díaz, Javier. Periodismo y argumentación: géneros de opinión. Servicio Editorial Universidad del País Vasco. Bilbao, 1996. 230 pp.  Armentía, José; Caminos, José María. La información: redacción y estructuras. Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco. Bilbao, 1998. 284 pp.  Basadre, Jorge. - Apertura. Textos sobre temas de historia, educación, cultura y política escritos entre 1924 y 1977. Selección, edición y notas introductorias de Patricio Ricketts. Ediciones Taller. Lima, 1978. 595 pp. - El azar en la historia y sus límites. Con un apéndice: la serie de probabilidades dentro de la emancipación peruana. Ediciones P.L.V. Lima, 1973. 272 pp. - Elecciones y centralismo en el Perú. Apuntes para un esquema histórico. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima, 1980. 172 pp. - Equivocaciones. Ensayos sobre literatura penúltima. Universidad de San Martín de Porres. Lima, 2003. 63 pp. - Historia de la República (1822-1933). 17 Tomos. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2005. - La multitud, la ciudad y el campo en la historia del Perú. Con un colofón sobre el país profundo. Editorial Huascarán. Lima, 1947. 281 pp. - La promesa de la vida peruana. Pro-Desarrollo. Lima, 1990. 55 pp. - La promesa de la vida peruana y semblanzas de Mariátegui y Rumi Maqui. Siglo Veintiuno Editores. 1984. 95 pp. - La vida y la historia. Ensayos sobre personas, lugares y problemas. Fondo del Libro del Banco Industrial del Perú. Lima, Perú. 1975. 636 pp. - Materiales para otra morada. Ensayos sobre temas de educación y cultura. Librería La Universidad Editorial. Lima, 1960. 248 pp. 343 - Meditaciones sobre el destino histórico del Perú. Ediciones Huascarán. Lima, 1947. 232 pp. - Perú: problema y posibilidad. Algunas reconsideraciones cuarenta y siete años después. Banco Internacional del Perú. Lima, 1979. 425 pp. - Sultanismo, corrupción y dependencia en el Perú Republicano. Editorial Milla Batres. Lima, 1981. 160 pp.  Basadre, Jorge (ed.) y col. Historia. Revista de Cultura. 2 volúmenes, 10 números. Lima, marzo-abril de 1943–abril-junio de 1945.  Bobbio, Norberto. El futuro de la democracia. Fondo de Cultura Económica. Bogotá, 1992. 138 pp.  Bonilla, Heraclio. Metáfora y realidad de la independencia del Perú. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 2001. 195 pp.  Borrat, Héctor. El periódico, actor político. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 1989. 167 pp.  Cacua Prada, Antonio (ed.). Ética y responsabilidad. Fundación Konrad Adenauer. Buenos Aires, 2000. 269 pp.  Campodónico, Jaime. Vallejo al café: Entrevistas, ilustraciones y cronología. Jaime Campodónico Editor. Lima. 1990. 45 pp.  Castelli, Eugenio. Manual de periodismo: teoría y técnica de la comunicación. Editorial Plus Ultra. Buenos Aires, 1996. 225 pp.  Cayo, Percy. Enciclopedia Temática del Perú. Tomo III: República. Empresa Editora El Comercio. Lima, 2004. 191 pp.  Chaname, Raúl. Pensadores del Perú. Centro de Documentación Andina (CDI)-Concytec. Lima, 1990. 128 pp.  Coll-Vincent, Robert. Información y poder. El futuro de las bases de datos documentales. Editorial Herder. Barcelona, 1988. 295 pp.  Contreras, Carlos; Cueto, Marcos. Historia del Perú contemporáneo. Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. Lima, 2004. 420 pp.  Cornejo Polar, Jorge; López Degregori, Carlos (eds.). Vallejo, su tiempo y su obra. Actas del coloquio internacional. 2 Tomos. Vicerrectorado de la Universidad de Lima. Lima, 1994.  Cotler, Julio. Clases, estado y nación en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 1992. 407 pp.  Crespo, Donaciano. Periodismo educativo. Editorial Síntesis. Madrid, 2005. 190 pp.  De la Mota, Ignacio. Función social de la información. Editorial Paraninfo. Madrid, 1988. 324 pp. 344  Del Rey Morató, Javier. La comunicación política. El mito de las Izquierdas y Derechas. Ediciones de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, 1989. 229 pp.  Dellamea, Amalia. El discurso informativo: géneros periodísticos. Fundación Universidad a distancia Hernandarios. Buenos Aires, 1994. 510 pp.  Diezhandino, María. Periodismo de servicio: la utilidad como complemento informativo en Time, Newsweek y USA & World Report y unos apuntes del caso español. Casa Editorial Bosch. Barcelona, 1994. 214 pp.  Escarpit, Roberto. Teoría de la información y propaganda política. Fondo de Cultura Económica. México D.F., 1992. 247 pp.  Esteinou, Francisco. Economía política y medios de comunicación. Editorial Trillas. México D.F. 1999. 249 pp.  Esteve, Francisco; Fernández, Javier. Áreas de especialización periodística. Fragua Editorial. Madrid, 1999. 330 pp.  Fagoaga, Concha. Periodismo interpretativo. El análisis de la noticia. Editorial Mitre. Barcelona, 1982. 125 pp.  Fernández, Guido. Agonía a la hora del cierre. El minuto de silencio que puede hacer cambiar el periodismo. Editorial Trillas. México D.F., 1994. 133 pp.  Fuenzalida, Fernando; Cotler, Julio; Bravo, Jorge; Escobar, Alberto; Salazar Bondy, Augusto; Matos Mar, José. Perú, hoy. Instituto de Estudios Peruanos–Siglo Veintiuno Editores. México D.F., 1975. 366 pp.  Galdón, Gabriel. - Desinformación. Método, aspectos y soluciones. Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 2001. 255 pp. - Perfil histórico de la documentación en la prensa de información general (1845- 1984). Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 1986. 167 pp.  Galdón, Gabriel (comp.). Introducción a la comunicación y a la información. Ediciones Ariel. Barcelona, 2001. 325 pp.  García Canclini, Néstor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Editorial Paidós. Buenos Aires, Argentina. 2001. 348 pp.  Gargurevich, Juan. Géneros periodísticos. Editorial Belén. Quito, 1982. 291 pp.  Gomis, Lorenzo. El medio media. La función política de la prensa. Editorial Mitre. Barcelona, 1987. 332 pp.  González Vigil, Ricardo. César Vallejo. Colección Forjadores del Perú – Editorial Brasa. Lima, Perú. 1995. 125 pp.  González Vigil, Ricardo (ed.). Intensidad y altura de César Vallejo. Fondo Editorial Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú. 1993. 341 pp. 345  Hachten, William. El prisma mundial de las noticias. El cambio en los medios y la confrontación ideológica. Ediciones Prisma. México D.F., 1989. 208 pp.  Herrero, Carmen. Periodismo político y persuasión. Actas Editorial. Madrid, 1996. 115 pp.  Jave, Noé (ed.). Jorge Basadre: La historia y la política. Lluvia Editores-Federación Universitaria de San Marcos. Lima, 1981. 225 pp.  Klarén, Peter. Nación y sociedad en la historia del Perú. Instituto de Estudios Peruanos. Lima, 2004. 593 pp.  Lambie, George. El pensamiento político de César Vallejo y la Guerra Civil Española. Editorial Milla Batres. Lima, Perú. 1993. 302 pp.  Lecaros, Fernando. El joven Basadre. Ediciones Rikchay Perú. Lima, 1983. 109 pp.  Lippmann, Walter. La opinión pública. Compañía General Fabril Editora. Buenos Aires, 1964. 324 pp.  Macera, Pablo. - Conversaciones. Jorge Basadre, Pablo Macera. Mosca Azul Editores. Lima, 1973. 180 pp. - Visión histórica del Perú (del paleolítico al proceso de 1968). Editorial Milla Batres. Lima, 1978. 272 pp.  Martín-Barbero, Jesús. De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Editorial Gustavo Gili. México D.F. 1987. 300 pp.  Martínez Albertos, José Luis. Curso general de redacción periodística: lenguaje, estilos y géneros periodísticos en prensa, radio, TV y cine. Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. 593 pp.  Mattelart, Armand; y Mattelart, Michèle. Historia de las teorías de la comunicación. Editorial Paidós. Barcelona, 1997. 142 pp.  Mayer, Philip. Periodismo de precisión: nuevas fronteras para la investigación periodística. Barcelona, 1993. 330 pp.  Morán, Esteban. Géneros del periodismo de opinión (crítica, comentario, columna, editorial). Ediciones Universidad de Navarra. Pamplona, 1988. 237 pp.  Muraro, Heriberto. Políticos, periodistas y ciudadanos. De la videopolítica al periodismo de investigación. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires, 1997. 141 pp.  Noelle-Neumann, Elizabeth. La espiral del silencio. La opinión pública: nuestra piel social. Ediciones Paidós. Barcelona, España. 1995. 332 pp.  Núñez de Prado, Sara; Braojos, Alfonso; Ríos, Enrique; y Real, Elena. Comunicación social y poder. Editorial Universitaria. Madrid, 1993. 384 pp. 346  O’Phelan, Scarlett; Ricketts, Mónica. Homenaje a Jorge Basadre. El hombre, su obra y su tiempo. Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, Universidad del Pacífico, Instituto Cultural Peruano Norteamericano. Lima, 2004. 526 pp.  Ochoa, Óscar. Comunicación política y opinión pública. Editorial McGraw-Hill. México D.F., 2000. 203 pp.  Orrillo, Winston. - César Vallejo: periodista paradigmático. Fondo Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú. 1998. 134 pp. - César Vallejo: los géneros periodísticos. Editorial San Marcos. Lima, Perú. 1998. 260 pp.  Pantigoso, Manuel (ed.). Cátedra Basadre. Universidad Ricardo Palma. Lima, 2004. 297 pp.  Pease, Franklin (ed.). Gran Historia del Perú. Empresa Editora El Comercio. Lima, 1997. 304 pp.  Rivadeneira, Raúl. Periodismo: la teoría general de los sistemas y la ciencia de la comunicación. Editorial Trillas. México D.F. 1999, 334 pp.  Rosas Lauro, Claudia (ed.). El miedo en el Perú. Siglos XVI al XX. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2005. 285 pp.  Sanders, Karen. Nación y tradición: cinco discursos en torno a la nación peruana (1885- 1930). Fondo de Cultura Económica, Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 1998. 288 pp.  Santamaría, Luisa. Géneros para la persuasión en periodismo. Editorial Fragua. Madrid, 1997. 179 pp.  Santibáñez, Abraham; Infante, José. Géneros periodísticos. Universidad Diego Portales. Santiago, 1997. 59 pp.  Sardón, José Luis. Jorge Basadre. Biblioteca Visión Peruana. Lima, 1987. 61 pp.  Secanella, Petra. Periodismo de investigación. Editorial Tecnos. Madrid, 1989. 122 pp.  Sobrevilla, David; Rodríguez Rea, Miguel. Basadre, ese desconocido. Estudios y bibliografía basadrianos. Universidad Ricardo Palma, Editorial Universitaria. Lima, 2004. 246 pp.  Tannen, Deborah. La cultura de la polémica. Editorial Paidós. Buenos Aires, 1999. 363 pp.  Thesing, Josef y Hofmesiter, Wilhem (eds.). Medios de comunicación, democracia y poder. Konrad Adenauer – Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo Latinoamericano (CIEDLA). Buenos Aires, 1995. 469 pp. 347  Thompson, John. Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación. Editorial Paidós. Barcelona, 1998. 357 pp.  Touchard, Jean. Historia de las ideas políticas. Tecnos. Madrid, 2000. 658 pp.  Tello, Max. A los lados del fuego. Comunicación y política. Imprenta Gráficos SRL. Lima, 1995. 140 pp.  Valcárcel, Carlos; Markham, Clements; Docafe, Enrique y otros. Historia general de los peruanos. El Perú Republicano. Tercer tomo. Ediciones Peisa. Lima, 1988. 773 pp.  Vallejo, César. - Artículos y crónicas completos. Recopilación, prólogo, notas y documentación por Jorge Puccinelli. 2 Tomos. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. - Ensayos y reportajes completos. Edición, estudio preliminar y notas de Manuel Miguel de Priego. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 2002. 638 pp. - Novelas y cuentos completos. Prólogo, edición y notas de Ricardo González Vigil. Ediciones Copé. Lima, 1998. 425 pp. - Poesía completa. Edición, cronología y notas de Ricardo Silva-Santisteban. 4 Tomos. Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, 1997.  Vega, Daniel. Mal empleo de los términos periodísticos y la confusión del receptor. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias de Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres. Lima, 1992. 130 pp.  Vivaldi, Gonzalo Martín. Géneros periodísticos: reportaje-crónica-artículo (análisis diferencial). Editorial Paraninfo. Madrid, 1993. 398 pp.  Verano, Alejandro (comp.). Periodismo y política en la cultura mediática. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Buenos Aires, 1997. 157 pp.  Wolf, Mauro. La investigación de la comunicación de masas. Crítica y perspectivas. Editorial Paidós. México D.F. 1991. 322 pp.  Wolton, Dominique. Pensar la comunicación. Punto de vista para periodistas y políticos. Editorial Docencia. Buenos Aires, 2001. 394 pp.